Opinión

La otra Cataluña

‘Queremos dignidad. Queremos que públicamente se apoye a la Cataluña española y que el Gobierno nos dirija algunas palabras en las que basarnos para tener la seguridad de que vamos a poder seguir residiendo en Cataluña con igualdad de derechos, a pesar de no ser nacionalistas. Queremos que en estos momentos de incertidumbre y zozobra se nos asegure el cumplimiento del juramento de quienes nos representan de “cumplir y hacer cumplir la Constitución”. Necesitamos confiar en nuestro Gobierno’.

Carmen Leal
miércoles, 3 de julio de 2013 | 10:59

Pedimos libertad para la otra Cataluña, para los otros catalanes, los no nacionalistas. Necesitamos libertad para que se nos pueda ver públicamente a todos los catalanes que queremos seguir siendo españoles. Necesitamos libertad para que se nos visualice, porque ahora somos transparentes. No existimos. Solo existe la sociedad nacionalista que muestran las televisiones autonómicas (y son media docena), las radios (no sé cuántas) y los medios escritos. Todos abundantemente subvencionados, desde La Vanguardia ( de soltera, La Vanguardia española) hasta El Punt Avui.

No es cierto que la sociedad catalana sea una sociedad homogénea en la que todos los ciudadanos sean nacionalistas, absolutamente todos, que quieren marchar hacia la independencia con cánticos y pacíficamente… ¡faltaría mas!, tal como los medios de comunicación presentan en las manifestaciones multitudinarias que vemos y seguiremos viendo. La presión política y social es tal que no pueden existir otras banderas que las de la estrella azul de la independencia sobre campo de barras. Ni siquiera la bandera catalana ondea en los balcones, bandera que procede de la enseña de la Corona de Aragón.

No existe otra lengua, que la lengua catalana. La española, utilizada habitualmente por más de la mitad de la población, está proscrita en cualquier ámbito social que dependa del poder reinante catalán: Parlamento autonómico, administración pública, escuela, etc. Socialmente, no es que se desdeñe la lengua española, es que se persigue con multas en rotulaciones de comercios y se denigra con insultos a quien la emplea : “fascista”, “imperialista”, “enemigo de Cataluña”… Restaurantes y bares donde la carta se presenta en varios idiomas, excepto en español. Instituciones públicas, incluso hospitales, donde el informe médico se ofrece al enfermo solo en catalán aunque lo pida en español o lo tenga que mostrar en otro lugar de España donde el catalán no es lengua oficial. En Cataluña, la presencia de todo lo español está proscrita.

Queremos libertad para esa otra Cataluña, sofocada, humillada y despreciada. Queremos libertad para esos catalanes, ahora en las catacumbas sociales, que sin subvención alguna están luchando denodadamente para mantener la españolidad de esta parte de España. Necesitamos la libertad que nos concede la Constitución y nos niega el Gobierno autonómico a pesar de las sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional. Queremos libertad para hablar cuándo, dónde y con quién nos parezca en la lengua oficial que cada uno prefiera. Queremos libertad para ser considerados como ciudadanos de pleno derecho. Queremos que nuestros hijos puedan escolarizarse en español. Queremos libertad para existir en Cataluña. Queremos que nuestro Gobierno, el Gobierno de España, garantice nuestros derechos. Queremos dignidad. Queremos que públicamente se apoye a la Cataluña española y que el Gobierno nos dirija algunas palabras en las que basarnos para tener la seguridad de que vamos a poder seguir residiendo en Cataluña con igualdad de derechos, a pesar de no ser nacionalistas. Queremos que en estos momentos de incertidumbre y zozobra se nos asegure el cumplimiento del juramento de quienes nos representan de “cumplir y hacer cumplir la Constitución”. Necesitamos confiar en nuestro Gobierno.

Libertad para la otra Cataluña. Esa que no se ve, la que está callada, la que tiene miedo a las represalias, que las hay. La que no quiere la independencia, la que existe en las catacumbas, la que no recibe subvención. Libertad para esa Cataluña española que quiere seguir siendo parte integrante de España.

Carmen Leal es profesora de Lengua y Literatura españolas

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

99 Comments en “La otra Cataluña”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Miguel - jueves, 4 de julio de 2013 a las 10:11

    MLC:

    Observo ahora, repasando tu intervención, que fui yo el que te leí mal, ya que propugnas el mantenimiento del actual sistema de inmersión sin tocar una coma. Es lo que tiene leer demasiado deprisa y varios comentarios a la vez; lamento mi error. En cualquier caso, no cambia mi opinión. Creo sinceramente que un sector del catalanismo es muy intransigente con el tema lingüístico, y que, seguramente movido por un deseo inconsciente de revancha histórica, no es consciente del daño que se hace a sí mismo, es decir, que le hace a las futuras generaciones de catalanes en cuanto a formación académica lingüística. Tengo familia residente en un par de pueblos de la Cataluña interior, en la Conca de Barberà concretamente dondecasi todo el mundo es catalanoparlante, y “catalanes de toda la vida” de por allí me han reconocido que ni ellos mismo ni sus hijos no tienen el nivel de castellano que deberían.

    Hablas de las imposiciones de “Madrid”, pero a mi parecer esa no es la cuestión. Si los políticos de la Generalitat fueran buenos políticos en el sentido de pensar en el bien de la ciudadanía y no en su propia ideología personal, habrían decidido ellos de motu propio ampliar la enseñanza del castellano sin que nadie de fuera tuviera que imponérselo. Pero aquí parece que se trate más de una pugna de ideologías, de tribus, de “a ver quien puede más”, y de “si tú me lo dices por cojones, yo no lo hago por cojones también”. Muy triste.

  2. Lehman Sisters - jueves, 4 de julio de 2013 a las 10:54

    Visca Espanya , viva la región catalana ( mal que le pese a Mas ) y viva la Legalidad y la Constitución , o sea la UE .
    No al plan Kosovar de CIU & ERC .

  3. bonobo - jueves, 4 de julio de 2013 a las 10:59

    Carmen Leal tiene toda la razon pese a que mucha gente alienada de su cultura ancestral crea lo contrario. Estos 35 años de dictadura ha medrado en muchas mentes. Se las ha vaciado de su contenido legítimo y se les ha inoculado el odio y el desprecio por todo lo que suena a españa, español o castellano. Ahora todo lo IN es ver las series de TV3 i comentarlas con els amics, colgar la estelada en el balcón, ser independentista i hablar en catalán. Como se puede imaginar lo OUT es lo contrario. Basta ya de tanta majadería. Yo también propugno que catalunya es una mano del cuerpo español. Y una mano no puede decidir lo que le venga en gana ni atropeyar los derechos del resto del cuerpo.

  4. MLC - jueves, 4 de julio de 2013 a las 11:45

    MIguel

    Yo también me he equivocado ya que pensba que mantenías una posiciión intermedia y al final resulta que mantieses la defensa de las posiciones del anticatalanismo clásico de Losantos, el Nundo, C’s y el pp.

    Es un tema muy manido y ya todo está dicho y repetido.

    Lo que produce más lastima es que pretendeas cargarte el modelo después de reconocer que la inmersión no es “un mal sistema desde el punto de vista pedagógico” y que el catalán la lengua minorizada, no el castellano que está omnipresente en Cataluña”.

    Todavía causa más extrañeza que pretendas que la Generalitat canvie “de motu propio” lo que tu mismo reconoces que funcional. Prácticamente estás pidiendo que cometan prevaricación.

    Y dos no se pelean si uno no quiere. No puede haber dos administraciones legislando de forma contradictoria sobre un mismo tema. Y el tema del porcentaje de horas en cada lengua corresponde a la Generalitat desde que se traspasó y así lo ha reconicdo el mismo TC.

    Sobre el tema de tu hija, y si eres filólogo, te diría que seguramente lo que le falta es vocabulario y eso se cura leyendo. Las palabras cultas se pueden aprender en una clase, leyendo un libro o viendo un documental, etc.

    En cambio, los niños castellanohablantes que no reciben suficientes inputs en catalán, no es que ignoren ciertas palabras, es que no se atreven a conversar ni pueden pronunciar o conjugar los verbos de forma correcta.

    Yo sólo te pediría que tengas paciencia y esperes a que los que defienden tus posiciones, C’s o el pp, tengan mayoría antes de imponer un cambio de un modelo que según tu mismo ha ayudado a tu hija.¡ Deja que ayude a otros niños también!

  5. Miguel - jueves, 4 de julio de 2013 a las 12:05

    Romualdo:

    Por supuesto que lo ideal sería un reparto de lenguas vehiculares. O en su defecto que se dejara al profesor, en los cursos superiores, la libertad de impartir en la lengua de su elección. Pero ese es un mundo ideal, y por desgracia los mundos ideales casi nunca existen, y menos cuando hay zarpas políticas de por medio. Y hoy por hoy en la enseñanza la zarpa que ataca a fondo es la catalanista, como en otra época fue la españolista aquella de la unidad de destino.

    Si se impartiera la biología o la física o la historia en castellano, está claro que no estorbaría al buen conocimiento del castellano y que seguramente lo beneficiaría, sin perjudicar por ello el conocimiento del catalán. Pero por eso no pienso que sea tan importante el utilizar una u otra. Porque a fin de cuentas, la gran mayoría del vocabulario técnico (aquí empleo este término en el sentido de “especializado”) de catalán y castellano es prácticamente idéntico al tratarse de lenguas latinas hermanas casi gemelas. Por el contrario, si hablamos de lengua literaria, de locuciones, expresiones y aforismos, de lectura y análisis de textos, de saber cómo expresar y articular las ideas por escrito u oralmente, la cosa ya cambia, y ahí sí veo carencias importantes en el castellano y no tantas en el catalán (hablo de lo que observo en mi hija y en su círculo de compañeros de su edad).

    En tu argumento de la libertad coincido. Ya he dicho que mal puede exigir respeto a otros el que no respeta. De haber tenido elección, para mi hija habría escogido un sistema en que predominara el catalán como vehicular, sí. Pero cada cual debería poder elegir para sus hijos el sistema que prefiera, siempre que respete unos mínimos que garanticen al niño una buena formación.

  6. Angel - jueves, 4 de julio de 2013 a las 13:15

    Lo que esta ocurriendo es que en el momento que los nacionalistan han llegado al poder,estan haciendo lo mismo que el regimen que han sustituido.Les favorece,unos Gobiernos del Estado que no han ejercido como tales,un TC que no esta,ni sabemos si estaran y un despilfarro de dinero publico al servicio del regimen nacionalista que es lo que esta financiando su ideologia.Todo esto hace que el nacionalismo parezca que va ganando la carrera.

    ¿Es preocupante?si.¿Es grave?no.El Gobierno dispone de medios y leyes para terminar con el nacionalismo,solo hace falta que se lo propongan y parece que han empezado actuar.Estoy de acuerdo con la discrecion de Rayoy,creo que la mision de un Presidente esta mas en hacer que hablar.Siempre son los aspirantes los que suelen soltar las soflamas, quien tiene todo el poder y las leyes a su favor,lo unico que debe hacer es aplicarlas.

  7. Jose Orgulloso - jueves, 4 de julio de 2013 a las 15:04

    Bien, como veo que mi comentario debía contener algún tipo de insulto inpublicable, lo repetirá según lo recuerdo.

    Doña Carmen, el problema es que esta mayoría silenciosa es esto, silenciosa. No hablamos, no nos mostramos, no nos movilizamos y no existimos.

    Esto se vio cuando, después de la presunta manifestación del 11-S, convocamos una manifestación el 12-O y hay más deserciones que en el frente de Berlín.

    No sé si se trata de cobardía, de desmovilización, de apatía o de vergüenza pero en cualquiera de los casos es incomprensible que los buenos españoles hayamos caído tan bajo.

  8. Romualdo - jueves, 4 de julio de 2013 a las 16:00

    Miguel:

    De acuerdo pero sólo una puntualización. El que sean lenguas latinas y el vocabulario técnico sea casi idéntico no quiere decir que conociendo el vocablo en catalán se esté acertando al traducirlo al castellano.

    Hay muchas lenguas de raíz latina que no somos capaces de comprender si no estamos familiarizados con ellas. No es el caso del catalán y el castellano pero se puede meter la pata como digo al traducir un término si nunca lo hemos visto escrito en castellano ni se lo hemos oído a nadie.

    Porque el lenguaje de la calle y el literario no los utilizan. El literario sólo a veces. En fin que yo sí que lo veo un problema, junto al de la libertad.

    Un saludo.

  9. Sobre la Cataluña española - jueves, 4 de julio de 2013 a las 16:19

    Esto de la “Cataluña española” es un retorno al pasado.
    Busquen en las hemerotecas.
    En concreto, fue en el año 1939 y después que las tropas de Franco publicaran el bando del general jefe de los Servicios de Ocupación en Barcelona, que La Vanguardia (28 de enero del 1939) decía esto, en su editorial parafraseando las palabras del ministro de Gobernación:
    “Hay una Cataluña española, nacional, que vence por y para España, pero hay otra Cataluña desviada de la justicia, de la verdad y del patriotismo, que ha sucumbido, que ha sido vencida, militarmente vencida, ante la fuerza imponente de los soldados de Franco. Ya ha llegado el día en que España, la nueva y eterna España, había de encontrase reina, dueña y señora de Cataluña por los siglos de los siglos”.
    ¿Es esta la Cataluña española que echa de menos la señora Leal?

  10. Profesora de primaria - jueves, 4 de julio de 2013 a las 16:50

    Romualdo;
    Si teniendo El Sr Rjjoy el Gobierno de España, con mayoria absoluta en el Parlamento, las leyes constitucionales de su lado y la razón lógica también y es tan prudente ,tan prudente que no ejecuta nada, habría que animarle a salir de su pusilanimidad ¿no?
    .Los problemas no los arregla el tiempo. No se arreglan solos.
    Miguel: El Aric. de esta Sra. se centra en el camino emprendido por Mas hacia la independencia de Cataluña , en la que la utilización victimista de la lengua catalana y la exclusión del español es solo un eslabón.
    Respecto al aprendizaje de las lenguas, no hay ningún país / territorio del mundo que se practique la inmersion lingüística como en Cataluña y en el que la lengua del Estado este excluida del sistema educativo como lengua vehicular. Aqui el sistema de inmersion que se practica es Precoz , total y obligatorio para TODA la poblacion castellanohablante y solo para los castellanohablantes. ¿porque no se inmersiona en español a los catalanohablantes? También tienen que aprender español y también en muchos lugares del interior de Cataluña su entorno es todo catalanohablante como en el cinturón industrial de Barcelona el entorno de los niños castellanohablantes es de habla castellana. En los circulos lingüisticos y sociolingüísticos se llama “inmersion a la catalana” y esta fuertemente criticado. Ej Raimond Renard . Univer. Mons ,( Bélgica) y muchos mas. Tiene buenas consecuencias para los niños con aptitudes determinadas e hijos de padres de clase socioculturalmente alta y no para los que son justitos de fuerzas y pertenecen a la clase baja de la sociedad. ¿por qué? Porque la lengua utilizada en su casa no tiene el nivel de desarrollo lingüístico que tienen las familias de clase media ilustrada y media-alta, acostumbrados a una precisión y un vocabulario extenso y estructuras lingüísticas correctas. Es importante la voluntariedad del sistema de inmersión, elección sin presiones. El sistema de inmersión no es bueno para todos los niños en todas las situaciones. Muchos niños de inteligencia muy media se les facilita mucho la comprensión del tema si el maestro utiliza la misma lengua que utilizan sus padres en su casa. La atención que presta un niño pequeño en la escuela es de pocos minutos, si además tiene que hacer un esfuerzo adicional para comprender porque se utiliza otra lengua es lógico que se distraiga mucho mas.
    ¿ porque a unos niños , los catalanohablantes, se les facilita la comprensión y a otros se les dificulta ?. Son los derechos individuales los que hay que proteger y en igualdad de condiciones.

  11. Susana - jueves, 4 de julio de 2013 a las 17:14

    Copiado de dretasaber.com

    Òmnium Cultural, asociación independentista organizadora del Concierto por la Libertad celebrado el pasado sábado, ha recibido 3,1 millones y la Plataforma por la Lengua, dedicada, entre otras actividades, a delatar a los comerciantes que no rotulan en catalán, 934.800 euros. La Unión de Federaciones Deportivas de Cataluña, según el PP, ha cobrado 13 millones, y la Asociación de Publicaciones Periódicas en Catalán, 753.000 euros. Asimismo, el Consejo General de la Cultura y de las Artes (CONCA) ha recibido 20 millones, y el Instituto de Estudios Catalanes, 10,7 millones.

  12. Antonio Aranda - jueves, 4 de julio de 2013 a las 17:38

    De acuerdo Sra Leal con todo. Solo puntualizar que tal vez no existan las dos cataluñas; pues en la calle no se observa tanta radicalidad. Creo que es la clase política la que está intentando llevar sus luchas hasta el pueblo, para que no prestemos atención a los saqueos.

  13. Romauldo - jueves, 4 de julio de 2013 a las 17:44

    Profesora de primaria:

    Estoy totalmente de acuerdo con su análisis. Los perjudicados son los alumnos de clase social baja. He dicho muchas veces que este sistema reproduce las clases sociales y dificulta el ascenso social de los más desfavorecidos.

    Aun perjudica mas evidentemente a los que tienen dificultades de comprensión por carencias intelectuales.

  14. Romauldo - jueves, 4 de julio de 2013 a las 17:55

    Miguel:

    Respecto a lo que te he dicho antes te pondré un ejemplo porque es el mejor modo de ilustrar el tema.

    Yo puedo emplear y conocer el significado de palabras técnicas como escatología, ontología o epistemología en Filosofía, isobaras o edafología en Geografía, incluso puedo reconocerlas si las veo escritas en catalán. Pero NO SÉ decirlas en catalán porque no se las he oído decir a nadie. No se emplean en el lenguaje coloquial.

    Eso es lo que está ocurriendo con la inmersión. Tú puedes ayudar a tu hija y emplear estos términos. De este modo ella conoce y puede emplear términos cultos no literarios en las dos lenguas. Otro que tiene posibilidades le pone profesores y otro le lleva a una educación bilingüe pero con lengua vehicular en un idioma universal y apoyos en castellano.

    Pero ¿Qué ocurre cuando sus padres son inmigrantes o no tienen estudios? Pues que al no haber oído el alumno esas palabras en español a su profesor
    no sabe cómo se dicen. Por mucha raíz común que tengan. Eso le sirve como te he dicho para reconocerlas en un escrito científico no para saber decirlas.

    Si a eso le añadimos todo lo que expone la Profesora de Primaria comprobamos lo gravísimo que es todo lo que está sucediendo y cómo lo sortean los que lo implantaron.

    ¿Puede Rubalcaba sentirse orgulloso de esto? ¿Ha pensado siquiera en ello? ¿Por qué se ha prestado a este juego? ¿Y Aznar? Todos tenemos la respuesta. Porque sabemos cómo se puede adoctrinar y someter a una sociedad desde la más tierna infancia.

    Y sabemos que hay ciegos y sordos voluntarios. Esos que dan doscientas mil vueltas a este tema pasando de puntillas por esta cuestión. Porque es GRAVÍSIMA.

  15. Angel - jueves, 4 de julio de 2013 a las 18:50

    Jose Orgulloso

    La situacion actual por parte de los catalanes que no somos ni queremos ser nacionalistas,es por un poco de todo lo que comentas.Pero los ciudadanos no tenemos porque ser heroes,para eso votamos en las lecciones,para que nuestros representantes politicos defiendan nuestros intereses.

    Los catalanes que no somos nacionalistas,no podemos votar al PSOE o a IU,porque estos partidos en Cataluña ya no existen,lo que tenemos es una representacion que es el PSC y por otro lado los que dicen son comunistas.Estos dos partidos como todos sabemos han utilizado los votos de quienes les votabamos por entender que eran PSOE o IU,a favor del nacionalismo catalan y no solo eso,sino que han estado fabricando catalanistas que,es lo mismo que nacionalistas

    Visto el engaño de estos partidos de “izquierdas”,se han tenido que formar otros partidos,con la dificultad por parte de todos los partidos que forman el grupo nacionalista.Hasta no hace muchos años,eran muy pocos que criticaban al regimen nacionalista instalado en el poder de la Generalitat,ahora llevamos un tiempo que la gente se va multiplicando criticando al nacionalismo.

    Pero quien tiene la obligacion de responder al nacionalismo,es el Gobierno porque tiene la mayoria de votos y porque ahora esta en juego trocear el Estado.Tambien corresponde al TC hacer cumplir los derechos constitucionales que tenemos todos los españoles,siendo el TC el responsable de que hoy tengamos este desafio independentista,ya que tiene facultades para decir a los partidos politicos que es constitucional o no.

    La gente que se sentia maltratada en Cataluña por el nacionalismo acudian al Gobierno y al TSJ,pero no les hacian ni caso,tardando en algunos casos mas de 10 años en resolver y los nacionalistas han seguido haciendo lo que les ha dado la gana.No es un problema de miedo de la gente,es un problema de dejadez del Gobierno del Estado,junto con la dejadez,diria mas,de ausencia del TC.

  16. Steuer - jueves, 4 de julio de 2013 a las 20:15

    Señora Leal, con eso “de soltera, La Vanguardia Española” ya demuestra Vd. su “tarannà”. Se tuvo que cambiar el nombre por imposición franquista justo después de la guerra. Vd. ese dato ya lo conocía, por lo que su comentario denota mala fe. No se preocupe, que eso no le pasará nunca a La Voz de Barcelona.

    Señor Cabezas, leyendo sus artículos y sus comentarios, parece que aquí el único que piensa es el que piensa como Vd., los que piensan diferente solo tienen la cabeza para peinarse. Y eso de “sin alma y sin rostro” solo se lo dice, también, a los que no piensan como Vd. Al parecer, los de su cuerda sí tienen alma y rostro, aunque firmen con pseudónimo.

    Vaya dos representantes del nacionalismo español más rancio.

  17. El full parroquial dels Siudadanus és molt divertit - jueves, 4 de julio de 2013 a las 20:28

    Aquesta no és la que va a missa amb la bandera espanyola?

  18. ANS. HISPANO. - jueves, 4 de julio de 2013 a las 22:57

    VAMOS A CONTAR MENTIRAS, TRALARÁ…
    http://www.authorstream.com/Present....-tralar-2/

  19. ANS. HISPANO. - jueves, 4 de julio de 2013 a las 22:58

    LA HISTORIA NO PERDONA MITOS.
    LD 25.09.12 (carta de un navegante)
    José Garcia Pinelo
    Universidad de Sevilla.

    Soy un barcelonés de 30 años que, como mi generación, creció con el Club Super 3, el Tomàtic, la Bola de Drac, la Arare , Sopa de Cabra, Els Pets, Els Caçafantasmes, “Regreso al Futuro”… Veíamos la predicción del tiempo en la TV 3, con los dibujos de soles y nubes sobre un mapa de los Países Catalanes.

    En la escuela nos explicaban la historia de las cuatro barras, pintadas por el emperador franco con la sangre de Wilfredo el Velloso sobre un escudo o tela de color amarillo-dorado: así nació nuestra bandera ( la Senyera ). Los domingos por la mañana bailábamos sardanas en la plaza de la Iglesia , y daba gozo ver en un mismo círculo a los abuelos y los nietos, cogidos de la mano. En Navidad hacíamos cagar al “Tió”, y poníamos un “Caganer” con barretina en el Nacimiento. Así, disfrutábamos de una auténtica Navidad catalana como Dios manda.

    En la primavera cogíamos las Xirucas ( Chirucas , marca de calzado ], y nos íbamos
    a nuestros Pirineos a disfrutar de nuestras montañas y sierras, en nuestra tierra. Celebrábamos la “Diada”, con ánimo de no olvidarnos de la derrota de nuestro pueblo contra Felipe V y los españoles.

    Somos un pueblo trabajador, con carácter, distinto del resto. Tenemos la Caixa , el RACC, los Mozos de Escuadra y los Ferrocarriles Catalanes. ¿Qué más queremos?
    Pues queremos, queremos, queremos…

    Pero la verdad no se puede ocultar siempre. Te vas de Erasmus a Londres, y descubres que existe vida fuera de nuestro pequeño planeta catalán. Que también hay trabajadores con carácter en otros territorios. Que la Caixa no es tan importante, si se compara con el
    Comercial Bank of China. Que solamente una ciudad como Shanghái tiene 20 millones de personas (tres veces toda Cataluña).

    Descubres la verdad: que lo de las cuatro barras de Wifredo el Velloso sólo era una leyenda, un mito, sin fundamento histórico. Ni Wifredo fue contemporáneo del emperador, ni se usaba la heráldica en ese siglo. Además, hasta la unión con Aragón,
    el emblema de los condes de Barcelona fue la cruz de San Jorge (una cruz de gules
    sobre campo de plata).

    Descubres que la sardana la inventaron en el año 1817. Fue un tal Pep Ventura, que tampoco se llamaba Pep sino José, nacido en Alcalá la Real, provincia de Jaén, e hijo
    de un comandante del Ejército español.
    Se la inventaron, porque no podía ser que la jota de Lérida o del Campo de Tarragona fuese el baile nacional. Y tampoco podía serlo el baile denominado “El Españolito”.
    Por eso se inventaron la sardana a comienzos del siglo XIX: para crear una identidad nacional inexistente hasta entonces. La sardana, otro mito.

    Descubres que en 1714 no hubo ninguna guerra catalana-española, que Cataluña no participó en ninguna derrota bélica. Fue una guerra entre dos candidatos a la Corona de España, vacante desde la muerte de Carlos II sin descendencia: entre un candidato de la dinastía de los Borbones (de Francia) y otro de la de Austria (de tierras germánicas).
    En todos los territorios de la Corona de España hubo austracistas y borbónicos: por ejemplo, Madrid, Alcalá y Toledo lucharon en el mismo bando que Barcelona. No fue, como intentan venderlo, una guerra de secesión, sino de sucesión: ningún bando aspiró nunca a romper la unidad dinástica entre Castilla y Aragón, ni la separación de Cataluña. La Diada , otro mito.

    Descubres que el “Caganer” del belén es una “tradición” que no se generaliza hasta el siglo XIX, como la sardana. Y que el “Tió” es otra milonga identitarias y absurda.
    La Navidad catalana, otro mito.

    Te das cuenta que [los nacionalistas] nos han tomado el pelo. No nos han educado, sino adoctrinado. Que nos han alimentado, sin darnos cuenta, de una “ideología total” que se encuentra por encima de todo y de todos. Lo abarca todo: permite pisar el derecho de las personas, modelar la Historia a su gusto, y determinar qué está bien o mal.

    Te das cuenta que [los nacionalistas] nos han adoctrinado a través de mitos, leyendas, mentiras. Que han construido o falseado una realidad, con tal de fundamentar su ideología. Intentaré poco a poco ir comentando esos mitos. Pido ayuda y la colaboración de todos, para tratar de encontrar otras mentiras. Así, [los catalanes] podremos liberarnos de esos mitos, y ser libres de verdad.

    Está claro que eso de viajar, es para algunos, una estupenda vacuna contra la estupidez y el aldeanismo.

  20. Mariacruz - jueves, 4 de julio de 2013 a las 23:59

    Acabo de escribir 4-5 post cortos bajo el epígrafe del Registro de Mas.
    Y no había visto esto de Dña.Carmen Leal.
    que recuerda como yo el juramento o promesa de Mas. ” guardar y hacer guardar la Constitución”.
    Leyendo este escrito de esta Sra.rogando que haya libertad para no ser « invisibles»los catalabex que se sienten españoles-catalanes..me dan ganas de llorar y decirle cuatro cosas al ientor de esta tragedia.al ex-presidenten Jordi Pujol.
    Él nos metió hace màs de 30 años en este estado de anti-paz.
    Y no quiero pensar en los motivos.
    Seguramente no tan sentimentales.
    .

  21. Mariacruz - viernes, 5 de julio de 2013 a las 00:08

    implentor..quise decir.

  22. AMZ - viernes, 5 de julio de 2013 a las 09:57

    Excelente Carmen !

    Tanto el Gobierno del PSOE como el del PP nos han abandonado.

    Los nacionalistan pisotean nuestros derechos diariamente, nos llaman españoles como insulto, han borrado nuestra lengua y estamos permanentemente amenazados de perder nuestros trabajos: si se nos escapa una palabra en nuestra lengua ya te miran con cara de sacrilegio.

    Nos han dejado para barrer y limpiar mientras que ellos se otorgan todo tipo de privilegios.

    ¿Dónde está el PP al que le dimos mayoría absoluta?

    ¿Porqué tiene tanto miedo?

  23. Miguel - viernes, 5 de julio de 2013 a las 10:42

    Romualdo:

    Me gusta esta polémica dentro de la polémica, porque me muevo en mi terreno (la lingüística y no la política).

    Tus ejemplos son los peores posibles, porque justamente términos como “escatología”, “ontología”, “epistemología”, “isobara” o “edafología” son idénticos en catalán y castellano (salvo mínimas diferencias ortográficas). En realidad, supongo que son idénticos o casi idénticos en la gran mayoría de lenguas del mundo puesto que son tecnicismos creados modernamente a partir del griego clásico y luego adaptados a la fonética y escritura propias de cada lengua.

    Sinceramente, no veo dónde puede estar la dificultad del niño castellanoparlante al que le enseñan que la “línea que Unix tos el puntos ambo igual presión atmosférica” se llama /izu’barǝ/ o /izo’bara/ (según si lo pronunciamos en catalán oriental u occidental). Los niños que están en contacto con varias lenguas desde pequeñitos captan intuitivamente sus reglas fonéticas, y a la hora de trasladar nuevas palabras de una a otra aplican estas reglas de manera automatizada. Así, sin que nadie se lo diga, el chaval va a saber que /izubarǝ/ equivale a /isobara/ y que /eskatulu’ʒiǝ/ equivale a /eskatolo’xia/….. incluso aunque no sepa qué significan esos conceptos.

    Por contra, en el lenguaje literario sí hay diferencias más importantes entre castellano y catalán tanto en vocabulario como en sintaxis. Ejemplos mejores que los que citaste serían, por decir algunos “jarana”, “apabullante”, “achaque”, “cernerse”, “desarrollar”… Se me ocurren ahora mismo estos porque más de una vez he oído a mi hija decir, en castellano, cosas como “desenvolupado”, “chacra” (=achaque), “cherinola” y así. Los lingüistas lo llaman interferencias; pasa siempre que hay lenguas en contacto, y pasaba incluso cuando el catalán estaba proscrito de las aulas (de niño, yo oía mucho en catalanoparlantes de mi cole, cosas como “esto hace mucha pudor” o “me he roto una diente”).

    Este tipo de problemas se solucionan con la práctica activa de la lengua y con la lectura. Por eso digo que lo deseable sería no tanto dar biología en castellano (por ejemplo) como aumentar las horas de clase de lengua y tratar de inculcar en los niños el amor por la lectura y por la buena expresión. Es lo que intento hacer con mi hija. Pero entiendo que no todo el mundo tiene las mismas capacidades o tiempo (ni los padres ni los hijos), y tenéis razón en que a los niños con menos aptitudes para el aprendizaje se les facilita la comprensión cuando se les enseña en lengua materna (aunque la otra lengua se le parezca mucho).

    El sistema no me parece del todo justo ni el mejor. Que sea bueno en algunas cosas no significa que sea el mejor.

  24. Miguel - viernes, 5 de julio de 2013 a las 10:50

    “La línia que uneix tots el punts amb igual pressió atmosfèrica”, quería decir. Mi corrector automático me ha jugado una mala pasada.

  25. noquitonipongo - viernes, 5 de julio de 2013 a las 11:06

    España nos ha abandonado. España ha abandonado Cataluña.

    Sin sentimiento, solo con los números frios. Estadística Oficial. Presupuestarios. Planificados.

    Solo el 7% de las becas (en nº de becas, es menor en valor €) para educación (Escolares/Formativas/Universidad) llega al 16% de la población Española.
    Ese 16% es la población que vive en Cataluña.¿Catalanes o Españoles?
    La comunidad de Valencia recibe el 14% con una renta PIB similar y menor población.
    Madrid se lleva algo más, teniendo mayor PIB, y menor superficie y población.
    Andalucia se lleva cerca del 30% pero con menor PIB y mayor población y superficie.

    Datos del Ministerio de Educación. Son los últimos datos disponibles del curso 2010-2011.
    Desagrupa por comunidades y provincias con detalle.
    Para un resumen pre-universitario ver página 56.

    http://bit.ly/1aG0FNR

    España maltrata escalon a escalon a los ciudadanos de Cataluña. ¿Que hay que hacer ?
    ¿Creer en que no está planificado?
    ¿Pensar en la independencia de Catalunya?

  26. Ja hi som - viernes, 5 de julio de 2013 a las 11:59

    “Que sea bueno en algunas cosas no significa que sea el mejor.

    Estic d acord. Pero es molt millor que els esforços que dediquen els espanyols per evitar que “este sistema reproduce las clases sociales y dificulta el ascenso social de los más desfavorecidos.”

    Algu em pot explicar el que fan amb els catalanoparlants d Arago? Amb els bableparlants d Asturies? Amb els bascparlants de Navarra? Els arabopariants de Ceuta?

    Quina es la llengua vehicular a les seves escoles?
    Us importa?
    Tniu vergonya?

    Aquesta colla estan convençuts que no son iguals als demes

  27. Romualdo - viernes, 5 de julio de 2013 a las 16:08

    Miguel:

    No es que el ejemplo sea mejor ni peor es que no has querido centrarte en lo que te he dicho. Sean los términos idénticos o no, una persona que jamás los ha oído en catalán, como yo, no sabe cómo se dicen. Y una persona, un niño concretamente, que jamás se los ha oído decir a su profesor en español tampoco.

    Aunque se digan igual. Él no lo sabe y sólo podrá decirlos en catalán. Eso no le ocurre a tu hija porque para eso estás tú ni a los hijos de nuestros políticos porque para eso les ponen apoyos. Sí que les ocurre a muchísimos otros. Por desgracia.

    Y te insisto, los puedo reconocer si los veo escritos pero si no los he visto escrito ni yo ni nadie sabe cómo se dicen en otra lengua. Pueden ser los términos técnicos o científicos idénticos, parecidos o dispares. Es igual: No sabrá cómo se dicen si no los ha oído o leído.

  28. Una extranjera - viernes, 5 de julio de 2013 a las 16:16

    Hay que establecer una distinción entre lengua oficial y lengua de hablantes extranjeros o nacidos en Cataluña (España) cuya lengua de su hogar no coincide con ninguna de las oficiales. A pesar de todo es tan importante la lengua materna para los primeros años de escolarización que hay países de Europa que han firmado un convenio con los países de Inmigracion para que esos paises suministren el profesorado y el pais de acogida corre con los gastos de escuela, transporte y comida. Y despues y muy poco a poco les introducen la lengua oficial para que puedan seguir los estudios reglados.
    Solo se pone como condición que haya al menos 18 niños y que sus padres lo soliciten.

  29. Ciudadano de Cataluña - viernes, 5 de julio de 2013 a las 16:35

    Ay Señora Leal, qué pena. Suelta usted tal cantidad de letanías al dirigirse a la profesora Carmen Leal, que parece que se copien los unos de los otros, para enmascarar lo que realmente sucede en Cataluña, en referencia a la enseñanza del español en las escuelas públicas.
    Para empezar le tengo que decir que si aquí estamos en una democracia, lo primero que hace un demócrata es acatar y cumplir con las leyes estatales, y eso, todos sabemos que en materia de docencia no se aplica ni se hace caso, muchos menos las sentencias de los tribunales S.P. y T.C., la educación fue transferida (en mala hora) por el gobierno de España. Continuamos, como ciudadanos catalanes, todos tenemos derecho de voto, usted incluido, al grupo partido o persona que nos dé la gana, pero eso es en virtud de nuestra carta magna, superior en todos los sentidos a cualquier estatuto que se encuentre en vigor o pueda estarlo. No creo que a la señora Carmen le moleste que haya alguien diferente a ella o que pueda tener distinta ideología, simplemente da su opinión, que por cierto, es mayoritaria de los ciudadanos que nos sentimos integrados en esta tierra, pero sin dejar de ser tan españoles como el que más, usted en cambio, siendo español, reniega de su nacionalidad, pero sí miente al decirnos que su nacionalidad es la catalana, porque que yo sepa, la nacionalidad catalana no ha existido nunca, ni antes, ni después ni ahora, por mucho que usted, y los que piensen como usted lo quieran, ahora bien, el que se quiera engañar asimismo tiene un problema muy gordo por no saber quién es.
    Se mete usted en sus cuestiones personales sin tener derecho a ello, si tiene, trabajo, casa, o familia, solo le compete a ella, no sea usted mal educado. Me imagino, que como cualquier ciudadano de esta tierra, todos hemos tenido que trabajar, sudar y sufrir para conseguir lo que tenemos o hemos conseguido, pero sin ayudas, porque parece que según usted, el hecho de vivir en esta hermosa tierra, ya lo tenemos todo hecho, qué poco sabe de la vida. Si yo tengo la mejor pensión de la SS, es porque la he cotizado, y nadie lo ha hecho por mí, por lo mismo la profesora se lo habrá ganado con sus oposiciones y estudios, y le repito, aquí no atamos los perros con butifarras, y al que más y el que menos, en sus principios lo ha pasado magra, si no tenía padrinos. La lengua española en Cataluña, por mucho que usted que no quiera reconocerlo, está marginada en las escuelas, en las instituciones públicas catalanas, donde la mayoría de sus avisos, escritos e informes, solo están en lengua catalana, incluso en las carreteras dependientes de la Generalidad o las calles. En TV3 el 99,99% es en lengua catalana, siendo una TV pública, es decir, no solo para los hablantes catalanes, si no para todos en general, sin embargo siendo deficitaria, y con la mayor plantilla de todas las TVs la pagamos todos, sin que nos hayan preguntado si nos interesa, además es manipuladora, y sectaria hasta dar náuseas. Si en la mayoría de los prospectos de medicamentos o de mercancías, están en lengua española, deberá preguntarse a los empresarios el por qué, se lo digo yo, POR LA PELA, porque en lengua catalana no venden ni un tercio y no es rentable fuera de Cataluña, y como es natural le pasa lo mismo con el cine en catalán, solo un 10% ve películas dobladas en Catalán, por lo mismo, LA PELA, y porque, usted lo sabe como yo y todos los que tenemos un poco más de sentido común, la lengua española en libertad, se come a cualquier otra lengua española al ser más fácil su entendimiento, aprendizaje y escribirse tal como se habla, y ante este hecho, existe el deseo de reprimirla en todo cuanto pueden, empezando por negar el derecho constitucional de la enseñanza materna en la lengua de cada uno, incluso de los que no la tienen, prefieren a la española, y claro, hasta ahí podían llegar los separatistas. No he visto nunca que por rotular en catalán se haya multado a nadie, pero sí en español, dígame, está o no perseguida la española?.
    Para terminar, no nos mienta al decirnos que usted tiene que justificar su nacionalidad catalana, por la sencilla razón de que esta NO EXISTE, ni en España, ni fuera de ella. Por favor, no pretenda hacernos pasar por el borrico que muchos de ustedes han aceptado como mascota. Usted no es que sea fascista, es simplemente un equivocado al que le han hecho una lobotomía de cajones y aún no se ha enterado.

  30. SE US HA DE DIR TOT - sábado, 6 de julio de 2013 a las 02:36

    El que més gràcia hem fa es que després de defensar la unitat de la “nació espanyola” i de reclamar la supremacia que mereix la llengua de l’imperi s’autoconsideri “NO NACIONALISTA”, Senyora Leal no pretengui viure a Catalunya igual com vivien els seus pares al “pueblo” perquè encara que Ctalanya sigui propietat de Espanya no som culturalment espanyols, només administrativament. Per cert, es de molt poca vergonya queixar-se de que hi ha bars o restaurants on la carta no esta en castellà, quan per cada un que no surt en aquesta llengua n’hi ha 100 que no surten en català.

  31. Jose Orgulloso - sábado, 6 de julio de 2013 a las 17:43

    Don Angel, estoy totalmente de acuerdo con su comentario. Pero si el Gobierno no actúa y los españoles no nos expresamos (en ningún momento he pedido heroísmo), ¿entonces quién nos defenderá?

  32. Ramón Ibero - sábado, 6 de julio de 2013 a las 18:36

    DEL GRITO A LA ACCIÓN

    Este texto de Carmen Leal tiene para mí el valor de un grito de auxilio y rebeldía, grito tanto más valiente y meritorio cuanto que es proferido por una mujer irrenunciablemente española que se mantiene erguida en el ámbito de la enseñanza pública, que es precisamente donde el separatismo ha librado y sigue librando una de sus grandes batallas sociales e ideológicas por la desespañolización de los niños y las niñas de Cataluña.

    Niñas y niños españoles.

    Confieso que la actitud de Carmen Leal me produce envidia y vergüenza. En ella veo mucho de lo que yo debería hacer y no hago.

    Una vez más en la historia de España las mujeres nos dan ejemplo.

    Para mí eso significa que podemos y debemos atender su llamada. En su texto hay todo lo necesario para elaborar un programa de acción, además de una descripción sociopolítica actual, a la que quiero añadir unas cuantas consideraciones personales.

    Es evidente que en Cataluña coexisten, no conviven, dos comunidades políticolingüísticas; una comunidad de lengua española y sentimiento español con más de cuatro millones de miembros, frente a una comunidad de lengua catalana y sentimiento catalán con tres millones y medio de miembros.

    Como quiera que la comunidad de lengua catalana ha conseguido acaparar por medios aparentemente democráticos pero siempre fraudulentos e ilícitos la totalidad o la casi totalidad de las instancias de poder y representación democrática –¡sí, democrática!– de Cataluña, desde el Parlamento regional hasta la enseñanza pública, considero que podemos y debemos hablar de una situación dictatorial basada en la opresión de más de la mitad de su población.

    Esa opresión se manifiesta en múltiples medidas colectivas e individuales que van desde la prohibición de que los niños de lengua materna española puedan estudiar en ella hasta la muerte civil a la que son condenados quienes han decidido hacer frente a una situación claramente dictatorial, por más que oficialmente su delito consista en la negativa a integrarse en la sociedad catalana y el pueblo catalán.

    Entiendo que tal situación, siempre negada, nunca desmentida, reclama una respuesta tan democrática –¡mayoritaria!– como enérgica de cuantos aquí y ahora nos sentimos españoles y queremos ser ciudadanos libres.

    ¿Integración? Sí, pero basada en el respeto de los derechos individuales y colectivos.

    ¡Somos mayoría!

  33. Luisamr - sábado, 6 de julio de 2013 a las 23:59

    Hay en esta página algún que otro comentario que decide denominar “mente cerrada” a la de aquellos que quieren una Cataluña dentro de España, y se empecinan en seguir con la mentira de que Cataluña es una nación invadida por España. Y con ello, lo único que demuestran es:

    1º) Que son unos ignorantes, porque Cataluña nunca ha sido Nación. La primera vez en la Historia que surge el término Nación es cuando Isabel I de Castilla y Fernando V de Aragón se unen en matrimonio y unen sus respetivos reinos, fundándose definitivamente lo que hoy llamamos “España”

    2º) Que son unos paletos que aún viven de mitologías inventadas en el siglo XIX, y han anclado ahí su pensamiento, además de haber dado lugar a una involución de la sociedad residente en Cataluña durante estas tres últimas décadas.

    3º) Que son unos pardillos que se han dejado engañar por la burguesía catalana, cuyo único objetivo es enriquecerse a costa de todos aquellos que arrastran tras las mentiras que cuentan.

    Gracias, Carmen, por haber hecho, en tan pocas líneas, un compendio de todo lo que sucede en Cataluña desde que cayó en las garras de los nazzzzionalistas. Adelante, y ánimo para seguir defendiendo nuestra querida España desde ese rincón de nuestro país. No cejes en tu empeño y no te amilanes. Utilicemos su misma herramienta: repetir y repetir continuamente lo que sucede en Cataluña a quienes no comulgan con el separatismo y a quienes se acogen a su derecho de expresarse en español, la lengua oficial del país, con una diferencia: lo que ellos dicen, es mentira; lo que nosotros decimos, es verdad.

  34. E.Gimeno - domingo, 7 de julio de 2013 a las 19:01

    “La primera vez en la Historia que surge el término Nación es cuando Isabel I de Castilla y Fernando V de Aragón se unen en matrimonio y”…. FALSO

    Nación es un término muy anterior, que ha ido variando su significado. Si quieres decir nación política moderna del renacimiento, no llegó a ser. Pero nación en sentido de “natural de”, nación sociológica y cultural como se usaba en la baja Edada Media, si lo era, como lo eran otros territorios de Europa como Flandes, Escocia, etc…fueran reinos o no. En este sentido la Corona de Aragón fue el primer estado plurinacional.

  35. A favor de la Nacionalidad catalana - domingo, 7 de julio de 2013 a las 22:34

    Señor Ciudadano de Cataluña:

    la tan invocada Constitución española en su artículo 2 “garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones” de España.
    Tal y como puede leer usted, nuestra querida Constitución distingue entre “regiones” y “nacionalidades” (en plural).
    O sea, que lo primero que tienen que hacer los demócratas como usted, que acatan las leyes y por encima de todo la Ley de leyes (carta magna), es reconocer que en España “hay nacionalidades”.
    Llegados a este punto, mi pregunta es
    ¿Dónde están las nacionalidades España? ya que, según usted, la nacionalidad catalana no existe.
    ¿Quizás es Ceuta una nacionalidad?
    ¿O quizás es La Rioja?, ¿los riojanos sienten la Rioja como su nacionalidad?
    Todo el mundo sabe -incluso los constitucionalistas- que las nacionalidades son como mínimo Catalunya y el País Vasco. Quizás hay más.
    Usted insiste que los catalanes no tenemos que justificar nada porque la nacionalidad catalana no existe. Entonces, ¿la Constitución está equivocada?, ¿No sirve?, ¿es papel mojado?, ¿es pura retórica?
    Si quiere que se respete la Constitución, lo mínimo que hay que pedir es que SE CUMPLA.
    Y cumplirla significa asumir que existen NACIONALIDADES y que existe AUTONOMÍA
    El problema es que en España no hay autonomía real porque nadie en Madrid se ha tomado en serio el estado de las autonomías. se ha visto como una concesión a los nacionalistas sin darse cuenta que autonomía significa dejar gobernar sin meterse en nada. Porque aunque el nivel de descentralización sea importante en España (no lo niego), siempre hay leyes superiores que vetan, tutelan, vigilan o recortan la autonomía. Un ejemplo: si en catalunya dejaron de existir los gobiernos civiles, ¿que pintan ahora las delegaciones del gobierno o las subdelegaciones? ¿Por qué España duplica organismos que no sirven para nada con la crisis que hay?
    En vistas a que el Gobierno de España INCUMPLE la Constitución (ni siquiera ha definido que territorios son nacionalidades y que territorios son regiones), pues la Constitución ya está deslegitimada.
    Si no nos respetan, optamos por el “dret a decidir y nos vamos”. Adiós España, Nos han expulsado… Esto es como un padre que obliga a su hijo a ser de una determinada manera y el hijo riñe y se va. Si no nos respetan, por mucha historia y por muchos reyes católicos que hayan existido,,, pues no estamos cómodos y nos vamos. Así de simple.
    Nosotros queríamos continuar dentro de España, pero no nos aceptan como una NACIONALIDAD. Solo nos quieren como una región, que debe estar calladita y que según usted no merece ni tener una televisión en catalán, ni una escuela en catalán…,
    Pero que se han creído, ustedes!!!
    Además nos niega derechos individuales a los catalanohablantes. Según usted, un producto básico como un medicamento tiene que estar etiquetado únicamente en español y tener sus instrucciones en castellano por razones económicas. Según usted, la pela es la pela. Y si no resulta rentable etiquetar medicamentos en catalán, no se debe hacer.
    Según usted prevalece la ECONOMíA (razones de mercado) que los derechos individuales de los catalanohablantes, a quienes se les impide de poder leer las instrucciones médicas (prospectos) en catalán.
    Según usted prevalece la IDEOLOGÍA que no la LEY, ya que se pasa la Constitución por el Forro y no acepta que existe la nacionalidad catalana,
    Queda claro, por tanto, que el ESPAÑOLISMO no ACATA Las LEYES ni respeta LA LIBERTAD.
    O sea, que mejor callarse a la hora de juzgar a los demás, Si uno incumple leyes y no reconoce derechos individuales, ni libertades… el modelo ya no nos sirve.
    Vamos a crear uno de nuevo.
    Es lo que está pasando ahora en cataluña.
    Nos habéis expulsado, no nos queréis como a catalanes.
    Adiós amigos

  36. gaya - lunes, 8 de julio de 2013 a las 00:26

    Sin complejos mostrarnos como somos y defender nuestra catalanidad y españolidad sin complejos en los lugares públicos de cualquier rincón de Cataluña. Y al que le pique que se arrasque.

    Un profesor
    BCN

  37. ANS. HISPANO. - lunes, 8 de julio de 2013 a las 02:49

    “NACIONALIDADES HISTÓRICAS”,
    AUTÉNTICO BODRIO INVENTADO
    EN 1978
    (antes se hablaba de regiones)

    Ya que hay un anónimo (22:34h) que se ha desmadrado
    con el tema de las “nacionalidades” permitan
    que diga lo siguiente.

    El término “nacionalidades históricas” es un auténtico
    disparate, como así reconoció en su dia Julián Marias entre otros,
    y debe eliminarse de la Constitución ya que no se ajusta
    ni se corresponde con la realidad histórica, social
    y cultural de nuestro pais.

    Los “sabios” responden
    diciendo que se refieren a las regiones que pidieron
    autonomia en tiempos de la II república. Si es así
    entonces que cambien el término porque “históricas”
    son todas, o casi todas, como

    El antiguo REINO DE ASTURIAS
    no es una nacionalidad histórica? SÍ

    El antiguo REINO DE CASTILLA Y LEÓN
    no es una nacionalidad histórica? SÍ

    El antiguo REINO DE NAVARRA
    no es una nacionalidad histórica? SÍ

    El antiguo REINO DE ARAGÓN
    no es una nacionalidad histórica? SÍ

    Entonces, por qué sólo figuran CATALUÑA y VASCONIA
    que nunca fueron ni reino ni nación y se ningunea a
    los antiguos REINOS descritos?

    Basarlo todo alrededor de una lengua local o casera es
    un auténtico disloque que no se produce en los distintos
    paises de Europa con lengua común, donde existen más lenguas locales
    que en ESPAÑA y siguen utilizando A TODOS LOS EFECTOS
    su LENGUA COMÚN.

    ESPAÑA es la nación más homogénea (no uniforme) de Europa (Ortega dixit)
    Nuestras sangres están mezcladas desde hace muchos siglos y
    no puede pretenderse que vivamos en COMPARTIMENTOS ESTANCO
    como pretenden los separatistas. Además la lengua materna de la
    mayoria de vascos y catalanes es el castellano que luego pasó a ser
    el “español” por antonomasia, como dicta la RAE.
    En el caso vasco, porque en la cuña cántabro-vardulia-vasca-riojana
    es donde nace el castellano. En el caso catalán, que es mi caso,
    sólo basta con que nos fijemos en nuestros apellidos y cual es
    nuestra lengua maternal y la más utilized.

    ESPAÑA es una realidad física, sensitiva, emotiva e histórica
    desde los romanos, Leovigildo y San Isidoro de Sevilla (siglo VI)
    Una lengua no hace una nación, porque de ser así de la noche a la mañana
    surgirían en el mundo unos cuantos cientos de nuevas naciones.
    Hacen falta muchas más cosas.

  38. Luisamr - lunes, 8 de julio de 2013 a las 03:01

    “A favor de la nacionalidad catalana”, estás de psiquiátrico. Tu paranoia es tal, que habría que escribir un tratado de psicología para describirte a ti y a los tuyos. Y lo peor es que lleváis 30 años inculcando estas ideas en las escuelas, os han puesto unas orejeras de burro y una zanahoria con un palo delante, y ¡hala!!!, a seguir la zanahoria. Es patético escuchar y leer vuestro discurso. Tenéis un cerebrito de mosquito y no dais para más.

  39. Romualdo - lunes, 8 de julio de 2013 a las 10:40

    A favor de la nacionalidad catalana:

    Vd. ignora o quiere ignorar que cuando se hizo la Constitución y con ella el Estado de las Autonomías no se sabía qué partes de España además de Cataluña, el País Vasco y Galicia iban a tener autogobierno.

    A esas que tal vez no quisieran el autogobierno se les denominó regiones y se les abrió la puerta lenta para el acceso al autogobierno.

    Como todas las partes de España tienen historia y tradiciones, como no puede ser de otro modo, y viendo que las nacionalidades podían tener ventajas reclamaron autogobierno conformándose según sus tradiciones, historia, costumbres o deseos.

    Y así se llegó al Estado de las Autonomías donde ser nacionalidad o región hoy no constituye ninguna diferencia por más que los que reclamaron autogobierno, ni mucho menos el que obtuvieron porque se habrían conformado con muchísimo menos, digan que eso tiene que SIGNIFICAR ALGO.

    Pues no. Hoy, con todas las Autonomías igualadas en derechos salvo el Concierto Económico que se recogió en su día para algunas nacionalidades y que Cataluña no quiso porque a Jordi Pujol le pareció arriesgado, no hay ninguna diferencia jurídica entre nacionalidad y región.

    No se puede invocar absolutamente nada. Y todas las Comunidades Autónomas son iguales. Un ex Presidente autonómico ha escrito un libro titulado:

    NADIE ES MÁS QUE NADIE.

    Eso es. En derechos, autogobierno o lo que sea. No haga Vd. de menos a la Rioja porque no la sientan como su “nacionalidad”. Tiene el mismo derecho a autogobierno que Cataluña y a las mismas competencias. Y ha luchado contra los privilegios del Concierto Económico.

    Que es el Derecho el que hace las Naciones y los Estados, no al revés. Y de ciudadanos libres e iguales, no privilegiados en función de sentimientos.

  40. ja hi som - lunes, 8 de julio de 2013 a las 10:59

    El mateix que ens insulta amb “son unos paletos que aún viven de mitologías inventadas en el siglo XIX, y han anclado ahí su pensamiento”

    diu en la línia de dalt que “cuando Isabel I de Castilla y Fernando V de Aragón se unen en matrimonio y unen sus respetivos reinos, se funda definitivamente lo que hoy llamamos “España””

    Al segle XV

    Ells són així

  41. ja hi som - lunes, 8 de julio de 2013 a las 11:05

    “Que es el Derecho el que hace las Naciones y los Estados, no al revés”

    Aquesta colla està convençuda que les constitucions no serveixen als pobles, sino que els pobles com el català estan al servei de la seva constitució.

    Sou cecs.Allà vosaltres

  42. Romualdo - lunes, 8 de julio de 2013 a las 14:52

    Ja hi som:

    ¿Qué es antes el hombre o la sociedad? ¿Qué es antes El Pueblo o las normas por las que se rige?¿Existe el Pueblo sin normas?

    Pues eso es lo que tiene que entender Vd., que sin Derecho, hoy en el siglo XXI, no hay ciudadanos libres. Y que es precisamente el Derecho el que marca los límites de esa libertad.

    No las fantasmadas de un “Pueblo” ¿Anterior a la existencia del Derecho? Terminará Vd. diciendo como cierto dirigente nacionalista vasco que el liberalismo es un concepto extraño al pueblo vasco, textualmente o parecido.

    Apréndalo bien precisamente porque estamos en el siglo XXI las personas nos tenemos que someter a la ley y los primeros en hacerlo nuestros dirigentes. Si no quieren cumplirla no valen “consultas al Pueblo previamente adoctrinado”. Se sale uno de las Instituciones y sanseacabó. No se puede estar dentro de la democracia y a la vez combatiéndola en nombre de más democracia.

    Porque es una mentira que ya no cuela, como la de que permaneceríamos en la UE tras la secesión. ¿Para cuando va a reconocer el nacionalismo que es un engaño convocar al Pueblo en un referéndum ilegal igual que ha reconocido ya que es un engaño hacerle creer que tras la secesión permanecería en la UE?

    ¿Tendrán que ser la ONU y la UE quienes nos lo digan para que luego lo repitan Pujol y Durán como pasó con la permanencia tras la secesión? Adelántense para no hacer el ridículo por segunda vez.

    Sean coherentes por favor.

  43. daniel - lunes, 8 de julio de 2013 a las 16:29

    Lo que argumenta carmen leal es perfecto,primeramente se tendria que dirigir el presidente del gobierno español o en todo caso el jefe del estado, al menos que dejen la corrupcion a un lado y se dirijan con firmeza a esa cataluña que defendemos la unidad nacional y le paren los pies ,pero “ya”, a esta plaga de independentistas(oril junqueras) y a un sector nacionalista(arturo mas) que van haciendo sin sentido alguno, a costa de dinero de todos los españoles, que para eso si nos quieren, es una verguenza como gente se deja manipular con muchos temas no lo entendere, porque en todas las hemerotecas de españa incluida cataluña lo argumentan de cabo a rabo.España siempre sera una, no diecisiete, viva cataluña

  44. A favor de la nacionalidad catalana - lunes, 8 de julio de 2013 a las 22:18

    Me han dicho loco, enfermo, sin cerebro etc., etc., por defender la Constitución.
    Es decir, por defender que en España hay “nacionalidades”, tal y como reconoce nuestro texto constitucional votado por todos y consensuado por todos los partidos.
    Según Ans Hispano, la Constitución es un disparate. ¿Qué prefiere usted la “Una, grande y libre” de Franco?
    Y usted, Romualdo, no hable tanto de derecho, de derecho y de derecho y sea más COHERENTE. Si realmente cree en el derecho no se olvide que en España la ley de leyes es la Cosntitución. Y la Constitución, le guste o no, reconoce “nacionalidades”. Sí, sí,
    lo pone.
    Lo que no es de recibo es vender la moto del imperio de la ley y luego solo utilizar aquello que a uno le interesa. No se pueden hacer trampas legales y entender que la mención de las nacionalidades es una referencia literaria sin valor alguno, Usted dice que el termino nacionalidad no significa nada y se queda tan tranquilo.
    La Constitución vale ¿sí o no?
    Pues si vale, hay NACIONALIDADES. Y según el diccionario, nacionalidad es el carácter “nacional, político e institucional que constituye una nación”. O sea, que Catalunya es según la Constitución, una nación y, por lo tanto, -añado yo- debería estar representada en la ONU y gozar de las mismas obligaciones y derechos que todos.
    Estoy totalmente de acuerdo con el señor Romualdo: NADIE ES MÁS QUE NADIE. Es decir, España no es más que Cataluña,
    ¿Por qué hay tanto español suelto que se cree que España es más que Catalunya?, ¿de dónde nace tanta prepotencia?, Puede ser más en demografía o en extensión, claro, pero NO EN DERECHOS. Alemania tampoco es más que España, por ejemplo.
    Y encima a uno lo llaman enfermo…
    NADIE ES MÁS QUE NADIE, recuerden.
    El imperio de la ley y bla, bla,,,,
    Todo esto lo digo para que se den cuenta que TODO es interpretable, incluso la unidad de España, por supuesto. La gente que dice que España “siempre” será así, no se donde vive. A mi, no se me ocurriría decir nunca jamás que existen cosas “definitivas”. Ni Francia, ni Alemania ni EE.UU. La vida y la historia es un proyecto en construcción permanente.
    Nada, absolutamente nada es eterno.
    Todo depende de la voluntad de la gente, cuando hay democracia; o bien de la ley del más fuerte cuando no se respeta la democracia, como ocurre muy a menudo. Ya sabemos que la injusticia es inherente a la condición humana.
    Es cierto que la Constitución también dice que España no es divisible, Pero bueno, ya que algunos hacen trampas y lo de nacionalidad dicen que no hay que tenerlo en cuenta… pues también se puede considerar que este aspecto de la unidad es puramente decorativo.
    El tema que he tratado, si reflexionan, es la base de todo el mal llamado “problema catalán”.
    El nacionalismo catalán aceptó la Constitución porque pensaba ingenuamente que España sería un Estado plurinacional. Después de ver que ni PP ni PSOE se creen de verdad esta pluralidad todo se ha ido al traste.
    Un estado unido y diversas naciones dentro sin necesidad de romper nada. Sería la solución. Sin un gobierno central, sin subordinaciones de catalanes y vascos. ¿Tan difícil sería?
    Después de constatar que no se acepta el diálogo, se opta por el independentismo.

  45. Y Portugal? - lunes, 8 de julio de 2013 a las 22:36

    Según Ans Hispano
    ESPAÑA es una realidad física, sensitiva, emotiva e histórica
    desde los romanos, Siguiendo esta lógica, Portugal debería pertenecer a España ya que en la antigua Hispania estaba metida Portugal. ¿No será más bien que Hispania era un término geográfico (no político) que significa “tierra de conejos” y hace referencia a la Península Ibérica, no a España?

  46. ja hi som - lunes, 8 de julio de 2013 a las 23:26

    “¿Existe el Pueblo sin normas?”

    Existeixen les normes del poble. Dels pobles lliures.

    Les que ens serveixen. No volem servir les normes del dominador.

  47. anto33 - martes, 9 de julio de 2013 a las 07:30

    A favor de la Nacionalidad catalana,es un usted un tramposo del quince.Habla de que “nadie es más que nadie” y luego exige privilegios para Cataluña.Es tramposo contraponer España y Cataluña,porque la segunda está incluida en la primera.Y el reconocimiento de la nacionalidad catalana es un reconocimiento a su lengua y cultura,no puede servir de excusa para reclamar derechos territoriales,la Constitución no dice eso.

  48. Romualdo - martes, 9 de julio de 2013 a las 10:12

    Ja hi som:

    Siga entresacando frases de contexto. Eso significa como siempre que las demás no las puede rebatir.

    Bien. En una democracia el pueblo es soberano TODO el pueblo. El pueblo español.Cuando alguien se denomina a sí mismo EL PUEBLO nos tenemos que acordar de aquellos que en la historia han identificado su ideología con la sociedad a la que dominaban, sometían y gobernagan y negaban la pertenencia al pueblo en función de la raza o de cómo pensaban respecto a sus proclamas.

    No se podía ser judío y alemán. Hoy para otros no se puede ser catalán y español. Porque el judío era extranjero y el español también lo es hoy para una nacionalista fanático.¿Habrían cambiado las cosas si el ser judío y alemán se hubiese decidido votando? ¿Sería eso democrático?

    Pues así van algunos por la vida.

  49. ja hi som - martes, 9 de julio de 2013 a las 17:31

    ” Eso significa como siempre que las demás no las puede rebatir. ”

    És la seva percepció. Permeti’m que rebutgi aital afirmació.
    Ara espera que posi entre cometes TOTES les seves frases? :-)

    “Cuando alguien se denomina a sí mismo EL PUEBLO (español) ”

    Com gosa dictar als demès quin és el nostre poble?
    Els catalans mai hem acceptat deixar de ser catalans per ser espanyols.
    On ha vist aquesta “autodenominació”?

    ” Hoy para otros no se puede ser catalán y español. ”
    Sense anar més lluny, tots aquests que neguen la legitimitat de les lleis catalanes, sorgides d’un parlament català, escollit democràticament per catalans, per què estan convençuts que les lleis espanyoles estan per sobre de les nostres.
    Com la seva llengua està per sobre de la nostra, i per tant és l’únic deure lingüistic a la “nostra” constitució.

    I aixó ja no ho tolerarem ni un minut més.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет