España

El déficit a la carta levanta ampollas entre las CCAA ‘cumplidoras’

La Generalidad adapta la prórroga de su presupuesto al nuevo límite de déficit del 1,2%, pero exige mayor flexibilidad. Rajoy pide “altura de miras y generosidad” para llegar a un acuerdo. Los gobiernos autonómicos de Extremadura, Madrid y Aragón se oponen.

Agencias / Redacción
martes, 14 de mayo de 2013 | 16:45

El Consejo Ejecutivo de la Generalidad ha aprobado este martes un decreto por el que amplía su límite de déficit al 1,2% del PIB. Durante los primeros meses del año, el Ejecutivo autonómico ha venido funcionando con un límite del 0,7%, debido a la prórroga presupuestaria vigente, mientras que esta es la única comunidad autónoma que todavía no ha aprobado los presupuestos para 2013.

La nueva previsión se ajusta a los límites autorizados el pasado 26 de abril por el Gobierno, cuyo ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro (PP), incluso ha dejado abierta la posibilidad de que todavía se flexibilicen más, especialmente para aquellas CCAA con una situación financiera más precaria, como es el caso de la Generalidad.

La modificación aprobada este martes afecta al gasto presupuestario prorrogado de los capítulos dos (gastos en bienes y servicios), cuatro (transferencias corrientes), cinco (fondos de contingencia), seis (inversiones reales), siete (transferencias de capital) y ocho (variación de activos financieros), que verán ampliados sus recursos desde el 72% al 82% respecto al presupuesto inicial de 2012. Además, también se han anulado las limitaciones en el reparto de subvenciones y en una parte de las inversiones.

En cambio, se mantendrán los recortes anunciados para los empleados autonómicos (esto es, la supresión de la paga extra anunciada en febrero pasado, recogida en el capítulo uno) y las dotaciones previstas para el pago de intereses y amortización de la deuda autonómica (recogidos en los capítulos tres y nueve).

Homs pide apoyo para “presionar” al Gobierno

El consejero de la Presidencia y portavoz autonómico, Francesc Homs (CiU), ha insistido en reclamar un límite de déficit para la Generalidad muy superior al fijado por el Gobierno para todas las CCAA. La cifra que en las últimas semanas habían barajado desde el Gobierno autonómico se situaba en torno al 2,1%, sin embargo, Montoro dejó muy claro que cualquier flexibilización que se pueda permitir para la Generalidad estará, en cualquier caso, por debajo de la cifra de déficit con que cerró el año 2012, esto es, el 1,96% del PIB (medio punto más del autorizado).

Homs ha pedido al resto de partidos del Parlamento autonómico que se unan un “frente” desde el que “presionar” al Gobierno y conseguir un objetivo de déficit mayor “lo antes posible”. “Tenemos voluntad para hacer presupuesto, pero no puede ser a cualquier precio“, ha señalado, subrayando que no aprobarán las cuentas autonómicas con los límites de déficit actuales.

Monago apela al ‘seny extremeño’

La posibilidad de que el Gobierno autorice a la Generalidad unos límites de déficit superiores al resto de las CCAA no está sentando bien en algunos gobiernos autonómicos, especialmente, entre aquellos que sí han cumplido los objetivos fijados para 2012 y que han aprobado unos presupuestos para 2013 dentro de los límites establecidos.

En una nota de prensa emitida este lunes, la Junta de Extremadura -gobernada por el PP- ‘advierte’ al Gobierno de que ‘no permitirá que se beneficie a [la Generalidad] de Cataluña a costa de las CCAA cumplidoras con los objetivos de déficit’. ‘El Ejecutivo [autonómico] extremeño sostiene que la lealtad y el cumplimiento deben ser recompensados en aquellas regiones que han hecho un esfuerzo especial para reducir sus desequilibrios’, añade.

También considera que ‘cualquier comunidad que quiera excederse del 1,2% de déficit debería pedir el voto de las demás regiones en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), que es el órgano competente en la fijación del déficit’. Y recuerda que ‘algunas de las CCAA que ahora piden un trato especial dentro del CPFF plantaron recientemente al Gobierno y a las demás regiones precisamente en asuntos relacionados con el déficit’, en referencia la negativa del consejero de Economía y Conocimiento de la Generalidad, Andreu Mas-Colell, a asistir a la reunión del CPFF del pasado 31 de julio.

La Junta de Extremadura, finaliza la nota, ‘actuará, como siempre, con generosidad, sensatez, sentido común y altura de miras, pero siempre dentro de la Constitución. Por ello, el Gobierno [autonómico] de Extremadura recuerda que en materia de déficit primero se modificó la Constitución, luego Hacienda advirtió a las autonomías de que era obligatorio cumplir, y ahora Hacienda quiere flexibilizar a quien dice no a la Constitución y también no a Hacienda. Con estas bases, el Gobierno regional actuará dentro de lo que dicta el seny extremeño’.

González: “Cambiar dinero por independencia es inadmisible”

El presidente autonómico de la Comunidad de Madrid, Ignacio González (PP), también ha rechazado la posibilidad de establecer un déficit a la carta, aunque ha aceptado que “si, por circunstancias singulares, en algún caso es necesario tomar alguna media especial con carácter transitorio, se podría plantear esa situación siempre y cuando eso no sea a costa del déficit de las CCAA”.

“Creo que cambiar dinero por independencia es inadmisible. Aunque no hubiera crisis, este planteamiento no se puede admitir”, ha señalado en una entrevista en Radio Nacional, y ha advertido de que el presidente de la Generalidad “tiene un problema evidente desde el punto de vista interno” como consecuencia de “una deriva nacionalista” que le ha llevado a un “callejón difícil”.

El consejero de la Presidencia del Gobierno autonómico de Aragón, Roberto Bermúdez, se ha sumado a esta posición. “El déficit debe ser igual para todos; esa es la línea roja“, ha indicado.

Rajoy pide “altura de miras y generosidad”

Este lunes, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy (PP), ha reclamado “sensatez, sentido, común, altura de miras y generosidad” a los gobiernos autonómicos para llegar a un acuerdo en esta cuestión. “Esto requiere no tirarnos los trastos los unos a los otros a la cabeza que no sirve para nada, como se ha acreditado tantas veces en la historia. Espero que esto salga bien, que Europa se apunte al 6,3% para España, y que el Gobierno y las CCAA tengamos la grandeza y la inteligencia para acordar una cosa que nos interesa a todos”, ha insistido.

De momento, solo el presidente autonómico de la Comunidad Valenciana, Alberto Fabra (PP), y el de la Junta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo (PP), se han mostrado partidarios de establecer un déficit asimétrico para las CCAA -en el primer caso- y de ofrecer un trato de “generosidad” a las CCAA que no cumplan el límite de déficit fijado -en el segundo-.

En cualquier caso, fuentes del Ministerio de Hacienda han señalado este martes que ven difícil que se pueda cumplir el objetivo de déficit conjunto del 1,2% si se permite a algunas de ellas llegar hasta e 1,8%. Pero cualquier decisión en este sentido, han añadido, deberá “acordarse, no imponerse” en el seno del CPFF.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

14 Comments en “El déficit a la carta levanta ampollas entre las CCAA ‘cumplidoras’”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Topo - martes, 14 de mayo de 2013 a las 17:36

    Expliquemos las cosas tal como son. España se mantiene por las aportaciones via impuestos de Cataluña, Baleares y Madrid, es decir, son los motores económicos de este país. Dejar caer a uno de estos motores, es hacer que España naufrague.

    Se puede estar de acuerdo o no con el nacionalismo catalán, pero a día de hoy, Cataluña es la tercera comunidad en aportación, y por tanto muy necesaria para España.

    De una vez por todas, unos y otros deberían decir la verdad, en el corto plazo Cataluña es tan necesaria para España como España para Cataluña.

    Saludos,

  2. Topo - martes, 14 de mayo de 2013 a las 17:38

    Además, es curioso, que aquellos que están de acuerdo con flexibilizar el déficit para España dentro de la UE, y que por tanto, haría que los cumplidores salieran perdiendo, se quejen de esto mismo en España.

    Estamos gobernados por incompetentes, que no hacen más que mover “los trapos de colores” para tapar la penosidad de las políticas que aplican.

    Saludos, nuevamente

  3. Una opinión más - martes, 14 de mayo de 2013 a las 19:21

    Bueno, Pulgarcito Rajoy regresa a casa poco a poco recogiendo las piedrecitas explosivas que le han dejado los que le precedieron en el cargo. No es posible estructurar un territorio de manera interesada, sentimentaloide y miope de cara al futuro.
    NO SE DEBE FINANCIAR LA BANDERITA NI LA CANCIÓN DE LA BANDERITA, NO HAY DINERO Y NO SE DEBE PEDIR PRESTADO SINO DEVOLVER LO QUE SE HA PEDIDO HASTA AHORA.
    ¿Alguien se imagina que La Rioja creara riojastolas para instruir a los niños en la lengua propia riojana sanmillanense, la cuna de todas las lenguas y bla, bla, bla, con televisión en riojano, traductores en riojano, publicaciones en riojano… subvenciones al cine en riojano… actores y vividores varios de la cosa de lo riojano, políticos riojanistas con su chófer, su helicóptero para huir de las masas, sus banderitas, sus presidenteojanos…

    ¿Ridículo? ¿Y si lo hace Navarra, Aragón, o el Reino de Murcia con su lengua propia y tele propia, o resucitan los descendientes directos de Abderramán I el Califa y nos estalla en la cara con su tele propia y sus costumbre propias?

    Punto y final, GAME OVER, el modelo centralista está inventado y funciona perfectamente, se vio en los setenta, no es posible seguir con esta farsa.

  4. enrique - martes, 14 de mayo de 2013 a las 19:59

    Topo, la UE es simplemente una organización derivada de un tratado internacional, ni tiene constitución ni siquiera su unión llega a un mínimo confederal. España es una nación con una constitución de dice que todos somos iguales, con los mismos derechos y deberes con independencia del territorio de residencia, además es un mercado unificado fiscalmente , etc…..
    Esto lo digo porque no es comparable la Comisión europea con el gobierno de España ni la unión monetaria con una nación de iguales. No se puede vender eso para tener deficit asimétricos, como tampoco apelar al concepto capitalista de acumulción de riqueza como razón para la discriminación. Siempre me ha parecido un desafuero decir que los ricos deben ser cada vez más ricos para que algo caiga a los pobres. Además no es una regla económica, es una regla de una economica ideologizada.
    No es entendible fuera de cataluña, con excepoción de la regiones que pudieran salir beneficiadas, que un gobierno secesionista consiga discriminar a los leales y obtener privilegios a costa de los cumplidores de la norma. En cualquier parte del mundo los afectados llamarían traidor al jefe de gobierno que actuara así., sobre todo cuando el gobierno no se atreve a ejecutar lo que dice la ley e intervenir la CCAA, porque si se quitaran los gastos identitarios y los gastos y subvenciones para atacar a todo lo español existiría una posibilidad de acuerdo de todos, me explico:
    El dinero que necesita cataluña del FLA tiene que ser finalista, iendo directamente a educación y sanidad , o costes financieros, sin intervención de la Generalitat. El ministerio de hacienda tiene que desembarcar en las conserjeria e impedir los pagos superfluos y los tendentes a la secesión ( para Omnium cultural cero patatero, ¿me explico?), sobre todo aquellos gastos derivados del desacato del parlament y la generalitat a las decisones del TC. Supongo que en vez del 2,2% pedido así al menos podria llegarse a un 1,5% o !,6% de deficit, y para enjugar hasta el 1,2% , ahora sí, se apela a la solidaridad y a la responsabilidad de los iguales en la nación española. Esa solidaridad pasaría por ejemplo por la aceptación por parte de las CCAA que cumplen del 1,2% aunque no en una forma de obligatoriedad, sino de forma unilateral y sin obligción ante el estado. Cataluña podría entonces tener ese 1,5% o 1,6% que necesita.y las otras un acuerdo, sin obligación estricta, de no pasar del 1,2%.

    Un traidor no puede apelar a la grandeza y generosidad de su pueblo, solo es un eufemismo para tratarlos como a súbditos y quitarles sus derechos. Y ese es en caso en que se encuentra hoy Rajoy.

  5. drac - miércoles, 15 de mayo de 2013 a las 08:55

    Madrit , Barcelona que no Catalunya , Pais Vasc ,Navarra y La PSOE Andaluça son els autentics forats negres de la Economia Española.
    Menys lleis del embut y menys PIBs fictiçis.

  6. Topo - miércoles, 15 de mayo de 2013 a las 09:53

    enrique – Martes, 14 de mayo de 2013 a las 19:59

    Hola Enrique!

    Gracias por contestar, un par de cosas, la UE si que tiene constitución o algo parecido con el Tratado de Lisboa, aunque opinio que es mercantilista y no ayuda a formar una Europa Federal, ni siquiera confederal como bien dices.

    Estoy de acuerdo en que las peticiones al FLA tienen que finalistas para Educación y Sanidad, no tan de acuerdo en pagar intereses cuándo se han inyectado dinero de todos los Españoles a los bancos, y seremos nosotros los que al final devolvermos los que nos ha “prestado” la UE.

    Eso sí, referente al FLA, no estoy de acuerdo cuando dicen que: “los catalanes que no quieren ser españoles ahora piden dinero a los españoles”; que yo sepa los catalanes también aportamos dinero al resto de España (tanto los independentistas como los que no) y por tanto estamos en nuestro derecho de pedir esa ayuda, no?

    Y a día de hoy, no creo que todas las comunidades deban tener el mismo % de déficit, porque vienen de realidades muy diferentes. Catalunya lo ha podido hacer muy mal en el pasado y Extremadura o Asturias muy bien, pero el problema es que pedir ahora a todas las CCAA el mismo % implica que los servicios básicos sean muy diferentes entre las comunidades y desigualdad entre los ciudadanos.

    Creo que habría que hacer tabla rasa y volver a empezar, si fallan los motores de España, fallará toda España, si Catalunya, Baleares o Madrid hicieran fallida, la intervención de la UE sería inmediata y todo sería mucho peor que ahora.

    Ahora sí, también creo que a las comunidades que obtuvieran este márgen en el déficit, deberían dar cuentas mensualmente o trimestralmente al gobierno y a la ciudadanía tanto de su autonomía como a la Española, de que ese mayor deficit se está empleando en los ciudadanos, y como bien dices, no en subvencionar a Omniun, Vanguardias, etc. y SOBRETODO, EN EL CASO DE CATALUNYA, VINCULADO A UNA INVESTIGACIÓN A FONDO DEL FUNCIONAMIENTO DE LA SANIDAD PUBLICA DONDE SE ESTÁ “TRASNFIRIENDO” DINERO PUBLICO A PRIVADO A MANSALVA!

    Y con esto no quiero decir que sea justo el que las CCAA tengan diferentes déficits, sino que ahora es necesario para el conjunto de España.

    Un saludo!

  7. Topo - miércoles, 15 de mayo de 2013 a las 09:56

    Una opinión más – Martes, 14 de mayo de 2013 a las 19:21

    Tienes razón, pero si te fijas la principal economía mundial a dia de hoy USA, no es centralista es federal, y la primera economía Europea tampoco es centralista, sino federal.

    El problema es que el sistema autonómico no es cerrado y por ahí vienen la mayoría de los problemas.

    Un saludo,

  8. Lehman Sisters - miércoles, 15 de mayo de 2013 a las 13:09

    Atrapado en el destiempo

  9. lia - miércoles, 15 de mayo de 2013 a las 20:16

    Topo

    Entiendo tus razonamientos pero creo que te equivocas en un par de cosas.

    1) El problema no es centralismo o federalismo. Ambas cosas pueden funcionar mientras el equipo funcione a las órdenes de un timonel. No hay barca que avance si los remos se usan para darse garrotazos.

    2) Respecto a las peticiones al FLA, por supuesto que como españoles tenemos derecho, pero el hecho de ser los más odiados -pienso que merecidamente- del mundo mundial, hará que todos nuestros derechos sean retardados, criticados y vilipendiados.

    Viene a ser como si la repugnante vecina del 5º os pide hacer legítimo uso del trastero comunitario. Primero le dices que has perdido la llave, luego que a ver si la encuentras….
    La vecina del 5º tiene el mismo derecho, pero no tenéis la misma predisposición a cederselo por gorrina, criticona, avarienta y maligna.

    Debemos acostumbrarnos al papel de la vecina del 5º gracias a nuestros repugnantes políticos y nuestros orinables presidents. (Parte de culpa tenemos por votarles y no botarlos)

  10. Cómo? - miércoles, 15 de mayo de 2013 a las 21:58

    Esto del déficit a la carta generará problemas, y más teniendo en cuenta que el gasto identitario de Catalunya aumenta día a día conforme se aproxima la efeméride enfermiza de los secesionistas. La fiesta la pagaremos los catalanes, el resto de España, la UE y el mundo mundial, porque estos de su bolsillo no pagan ni un euro.

  11. Mariacruz - miércoles, 15 de mayo de 2013 a las 23:15

    Esto recuerda a la Fábula ” La cigarra y la hormiga”

    Se lo han malgastado y ahora se lamentan.

  12. varva - jueves, 16 de mayo de 2013 a las 00:39

    El proximo 23 de mayo en el Hotel Onix ( Rambla de Cataluña, 24) a las 19:30 horas, contaremos con la presencia de la portavoz , diputada y cofundadora de Unión Progreso y Democracia, Rosa Díez en un encuentro/debate, en el que, como en todos los actos de UPyD, los asistentes podrán tomar la palabra y preguntar micrófono en mano.

    Os esperamos!!!

    Organización UPyD Cataluña

    ¿ES POSIBLE OTRA POLÍTICA?

  13. Topo - jueves, 16 de mayo de 2013 a las 09:20

    lia – Miércoles, 15 de mayo de 2013 a las 20:16

    Yo no he dicho que el problema sea centralismo o federalismo, y estoy de acuerdo contigo en que debe haber una “lealtad” entre todos, lo que respondía al compañero, era a lo que el decia de que el centralismo funcionaba muy bien, sólo puse dos ejemplos de que el federalismo también, y creo que lo que España necesita es una República Federal como la que proponía Pi i Margall.

    Además creo, que un estado centralizado en España no funcionaria y crearía tantas o más tensiones que ahora…

    Que “seamos” los más odiados, no es un problema mío/nuestro si no del que ODIA, ya que yo no tengo ningún problema en ser Español y Catalán ni hablo mal de otras CCAA, si la gente no sabe separar unas cosas de otras es su problema no el mío/nuestro.

    Sobre el tema de los gobiernos y presidentes, igual es que hay una gran parte de catalanes que se ven reflejados en esas ideas, y están es su derecho, no?

    ¿Y no crees que sería también interesante que en el resto de España se supiera que sin las aportaciones a solidaridad de Cataluña, Madrid y Baleares este país no podría mantenerse?

    ¿No crees que hay que explicarlo todo y no sólo la parte que interesa a cada uno?

    Un saludo Lía,

  14. lia - jueves, 16 de mayo de 2013 a las 22:50

    Topo

    1) Un estado centralizado ya ha funcionado. En la década de los 70 y no nos iba mal del todo, pero creo que es mejor un estado federal que respete las diferencias sin dar un poder excesivo a los gerifaltes mangantes.

    2) Respecto al odio creo que te equivocas. La gente no está en su casa tomándose un café y de pronto se les ocurre “uisss, mira, voy a odiar a los catalanes”. No, hijo noooo. La realidad es que nuestros orinables han tenido que quemar muchos símbolos españoles, menospreciar a andaluces y extremeños “adoptando niños”, acusando a Madrid de “Madrid nos roba”…. No es más que una política premeditada para conseguir precisamente el fin que desean, un odio acérrimo que les permita incrementar los votos nacionalistas por la reacción visceral ante el odio conseguido.

    3) Creo que sí, que hay que explicarlo todo. Pero si dijera parte de lo que sé, me iba a meter en problemas muy serios y no está el horno para bollos. Te diré no más que “en mi humilde opinión” las razones de los nacionalistas que conozco con cargo importante, tienen como único objetivo forrarse y forrar a toda su familia (a base de sueldos de 100.000 euracos).

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет