Cataluña

El español, una lengua extranjera para la Generalidad en los criterios de reparto de subvenciones a películas

La Consejería de Cultura rebaja las ayudas máximas a la producción de largometrajes, cortometrajes, documentales y cintas de animación si se ruedan en ‘otras lenguas’ diferentes del catalán o aranés.

Maite Molina
sábado, 8 de junio de 2013 | 14:21

La discriminación hacia los castellanohablantes en Cataluña por parte de la Generalidad es una constante, hasta el punto de considerar el español como si fuera un idioma extranjero.

Así lo recoge, por ejemplo, el acuerdo del Consejo de Administración del Instituto Catalán de las Empresas Culturales (ICEC), dependiente de la Consejería de Cultura, ‘por el que se aprueban las bases específicas que deberán regir la concesión de subvenciones del sector del audiovisual‘ para 2013, publicado este viernes en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (Resolución CLT/1206/2013).

Catalán o aranés frente a ‘otras lenguas’

De esta forma, para la producción de ‘largometrajes y miniseries de ficción destinados a ser emitidos por televisión‘, las bases del ICEC hace dos distinciones: por una parte, las producciones ‘de autoría catalana que empleen y pongan de relieve los valores creativos, artísticos y técnicos del país’; y por otra, las que ‘promuevan el tejido industrial del sector audiovisual catalán’.

En el primer caso, solo se otorgan subvenciones para los proyectos ‘en versión original catalana u occitana en su variante aranesa’, unas ayudas que alcanzan el 50% del coste total del proyecto hasta un máximo de 300.000 euros para los largometrajes y de 600.000 euros para las miniseries. En el segundo caso, los subsidios ascienden al 20% del coste total del proyecto -hasta 240.000 euros- si estos son en catalán u aranés, pero se reducen al 14% del coste -con un máximo de 180.000 euros- cuando los proyectos se realicen ‘en otras lenguas’.

Documentales para televisión

El ICEC también establece que las subvenciones para ‘la realización de documentales destinados a ser emitidos por televisión’ serán de un 17% del coste total del proyecto -hasta 24.000 euros- para los proyectos ‘en versión original catalana u occitana en su variante aranesa’. Un porcentaje que se reduce al 14% en el caso de ‘otras lenguas’, evitando incluso citar el castellano.

Algo similar ocurre con las subvenciones ‘para la producción de cortometrajes cinematográficos’. ‘La cuantía máxima de la subvención será de hasta 10.000 euros para los cortometrajes en versión original catalana u occitana en su variante aranesa, y de hasta 6.000 euros para los cortometrajes en versión original diferente de estas‘, señala el anexo 4 de las bases.

Obligados a doblar la mitad de las películas al catalán para optar a las ayudas

En cuanto a los ‘largometrajes cinematográficos de ficción, de animación y documentales‘, para poder optar a las subvenciones, ‘un 50% de las sesiones que se programen en Cataluña deberán ser dobladas o subtituladas al catalán u occitano en su variante aranesa’, en caso de que hayan sido rodados ‘en otras lenguas’.

Además, si se trata de ‘largometrajes cinematográficos de autoría catalana que empleen y pongan de relieve los valores creativos, artísticos y técnicos del país [por Cataluña] y la diversidad de la cinematografía catalana’, la Generalidad subvencionará hasta el 40% del presupuesto de los proyectos -con un límite de 500.000 euros- rodados ‘en versión original catalana u occitana en su variante aranesa’. Estas ayudas se reducen al 25% del presupuesto -y a un límite de 250.000 euros- para los proyectos rodado ‘en versión original diferente de estas’.

En contra de lo establecido por el Tribunal Constitucional

Este tipo de resoluciones choca frontalmente con lo establecido por la sentencia 31/2010 del Tribunal Constitucional, sobre el Estatuto de Autonomía de Cataluña, que en su fundamento jurídico 14 determinó que es ilegal dar un trato preferente al catalán sobre el español, como ocurre en esta convocatoria de subvenciones.

‘La definición del catalán como lengua propia de Cataluña no puede justificar la imposición estatutaria del uso preferente de aquella lengua, en detrimento del castellano, también lengua oficial en la Comunidad Autónoma, por las Administraciones Públicas y los medios de comunicación públicos de Cataluña’, señaló entonces el Alto Tribunal.

Sin embargo, no parece que las decisiones judiciales sean un impedimento para que el Gobierno autonómico continúe desplegando una política lingüística que relega a un segundo plano a las empresas y los ciudadanos que eligen utilizar el español.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

48 Comments en “El español, una lengua extranjera para la Generalidad en los criterios de reparto de subvenciones a películas”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Alberto - sábado, 8 de junio de 2013 a las 15:43

    El castellano es tan lengua oficial como el catalán y no cabe discriminación en su uso por parte de la Administraciones públicas y los medios de comunicación públicos en Cataluña. Se puede decir más alto pero no más claro. Por supuesto, ni caso por pare de la Generalidad, porque va a lo suyo, a hacer país, liquidando sin contemplaciones todos aquellos elementos identitarios que vinculen a Cataluña con el resto de España, desde la lengua a las fiestas. El gobierno central sabe que ahora es ya imposible dar marcha atrás después de 30 años de formación del espíritu nacional y mete la cabeza bajo el ala. Mal asunto para los catalanes que todavía conserven alguna vinculación con el resto de España, acabarán siendo alienígenas en su propia tierra catalana de seguir esto así. Y tiene poca pinta de cambiar. Quizá a peor.

  2. ANS. HISPANO. - sábado, 8 de junio de 2013 a las 16:31

    SEÑALIZACIONES E INDICACIONES EN ESPAÑOL
    EN LOS ESTADOS UNIDOS
    http://devsoc.cals.cornell.edu/cals....5-08-2.pdf

  3. ANS. HISPANO. - sábado, 8 de junio de 2013 a las 16:35

    LA LENGUA COMÚN
    MarioVargas Llosa
    Congreso de la Lengua, Valparaiso, 2010
    http://congresosdelalengua.es/valpa...._mario.htm

  4. rafar - sábado, 8 de junio de 2013 a las 16:36

    bueno pero eso es algo que ya se sabe… se predica con que el castellano es una lengua que está atacando al catalá y que lo está invadiendo como les gusta definirlo a los de la generalitat, y la realidad es la contraria, es que la defensa del catalá es tan grande que está dejando sin sitio al castellano en catalunya…pronto la defensa será tan grande al catalá que no se podrá hablar castellano… yo es algo de lo que estoy convencido.

  5. ANS. HISPANO. - sábado, 8 de junio de 2013 a las 16:41
  6. Miquel - sábado, 8 de junio de 2013 a las 16:44

    No només la Generalitat… http://ves.cat/aAdP

  7. Angel - sábado, 8 de junio de 2013 a las 16:46

    El Gobierno debe hacer cumplir la ley,es quien tiene los medios.

  8. ANS. HISPANO. - sábado, 8 de junio de 2013 a las 16:54

    EL ESPAÑOL EN INTERNET.
    ES LA TERCERA LENGUA MÁS UTILIZADA EN LA RED
    POR NÚMERO DE USUARIOS.

    En Internet, los dos idiomas que están por delante del español son el inglés y el chino. Si tenemos en cuenta que el chino es una lengua que, en general, solo la hablan sus nativos, el español se sitúa como la segunda lengua de comunicación en Internet, tras el inglés.
    Además, el español ha experimentado un crecimiento del 807,4% en el periodo 2000-2011, frente al incremento del 301,4% registrado por el inglés. Este despegue se debe, sobre todo, a la incorporación a la Red de usuarios latinoamericanos. Solo en Latinoamérica y el Caribe el incremento de internautas fue de 1.205,1%.

    A pesar de esta espectacular evolución, el potencial de crecimiento de usuarios en español sigue siendo muy alto. La penetración media de Internet en Latinoamérica, o porcentaje de población que usa Internet, es del 39,50%, lejos de la media de la Unión Europea, del 71,5%, y del 65,6,8% de España. En algunos países, los niveles de penetración se acercan a los europeos, como Argentina, que supera a España con el 67%, Chile, con el 59,20%, o Uruguay, con el 56,10%. En el otro extremo se encuentran Nicaragua, con un 11,70%, Honduras, con un 13,10% o Cuba, con un 15,40%.

  9. ANS. HISPANO. - sábado, 8 de junio de 2013 a las 16:57

    EL ESPAÑOL EN EL MUNDO – 1

    1. El español y sus hablantes en cifras
    — Más de 495 millones de personas hablan español.
    — El español es la segunda lengua del mundo por número de hablantes y el segundo idioma de comunicación internacional.
    — Por razones demográficas, el porcentaje de población mundial que habla español como lengua nativa está aumentando, mientras la proporción de hablantes de chino e inglés desciende.
    — En 2030, el 7,5% de la población mundial será hispanohablante (un total de 535 millones de personas), porcentaje que destaca por encima del ruso (2,2%), del francés (1,4%) y del alemán (1,2%). Para entonces, solo el chino superará al español como grupo de hablantes de dominio nativo.
    — Dentro de tres o cuatro generaciones, el 10% de la población mundial se entenderá en español.
    — En 2050, Estados Unidos será el primer país hispanohablante del mundo.
    — Unos 18 millones de alumnos estudian español como lengua extranjera.
    — La imagen de la lengua española está asociada a la difusión de una cultura internacional de calidad.
    — El Instituto Cervantes registra un crecimiento anual del 8% en número de matrículas de estudiantes de español.

    Para mayor información visiten la web de Instituto Cervantes y Cervantes TV

  10. ANS. HISPANO. - sábado, 8 de junio de 2013 a las 17:00

    OTRA DE INDIOS EN CATALÁN NO, POR FAVOR.

    Por favor señores de TV3%, no hagan más el indio y no me pongan más películas de indios
    dobladas al catalán, donde se ven los indios Xoxones y los mexicanos de Rio Grande, Sonora
    o Aguascalientes, armados en bandolera hasta los dientes, con cara de malas pulgas y
    con unos bigotazos del copón, hablando en catalán. Son hechos que no son creibles, porque nunca
    han sucedido ni acontecido a lo largo de la historia y, lamentablemente, es lo más ridículo que he visto
    en mi vida. Y menos mal que no cantaban rancheras !!cu curru cucú, colometaaa!!

    Sí sí, ya sabemos que los Apaches y los Sioux no hablaban español,
    pero es muy posible que sí lo hablaran los indios Navajos (nombre español),
    los indios Pueblo (nombre español) de Mesa Verde (nombre español)
    que estaban por Albuquerque (nombre español con falta de ortografía),
    por California (abstracción española de cal y forno) y por New Mexico (nombre español),
    o los indios Seminolas que se asentaban por Cabo Cañaveral (nombre español)
    en tierras de Florida (nombre español que proviene de Pascua Florida)

    O los mexicanos de Texas (nombre español que proviene de tejas) que tenian la mala costumbre
    de hablar en español y lo hacian con los malvados Billy el Niño y Pat Garrett que tambien sabian
    hablar en español y hacian pillerias por Rio Grande (nombre español), Camino Real (nombre español),
    Santa Fe (nombre español), las cercanias de la montaña EL CASTILLO (nombre español)
    en Monument Valley.

    O El Zorro que era una especie de Robin Hood a la española, pero basado en hechos reales, y que desfacia entuertos y llevaba en jaque al Gobernador de California, por tierras de San Diego (nombre español),
    San Juan de Capistrano (nombre español), Sacramento (nombre español), Los Angeles (nombre español), La Brea (nombre español), La Ciénaga (nombre español), Tijuana (nombre español), Misión Dolores de San Francisco (nombre español) etc.

    Es evidente que el doblaje en español es totalmente creible, porque es una lengua universal y castrense,
    curtida en multitud de acontecimientos reales (no en deseos) de sucesos y fantásticas aventuras,
    pero lo más importante de todo, es que con dicha lengua han sucedido cosas que tienen credibilidad.
    Con otras, las situaciones o nunca se han poducido o son ficticias.

    Aunque lo más grave es malgastar el dinero del contribuyente, jugando al mundo virtual de Matrix
    o de la Play Station barretinaire(vertical) que solo sirve para hacerse pajas mentales identitarias
    con hechos que nunca han sucedido.

    http://upload.wikimedia.org/wikiped....nes%29.png

    http://es.wikipedia.org/wiki/Archiv....C3%B1a.png

  11. JC - sábado, 8 de junio de 2013 a las 17:08

    El otro dia escuché x la tele decir a un alcalde de ERC q los castellanohablantes no son discrimanados xq socilogicamente el castellano no estå vetado. Reconozco q este comentario me reconfortó. Agradezco sinceramente y de todo corazon al nacionalismo catalan q todavía no me multen x hablar en castellano en la calle.

  12. Ángel - sábado, 8 de junio de 2013 a las 17:16

    Luego hablan de represió, esclavització y uniformització. Vaya cuajo tienen qué poca vergüenza hay que tener para ser un fascista de estos. Algún día reventaremos y no nos pagará ni dios. De hecho creo q es lo q están esperando q pase porque pocas veces una cultura se ha visto reprimida de esta manera y menos en su propio país… Adoctrinados inconscientes, palurdos de de odio y subvención, tenéis las horas contadas.

  13. emilio - sábado, 8 de junio de 2013 a las 17:42

    Una Administracion Publica que vive de los impuestos que pagamos todos los ciudadanos, hablemos la lengua que hablemos, se permite el lujo de ser monolingue en catalan pero ademas multa, margina y desprecia a los ciudadanos que libremente, en su derecho están, de usar el español. Raro, raro, raro…

  14. Albert Cuni Secas - sábado, 8 de junio de 2013 a las 18:10

    De un tiempo a esta parte disfruto hablando castellano en Barcelona. Antes utilizaba bastante el catalán, pero viendo las animaladas de la Generalitat y de los secesionistas (todos uno), procuro no utilizarlo en absoluto para que no se me confunda con esa gentuza tan corta de miras y entendederas.

  15. ANS. HISPANO. - sábado, 8 de junio de 2013 a las 18:11
  16. ANS. HISPANO. - sábado, 8 de junio de 2013 a las 18:29

    CATALANES INSIGNES CON ALMA ESPAÑOLA
    (entre muchos otros)

    “Nostre Regne es lo mellor Regne d, Espanya”
    (Crónica de Jaume I, 1238)

    “Por eso cuando ayer el africano,
    intentó mancillar nuestros pendones
    vióse a la sombra del pendón hispano
    luchar los catalanes cual leones”
    (Joaquim Rubió i Ors)

    “…se confia de tots, com vertaders fills de la Patria,
    amants de la llibertat, acudirán als llocs senyalats,
    afí de derramar gloriosament sa sang i sa vida,
    per son Rei, per son honor, per la patria i per
    la llibertat de tota Espanya”
    (Rafael de Casanova, 11 Septiembre 1714 Guerra de sUcesión)

    “Eran bien catalanes muchos de los que ensangretaron
    las aguas de Lepanto y de los que cazaron las águilas francesas
    y podrían repetir un aforismo ya usado por uno de los
    mejores catalanes y más ardientes españoles que nunca ha habido:
    No puede estimar su nación quien no ama su provincia”
    (Milá i Fontanals, 1859)

    “Cataluña, tan acusada de rebeldia y separatismo,
    Ha sido siempre y es hoy la más genuinamente Espanola
    de todas las regiones que constituyen el territorio nacional”
    (Josep Guell I Mercader, 1889)

    “lo ferreny català que estava alerta
    sa mare pàtria al contemplar captiva
    exclamà, al coll posant-se lo trabuc:
    -Mentre el lleó d, Espanya se desperta,
    jo alçant-ne el someten, àliga altiva
    vaig a esperar-te en los turons del Bruc”
    (Jacint Verdaguer)

  17. mandril - sábado, 8 de junio de 2013 a las 18:34

    Jingoistas, que vean en youtube los vídeos de cala vera catalana que dice…..

  18. Eduardo González Palomar (Manlleu) - sábado, 8 de junio de 2013 a las 18:51

    ¡Caramba cómo cuesta que estos nacionalistas del Govern aflojen la bolsa yendo con la lengua propia de más catalanes (castellano)!

  19. EL PALLETER - sábado, 8 de junio de 2013 a las 20:33

    SI EL GOBIERNO DE ESPAÑA NO ES CAPAZ DE DEFENDER A TODOS LOS ESPAÑOLES, ¿POR QUÉ LO IBA A HACER UN GOBIERNO AUTONOMICO SEPARATISTA?

  20. El catalán necesita más ayudas - sábado, 8 de junio de 2013 a las 22:04

    El español es una lengua fuerte con millones de hablantes en todo el mundo y, por lo tanto, no necesita subvenciones.
    El catalán es una lengua aminorada y necesita apoyos y una política de discriminación positiva.
    En tiempos de crisis hay que priorizar las ayudas.
    No se puede malgastar apoyando al cine en español. Hay que priorizar las culturas más débiles que necesitan más apoyos.
    Y es de justicia hacerlo desde Cataluña. Si Cataluña no apoya las producciones en catalán, ¿quién lo hará?
    La Voz de Barcelona como medio catalán debería defender, las producciones de Barcelona. Sería lo normal en vez de cuestionar las ayudas que reciben las producciones en catalán. ¿por qué tanto autodio? ¿por qué todo lo catalán no va con ustedes y les molestan las ayudas?, ¿por que renuncian al catalán?
    Gracias!
    ¿Qué quieren?, ¿qué el gobierno catalán apoye al cine en inglés de USA para ser mas pijos?
    En fin, sin comentarios
    Sigan con su autodio y con su deseo de convertir a Cataluña en una simple región sin hecho diferencial alguno. ¿Es esta su meta política? Acabar con la diferencia catalana?

  21. Mariacruz - sábado, 8 de junio de 2013 a las 22:12

    Van a dejar de imprimir LIBROS.REVISTAS Y PERIÓDICOS EN CASTELLANO ?

  22. Mariacruz - sábado, 8 de junio de 2013 a las 22:20

    O cuando se trata de VENDER..EL CASTELLANO ESTÁ BIEN Y NO ES EXTRANJERO ?
    SE EXPORTA A SUD.AMÉRICA BASTANTE…Y AL RESTO DE EDPAÑA Y DEL MUNDO
    AYUDA MUCHO A LA ECONOMIA CAT.DESDE HACE SIGLOS.
    .Y AHORA ES LENGUA EXTRSNJERA ??.

    PUEDEN MIRARSE AL ESPEJO SIN QUE ESTE SE ROMPA.POR LA DUREZA DE LA IMAGEN

  23. Mariacruz - sábado, 8 de junio de 2013 a las 22:22

    SR.Mas..váyase por favor.
    .nos está ofendiendo a duario..

  24. Mariacruz - sábado, 8 de junio de 2013 a las 22:23

    …a diario

  25. Mercedes Olmedo Garin - sábado, 8 de junio de 2013 a las 23:07

    Malos tiempos se avecinan,otro pasito mas,al final tendran ellos la razon?????

    http://araomai.cat/des-de-paris-adv....le-catala/

    Otro reves mas,yo ya empiezo a estar preocupado y dar la batalla por perdida

    http://araomai.cat/europa-ja-propos....catalunya/

    No me vale el que digan que son noticias de diarios independentistas y que no hay que hacer caso,ellos tambien pueden decir lo mismo de este diario que no se haga caso de las noticias que se publican,y ademas con toda su logica,porque unos si y otros no,de todas maneras aquello de que si el rio suena agua lleva es verdad,o cunado no interesa no se acepta, en estos casos este refran es valido o no

  26. Carles Bove Vidal - sábado, 8 de junio de 2013 a las 23:31

    Para el Sr Felipe Villa o Erasmus-1989

    Leyendo un comentario suyo en un post e visto el enlace a su blog,no se porque pero e tenido curiosidad en entrar,me ahorro los comentarios que me merece su demagogioa barata,pero si que hay un articulo con el que no estoy nada de acuerdo con lo que usted dice,lo corto y pego mas abajo

    El padre de Cañas no es inmigrante

    (Mayo 2013. Actualizado)

    Aunque el ser inmigrante no sea ninguna deshonra debe denunciarse la aplicación de tal término por el catalanismo a los españoles venidos a vivir a Cataluña desde otras regiones de España, pues es impropio y erróneo tal uso político del término inmigrante con lo que el catalanismo pretende erigir fronteras psicológicas entre Cataluña y el resto de España.

    La cuestión la ha puesto de actualidad una reciente discusión mantenida en el Parlamento autonómico catalán por los diputados Mena, de ICV, y Cañas de Ciutadans. Mena expresó que él es “hijo de dos inmigrantes andaluces que vinieron de Granada en los años 60″. A lo cual Cañas replicó tajante: “Soy hijo de andaluz y mi padre no es un inmigrante en Cataluña”.

    Migrar es desplazarse, por tanto, ‘emigrar’ (con el prefijo ex- ‘hacia fuera’ que ha perdido la ‘x’) e ‘inmigrar’ (con el prefijo in- ‘hacia dentro’) significan salir de un lugar y llegar a otro. Pero en el sentido político y en el estadístico esos términos siempre se refieren a salir de un país para instalarse en otro. No es lícito trasladar al lenguaje político el uso que se realiza en sociología del concepto de ‘migración interna’ (se hace generalmente la precisión de que es ‘interna’), o el posible uso por el lenguaje popular de ‘emigrar’ de una aldea a otra situadas cercanamente. Por tanto Cañas tiene razón y Mena no la tiene: los padres de ninguno de ellos fueron inmigrantes.

    También se produce un uso menor de los términos ‘importación’ y ‘exportación’, que no sirve a la hora de determinar o medir estadísticamente las importaciones o las exportaciones españolas. No es inusitado que un empresario gallego diga que ‘exporta’ pescado a Madrid, o uno andaluz aceite, o uno riojano vino.

    Le rogaria que se fijase en el punto 3,supongo que es lo que pasa con el padre del Sr Cañas ,y con usted o quizas cons sus padres o abuelos,bien a cada cosa hay que llamarla por su nombre,de no ser asi falseamos la verdad e incluso la historia.

    http://lema.rae.es/drae/?val=emigrar

    Como ver es la definicion que da la RAE real academia española,repito ESPAÑOLA esa palabra que tanto le gusta a usted,no se saco del Pompeu Fabra ni de ningun diccionario de La Llengua Catalana,quizas este yo equivocado,rogaria que si fuera asi,tenga la amablidad de argumentarmelo,si no entendere que A BUEN ENTENDEDOR POCAS PALABRAS BASTAN

    Muchas gracias

  27. Luis - domingo, 9 de junio de 2013 a las 00:03

    MARIANO , ECHA EL CIERRE DE LA GENERALIDAD Y A LOS MORADORES MÉTELOS EN EL TRULLO A PAN Y CEBOLLA

  28. lia - domingo, 9 de junio de 2013 a las 00:10

    JC.

    En parte tiene “sus razones”.

    En Afganistán las mujeres no están discriminadas porque les permiten pasearse por los parques.
    En Arabia Saudi, los gays no están discriminados porque los decapitan igual que al resto.
    En Alemania los judíos no estaban discriminados porque les daban de comer.

    Esta gente piensa así.

    Es su forma de ser.

  29. ANS. HISPANO. - domingo, 9 de junio de 2013 a las 02:41

    Cada dia más provincianos y catetos
    estos mandarines pujoleros.

  30. ANS. HISPANO. - domingo, 9 de junio de 2013 a las 02:42

    Hay algún bobo por aquí que habla de inmigrantes.
    En España los españoles no somos inmigrantes
    sino ciudadanos de nuestra Nación que es España.

    En los Estados Unidos la gente suele cambiar bastante
    de localidad, por motivos laborales, sociales o de otra índole,
    por ejemplo si un ciudadano de Los Angeles se traslada a New York,
    no es un inmigrante, sino un ciudadano de los Estados Unidos y punto.

    A ver si estos “integristas”, “identitarios” del “morro fort” dejan ya
    de dar el peo con lo de la inmigración, porque suena a rancio, casposo
    y fascionalista. A fin de cuentas, es lo que son.

  31. Pasaba por aquí. - domingo, 9 de junio de 2013 a las 06:49

    La lengua es patrimonio de sus hablantes y el español lo es de los españoles, en definitiva lo es de los ciudadanos,la “”tierra o el “pueblo” como tales entes abstractos no tiene derechos, y sobre esto poco más hay que decir.
    A partir de aquí lo que queda es volver a empezar a luchar por los derechos de las personas, algo que después de cuarenta años de dictadura franquista pocos hubiéramos sospechado.
    El totalitarismo se ha instalado en Cataluña y hay que asumirlo como una realidad incuestionable.

  32. DLM - domingo, 9 de junio de 2013 a las 07:50

    No entiendo que alguien, en su sano juicio, se pueda sorprender a éstas alturas de ésta ” noticia “. Los distintos Gobiernos de la Generalitat vienen procediendo así desde hace tres décadas y el ejemplo más importante y más trascendente es la Educación en el que, el idioma español es relegado al nivel de lengua extranjera, aplicando en los horarios en algunos casos, menos horas que las que se dedican a un tercer idioma. Todo ésto se enmarca en el proyecto independentista, cuyo pilar fundamental es la creación de la base social crítica a través del idioma y el contenido de las materis educativas. Nadie se debe sorprender por lo tanto de que, en materia de subvenciones la Generalitat aplique éstos principios. Ellos son coherentes con su proyecto, mientras que los distintos Gobiernos de España, han preferido mirar hacia otro lado, haciendo una manifiesta dejación de funciones, cuando no, colaboradores necesarios de esa política. Ni las reclamaciones de distintas organizaciones ciudadanas, ni las distintas sentencias de los Tribunales de Justicia, han hecho reaccionar a los distinitos inquilinos de la Moncloa que han permitido que, incluso, los máximes dirigentes de la Genaralitat presumieran en público de que ellos no modificarian sus políticas a pesar de estar obligados por las Leyes vigentes. Antes ésto que se puede hacer? Desde mi punto de vista y dado el actual clima político que existe en Catalunya, la única solución es recuperar las competencias de Educación y Cultura para el Gobierno de España. Todo lo demás son paños calientes.

  33. Kuzmanovic - domingo, 9 de junio de 2013 a las 08:12

    Mercedes Olmedo Garin – Sábado, 8 de junio de 2013 a las 23:07

    Tranquilízate Mercedes, no creo que sean ciertas estas noticias ya que si entras a cualquier panfleto independentista todo son noticias de este tipo y es normal, tienen que seguir alimentando su ilusión.

  34. Lehman Sisters - domingo, 9 de junio de 2013 a las 09:05

    aranés …

  35. Reino de Aragón - domingo, 9 de junio de 2013 a las 10:56

    El catalán necesita más ayudas – Sábado, 8 de junio de 2013 a las 22:04

    Pues págueselas exclusivamente Vd. y quienes se benefician de ellas, y déjennos a los demás sin este impuesto contraproducente e indeseado a costa de nuestro bolsillo, que al final va a parar a políticos, lingüistas, falsos historiadores o sectarios nacionalistas sin otra preocupación que aprovecharse y dificultar la vida a los demás. Y mientras la pobreza se extiende por los más desfavorecidos catalanes sin que les mueva un pelo.

    En pleno siglo XXI pedimos LIBERTAD DE ELECCION DE IDIOMA, especialmente cuando el español es idioma propio de los catalanes, mayoritario, más fácil, con unas posibilidades sociales, comerciales y de comunicación infinitamente VENTAJOSAS. El número de analfabetos de escritura que están creando con esta paranoia supera al 50% (Informe de Política Lingüística 2010).

    El catalán no lo hablan ni territorios ni piedras ni plantas: es manejado por obsesos separatistas que ya se han pasado de rosca y aparecen antipáticos, llorones, histéricos y repulsivos para más gente. Ya cansa el cuento de que es una lengua a proteger: estos Sres. impiden lo más sagrado del hombre: la vida, la libertad y la inteligencia.

    Si Vd. quiere que sus hijos limiten sus posibilidades mentales, profesionales y sociales, es su problema, pero absténgase de condicionarnos y aprovecharse de nosotros y, peor aún, condenar a los hijos de la mayoría silenciosa al analfabetismo y la exclusión.

    Ya estamos hartos de soportar sus abusos y agresiones. Cualquier catalán inteligente sabe que no van a acabar con el idioma español y más vale que vayan siendo respetuosos o se volverá el arma contra Vds., que hace tiempo que la dictadura acabó.

  36. ANS. HISPANO. - domingo, 9 de junio de 2013 a las 11:15

    Carles Bové Vidal,
    le felicito por su comentario.

    Los del “morro fort” siempre dando el peo
    con lo de la “inmigración”, los “inmigrantes” etc.
    Los españoles dentro de nuestro pais
    no somos “inmigrantes” sino ciudadanos españoles.
    y nos desplazamos donde nos sale del arco circunflejo.

    Otros lo hicieron mucho más lejos.
    http://upload.wikimedia.org/wikiped....nes%29.png

  37. FRAN-BCN - domingo, 9 de junio de 2013 a las 11:41

    Albert Cuni Secas – Sábado, 8 de junio de 2013 a las 18:10

    Crec que caus en un error: una cosa son els polítics (me la suen tots) i altre la gent del carrer o del poble. Si algun conegut o amic fa el que dius que fas, potser no em podria aguantar i li diria 4 consells. Imagina que molts féssim el que tu però a l’inrevés…

  38. JC - domingo, 9 de junio de 2013 a las 12:44

    Lo de los nacionalistas a veces resulta extremadamente divertido. Ayer el periodico El Punt Avui, en relacion a la final de Roland Garros entre Rafal Nadal y David Ferrer, publicaba el siguiente titular: ” Una final catalana”. En las playas de Mallorca y Alicante deben estar partiendose de risa hasta las olas. Desde q hicieron catalan a Cristobal Colon han perdido completamente el sentido del ridiculo. Cualquier dia nombran catalån del año a Barack Obama.

  39. gaya - domingo, 9 de junio de 2013 a las 16:22

    Pues yo que también hablo catalán cada vez hablo más en español en Cataluña.

    Ante dictaduras, resistencia.

  40. gaya - domingo, 9 de junio de 2013 a las 16:27

    Emigarnte es quien emigra a otro país.
    Por ejemplo mis abuelos que llegaron a Barcelona desde Murcia y Almería en los años 20 no eran emigrantes. Eran españoles que salieron de un punto de la patria y llegaron a otro punto de la Patria.

    Un profesor en la nevera
    BCN

  41. ANS. HISPANO. - domingo, 9 de junio de 2013 a las 19:08

    TODO LISTO PARA UN NUEVO REVOLCÓN

    TODO LISTO para que en el Parlamento del Reino de España
    procedan de igual forma que proceden los paises serios del mundo
    y os envien AL CARAJILLO.

    Con la agravante de que al proceder de forma traidorzuela y desleal,
    el resto de españoles y extranjeros hace ya tiempo que os han tomado
    el número de la matrícula y os vais a pegar una leche detrás de otra.

    Luego no vayais de víctimas por la vida porque con las nuevas
    tecnologias informáticas la gente está muy bien informada y
    vuestra farsa y mentira inoculada a dos generaciones durante más de 30 años,
    ya no cuela y se os va a volver en contra.

    De eso nos encargamos los españoles, orgullosos de nuestra Nación
    la más antigua, homogénea y gloriosa de Europa poseedora del
    Mayor Patrimonio Cultural de la Humanidad
    (junto a nuestra madre Roma y nuestra Abuela Grecia)

  42. La parte y el todo - domingo, 9 de junio de 2013 a las 20:16

    Patético e indignante, pero ha pasado siempre.

    Con todo el dolor de mi corazón, se tendría que haber hecho como en Francia hace siglos. Ni más ni menos y ahora no tendríamos el problema que tenemos.

    y los franceses aprovechándose de todo esto para tener más división en Europa. ¿Para cuando el Estado Español no anuncia reuniones con separatistas corsos o bretones, o guadalupinos?. Eso sería tocar las narices a ver si Hollande calla un poco.

  43. ANS. HISPANO - domingo, 9 de junio de 2013 a las 22:09
  44. Carles Bove Vidal - lunes, 10 de junio de 2013 a las 12:45

    gaya – Domingo, 9 de junio de 2013 a las 16:27
    Emigarnte es quien emigra a otro país.
    Por ejemplo mis abuelos que llegaron a Barcelona desde Murcia y Almería en los años 20 no eran emigrantes. Eran españoles que salieron de un punto de la patria y llegaron a otro punto de la Patria.

    Un profesor en la nevera
    BCN

    A usted mas de lo mismo,abra el enlace y fijese bien en el punto 3 del mismo, o tambien nos pasamos la RAE por la entrepierna como el otro ingeniero,si es usted profesor DEU ENS EN GUARD de un profe como usted

    http://lema.rae.es/drae/?val=emigrar

    Que jodidas son las verdades,tampoco el otro iluminado de Felipe Villa o Erasmus 1989 a piado para desmentirlo

  45. Carles Bove Vidal - lunes, 10 de junio de 2013 a las 13:14

    Mercedes Olmedo Garin – Sábado, 8 de junio de 2013 a las 23:07
    Malos tiempos se avecinan,otro pasito mas,al final tendran ellos la razon?????

    http://araomai.cat/des-de-paris-adv….le-catala/

    Otro reves mas,yo ya empiezo a estar preocupado y dar la batalla por perdida

    http://araomai.cat/europa-ja-propos….catalunya/

    No me vale el que digan que son noticias de diarios independentistas y que no hay que hacer caso,ellos tambien pueden decir lo mismo de este diario que no se haga caso de las noticias que se publican,y ademas con toda su logica,porque unos si y otros no,de todas maneras aquello de que si el rio suena agua lleva es verdad,o cunado no interesa no se acepta, en estos casos este refran es valido o no

    Kuzmanovic – Domingo, 9 de junio de 2013 a las 08:12
    Mercedes Olmedo Garin – Sábado, 8 de junio de 2013 a las 23:07

    Tranquilízate Mercedes, no creo que sean ciertas estas noticias ya que si entras a cualquier panfleto independentista todo son noticias de este tipo y es normal, tienen que seguir alimentando su ilusión.

    Anda que han tardado en replicar,logico para toda esa tribu lo que dice un diario que no sea el suyo ya es mentira,lo unico que es licito y vercadero es la vosssssss ,desdeluego tiran el anzuelo y tardais bien poco en picar PATETICO pero PATETICO de huevos,si esas noticias son ciertas que ma lo vais teniendo ya,

  46. Luis - lunes, 10 de junio de 2013 a las 13:57

    SI MÁS – CARA – ELL COMO TODOS LOS NACI-ONALISTAS , MÁS CARA QUE ESPALDA Y LO MÁS PATÉTICO SON QUE MUCHÍSIMO XARNEGO A ASUMIDO QUE EL CATALÁN ES SU LENGUA MATERNA . ESTOS SON LOS MÁS PENAN DAN , DESCONOCEN QUIENES SON

  47. El full parroquial dels Siudadanus és molt divertit - lunes, 10 de junio de 2013 a las 15:06

    Per subvencionar les pelis en ejpanyolot ja teniu l’omnipresent aparato del Estado. Subvencions, per cert, que també surten dels impostos de tots, no només dels ultaejpanyolots.

  48. Escarlata - martes, 11 de junio de 2013 a las 13:46

    El full parroquial dels Siudadanus és molt divertit :

    Per a ser megaloma es obligat tindre diners, però no pas del expoli a tots els ciutadans de Catalunya.

    El seny s’ha perdut per un orgull napoléonic.

    Digalis als finesos, danesos, urdús, quechuas, suahilis, etc, etc, etc, etc-…………. Per qué les grans empreses internacionals utilitzan els idiomas més extesos per al doblatge de les pelis.

    Potser tinguin un seny del seu límit i no fan una religió de la llengua.

    Per cert el: “Catalonia is not Spain” , per qué s’escriu en anglés. El més coherent hi sería fer-ho, sota les tevés idees, amb millers de draps de les llengues minoritàries.

    Quin cinisme !!!.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет