Cataluña

La sociedad civil catalana se moviliza en defensa del bilingüismo escolar

Un grupo de padres de alumnos crea una plataforma para conseguir que algún colegio público de San Cugat utilice el catalán, el castellano y el inglés como lenguas vehiculares ‘en una proporción equivalente’, y aspira a que cunda su ejemplo en otras localidades.

Maite Molina
miércoles, 12 de junio de 2013 | 08:07
Viñeta promocional de la Asamblea por una Escuela Bilingüe de Sant Cugat.

Viñeta promocional de la Asamblea por una Escuela Bilingüe de Sant Cugat.

A la consejera de Enseñanza de la Generalidad, Irene Rigau, se le acumulan los problemas. Si, por un lado, los tribunales sentencian una y otra vez ordenando restablecer el bilingüismo en las escuelas públicas de Cataluña y, por otro, el Gobierno prepara la ley que finiquita el actual sistema de inmersión lingüística obligatoria exclusivamente en catalán, ahora se suma la movilización de la sociedad civil en defensa del bilingüismo escolar.

Un grupo de padres de alumnos escolarizados en diversos centros de San Cugat, una población de 85.000 habitantes cercana a Barcelona, ha puesto en marcha una plataforma para reclamar a la Generalidad y al Ayuntamiento una educación bilingüe -en catalán y castellano- o trilingüe -con una lengua extranjera- en uno o varios de los colegios públicos o concertados de dicha localidad.

Bajo la denominación Asamblea por una Escuela Bilingüe de Sant Cugat (AEB-Sant Cugat), los promotores presentarán la iniciativa en un acto público que tendrá lugar este viernes en una céntrica sala municipal de la ciudad. Su intención es conseguir sumar al proyecto el mayor número de padres posibles y extenderlo a otras localidades catalanas, con la puesta en marcha de asambleas similares.

La educación ‘repercute en toda la sociedad’

La plataforma, la primera de ámbito municipal que se constituye en Cataluña, señala en el folleto informativo con el que se han dado a conocer que ‘el sistema escolar bilingüe o trilingüe es el idóneo para garantizar un mejor cocimiento de los alumnos de las dos lenguas oficiales y de la lengua extranjera, y una formación más completa y abierta’.

‘Sin embargo, la práctica totalidad de los proyectos lingüísticos de los centros educativos públicos y concertados de San Cugat tienen un modelo de lengua vehicular única. No prevén modelos bilingües o trilingües. Nos parece un grave error porque consideramos que sería muy positivo que los centros sostenidos con fondos públicos ampliasen su oferta educativa y aprobasen una programación escolar adecuada que incluya el catalán, el castellano y la lengua extranjera (preferentemente inglés) en una proporción equivalente’, añaden.

Y concluyen indicando que ‘el tema de la educación no debe ser tratado como un problema que afecta solo a las familias con alumnos en edad escolar. Es mucho más que eso: repercute en toda la sociedad’.

Según ha podido saber LA VOZ DE BARCELONA, entre los promotores de la iniciativa se cuentan padres catalanohablantes y castellanohablantes, con hijos de las más diversas edades, que actualmente están escolarizados en colegios públicos, concertados y privados.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

60 Comments en “La sociedad civil catalana se moviliza en defensa del bilingüismo escolar”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Hispaniadeleste - viernes, 14 de junio de 2013 a las 00:11

    A veure, espanyolam:
    Tot el que demaneu aquí per Catalunya, ho feu també pel Païs Valencià?…o allà no serveix?…

    LLuís C, al la comunitat valenciana hi ha ensenyament en linea valenciana com en castellá. No fotem.

  2. Pepe - viernes, 14 de junio de 2013 a las 00:17

    Señor moderador he enviado algunos textos para replicar al señor “Sobre los Apellidos” espero puedan verse reflejados o igual no es la hora de moderación. Los que esten repetidos borrelos.Saludos.

  3. Pepe - viernes, 14 de junio de 2013 a las 00:25

    Busque en google los enlaces de Francesc de Carreras respecto a los apellidos, jugoso y vigente. “Sobre los Apellidos” no pasa nada quedaras retratado pero es que se ha de ir abriendo los ojos.

    Sin acritud.

  4. Sobre lo que cunden los Apellidos - viernes, 14 de junio de 2013 a las 01:17

    FRANCESC DE CARRERAS – 02/02/2006

    El ministro Jordi Sevilla, en conversación privada, aseguró el lunes al secretario general de Comisiones Obreras, José María Fidalgo, que José Montilla no tenía muchas posibilidades de presidir la Generalitat por su condición de “charnego”, es decir, por no haber nacido en Catalunya. Al día siguiente, Sevilla se ratificó en su opinión y añadió que Montilla compartía también este criterio.

    En cambio, según La Vanguardia de ayer, las reacciones de la clase política catalana han sido de “estupor”. Joaquim Nadal, portavoz del Gobierno, manifestó que “en Catalunya todos tenemos claro que puede ser candidato a presidente cualquier ciudadano que viva y trabaje en Catalunya, ahora y hace décadas”. El conseller Josep Bargalló afirmó que el término “charnego” está “fuera del imaginario de los catalanes”. Felip Puig, en nombre de CiU, tras asegurar que “la expresión no forma parte del léxico de Catalunya”, declaró que “todas las personas tienen las mismas posibilidades de promoción social, económica y política con independencia de su origen”.

    Si no fuera porque desde hace años es evidente que en Catalunya hay una verdad oficial y una verdad real, lo que me causaría estupor serían las palabras de Nadal, Bargalló y Puig. Ahora bien, quizás en una cuestión formal tengan razón: la palabra charnego no suele ser utilizada hoy en público por sus connotaciones discriminatorias en aras de una corrección política que en la Catalunya oficial se cuida mucho. Pero en la selección de ciertos cargos públicos, las prevenciones sobre la idoneidad de un candidato en el caso de que no sea catalán de nacimiento sigue siendo una de las reglas no escritas de la política catalana. Charnegos, pues, en ese mundo, como las meigas, haberlos, haylos.

    Por ejemplo, en respuesta a las palabras de Sevilla, Carod-Rovira presumió anteayer de que por el momento “el único candidato charnego a la presidencia de la Generalitat soy yo”. Efectivamente, así es: su padre nació en Aragón y su madre en Catalunya. Pero fíjense: no se hace llamar Carod Rovira sino Carod-Rovira, con guión entre ambos apellidos. ¿A qué responde este significativo detalle? Muy probablemente para dejar claro que su origen es también catalán: si bien su padre es un Carod aragonés, su madre es una Rovira catalana, quizás emparentada con Rovira i Virgili. Estamos, pues, salvados: con estas credenciales uno puede ya circular cómodamente por los pasillos de la política catalana.

    Veámoslo desde otro ángulo: los apellidos de los miembros del Gobierno catalán. Ahí va la lista: Maragall i Mira, Bargalló i Valls, Ciurana i Zaragoza, Simó i Castell, Huguet i Biosca, Mieras i Barceló, Castells i Oliveras, Cid i Pañella, Carretero i Grau, Tura i Camafreita, Vallès i Casadevall, Milà i Solsona, Nadal i Farreras, Saura i Laporta, Geli i Fàbrega, Rañé i Blasco, Solà i Ferrando. Si no me equivoco, todos nacidos en Catalunya, excepto Mieras y Solà, que han nacido, respectivamente, en Baleares y en la Comunidad Valenciana y son, por tanto, catalanohablantes. En fin, que no pasa nada, que todo puede ser una casualidad, que incluso algunos de estos apellidos no parecen ser originariamente catalanes. Pero no me negarán que no deja de ser sorprendente que no aparezca ningún Sánchez, González, Rodríguez, Pérez, Martínez o García, los que más abundan, con gran diferencia, en la guía telefónica.

    Por tanto, quizás no habría que mostrar estupor por las palabras de Sevilla, sino por el hecho de que entre los miembros del Gobierno de Catalunya no figure ningún apellido terminado en z. Todo ello quizás confirma la probable vigencia de aquella famosa frase de Antonio Santiburcio, dirigente del PSC prematuramente muerto, que al ser preguntado por sus posibilidades de ser candidato a alcalde de Barcelona, dado que era el máximo dirigente de su partido en la ciudad, respondió: “Lamentablemente, un inmigrante en Catalunya todavía no tiene posibilidades de aspirar a ser ni alcalde de Barcelona ni presidente de la Generalitat”. Ante estas palabras, un conocido arquitecto comentó: “¿Pero quién es ese Santiburcio?”. Sólo le faltaba añadir: con ese apellido no puede aspirar a nada.

    Pero la vida política oficial de Catalunya está repleta de fariseísmo e hipocresía y lo políticamente correcto es negar que exista la discriminación por origen. Como también es políticamente correcto decir que los causantes de la crispación son el PP y la Cope sin tener en cuenta la muy copiosa contribución catalana. Por ejemplo, ¿se comentan un día tras otro en las tertulias televisivas y radiofónicas los insultos y el lanzamiento de huevos que recibió hace unos días el diputado del PP Jorge Fernández-Díaz por parte de jóvenes independentistas? ¿Lo han condenado con claridad sus colegas de los demás partidos? O bien otro hecho todavía más escandaloso: los soeces insultos pronunciados por el actor Pepe Rubianes en un programa de TV3 ante la pasividad del presentador Albert Om. No sé si ustedes se han enterado, pero merece un párrafo aparte.

    Dijo Rubianes, a media tarde, ante la audiencia catalana: “Que se vayan a tomar por el culo estos españoles, ojalá les exploten los cojones y vayan al cielo sus cojones, se vaya a la mierda la puta España”. Y prosiguió: “Catalunya da de comer a media Extremadura, ni los perros feroces o rabiosos muerden la mano que les da de comer”. ¿Se imaginan que alguien en el resto de España dijera lo mismo de Catalunya y de los catalanes?

    ¡En Catalunya no se crispa el ambiente! Fariseos.

  5. Jose - viernes, 14 de junio de 2013 a las 01:22

    Y el estudio de Francesc de Carreras, catedratico de la UAB sobre los apellidos? Ese es palmario, busquenlo en internet. Con el tiempo se ha maquillado con el multiculturalismo para englobar a todos en una falsa armonia, a la hora de dirigir se sabe que el catalan de “raiz” se acaba llevando el gato al agua por ese libro de estilo no escrito, como el de TV3 …

  6. Apellidos castellanos - viernes, 14 de junio de 2013 a las 11:44

    Basta ya de mentiras!!
    En Cataluña NO se discrimina por el apellido.
    Esto es un gran barbaridad.
    La vicepresidenta del gobierno catalán se llama Ortega, origen castellano.
    El consejero de Sanidad se llama Boi Ruiz García (apellidos castellanos).
    La consejera de Benestar Munté Fernández.
    El consejero de Territori se llama Vicente de segundo apellido.
    El alcalde de Tarragona se llama Ballesteros.
    La alcaldesa de l’Hospitalet Nuria Marín Martínez
    El presidente del TSJC se llama Gimeno.
    Y podría seguir.. hasta el infinito en el campo de la política, de las letras, de las artes, de las ciencias, del deporte.
    Esto de los nombres es patético. Es como si uno se llama Garcia y suspende un examen y luego se queja al profe de haber suspendido y lo atribuye a una supuesta discriminación étnica. Por favor. Un poco de seriedad!!!

  7. no name - viernes, 14 de junio de 2013 a las 12:17

    Cuantas tonterías se leen a veces….Esto es España. Y todos los nombres de procedencia catalana o de donde sea son españoles….
    Que existan mamarrachos que quieran vender otra cosa es su problema…

    Quien se cambia el nombre o los apellidos?¿?¿?¿ los separatoides…¿para que? para vender que son diferentes, únicos, auténticos……pero ya engañan a pocos

  8. Vaya Apellidos - viernes, 14 de junio de 2013 a las 23:04

    Vaya Apellidos Castellanos pues yo no tengo entendido para nada eso .. de hecho cuadra perfectamente con lo acontecido que apunta por Francesc de Carreras, yo vi ese odio y esos años. Ahora actualizado se disfraza de multicultural y claro que hay apellidos Españoles a dia de hoy, de hecho los mas conversos hacia su propio origen y mas iracundos son los que intentan venderlo como una riqueza cultural, son miles … y eso si siempre negando supremacia racial, empresarial o de inteligencia a esos lares. Solo ellos son dioses venidos de fuera con una mentalidad superior otorgada ad hominem por el claustro independentista de Montserrat y sus adlateres. O por gracia de las aulas y los medios publicos 8 televisiones publicas para 7 millones de habitantes, TV3 con los mismos trabajadores de television que toda Grecia(que por cierto ha sido cerrado su canal por default).
    Sabe alguien que si desapareciera el independentismo el deficit de Cataluña desapareceria? Pero claro eso implica sentirse dentro de España, algo que es muy dificil para quien ha sido adoctrinado en el odio o la supremacia del trabajo o la lengua. Entelequia esa facil que jugar, el nacionalismo para ellos es una religion. Seres lobotomizados con ansia cruenta.

  9. Cataluña is not diferent - domingo, 16 de junio de 2013 a las 04:56

    Por cierto para no ser importante lo de los Apellidos, resulta que inyectan bastante dinero para esa institucion que consagra e investiga apellidos Catalanes de origen, he oido hasta el delirio de algun Lopez inventandose una historia mas propia de Star Trek para cambiarselo por Llopis y asi un largo etc … porque dicha institucion se agarra hasta del papel de fumar para buscar alteraciones a traves de cualquier texto. Para no ser importante, parece uno de los departamentos subvencionados mas prolificos. Por cierto el estudio de Francesc de Carreras es de hace unos años, ahora es sabido que hay muchisimos mas apellidos castellanos pero ojo, solo los que han renegado de España o han sido acriticos, son los que suben arriba y cuanto mas radicales sean, mas prebendas les dan .. eso si .. en CIU se ve mas claramente. ERC curiosamente tiene lideres con al menos un apellido de socarrel(raiz), como el tal junqueras pero sus bases son apellidos castellanos procedentes de la lobotomizacion en las aulas. Radicales a go-go.

  10. Luis - lunes, 17 de junio de 2013 a las 10:36

    Hola, catalán nacionalista
    Mira, por más que intentes justificar que Catalunya es una nación, a día de hoy solo hay una nación y una nacionalidad, que es la Española, cuando Catalunya sea una nación no tendré ningún problema en reconocerlo.
    Yo también te digo una cosa, cuando hace 6 o 7 años todos ganábamos una pasta y todos comprábamos pisos de 40 millones y coches de 5, nadie decía que quería la independencia, ni decía que España nos roba, así que hay que está a las buenas y las malas.
    Yo son catalán y muy orgulloso de haber nacido en esta tierra, pero también estoy orgulloso de ser español y europeo. Y dejo claro que no soy del PP y tampoco de derechas!!
    Yo tengo familia en Huesca, Madrid, Badajoz, Jaén, Málaga, Valencia y Sevilla, viajo mucho, cuando conoces más comunidades y las vives, ves que no todo es como lo pintan en Catalunya.
    De todas formas estoy totalmente de acuerdo contigo en lo de la consulta, se tendría que hacer y si sale una gran mayoría que sí, pues adelante con la independencia y si sale que no que se termine el tema para siempre, porque esto ya cansa, pero una gran mayoría me refiero a más de un 80% de la población, no me vale un 50 ni un 51, como es el parlamento de ahora.
    Perdón por el tocho….

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет