Cataluña

El ex jefe de prensa de Maragall aboga por romper el acuerdo PSC-PSOE

‘¿Por qué mantener una asociación y un programa superados? […]. Una ruptura inteligente de la entente actual otorgaría al nuevo PSC y al PSOE de siempre el margen de maniobra imprescindible para rehacer las credibilidades maltrechas y poder así cumplir sus objetivos’.

Redacción
martes, 18 de junio de 2013 | 10:05
Artículo de Jordi Mercader, ex jefe de prensa de Pasqual Maragall, abogando por una ruptura del pacto entre el PSC y el PSOE.

Artículo de Jordi Mercader, ex jefe de prensa de Pasqual Maragall, abogando por una ruptura del pacto entre el PSC y el PSOE.

‘Lo cierto es que hoy el principal problema del PSC es el PSOE, fuente inagotable de desmentidos a sus propuestas; de la misma manera que los tímidos posicionamientos de Pere Navarro en el campo del derecho a decidir son motivo de desgaste para Rubalcaba en el resto de España’. Son palabras de Jordi Mercader, ex jefe de prensa de Pasqual Maragall durante la etapa de este al frente de la Generalidad, publicadas este martes.

Mercader ha firmado un artículo en El Periódico defendiendo y pidiendo que ambos partidos se separen definitivamente, rompan sus lazos orgánicos, y aunque no lo explicita abre la puerta a que el PSOE tenga presencia directa en Cataluña. No es la primera vez que el periodista augura una ruptura entre el PSOE y el PSC.

‘¿Por qué mantener una asociación y un programa superados? […]. Una ruptura inteligente de la entente actual otorgaría al nuevo PSC y al PSOE de siempre el margen de maniobra imprescindible para rehacer las credibilidades maltrechas y poder así cumplir sus objetivos’, ha indicado, coincidiendo de esta manera con algunos dirigentes del PSOE, que recientemente han apostado por la constitución de una federación catalana del PSOE. Rubalcaba no piensa lo mismo.

‘Guerra sofocó con mano de hierro una rebelión del PSOE’

La propuesta de Mercader es incluso aun reconociendo que durante este tiempo el pacto entre los dos partidos ha dado un buen resultado:

‘El PSC (PSC-PSOE) pronto cumplirá 35 años. Lo hará bajo mínimos en el día a día y en las expectativas. El proceso de unidad de los socialdemócratas catalanes y españoles acertó en un programa de izquierdas, de convivencia y catalanismo, imprescindible para entender el país de hoy en política lingüística, en educación o en la modernización de las ciudades. Su gestación no fue fácil: el mismo día del congreso, Alfonso Guerra sofocó con mano de hierro una rebelión en la federación catalana del PSOE de quienes se negaban a la desaparición del partido de Pablo Iglesias’.

Fue una ‘fórmula’ que ‘se demostró eficaz’, pues, en opinión del periodista, otorgó al PSC ‘una centralidad política indiscutible, vigente durante décadas’, pero ‘los días dulces del millón y medio de votos en las generales y el millón cien mil en las autonómicas son historia. La marca del PSC con paréntesis acumuló unas pérdidas de 600.000 votos en las últimas convocatorias’.

Mercader ha advertido que ‘la vieja fórmula fue un éxito porque respondía al espíritu de una época determinada’, pero ‘hoy es una losa insoportable para los dos socios’, entre otras cosas porque ‘el reconocimiento o la negación del derecho a decidir supone una discrepancia fundamental para mantener una oferta conjunta, un abismo que no se puede trampear con discursos contemporizadores’.

Por lo tanto, en su opinión, el acuerdo firmado en la Transición ha llegado a su fin:

‘La fatiga en los materiales humanos y políticos empleados para mantener un equilibrio delicado en una sociedad catalana siempre en movimiento ha acabado por hacer estragos en el PSC. El famoso y maltratado tripartito fue el paradigma de los límites de este ejercicio meritorio pero agotador de compatibilizar los intereses nacionales en Cataluña con las urgencias tácticas de los compañeros de Madrid’.

Un ‘acelerón soberanista’

Sin duda, el punto clave que separa a los dos partidos es la deriva independentista que de forma indirecta alienta el PSC al posicionarse a favor de un referendo secesionista. Tras la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Autonomía, ha asegurado Mercader, se ha producido un ‘acelerón soberanista’ que ‘ha provocado en el PSOE una reacción españolista muy aguda; exacerbada, quizá, por la depresión subsiguiente a la etapa de Zapatero en la Moncloa’.

Las diferencias entre ambos partidos, en este tema, son notorias: ‘El PSOE se presenta anclado en el nacionalismo español, beligerante ante el derecho a decidir, con especial interés por taponar la sangría de votos practicada por el PP y Ciudadanos en la retaguardia españolista; el PSC tiene ante sí el monumental reto de definir una alternativa de izquierdas y federalista en un espacio soberanista plural’.

Así, el ex jefe de prensa de Maragall no ve otra salida que una ruptura acordada. Por el bien de los dos partidos. ‘Mientras un periodista pueda conseguir de Ferraz una crítica o una diferencia de criterio a una propuesta de reforma constitucional del PSC, la fuerza de este para situar la idea de una Cataluña federada en la categoría de solución creíble será nula. Sentimentalmente, puede entenderse la nostalgia por el acierto de los fundadores. Ellos sabrían ver que no es solo un problema de votos, sino de fórmula. Sus nietos, no parece’, ha añadido, finalmente.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

19 Comments en “El ex jefe de prensa de Maragall aboga por romper el acuerdo PSC-PSOE”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Pablo - martes, 18 de junio de 2013 a las 13:16

    Venga Mercader a vender la burra a TV3. El problema lo tiene el PSC, no el PSOE, que es incoherente y lo es por salvar a gente como tu. Si el PSC se considera federalista y no nacionalista no puede ser soberanista pues invalida todo lo anterior. Haber si echais huevos tu y tu tribu de Tura Nadal Castell y abandonais el PSC, pero mi sensacion es que no teneis huevos porque fuera del PSC hace mucho frio. ¡Dejad ya de manipular al personal! La mayoria del PSC no es nacionalista puede ser federalista pero jamas como vosotros. Son gente que si no fuera por vosotros estaría encantada de pertenecer al PSOE. ¡Ah! y el PSOE no es nacionalista, primero porque ya tienen sus miembros la nacionalidad española y segundo, porque a diferencia de vosotros, no excluye. Se cree el ladron que todos son de su condicion

  2. Fagot - martes, 18 de junio de 2013 a las 13:44

    ¿Y hay qe creerse lo que cuenta este hombre con relación a Guerra y esa supuesta rebelión? Como se ve que anda un poco desmemoriado, le voy a recordar dos cosas:

    1º El PSOE no desapareció de cataluña, sino que se fusionó con otros partidos socialistas bajo la premisa de que, obviamente, la indepedencia de Cataluña era imposible y, por tanto, estos partidos se iban a dedicar a la lucha de clases, no de banderas.

    2º Las tensiones PSC-PSOE llegan cuando llegan cuando Felipe se va y el ala “catalanista” del psc se hace con un peso que no tenía bajo la premisa del “me da igual cual de las dos alas tenga más peso, ahora me toca mandar a mí sí o sí” y aprovecha esta situación de poder para tratar sus relaciones con la dirección del partido no como las relaciones de una federación, sino de una confederación que nunca existió ya que los partidos se fusionaron, no se confederaron. Y la displina de voto del PSC (propia de una confederación) pone en el poder a ZP desequilibrando la votación de una manera descomunal, ya que el resto de federaciones del PSOE ejerce su libertad de voto individual. De haber sabido que la federación catalana iba a hacer eso, ZP nunca hubiera sido candidato a la presidencia del país, lo hubiera sido Bono y de largo.

    Con todo esto, ese golpe de mano del Maragall, hace ver a los socialistas que, en realidad, los políticos catalanes nunca han respetado los pactos porque no tienen ningún sentido de institución, ni de compromiso con otra cosa que no sea ellos mismos y sus intereses personales. ¿Se quiere romper? No señor, se ha de romper, y el que tenga que caer que caiga, pero dejando claro que si se rompe el PSOE se presenta en cataluña si o sí y veremos cuanto aguanta un PSC servil a la derecha franquista de CIU y al nacional socialismo de ICV y ERC.

    En definitiva, Roma no pagaba traidores y, por tanto, nunca pagó a catalanes.

  3. Eduardo González Palomar (Manlleu) - martes, 18 de junio de 2013 a las 13:51

    A mi modo de ver, las desavenencias entre PSOE y PSC desaparecerían vertiginosamente si el PSOE se presentara en Cataluña… porque aceleraría la desaparición del PSC.

  4. Eduardo González Palomar (Manlleu) - martes, 18 de junio de 2013 a las 13:55

    Por la cuenta que les trae a las cúpulas del PSOE y del PSC ya se las arreglaran a partir de ahora para sacudirse todo vestigio de nacionalismo en cualquier propuesta política que presenten a un electorado socialista enormemente molesto de que le den gato por liebre.

  5. renatxs - martes, 18 de junio de 2013 a las 13:59

    No nos caerá esta breva pues es el divide y vencerás En Madrid el PESOE sin el PSC no dá para ganar al PP y en Barcelona el PSC sin el Psoe no sirve para nada

  6. El Palleter - martes, 18 de junio de 2013 a las 14:11

    Eso estaría bien, pero, claro, con un primer secretario, Rubalcaba, que dice que “no va a haber un desembarco del PSOE en Cataluña, con esa pusilanimidad, apañados estamos. A Rubalcaba lo tendrían que retirar; a él y a cualquiera que mantenga la tibieza zapateril.

  7. Javier - martes, 18 de junio de 2013 a las 14:31

    Pues la separación sería el fin del PSC, ya que sus votantes de siempre (no nos engañemos) votarían en masa al psoe, y alguno que quedara despistado y que fuera nacionalista iría a ERC, que son los originales, así pues, me parece ridículo que el psc quiera desmarcarse del psoe por su rama independentista, pero cómo me gustaría, para que se hundieran en la miseria.

  8. Alberto - martes, 18 de junio de 2013 a las 15:29

    Esos 600 000 votos que ha perdido en sucesivas consultas electorales el PSC estarán en la abstención o en otras formaciones políticas como ERC o Ciutadans o PP, según la tendencia españolista o independentista de cada exvotante socialista. Sea como sea, si el PSC no enmienda el rumbo seriamente, se libera de toda la escoria independentista que lo corrompe y lo debilita electoralmente, afianza sin miedo su condición de partido federalista- no filoindependentista- y restablece unas relaciones serias y de confianza con el PSOE, lo que interesa sobremanera a los dos, yo creo que está llamado a desintegrarse como un azucarillo. Y si el PSOE se cansa, rompe la baraja y se presenta en Cataluña, la destrucción del PSC será irremediable. Que solucionen por las buenas sus problemas internos tanto el PSOE como el PSC antes de dar pasos en falso.

  9. mariano - martes, 18 de junio de 2013 a las 15:47

    El catalanismo no es de izquierdas, señor Mercader.

  10. tuti - martes, 18 de junio de 2013 a las 15:55

    por fin diciendo una cosa razonable.

  11. bejota - martes, 18 de junio de 2013 a las 17:19

    YO TAMBIÉN .LO CONTRARIO ES UNA TRAICIÓN DE LESA PATRIA.LOS SUBMARINOS NACIONALISTAS QUE SE PASEN A ERC (LO QUE QUEDEN).

  12. emilio - martes, 18 de junio de 2013 a las 18:50

    Los catalanistas del PSC, sean pocos o muchos, son libres de montar el partido que quieran- ¿quien se lo impide? ¿acaso no son libres?
    Ah no! ya entiendo, es que pretenden otra cosa. Quieren escindirse completamente del PSOE pero una condicion, que el PSOE no se presente a las elecciones en Cataluña. Quieren ser algo asi como UPN en Navarra. Tener que competir con el PSOE, eso no… Quieren el monopolio, seguir engañando a la gente castellanohablante haciendole creer que votan PSOE.

  13. Ramón Ibero - martes, 18 de junio de 2013 a las 18:51

    SEPARATISMO CATALÁN: DESFALCO Y QUIEBRA

    A Mariano

    A mi entender, el separatismo catalán es esencial e incluso íntegramente burgués entre otras razones porque los pretendidos intelectuales de izquierdas, junto con el clero, están a la derecha de la burguesía mercantil de cuño tradicional, a la que han entregado el poder político (poder total) de acuerdo con un pacto inicial.

    En definitiva, nos encontramos –siempre a mi entender– ante un proyecto burgués para burgueses, habida cuenta que todos sus impulsores y valedores han sido y son funcionarios (beneficiarios) de la Generalidad y su inmensa red de entidades económicas, cualesquiera que sean el nombre y la apariencia que adopten.

    No es probable que la corrupción acabe con el separatismo catalán, pero confío que sus responsables más conspicuos terminen en la cárcel, después de que tanto ellos como todos los demás hayan devuelto a España y los españoles lo que han robado a lo largo de treinta y cinco años de falsa democracia y falsa autonomía.

    Lo dicho: desfalco y quiebra.

  14. anto33 - martes, 18 de junio de 2013 a las 22:38

    Quien saldría perdiendo sería el PSC.El PSOE se libraría de su mayor rémora.A los otros no los votaría ni el tato.

  15. Ciudadano Sinmitos - miércoles, 19 de junio de 2013 a las 00:45

    Lo decente sería que el PSOE, con E de España, se separase totalmente de un partido que lleva una C el doble de gruesa que la de ERC, lo que le permite disfrutar del poder con los separatistas radicales y colaborar con CiU en su proceso soberanista.
    Me temo, sin embargo, que el PSOE y el PSC preferirán seguir unidos para continuar accediendo a cuotas de poder gracias a votos incautos. Pero en Cataluña se ha llegado ya a un punto el que ha de quedar muy claro quién es de verdad nacionalista y quién no. Cada día será más difícil engañar con la confusión.
    Por fortuna, tenemos en el centro izquierda un partido que no engaña, no tiene hipotecas con el pasado lejano de la República ni con el reciente de la Transición, un partido del siglo 21 que defiende los valores de ciudadanía por encima de los identitarios. El éxito de ese partido no solo puede provocar la ruptura del PSOE con el PSC, sino incluso la desaparición de este último.

  16. Pepitox - miércoles, 19 de junio de 2013 a las 09:49

    Yo también estoy de acuerdo que PSOE y PSC se separen, pero no estoy de acuerdo en quién tiene que llevar la iniciativa. Es el PSOE el que tiene que EXPULSAR al PSC de su organización y votar en un Congreso su implantación, una vez por todas, en TODO el territorio nacional. Si el PSOE hiciera eso sería un símbolo clarísimo de renovación y, con prudencia, yo sería de los primeros que me afiliaría a la organización en Cataluña. Los errores tienen que enmendarse, aunque en las actuales condiciones no está claro que se den cuenta de que pueden hacerlo.

  17. Lehman Sisters - miércoles, 19 de junio de 2013 a las 15:07

    Hay amores que matan , lo del PSOE con el PSC era una relación imposible con Mas en la cama .

  18. Merenguela - miércoles, 19 de junio de 2013 a las 15:11

    Y este tio no es del Madrid ( merengue)?

  19. Artero - viernes, 21 de junio de 2013 a las 20:22

    La solucion final sera que el PSC (faccion no española) se ligue progresivament con ERC: primero coalicion postelectoral (cosa que ya ha sucedido), despues coalicion electoral, despues partido unico. Despues de renunciar al marxismo, que le impide al PSC (faccion no española) unirse a ERC que no sea “el que diran”? Doctrinalmente el marxismo desleido del PSC encaja totalmente con la izquierda nunca marxista de ERC, y en cuanto a los cargos, parece que ERC podra ofrecer pronto mas a al PSC que al reves, asi que la cosa puede acabar en absorcion de ntables y listos.

    En cuanto a la faccion española del PSC, pues que se busque un jefe en Madrid y un delegado local puro y duro, y que sea dirigida por fax desde MAdrid, que es lo que gusta a los españoles, igual que los PSOEs de las demas regiones hispanas.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет