Opinión

La fantasía del Nuevo Orden Mundial

‘Siempre con los mismos artificios: pretender haber encontrado una clave que explica todos los males del ‘nuevo orden mundial’, citar algunos nombres de grupos bien reales a los que se prestan poderes del todo imaginados, y hacer pasar una corriente de ideas o un grupo de interés… por una conjura’.

Caroline Fourest
sábado, 11 de mayo de 2013 | 09:14

Pat Robertson, el más célebre de los telepredicadores norteamericanos, está convencido. La adopción del matrimonio para todos en Francia es el resultado de un complot maquiavélico digno de los Illuminati. Una red masónica que, según él, ya provocó la Revolución francesa, y pretende “la destrucción de la familia, la destrucción del capitalismo y la destrucción de la Iglesia”. ¡Vaya programa!

Sobre todo, un clásico de la retórica conspiracionista. Robertson lo ha reciclado ya para una de sus obras, El Nuevo Orden Mundial, del que se han vendido más de 500.000 ejemplares. Pretende haber descubierto la existencia de una conspiración mundial fomentada por los Illuminati y la francmasonería, con el objetivo de destruir desde el interior el orden social-cristiano… con varios cómplices, el Council on Foreign Relations, la Comisión Trilateral y el grupo Bilderberg.

Esta forma de ver el mundo haría sonreír si no estuviera tan extendida, en la extrema derecha pero también en la izquierda y en internet. Siempre con los mismos artificios: pretender haber encontrado una clave que explica todos los males del nuevo orden mundial, citar algunos nombres de grupos bien reales a los que se prestan poderes del todo imaginados, y hacer pasar una corriente de ideas o un grupo de interés… por una conjura.

Exactamente igual que en la táctica del chivo expiatorio, la retórica del complot funciona porque presenta mil ventajas. Explicar una historia simple, cuando la realidad siempre es más complicada. Autoconcederse el goloso papel de descubridor de las verdades ocultas. Pero, sobre todo, declararse totalmente irresponsable si el mundo funciona del revés. Algo que siempre hace el juego, al final, a la tentación de buscar un chivo expiatorio y acaba alimentando a la extrema derecha. Porque, a fuerza de creer que es un pequeño grupo de interés, y no el movimiento de ideas, lo que dirige el mundo, uno acaba pensando que no sirve de nada batirse por un mundo más justo. Cuando es precisamente ese fatalismo el que favorece la dominación a escala mundial.

Caroline Fourest es profesora en el Instituto de Ciencias Políticas de París, Sciences-Po París, y redactora jefe de la revista feminista Pro-Choix

[Artículo publicado en L’Humanité el pasado 25 de abril. Reproducido en español con autorización de la autora. Traducción de Juan Antonio Cordero Fuertes]

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

27 Comments en “La fantasía del Nuevo Orden Mundial”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Pablito - sábado, 11 de mayo de 2013 a las 10:33

    No soy amigo de la ciencia ficción y en cierta forma la rechazo, pero si estoy de acuerdo que existen diabólicas organizaciones que están tras de estos problemas financieros, que no son casuales y menos circunstanciales. La masonería u organizaciones similares, como la judaico masónica no extraña que durante varias décadas hayan ido organizando sus siniestros objetivos hasta llegar al caos mundial donde estamos inmersos tratando de esclavizar a la clase obrera y que desaparezcan las clases medias a las que estas organizaciones detestan.
    La masonería es una religión maligna y contagiosa a la que se los atribuye las mayores bellaconerías regadas de terror y sangre del planeta. Que ahora intenten un nuevo orden mundial, ni extraña ni sorprende. Son organizaciones que no buscan reformas, buscan solamente exclusiones. Comprendo las charlas de Carolin Feurest compartiendo gran parte de las claves en las que ella se posiciona, y si realmente es masón Mariano Rajoy como se dice, no sorprende que haya movido todo para dejarlo peor en España.

  2. Lehman Sisters - sábado, 11 de mayo de 2013 a las 11:45

    Los illuminati existen , su jefe es un tal Rodríguez Zapatero y trabaja para AlQaeda con Artur Mas y Arnaldo Otegi de cabecillas , les mueve la mediocridad , tienen una obsesión con lavarles el cerebro a los niños para convertirlos en yihadistas o separatistas adultos , dan bastante miedo la verdad .
    Utilizan extraños dialectos para comunicarse y así perpetrar todas sus fechorías delante nuestro , se han mezclado en nuestra sociedad a través del multi-culturalismo y asisten a reuniones secretas llamadas corre-bous , son gente muy extraña , hay que andarse con cuidado …

  3. Romualdo - sábado, 11 de mayo de 2013 a las 12:15

    Estoy de acuerdo con la señora Fourest y discrepo de Pablito. Una cosa son los grupos de interés financiero, político, religioso cuyos intereses en muchos casos se entremezclan de tal modo que es muy difícil identificarlos como auténtico móvil del individuo o del grupo y otra la existencia de complots para derribar a la sociedad occidental y los valores que tal o cual grupo presenta como propios de ella.

    Lo que en Cataluña vivimos, ya que el artículo se publica en este periódico, es la identificación de un grupo político con toda la sociedad. Se es catalán en la medida en que se piensa en nacionalista, y sí, hay unos intereses económicos de por medio en beneficio de los partidos políticos. En esto coincide con otros partidos políticos de ámbito estatal. Para conseguir que estas ideas identificatorias entre catalán y nacionalista calen en la población se ha echado mano de lo único que puede conseguirlo: unos medios de comunicación subvencionados, una educación que excluye el castellano, un enemigo inventado y la tergiversación de la historia para justificar la existencia de ese enemigo.

    Cuidado con los visionarios. Porque no sólo Pat Robertson lo es, otros desde sus fantasías han arrastrado a los pueblos a sus locuras y pretenden seguir haciéndolo. Al final esas locuras no se las creen ni ellos y lo que permanecen son los intereses pero el daño ya está hecho.

    Cataluña y el resto de España divididos por el interés de unos pocos y una ideología retrógrada.

  4. Antonio-F. Ordóñez - sábado, 11 de mayo de 2013 a las 12:22

    Excelente aportación, una vez más, la que nos hace esta socióloga francesa, gracias a la traducción de sus artículos que hace el amigo Cordero.

  5. Una opinión más - sábado, 11 de mayo de 2013 a las 13:28

    Lo de la masonería es público y notorio. El viaje de Rajoy a Méjico cambió el discurso del que hoy es presidente. No olvidemos que también Felipe González cayó en las garras de esa tropa que tiene medios para comprar a todo el que se venda.
    En el mundo capitalista y liberal sí se puede salir de la pobreza a la riqueza, en cambio, en el mundo socialista y regulado por el partido y el sindicato, el que se mueve no sale en la foto, al menos en el PSOE (dicho por el vicepresidente del gobierno socialista, Guerra). Además de, por supuesto, poner a sus policías, jueces, sindicalistas, camaradas.. en todos los puestos.
    Cuando les pillan robando, les adelantan la jubilación y les hacen un homenaje, incluso acompañándolos hasta la puerta de la prisión (Barrionuevo, Vera…).
    ¡¡¡Ah, la izquierda, qué añoranza para algunos y algunas!!!

  6. Romualdo - sábado, 11 de mayo de 2013 a las 14:22

    Una opinión más:

    Yo no creo que la masonería represente ningún poder diferente del de cualquier otro grupo ya se trate de la Iglesia, el Opus, partidos políticos, sindicatos o poder financiero. Tampoco creo que haya ningún complot salvo el fanatismo religioso islamista.

    Sí que creo que hay ideologías nobles e innobles. Llamo nobles a todas aquellas que buscan el bien de TODA la sociedad y que le han aportado algo positivo. Por ejemplo el liberalismo o el socialismo. Ya sé que han derivado a formas de explotación y sumisión del hombre a través del capitalismo salvaje o la dictadura comunista pero han traído la democracia y muchas conquistas sociales.

    También sé que, dentro de la democracia, que hoy nadie cuestiona ni desde la izquierda ni desde la derecha en España la ideología noble ha quedado pervertida por la corrupción y la partitocracia. Pero eso no significa complots sino los llamados grupos de poder y de presión. Algo que a los ciudadanos nos va a costar mucho arrinconar porque son muy poderosos para manipular las mentes y crear opinión favorable a sus planteamientos.

    Pero lo podemos conseguir. Se está canalizando ahora, por la crisis una crítica sana y nada destructiva, al margen de los discursos oficiales, y no les va a quedar más remedio a los políticos que hacer autocrítica y rectificar. A la izquierda con el nacionalismo, a éste renunciando a identificarse como toda la sociedad y aceptando las reglas de juego democrático nada de desvirtuarlas con referéndums a conveniencia y a la derecha entendiendo que tiene como obligación mantener el Estado de Bienestar e incrementarlo., que dejarlo todo al mercado ya se sabe a dónde nos lleva.

    Y se va a conseguir porque tenemos Internet y prensa digital. Pueden lanzar sus discursos en los medios pero no pueden silenciarnos y si opinamos, nuestras opiniones terminarán también en los medios. Por mucho dinero y empleos que pongan encima de la mesa para exigir lealtades ideológicas a los periodistas.

    Y hay que conseguir que el Estado sea fuerte económicamente precisamente para garantizar nuestra libertad y someter a los poderes económicos. Tal vez la idea más noble que podamos tener ahora sea reforzar la UE y empujar a nuestros políticos a volcarse en ella y conseguir la unión política.

  7. Fagot - sábado, 11 de mayo de 2013 a las 16:02

    Bravísimo por el artículo. Es todo mucho más sencillo ¿por qué Reagan elevó sus protestas hasta conseguir que los japoneses adoptaran la jornada laboral ocidental y tuvieran incluso “un mes de vacaciones”? porque la psata que generaba jpón, se quedaba en Japón, de ahí que ahora nadie proteste por las aberracioens laborales chinas, porque la pasta que generan los chinos, viaja hacia… Y la gente de izquierdas tan pancha, porque lso chinos “sólo están buscándose la vida” y presionarles es “una locura”… ya, ya ya, seguro seguro, si si si…

  8. Una opinión más - sábado, 11 de mayo de 2013 a las 22:51

    Romualdo – Sábado, 11 de mayo de 2013 a las 14:22
    Yo no creo que la masonería represente ningún poder diferente del de cualquier otro grupo.

    Sin embargo, Nati Mistral, públicamente y en televisión, no opinó lo mismo y dijo que tenía datos ciertos de que fue la masonería la que en 2008 hizo que Rajoy se volviera socialdemócrata proPSOE, hasta el punto de dar la medalla de Isabel la Católica a Zapatero.
    ¡¡¡Fíjese que cambio y cómo Rajoy acudió raudo a firmar la reforma de la Constitución hace algo menos de dos años!!!

    Esto que dice usted, evidente, depende de las personas más que de los grupos en sí, así como el ambiente. No es lo mismo la Iglesia Católica en España que en Estados Unidos, es evidente también porque son sociedades diferentes y mentalidades distintas.
    Lo único, a estas alturas, creo que el experimento socialista ha demostrado que no funciona en España, lo mismo con González que con Rodríguez, Montilla o Chaves.

  9. Romualdo - domingo, 12 de mayo de 2013 a las 11:39

    Una opinión más:

    Me alegra que coincidamos en que una cosa son los grupos de presión y otra el que haya un complot de masones o de quien sea tal y como denuncia el telepredicador Pat Robertson y rebate la señora Fourest.

    Ignoro los datos que pueda tener Nati Mistral sobre la masonería pero es evidente que, aunque no fuera cierto nadie le iba a denunciar ya que no merecía la pena entrar en pleitos con una artista por ese tema. Tengo la impresión de que ningún experto en la masonería ha salido a corroborar eso.

    Respecto a que Rajoy se ha vuelto socialdemócrata me sorprende que lo diga Vd. Rajoy sigue siendo liberal de derechas lo que ocurre es que en la situación actual las recetas que la derecha defiende no se pueden aplicar sin terminar de hundir a la sociedad y correr el riesgo de una revuelta. Ha hecho muchas cosas propias de la derecha, entre ellas la reforma laboral, los recortes en sanidad y educación, exclusión de la sanidad a los inmigrantes sin papeles…Todo en perjuicio del de abajo. Seguramente no muy distinto de lo que habría hecho el PSOE salvo en estas tres últimas cuestiones porque también el PSOE habría reformado las pensiones, por ejemplo.

    No sé por qué le ha dado a Zapatero la condecoración, supongo que seguirá una tradición pero no lo sé. De todos modos eso no significa que se haya vuelto socialdemócrata. Son cosas sorprendentes de la política, hoy le acusan de haber dejado España hecha unos zorros y mañana le conceden la Cruz de Isabel la Católica. Son cosas que los ciudadanos de a pie no entendemos, al menos yo.

    Con la Reforma de la Constitución no sé si se refiere Vd. al límite del déficit , si es así, recuerde que ya lo intentó Aznar y que ha sido la postura tradicional de la derecha española.

    Yo discrepo de Vd. con el socialismo. El socialismo en España ha adolecido de los males de la derecha y del nacionalismo: La corrupción y el clientelismo. En definitiva la Partitocracia. Además de su sumisión, al igual que la derecha, al nacionalismo. González hizo mucho daño a la izquierda española pues aplicó recetas conservadoras a la economía como la reconversión industrial sin reindustrialización y la privatización de las empresas públicas rentables,dejando al Estado en mantillas. Aznar vivió una época de bonanza y liquidando el 75% de las empresas públicas rentables que ya había comenzado a privatizar González pudo enjugar eon ello el déficit y obtener superavit. Rodríguez no fue valiente para abordar la crisis sabiendo que estando en el euro no se podía endeudar pues no tenía margen para devaluar la moneda o emitirla, Tenía que reducir el gasto y no sabía cómo. Lo mismo le pasa a Rajoy.

    Lo de Montilla y Chaves, corrupciones al margen, es parecido.

    Así que estamos en una situación que nadie puede arreglar ni a corto ni a medio plazo sin ayuda de la UE y sin que ésta se reforme y refuerce. La deuda que hoy tiene España equivale a todo nuestro PIB y, según dicen los expertos, no habrá forma de amortizar capital a corto plazo, únicamente pagar intereses y refinanciar, a menos que crezcamos sorprendentemente en porcentajes del PIB estamos condenando a nuestros tataranietos a liquidar la deuda, porque ni siquiera nuestros nietos podrán hacerlo.

    Y da igual Rajoy que cualquier otro. Nadie va a poder dar trabajo a nuestros jóvenes y los gastos en la Administración Pública se reducirán, los sociales también, la brecha entre pobres y ricos está aumentando, las clases medias disminuyendo…

    La esperanza está en la regeneración moral de nuestros políticos y sindicatos, muy difícil, en la legislación y la reforma electoral, en el cambio en el modelo territorial que es carísimo, y sobre todo en una UE que aparque sus nacionalismos y encare el futuro unida. Entendiendo que el mal de unos es el mal de todos. Tenemos que caminar unidos. Las lindezas del nacionalismo en estos momentos, tal y como tenemos las cuentas en Cataluña y el resto de España, sólo hacen que entorpecer la necesaria unión de todos.

    Un saludo.

  10. r.garcia - domingo, 12 de mayo de 2013 a las 21:51

    El nuevo orden mundial es algo que lleva cocinándose mucho tiempo, y se evidenció desde el momento en que se vino abajo el bloque comunista. Ahí se acabó el contrapoder y surgió un mundo unipolar donde todos sirven al mismo amo. Y este amo no permite las excepciones.
    ¿Alguien se cree seriamente que todavía las izquierdas están al servicio de la clase trabajadora?
    Mientras los catetos siguen hablando de derechos y libertades del estado del bienestar, al servicio , como autómatas alienados de papa estado, sin que se hayan dado cuenta les han hecho el cambiazo. Algunos , los más listos, empiezan a descubrirlo. El resto siguen manejados hábilmente por parte de los que de manera degradante estimulan sus más primarios sentimientos para que les cedan el voto a los partidarios del statuquo.
    No hay una sociedad de masones , o tal vez si. Lo que hay son muchos tontos útiles debidamente engrasados (Aznar, Chacon, Bono, Rivera, etc) al servicio del novus ordo.

  11. Romualdo - lunes, 13 de mayo de 2013 a las 10:11

    R. Garcia:

    Efectivamente desde la caída del muro se impuso el nuevo orden mundial que consistió en que fuera del capitalismo como modelo económico y de la democracia como sistema político no hay nada.

    Ya nadie cuestiona eso. Pero la lucha contra la pobreza sigue y la izquierda, represente o no a la clase trabajadora, tiene un papel que jugar y no puede hacer dejación. Mucho menos en nombre de ninguna nación ni ninguna patria.

    Y el papel que tiene que jugar es que todo hombre vea cumplidos los Derechos recogidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos. Eso pasa por el Estado de Bienestar, es decir la protección de toda la sociedad, papá Estado lo suelen llamar los ricos y sus voceros, a los más desfavorecidos. En concreto la extensión y crecimiento del Estado de Bienestar a todos. Lo contrario de lo que está ocurriendo en el mundo al no temer los poderes fácticos que la población se haga comunista.

    Es todo lo contrario de los límites a la solidaridad y el odio al compatriota basado en trampas y mentiras. Porque todo hombre es mi compatriota. El camino es el universalismo reduciendo en lo posible el número de estados. No hacer del mundo un lugar idílico con 2.000 estados diferentes. Si ya funciona mal, pésimamente mal, con 200 no quiero ni imaginar cómo funcionaría con 2.000. Una auténtica jaula de grillos y un nido de discordias y enfrentamientos.

  12. momium - lunes, 13 de mayo de 2013 a las 13:54

    No me convence para nada su escrito Sra. Fourest. Hecho me parece con el único animo e intención de desprestigiar, desacreditar y deslegitimar a aquellos que sostienen teorías diversas sobre la existencia de un nuevo orden mundial planificado.

    Teorías que pueden estar o ser más o menos equivocadas pero que a grandes rasgos y en lo principal en absoluto carecen de sentido. Yo por si acaso las tendré en consideración y las pondré en cuarentena. Dicen que más vale prevenir que curar. Y que hombre prevenido vale por dos.

    Dice la Sra. Fourest :

    “Algo que siempre hace el juego, al final, a la tentación de buscar un chivo expiatorio y acaba alimentando a la extrema derecha”

    O a la extrema izquierda Sra. Fourest. O a la extrema izquierda. No se olvide Usted de la extrema izquierda. Que los extremos, aparte de existir, se tocan.

    Dice también :

    “Porque, a fuerza de creer que es un pequeño grupo de interés, y no el movimiento de ideas, lo que dirige el mundo, uno acaba pensando que no sirve de nada batirse por un mundo más justo. Cuando es precisamente ese fatalismo el que favorece la dominación a escala mundial”

    ¿ Como que no ? ¿ Qué tendrá que ver ? ¿ Que tendrá que ver que el mundo lo dirijan pequeños (o grandes) grupos para que eso pueda repercutir en que la gente piense que es factible o no combatirles ? No tiene nada que ver, hombre.

    Y por cierto : ¿ Qué eso del “movimiento de ideas” que Vd. acaba de nombrar ?

    ¿ Quién o quienes quienes dirigen y han dirigido los hilos de los “movimientos de ideas” en el mundo?

    ¿ Realmente cree que los “movimientos de ideas” no han surgido siempre y bajo toda circunstancia de elites y de grupos siempre reducidísimos ?

    ¿ Realmente cree que los “movimientos de ideas” y las ideas en general surgen por generación espontánea de las masas anónimas y el rebaño ?

    ¿ Realmente cree que un buen día varios cientos de miles de personas se levantan de la cama a manifestarse por la causa A o por la causa B y que antes de eso y para llegar a todo ese estado de cosas no hay una inmensa labor planificada detrás ?

    Por favor … no traten de ingenuos y pardillos a la gente … a estas alturas …

    No soy para nada creyente pero hay un dicho en el mundo cristiano y religioso que me parece muy acertado.Y que me parece perfectamente aplicable, extrapolable y sirve también para muchas otras situaciones y circunstancias, que dice que : ‘el mayor triunfo del diablo es hacer creer al mundo que no existe’

    Con la masonería, los illuminati, y todo este tipo de organizaciones secretas (que no discretas, como a ellos gusta de presentarse) pasa algo parecido : Su mayor logro en caso de existir sería haber hecho creer al mundo de su no existencia. O de que su mera existencia no difiere en los objetivos, las causas, el fondo o las formas de la que podrían tener como cualquier agrupacion de excursionistas de montaña o de club de amigos de la petanca. O que es fruto todo de un complejísimo, enrevesado y clásico megacomplot producto de las mentes enfermas y paranoicas de siempre

    Porque …

    ¿ Para qué tanta discreción si son tan inocuos o irrelevantes como dicen ser ?

    ¿ Para qué tanto secretísmo y misterio sinó tienen nada que ocultar o esconder ?

    Yo también he escuchado las declaraciones de Nati Mistral. Y también he escuchado multitud de casos en el mismo sentido y misma dirección de personas en todo el mundo hablando con información y datos concretos sobre de la existencia y funcionamiento de grupos de este tipo.

    Alguno habrá con afán de notoriedad, de dar la nota, o simplemente tener sus 5 minutos de gloria, pero en general no he tenido nunca la impresión de estar leyendo una colección de chalados. Además ¿ qué ganan con esto ? ¿ ganan algo ? ¿ alguna notoriedad o prestigio ? Me parece que no, que más bien al contrario salen perdiendo. Salen perdiendo porque la opinión pública ya se encarga inmediatamente de abalanzarse sobre ellos desacreditandolos y desprestigiandolos

    Resumiendo : Que creo que intentar negarlo, ocultarlo, ignorarlo o querer mirar hacia otra parte a estas alturas ya sea por cuestiones ideológicas, dogmáticas o de lo que sea me parece una actitud muy poco inteligente, abierta y sensata

  13. momium - lunes, 13 de mayo de 2013 a las 14:15

    Romualdo – Sábado, 11 de mayo de 2013 a las 14:22
    Sí que creo que hay ideologías nobles e innobles. Llamo nobles a todas aquellas que buscan el bien de TODA la sociedad y que le han aportado algo positivo. Por ejemplo el liberalismo o el socialismo. Ya sé que han derivado a formas de explotación y sumisión del hombre a través del capitalismo salvaje o la dictadura comunista pero han traído la democracia y muchas conquistas sociales.

    Hola Romualdo,

    Sin ningún animo ni afán de discutir ni crear polémicas contigo pero creo que aquí resbalas y mucho.

    No puedes meter en el mismo saco lo que llamas “capitalismo salvaje”, que sí, que estoy al 100% de acuerdo que ha sido creador de inmensas injusticias y desigualdades, con el socialismo y/o comunismo. Esto último ha sido el mayor yugo y la mayor fábrica de hambre, tortura y muerte de la humanidad

    Es como comparar una vuelta en los “caballitos” infantiles con una carrera de Formula 1 donde hay monoplazas alcanzando los 300 km/h

    De verdad, sin acritud

  14. Romualdo - lunes, 13 de mayo de 2013 a las 18:55

    Momium:

    No te preocupes que no vamos a discutir. El capitalismo salvaje lleva a desigualdades, hambre y explotación tal que tú mismo lo reconoces. Es una deriva del liberalismo mal entendido.

    El comunismo también ha llevado a situaciones similares de sometimiento de las personas allí donde se ha implantado como sistema político.

    Pero donde el liberalismo había triunfado y los socialistas y comunistas, los seguidores de Marx, se han organizado y han aceptado la democracia, la casi totalidad de las conquistas sociales: jornada de ocho horas, mínima edad para incorporarse a la vida laboral, escolarización obligatoria, vacaciones pagadas, seguridad social, pensiones de jubilación, protección al desempleo…se han debido a ellos. También vinieron de la mano de Bismarck en Alemania pero precisamente para encauzar esta lucha de los trabajadores y controlarla.

    A eso me refería en la nobleza de ambas ideologías admitiendo para ambas en un caso la lacra del capitalismo salvaje y en el otro la falta de libertad cuando conquista el poder. Dejando de lado el socialismo de Salvador Allende al que se derribó precisamente por los intereses del capitalismo salvaje.

    Ninguna acritud. Un saludo.

  15. Una opinión más - lunes, 13 de mayo de 2013 a las 23:00

    Romualdo – Domingo, 12 de mayo de 2013 a las 11:39

    Estoy prácticamente en todo con usted, salvo que no da igual socialismo que liberalismo. La experiencia personal me ha convertido en ferviente defensor del sistema norteamericano de: “a los dieciocho a la calle”, o, dicho en Watusi “a cazar un león que ya eres un hombre”.
    El socialismo iguala, pero no el origen, sino en los resultados. Hacen lo mismo que Rousseau, que pensaba que los niños sólo son puros en la miseria, por eso dejaba a sus hijos en la misericordia, lugares en que sólo el diez por ciento de los niños llegaba a la edad de cinco años. Hoy, por el contrario, la miseria educativa y moral de la izquierda española, tal y como ha quedado demostrado ampliamente, y espero no me haga dar nombres y apellidos, ha llevado a llevar a la misma miseria a los niños de los demás, en tanto a los suyos los ha protegido con enseñanza privada y educación alemana, por ejemplo. Y no me diga que ésos no son socialistas, son los socialistas por excelencia, el modelo, el paradigma votado, el jefe.

  16. r.garcia - lunes, 13 de mayo de 2013 a las 23:51

    Romualdo – Lunes, 13 de mayo de 2013 a las 10:11

    Como usted debería saber, Romualdo, el modelo capitalista neo-liberal actual no es técnicamente sostenible con unos recursos cada vez más limitados y una población que aumenta en progresión geométrica.
    Eso lo ve cualquiera que se ponga a reflexionar un poco.
    La lógica a que nos aboca el actual modelo nos indica que la población de la tierra se irá dividiendo de manera cada vez más marcada en dos partes profundamente desiguales. Por un lado los ricos, una pequeña minoría que goza de todos los adelantos técnicos y médicos y tiene una vida regalada, cada vez más larga . Por el otro lado las masas depauperadas de esclavos que progresivamente serán eliminadas en procesos de selección muy restrictivos.
    Este es el modelo que tenemos y que defienden por acción o por omisión el PP (y Ciudadanos).
    La alternativa global a este modelo no existe, como usted muy bien dice.
    El remedio paliativo, en este caso para los catalanes, es tratar de convertir Catalunya en una especie de Singapur, Luxemburgo , Liechtenstein o Holanda del Sur que beneficie de una manera u otra a todos los ciudadanos. No hay otra.

  17. Romualdo - martes, 14 de mayo de 2013 a las 08:57

    Una opinión más:

    Por Dios, que yo no he dicho que dé igual socialismo que liberalismo. Lo que he dicho es que ambas ideología son nobles. Y lo son porque el socialismo en su crítica al capitalismo buscaba la igualdad REAL de todos los hombres. Y el liberalismo poner límites al Estado y sus abusos en tiempos de monarquía absoluta implantando la igualdad ante la ley.

    Yo no estoy de acuerdo con que un muchacho tenga que enfrentarse a la vida cuando cumple dieciocho años. Sé que se hace en nombre de la libertad pero no olvidemos que la libertad no es un valor absoluto pues está condicionada por muchos factores. No todas las personas estamos igual de capacitadas para enfrentarnos a la vida, ni por nuestros orígenes ni por nuestras capacidades pero sí que somos iguales en derechos y para que eso sea efectivo se debe intervenir en lo que la misma derecha reconoce: La igualdad de oportunidades.

    El socialismo, simplificando mucho, siempre ha sabido que no somos iguales por eso decía de cada uno según su capacidad, y siempre ha creído en la solidaridad de los favorecidos en sus capacidades hacia los desiguales en necesidades. Tratar de aplicar eso en la práctica ha llevado a la dictadura. Entre otras razones porque, tal y como yo lo entiendo y seguramente también muchas personas de izquierdas en la actualidad, va contra el hombre mismo pues sacrifica la libertad.

    Armonizar la libertad con la igualdad es el verdadero reto de la izquierda actual. Por eso nadie cuestiona el sistema democrático pero sí el capitalista. La diferencia entre la derecha y la izquierda actualmente no está en igualar por abajo, en esos resultados que Vd. indica y que efectivamente han ocurrido, aunque como dijo Orwell unos eran más iguales que otros. La diferencia está en someter el capitalismo a los políticos, en quitarle el poder que en la sombra ostenta, distribuir mejor la riqueza, conseguir la igualdad de oportunidades y hacer un mundo más justo. En definitiva: La defensa del Estado de Bienestar y extenderlo por todo el planeta.

    Se puede resumir en el eslogan de “Otro mundo es posible”. El sitio de la izquierda hoy está en el Foro de Porto Alegre y en la crítica al Foro de Davos y a las recomendaciones que llevan dando durante décadas para hacer un mundo más justo a través del FMI y del Banco Mundial y que lo único que consiguen es abrir una brecha cada vez mayor entre países ricos y pobres.

    Los derechos sociales extendidos a todas las personas. Que los Derechos Humanos sean una realidad y no una mera declaración que no se cumple.

    Los nombres de socialistas españoles poco ejemplares no hace falta que me los dé pues los conozco suficientemente. No estoy de acuerdo con Vd. en que representen a la izquierda ni que en eso consista la izquierda. Precisamente por la distancia que hay entre su discurso político y su práctica personal.

    Algo muy parecido ocurre con la derecha donde tampoco coincide su discurso político y su quehacer personal y no sólo por incumplir la ley con corruptelas y enriquecimientos ilícitos sino porque la tan cacareada y defendida por ella de igualdad de oportunidades es totalmente incumplida, al igual que la libertad de mercado que muchas veces es distorsionada desde el poder con adjudicaciones a dedo y otras prácticas fraudulentas.

    Por desgracia una cosa son las ideologías en el plano teórico y otra la práctica que de las mismas se hace. En el plano teórico yo considero nobles al socialismo y al liberalismo en general. Sé que la dictadura del proletariado como fase transitoria al comunismo real no se sostiene ni teóricamente. Y ha hecho mucho daño a la humanidad. Pero en principio a ambas ideologías se le deben cosas buenas. Al nacionalismo, salvo en la descolonización que también fue apoyada por la izquierda y en su día por el liberalismo, todo lo que se le debe incluso a nivel teórico es malo.

    Eso es lo que pienso. Un saludo.

  18. Romualdo - martes, 14 de mayo de 2013 a las 09:21

    R. Garcia:

    Respecto a la primera parte de lo que Vd. dice de recursos limitados estoy totalmente de acuerdo. En cuanto al aumento de población también aunque eso se está corrigiendo si bien es cierto que muy lentamente. Pero se puede resolver y se resolverá. También sé, que los recursos pueden aumentar por tecnologías y aprovechamiento de los mismos hoy insospechados pero que, a pesar de ello, estamos obligados a cuidar del planeta y administrarlo adecuadamente porque puede ocurrir que antes de que lleguen esas tecnologías y esos aprovechamientos lo hayamos destruido.

    Dicho esto y entendiendo que efectivamente está ocurriendo esa división entre países ricos y pobres le diré que yo no me resigno a ella. Y me atrevo a decir que nadie. Ni de izquierdas ni de derechas. Porque hay que ser un malvado para desear que esa situación se perpetúe.

    Creo poder afirmar que ni el PP y mucho menos Ciutadans defienden un sistema político que aumente la brecha entre ricos y pobres. Ocurre que la derecha confía, y en las opiniones de muchos defensores de ella en este foro lo puede Vd. observar, en que luchando cada uno por su bienestar beneficia a toda la sociedad (A. Smith). Pero luego no lo cumple porque interviene en los países pobres para impedirles luchar por su bienestar y los corrompe y somete para defender el bienestar de los países ricos. En eso Vd. y yo no vamos a discutir. Es la realidad.

    En lo que sí que discuto con Vd. es en resignarme a eso. Eso que no defiende nadie en la teoría es lo que tenemos que conseguir que se aplique. Y sí que hay solución. Su resignación y su planteamiento de que como la realidad es que cada uno mira por sí mismo y se desentiende de los demás el futuro de Cataluña está en hacer un estado cuyo modelo sea el de Singapur, Luxemburgo, Holanda…sólo me produce pena.

    Pena porque, en primer lugar, eso no va a ser posible con los dirigentes que tenemos ni con el clientelismo subvencionado que han generado. Mucho menos quedándonos fuera de la UE, pero sobre todo porque supone la confirmación de que la ideología nacionalista lleva en sí misma el germen de su destrucción. Al desentenderse de los problemas de los demás provoca la misma reacción en aquellos a los que odia o de los que se desentiende y al final legitima que el que sea más fuerte la domine económicamente.

    El liberalismo cuando defendía el voto restringido de los ciudadanos, la igualdad ante la ley y la libertad de expresión abrió a la sociedad los cauces para luchar por la justicia social, la organización política y la igualdad real de todos los ciudadanos: hombres y mujeres. No buscaban eso los primeros liberales pero a eso llevó su ideología.

    El nacionalismo, buscando una salida egoísta e insolidaria para los ciudadanos de un territorio, rompiendo la unidad política del Estado al que pertenecen abre las puertas a la insolidaridad del resto de los ciudadanos del estado hacia ellos y la secesión futura dentro de su territorio si un día es independiente. Es inevitable.

    Pero los hombres, y los políticos más, somos de miras muy cortas. Ese es el futuro de Cataluña si consigue la independencia y si no la consigue y sigue enemistándose con todos los españoles el odio que ahora manifiesta el nacionalismo hacia España y el resto de los compatriotas se volverá contra Cataluña. Es lo que se está consiguiendo y yo me atrevería a decir que lo que se pretende.

    Pero cuidado. Porque de una manera o de otra el futuro es malo. Vd. lo sabe mejor que yo.

    Un saludo.

  19. ANS. HISPANO. - martes, 14 de mayo de 2013 a las 16:00

    LA FANTASIA DEL NUEVO MUNDO
    COMO HOMENAJE PÓSTUMO A
    CONSTANTINO ROMERO.

    LA EXPEDICIÓN MALASPINA

    RUMBO A AMÉRICA – 1
    Introducción a la serie, con la exposición de motivos, objetivos, organización, incidencias y desarrollo de la expedición, siempre con la tendencia de comparar este viaje con el realizado y organizado por Alejandro Malaspina en 1789. Se repasan los antecedentes y circunstancias del entorno político – social del siglo XVVIII para entender de una manera más adecuada, desde un punto de vista histórico, la ruta marítima emprendida por Malaspina y José Bustamante, así como el estado y evolución de los conocimientos y técnicas de navegación de la época y se describen las condiciones y características que rodeaban los viajes en barco de esta envergadura.
    El recuerdo e importancia del viaje de Malaspina queda plasmado en los actos conmemorativos celebrados y en distintas representaciones simbólicas presentes en América y filipinas. A modo de hitos actuales de la navegación en el programa tienen cabida acontecimientos como la regata ‘copa América’, el buque escuela español ‘Juan Sebastián de Elcano’ y la formación de guardia marinas que se sigue en el mismo, el velero italiano ‘Il moro di Venezia’ y la regata ‘colon 92’ (la mayor concentración de barcos veleros de nuestro siglo). Al final del programa se asiste a la salida de la expedición del puerto de Cádiz (cap.) para, tras cruzar el océano atlántico, llegar a Montevideo (Uruguay).
    http://www.rtve.es/alacarta/videos/....ca/996439/

    CERCA DEL FIN DEL MUNDO – 2
    Siguiendo el itinerario, y de una manera simbólica el espíritu y contenido de la expedición marina que Alejandro Malaspina dirigió en el siglo XVIII, el equipo de la serie parte de Montevideo (Uruguay), hacia tierras de argentina, recalando especialmente en la pampa, donde ha surgido el mito de la riqueza argentina, y en la figura de los gauchos sus más caracterizados moradores. Posteriormente se obtienen planos de la fauna marina en la península de Valdés (argentina), principalmente de la reserva marina de ballenas francas y se penetra en el interior de la Patagonia, para acercarse a los vestigios de la cultura tehuelche. Luego se filma el espectáculo natural del glaciar perito moreno (argentina) y los expedicionarios se dirigen a las islas Malvinas o islas Falkland (territorio de Gran Bretaña en América del sur) donde los restos recientes y los recuerdos de la guerra de las Malvinas del año 1982 aún perduran. Para finalizar el programa se navegan las dos rutas que existen para alcanzar el océano pacifico desde el océano atlántico: primero por el estrecho de Magallanes (Chile) atravesando la tierra del fuego (Argentina), que se realizo a bordo del buque oceanográfico español ‘hespérides’ y desde donde submarinistas efectuaron inmersiones en busca de un navío hundido a finales del siglo XVIII y segundo doblando el cabo de hornos (Chile), uno de los puntos mas difíciles para la navegación, a bordo de un velero guiado por expertos marinos.
    http://www.rtve.es/alacarta/videos/....do/996708/

    DE LOS HIELOS AUSTRALES AL TRÓPICO – 3
    La expedición, tras atravesar el cabo de hornos, discurre por las peligrosas costas del sur de chile, haciéndose un alto en la isla de Chiloé (chile), donde se toma contacto con los indios huiliches y sus tradiciones; de aquí al siguiente alto: la isla de Robinson Crusoe (en el archipiélago de Juan Fernández, chile), donde se recorren los lugares en que vivió el marino Alexander Selkirk, en quien se baso Daniel Defoe para escribir la novela ‘Robinson Crusoe’; en Perú, primer encuentro con la España colonial, y en la selva colombiana se estuvo con un grupo de botánicos españoles; para finalizar en ecuador, donde se rememoran los trabajos naturalistas y científicos del siglo XVIII. A lo largo del programa aparecen pinturas y grabados asociados a la expedición de Alejandro Malaspina, planos de embarcaciones a vela y de momentos del rodaje y del viaje.
    http://www.rtve.es/alacarta/videos/....o/1493818/

    EN NUEVA ESPAÑA – 4
    La expedición tras dejar la costa centroamericana llega a Acapulco (México) donde toma contacto con tradiciones y nativos, a semejanza con lo realizado por Alejandro Malaspina en el siglo XVIII, y con el ’emporio’ turístico en que se ha convertido esta ciudad mejicana. El siguiente paso, es la capital de México y una de las ciudades más pobladas y contaminadas del planeta: México DF con su historia colonial y su modernidad.
    La importante civilización precolombina de la zona: la civilización azteca, no queda ignorada y son visitados algunos de sus restos arqueológicos más importantes. La riqueza minera de la ciudad de Guanajuato (México) y su peculiar urbanismo con calzadas subterráneas constituyen la siguiente parada del programa. El interés prestado por los expedicionarios de hace dos siglos por las plantas medicinales ahora se representa con el pulque (bebida ritual prehispánica) obtenida de la planta maguey. La etapa final de este capítulo concluye con la llegada al puerto de San Blas (México) y la incursión en Sierra Madre (México) para encontrar a los indios huicholes y su cultura.
    http://www.rtve.es/alacarta/videos/....na/998718/

    LA ÚLTIMA FRONTERA – 5
    La expedición abandona las tropicales aguas de México rumbo a Alaska (estados unidos) para buscar el paso del noroeste (estrecho que comunica los océanos pacifico y atlántico) y regresar bordeando la costa noroeste de Norteamérica hasta california (estados unidos). En el trayecto ocurren como hechos más destacados: el desembarco en el puerto de Yakutat (Alaska) donde toman contacto con la cultura indígena tlingit, la llegada a bordo del buque escuela ‘Juan Sebastián de Elcano’ a Vancouver (Canadá) y Port Townsend (estados unidos) donde se celebran actos para conmemorar el bicentenario del viaje de Malaspina por la zona, el contacto con los indios nutka o nootka y su cultura en la isla de Vancouver (Canadá) y finalmente en el estado de california se visitan las misiones levantadas por los franciscanos españoles en la zona y los grupos de descendientes de los colonos españoles que aun conservan antiguas tradiciones para reafirmar su origen español y se muestra la relevancia que tiene en este estado estadounidense, caracterizado por su variada amalgama cultural y étnica, lo relacionado con lo chicano (cultura descendiente de lo mejicano). A lo largo del programa aparecen distintos momentos de las filmaciones y situaciones vividas por los miembros del programa.
    http://www.rtve.es/alacarta/videos/....ra/999838/

    EL FINAL DE LA UTOPIA – 6
    La navegación más larga del viaje realizado por la expedición Malaspina. Se cruza el océano pacifico desde california (estados unidos) rumbo a filipinas, donde se recuerda la importante presencia española y la adaptación de los colonos españoles a la sociedad filipina del siglo XVIII. La importancia del tabaco de las islas filipinas para los españoles que se plasmo en la compañía de tabacos de filipinas. Visita a Macao (Portugal), enclave del comercio occidental con china. Posterior recorrido por las islas de Luzón y Mindanao (filipinas) donde se toma contacto con su esplendida naturaleza, aspectos de su antropología, misioneras y con los temibles piratas y grupos guerrilleros comunistas y musulmanes de la zona. De allí se navego hacia la moderna ciudad de Sídney (Australia) y luego hasta los llamados ‘mares del sur’ en el archipiélago de las tonga, donde son recibidos por el rey de tonga y conviven con un grupo de españoles que han decidido retirarse a vivir a la isla de tápana. La parte final del programa trata los últimos años de la vida de Alejandro Malaspina (navegante y científico) con su encarcelamiento y expulsión de España y su muerte en Pontremoli (Italia) en 1810.
    http://www.rtve.es/alacarta/videos/....a/1002000/

  20. r.garcia - martes, 14 de mayo de 2013 a las 21:49

    Romualdo:

    La España que les aguarda a ustedes, será en si misma una representación a pequeña escala, pero profundamente marcada, de las injusticias del planeta. Una minoría de ricos, muy ricos, la mayoría de los cuales ,salvo algunas excepciones , gentes que han hecho su fortuna a costa del contribuyente y los favores del gobierno. Y una masa depauperada sin futuro.

    De seguir Catalunya dentro del estado español solo nos espera un futuro de esclavitud, estrecheces, persecución y degradación.

    Ante esta perspectiva es lógico que los catalanes busquemos otros horizontes. Catalunya puede convertirse perfectamente en la Singapur del Mediterráneo. Basta que nos lo propongamos. Tenemos materia prima para ello. Confíemos más en nuestras posibilidades. Tenemos buenos gobernantes y gente muy preparada detrás. No nos dejemos llevar por las intensas campañas de desprestigio a las que estamos siendo sometidos. La verdad siempre termina por aflorar.

    La derecha española si que tiene de que preocuparse. Cuando se les cierre el grifo de la Caja con el que ahora financian su modo de vida, se les acabó todo. Les quedarán unos magníficos edificios, unas imponentes infraestructuras infrautilizadas. Pero sus estructuras mentales seguirán anquilosadas en el medioevo ,en el conchabeo, en el amigusmo y en el intercambio de “favores”.

    Catalunya , contrariamente a lo que dicen ustedes, nunca estará fuera de la Unión Europea.
    Tenemos el apoyo absoluto de Alemania ,Holanda y los países del norte.
    Solo nos falta convencer a Francia. Aunque Francia siempre ha visto a Catalunya como parte integrante de su territorio histórico nacional. Basta recordar que cuando Napoleón invadió España, lo primero que hizo fue integrar Catalunya en el sistema departamental francés creando los cuatro departamentos : Ter, Segre, Montserrat y Bocas del Ebro, a los que unió el de los Pirineos Orientales (Rosellón) para formar la región francesa de Catalunya-Catalogne, con dos idiomas oficiales: el francés y el catalán, y las dos banderas al mismo nivel. Que lástima que el timbaler del Bruc nos hiciera ese flaco favor!!!
    Este pedacito de historia no se lo explican a ustedes en los libros de texto españoles.
    Hay que terminar de convencer a Francia que Catalunya no va a ser un problema para ellos, sino una solución.

    Nunca en la historia hemos tenido una oportunidad como esta. Y no la vamos a desaprovechar. Si lo hacemos, seremos unos tontos.

    Saludos.

  21. r.garcia - miércoles, 15 de mayo de 2013 a las 00:15

    Por cierto Romualdo, para que vaya viendo por donde van los tiros, uno de los think tank del PP, el Instituto Juan de Mariana, por cierto muy próximo a Esperanza Aguirre, ya propone el voto censitario, o sea que el voto de los ricos valga más que el de los pobres.

    http://www.juandemariana.org/coment....ensitario/

  22. ANS. HISPANO. - miércoles, 15 de mayo de 2013 a las 01:17

    EL ESTATUT DE LOS CHARNEGOS
    Carta de un lector en El Periódico de Aragón

    Es cierto el agravio histórico de los catalanes, viejo (de tan viejo, que han olvidado quien lo causó). Fue Carlomagno quien se los quitó de Francia, y los trajo para repoblar la Marca Hispánica (Tarraconense). Por eso, el agravio no es con España, sino con Francia.

    Los catalanes no son españoles, son franceses, proceden del sur de Francia, de la Occitania y son los primeros charnegos en llegar a Cataluña. Antes de su llegada, existía Barcelona (Barcino Nova), Badalona (Betulo), Ampurias, Hemeroscopeion en el Golfo de Rosas. Y antes de todos ellos, los Layetanos.

    España fue para los catalanes una tierra de promisión, recibieron mejor tierra que la que poseian, y como inquilinos no han pagado un mísero alquiler, por lo que se convierten en okupas, de hecho.

    Váyanse cuando deseen pero la tierra la dejen. La cultura francesa nos los traspasó, fue un regalo envenenado de nuestro vecino francés. Cataluña era una serie de condados, nunca Corona, fueron súbditos del rey francés, y se unieron al Reino de Aragón.

    Fue Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona, quien se casó con doña Petronila, hija de Ramiro II Rey de Aragón. Así, de este braguetazo, pasaron de vasallos del Rey de Francia a vasallos de los Reyes de Aragón.

    Esta es la verdad histórica, pero tan contumaz fue la mentira que lo real nos suena a fábula. Recoge ésto el Estatut?
    No?
    Rechácese.

    Isidoro Berdié (Zaragoza)

  23. historiador - miércoles, 15 de mayo de 2013 a las 05:32

    Los genuinos habitantes de España son los Neanderthales. Y tampoco son genuinos aunque provengan de la noche de los tiempos.
    Hace cientos de miles de años se establecieron en diferentes áreas de la Península . Se les distingue, porqué a diferencia del Homo Sapiens, su sangre carece del factor RH, tienen una vertebra más y su temperatura sanguínea es algo más baja. Contrariamente a lo que se creía si que se mezclaron con el homo sapiens. Y sus descendientes por supuesto que han llegado hasta nuestros días,puros o en hibridación con el homo sapiens.
    El resto, somos el resultado de diferentes migraciones: los iberos del Cáucaso o del Mediterráneo, los celtas del Asia menor, los cartagineses de Cartago, los Fenicios de Fenicia, los griegos de Grecia, los latinos de Italia, los judíos de Judea, los visigodos de Escandinavia, los árabes de Arabia, los bereberes y moros de Marruecos, los gitanos de la India, etc, etc, etc

    Una de las grandes asignaturas pendientes que tenemos los catalanes es de la de recuperar nuestra historia, falsificada y secuestrada por la historiografia oficial castellana.
    En primer lugar nuestra herencia gótica. Los catalanes tenemos muy poco de francos .
    Solo hay que ver nuestro lenguaje: decimos “blau”, “gros”, “president” exactamente igual como un alemán del norte , con estas “t”s finales tan fuertes. Neturalizamos nuestras vocales exactamente igual a como lo hacen los alemanes con la ümlaut.
    Los francos ayudaron a los godos a reconquistar Gothia. Por que Gothia era el nombre godo de España. No la llamaban Hispania sino Gothia o Gotha Launia, tierra goda. De ahí que a la Marca Hispánica la llamarán , Marquesado de Gothia. También Gotha Launia=> Cathalaunia. ¿Les suena de algo?

    A ustedes les han engañado. No hubo godos en Asturias ni en el Pais vasco. ¿Como se les ocurriría ir allí si eran mortales enemigos de Astures o Vascones? El mito visigodo de Don Pelayo es una de tantas fantasías que acuñaron algunos novelistas metidos a historiadores, como ese tal Sanchez Albornoz, etc
    Cuando se consumó la guerra civil visigoda,mal llamada invasión musulmana, los partidarios de Witiza se fusionaron con los sarracenos, y los otros, los católicos, se replegaron por donde habían entrado sus antepasados, eso es por Catalunya. Y se hicieron fuertes en el Pirineo ,en Occitania, en la Septimania. En Tolosa, en Montpeller, en Narbona. De ahí, con el apoyo de los francos empezaron la Reconquista. Fueron vasallos del imperio carolingio, pero siguieron siendo godos, como toda la casa condal de Barcelona.
    Los francos , apoyados por godos trataron de crear una segunda marca al otro lado del Pirineo, por Pamplona. Craso error. Fueron derrotados por una curiosa alianza entre vascones y godos islamizados (Banu Qasim) .

    Por tanto, si los godos, a diferencia de los francos, son considerados de la casa, nuestros antepasados eran los godos. Los genuinos, los que no se convirtieron al islam, como sí hicieron los Banu Qasim de Pamplona-Zaragoza.

    El matrimonio de Ramon Berenguer con Petronila, naturalmente fue un matrimonio desigual.
    Petronila tenía 1 año cuando fue entregada al conde. Ramon Berenguer era de estirpe gótica, media casi dos metros, era rubio y tenía los ojos azules, y la casa Ximena reinante en Aragón, descendientes de Iñigo Arista, eran de estirpe neanderthal.
    Petronila no fue fruto del amor, pues una vez nacida sus padres se separaron, dejándola en manos del conde. La madre regresó al convento y el padre regresó al monasterio, pues ambos eran religiosos.

    El problema lo tenía Aragón y no el Conde de Barcelona. Mientras el Conde de Barcelona estaba al frente de un gran territorio que abarcaba todo el sur de Francia , la Proivenza, Marsella, Narbona, hasta Tarragona, el reino de Aragón, estaba a punto de ser anexionado por Castilla , si el rey no tenía descendencia. Fueron los nobles de Aragón los que quisieron prestar vasallaje al Conde de Barcelona. Y no al revés.

    Apliquemos la lógica y el sentido común.

  24. historiador - miércoles, 15 de mayo de 2013 a las 05:59

    MODERADOR:

    Le ruego no publique este último post mío.
    Podría ser mal interpretado.

  25. Romualdo - miércoles, 15 de mayo de 2013 a las 11:05

    R.Garcia:

    Se dice que de ilusión también se vive y eso es lo que hace el nacionalismo: Generar ilusión pero no de la buena sino ilusionismo, es decir, espejismo.

    Porque creer que se va a permanecer en la UE y que se cuenta con el apoyo de quien para apoyarlo se tiene que saltar las leyes es un espejismo. Un espejismo que ha tenido que reconocer el propio Pujol. Vd. puede seguir viéndolo pero ya nadie se lo cree.

    Lo de gobernantes y gente preparada en Cataluña, pues cada vez menos, porque cada vez llega menos talento, se cierran más empresas, se pierden más puestos de trabajo y la deuda aumenta. Como es culpa de “España” debo deducir que allí ni hay talento ni gente preparada. Sin el mercado español y fuera de la UE los nacionalistas pondrán pies en polvorosa cuando los ciudadanos de Cataluña reclamen la “vuelta a la esclavitud de España”. Tal vez Vd. mismo sea uno de los primeros. Ese es el futuro que nos espera cuando no vendamos un peine en España y nos pongan aranceles en la UE mientras conseguimos que se cambien las leyes para admitirnos, que no se cambiarán para no crear precedentes perjudiciales a Francia, Bélgica o Alemania entre otras razones.

    Y decir que no se enseña en los libros de historia las medidas que dio Napoleón, no porque considerase Cataluña parte de Francia que parte de Francia para él iba a ser toda Europa, sino porque quería mantener bajo su control el norte del Ebro y no cederlo al rey José, seguramente por motivos estratégicos y de competencia militar, es desconocer lo que se enseña en los libros de historia. Lo que no se enseña porque sería un fraude es la historia que Vd. y los políticos repiten constantemente. Y el timbaler del Bruc si es que existió que no está demostrado no es el que defendió Gerona a muerte contra el francés, ni formó parte de los catalanes que acudieron en auxilio de Zaragoza, que la verdadera historia es la lucha a muerte contra el francés y al lado del resto de los españoles por parte de los catalanes y después en las guerras civiles del siglo XIX.

    He llegado a oír la majadería de que como Cataluña estuvo controlada por Napoleón directamente durante la guerra de Independencia eso significa que Francia considera, Vd. también lo ha dicho, a toda Cataluña parte de su territorio y por consiguiente si la jugada de la independencia sale mal y la de la UE peor se podría Cataluña incorporar a Francia que la recibiría con los brazos abiertos. Fíjese Vd. en la calidad de semejante sandez. Pues se dice sin asomo de rubor. No olvide que con ese mismo planteamiento España podría considerar parte de su territorio una parte de la Cataluña francesa. Porque estuvo bajo el dominio de la corona española. Y si el movimiento secesionista catalán fuese en Francia en lugar de en España y España fuese más rica que Francia allí se dirían las majaderías al revés. Bueno tal vez no porque tengo la impresión de que los catalanes franceses aunque fuesen separatistas no llegarían a ese grado de delirio y alucinación.

    A Vd. y a los nacionalistas no les preocupa el futuro fuera de España por la sencilla razón de que saben que no llegará. Luchan porque se haga el referéndum ilegal que se sabe perdido. Ahí es donde dan la auténtica batalla.

    Y puede Vd. odiar todo lo que quiera a “España”, la puede presentar como distinta a Cataluña en su pasado y en su presente, puede decir que le roban y que son unos vagos… puede repetir todas las veces que quiera esas mentiras. No las convertirá en verdad. Para eso necesitaría tener el poder sobre las personas y los medios de comunicación de los que consiguieron convertir en verdades las mentiras repetidas machaconamente desde la radio hace 80 años en Alemania. Y no lo pueden hacer.

    Afortunadamente estamos en democracia y su poder ni llega a tanto ni llegará. Por más dinero que se gasten y por más derechos que conculquen.

    Un saludo.

  26. r.garcia - jueves, 16 de mayo de 2013 a las 20:30

    Romualdo – Miércoles, 15 de mayo de 2013 a las 11:05

    La única verdad es que España es un proyecto fracasado y en descomposición.
    Mientras que Catalunya independiente todavía es un proyecto por hacer.

    A partir de ahí ustedes pueden decir muchas cosas, que si Pujol, que si Francia, que si el pasado, etc, etc. Pero comprenderá que a los catalanes ya no nos interesa el pasado, por muy brillante que fuera, sino el futuro. Y las perspectivas de futuro con ustedes son algo desolador y desalentador.

    No vamos a construir nuestro futuro en el odio a España, a diferencia de ustedes, que han construido su proyecto nacional en el odio a Catalunya y en la erradicación de nuestra lengua.
    Esperemos que al final la cordura se imponga y la democracia prevalezca por encima de sus leyes totalitarias.

    Por supuesto que hay futuro para Catalunya fuera de España, por mucho que ustedes se obstinen en negarlo. Lo que no hay es ningún futuro para ustedes sin Catalunya, aunque tampoco lo tienen con Catalunya. Pero nosotros sí, sin ustedes.

    Saludos

  27. OSCAR - sábado, 1 de junio de 2013 a las 03:16

    CUIDADO EN AMERICA DEL SUR EL ODIO RACIAL A LOS ARIOS ESTA CRECIENDO ESPECIALMENTE EN LOS PAISES ENDIGENAS DE PERU Y BOLIVIA LOS CUALES COMO TIENEN UN POCO DE ORO SIENTEN SEGURIDAD Y PUES DESPRECIAN A LOS ESTRANJEROS DE EUROPA Y NORTEAMERICA LO DIGO PORQUE ESCUCHO LOS COMENTARIOS DE LOS OBREROS DE LAS MINERIAS Y FABRICAS.ESTAMOS BIEN COMO ESTAMOS VIVA EL NUEVO ORDEN MUNDIAL Y DESARMEN COMO DICEN A ESOS PAISES QUE SON UNA AMENAZA MUNDIAL.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет