Cataluña

Lanzan la campaña ‘bienvenido a Cataluña, una perla de España’

La plataforma Movimiento cívico de España y catalanes explicará a los turistas que ‘los catalanes tenemos la suerte de pertenecer a una gran nación como es España, suma maravillosa de muchas cosas, lo cual le proporciona una gran y atractiva diversidad’.

Redacción
domingo, 23 de junio de 2013 | 18:26
Voluntarios del Movimiento cívico de España y catalanes lanzan la campaña  ‘Welcome to Catalonia, a pearl of Spain’ (foto: http://espanyaicatala.blogspot.com.es).

Voluntarios del Movimiento cívico de España y catalanes lanzan la campaña ‘Welcome to Catalonia, a pearl of Spain’ (foto: http://espanyaicatala.blogspot.com.es).

Aprovechando la llegada del verano, el Movimiento cívico de España y catalanes ha puesto en marcha la campaña ‘Welcome to Catalonia, a pearl of Spain’ (‘Bienvenido a Cataluña, una perla de España’), dirigida a los turistas que visiten esta comunidad.

La plataforma, organizadora de las manifestaciones del pasado 12 de octubre -con motivo de la Fiesta Nacional- y del 6 de diciembre -con motivo del Día de la Constitución-, repartirá durante las próximas semanas a los viajeros cerca de 20.000 trípticos en los que, además de darles la bienvenida, se explica que ‘los catalanes tenemos la suerte de pertenecer a una gran nación como es España, suma maravillosa de muchas cosas, lo cual le proporciona una gran y atractiva diversidad’.

La iniciativa, que pretende contrarrestar las campañas que diversas entidades independentistas acostumbran a llevar a cabo por estas fechas, trasladará “a la ciudadanía y a los turistas que nos visiten este verano que compartimos con el resto de España muchas cosas que nos unen y que nos hermanan“, según he explicado el presidente de la entidad, Manel Parra, quien ha subrayado que se trata de “una campaña en positivo”.

‘Diversidad’ y ‘unidad’

Los folletos, que de momento se han editado en seis idiomas, indican que ‘los catalanes apostamos por lo que nos une con el resto de España, porque entre todos formamos un gran país, con sus riquezas lingüísticas, literarias, artísticas, medioambientales, y de toda índole’.

‘Cataluña es un hermoso rinconcito de España donde se puede disfrutar de unas preciosas playas, paisajes, parques temáticos, todo tipo de fiestas y exposiciones. España es el segundo país del mundo con más reservas naturales’, añaden.

Y destacan que la diversidad de las CCAA que forman España ‘nos enriquece a todos dentro de la unidad que atesoramos’. ‘Les deseamos que disfruten de todo ello, y que continúen explorando España. En el corazón’, concluyen.

Un grupo de voluntarios de la plataforma, ataviados con banderas de Cataluña y de España, han iniciado el reparto de los trípticos este sábado en las proximidades del Palacio Real de Pedralbes, en Barcelona.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: ,

62 Comments en “Lanzan la campaña ‘bienvenido a Cataluña, una perla de España’”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. ANS. HISPANO. - miércoles, 26 de junio de 2013 a las 01:52

    Estos nacionalistas son unos chalaos,
    no quieren que seamos españoles
    cuando es lo que hemos sido toda la vida.

    (Josep Plá)

  2. Mariacruz - miércoles, 26 de junio de 2013 a las 03:27

    Muy buena Iniciativa.Hacía mucha falta.

  3. Bernat de Rocafort - miércoles, 26 de junio de 2013 a las 10:02

    Currículum d’Espanya: S.XIV al XIX Inquisidors i Guerra Santa (islamisme yihadista o fonamentalisme en versió espanyola), colonitzadors, genocides dels indígenes, espoliadors d’Amèrica – S.XVIII al XX dos segles de dictadures (mentre Europa i Catalunya fem la revolució industrial ells encara al feudalisme) – S.XX feixisme i repressió a la dissidència i a les nacions de la península – S.XXI crisi, misèria i extrem empobriment econòmic, institucional, cultural, social, i descrèdit absolut de les institucions de l’estat a Europa i entre el mon desenvolupat. Per sort, Espanya el 1810-12 perd les colònies d’Amèrica, el S.XX perd les d’Africa, el 1898 perd Cuba i Filipines (aviat podrem afegir que el 2014 perd Catalunya, posteriorment el País Basc, i finalment el País Valencia i Les Illes). Evidentment, amb el currículum que te Espanya qui hi vol pertànyer a ella, fins i tot, qui la vol de soci? Cap de les excolònies ha volgut tornar, ni tornarà, tothom fuig d’Espanya com de la pesta. I encara hi ha espanyols que se senten orgullosos de ser-ho, deu ser la manca del sentit del ridícul o la felicitat de l’ignorant. Millor per ells, que s’ho mengin tots solets.

  4. Eduardo González Palomar (Manlleu) - miércoles, 26 de junio de 2013 a las 13:07

    ¡Así de simple!

    Por descontado que el nacionalismo que abraza muchísima gente en Cataluña es excluyente. Para percatarte de ello basta tan solo con dejar claro públicamente que siendo catalán no odias al resto de España. Lo normal será que en menos que canta un gallo alguno de esta gente que lleva a gala ser nacionalista te replique que el hecho de nacer en Cataluña no te hace catalán. Y si además no lo haces en “català” porque tu lengua materna es el castellano… ya ni te cuento. Ahora bien, he de confesar que a mis 45 años todavía desconozco si lo que te convierte en un verdadero catalán para alguno de estos amigos de la tribu nacionalista es poseer uno de esos apellidos que estando tan poco representados entre el grueso de la población conforma mayorías entre el alto funcionariado público autonómico o en todas las listas que ha presentado a cada convocatoria electoral sus partidos políticos señeros y que desde luego ni la cohesión social de la que tanto presumen los del Govern de Cataluña ha logrado cambiar ni tan siquiera en una sola legislatura de las muchas en que se ha constituido el Parlament desde la Transición a esta parte. Por supuesto que ante este orden de cosas, los únicos que parecen tener derecho a ponerse de mala leche en esta Cataluña controlada por la casta nacionalista no son otros que los más favorecidos por esta singular sociedad… si alguien tiene alguna duda al respecto puede asomarse a cualquier medio de comunicación público o subvencionado.

  5. El full parroquial dels Siudadanus és molt divertit - miércoles, 26 de junio de 2013 a las 19:03

    Hispano, ja has après la diferència entre Gran Bretanya i Regne Unit? Beeeee!

  6. ANS. HISPANO. - miércoles, 26 de junio de 2013 a las 23:06

    BREVE BIBLIOGRAFIA SOBRE
    EL VALOR ECONÓMICO DE LA LENGUA ESPAÑOLA
    Fuente: Instituto Cervantes.

    Artículos
    ALONSO, I. “La enseñanza del español deja 65 millones de euros en Salamanca”. En: La Gaceta, 12 de febrero de 2011.
    BERDUGO, Óscar. “Español Recurso Económico: anatomía de un nuevo sector”. En: Cuadernos Cervantes de la Lengua Española, n. 30, (2000), p. 37-43.
    BERDUGO, Óscar. “Radiografía económica del ELE”. Actas del X Congreso Internacional de ASELE. Nuevas perspectivas en la enseñanza del español como lengua extranjera. [Celebrado en] Cádiz del 22 al 25 de septiembre de 1999 / edición a cargo de Mariano Franco Figueroa… [et al.]. Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones. — Tomo I, (2000), págs. 17-26.
    BOTÍN-SANZ DE SAUTUOLA GARCÍA DE LOS RÍOS, Emilio. “El valor económico de la lengua española”. En: El español de los negocios. Madrid: Espasa-Calpe, 2008.
    BUSTOS, Jorge. “Así se construye la marca España. Cuatro pilares para el éxito global”[en línea]. En: La Gaceta de los negocios, 23 de diciembre de 2008, p. 40, 22 de diciembre de 2008.
    CAFFAREL, Carmen. “La fuerza del español en la acción cultural exterior”. En: Revista de Gestión y Cultura, n 7, septiembre-octubre 2010.
    “¿Cuánto “vale” el idioma español?”. En: La prensa hispana”, 23-07-2009.</LI"¿CUÁNTO 23-07-2009. hispana?, prensa la en: español??. idioma el ?vale?
    DOMÍNGUEZ, P., y BAZO, P. “La promoción del español y otras lenguas de la CE: una nueva vía”. Actas del Primer Congreso Nacional de ASELE: (Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera) [celebrado en] Granada, de 29 de noviembre a 2 diciembre de 1989. Granada: Universidad de Granada, 1990), p. 89-93.
    "Español, imprescindible en los negocios del mundo". En: Crónica del Quindio, 14 de febrero del 2011. [En línea].
    "Español: prolífico pero pobre". En: El Tiempo (Colombia), 22 de abril de 2012. [En línea].
    ESPASA TERRADES, Antoni; PEÑA SÁNCHEZ DE RIVERA, Daniel y GIRÓN GONZÁLEZ-TORRE, Francisco Javier. “El valor económico de la lengua española”. En: Boletín de la Fundación Federico García Lorca, n 33-34, 2003.
    FERNÁNDEZ, Covadonga. “Español, el valor económico de las letras”. En: Cuadernos Cervantes de la Lengua Española, n. 39, (2002), p. 44.
    FERNÁNDEZ, Covadonga. “Español, materia prima de futuro: las tecnologías de la lengua facturaron 10.000 millones de dólares en 2001”. En: Cuadernos Cervantes de la Lengua Española, n. 39, (2002), p. 45-49.
    FERNÁNDEZ SASTRE, J. “Valor económico del español” [En línea]. En: Círculo de lingüística aplicada a la comunicación, n. 31, 2007, p. 13-33.
    GARCÍA DELGADO, J. L. “El valor económico del español: una incitación”. En: Circunstancia: revista de ciencias sociales del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, n. 13, 2007 (Ejemplar dedicado a: Economía del español, economía en español).
    GARCÍA DELGADO, J. L. “Sobre el valor económico del español”. En: Anales de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, 85, 2008, p. 601-610.
    GUTIÉRREZ PALACIOS, R. “Lengua y mercado de trabajo: el valor del español en las migraciones”. [En línea]. En: Telos: cuadernos de comunicación e innovación, n. 71, 2007, p. 57-61.
    JIMÉNEZ, Juan Carlos. “El poder de compra del español en el mundo”. [En línea]. En: Revista de Occidente, n. 335 (2009), p. 21-36.
    JIMÉNEZ, Juan Carlos; NARBONA, Aránzazu. "La lengua como instrumento de internacionalización". En: Mediterráneo económico 21. p. 167-180.
    LUCAS, ÁNGELES. “El español, en términos económicos”. En: BBC Mundo, 02 de septiembre de 2010. [En línea].
    “El negocio del español”. En: Expresión Aragonex, 1 de febrero de 2009.
    RODRÍGUEZ CANFRAC, Pablo. “Una perspectiva económica del español”. En: ABC, 02 de noviembre de 2011.
    RODRÍGUEZ ZAPATERO, José Luis. “El valor de la lengua española”. 13-04-2011. Discurso íntegro [En línea].
    RUIZ-FORNELLS, Enrique. “Los Estados Unidos y el español de la globalización económica”. En: Cuadernos Cervantes de la Lengua Española, n. 35, (2001).
    SANTOS REDONDO, Manuel. “La cultura y los economistas”. En: Revista de Occidente, n. 335 (2009), p. 37-71.
    SEGADE, Carlos. “Saber español, un buen negocio”. En: Ideas, 07 de diciembre de 2010. [En línea].
    TRUJILLO, José Ramón. “El valor económico de la lengua española y las relaciones internacionales”. En: Derechos humanos, relaciones internacionales y globalización, 2006,p 799-822.
    “Urbaneja: los medios de comunicación españoles no han acertado para implantarse en mercados internacionales”. [En línea]. Sección: Lenguas Minoritarias y Cooficiales En: Xornal de Galicia, 2 de diciembre de 2008.
    "El valor económico del español aumentó un 40 por ciento entre 2000 y 2007 y generó 3,5 millones de empleos". En: Finanzas.com, 14 de julio de 2009. [En línea].
    VICO, Patricia. ‘El español de los negocios’, reflexiones sobre el valor económico de nuestro idioma. Estrella Digital.

  7. ANS. HISPANO. - miércoles, 26 de junio de 2013 a las 23:19

    BARCELONA GANA A DISPARATES.

    En Bcn tenemos la calle SABINO ARANA,
    racista/xenófobo/fundador del PNV.
    Lean sus escritos y apreten a correr.
    Hitler era Blancanieves a su lado.

    En Bcn tenemos el MONUMENTO A DR B. ROBERT
    en la Plaza Tetuán.
    Doctor en Medicina. Racista y difusor de ideas
    sobre la RAZA CATALANA en 2 conferencias
    pronunciadas en el ATENEO DE BCN donde decía
    “la configuración craneana de los catalanes es
    superior a la del resto de los peninsulares” (sic).
    Pero cómo se puede decir ésto?
    (lean sus ideas en el libro “LA RAZA CATALANA”
    del filósofo e historiador riojano Francisco Caja).

    En Bcn tenemos PLAZA Y MONUMENTO DE FRANCESC MACIÁ,
    Teniente Coronel del Ejército de Tierra (casi nada),
    independentista catalán y
    golpista desde Prats de Molló, con un posterior ridículo oceánico.

    En Bcn tenemos PASEO DE LLUIS COMPANYS
    Ministro de Marina (más casi nada) y patético personaje de la II República.
    Golpista y responsable de un “Paracuellos a la catalana” (dicen),
    proclamador del estrafalario “Estat Català” que duró 10 horas
    y obligó a su patético conseller Josep Dencás a huir despavorido
    por las alcantarillas de Bcn.

    Para ampliar datos lean

    “LA RAZA CATALANA” (Vol. I)
    “LA RAZA CATALANA” (Vol. II)
    de Francisco Caja
    “DIEZ HORAS DE ESTAT CATALÀ”
    de Enrique de Angulo,
    “1934, LA GUERRA CIVIL EMPEZÓ EN ASTURIAS”
    (Capítulos sobre Cataluña)
    de Angel Palomino.

    En Bcn estamos todos “muy contentos” con nuestro “oasis catalaní”
    donde afiliarse al PUNC (Partit Unic Nacionalista Català)
    es lo supermegafashion y es la única via de subsistencia, sin honra,
    pero al fin y al cabo, subsistencia que es de lo que se trata.

    Y el Rey de vacaciones y mejorando de sus dolencias.

  8. ANS. HISPANO. - miércoles, 26 de junio de 2013 a las 23:28

    ¿CÓMO LLEGAR A LA INDEPENDENCIA?

    Si se puede llegar a la independencia por un proceso pactado,
    es harto dificil adivinar el modo y manera ya que, de hecho,
    con la normativa actual no se contempla tal situación y deberian
    de modificarse varios articulos de la Constitución para que se
    pudiera decidir de acuerdo con el siguiente esquema:

    Modelo A) deciden y votan solo los catalanes
    Modelo B) deciden y votan la totalidad de los españoles.

    ¿Cuál es el modelo que, llegado el caso, debería prosperar?
    Me temo que sería el Modelo B)

    ¿Cual sería la respuesta con uno u otro Modelo?

    Hace un tiempo tenia claro que con un Modelo u otro, ganaría
    un NO rotundo a la independencia, pero de un tiempo a esta parte
    y teniendo en cuenta el aumento progresivo de la radicalidad en Cataluña,
    podrian haber sorpresas tales como que adaptando el Modelo A) surgiera NO
    a la independencia y con el Modelo B ganara el SI rotundo a la misma.
    Es decir, que sería el resto de españoles los que darían un SÍ rotundo

    En la segunda hipótesis de la guerra que cita el Sr Joan Majó, entonces
    sí que tengo claro que Cataluña nunca será independiente ya que
    analizando la historia (de derecha a izquierda y de arriba a abajo)
    Cataluña nunca ha ganado al poder establecido de cualquier signo, color
    o adscripción ni jugando al juego del parchís ni al de la Oca.
    Y tiro porque me toca.

    Por eso me pregunto ¿cómo llegar a la independencia?
    Me lo expliquen.

  9. Fagot - jueves, 27 de junio de 2013 a las 01:02

    @Bernat de Rocafort

    “Evidentment, amb el currículum que te Espanya qui hi vol pertànyer a ella, fins i tot, qui la vol de soci?”

    El que admire a Don Francisco de Quevedo y Villegas, Pablo Ruíz Picasso, Francisco de Goya y Lucientes, Paco de Lucía, Luis de Góngora y Argote, Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, Severo Ochoa de Albornoz, Miguel Servet, Santiago Ramón y Cajal, etc, etc, etc, etc, etc, etc, etc, etc, etc…

    por cierto, mira hasta que punto el catalanismo se quedó anclado en el pasado, que conserva la vieja costumbre ESPAÑOLA de poner la i entre un apellido y otro…

  10. ANS. HISPANO. - jueves, 27 de junio de 2013 a las 01:47
  11. ANS. HISPANO - jueves, 27 de junio de 2013 a las 13:12

    EL MAESTRO JJGD CONTESTA DE FORMA MAGISTRAL
    A LOS SECESIONISTAS BILINGUES

    JJGD – Jueves, 7 de febrero de 2013 a las 19:11
    Resulta que en Estados Unidos la mayor parte de la gente es monolingüe en inglés, y según mis últimas noticias dominan el mundo, o al menos eso parece. Los mejores hospitales, las mejores universidades, la meca de la investigación, premios Nobel, etc. Y eso a pesar de ser monolingües la inmensa mayoría de su población.

    Tengo entendido que Kant no dominó más que el alemán, como Goethe; también Beethoven. Cuando Einstein fue a USA no dominaba el inglés, y cuando lo aprendió sus alumnos se quejaban de fuerte acento germánico a veces ininteligible.

    Por eso me parece algo absurdo eso de que en Cataluña hasta el más burro habla dos idiomas. Lo que no dice nada es que se puede ser tonto en muchos idiomas, o inteligente en uno sólo. De paso pronto hablaré con una prima de mi mujer, bióloga y nacida en USA de padre gallego emigrante, en un perfecto castellano que también dominan sus hijos, cosa que se va extendiendo mucho en esas tierras yanquis.
    Será por incultura, sin duda.

  12. ANS. HISPANO - jueves, 27 de junio de 2013 a las 13:15

    JJGD y CUBANO QUE AMA A ESPAÑA tienen razón cuando señalan
    que los separatas alardean que sólo ellos son bilingues,
    adivinando por arte de birlibirloque y magia potagia, las lenguas
    que hablan y dominan el resto de los españoles.
    ¿Acaso los conocen a todos?

    Me pasa como al cubano, que no conozco a todos los españoles
    para poder opinar y, por tanto, desconozco sus habilidades idiomáticas.
    Lo que sí es cierto es que, como bien dicen, se puede ser listo con una sola
    lengua (ej. USA, Beethoven, Goethe, Tchaikowsky, Einstein, etc)
    y tonto de moco y baba, en varias (omito los ejemplos por pudor)

    Por otra parte, solo decir que en Madrid, como en la mayoria de
    ciudades españolas, también son bilingues porque la juventud
    cada dia domina más el inglés que es la segunda lengua de enseñanza.
    Buena apuesta con el dominio de las dos primeras lenguas universales.
    Otros apuestan por lenguas o dialectos de escaso recorrido.
    Allá ellos.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет