España

El Gobierno adelantará el coste de los colegios privados para garantizar el derecho a una educación bilingüe

El texto final del Proyecto de la LOMCE aprobado este viernes no sufre grandes modificaciones respecto a los últimos borradores. Ante la dificultad para obligar a las CCAA con más de una lengua oficial a hacerse cargo del importe de una escuela privada bilingüe -en caso de no garantizar que el castellano también sea vehicular en un centro público-, el Gobierno adelantará dicho coste, que después será descontado de las transferencias autonómicas. El proyecto de ley inicia el trámite parlamentario, donde todavía puede ser modificado.

Redacción
viernes, 17 de mayo de 2013 | 17:11
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este viernes (foto: la Moncloa).

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este viernes (foto: la Moncloa).

El Gobierno adelantará el dinero para pagar los colegios privados donde, aquellos alumnos que lo deseen, podrán recibir una educación bilingüe en aquellas CCAA con dos lenguas oficiales cuyo gobierno autonómico no garantice este derecho, ampliamente reconocido por los tribunales. Posteriormente, el Gobierno descontará este coste de las transferencias corrientes a dicho ejecutivo autonómico.

Ese es el sistema previsto para garantizar la educación bilingüe que recoge el Proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) que ha sido aprobado este viernes por el Consejo de Ministros. El texto inicia ahora el trámite parlamentario en las Cortes Generales, donde será sometido a debate y podrán introducirse enmiendas.

Durante una rueda de prensa, el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha explicado que se trata de una solución excepcional y transitoria, hasta que la Administración autonómica correspondiente cumpla las sentencias ofreciendo un porcentaje “razonable” de clases en castellano, y ha subrayado que no se trata de ofrecer la opción de estudiar exclusivamente en castellano, sino de ofrecer la opción de estudiar en bilingüe:

“Lo que se ha hecho es, recogiendo las observaciones del Consejo de Estado, cumplir con nuestro papel de garantizar que se hace efectivo el derecho que asiste a los padres de que el castellano, junto con la lengua cooficial de que se trate, pueda ser utilizado como lengua vehicular en la enseñanza. Y se da una fórmula que, contra lo que en algunas ocasiones se ha escuchado, no es una fórmula de garantía de una escolarización plena en castellano.

Estamos hablando exclusivamente de aquellos sistemas en los que la administración educativa plantea el uso de una sola de las lenguas cooficiales -la lengua cooficial propia- y el derecho que asiste a los padres a que, en esas situaciones, se pueda optar por un sistema en el que el castellano sea también vehicular. Es decir, que no es preciso que sea vehicular con carácter exclusivo. Y estamos hablando no, por tanto, de sistemas que practican el bilingüismo integrado, donde la norma no supone ninguna innovación, ni de sistemas en los que coexiste ese bilingüismo integrado con sistemas de utilización preferente de la lengua cooficial pero que contemplan la posibilidad también de la utilización del castellano como lengua vehicular. Es decir, estamos hablando de algo que es muy excepcional y de un mecanismo que en la propia disposición adicional se plantea como excepcional y temporal. Es decir, como un mecanismo subsidiario hasta tanto la administración educativa correspondiente sea capaz de ofrecer una formación en centros sostenidos con fondos públicos en la que el castellano sea también lengua vehicular”.

Cinco millones de euros para garantizar el bilingüismo escolar

La memoria del proyecto de ley prevé una dotación de cinco millones de euros al año para garantizar ese derecho de los alumnos a recibir la enseñanza en las dos lenguas oficiales, allí donde las haya (tres, en el caso del Valle de Arán). Este presupuesto permitiría cubrir el coste de cerca de un millar de alumnos, una cifra que coincide aproximadamente con el número de solicitudes realizadas a la Consejería de Enseñanza de la Generalidad de Cataluña (todas ellas ignoradas).

En el caso de que, finalmente, este aspecto de la LOMCE se apruebe tal y como está redactado, supondría la supresión del sistema de inmersión lingüística escolar obligatoria exclusivamente en catalán que se aplica en Cataluña, y que -en contra de lo ordenado por los tribunales- prohíbe la utilización del castellano como lengua vehicular junto al catalán.

El último borrador de la LOMCE preveía que fuera el Gobierno autonómico correspondiente el que asumiera directamente el coste de los colegios privados de los alumnos que quisieran educación bilingüe y no pudieran recibirla en centros públicos. Pero un dictamen del Consejo de Estado, tras reconocer el derecho de los alumnos a recibir enseñanza bilingüe, señaló que obligar a la Administración autonómica a asumir el coste de una alternativa en un colegio privado para garantizar ese derecho podría suponer una invasión de competencias. La fórmula planteada ahora por el proyecto de ley -el colegio privado lo paga el Gobierno y luego se descuenta de las transferencias a la Administración autonómica- resolvería esa cuestión.

Fuentes del Ministerio de Educación Cultura y Deporte han explicado a Europa Press que las familias que se encuentren con la imposibilidad de escolarizar a sus hijos en bilingüe deberán reclamar por vía administrativa primero a la consejería correspondiente. En caso de que su demanda no sea atendida, deberán dirigirse al Gobierno para que la Alta Inspección del Estado compruebe que ese derecho es desatendido.

Una vez comprobado, la Secretaría de Estado de Educación pondrá los medios para derivar de forma transitoria al alumno a un colegio privado donde el castellano también sea lengua vehicular.

Rechazo de los partidos y entidades nacionalistas

Como era previsible, el redactado final del proyecto de ley no ha gustado a los partidos y entidades nacionalistas. El vicesecretario de Coordinación Institucional de CDC, Lluís Corominas, ha señalado que “la sociedad catalana no va a permitir ni una sola agresión a un elemento fundamental para la cohesión de nuestra sociedad, como es la lengua [catalana]”.

El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, ha reclamado la retirada de la LOMCE porque, en su opinión, el bilingüismo “ataca el modelo de cohesión social de Cataluña conseguido a través del sistema educativo catalán”, y el texto responde a una “cuestión ideológica de recentralización”.

Desde UGT de Cataluña también han pedido la retirada de la ley por considerar que supone ‘un ataque sin precedentes al modelo de enseñanza del catalán en nuestro país [por Cataluña]’. El sindicato justifica su defensa a mantener el veto al castellano como lengua vehicular escolar junto al catalán por “el desquilibrio que vive” este respecto al castellano.

La Joventut Nacionalista de Catalunya (la rama juvenil de CDC) ha instado a la Generalidad a “blindarse” contra la LOMCE porque “desmenuza el papel del catalán como columna vertebral del modelo educativo y de integración de Cataluña” y supone “un ataque contra la espina dorsal de nuestra nación [por Cataluña]. También han animado al Gobierno autonómico a no aplicarla una vez se apruebe definitivamente.

Objetivo principal: reducir el fracaso escolar

El Proyecto de la LOMCE -séptima reforma educativa en 37 años de democracia- introduce otros importantes cambios en el sistema educativo. Entre ellos, destaca la implantación de evaluaciones externas homogéneas a nivel nacional al final de cada una de las etapas educativas (Primaria, Secundaria y Bachillerato); el aumento del número de horas lectivas de matemáticas, lengua, ciencias e inglés; la eliminación de la selectividad (las universidades establecerán su sistema de acceso); el establecimiento de la elección de itinerarios en tercero de ESO; la supresión de la asignatura de Educación para la Ciudadanía; la implantación como asignaturas optativas de Religión y de Valores éticos y culturales; el fortalecimiento y la flexibilización de la Formación Profesional; y la obligatoriedad de que los colegios con educación diferenciada por sexos deban acreditar que no existe discriminación, si quieren acceder a las subvenciones concertadas.

Wert ha calificado esta reforma como “inaplazable” para solucionar el problema del elevado fracaso escolar que registran los alumnos españoles, con unas tasas de abandono escolar temprano muy superiores (el doble) a la media de la Unión Europea. Y se ha mostrado abierto a buscar “un consenso más amplio” durante el trámite parlamentario que ahora se inicia, habida cuenta de las críticas lanzadas desde la oposición.

Entre los principales objetivos también está el de reducir la dispersión de requisitos y de resultados a nivel territorial; mejorar el conocimiento de las áreas instrumentales (primera lengua extranjera, matemáticas, ciencias y lenguas); promover la autonomía de los centros docentes; y establecer “un núcleo básico homogéneo” de asignaturas a nivel nacional, lo que Wert ha calificado de “cambio en la filosofía” en la distribución de competencias entre la Administración General del Estado y las CCAA.

Según el ministro, el coste de implantación de la LOMCE será de 22 millones el primer año, 130 el segundo y 255 el tercero, la mitad de cuya financiación se espera obtener de los fondos estructurales de la UE. La previsión es que la ley esté aprobada en otoño y se empiece a aplicar en el curso 2014-2015.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , ,

49 Comments en “El Gobierno adelantará el coste de los colegios privados para garantizar el derecho a una educación bilingüe”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. colegioprivadogratis - viernes, 17 de mayo de 2013 a las 18:21

    Que bien, los que queremos bilingüismo estudiaremos en los mejores y caros colegios privados de Cataluña y ¡GRATIS!

    ¡Yo me pido el colegio de los hijos de Artur Mas!

    JÓDETE RIGAU

  2. Bat - viernes, 17 de mayo de 2013 a las 18:37

    Teniendo en cuenta que en toda Cataluña no hay centros con enseñanza en castellano, ni siquiera privados, la tontería de Wert saldrá cara. El transporte escolar hasta Huesca o Castellón y las becas comedor…

    Pero no se apuren, que este proyecto de ley durará lo mismo que la Armada Invencible.

  3. UnoQuePasa - viernes, 17 de mayo de 2013 a las 18:51

    Para colegioprivadogratis

    Para estudiar en Francés? :)

  4. Bonobo - viernes, 17 de mayo de 2013 a las 18:59

    Esto es lo que ha quedado después de todo el bombo y platillo que Wert le ha dado. Pues bien, es un fracaso en toda regla del Estado ante las comunidades con dos lenguas oficiales. Aquí en Cataluña seguimos desprotejidos y desatendidos. Ya me gustará ver cómo implementan el pago y qué colegio saldrá del redil para ofrecer enseñanza en castellano (ninguno por la cuenta que les trae). Y siempre canalizando la tramitación el Departament; és decir, más de lo mismo. Ministro: vaya bajada de pantalones!! Los nacionalistas mientras tanto quejándose hasta de las briznas vegetales que transporta el viento estos días.
    Bonobo

  5. FRAN-BCN - viernes, 17 de mayo de 2013 a las 19:10

    Que guai o sea que si quiero los mejores colegios, me disfrazo de pijo “osea” y pido ésta posibilidad para mis hijos, lo que pasa es que pueden “mezclarse” con pijos, quillos garrulos y latinos…que guai no??

  6. bejota - viernes, 17 de mayo de 2013 a las 20:14

    SR. MAS ,PARA COMPETIR -NO ADOCTRINAR- EN CATALUÑA ,POR ESTE ORDEN:ENGLISH,CASTELLANO Y CATALÁN.LO DEMÁS ,VA CONTRA EL MERCADO Y, ÉSTE,PASARÁ FACTURA.

  7. Aixohopaguejo - viernes, 17 de mayo de 2013 a las 20:18

    No sirve de NA, lere lere, no sirve de na de na de na, jajajajaj

  8. lia - viernes, 17 de mayo de 2013 a las 20:40

    Creo que ya tarda La Voz en indicar qué hay que pasos hay que seguir.

    Yo quiero un colegio a ser posible con hípica y tenis.

    Urge. Antes de que se acaben las plazas.

  9. Bizancio - viernes, 17 de mayo de 2013 a las 21:00

    Poquita cosa, aunque más que lo que tenemos. Y, además de poder estudiar en español, por fin se sabrá que no son catoce las familias que van a solicitar enseñanza en español. Ni mil. El Sr. Wert tendrá que ir pensando en aumentar, y mucho, la cantidad destinada a ello. Cinco millones de euros no son nada para la avalancha de peticiones que habrá. Seguro.

  10. Nacionaquillos de guante blanco - viernes, 17 de mayo de 2013 a las 21:46

    pijos, quillos garrulos y latinos…además de guais, son típicas tribus urbanas, pero no sectas. Para sectas guais “los quillos nacionalistas” y sus palmeros de guante blanco que padecemos con sus comentarios en estas páginas, y que trasladan el dinero del contribuyente a paraísos fiscales desde la época de Banca Catalana. Estos sí que son “guais”, eh fran palmero?.

  11. desconcierto total - viernes, 17 de mayo de 2013 a las 21:56

    Sensacional… o sea entiendo que los que llevan sus hijos a la pública donde hay inmersión en catalán.. podrán llevar a sus hijos a la privada donde no hay inmersión… y donde van los hijos de los políticos, empresarios, famosos deportistas, altos cargos… hombre, pues fantástico.. los demás tendrán…los que los hijos de los politicos tienen.. Muy bien, estupendo.

    ¿No sería más barato y más lógico que en la escuela pública se dieran asignaturas en catalán y castellano e inglés de forma proporcional? Así también la los hijos de los ciudadanos que van a la escuela pública se acercarían a lo que tienen los hijos de los políticos en la privada.

  12. Inconformista - viernes, 17 de mayo de 2013 a las 21:56

    Si esa via se abriera de verdad el numero de solicitantes se dispararia. No creo que lo hayan dimensionado bien. Por tanto no acabo de creermelo y nos tocara seguir machacados por el rodillo de la mayoria nacionalista.

  13. spagnoletto - viernes, 17 de mayo de 2013 a las 22:24

    Espero que ningún catalanista se enfade: Si sólo hay 11 familias en toda Cataluña que quieren educación bilingüe, no creo que esta ley cause ningún problema a las arcas de la Generalitat. ¿O son muchísimas más familias, y nos habían mentido? Ahora lo veremos. En cualquier caso: ¡muy bien hecho, ministro Wert! Patadón en toda la cara de la Rigau. A ver cómo se le queda el cuerpo ahora.

  14. anto33 - viernes, 17 de mayo de 2013 a las 23:27

    Una chapuza,no todos los pueblos de Cataluña tienen colegio privado.

  15. Fagot - viernes, 17 de mayo de 2013 a las 23:36

    Un momento, ¿que han habido narices? Anda carajo, me sé de un Molt Honorable al que le deben estar temblando las piernas por rechazar cierta propuesta en el AVE.

    @Bat

    “Teniendo en cuenta que en toda Cataluña no hay centros con enseñanza en castellano, ni siquiera privados, la tontería de Wert saldrá cara. El transporte escolar hasta Huesca o Castellón y las becas comedor…”

    Sí, sí, sí, tal cómo está el patio y sabiendo que la pela es la pela, bastará con que una empresa o asociación cree un colegio para que, aunque sea a base de inmigrantes latinos (de esos que no hay en Barcelona) estos colegios se llenen rápido. Se acaba de crear una demanda gratuita (niño, te pago el coche), sólo falta que salga la oferta (niño, toma mi coche que lo paga el estado). Ley económica de toda la vida, muy simple de entender.

    @Bonobo

    “Ya me gustará ver cómo implementan el pago y qué colegio saldrá del redil para ofrecer enseñanza en castellano (ninguno por la cuenta que les trae)”

    Craso error Bonobo, precisamente se trata de que estos, aunque a día de hoy no existan, pueden crearse en base a tener una demanda garantizada. Y ojo, que aunque los resultados académicos acabasen siendo desastrosos (que no me lo creo) nadie puede impadir a, por ejemplo, los salesianos, crear cursos bilingues a costa primero de cobrar de la gene, y quedarse ya con esa clientela si el modelo catalán de enseñanaza va por la vía cocertada. OJO QUE NO ES LO HAY, ES LO QUE SE PUEDE CREAR.

    Ayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy que divertido, que divertido, que la Rigau la ha j*dido….

  16. lia - viernes, 17 de mayo de 2013 a las 23:36

    FRAN-BCN

    No, hombre.

    Lo que ocurrirá es que los hijos de Mas y el resto de pijolandia, dejan de pagar colegio mañana mismo.

    Basta con que digan que van a ese cole porque quieren estudiar en español.

    ¿Tú sabes si entra gratis la hípica y los cursos de vela?

  17. Antonio Alcantara Barbadillo - viernes, 17 de mayo de 2013 a las 23:38

    Jajajajajaja y sereis capaces de creeros esta patraña,ya me lo direis si no tiempo al tiempo,creo que con estas decisiones per imperatiu legal hacen el efecto contrario,hoy ya hay mas independentistas en Catalunya,y si la noticia sale fuera de españa mas ridiculo hareis
    Ja no sabeu ni que fotre, aneu donan cops de timo a cegues JAJAJAJAJA ANEU FEN ANEU que no trigareu gaire a trovar lo que este sembrand

  18. 14 no 15 - viernes, 17 de mayo de 2013 a las 23:44

    Bizancio, ya son quince. Es decir mäas la mía. No te apures que al final estarás en la cola como te mereces.

  19. A pan pan - sábado, 18 de mayo de 2013 a las 00:25

    . EL GOBIERNO RENUNCIA A QUE SE CUMPLA LA LEY EN CATALUÑA. el caos está servido. LOS PUEBLOS TIENEN LO QUE SE MERECEN.: 30 AÑOS DE GOBIERNOS CORRUPTOS PARA 30 AÑOS DE UN PUEBLO DORMIDO

  20. MLC - sábado, 18 de mayo de 2013 a las 00:53

    Sembla que com a màxim, en el millor dels casos, la mesura afectarà a un màxim de 1000 nens. Això vol dir que un 99,9% ESTUDIARÀ EN CATALÀ. Cadascú pot veure l’ampolla mig plena o mig buida.

    A més, això només pasarà mentre el pp tingui majoria absoluta i totes les enquestes diuen que la perdrà. Quan la perdi, els nens deixarien de rebre els diners i haurien d’anar de pet a la inmersió al col.legir de barri.

    En altres, paraules, a la práctica, tot seguirà comm sempre.

  21. Ciudadano de Cataluña - sábado, 18 de mayo de 2013 a las 01:02

    Sin tantos problemas y sin tantas mamarrachadas, lo que el ministro debería hacer, por las buenas o por las malas, recuperar la educación total, de manera que fuera el Estado el único que la pudiese ejercer. Si con ello, es necesario meter en la trena a todo el bloque nacionalista-separatista que se opongan, se hace y Santas Pascuas, aquí Paz y allá Gloria.
    Me están dando ganas de ir a una escuela adulta para seguir aprendiendo el español, si hay plazas naturalmente, porque de catalán sí hay.

  22. r.garcia - sábado, 18 de mayo de 2013 a las 01:42

    Esto es una auténtica barbaridad.
    Según este modelo, en una clase de colegio privado coexistiran dos tipos de alumnos:
    1) los que pagan sus papás
    2) los que paga el estado a cuenta de la Generalitat
    Menuda “discriminación”. En el año siguiente, la Generalitat deberá pagarles a todos.
    Todo esto ha salido de la diabólica cabeza de Soraya .

  23. Matiacruz - sábado, 18 de mayo de 2013 a las 07:57

    Hay que ver lo que hay que hacer para ir en contra de la cabezoneria !

  24. lia - sábado, 18 de mayo de 2013 a las 09:17

    MLC,

    Tienes razón.

    En las próximas el PP perderá la mayoría y se acabarán estas gilipolleces.

    Por fin, entrará Upyd como bisagra y ya no tendremos que aguantar nacionalistas,

  25. Luis - sábado, 18 de mayo de 2013 a las 10:51

    r.garcia – Sábado, 18 de mayo de 2013 a las 01:42

    2) los que paga el estado a cuenta de la Generalitat

    TU O NO TE ENTERAS O TIENES LA MASA GRIS ENNEGRECIDA

    LA GENERALIDAD NO PAGA NADA A NADIE , BUENO , SÓLO A LOS MANGANTES QUE VIVEN DEL PRESUPUESTO, AL CONTRARIO , LA GENERALIDAD DISTRIBUYE EL DEINERO PAGADO POR TODOS LOS ESPAÑOLES EN IMPUESTOS Y CATALANÍZATE YA

  26. C.L. - sábado, 18 de mayo de 2013 a las 11:54

    Si la Educacion volviese a manos del Estado no habría ningún problema ni de lenguas ,ni de estructura. En Cataluña como en las demás Autonomías se estudiarían los mismos contenidos. No podría haber distintas “interpretaciones de la Historia de España”, ni cada una de las Comunidades mal llamadas históricas explicaría en las aulas su “historia particular” bien adulterada, sino la de todos los españoles y autorizada por la Real Academia de la Historia donde se encuentran los mejores historiadores de España. En las Comunidades con dos lenguas oficiales se implantaría la elección lingüística como es lo habitual en todos los países de Europa , que además cuentan con muy buenos resultados en las pruebas PISA: Finlandia, parte de Italia, Suiza , Bruselas, etc. Hay dos líneas una de lengua A y otra de lengua B, en la misma escuela o incluso escuelas separadas y no ocurre nada . Como hubo en Barcelona no hace tanto tiempo con el Instituto Principe de Gerona ( todo en español y la asignatura de Lengua y literatura catalana) y a 50 metros Instituto La Sedeta( todo en catalán y la asignatura de lengua y literatura española ). Los alumnos de ambos Institutos obtenían excelentes notas en selectividad. Jamás hubo pelea alguna entre los alumnos ni rencillas entre profesores. Antes al contrario eran no solo compañeros sino amigos.
    La política y el afán de poder lo ha ensuciado todo

  27. Lehman Sisters - sábado, 18 de mayo de 2013 a las 12:23

    Bajada de pantalones del Gobierno con los separatistas , para esto os dimos mayoría absoluta en el Congreso ? sois unos payasos y unos ineptos , no merecéis el cargo , espero que os deis un buen tortazo las próximas elecciones , a ver si entran Ciutadans y se restablece el Orden en este país destrozado por el socialismo y la extrema derecha separatista , visca Espanya .

  28. sergar - sábado, 18 de mayo de 2013 a las 12:28

    Pobre Ministro. Se nota que hace lo que puede sin tener el respaldo total de su gobierno.

    Creo que forma parte de un Gobierno que pasa de él y que no quiere que se meta en conflictos con los na/ionalistas.

    Pobre Wert. Creo que es el mejor miembro del actual gobierno, aunque las campañas de propaganda y demagogia pobre y barata hayan causado que en la opinión pública le sitúe en el último puesto en las encuestas.

    Wert, te acompaño en el sentimiento. Has fracasado. Hay que adminitrlo. Dimite si tienes dignidad y que la vergüenza e indignidad se la dejes a quien se la tiene que comer: El Resto de tu Gobierno!

  29. sergar - sábado, 18 de mayo de 2013 a las 12:30

    – Perdón por las inconcordancias de número entre sustantivos y adjetivos y sus respectivos pronombres –

  30. sergar - sábado, 18 de mayo de 2013 a las 12:59

    FRAN-BCN – Viernes, 17 de mayo de 2013 a las 19:10

    Calificar de forma Despectiva a los chavales como Pijos, como Quillos garrulos o Latinos es algo tan xenófobo, tan lamentable y tan odioso, que no me extraña nada que salga de la boca de un nacionalista.

    Así sois. Estáis enfermos.

  31. Angel - sábado, 18 de mayo de 2013 a las 14:41

    Lo mejor seria que la enseñanza dependiera del Gobierno del Estado,se terminarian los problemas de utilizar las lenguas para fines politicos.De todos modos, tal como esta actuando el gobierno nacionalista en Cataluña,que el Estado se haga cargo de los gastos de los alumnos en una escuela privada bilingue,pasando la factura a la Generalitat,hasta que la Generalitat pueda garantizar hacerlo en los colegios publicos,es un principio que forzara a cambiar la inmersion linguistica.La prueba que trastoca todos los planes de la inmersion linguistica,es la preocupacion de la consejera de enseñanza nacionalista Rigau,dice que es imposible cumplir.Como todo lo nuevo,veremos sobre la marcha los resultados.Lo que si es una novedad que el nacionalismo catalan no contaba con esta solucion del Ministro Iganacio Wert,una solucion que toca a lo que mas duele,al dinero, y favorece a que todos pidan la enseñanza bilingue,tal como dice el TC.Segun dice el Ministro,esto es un tema transitorio,hasta que la Generalitat pueda disponer de la enseñanza bilingue en la escuela publica.

  32. Carmen Gutiérrez Comas - sábado, 18 de mayo de 2013 a las 19:56

    El Ministro debe volver a la escuela para no tomarnos el pelo.
    Per una Cataluña de TOTS
    escola BILINGÜE desde la guardería .

  33. FRAN-BCN - sábado, 18 de mayo de 2013 a las 22:18

    sergar – Sábado, 18 de mayo de 2013 a las 12:59

    No era la meva intenció ofendre ningú, desconec com dieu a ses Illes a certs colectius.

    Crec que tothom sap de que parlo…

    es com dir una “choni” saps que vol dir?

  34. FRAN-BCN - sábado, 18 de mayo de 2013 a las 22:24

    sergar – Sábado, 18 de mayo de 2013 a las 12:59

    Per cert la frase “estais enfermos” potser sobrava amic meu

    De malalts en tenim a tot arreu…no cal anar gaire lluny

  35. m33 - domingo, 19 de mayo de 2013 a las 00:53

    Aquests ejpanyolots, a més de pudents i carregats d’odi com la lianta, son uns ignorants, com la lianta.
    Les escoles privades de Catalunya, fan servir el programa que els hi marca la Generalitat. No hi ha escoles per a xarnegots ignorants a Catalunya.
    Tot i que jo seria partidari de fer-ne una, i vull dir només una, on fotre tota la descendènsia del quillamen lumpen-ejpanyolot, perque no es barregin amb els notres fills.

  36. lia - domingo, 19 de mayo de 2013 a las 09:19

    m33

    Todo llegará.

    De momento nuestros hijos ya no quieren mezclarse con los vuestros. Los hemos educado para que huyan de ellos y de las drogas como de la peste.

    Es mejor así. porque cuando llegue el día H en que deban arrebatarles el poder (eso sólo se quita por la fuerza), es mejor no tener relaciones de amistad. (Debe ser dificil arrancarle los testículos a alguien que conoces).

    En cuanto a mi ignorancia, pues que quieres que te diga. Con dos carreras y cinco idiomas reconozco que tengo mucho que aprender. En el fondo -para vosotros- solo es inteligente la persona especialista en Mitos y Leyendas (lo que vosotros llamáis Hist, de Catalunya).

  37. Hispaniadeleste - domingo, 19 de mayo de 2013 a las 09:37

    ¿Tan dificil es, que cada niño estudie en su lengua materna sin dejar de aprender la otra y sin odiar a los hablantes de la otra? Lo que hay que fomentar es una mayor tolerancia y moralidad por encima del idioma. El idioma es una herramienta y cada uno aprende mejor con la herramienta que hay en su casa. En Cataluña hay un peso demográfico por igual de castellanoparlantes y catalanoparlantes por lo que debería ser normal tener ambas opciones.

  38. m33 - domingo, 19 de mayo de 2013 a las 10:25

    Les llengües que parla la lianta (cinc diu que son):

    ejpanyó/cajtellanuf/LEQC (llengua quillaca de Catalunya)/francés/grec.
    Ara fa esforços importants amb el birmà i el tailandes.

  39. Lio la Lia - domingo, 19 de mayo de 2013 a las 14:46

    lia – Domingo, 19 de mayo de 2013 a las 09:19

    Fer el carrer es una carrera ? o tenir el doctorad en felacions es un altre?
    De quins idiomes parla, espanyol.xarnegam,quillaco i algun argot mes pot-ser

    Vinga ja la modestia no es una virtud seva,aixo si la mentira la domine molt be

    Una persona emb aquesta cultura no es tan bord com voste,o sigui a enganyar als seus espanyols dels collons, mes be voste es una afamada aprofitada

  40. fran-bcn - domingo, 19 de mayo de 2013 a las 14:50

    lia – Domingo, 19 de mayo de 2013 a las 09:19

    m33

    Todo llegará.

    De momento nuestros hijos ya no quieren mezclarse con los vuestros. Los hemos educado para que huyan de ellos y de las drogas como de la peste.
    ……………………………………………………..

    Lia, el que has dit no creus que sona una mica “lleig”?- T realment creus que tots els que parlen català en aquest país han de ser necessàriament com tu apuntes??. Les barreges mai son dolentes, els “ghettos” si ho son.

    Salutacions i bon dia tinguis

  41. Miquel - domingo, 19 de mayo de 2013 a las 17:29

    Espanyols,… voleu dir que hi han tants immigrants que no es vulguin integrar al país d’acollida?

  42. Jose Orgulloso - domingo, 19 de mayo de 2013 a las 17:50

    ¿Pero qué majadería es esta de aceptar que puedan expulsar del sistema público un alumno que pretenda sencillamente ejercer su derecho a la educación en castellano? Sí, que lo paguen o lo pagamos y después se lo descontamos o lo que quieran, pero es una expulsión en toda regla.

    A partir de ahora, la escasa atención que daban a los padres que solicitaban la enseñanza en el idioma común, se quedará en nada porque le dirán con toda tranquilidad “no aceptamos la enseñanza bilingüe pero no se queje porque lo enviaremos a un colegio privado para que le atiendan”.

    Además, ¿dónde están estos colegios privados que supuestamente sí enseñan en castellano? Porque si residen en Barcelona, supongo que alguno se podrá encontrar, aunque sea en la parte alta de Barcelona, pero si residen fuera, en un pueblo o alguna ciudad pequeña, ¿qué harán? Yo mismo vivo en Cornellà y allí no hay ni un solo colegio, ni público ni privado, que cumpla con las leyes españolas.

  43. Nacionaquillos de guante blanco - domingo, 19 de mayo de 2013 a las 20:49

    Jose Orgulloso – Domingo, 19 de mayo de 2013 a las 17:50

    Caramba caramba que bonita ciudad a escogido para pacer,una ciudad infectada de emigrantes españoles y de otros paises,si sus hijo salen a la calle este tranquilo que aprenderan el castellano y el andaluz sin problemas.dudo que en esa ciudad xarnega oigan hablar catalan en la calle a mucha gente,si no puede pagar usted una escuela dejese de gorronear i vuelva al pueblo,aqui no creo que nadie le haya llamado para venir,o sea si no le gusta ADEU FOTI EL CAMP y si decide quedarse se se adapta a lo que hay i punto y de paso vaya preparandose que esta vez va e serio esta vez els catalans fotem el camp

  44. lia - domingo, 19 de mayo de 2013 a las 23:14

    Nacionaquillos,

    Adaptarse consiste en adoptar las costumbres de donde estás.
    Por tanto José Orgulloso -si es de fuera- está perfectamente adaptado. Habla la lengua de los catalanes y la escribe a la perfección.

    Otra cosa bien distinta son los que hablan lenguas minoritarias, ya sea catalán, caló, rumano, paqui….Creo que ahí hay que hacer un esfuerzo de adaptación y vale la pena invertir para que esa gente sea útil a la sociedad y no se sientan despreciados.

  45. m33 - lunes, 20 de mayo de 2013 a las 09:15

    lianta, la reina del Paralel!!!

  46. ANS. HISPANO. - martes, 21 de mayo de 2013 a las 12:48

    LOS TRISTONES Y SOSORROS SEPARATISTAS
    TIENEN UN COMPLEJO DEL COPÓN CON
    NUESTRA UNIVERSAL LENGUA CASTELLANA.
    HAY QUE AYUDARLOS.

    Recibo un sms de CCC donde se demuestra
    la manipulación burda y provinciana de los
    catalibanes del “morro fort”
    Lo cuelgo para conocimiento general.

    Estimado amigo,

    La pasada semana los alumnos de primaria de Cataluña fueron evaluados en sus conocimientos lingüísticos. Concretamente el martes 7 de mayo hicieron la prueba de lengua catalana y el miércoles 8 el examen de lengua española.

    Convivencia Cívica Catalana monitoriza desde hace años las pruebas lingüísticas que hace el gobierno catalán en primaria, secundaria y selectividad. Lamentablemente, en la mayoría de las ocasiones, la Consejería utiliza un nivel de exigencia muy diferente para evaluar las dos lenguas oficiales.

    Es sabido que el gobierno autonómico suele diseñar las pruebas de lengua española con un listón de exigencia bajo con el objetivo de que las notas salgan altas y poder “demostrar” el “excelente” nivel de castellano con la inmersión.

    Es algo muy conocido y que saben todos aquellos que han hecho el examen de selectividad en Cataluña. La prueba de castellano siempre es la más fácil todos los años, lo cual asegura que las calificaciones sean altas, mientras que, por el contrario, la de catalán es siempre la más difícil.

    Justamente hace unos meses Convivencia Cívica Catalana denunció esta desigualdad y presentó su estudio “Las desigualdades de las evaluaciones lingüísticas del gobierno catalán”, que adjuntamos a este correo, en que pusimos de relieve las siguientes conclusiones:

    1) Los textos a analizar por los alumnos son sustancialmente más cortos en castellano que en catalán, lo cual constituye una ventaja para la comprensión y memorización de datos por parte del alumno. En promedio, los textos en castellano constan de un 20% menos de palabras que los de catalán.

    2) En las pruebas en catalán se efectúan más preguntas a los alumnos sobre textos de tipo literario, más complejos, mientras que en castellano se realizan más preguntas sobre textos no literarios, generalmente más sencillos.

    3) Una cuarta parte (25%) de las preguntas incluidas en las pruebas de castellano son de resolución inmediata a partir de la lectura del texto, es decir, de fácil respuesta, mientras en catalán ese porcentaje se reduce a sólo el 12% de las cuestiones planteadas.

    Y en las pruebas de este año 2013 de la semana pasada hemos vuelto a constatar la falta de homogeneidad entre ambas evaluaciones:

    El examen de castellano contenía de nuevo textos más cortos que los de catalán, lo que facilitaba que los alumnos tuvieran más tiempo para responder las preguntas en el examen de castellano.

    Además los textos del examen de español también eran más fáciles de comprender y asequibles para niños de primaria que los de catalán.

    Y el vocabulario era también notablemente más sencillo en la prueba de español que en catalán.

    Para hacerse una idea, en la prueba de catalán, los niños debían conocer el significado de palabras tales como:

    · tirallongues

    · eixordadora

    · muixer

    · metxeres

    Es decir, en la prueba de catalán se preguntaba a niños de once años por palabras absolutamente inhabituales, desconocidas para la mayoría de adultos y para más de un filólogo.

    De nuevo, desde Convivencia Cívica Catalana denunciamos la falta de honestidad del gobierno catalán en sus evaluaciones lingüísticas.

    Si el nivel de castellano es tan bueno en Cataluña como el gobierno catalán afirma, ¿por qué entonces esta necesidad de confeccionar pruebas de castellano tan fáciles?

    ¿Y por qué siempre pruebas de catalán tan difíciles? ¿Por qué los dos idiomas no son evaluados con pruebas de la misma complejidad?

    Dentro de unos días, a buen seguro, la Consejera de Educación, Irene Rigau, quizá acompañada de Artur Mas, presentará con orgullo unas notas excelentes de castellano y malas de catalán y dirá que “demuestran” el elevado nivel de castellano con la inmersión y que hay que impartir aún más catalán porque los alumnos tienen un nivel muy bajo. ¿A quién pretenden engañar?

    Convivencia Cívica Catalana vuelve a exigir al gobierno catalán seriedad, rigor y honestidad que deben plasmarse en la confección de pruebas de evaluación equilibradas de ambos idiomas oficiales que reflejen con fidelidad y objetividad la realidad del conocimiento de los alumnos catalanes, algo que hasta la fecha, como demuestra el informe que adjuntamos, dista mucho de ser la realidad.

    Un cordial saludo

  47. ANS. HISPANO. - martes, 21 de mayo de 2013 a las 12:55

    Queridos separatas,
    ya lo sabeis, 500 millones de hispanos
    nos comunicamos, rezamos y hablamos español o castellano,
    desde RIO GRANDE o TEXAS (de tejas)
    hasta CABO DE HORNOS o TIERRA DE FUEGO (fin del mundo antártico) y
    desde CALIFORNIA (de cal y forno)
    hasta FILIPINAS (de Felipe II)

    Otros se tienen que conformar con variantes dialectales del provenzal
    o lenguas-pijama (solo sirven para estar por casa).

    Es lo que hay.

  48. elemental querido watson - miércoles, 22 de mayo de 2013 a las 11:52

    fran-bcn – Domingo, 19 de mayo de 2013 a las 14:50

    Despues de la gran cagada de tu primer post en este articulo. Deberias abstenerte de dar lecciones en ese sentido.

    Esta claro q ves muy bien la paja en el ojo ajeno, pero no la viga en el propio.

    Haz el favor y no habras la boca del asunto q ya la has cagado suficiente anda.

  49. R. S. - jueves, 23 de mayo de 2013 a las 05:09

    Este gobierno de españolistas aplica el doble rasero de siempre. Mientras quieren forzar Cataluña a garantizar la posibilidad de estudiar en castellano a cualquier alumno que lo pida, no hicieron nada para garantizar lo mismo con el valenciano en la Comunidad Valenciana, donde hay muchos más padres que lo piden (en comparación con los padres que piden castellano aquí).

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет