Opinión

Cuchara de palo

‘La prueba más evidente de que la escuela privada es el único barco que asegura un trayecto plácido es que los que conocen como se cuecen las habas de la educación, o sea, los políticos, eligen para sus hijos centros que apuestan por una enseñanza trilingüe y de calidad. Parece ser que todo padre quiere lo mejor para sus hijos, una virtud que por el contrario no amplían al conjunto de los ciudadanos. Copio: ‘Los alumnos consiguen una correcta capacidad de expresión oral y escrita en catalán, castellano, inglés y francés’. Eslogan como el que reza el programa escolar del colegio Aula al que acudieron los hijos del presidente de la Generalidad demuestran el cinismo de un político que dice A piensa B y hace C’.

Fernando de Páramo Gómez
lunes, 3 de junio de 2013 | 10:51

El teatro de las máscaras. La coherencia entre el mensaje político y los hechos se ha convertido en una quimera dentro de la política lingüística de Cataluña. Lo vemos cada día con ejemplos concretos que ponen en evidencia los titánicos esfuerzos artificiales de los que quieren rehacer los pilares de la cultura y la cohesión social catalana.

En este vodevil político dónde, como ocurría en los primeros teatros griegos, un mismo personaje puede interpretar varios papeles cambiando de máscara, cada vez somos más los que nos damos cuenta de que tal mutación de personalidad no sólo es una falacia política, sino un atentado contra la inteligencia de los ciudadanos.

Emigrantes poco cualificados. Por todo ello, se me revuelven las entrañas cuando en todas las universidades, escuelas y países a la cabeza de nuestras economías y a los que muchos jóvenes aspiramos si es que no lo hemos hecho ya, se iza la bandera del dominio de las lenguas extranjeras. ¿Tendrán los niños del futuro ese manejo que les permita sobrevivir en este nuevo panorama laboral? No lo creo, porque en un sistema público donde tan sólo se exige el dominio de las dos lenguas oficiales y una de ellas -el castellano- ha sido eliminada como lengua vehicular y reducida su intensidad, es casi imposible. ¿Quién logrará, entonces, hacerse un hueco con garantías? Pues los de siempre, los que han o hemos tenido la suerte de haber estudiado en la escuela privada.

Mis hijos, sí ¿y los ciudadanos? La prueba más evidente de que la escuela privada es el único barco que asegura un trayecto plácido es que los que conocen como se cuecen las habas de la educación, o sea, los políticos, eligen para sus hijos centros que apuestan por una enseñanza trilingüe y de calidad. Parece ser que todo padre quiere lo mejor para sus hijos, una virtud que por el contrario no amplían al conjunto de los ciudadanos. Precisamente son estos mismos políticos quienes derriban a los que están proponiendo en el Parlamento autonómico, lo que ellos a posteriori, contratan en sus vidas privadas. Copio: ‘Los alumnos consiguen una correcta capacidad de expresión oral y escrita en catalán, castellano, inglés y francés’. Eslogan como el que reza el programa escolar del colegio Aula al que acudieron los hijos del presidente de la Generalidad demuestran el cinismo de un político que dice A piensa B y hace C.

Las comparaciones son odiosas. Echando la vista atrás, es curioso que en el año 1992, en plena ebullición de la Barcelona cosmopolita, con probablemente las mejores Olimpiadas de la era moderna y con una ciudad eclosionando urbanística y culturalmente, se comenzara paradójicamente, a hablar de provincianismo y de hermetismo con los primeros decretos del bilingüismo. Como suele ocurrir en los delirios nacionalistas, se nombra a la historia, eso sí, adaptada a los antojos de sus estudiosos, como gran aval de sus razones absolutas. Aunque últimamente los espejos en los que se reflejan las teorías nacionalistas son más bien cristales rotos que hermosas vidrieras, véase Kosovo. En aquel momento y en los siguientes arrebatos lingüísticos de 1998 y de 2006 se tomó un territorio desconocido por muchos, incluso por sus más fieros defensores, como tierra hermana lingüísticamente. Aunque muchos de los que se desplazaron para investigar las costumbres -a costa de todos los catalanes- a lo mejor no sabían ni situarlo en el mapa, poco a poco este territorio se ganó los halagos de las élites catalanistas. Pero como últimamente en Cataluña somos cada vez más los que nos leemos las cosas dos veces, llámenme desconfiado, uno se da cuenta que Cataluña y Canadá aparte de coincidir en su letra mayúscula lo hacen en poco más.

La calidad sobre la identidad. Me hace gracia como los políticos amantes de la inmersión se comparan con este lejano país olvidando que a diferencia de ellos la iniciativa lingüística quebequense residió precisamente en los ciudadanos y no en los políticos como ocurre en Cataluña. En Quebec, fueron los padres, abuelos y profesores, que aquí en Cataluña son silenciados, quienes en un acto de libertad y con el deseo de lograr una educación más completa para sus hijos, propusieron reformas sobre la calidad de la educación y no sobre la identidad. Esa voluntariedad civil con el fin de que los jóvenes dominasen dos de las lenguas más importantes del mundo -el inglés y el francés- está a años luz de la voluntariedad política con fines nacionalistas de nuestros políticos. Y aunque la respuesta rápida de muchos lectores a mis palabras sea el clásico facha o anticatalán, somos precisamente los que pensamos así quienes defendemos un idioma tan rico y loable como el catalán como un elemento de riqueza. Mientras otros lo prostituyen para convertirlo en un instrumento de construcción nacional, los que abanderamos el trilingüismo lo respetamos más que sus detractores disfrazados de nacionalistas. Señores míos, ya lo dijo el gran reformista de la educación alemana Guillermo de Humboldt: “La lengua es la manifestación externa de los pueblo”, y no de los partidos con proyectos excluyentes.

Amores que matan. Para acabar, una anécdota, esta menos seria que las anteriores. El futuro yerno de Mas se apellida Franco -de segundo, gracias a Dios- y es amante de los toros -celebrará su despedida de soltero con una capea-. Por lo menos espero que sea del Barça, sino… será traición al Estat. Ya lo decíamos: en casa del presidente autonómico, cuchara de palo.

Fernando de Páramo Gómez es abogado, periodista y profesor universitario de Comunicación

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

22 Comments en “Cuchara de palo”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Olegario - lunes, 3 de junio de 2013 a las 11:26

    Ciertamente, los exquisitos líderes del nacionalismo-secesionismo pregonan una cosa y hacen la contraria: colocan a sus hijos en la línea de salida de ventaja competitiva y condenan a los humildes al determinismo de segundones laborales y sociales. Eso sí, con la coartada épico-heróica.
    Ello lo ha hecho siempre la derecha más contumaz; es la lógica de la reproducción de las élites dominantes.
    Lo anómalo de nuestra situación es que los llamados partidos de la izquierda lo avalan y lo imitan; es decir, se comportan como la derecha más reaccionaria.
    La conclusión es fácil: no hay líderes en los partidos de izquierda (ni en los sindicatos), sino impostores, o sea, traidores, o sea, felones.
    Corolario: ¿Cuando vamos a dejar de votarles?. Ahora son basura, sin nuestros votos serán fantasmas del pasado.

  2. Romualdo - lunes, 3 de junio de 2013 a las 12:25

    A todo lo dicho y al comentario de Olegario yo añadiría que el problema se agrava por la toma de partido de los padres en las luchas políticas con la educación. Lo ha denunciado el periodista Romera en El Correo de hace una semana y nada puede ser más cierto.

    En este país donde cada gobierno elabora una nueva Ley de Educación como si eso fuese a resolver el abandono y el fracaso escolar, lo que se está jugando cada gobierno en la Educación, y con la inmersión ocurre lo mismo, es el adoctrinamiento ideológico.

    Porque es mejor un modelo peor y estable que uno bueno cambiado cada cuatro u ocho años. Y si los padres nos dedicásemos a ayudar a nuestros hijos en los deberes y a exigir que las leyes se cumplan y que a nuestros hijos se les eduque, como señala de Páramo, no en aquello que defiende tal o cual Partido Político, sino en lo que le va a ser más útil para la vida, la promoción personal y profesional y disfrutar del conocimiento. Aquello que le va a permitir moverse por el mundo con ventaja y asimilar las materias más fácilmente. Es decir, lo que hacen muchos líderes nacionalistas con sus hijos y los pudientes económicamente.

    Lo demás es, como dice Olegario, colocar a nuestros hijos a muchos kilómetros de la parrilla de salida con lo que la llegada a meta fuera de control está asegurada. Mientras los padres no entiendan esto y se dediquen a respaldar ideologías con este tema los políticos habrán ganado la partida. Porque el debate será sobre cualquier cosa menos Eduación.

  3. bcn - lunes, 3 de junio de 2013 a las 16:09

    El único partido que defiende el trilinguismo en Cataluña es CIUDADANOS.

    Buen artículo Sr. del Páramo.Ya veo que usted es también un rebelde ante tanto despropósito.

  4. Pseudoargumentos - lunes, 3 de junio de 2013 a las 18:27

    En el argumentario anticatalán se repiten como el ajo ciertas perlas cultivadas. Tienen la forma aparente de un argumento lógico, pero cuando se examina, se descubre que está vacio de cualquier razón.

    Uno de mis preferidos es el de que la escuela en Catalunya debería ser en castellano porque a la hermanita de Messi no le gustó el catalán cuando llegó de Argentina. Para complacer a dicha niña, el Parlament debería haber derogado la inmersión según defienden algunos.

    El segundo más absurdo y demagógico es el que afirma que “los jerarcas catalanes huyen de la inmersión para sus hijos” y los llevan a escuelas en las que no se aplica la inmersión.

    Es demagógico porque hasta ahora siempre se citan un caso y medio de entre los cientos o miles de políticos, diputados, alcaldes o concejales de partidos catalanes.

    El medi caso es Montilla porque alguno de sus hijos fué a la pública y otros no.

    En el caso de Mas es demagógico porque lleva a sus hijos a la misma escuela a la que fué el de pequeño. Esto es una tradición que muchísima gente sigue con independencia del modelo concreto de la escuela.

    Pero además es básicamente demagógico porque como todo el mundo sabe las escuelas como Aula o el Colegio Alemán son escuelas que más que insistir en el castellano, INCORPORAN UNA O MÁS LENGUAS INTERNACIONALES y tienen un nivel mucho más alto que la media.

    Todo el mundo sabe que la gente que se lo puede permitir, incluyendo los políticos, llevan a sus hijos a escuelas más caras donde aprenden lo que no se aprende en las públicas.

    Pero esto ocurre en todo el mundo. ¿A dónde llevan sus hijos los políticos del pp, del psoe, de ciudadanos u otros políticos internacionales? ¿Acaso en el resto del estado los niños aprenden inglés y francés en la pública?

    Todos los catalanes sabemos que la diferencia entre escuelas para ricos y escuelas públicas es un debate que no tiene nada que ver con el catalán o la inmersión.

    Yo pediría a quienes se esfuerzan, como el autor, en insistir en este ridículo argumento que intenten mejorar. Primero haciendo una lista mucho más completa de “jerarcas catalanes” que estudien en castellano. Segundo, aportando ejemplos de escuelas públicas cuyo nivel lingüistico sea similar al de las privadas.

    Otro argumento que desconcierta es el del cuñado de Mas. A mi me convence justamente de falta de sectarismo. Lo que me parecería digno de ser noticia es que el yerno tuviera que abandonar su afición taurina por presidones del Molt Honorable.

    Todos los catalanes sabemos que

  5. Angel - lunes, 3 de junio de 2013 a las 20:35

    Las cosas no son blanco o negro,por este motivo quienes disponen de dinero tienen más posibilidades de formar a sus hijos.Lo tremendo es que en democracia los que nos administran utilizan el poder para imponernos su lengua y su ideología.La historia nos enseña que los que imponen al final terminan mal,sobretodo sí lo que se impone perjudica a la mayoría.De momento y aparentemente el nacionalismo catalán parece que está imponiendo su ideología,pero tiene los días contados,sólo hace falta observar como va aumentando la gente que critica en voz alta,que actúan como un régimen totalitario.Lo que vale no es lo que se dice,sino lo que se hace o pretende hacer.

  6. desconcierto total - lunes, 3 de junio de 2013 a las 23:09

    Lo que no se entiende (o sí ) es si el sistema de inmersión obligatorio en catalán.. es tan bueno, tan cohesionador, tan igualitario, tan modelo de éxito (ésto llevamos oyéndolo desde hace años a todos los políticos) no se alcanza a entender porque ellos no llevan a sus hijos a la escuela pública a la que dicen defender y apoyar… y llevan a sus hijos a escuelas privadas donde si hay más de una lengua vehicular., Ah, escuelas con unos resultados excelentes donde oh, casualmente se dan clases en catalan, castellano y dependiendo de la escuela en francés,alemán o inglés. O sea buenísimo para la educación de los hijos. No si mal gusto no tienen…

    ¿Quízás porque saben que llevando a sus hijos a estas estupendas escuelas privadas tendrán una mejor educación? Y tanto
    ¿Porque saldrán con un excelente nivel de idiomas? Por supuesto

    Entonces.. cabe hacerse una pregunta:
    ¿Para quién es buena la escuela pública donde si se aplica la inmersión en catalán?
    ¿Porque privan a sus hijos de las virtudes de la escuela pública?
    ¿Es buena, buenísima… para los demás?
    ¿No sera aquello de haz lo que yo digo pero no hagas lo que yo hago?

  7. Fagot - lunes, 3 de junio de 2013 a las 23:50

    @Pseudoargumentos

    Te voy a decir yo lo que es un pseudoargumento. Pedir libertad y no darla. Aquí se quiere derecho a decidir el futuro sin tener ni idea de las consecuencias reales de esta decisión, pero se niega el derecho a recibir clases en lengua materna sin tener consciencia del impacto real de esta imposición en la vida de una persona. Es su educación, que decida él o en su defecto, sus tutores legales. Punto. Y si el separatismo no está de acuerdo con lo que digo, no está legitimado moralmente a pedir derecho a decidir sobre NADA.

  8. Olegario - martes, 4 de junio de 2013 a las 00:05

    1ª gran trampa: La inmersión en catalán lo es para los niños de lengua materna castellana. Los de lengua materna catalana no sufren inmersión sino que estudian en su lengua materna.
    2ª gran trampa: La voluntad de los padres en Cataluña solo la pueden ejercer los de gran poder adquisitivo.
    3ª gran trampa: La voluntad de los padres está secuestrada por la de la “Gene” y sus detentatarios, los padres no cuentan.
    4ª gran trampa: admitimos como normal que los que mandan en la escuela pública llevan a sus hijos a la privada. Sucede con ministros, consejeros y consellers. ¿Como van a mejorar la escuela pública si ni siquiera creen en ella?
    5ª gran trampa: lo que interesa de las estadísticas a los responsables de educación es que las cifras sean “presentables”, no que se correspondan con una realidad presentable; de ahí las infinitas trampas, maquillajes y mentiras.
    6ª gran incógnita: ¿Cómo pueden alardear de ética quienes son responsables de administrar la educación, o sea, los materiales básicos para la realización personal de los alumnos (futuros ciudadanos), y en vez de hacerlo, sabiendo la castración irrecuperable de esas vidas, emplean todas sus energías en manipular y en mentir. Les deseo infinita clarividencia sobre sus conductas para que aborrezcan de sí mismos y se oculten de por vida.

  9. Romualdo - martes, 4 de junio de 2013 a las 09:01

    Pseudoargumentos:

    Se te ha rebatido con contundencia y buenos argumentos. Yo sólo me centraré en un aspecto. Mas lleva a sus hijos al Colegio Francés en que estudió él. Lo dijo en televisión: “Yo quiero para mis hijos lo que tuve yo”. Más o menos esa fue la frase.

    Les lleva a ese Colegio porque en él se sigue impartiendo el modelo educativo “que tuvo él”. Dices que muchos padres llevan a sus hijos al colegio en que ellos estudiaron. Cierto. ¿Por qué entonces no se permite que demos a nuestros hijos lo que tuvimos nosotros? Si les llevamos al mismo colegio en que estudiamos no les imparten el modelo que tuvimos nosotros. Y me refiero evidentemente a las clases en lengua castellana. No al modelo de la dictadura con la FEN. Que todos nos entendemos.

    Pues la respuesta es muy sencilla. Prima la ideología del político sobre la educación del alumno. Y esa ideología no pasa porque los padres den a sus hijos lo que ellos tuvieron en la escuela. Eso sólo sirve para Mas y algún que otro pudiente.

  10. Lehman Sisters - martes, 4 de junio de 2013 a las 09:07

    No queremos lo mismo que Mas o Montilla , exigimos lo mejor para los niños porque la Constitución nos lo otorga , por eso votamos C’s .
    El modelo anti-Constitucional mono-lingüe del separatismo es el mayor fracaso educativo en la historia de España , hundirá el independentismo , se lo han ganado a pulso , por ilegales .

  11. Romualdo - martes, 4 de junio de 2013 a las 10:36

    Pseudoargumentos:

    Le diré otra cosa:

    Vd. habla de argumentos anticatalanes y pone de ejemplo su preferido: el de la hermana de Messi. Luego añade el calificativo de absurdo y demagógico a otros argumentos. Y además está su nick.

    Pues bien, cito sus palabras textuales respecto al argumento anticatalán que está ente sus preferidos:

    “Uno de mis preferidos es el de que la escuela en Catalunya debería ser en castellano porque a la hermanita de Messi no le gustó el catalán cuando llegó de Argentina. Para complacer a dicha niña, el Parlament debería haber derogado la inmersión según defienden algunos”.

    Ahora le cito las palabras de Messi al periódico de Argentina:

    “Cuando mi hermanita María Sol iba a la escuela, le hablaban en catalán, lloraba y no le gustaba. Entonces mi vieja decidió volver a Rosario con ella y mis hermanos, Matías y Rodrigo, para que siguiera la escuela allá”,

    Si Vd. ve algún paralelismo entre su afirmación de “a la hermanita de Messi no le gustó el catalán…” y “lloraba” es que el pseudoargumento ha funcionado a la perfección. Porque no gustar puede no ser suficiente para que la familia se vuelva a Argentina, sufrir y, aunque no se diga, no aprender porque evidentemente no se enteraba de lo que le explicaban, sí.

    ¿Cuántos están en esa situación y no pueden ir a ninguna parte? La familia de Messi pudo elegir. Y eligió volver a Argentina por el bien de la niña. ¿Por qué es más importante negar la enseñanza en la lengua oficial del Estado que que un niño aprenda y tenga más posibilidades de promoción? ¿Por qué se incumple la ley y no pasa nada y si yo incumplo las de la Generalitat se me sanciona? ¿Qué bula tienen los dirigentes políticos que, obligados a dar ejemplo en el cumplimiento de las leyes, se las saltan?

    Y le aseguro que para estas respuestas a mí tampoco me valen los pseudoargumentos. Me guste o no, prefiero la verdad.

  12. MLC - martes, 4 de junio de 2013 a las 13:26

    Romualdo

    Te equivocas. Nadie me ha contestado con argumentos, lo más han soltado algunos eslóganes i frases precocinadas.

    Un argumento es una cosa mucho más sólida y sobre todo ha de ser un carril de doble dirección. Un verdadero argumento contra la inmersión ha de ser un argumento a favor de la inmersión cuando la premisa cambia.

    ¿A ti te convencerían a favor de la inmersión si la hermanita de Messi hubiera llorado en las clases de castellano porque no le GUSTABA el acento peninsular?

    ¿Y si quién lloraba hubiera sido la hermanita de Puyol o Guardiola?

    ¿Y si la niña hubiera llorado si los compañeritos le hablaban en catalán o árabe?

    ¿Y si hubiera llorado en clase de inglés?

    Sencillamente pensar que un millón de niños tienen que estudiar según los lloros y gustos de una niña de 6 años es un disparate. Se repite en el caso catalán, pero nadie tendría vergüenza para aplicarlo a otra lengua o lugar. Porque objetivamente es ridículo.

    Además, otros muchos aspectos de la historia son absurdos. Primero, que en Catalunya si que hay escuelas de pago en que se usa le castellano y eso no habría sido un problema para el Barça.

    Además la niña con 6 años no estudiaba fisica nuclear precisamente. Pero todo el mundo sabe que los niños de esa edad aprenden los idiomas con suma facilidad y en semanas se habría integrado. De hecho,ni siquiera dice que no entendiera, dice claramente que no le GUSTABA.

    Pero además es que la familia de Messi se podría haber trasladado a Espanya o Andorra en lugar de volver a Argentina.

    Simplemente es una historia ridícula de cabo a rabo. Y cada vez que me la recuerdan me hace sonreir por vuestra inocencia. Si alguien piensa que los caprichos de un niño pseudofamoso es un argumento serio para decidir el modelo educativo en Catalunya o en Matalascañas es que es un pipiolo.

    Repito, antes de lanzar un pseudo argumento contra el catalán o la política catalana, pensad en cambiar catalán por castellano o si eso se mantendría en Madrid o Andorra.

  13. Jose Orgulloso - martes, 4 de junio de 2013 a las 14:31

    Digamos de una vez las cosas por su nombre: bilingüismo castellano e inglés es el único sistema que garantiza la competencia de nuestros hijos en un mundo globalizado. Lo demás son mamandurrias.

  14. Romualdo - martes, 4 de junio de 2013 a las 16:09

    MLC/Pseudoargumentos:

    No sabía que eras el mismo. ¿Cómo puedes decir que una niña llora o puede llorar porque no le gusta un acento? ¿Conoces mínimamente a la infancia o a los seres humanos? Llora porque no se entera de lo que le dicen cuando sabe que le podrían hablar haciéndose entender perfectamente.

    Los niños que no saben español, inmigrantes chinos, rusos, árabes, búlgaros… pueden llorar por soledad o porque no entienden pero no dirán que no les gusta que les hablen en español porque saben que no les pueden hablar en una lengua que ellos entiendan.

    Sabes y conoces mejor que yo la endeblez de todo lo que expones y creo que lo que te he dicho es suficiente si lo quieres ver o entrever. Sirve para la hermana de Puyol, Guardiola y todo lo demás que expones. El tema no es a dónde se trasladó la familia, sino por qué se trasladó.

    Tú mismo.

  15. MLC - martes, 4 de junio de 2013 a las 18:07

    Romualdo

    Endeble es argumentar que los niños pueden decir que no les gusta que les hablen en catalán, pero que no “no dirán que no les gusta que les hablen en español”.

    Siempre es lo mismo, si un niño castellanoparlante llora, hay que hablarle castellano a él y a un millón más.

    Si el que llora es catalán, que ni se le ocurra quejarse.

    Este tipo de argumentos basados en la doble vara de medir son pseudoargumentos. Valen para los convencidos que pensais que el catalán es una mierda, pero a los demás nos resbalan. Por eso los puedes reptir un millón de veces y sólo causan hilaridad.

    No tienes derecho a pedir a un niño argentino aquello que le negarías a un niño senegalés o rumano. Y si lo haces, debes saber que tus prejuicios no son compartidos por los demás y nadie te hará caso.

  16. MLC - martes, 4 de junio de 2013 a las 18:23

    Por cierto. Un último detalle. Cuándo alguien dice que ha recorrido 10.000 kilometros para que una a una niña no le hablen en catalán, cuando basta con 200 significa que no ha dicho TODA la verdad. El catalán será una de las razones, pero hay otras.

    Si ademas resulta que casualmente vuelve a su ciudad natal, significa que más que huir del catalán quiere regresar a sus lugares queridos, con el resto de la familia.

  17. Romualdo - martes, 4 de junio de 2013 a las 20:42

    MLC:

    Lo siento MLC pero esto es una locura. ¿Un niño llorando porque no le hablan en catalán? Llorará por lo que te he dicho o porque no entiende lo que le dicen, si todavía no ha aprendido castellano por ejemplo y se siente sólo pero “sabe” que el otro no se puede expresar en esa lengua porque no la conoce. Caso raro de todos modos porque:

    Sabes que es frecuente que aunque hable catalán en casa el castellano lo esté aprendiendo simultáneamente en la propia casa o en el entorno familiar más amplio.

    No inventes sobre lo que yo pienso sobre el catalán y puedes repetir mil veces tus mentiras, causarán hilaridad o no, pero seguirán siendo mentiras.

    Yo no le pido nada a un niño argentino que no pida a un senegalés o rumano. El niño argentino tiene la ventaja de que habla una de las lenguas oficiales de España. Esa que tú le niegas a la hora de adquirir los conocimientos.¿Y por qué se la niegas? ¿Para equipararle en su sufrimiento a un rumano? ¿Para incrementarle el sufrimiento de ver que los demás pueden hacerse entender con él pero no quieren?

    Evidentemente hay más cosas con la hermana de Messi,el problema se corregía mejor en el país de origen y la familia se lo podía permitir. No hay que ser ningún lince para verlo. Te insisto el problema no es a dónde se trasladó sino por qué se trasladó.

    Y de prejuicios mejor que no hablemos. La educación del niño, sus posibilidades de promoción y su felicidad se supeditan a un proyecto político. Ni más ni menos. Y eso conlleva que los pudientes huyan de la inmersión o la palíen con buenos profesores y apoyos y los demás fracasen y partan con desventaja. Unos terminan en Harvard o La Sorbona y otros en un trabajo sin cualificar tras fracasar en la ESO o el Bachillerato.

    ¿Quiénes son los hijos de unos y otros y en qué lengua o lenguas han adquirido los conocimientos y con qué apoyos han contado? Contéstate tú mismo con toda la hilaridad que quieras. Es así de penosa y lamentable la reproducción de las clases sociales en una sociedad donde la Educacion es fundamental para remover desigualdades.

    Yo desde luego no me río. Y tus argumentos y los míos ahí están. Y por favor, que amo a la lengua catalana igual que tú. No la considero Dios evidentemente. Antepongo a las personas a ella. Ni se aprende por patriotismo ni se habla por la misma razón. Se aprende como todas porque está en el currículum, porque se debe poder elegir la lengua vehicular y por el entorno social y familiar. Ahora también para entrar en la Administración Pública en Cataluña, una discriminación que está ahuyentando a muchos buenos profesionales de Cataluña.

    Luego nos quejamos de que no llega todo el talento que podría venir. Pero bueno ya llegará cuando Cataluña sea independiente. Un pais pequeño sin paro ni deuda. Jauja.

  18. MLC - martes, 4 de junio de 2013 a las 22:53

    Insisto en que me parece que el diálogo es delirante. Tanto hablar de sufrimientos y otras zarandajas.

    TODOS los niños que abandonan su país o su ciudad y van a otra tiene que adaptarse a un nuevo sistema educativo. Y tiene que aprender a superar las pequeñas frustraciones que puede suponer aprender un idioma nuevo.

    Y así lo han hecho millones de niños en la historia y otros tantos lo harán.

    Si un niño de Barcelona va a Rosario tendrá que adaptarse y superar el cambio y viceversa.

    Si de verdad pensaras que la lengua representa UN SUFRIMIENTO REAL para los niños, que justifica incluso abandonar el país y fueras buena persona, deberías demandar que a los niños rumanos o árabes o de otras lenguas se les hiciera un curso de adaptación en una especie de aulas de acojida para que no sufrieran tanto dolor.

    Nadie lo hace porque nadie, ni siquiera tú, piensa que eso exista este sufrimiento, como muco una rabieta.

    Si quieres argumentar contra la inmersión debes hacerlo con argumentos que demustren que perjudica al CONJUNTO DE TODOS los niños catalanes o que viola algún derecho humano, etc.

    Pero cualquier argumento basado en que los niños castellanoparlantes lo tiene que tener más fácil que el resto no es aceptable, al menos para quienes pensamos que todos los niños tienen los mismos derechos.

    Y liarglo con si la lengua es oficial o no (que demonios sabe un niño de 6 años de eso) es más absurdo.

    Supongo que te resulta imposible, pero intenta ponerte en la piel de alguien que considera que el catalán es una lengua igual que el castellano o que un castellanoparlante no tiene más derechos ni privilegios que otros niños.

  19. Romualdo - miércoles, 5 de junio de 2013 a las 08:54

    MLC:

    Siempre me pongo en la piel de los demás. Si lo hiciéramos todos, los problemas de las imposiciones y dominios hacia el otro se resolverían mejor.

    Dicho esto te diré que, aunque tu discurso y el mío están agotados y ahí están los argumentos para el que los quiera leer, la inmersión, y voy a dejar de lado la oficialidad de la lengua castellana, oficialidad que en modo alguno es baladí en este asunto pues nos jugamos nada menos que el cumplimiento de las leyes en democracia sin lo cual no existe la libertad, no tiene en cuenta los intereses del niño ni como persona ni como alumno.

    Que niños inmigrantes con otras lenguas reciban un curso de adaptación lo defiende cualquiera. El único problema es si hay dinero para ello o no. En otro tiempo lo hubo hasta para tirarlo o robar, ahora ni para lo esencial.

    Hablar contigo para que me digas que yo opino que la lengua representa un sufrimiento real es perder el tiempo. Interpretas las palabras de los demás como te da la gana. Te lo vuelvo a repetir: Prácticamente ningún niño catalanoparlante sufre cuando le hablan en castellano porque es una lengua que él va asimilando paralelamente a la materna. Ese sufrimiento sólo lo tienen los adultos ideologizados que se cogen cabreos cuando el camarero no les atiende en catalán. Porque ha interiorizado lo de “En Cataluña en catalán” como pregonan los líderes nacionalistas y él quiere torcer la realidad como sea.

    Con los niños no ocurre nada de eso. Cuando sufre por no entender una lengua y llora, no se olvide que tú cuando expusiste el argumento de la hermana de Messi hiciste hincapié en “no le gustaba” y obviaste el “llora” y te lo tuve que recordar yo. Cuando un niño llora, insisto, es consciente de sí aquello por lo que llora tiene solución o no. Porque es un niño pero no es tonto.

    Un niño rumano, árabe, chino o ruso puede llorar por aislamiento pero sabe que los demás no pueden comunicarse con él ni él con los demás. No ve mala intención en nadie. Y habrá otros niños que tratarán de comunicarse con él aunque sepan que no les entiende y tratarán de aliviar su sufrimiento.

    Un niño sudamericano, y volvemos a la hermana de Messi, no llora porque los demás no se puedan comunicar con él y eso le lleve al aislamiento. Llora porque los demás, pudiéndose entender perfectamente con él NO LO HACEN, incluídos algunos o muchos profesores. Y no entiende el porqué, aunque poco a poco lo irá entendiendo. Y le parecerá una aberración a menos que de adulto interiorice la ideología nacionalista y justifique lo que le han hecho. Cosa que de adultos hacemos mucho, repetir las injusticias que cometieron con nosotros cuando éramos niños, algo que los psicólogos conocen muy bien.

    Y que un niño catalanoparlante vaya a Rosario y estudie en el programa educativo de allí es algo que demuestra cómo tú politizas el asunto. ¿Qué otra cosa se puede hacer en Argentina que no sea un curso de adaptación como el que hemos hablado? Si no hay solución no la hay. Y todos lo entienden.

    Todos menos un nacionalista fanatizado con esta cuestión.

  20. Romualdo - miércoles, 5 de junio de 2013 a las 09:02

    Añadiré algo que doy por sabido pero que no quiero que interpretes como te parezca. Cuando digo referido a la hermana de Messi: “Llora porque los demás…o muchos profesores. Sigue la siguiente frase:

    Aunque muchos niños sí que le hablarán en castellano y se acercarán a él para aliviar su sufrimiento, pero otros no, pudiendo hacerlo, ya que han interiorizado la normativa de los adultos al respecto.

    La siguiente frase comienza con el “Y no entiende el porqué…

  21. MLC - jueves, 6 de junio de 2013 a las 11:54

    El debate está agotado, pero a través de él lo que han quedado de manifiesto son tus prejuicios contra el catalán más que otra cosa.

    Según has afirmado, hablar catalán a un niño argentino en una escuela catalana significa “incrementarle el sufrimiento “, “una aberración “, “una injusticia” que se hace con “mala intención” que el niño vé y se hace por “adultos ideologizados” que buscan “torcer la realidad”.Y además de maś sufrimiento y dolor implica que el niño no puede “aprender porque evidentemente no se enteraba de lo que le explicaban”

    Y utilizar el catalán en la administración catalana implica “una discriminación” y “está ahuyentando a muchos buenos profesionales de Cataluña”, .”una “imposición” injusta porque “no se cumple la ley” que tienes “consecuencias graves” para la persona.

    En cambio estudiar en castellano implica que al niño “le va a ser más útil para la vida, la promoción personal y profesional y disfrutar del conocimiento”, “le va a permitir moverse por el mundo con ventaja y asimilar las materias más fácilmente.

    Para los castellanoparlantes existe “el derecho a recibir clases en lengua materna” decidia por los “tutores”. Para el resto de mortales este dereco no existe, se les hace unos cursillos “si hay dinero para ello” y si no se pasa porque “es una lengua que él va asimilando paralelamente a la materna.”

    El Parlamamento tiene que legislar de manera que se elimine el “sufrimiento” de no ser atendido en castellano, en la escuela. Para el resto niños, ese sufrimiento no obliga ni siquiera a una partida pequeña.

    Te ha faltado decir que hablar catalán puede provocar ceguera y que el castellano cura el cáncer.

    Por eso hablo de hilaridad y pseudoargumentos. Toda esta antología del prejuicio y el disparate no convence a nadie que no esté convencido de que el catalán es poco menos que una maldición y el castellano un tesoro para la humanidad.

    Yo puedo estar equivocado, pero al contrario que tú, tengo un sistema de valores universal que vale para todos los niños, las personas y en todo el mundo.

    Yo pienso que todas las lenguas deben ser oficiales en su territorio histórico, usarse en las administraciones y enseñarse a los alumnos del territorio, que todos los funcionarios deben conocer las lenguas oficiales de la administración en que trabajan, etc. Y sobre todo que TODOS los niños tiene iguales derechos y su sufrmiento vale lo mismo. Y esto vale para un Barceloonés que va a la Vall d’Aràn o para un Argentino que va a Rosario.

    Además parece que no conozcas ningún niño pequeño. Lloran ante cualquier pequeña frustación: que no les compren una chuchería en la tienda, que no les dejen ver un programa de televisión, porque no quieren ir a dormir a su hora o porque un compañero les ha empujado. Algunos simplemente porque pierden en un juego.

    Nadie se toma estos llantos como “sufrimiento” y menos cambia de país por ellos. Lo que debe hacer el niño es superarlo. Y los niños aprenden los idiomas como esponas, como dice el tópico.

    Yo lo dejaría, cuanto más hablamos de ello, más ridículo parece todos y tú más lleno de prejuicios que proyectas incluso en los niños de 6 años. A esa edad un niño no sabe que es un idioma oficial ni tiene porque saber si los profesores hablan castellano o no, ni ver mala fé en que alguien les hable en otra lengua.

    De hecho, además de ridícula, la historia es difícil de creer tal como se ha planteado. Tiene por fuerza que haber mucho más si pensamos que la familia se rompio, se separaron los hermanos, el matrimonio abandono su vida sexual y la madre renunció a vivir con Messi’cuando podia haberse ido a Andorra o Zaragoza.

  22. Romualdo - jueves, 6 de junio de 2013 a las 17:18

    ¿Yo lleno de prejuicios? Por favor vuelve a leerte. Y sobre todo vuelve a leerme. Contrasta lo que digo con lo que tú dices que digo y las conclusiones que sacas y tal vez veas la luz.

    Porque como hablemos de cegueras y de universalidades que valen para todos los niños y todas las lenguas, y el sometimiento que a la política sobre las mismas se quiere ejercer y de hecho se ejerce con los ciudadanos os quedáis tú y el nacionalismo con las vergüenzas al aire.

    Que contrasten los lectores y saquen sus propias conclusiones respecto a prejuicios y manipulación sobre lo que dice el otro.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет