Cataluña

El PSC se alinea con los nacionalistas para rechazar el cumplimiento de las sentencias sobre bilingüismo escolar

Un diputado autonómico de la CUP, desde la tribuna de oradores del Parlamento autonómico, estruja una sentencia que ordena garantizar el derecho a recibir la enseñanza en catalán y en castellano. Ciudadanos reprocha a ICV-EUiA que trate a los andaluces residentes en Cataluña como “inmigrantes”.

Maite Molina
jueves, 23 de mayo de 2013 | 20:34

CiU, ERC, PSC, ICV-EUiA y la CUP han rechazado este jueves en el Parlamento autonómico de Cataluña una moción presentada por el PP que instaba a la Generalidad a ‘acatar las resoluciones judiciales, ejecutando las medidas cautelares ordenadas en enero de 2013, y confirmadas en marzo de 2013, por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), conforme la Consejería de Enseñanza debe disponer lo necesario para garantizar que los hijos de los recurrentes reciban, junto con sus compañeros de clase, la enseñanza en las dos lenguas oficiales en Cataluña, excluyendo la atención lingüística individualizada en castellano’.

Socialistas y nacionalistas también han votado en contra de exigir al Gobierno autonómico que haga efectivo ese derecho a la enseñanza bilingüe, en castellano y en catalán, a todos los alumnos cuyos padres lo soliciten, sin necesidad de que acudan a los tribunales. Solo Ciudadanos ha apoyado la iniciativa de los populares.

La moción hace referencia a las últimos autos judiciales que, por enésima vez, recuerdan que el sistema de inmersión lingüística escolar obligatoria exclusivamente en catalán es ilegal, puesto que el español también debe ser lengua vehicular en las escuelas de Cataluña, junto con el catalán.

El PSC, contra el bilingüismo escolar porque Cataluña es “un solo pueblo”

La diputada autonómica del PP, María José García Cuevas, ha exigido a la Generalidad “el cumplimiento estricto” de las sentencias y de las medidas cautelares ordenadas por los tribunales, “sin trampa ni subterfugios”. Ha denunciado que la inmersión obligatoria es “una ilegalidad y una discriminación”, y ha rechazado algunos de los argumentos que sus defensores esgrimen habitualmente:

“La paz y la cohesión social, de la que tanto habla este gobierno [autonómico], son un espejismo más del oasis catalán, que desaparece cuando un ciudadano pide un derecho: que se le dé enseñanza bilingüe a su hijo; entonces, se le llama intolerante y se la acusa de romper la convivencia. Igual que Rosa Parks rompió la paz y la cohesión social de la sociedad americana de los años 50, donde se convivía tranquilamente con la discriminación hacia los afroamericanos, la historia puso a cada uno en su sitio y aquel espejismo de convivencia cambió, con derechos civiles para todos. En Cataluña, los niños tienen derecho a recibir enseñanza en catalán y en castellano juntos, en la misma clase, sin la discriminación que supone a juicio de los tribunales la atención lingüística individualizada en castellano”.

García Cuevas ha recordado que el modelo de inmersión obligatoria “nunca ha sido avalado por el Tribunal Constitucional”. Además, ha indicado que “afortunadamente, el catalán no está en peligro de extinción, sino que está normalizado”, como demuestra el último informe sobre política lingüística o los datos hechos públicos esta semana por la Consejería de Enseñanza, según los cuales, el 76,58% de los 52.136 niños matriculados en centros públicos en P3 para el curso 2012-2013 entiende el catalán, y el 78,45% entiende el castellano. Lo que ha considerado como un motivo más para no seguir manteniendo la inmersión.

La diputada autonómica del PSC Rocío Martínez-Sampere ha acusado al PP de “plantear un conflicto político” por insistir en defender el bilingüismo escolar. “No suscribiremos en ningún caso un nacionalismo español que, además, en tiempo de crisis, pretende dedicarse a los conflictos de identidad y no a los pactos de cohesión y de convivencia”, ha señalado.

Martínez-Sampere ha indicado que “el catalán es el vehículo de una cultura, la expresión de un sentimiento de pertenencia, y esta pertenencia la queremos para todo el mundo: Cataluña, un solo pueblo”. “Había un sueño de civilidad que rompieron hace muchos años por la fuerza; ahora lo intentan volver a romper, legítimamente, por las urnas, pero nosotros lo seguiremos defendiendo sabiendo que la mayoría de este parlamento [autonómico], y por tanto, de Cataluña, está con nosotros”, ha concluido.

ICV-EUiA asocia el bilingüismo escolar al franquismo

Desde ICV-EUiA, Joan Mena ha acusado al PP de intentar “desviar la atención de los auténticos problemas de la educación pública”, en referencia a los recortes, y ha calificado la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) -cuyo proyecto acaba de aprobar el Gobierno, y que garantizará el derecho a recibir educación bilingüe- como “un ataque despiadado contra el catalán como lengua vehicular”. “Nos quieren situar en la época del franquismo, si por ustedes fuera, tal vez también se plantearían cerrar este parlamento [autonómico]“, ha señalado.

Anna Simó (ERC) ha considerado que el TSJC “no ha fallado sistemáticamente contra la inmersión”, sino que “las sentencias son para casos particulares y no pueden cambiar un modelo avalado social, política y legislativamente en esta cámara [autonómica]”. En su opinión, introducir el bilingüismo en las escuelas supondría “dividir a un pueblo por razón de origen y lengua” e ir contra “la cohesión social y nacional”.

El diputado autonómico de CiU Antoni Balasch ha señalado que la inmersión “funciona”, y ha defendido la “atención individualizada” para dar respuesta a los padres que recurrieron a los tribunales para poder ejercer el derecho de sus hijos a recibir educación bilingüe. “Hay gente que quiere destruir lo que amamos, pero no lo permitiremos. […] El pueblo catalán solo se queja cuando no le dejan ser”, ha zanjado.

Ciudadanos apuesta por un modelo trilingüe

Desde Ciudadanos, en cambio, Carlos Carrizosa ha exigido a la Consejería de Enseñanza “cumpla con las leyes y las sentencias que han declarado ilegal el sistema de inmersión lingüística en las escuelas”, y ha defendido un modelo trilingüe, en castellano, catalán e inglés, similar al que se aplica “en las escuelas a las que van los hijos de los presidentes de la Generalidad“.

Carrizosa ha criticado el “discurso contradictorio” de la consejera de Enseñanza, Irene Rigau, que “en algunos foros” dice que la Generalidad cumple las sentencias, pero en otros, por ejemplo, en los compartidos con Òmnium Cultural, asegura que no las cumplirá ni aplicará las leyes, en referencia a la LOMCE. “Empezamos a acostumbrarnos a sus insumisiones”, ha lamentado.

También ha señalado las “mentiras y tergiversaciones” de los defensores de “la inmersión monolingüe en catalán”, como el argumento de que aplicar un modelo bilingüe supondría separar a los alumnos por razón de lengua; el de que los niños del resto de España tienen un menor nivel de castellano que los de Cataluña; o el de que las últimas sentencia obliguen a realizar todas las clases en español si un niño lo solicita, cuando lo que dicen los tribunales es que “algunas clases” sean en castellano.

Por último, ha cargado contra la LOMCE porque el texto “parte de la base del incumplimiento de las sentencias, en vez de hacer que se cumplan”.

Tensión entre la CUP y el PP, y entre Ciudadanos e ICV-EUiA

A pesar de ser una cuestión recurrente, durante el debate parlamentario se han vivido algunos momentos de tensión. El diputado autonómico de la CUP David Fernández, tras defender el “acto de desobediencia” que supone no cumplir las resoluciones judiciales sobre bilingüismo escolar, ha estrujado una copia de una de esas sentencias que le había entregado García Cuevas, mientras instaba a lanzarla “a la papelera de la historia, de la ignominia y de la vergüenza”.

De igual forma, durante su intervención, Mena (ICV-EUiA) ha apoyado la inmersión lingüística escolar exclusivamente en catalán apelando a que él mismo es “hijo de dos inmigrantes andaluces que vinieron de Granada en los años 60″ y a que su padre, “inmigrante andaluz, la defendió [la inmersión] contra el franquismo”.

El tratamiento de los andaluces residentes en Cataluña como “inmigrantes” ha generado la indignación en las filas de Ciudadanos. “Mi padre es un andaluz y no es un inmigrante, ¿vale? Es un español que vino a trabajar a Cataluña, no es un inmigrante. Yo soy hijo de andaluz y mi padre no es un inmigrante en Cataluña”, ha respondido el diputado autonómico Jordi Cañas.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

66 Comments en “El PSC se alinea con los nacionalistas para rechazar el cumplimiento de las sentencias sobre bilingüismo escolar”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. a+ - viernes, 24 de mayo de 2013 a las 19:12

    Perdón por la pregunta pero ¿este macarra con aires de matón es diputado?

  2. FRAN-BCN - viernes, 24 de mayo de 2013 a las 20:31

    Pepe – Jueves, 23 de mayo de 2013 a las 22:12

    discrepo totalment del teu comentari.

    Tinc 59 anys i l’escola en el meu cas va ser totalment en castellà i segons em diu la meva mare, MAI VAIG TENIR DIFICULTATS D’ APRENENTATGE en cap aspecte, es més sempre bones notes…

    Potser parlem de capacitats, intel.ligència i d’altres no et sembla??

    el nens són esponges, alguns pares no pas…

  3. El full parroquial dels Siudadanus és molt divertit - viernes, 24 de mayo de 2013 a las 20:37

    És curiós. Molt sovint el lema de l’ultranacionalisme espanyol en general, i el dels Siudadanus en particular, és “ladran, luego cabalgamos”. Doncs “a tenor” de les crítiques que estan rebent les CUP últimament aquí, començo a pensar que ells també “cabalgan”.

  4. Escarlata - viernes, 24 de mayo de 2013 a las 20:44

    No serán pas els pares del polítics nacionalistes, perque ells sí que emporten als seus fills a escoles privades trilingües com a mínim.

    Llavors, qué pensen que els seus fills no tenen suficient coeficient mental o més bé será coeficient d’usura?

    Was denks du? oder,Was glaubs du?

    What do you think about this?

    Que est que ce que ti pense environ cette problema?

    Alhora, cosa voglie espitiare?

    Quem mi voi falare ?

    Parakalo, dromo !!

  5. ANS. HISPANO. - sábado, 25 de mayo de 2013 a las 00:13

    SE ESCRIBE MEXICO Y SE PRONUNCIA MEJICO

    Hay un insípido separata despistado por aquí suelto
    que como se le han acabado los argumentos, anda el pobre
    muy triste y meditabundo y no sabe qué inventarse para
    restarle importancia a nuestra común y universal lengua española
    Ahora se le ha encendido la bombilla y dice que si se tiene que escribir
    “MÉXICO” o “MÉJICO”.

    No sabe el muy patán que los mexicanos lo escribe con X
    pero lo pronuncian con J. Es un anacronismo (a mí me gusta),
    que viene de la Edad Media cuando en España también se escribia
    QUIXOTE, DOÑA XIMENA, XIMENEZ DE RADA, etc.y también se
    pronunciaba con J. La RAE dice que también es correcto escribir MÉJICO.
    A mí me gusta más MEXICO y es como se escribe en América.

    Por si no lo sabia el separata, le diré también que en el español antiguo
    también existia la Ç. (Don Juan de las calças verdes)
    Igualmente la F evolucionó a H aspirada como en
    el caso de “forno” que pasó a “horno”, “farina” a “harina, etc.

    La temprana gramática del andaluz Antonio de Nebrija (1492),
    la más antigua de una lengua neolatina como reconoce la UNESCO,
    fué fundamental para la cohesión y homogeneidad de nuestra lengua
    desde tiempos muy pretéritos. Mientras que otras lenguas como el italiano,
    francés o inglés estaban en constantes evoluciones dialectales.

    Esperemos a ver qué nueva parida se inventa el triste e insípido separata
    que ya le gustaria parecerse al caballero de la triste figura.

  6. Juan Pérez - sábado, 25 de mayo de 2013 a las 10:09

    No diré que la lingüística es la disciplina más vieja del mundo, como la prostitución es la profesión ídem, pero es obvio que la lengua es un laberinto de trampas y que lo que las frases significan exigen, para su comprensión, algo más que la literalidad de lo dicho, esto es, el contexto, el único espacio en el que lo dicho acaba teniendo un significado comprensible. Así pues, la respuesta de diputados de C’s sobre si sus padres son o no inmigrantes sólo puede entenderse desde el contexto que nos dice que “inmigrante” para los de Iniciativa significa el trabajador que llega a un “país extranjero”, Cataluña, y, para los de C’s, el trabajador que se desplaza dentro de su “propio país” por aquello del “de donde se pace…”, puesto que la trashumancia y el nomadismo forma parte del código genético de la especie. Elegir significados, como se advierte, es ya un ejercicio de política, porque ésta, si lo es de verdad, se cuela en todas nuestras manifestaciones sociales ¡y hasta íntimas!
    Apolítico, como lo era Franco, sólo se puede ser cuando se tienen todos los gastos pagados y uno firma leyes en el BOE…

  7. Rutger Hauger - sábado, 25 de mayo de 2013 a las 11:11

    Pepe – Jueves, 23 de mayo de 2013 a las 22:12

    discrepo totalment del teu comentari.

    Tinc 59 anys i l’escola en el meu cas va ser totalment en castellà i segons em diu la meva mare, MAI VAIG TENIR DIFICULTATS D’ APRENENTATGE en cap aspecte, es més sempre bones notes…

    Potser parlem de capacitats, intel.ligència i d’altres no et sembla??

    el nens són esponges, alguns pares no pas…

    Bien pues dejo lo que dijisteis los nacionatas cuando queriais que se aprendiera el catalan en la escuela.

    CiU y el derecho a una educación en lengua materna en el año 78.

    “Creo que es justo decir también que el derecho a la lengua materna es un derecho del hombre, un requisito pedagógico de la máxima importancia. Cambiar de lengua en la niñez dificulta extraordinariamente la capacidad del niño. Nosotros nunca vamos a obligar a ningún niño de ambiente familiar castellano a estudiar en catalán”. (Ramon Trías Fargas, CiU, Comisión Constitucional, debate sobre el art. 3 CE, 1978).

    Sin comentarios……….

  8. Lehman Sisters - sábado, 25 de mayo de 2013 a las 11:57

    Esto es lo que ha traído el nacionalismo catalán , los amigos de Otegi …

  9. Javi Mejías - sábado, 25 de mayo de 2013 a las 13:57

    “Señor Mena, sus padres no pueden ser inmigrantes en su país, sencillamente vivian en un lugar de España y se trasladaron a otro lugar de España”

    O sea, inmigrantes.

  10. bejota - sábado, 25 de mayo de 2013 a las 15:46

    DAVID FERNÁNDEZ…RECUERDA QUE “ROMA NO PAGA A TRAIDORES”.SE LO DIJE ,EN SU DIA ,A CAROD Y LOPEZ TENA.

  11. ANS. HISPANO. - domingo, 26 de mayo de 2013 a las 14:43

    En Estados Unidos la gente cambia bastante de localidad,
    debido al trabajo.

    A nadie se le ocurre decir que un norteamericano que,
    por ejemplo,se traslada de Los Angeles a New York
    es un inmigrante. Es un ciudadano de Estados Unidos y punto.

    Los sosorros y acomplejados separatas no se acaban de enterar.
    Dan pena.

  12. Jonny - domingo, 26 de mayo de 2013 a las 22:29

    > Ans hispano. “A nadie se le ocurre decir que un norteamericano que,
    por ejemplo,se traslada de Los Angeles a New York
    es un inmigrante.”

    Mas razón que un santo. Yo vivo en Suecia desde hace 50 años y te puedo decir que es exactamente igual aquí. A mi amigo que vino de Scania (Malmö) a afincarse en Estocolmo por questiones laborales hace unos años nunca le han tachado de inmigrante, ni el se considera uno. Y que conste que Scania formaba parte de otro país (Dinamarca) hace solo tre siglos. Lo que está pasando en Cataluña es de locura…

  13. sergar - lunes, 27 de mayo de 2013 a las 10:13

    Muy bien Cañas. Ole tus co….nes!!

  14. sergar - lunes, 27 de mayo de 2013 a las 10:24

    Ese diputado hijo de Granaínos renuncia a hablar su idioma e defiende la imposición del catalán sobre el idioma de la mayoría alegando igualdad de oportunidades—- Es decir, acepta que la sociedad catalana es profundamente ANTIDEMOCRÁTICA porque si uno pertenece a la mayoría y es castellanohablante, uno tiene menos oportunidades. ——- Es decir, se deduce que los que más oportunidades tienen en Cataluña son los que pertenecen a la minoría (o a la no mayoría). — Y la mayoría tiene que adaptarse a la minoría.

    — Ésta es la Catalunlla tan Democrática, tan Eurupea, tan Moderna … Ay Dios!! —

    PD: De todos es sabido que los granaínos son también bastante antiespañoles o anticastellanos. Muchos culpan todavía a los Reyes Católicos por haber quitado Granada a los musulmanes y haberlas cristianizado. Quizá piensen que de seguir siendo musulmana, sería más próspera, más abierta, más tolerante y culta… (Son capaces de pensar esto). En cualquier caso esta gente suele ser bastante afín a cualquier nacionalismo antiespañol o anticastellano o lo que sea.

  15. renatxs - miércoles, 29 de mayo de 2013 a las 12:31

    Un nacionalismo así concebido y de esta manera aplicado es una barbaridad en sus propios términos y su destino será el de un fracaso historico sin paliativos

    Este engaño siniestro desaparecerá, pero mantendrá a la sociedad catalana intelectualmente hibernada, , mientras los no infectados por l virus sean regiones españolas y europeas nos dejarán atrás economicamente y social e intelectualmente.

    Mientras nuestros hijos y nietos presuntamente pagarán los pecados de sus padres.

  16. castellufo - lunes, 15 de julio de 2013 a las 15:25

    un dia me dijo un independentista catalan que por haber nacido en cataluña soy catalan por mas que me duela o emigre debo aceptarlo y que no somos españa somos una nacion diferente, bien pues me cago en mi puta nación perdon me cago en mi puta comunidad autonoma viva españa el pais de al lado

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет