Cataluña
La cifra de inspecciones de hacienda en Cataluña se sitúa por debajo de la media nacional en términos relativos
Lejos de lo habitualmente denunciado por los partidos nacionalistas, durante la última década, Cataluña no ha sido, ni de lejos, la comunidad en la que mayor número de inspecciones fiscales se han efectuado en relación a su número de habitantes, a su PIB o a su número de empresas. Tampoco ha sido la comunidad en la que las inspecciones han conseguido una mayor recaudación en relación a su PIB. En 2012, además, se sitúa por debajo de la media nacional en todos estos ratios.
![Inspecciones de hacienda por CCAA en el período 2004-2012 (cuadro: AEAT).](https://www.vozbcn.com/figura/2013/05/20130514inspecciones2004-12.jpg)
Inspecciones de hacienda por CCAA (excepto las de la Delegación Central de Grandes Contribuyentes) durante el período 2004-2012 (cuadro: AEAT).
Uno de los mitos que el nacionalismo catalán ha tratado de difundir en los últimos años -otro más- es el de la existencia de una supuesta persecución fiscal contra los contribuyentes catalanes. Según esa teoría, Cataluña es la comunidad en la que los inspectores de la Agencia Tributaria trabajan con más ahínco, frente a la presunta laxitud y permisividad que aplican en el resto de España.
Recientemente, el portavoz de ERC en el Congreso, Alfred Bosch, ha denunciado un “trato diferenciado” de los inspectores de hacienda en Cataluña, con el resultado de una “proporción exagerada” de inspecciones fiscales en esta comunidad. De forma similar se ha pronunciado el consejero de Empresa y Empleo, Felip Puig (CiU), quien ha asegurado que entre los empresarios catalanes existe una “sensación de discriminación y excesiva presión” por parte de la Agencia Tributaria.
Las declaraciones más polémicas, por su contundencia, fueron las realizadas durante la campaña electoral de las autonómicas de 2010 por el entonces líder de ERC, Joan Puigcercós:
“El peor enemigo de los trabajadores y pensionistas es Madrid. Madrid no nos solucionará nada. No podemos esperar nada de Madrid. La única solución la tenemos nosotros, el único futuro nos lo marcarán los catalanes. España no nos tiene respeto, nunca nos lo ha tenido, utiliza nuestro dinero para ir contra Cataluña. El régimen tributario español está yendo en contra de las empresas catalanas cada día. Cuántas empresarias de este país, y empresarios, tienen en su casa instalado un inspector de Hacienda, cuando en Madrid es una fiesta fiscal, cuando en Andalucía no paga ni Dios. Ni Dios”.
Sin embargo, los datos desmienten de forma rotunda este tipo de afirmaciones.
Las cifras dicen lo contrario
La respuesta emitida por el Gobierno el pasado 23 de abril a una pregunta por escrito realizada por Bosch arroja unas cifras elocuentes. Durante la última década, Cataluña no ha sido, ni de lejos, la comunidad en la que mayor número de inspecciones fiscales se han efectuado en relación a su número de habitantes, a su PIB o a su número de empresas. Tampoco ha sido la que mayor recaudación ha registrado en relación a su PIB como resultado de las actuaciones de la lucha contra el fraude desarrolladas por la Agencia Tributaria.
![Inspecciones de hacienda en 2005, por CCAA, en relación al número e habitantes, al PIB regional y al número de empresas (cuadro: LVdB, según datos de la AEAT y el INE).](https://www.vozbcn.com/figura/2013/05/20130514inspecciones2005.jpg)
Inspecciones de hacienda en 2005, por CCAA, en relación al número e habitantes, al PIB regional y al número de empresas (cuadro: LVdB, según datos de la AEAT y el INE).
En el año 2005, por ejemplo, se realizaron 7.106 inspecciones fiscales en Cataluña, el dato más alto en cifras absolutas, pero no en términos relativos. De hecho, esta cantidad supone un ratio de 1,05 inspecciones cada mil habitantes, muy por debajo de las 1,49 registradas en Baleares, o las 1,09 que hubo en La Rioja. Y muy cercano al 1,04 de Castilla y León.
Si se compara con el PIB, ese año se realizaron en Cataluña 41,80 inspecciones por cada mil millones de euros de PIB, una proporción que fue superada en Aragón (42,64), Murcia (44,19), La Rioja (48,10), Asturias (51,92), Castilla y León (52,68) y Baleares (60,94).
Algo similar ocurre al analizar el número de inspecciones en relación al número de empresas. En Cataluña, en 2005, se registraron 12,53 inspecciones de hacienda por cada mil empresas. Este ratio fue superado por Aragón (13,24), Asturias (14,90), La Rioja (14,91), Baleares (15,87) y Castilla y León (16,21).
Más inspecciones por número de empresas en Andalucía que en Cataluña
En el año 2009, pocos meses antes de las declaraciones de Puigcercós, se realizaron 4.252 inspecciones fiscales en Cataluña (también el dato más alto en valores absolutos). Sin embargo, esta cifra supuso uno ratio de 0,57 inspecciones por cada mil habitantes, superado por la Comunidad de Madrid (0,63), Cantabria (0,64), Castilla y León (0,66), Aragón (0,71), La Rioja (0,81), Asturias (0,83) y Baleares (1,03).
![Inspecciones de hacienda y recaudación en 2009, por CCAA, en relación al número e habitantes, al PIB regional y al número de empresas (cuadro: LVdB, según datos de la AEAT y el INE).](https://www.vozbcn.com/figura/2013/05/20130514inspecciones2009.jpg)
Inspecciones de hacienda y recaudación en 2009, por CCAA, en relación al número e habitantes, al PIB regional y al número de empresas (cuadro: LVdB, según datos de la AEAT y el INE).
Más significativo, si cabe, fue la proporción entre el número de inspecciones por cada mil millones de PIB, que en Cataluña fue la cuarta menor de todas las CCAA (22), superada incluso por Andalucía (27,57) y muy lejos de los registros de Baleares (42,05) y Asturias (39,86).
En 2009, Cataluña fue la tercera comunidad con menor número de inspecciones de hacienda por cada mil empresas activas (6,86). En este indicador, por ejemplo, Andalucía registró un ratio de 7,72, y Madrid, de 7,77. Solo el País Vasco (1,40) y Navarra (1,71), debido a que la gestión tributaria no está en manos de la Administración General del Estado, presentaron índices menores que Cataluña.
Ese año, hasta en tres CCAA la Agencia Tributaria recaudó una cantidad mayor que en Cataluña de media en relación a su PIB a través de las inspecciones fiscales. Así, mientras que en Cataluña se embolsó 6,63 millones de euros por cada mil millones de PIB, en Murcia ese dato se eleva a 6,80; en Andalucía, a 7,69; y en la Comunidad de Madrid, a 8,16.
Cataluña, una de las CCAA con menos inspecciones en datos relativos en 2012
En 2012, se realizaron 3.782 inspecciones de hacienda en Cataluña (por detrás de las 4.172 registradas en Andalucía), lo que supone una relación de 0,50 actuaciones por cada mil habitantes. Este ratio -el mismo que el de Andalucía- fue superado por once CCAA: Canarias (0,53), Galicia (0,53), Comunidad de Madrid (0,53), Cantabria (0,56), Comunidad Valenciana (0,56), Aragón (0,60), Castilla y León (0,61), Murcia (0,67), Asturias (0,69), La Rioja (0,85) y Baleares (0,92).
![Inspecciones de hacienda y recaudación en 2012, por CCAA, en relación al número e habitantes, al PIB regional y al número de empresas (cuadro: LVdB, según datos de la AEAT y el INE).](https://www.vozbcn.com/figura/2013/05/20130514inspecciones2012.jpg)
Inspecciones de hacienda y recaudación en 2012, por CCAA, en relación al número e habitantes, al PIB regional y al número de empresas (cuadro: LVdB, según datos de la AEAT y el INE).
En 2012, Cataluña ha sido la cuarta comunidad con menor número de inspecciones por cada mil millones de PIB (19,04). Solo en Madrid (17,95) y en lo casos especiales de Navarra (4,69) y País Vasco (3,71) se registró un índice menor.
Cataluña también fue ese año la cuarta comunidad con menos número de inspecciones por cada mil empresas (6,39), un ratio superado por la Comunidad de Madrid (6,77), Extremadura (7,45), Galicia (7,51), la Comunidad Valenciana (8,15), Canarias (8,41), Andalucía (8,64), Cantabria (8,71), Aragón (9,06), Castilla y León (9,36), Asturias (10,74), Murcia (11,07), Baleares (11,84) y La Rioja (12,19).
Por último, en 2012, a través de las inspecciones, la Agencia Tributaria recaudó en Cataluña 8,99 millones por cada mil millones de PIB, una cifra inferior a la registrada en Baleares (9,08) y la Comunidad de Madrid (10,77), y no muy alejada de la de Andalucía (8,53).
Así las cosas, y al contrario de lo que aseguró Puigcercós, ni Madrid es “una fiesta fiscal”, ni en Andalucía “no paga ni Dios”.
Enhorabuena!!! Documento extraordinario.
Esta es una realidad “de toda la vida”. La explicación es muy sencilla: el número de opositores de origen Catalán siempre ha sido muy escaso y, normalmente, prefieren volver a su lugar de origen y se van en cuanto se lo permite el primer concurso de traslado. Eso, sin tener en cuenta el peso que pueda tener el idioma, que es un factor que generalmente incomoda a los opositores no catalanes.
Una tras otra, de forma constante, todas las mentiras de los nacionalistas van cayendo
Y es que, estos nacionalistas, de vez en cuando, deberian decir alguna verdad; más que nada para saber que se siente
Pero es que además, si observamos el primer cuadro, vemos que las inspecciones en Cataluña han ido bajando incesantemente desde el principio.
Esto es debido a las presiones de todos estos radicales al Ministerio de Hacienda para que hagan la vista gorda a los trapicheos de los industriales catalanes, muy bien conectados con los partidos radicales.
¿ Hay algo que esta gente corrupta no se haya inventado ? el separatismo es un fraude , son los primeros beneficiarios del Sistema .
Parece que en Cat. son algunas cosas de ” modo especial ” diferentes.Y esto sin tener independencia. Si la tuviesen….qué sería!.
Piensen muchos que sería muy problemático para muchos, incluídos los españoles-catalanes, hacer estas distinciones.
Trabajemos por una buena convivencia. Las cuentas,..también cuentan!
Es vergonzoso.
Cataluña siempre sale discriminada en todo. Imagino que Junqueras y Mas solicitarán con urgencia nuevas y meticulosas inspecciones para que nos equiparemos al resto.
Completamente de acuerdo con lia: “Espanya ens roba les inspeccions d’hisenda”. Al final, los mitos y las leyendas tienen los pies de barro. Bravo por el trabajo periodístico de este medio de comunicación que siempre nos sorprende con investigaciones suculentas.
Es la costumbre, ya nos vamos acostumbrando a sus mentiras…… se inventaron q los lander alemanes tenian un tope d solidaridad dl 4%, q la vicepresidenta era licenciada en psicologia, q un buque de guerra habia asaltado un pesquero en Roses por no llevar la bandera española, q el deficit fiscal catalan en el 2009 fue d 16 mil millones, q Cataluña era un Reino de la Corona Catalanoaragonesa…
Para un politico es muy agradecido ser catalanista, es una ideologia muy facilona. Se basa en decir que los catalanes son maravillosos y el resto de españoles una porqueria. No hay mas. Los insultados no se ofenden porque al no vivir en Cataluña no se enteran, y los que viven en Cataluña no se pueden molestar porque les están regalando los oidos.
Basta con saber sumar para ver que Puigcercós dijo la verdad y que su denuncia sirvió para que después de ella se hiciera una corrección. Sabéis sumar?
Redondeando, antes de la denuncia de Puigcercós, en Andalució se hicieron unas 24 mil, en Madrid unas 26 mil, Y EN CATALUNYA 33 MIL.
Después, se ha corregido para Andalucia, pero no para Madrid, y son 11 mil, 9 mil y 11 mil.
La mejor manera de esconder una cifras es entre otras muchas. Si mezclamos buscamos comparaciones entrre 8 años, 17 comunidades y 4 factores (total, población, pib y empresas) podemos encontrar miles de cifras para elegir la que conviene.
PERO UNA COSA ESTÁ CLARAEn Catalunya había un 38% más de inspecciones que en Andalucía y un 25% más que en Madrid, antés de la denuncia de Puigcercós.
Estos listillos de la política intoxicadora de masas…Mas,junqueras y resto de la comitiva…son una máquina catapulta constante de marrullerías…embusteros con fruición, hiperactivos con déficit de atención!; a desenmascarar toca !
Inestimable la labor de la VdeB con sus informaciones veráces, y además basadas en datos objetivos.
Tengo el presentimiento de que nunca os incluirán en el ominoso club del “Editorial único”.
Felicidades.
Pues mira que casualidad!!! tres años seguidos me hacen una paralela!!!!!
MÁS MADERA…
Mi amigo José Manuel me envia el siguiente sms
que traigo a colación para que extraigan conclusiones:
Hola Compañeros: Creo que es necesario que todo el partido se ponga a pensar ¿QUE ESTAMOS HACIENDO?, ¿Estamos tratando los problemas diarios que preocupan a los ciudadanos y haciendo las propuestas que puedan solucionar dichos propuestas?.
Me miro todos los correos que he recibo de vosotros y notas del partido y la gran mayoría tratan de:
– A Mas le pitan en el torneo de tenis.
– Mas tiene que soportar el Himno Español.
– Comentarios a favor y en contra de Albert Rivera a la presentación de un libro.
– TV3 no informa de la presencia de Mas en la carrera de coches.
– Etc.
Si pensáis detenidamente que estos no son los problemas diarios de los ciudadanos.
Hemos caído en la trampa que nos han tendido CIU y ERC, que lo que pretenden que no se hable de los problemas de CATALUNYA y nos dejamos arrastrar por
la dinámica de “ la coña marinera del derecho a decidir “.
En el Parlamentent (el día 25-5-2013, hará 6 meses de las elecciones), solo se ha tratado varias veces temas relacionados con “la coña”.
Después de este tiempo, seguimos sin haber presentado CIU los Presupuestos de 2013.
En un parlamento democrático (a CIU y ERC siempre se les llena la boca de demócratas), que es incapaz de presentar los presupuestos DIMITE.
El otro día ALBERT RIVERA hizo en el Parlamentent un discurso magnifico, realizo lo más difícil con sobresaliente, pero después de hacer el mejor pastel se olvido de poner la guinda ¿Cuál era esa guinda?, salir todo el grupo del Parlamentent y no participar en una votación sobre un tema ilegal.
Cuando hablo con los ciudadanos de la calle están convencidos de que “no hay gobierno y de que tampoco hay oposición”.
En CATALUNYA hay lobos y corderos, pero ¿dónde están los perros pastores?.
Nosotros tenemos que ser los perros pastores, que defiendan los derechos de los ciudadanos
Tenemos que ser esa oposición diferente y hacerlo llegar a los ciudadanos.
Tenemos que romper con esa dinámica que nos imponen CIU y ERC y ser una lluvia de propuestas, preguntas y controles en el registro del Parlamentent.
Un ciudadano de Barcelona tiene 8 administraciones (UE, Gobierno Español, Generalitatd, Diputación, Consejo comarcal, Ayuntamiento, Área metropolitana y EMT), hay que desmontar estas estructuras YA.
El EMT, tiene un consejo de administración de más de 30 consejeros (todos son concejales de los ayuntamientos del área), nos cuesta cada mes 240.000 euros (además de despachos, papel, material de oficina, etc.).
Una de las misiones de estos consejeros es promocionar el transporte publico, pues la broma es que estos consejeros cobrar por ir con su coche.
Los Consejos comarcales (600 millones de euros anuales), la EMT y Área metropolitana tienen que pasar a ser administradas por la Diputación YA.
Ya se que no tenemos representación en el Ayuntamiento de Barcelona, pero creo que tenemos que opinar sobre temas de la ciudad, por ejemplo el tema de la “bici” del ayuntamiento:
-Hay una empresa que tiene la concesión de este servicio.
-Los ciudadanos que hacen uso de este servicio es el 7% (aproximadamente115.000 la mayoría no es por necesidad).
-El costo anual del servicio es de 19 millones de euros.
-Los usuarios pagan 4 millones de euros.
-El ayuntamiento abona cada año las perdidas 15 millones de euros (2.500 millones de pesetas) sin pedir explicaciones a la empresa que tiene el servicio.
-Este servicio no es prioritario para los ciudadanos de Barcelona, con este dinero se podía haber regalado a cada usuario una bicicleta.
-El ayuntamiento se queja de no disponer de dinero para asistencias (guarderías, ancianos que están dependiendo, etc.).
Hay más ejemplos.
Creo que DEBEMOS presentar UNA MOCIÓN DE CENSURA EN EL PARLAMENT a MAS, sabiendo que no la ganaremos pero pondremos en evidencia a CIU y al resto de partidos, ya que el Parlament no esta realizando los cometidos para lo que ha sido elegido, solucionar los problemas que tienen los ciudadanos de Catalunya.
Debemos Presentar una QUERELLA CRIMINAL a todo el Consejo de administración de CATALUNUYA CAIXA (ha recibido 10.000 millones de euros de los 40.000 que ha facilitado la UE, para el saneamiento de la banca), al frente del mismo NARCIS SERRA (igual que han realizado a Bankia en Madrid).
Se ha presentado ante el Tribunal Constitucional por un grupo de partidos del Parlamento Español una demanda de inconstitucional sobre la congelación de las pensiones.
Creo que nuestro grupo debería hacer un comunicado apoyando esta acción, sobre todo sabiendo que ERC no lo ha apoyado.
Compañeros de estos temas y otros, creo que son de lo que debemos preocuparnos y hacer que nuestros parlamentarios los apoyen.
Debemos desarrollar con concreciones, los temas del programa del partido y hacer propuestas concretas al Parlament., dado que el programa es un cumulo de intenciones y necesita concretar como llevar a cabo dichas intenciones.
Compañeros esto es lo que pienso y no creo estar en posesión de la verdad, pero creo que después de casi 6 meses de las elecciones debemos reflexionar conjuntamente la actitud que estamos teniendo.
Es posible que una asamblea de Barcelona (para las agrupaciones de la ciudad) podría ser el lugar para estas reflexiones .
Espero que estos comentarios no os molesten ya que no es mi intención si no contribuir a mejorar el partido.
Saludos
José Manuel
Espanyols,… us passeu el dia comparant Espanya amb Catalunya.
Aviat no us caldrà!
Adéu Espanya, adéu espoli !
Madrit ens roba, jejeje
Feia mesos que no em passava per aqui. Pero el delirium tremens d’aquest diari surrealista no ha disminuit. A la taula hi ha els resultats de 9 anys, per LVB nomes comenta els tres en que Cat no es la mes desfavorida en algun dels conceptes. On son els resultats dels altres sis anys?
@MLC
“Basta con saber sumar para ver que Puigcercós dijo la verdad y que su denuncia sirvió para que después de ella se hiciera una corrección. Sabéis sumar?”
Eso te digo yo, mira los números anteriores a la “queja” de Puigcercós. Y mira, si queires hasta te los explico. Hacienda también ha sufrido recortes… De todas formas te invito a que hable con un inspector de hacienda y seas capaz de sacarle cuál es exactamente el método que usan para “inspeccionar” tanto a particulares como a empresas y fliparás en colores.
@ ANS.HISPANO 14.5 22:22
Muchas graciacias por trasladarnos la carta de JOSÉ MANUEL.que tiene mucha razón.
A lo que él expone es lo que yo llamo ” ir deshaciendo nudos” (al menos en teorìa.para ayudar a ks vera-información) .
Este medio LVdB.ha trabajado mucho por informar bien.
Falta (en mi opinión) un apartado dedicado a los parados.para los que sepan y puedan aportar ideas para paliarlo.
Creo que “emigrar” al extranjero no es la solución ideal.
Perdemos los mejores o parte de los buenos profesionales que nos hacen falta para sacar a nuestro País (ES ) hacía arriba.( lo pudo hacer no hace muchos años ).
Sabe alguien cuantos impuestos ( para que los recaude exclusivamente la Generalidad) cediò el ex-Pres.Zap.?,
Y esto de tener un gob.mucha gente empleada parece ser el método para asegurarse unos muchos votos.Y que paguen los “impue-pagadores”.
Por eso tiene ES màs empleados en Adm. que DE .
@ANS-HISPANO
He escrito 2-3 posts a eso de las 04. e.n uno decía que José Manuel tiene razòn.
Lo he visto publicado aquí.y ahora no lo veo ( 3.o 4 posts).
porqué se borran los escritos?,no eran ofensivos.
MLC
Ciertamente, sabes sumar, pero poco mas.
No puedes hacer esos calculos en terminos absolutos, y compararme el numero de inspeciones en Catalunya con el numero de inspecciones en Melilla, por ejemplo.
Ls inspecciones NO SE HACEN A LAS COMUNIDADES AUTONOMAS, SE HACEN A LAS EMPRESAS, y lo que arroja los numeros es la cantidad de empresas. Mirate el dato de inspecciones por cada mil empresas, que es el mas estrapolable, y veras que Catalunya esta esta en la media
Sent el motor d’Espanya els espanyols ens haurien de posar una moqueta vermella. Quan la vulguin posar ja hauran arribat tard.
¡No cabe duda de que la realidad da al traste con el victimismo del que hacen gala los nacionalistas de Cataluña!
Coque
Ni yo ni Puigcercós hemos comparado Ceuta con Catalunya, si de caso el autor del artículo.
Yo he comparado Catalunya con Madrid y Andalucia en el total de años previos y posteriores a la denuncia. Además supongo que muchas inspecciones se hacen a particulares o autónomós y no sólo empresas.
Si se suman todos los años anteriores a la denuncia, las cifras de Catalunya siguen siendo muy superiores. Catalunya tiene un 20% más de empresas que Andalucía y menos población, pero tuvo un 40% más de inspecciones.
Lo ridículo es que a pesar de esto, hay un montón de comentarios negando lo que las mismas cifras de la tabla dicen, por mucho que se desglosen de mil maneras.
Para saber la verdad basta con presentar los totales (tanto de inspeciones como de inspecciones por empresa o por pib) detallados por comunidad antes y después.
Pasa lo mismo que con unos números que salieron sobre las notas de alumnos castellanoparlantes respecto a los catalanoparalntes. La tabla demostraba que las diferencias estaban por debajo de la media, pero las sigo viendo en todo tipo de debates como si tuvieran algún valor.