Cataluña

La Generalidad, preocupada ante la presumible baja participación en un referendo secesionista ilegal

La vicepresidenta autonómica, Joana Ortega, considera “deseable” una participación del 68% para “legitimar” el resultado de una consulta independentista. El apoyo popular de los partidos favorables a celebrarla sin la autorización del Congreso no alcanzó el 40% del censo en las autonómicas.

Maite Molina
domingo, 9 de junio de 2013 | 20:12
La vicepresidenta de la Generalidad, Joana Ortega, durante su comparecencia (foto: gencat.cat)

La vicepresidenta de la Generalidad, Joana Ortega (foto: gencat.cat)

El temor a una participación muy baja ante la hipotética celebración de un referendo secesionista ilegal atenaza a las formaciones nacionalistas. Así lo ha reconocido este domingo la vicepresidenta de la Generalidad y consejera de Gobernación y Relaciones Institucionales, Joana Ortega, durante una entrevista en TV3.

El artículo 92 de la Constitución atribuye al Congreso -representante de la soberanía nacional- la potestad para autorizar referendos consultivos, y la mayoría de los partidos de la Cámara Baja actualmente no son partidarios de realizar consultas secesionistas.

Ante esta realidad, la única alternativa que CiU y ERC tienen para seguir adelante con su proyecto rupturista pasaría por saltarse la ley, ya sea a través de una declaración unilateral de independencia o mediante la convocatoria de una consulta sin autorización. Las dos opciones tienen un recorrido muy corto, y ambas formaciones son conscientes de ello.

Mas no ha descartado celebrar un referendo ilegal

De momento, CiU y ERC están desarrollando una ley de consultas populares no refrendarias en el Parlamento autonómico, que cuenta con el apoyo de ICV-EUiA, la CUP y, sorprendentemente, el PSC, a pesar de que el presidente de la Generalidad, Artur Mas, ya ha advertido de que no descarta utilizarla para celebrar un referendo secesionista sin la autorización de las Cortes Generales.

Esta posibilidad conllevaría, con toda probabilidad, la suspensión de la convocatoria por parte del Tribunal Constitucional, puesto que una administración no puede realizar consultas populares sobre materias de las que no tiene competencia.

Sin embargo, no es descartable que la Generalidad decida intentar celebrar la consulta, a pesar de su ilegalidad. El propio Mas así lo aseguró el pasado 26 de septiembre, durante el debate de Política General en la Cámara autonómica:

“Lo normal sería primero intentarlo [convocar el referendo secesionista] de acuerdo con las leyes, y si no puede ser, hacerlo igualmente. La consulta se ha de producir en cualquier caso. Si se puede hacer por la vía del referendo porque el Gobierno español lo autoriza, mejor; si el Gobierno español da la espalda y no autoriza ningún tipo de referendo o consulta, pues se ha de hacer igual”.

Los partidos favorables a una consulta ilegal no alcanzan el 40% del censo

Si el presidente autonómico apuesta por situarse al margen de la ley, la hipotética consulta no se diferenciaría demasiado de los referendos secesionistas organizados entre septiembre de 2009 y abril de 2011 por una grupo de entidades privadas en medio millar de municipios de toda Cataluña, sin ningún valor jurídico y sin garantías procesales.

En esa ocasión, y a pesar del ilimitado apoyo institucional y mediático con el que contaron (amplia promoción por parte de medios públicos y subvencionados, llamamientos a votar por parte de los principales políticos y sindicatos, y cesión de todo tipo de materiales y espacios de la Generalidad), la participación final acumulada no pasó del 18%.

El riesgo a que eso se pudiera repetir es el principal temor al que se enfrentan CiU y ERC. El PP y Ciudadanos ya han anunciado que no participarían en un proceso de este tipo, y el PSC también insiste en que solo apoyarán una consulta “legal y acordada” con el Gobierno.

Las pasadas elecciones autonómicas los partidos defensores de la celebración de un referendo secesionista ilegal (CiU, ERC, ICV-EUiA, CUP y Solidaritat) sumaron 2.147.361 votos, lo que supone un 39,67% del censo electoral (5.413.769 personas). Por su parte, PSC, PP y Ciudadanos sumaron 1.271.395 votos (el 23,49% del censo). Y la abstención fue de 1.745.459 votos (el 32,24% del censo, la menor registrada en todas las citas electorales autonómicas celebradas hasta ahora).

Además, la desmovilización que supondría el hecho de que se trataría de un referendo ilegal, no vinculante y sin garantías jurídicas hace que los recelos de los partidos nacionalistas sean fundados, pues difícilmente se llegaría a una participación del 40%, y el proceso quedaría deslegitimado. La Unión Europea, por ejemplo, exigió a Montenegro una participación del 50% para considerar legítimo su referendo de secesión de Serbia de 2006.

Ortega ve “deseable” una participación del 68%

Durante la entrevista de este domingo, Ortega ha insistido en que en cualquier caso “la consulta se hará”, haya o no acuerdo con el Gobierno, y ha apelado a la autonómica ley de consultas populares no refrendarias que se está tramitando.

Sin embargo, la vicepresidenta de la Generalidad ha advertido de que “es muy importante” que haya “una participación alta” para que “nadie sea capaz después de desvirtuar” los resultados. Preguntada sobre cuál sería una cifra de participación suficiente, ha señalado como “deseable” la que se produjo en las últimas elecciones autonómicas, es decir, un 67,76% del censo electoral.

En este punto, Ortega ha reconocido la preocupación ante la falta de colaboración de algunos partidos ante un referendo ilegal:

“Yo no creo que haya ningún partido con sentido democrático que llame a la abstención. Uno puede llamar al sí, al no, pero llamar a la abstención, a la no participación, no creo que haya en este momento ningún partido seriamente democrático que pueda llamar a la abstención. […] Si hay una participación de un 30%, pues oiga, a mí personalmente me parece que no es suficientemente importante como para legitimar este resultado. […] A lo mejor habría que volver a replantearlo dentro de unos años, tampoco pasaría nada. […] El resultado ha de ser suficientemente claro y la participación ha de ser suficientemente alta”.

Esa misma inquietud la ha expresado el presidente de la Generalidad en alguna ocasión. Hace poco más de un año, durante una entrevista en 8TV, mostró su enfado ante la posibilidad de que algunas formaciones políticas rechazasen entrar en el juego de un referendo ilegal.

“Si fuese legal también pueden no participar, no están obligados a participar. En cualquier caso, si no les interesa, no participarán. Si ellos detectan que la forma de deslegitimar el proceso es no participar, tampoco participarán si [la consulta] es por la vía del referendo. Pero el ridículo lo harán ellos, porque después no podrán decir que tienen razón. En democracia las decisiones se toman en las urnas, yo no sé ninguna otra forma de tomarlas. Podrán desentenderse de este proceso, pero si se desentienden es como si no estuvieran. Quedan borrados del mapa, fuera de la foto. Porque será evidente que el pueblo de Cataluña quedará llamado a pronunciarse”, señaló entonces Mas.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

31 Comments en “La Generalidad, preocupada ante la presumible baja participación en un referendo secesionista ilegal”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Pablito - domingo, 9 de junio de 2013 a las 21:45

    La frustración e impotencia de las gentes de CiU es palpable. Cuando hablas con sus militantes se corta el aire. Se mueven entre los cascotes de unas ideas hechas añicos que apenas pueden saltearlas, aunque sean hábiles en mentir y sacar pecho.
    Más es el mayor destructor del nacionalismo, de Catalunya y la desaparición total de CiU. Éste infecto personaje, sin apenas recursos y ninguna idea, camina sin caminos, con unas gafas opacas y sabes que topará con la muralla. Pero en su torpeza que tantas veces nos ha demostrado tener, en lugar intentar escalarla, buscará la forma de llevarse las piedras sabe Dios donde.

  2. Alberto - domingo, 9 de junio de 2013 a las 21:52

    Si el referéndum secesionista es ilegal y aún así se llega a celebrar no tendrá efecto jurídico alguno y por tanto no vincularía en absoluto al estado. Que tenga un notable valor político dependerá de la participación. Si es ilegal, pero se celebra pese a todo, la participación es alta, pongamos del 70 por ciento, y el porcentaje de independentistas también lo es, entonces Houston tenemos un problema. Se daría una deslegitimación evidente del estado y sus leyes en Cataluña refrendada por la mayoría de los ciudadanos catalanes. Todo lo ilegal que se quiera pero importante por la lectura demoledora de sus resultados en España y fuera de ella. Es una posibilidad tenebrosa, pero bien real.

  3. lia - domingo, 9 de junio de 2013 a las 21:56

    Ya se han hecho múltiples referéndums ilegales y por tanto ya hay una idea de los porcentajes de participación (que coincide más o menos con este porcentaje):

    http://www.lavanguardia.com/salud/2....ental.html

    que a su vez coincide con la audiencia máxima de TV3.

    Curioso, ¿no?

  4. Vlac - domingo, 9 de junio de 2013 a las 22:23

    ¿ Como permitimos estar gobernados por unos analfabetos que son incapaces de leer y comprender lo que dice la ley de leyes que es la Constitución, aceptada y votada por muchos más ciudadanos que los que votaron a leyes fundamentales posteriores?.
    ¿Como podemos permitir que se subvencione algo como el nacionalismo, que si no se subvencionara desaparecería por obsoleto, “antiguao” (sic Alfonso Guerra), y paleto ? .
    ¿ Como se puede creer en una nación basada en votantes que se pueden empadronar mañana mismo y votar en las municipales, autonómicas, nacionales y europeas, con una identidad propia de su región de origen que no tiene nada que ver con la de aquí?…
    ¿No será que el hecho diferencial no existe y que un extremeño se parece más a un catalán que a un portugués?….
    Id a tomar el pelo a vuestra pastelera madre!!!!!

  5. Juan Pérez - domingo, 9 de junio de 2013 a las 22:24

    “Borrados del mapa”… Hay expresiones que son toda una declaración de intenciones, uno de esos mensajes subliminales a los que tanta atención prestaban bajo el franquismo. Va en la línea del concepto eugenésico, al que son tan proclives todos los nacionalismos, de lo que aquí acuñaron como “anomalía histórica” que un estado de nueva planta se supone que lograría enmendar. Así pues, esta karateca fondona nos anuncia que si le hacemos el vacío, nos vaciaran a nosotros después, sin que, además “tengamos derecho a quejarnos”… La verdad es que cada vez que abren la boca estos caciques insensatos, e insensatas, el horizonte de su secesión se aleja veinte pueblos… Legal no lo será, el referendo, eso está más claro que su sudor karateca; y si es ilegal, ¿quién diablos va a ir a hacer el ridículo-comparsa sino los feligreses de su religión inquisitorial? Ahora descubren los muy gilís que la inmensidad nacionalista de su Parlament de fireta apenas es una gota en el censo electoral… Estoy deseando que lo convoquen…

  6. Erasmus 1989 - domingo, 9 de junio de 2013 a las 22:24

    NO SE CELEBRARÁ NINGUNA CONSULTA ILEGAL

    No se va a celebrar ninguna consulta ilegal porque si el Ejecutivo de Mas intenta forzarla el Gobierno suspenderá la autonomía de Cataluña, aplicando el artículo 155 de la Constitución, cuya primera consecuencia será la disolución del Ejecutivo y del Parlamento autonómicos.

    Verlo mi blog http://erasmus1989.blogspot.com.es/

  7. Miquel - domingo, 9 de junio de 2013 a las 22:34

    Espanyols,… hi haurà Referèndum, amb permís o sense.
    Adéu Espanya, adéu Espoli !

  8. Alberto - domingo, 9 de junio de 2013 a las 22:57

    Si todo se redujera a una cuestión de enfermedad mental no habría problema alguno. Todos al manicomio y listos. Pero el nacionalismo catalán es una ideología bien racional en sus calculados métodos de impregnación de la sociedad, que tiene más de 100 años de historia y que cuenta con un apoyo creciente de los catalanes, que no creo yo que estén locos por cientos de miles, sobre todo en su versión más abertzale y fanática, ahora ya difícil de distinguir de la moderada. Si siguen las cosas así, aunque joda dentro y fuera de Cataluña, no es descartable la secesión.

  9. Isma - domingo, 9 de junio de 2013 a las 23:29

    Alberto el “pueblo de Cataluña no existe”, si la mayoría de catalanes votasen a favor de la independencia -y yo soy catalán- no significaría nada porque los derechos los tiene el ÚNICO pueblo que existe que es el español, del que los catalanes somos una parte.
    Te pregunto, si el “pueblo” de Barcelona, de Badalona o de Castelldefels votara en un 60% en contra de la independencia -y me quedo muuuuy corto- y pese a ello hay una mayoría de catalanes que la quieren ¿quién tiene la legitimidad? ¿Cataluña que es el todo con respecto a Barcelona que es la parte? Entonces ¿por qué no España que es el -verdadero- todo con repecto a Cataluña que es la parte? No tiene ningún sentido. Es decir si Cataluña dice sí -y España entera no- tienen legitimidad, si Barcelona dice no -y Cataluña entera sí- no tiene legitimidad.

  10. anto33 - domingo, 9 de junio de 2013 a las 23:38

    El nacionalismo va a hacer un ridículo HISTÓRICO.

  11. Pasaba por aquí. - lunes, 10 de junio de 2013 a las 00:11

    El gallego va a dejar que se estrellen solos y no le hará falta ni mover un musculo.
    Destitución del fiscal general de Cataluña 1-0
    Renovación del Tribunal Constitucional 2-0
    Expulsión del agente infiltrado de la morería 3-0
    Y mientras tanto los chinos haciendose de oro vendiendo banderas cubanas de ínfima calidad.
    ¿Y con esta tropa me voy yo a independizar? Antes muerto que cubano.

  12. Luis - lunes, 10 de junio de 2013 a las 00:19

    Joana Ortega
    PARA SUS PAPÁS SEGURO QUE LA LLAMABAN JUANA ORTEGA

  13. tarraco - lunes, 10 de junio de 2013 a las 08:50

    es evidente que CIU esta preparando el terreno, en el fondo no quieren la independencia y no saben como salir de esta.
    No les quedara otro remedio que organizar una consulta no vinculante. Quedara evidente que la participacion será baja 25%-35% y se termino la historia.

  14. felix - lunes, 10 de junio de 2013 a las 10:04

    Creo que el dinero que se estan gastando en propaganda soberanista para extrangular y presionar a los catalanes normales y corrientes no esta surtiendo el efecto que esta gentuza en el poder desearia. Estos Mas, Rigau, Ortega, Collell, y ahora Junqueras y demas impresentables secesionistas. Se creen que el dinero puede comprar las mentes del pueblo. Bueno es un tipo de dictadura que se han montado para llenarse ellos los bolsillos Clan Pujol, Mas aun no dimite y comprobado que tiene cuentas en Suiza o Liechtenstein. Esa es la Cataluña independiente que quieren montarse. Un politico de cualquier pais europeo dimitiria si se comprobase que tiene ese tipo de cuentas de hecho ya ha pasado. No obstante aun no comprendo como por consultas ya efectuadas queda un 21% de gente que votaria la secesion.

  15. Lehman Sisters - lunes, 10 de junio de 2013 a las 10:47

    Son sado-masoquistas .

  16. Eduardo González Palomar (Manlleu) - lunes, 10 de junio de 2013 a las 10:47

    ¡La historia se repetirá y la burbuja nacionalista en Cataluña durará tanto como días falten hasta la celebración de los próximos comicios!

  17. ANS. HISPANO. - lunes, 10 de junio de 2013 a las 11:04

    ¿Esta Joana ORTEGA es familiar de Luisa ORTEGA
    que hacia pareja con MANOLO CARACOL?

    No puede tener un apellido más taurino/flamenco.
    El apellido ORTEGA y el separatismo se repelen.

  18. Coque - lunes, 10 de junio de 2013 a las 11:35

    Bueno, si el problema es la baja participación, hay una solucion muy fácil
    Que a los que vayan a votar, les dejen votar tres veces, y asunto resuelto.

    Eso si, al “molt honorable” y a los miembros patricios de la burquesia catalana, que puedan votar cuatro veces, que hay que dejar claro a que clase pertenecen

  19. simarro - lunes, 10 de junio de 2013 a las 13:13

    Si, ese día llegara, me marcharía fuera inmediatamente.

  20. BEJOTA - lunes, 10 de junio de 2013 a las 13:30

    Los empresarios rechazan el mensaje separatista de Artur Mas.

  21. Luis - lunes, 10 de junio de 2013 a las 13:40

    Coque – Lunes, 10 de junio de 2013 a las 11:35

    ES MÁS FÁCIL , COMO HAN ECHO CON LOS MINI-REFERENDO , QUE VOTÓ TODO BICHO VIVIENTE , AL PRIMER MORO O NEGRO SIN PAPELES QUE ENCONTRABAN , AL PRIMER TURISTA QUE MIRABA LA SAGRADA FAMILIA , O CUALQUIER MENOR DE 18 AÑOS , TODOS ESTOS SON LO QUE LES GUSTARÍA A TODOS ESTOS QUE VAN CON LA BARRETINA A ROSCA QUE VOTASE.

  22. Luis - lunes, 10 de junio de 2013 a las 13:49

    VISTO LO VISTO , ENTIENDO QUE LO MEJOR QUE LES PUEDE PASAR HA ESTOS NACI-ONALISTAS , ES EL QUE SÓLO VOTEN LOS INTERESADOS EN EL TEMA . SI NO NOS PRESENTAMOS EN LAS URNAS A VOTAR , CREO QUE NO LLEGARÁ NI AL 40% DEL CENSO , SERÁ UN GRAN ÉXITO DE LOS QUE SOMOS CONTRARIOS A QUE LOS ARTUROS Y JUNQUERAS SE QUEDEN CON EL PASTEL AL COMPLETO PARA ELLOS , PORQUE ESTOS INDEPENDENTISTAS LO ÚNICO QUE BUSCAN ES QUEDARSE CON LA TARTA AL COMPLETO AÚN QUE SEA SOLO UN 20% MENOR.
    Y ESPERO QUE A LOS QUE LLAMEN PARA ESTAR EN LAS MESAS SE NIEGUEN A PRESENTARSE

  23. Una opinión más - lunes, 10 de junio de 2013 a las 13:50

    Cuando se entra en un juego se entra con las normas establecidas, en este caso el reglamento es la Constitución. Y si se dice que hay que jugar con el pie no se puede coger el balón con la mano y culpar al reglamento o al árbitro que pita falta, saca tarjeta, expulsa y hasta envía el acta al Comité de Competición o Tribunal Constitucional.

    No veo la manera de decir que ahora estamos ya jugando con un reglamente europeo y que ya no hay fronteras en la UE, si bien continuamos pensando en clave foral y de reinos de taifa, con fronteras mentales de otros tiempos pero con euros en el bolsillo y no con pesetas regionales.

    Hoy aparecen en un periódico unas declaraciones de un señor del PP en Madrid que afirma que hay que quitar “los privilegios” a vascos y navarros y, al menos en Navarra, las reacciones contra esto son cuasi unánimes: volveremos a las armas, no conseguirán quitarnos los fueros, todos unidos contra España, nos iremos de España, Madrid nos roba porque se lleva los impuestos por tener las empresas centralizadas allá, etc.

    Razonamiento que, a su vez, se da en el pueblo que carece de industrias que radican en la capital de la provincia y que paga el IVA en la ciudad.

    De lo que se deduce que es Typical Spanish pero unos con barretina, otros con cachirulo, con chapela, con sombrero cordobés… pero todo muy español.

  24. Urcelay - lunes, 10 de junio de 2013 a las 15:37

    ¿Pero qué locura es ésta del 68% de participación deseable para un referendo secesionista ilegal? Tiene que participar el 100% del electorado y a nivel nacional. Hay países, como Bélgica, donde la participación en las elecciones es obligatoria, ¿cómo para algo trascendente que implicaría el cambio de ciudadanía aunque sólo fuera de una persona puede hacerse con una parte del electorado? Participación obligatoria de TODO el electorado. Además, el porcentaje de electores que no apoye la secesión y su territorio tendrá derecho a seguir siendo parte de España o bien se somete a referéndum la escisión o la permanencia en cada municipio. Como dijo la Corte Suprema de Canadá hace unos años:”La negociación sobre la secesión debería llevarse a cabo en el marco constitucional canadiense y debería estar impulsada por la búsqueda real de la justicia para todos. Por ejemplo, en el caso de que poblaciones concentradas territorialmente en Quebec “solicitaran claramente seguir formando parte de Canadá, debería preverse la divisibilidad del territorio quebequés con el mismo espíritu de apertura que llevó a aceptar la divisibilidad del territorio canadiense.”

  25. Un catalán harto - lunes, 10 de junio de 2013 a las 16:52

    Aquí el problema no son los separatistas, el problema es Rajoy que no tiene lo que hay que tener para aplicar la Ley y terminar de una vez por todas con estos trepas que nos están arruinando a los catalanes, Cataluña nunca dejará de ser una región española aunque esto no les guste a un sector minoritario de la población catalana.

  26. Angel - lunes, 10 de junio de 2013 a las 17:17

    España es lo que es hoy,por un proceso de siglos de todos sus habitantes.Ni votando a favor de la independencia todos los que vivimos en Cataluña sería un proceso legal y justo.Los catalanes no somos los propietarios de Cataluña como quieren hacernos ver los nacionalistas.La Constitución de 1978 que es el documento político de buena convivencia,explica los derechos y deberes de todos.Una familia que vive en un piso de alquiler,no puede pasar a ser propietaria por votar a favor el 70% o toda la familia.España es todos los territorios que la componen y todos los españoles somos los propietarios de estos territorios,por este motivo nos corresponde a todos decidir si queremos o no,que los territorios que forman España sigan siéndolo.

  27. Butifarra de perol - lunes, 10 de junio de 2013 a las 17:18

    Si pretenden realizar un referendo secesionista en Cataluña, tendrán que admitir que se realicen referendos para que el Valle de Aran, Santa Coloma, Hospitalet de LL. y hasta Barcelona decidan si prefieren seguir unidas a España.
    ¿No dicen que son tan demócratas?

  28. Pepa - lunes, 10 de junio de 2013 a las 19:19

    La participación sería menor que la del estatut,que creo que no llegó al 40%…con lo que quedan abocados al pucherazo…cosa de la que les creo muy capaces a poco que se les faciliten las cosas. Que es mucho lo que tienen que esconder , ITV, Palau, y una justicia a su medida les vendría pintiparada.

  29. Ernesto - lunes, 10 de junio de 2013 a las 23:43

    Esto es como el que sube al escenario de un concierto multitudinario y cuando se va a tirar encima del público ve que todos se apartan, pero tiene que saltar de todas todas. De risa.

  30. Vinicius...de Moraes y Touquinho. - martes, 11 de junio de 2013 a las 15:59

    Pues si todo este circo acaba en otro (mas) butifarrendum menudo timo!
    Puedo empezar a observar el desasosiego en la parte alta de BArcelona ante la previsión de los outlawyers de ERC my el hundimiento del antiguo seny de Mas.
    A fainé, Oliu, Piqué y muchísima más gente Mas le está tocando los collons cada vez más.
    Es lo que tienen las adhesiones incondicionales + tv3+ Godo…
    Mucha propaganda teledirigida y subvencionada y mucho zombie nacionalista programado para votar. O mejor “born to be independent”
    Cuando todo caiga ellos se van literalmente a la merde…
    No future, nens.

  31. Alberto - martes, 11 de junio de 2013 a las 20:14

    Bueno, yo no hablaba de pueblo catalán, creo que ni siquiera escribí esas palabras, sino de ciudadanos catalanes, que creo es otra cosa diferente. Pero claro que el pueblo catalán existe, como el murciano, el leonés o el peruano. Lo que no existe es el pueblo soberano catalán, ya que la ley establece que no hay más nación soberana que el conjunto de España, y que no cabe la secesión de ninguno de sus territorios. Hasta ahí, me parece que estaremos más o menos de acuerdo. Pero si el gobierno español, remota posibilidad sin duda, accediera a negociar las bases de un referéndum con el gobierno autónomo catalán, la cosa cambiaría sensiblemente. Se reconocería a Cataluña voluntad soberana al margen de España para la posibilidad de crear instituciones políticas estatales, y claro que sería posible la secesión en el caso de una victoria amplia, muy amplia, de los independentistas. Esa victoria sería la nueva legitimidad democrática engendrada por un mecanismo legal, el plebiscito, pactado y aceptado por la propia España. Nueva mayoría independentista con su legitimidad y apertura de más negociaciones para un nuevo estado catalán. A mí no me cabe la menor duda de que el panorama sería ése o algo muy parecido. Y sin contar con la reacción de España ante semejante rechazo libremente elegido por la mayoría de los catalanes. Todo esto es política-ficción, desde luego, pero conviene pensar un poco en ello por si las moscas…independentistas.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет