Opinión

Derechos y privilegios

‘Con estas actitudes, estos grupos siguen dando la victoria a Franco cuatro décadas después de su muerte, primero al permitir que lo que Franco arrebató a todos los españoles (la idea de España) siga siendo patrimonio de una dictadura fenecida, y segundo al defender métodos franquistas de plebiscito para expoliar a los españoles de parte de su territorio. Así, los privilegios se llaman derechos, la democracia dictadura, la soberanía nacional fascismo y al sectarismo etnonacionalista democracia’.

Santiago Armesilla
miércoles, 8 de mayo de 2013 | 14:49

Desde dos regiones de España, Cataluña y País Vasco, se reclama eso que llaman derecho a decidir, que no es otra cosa que realizar un referendo para poder realizar otro referendo de autodeterminación o, lo que es lo mismo, de constituir un nuevo Estado de partes de otro Estado, España. Estados que quieren ingresar en la depredadora Unión Europea liderada por Alemania, pensando que pueden ser la Holanda del Mediterráneo (el proyecto de CiU) o un protectorado anglosajón en el Cantábrico (el proyecto del PNV). Eso por no hablar de las facciones socialistas del asunto: el ya veterano mundo aberzale o la reciente CUP en Cataluña.

Todos ellos, de izquierdas y de derechas defienden la autodeterminación de los pueblos, pero dándole la vuelta del revés, pues ahora las llamadas colonias son regiones tradicionalmente ricas de naciones canónicas como España que por culpa de la crisis van perdiendo un estatus que hace tiempo estaba en proceso de descomposición (salvo para las regiones forales vasca y navarra). Ya las colonias no son, para estos grupos políticos, lo que siempre fueron: protectorados con gobierno indirecto que tributaban a la metrópoli mientras sus habitantes vivían en la miseria o, si querían prosperidad, permitían ser convertidos en paraíso fiscal.

Todo aquel que, como es mi caso, esté en contra del derecho de autodeterminación, por absurdo (no hay ‘auto’, sino ‘heterodeterminación’, pues un territorio que no es reconocido por otros estados, e incluso por el más afectado en este caso, España, no es Estado, ni colonia, y ni siquiera reino adjunto, pues ningún Estado de los ya existentes se autodetermina a sí mismo, como si los estados fuesen sujetos del cogito cartesiano), y antidemocrático, seremos tachados, por las izquierdas y las derechas secesionistas, como “españolistas”, “fascistas” o “antidemócratas”. Pero repasemos bien qué es lo que defienden para ver de qué lado están ellos y de qué lado estamos nosotros.

El tan manido derecho de autodeterminación, defendido por gente tan dispar como Arnaldo Otegui, Artur Mas, Xosé Manuel Beiras e incluso españoles renegados como los tertulianos del programa antisistema La Tuerka de Tele K (en Madrid), no es más que un privilegio de secesión que rompe la soberanía nacional española o, lo que es lo mismo, el derecho a decidir garantizado por las leyes (gusten o no, aunque las leyes de la Segunda República tampoco consentían la secesión; recordemos a Lluís Companys) a todos los españoles en algo que nos compete a todos, como es la unidad de España.

El derecho a decidir, la autodeterminación de estos grupos facciosos, no defiende otra cosa que los ciudadanos españoles que estén censados en municipios catalanes (por poner el ejemplo catalán) sean los únicos que puedan decidir democráticamente sobre al unidad de España solo por el mero hecho de que el resto de españoles no son catalanes o no están censados en municipios catalanes. Esto retrotrae a dos cosas: 1) los privilegios medievales por razón de nacimiento y origen, convirtiendo a España así en una vasta sociedad estamental similar al Antiguo Régimen (neofeudalismo); y 2) la democracia orgánica franquista-falangista y su idea de que los órganos directos de representación y elección popular son la familia, el municipio y el sindicato.

Las familias catalanistas secesionistas, como vemos, están por encima de las no catalanistas secesionistas. Los municipios desde luego, y todo ello mientras los sindicatos mayoritarios UGT y CCOO, además de la Intersindical y otros, se muestran partidarios de destruir la soberanía nacional, que es sinónimo de destruir España.

Con ello tenemos que el franquismo sociológico penetró fuertemente en los grupos autodenominados de izquierdas (izquierda fundamentalista, en terminología de Gustavo Bueno) desde los años 70 del siglo pasado hasta hoy, hasta el punto de defender estos, en toda España, que el españolismo es sinónimo de fascismo, franquismo, Imperio español del Antiguo Régimen y, en suma, lo peor de lo peor. Sin embargo, con estas actitudes, estos grupos siguen dando la victoria a Franco cuatro décadas después de su muerte, primero al permitir que lo que Franco arrebató a todos los españoles (la idea de España) siga siendo patrimonio de una dictadura fenecida, y segundo al defender métodos franquistas de plebiscito para expoliar a los españoles de parte de su territorio. Así, los privilegios se llaman derechos, la democracia dictadura, la soberanía nacional fascismo y al sectarismo etnonacionalista democracia.

De esta manera, los tardo-antifranquistas de hoy resultan ser criptofranquistas. Y la democracia coronada de 1978 resulta ser hija legítima de la sentencia de Franco: “Todo está atado y bien atado”. Desde luego. El PSOE hace las veces de Falange, el PP de Opus Dei y los secesionistas de carlistas. Solo el oponerse a todos ellos, con firmeza a la vez que prudencia, construyendo una alternativa seria y decidida a su yugo, permitirá vencer y convencer sobre la basura que conjuntamente, a pesar de sus divergencias, han vertido sobre España.

Santiago Armesilla es miembro de Izquierda Hispánica y de la Coordinadora de Agrupaciones Socialistas Autónomas (CASA)

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , ,

25 Comments en “Derechos y privilegios”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Pablito - miércoles, 8 de mayo de 2013 a las 15:34

    Buscar retorcidos argumentos Sr. Santiago Armesilla para decirnos cuanto sabemos, pero digerimos de forma distinta a la suya, se llama rizar el rizo.
    Casi nadie está contra de un referéndum siempre y cuando éste se haga con garantías e imparcialidad para todos los participantes. Lo que le extraña a Ud. y me sorprende a mí, que parece no haya tenido en cuenta, es que antes de celebrarse esa consulta separatista, ya se ha generado una comisión gestora por parte de sus patrocinadores, para iniciar los primeros pasos de auto independencia de Catalunya, donde para colmo hasta ha tenido cabida gente como la Rahola. Bochornoso.
    Las gentes que se dicen de izquierdas, pero que solo militan en estas formaciones, ya que son fuera de ellas más burgueses que los burgueses, -al menos cuantos yo conozco- siempre por norma están contra la lógica y contra los poderes establecidos, sin analizar la conveniencia de si interesa modificarlos o no, ya que Uds. están borrachos de ideas, pero de exentos de soluciones, intentando viciar con sus palabrerías lo que no sienten. Si tiene nociones Ud. de economía sabrá que Catalunya fuera de España, perdería parte importante de sus mercado y sería casi imposible al menos en los primeros 15 años, autofinanciarse. Los Más y elementos de la cuadrilla, en la penuria económica no serán luciérnagas precisamente si no buscarían saquearla aún más que hasta ahora lo han hecho, ya que para ellos Catalunya es un negocio, nunca su país. Esto le debería quedar claro.

  2. Diego Vega - miércoles, 8 de mayo de 2013 a las 16:02

    La Coordinadora de Agrupaciones Socialistas Autónomas (CASA) tiene la gran suerte de contar entre sus miembros a compañeros de Izquierda Hispánica (IH) como Santiago Armesilla, cuyo riguroso y acertado análisis desde la izquierda materialista ha venido para quedarse.

  3. Antonio-F. Ordóñez - miércoles, 8 de mayo de 2013 a las 16:12

    Excelente aproximación de unos de los miembros destacados de la asociación, con sede en Madrid, Izquierda Hispánica que se ha integrado en la Coordinadora de Agrupaciones Socialistas Autónomas (CASA). Quien confunde derechos con privilegios, también, hace lo propio con valor y precio… El nacionalismo catalán, como cualquier otro nacionalismo, es totalitario, xenófobo, chovinista y excluyente. Este país no se puede permitir tener, por más tiempo, a gente que defiende esa farsa de derechas.

  4. Una opinión más - miércoles, 8 de mayo de 2013 a las 17:31

    “El PSOE hace las veces de Falange, el PP de Opus Dei y los secesionistas de carlistas”.

    Exacto, es la definición del Régimen II.

    Si se mete a Navarra en el mismo saco que a Euskadi, sin conocer el origen jurídico del Convenio y del Concierto, será como juntar a catalanes, aragoneses, valencianos y baleares en la misma causa, por haberles metido en el mismo saco. No conviene jugar con fuego. Navarra es clave para la estabilidad nacional y así lo entendió el Régimen I.

  5. Una opinión más - miércoles, 8 de mayo de 2013 a las 17:32

    En el entramado de los regímenes está el control social de los sindicatos, sucesores de los del anterior Régimen.
    La Iglesia jugó el papel de suicidarse cuando declinó el nacionalcatolicismo y los jóvenes pasaron del kumbayá al partido y al sindicato.

  6. Una opinión más - miércoles, 8 de mayo de 2013 a las 17:43

    Casi se me olvida, aviso al comprador de motos que evite esta marca que compró un español en el año 1982. Le tuvo catorce años con averías, problemas y lo dejó tirado.
    Compró otra en 1996, le duró ocho años hasta que se la explotaron con una bomba, pero era la mejor que había tenido y aún le hubiera dudado unos años más.
    En 2004 compró otra de la primera marca, el vendedor le animó a apuntarse al Dakar en la Patagonia, lo dejó tirado y se ha tenido que venir a nado desde allá.
    Ahora hay aún vendedores de esa marca, según veo.
    La marca, que no se olvide, se llamaba motos izquierdo o izquierda, no me acuerdo bien, algo así.

  7. Pablito - miércoles, 8 de mayo de 2013 a las 18:30

    Para:
    Una opinión más:

    Ud. en su exposición no es barroco, es rococó. Y claro como en todos las artes, hay obras conseguidas y otras inútiles. Sus comentarios en lugar de ayudar al Sr. Armesilla le perjudica ya que cuanto dice es etéreo y no pasa de falsa e increible adjetivación
    ¡ Y marchesé a tomar un café !

  8. pilimili - miércoles, 8 de mayo de 2013 a las 20:50

    ¡Coño! ¡Un materialista!
    ándese con ojo Santiago, no vaya a tener que explicar dialéctica por estos lares,

  9. Lehman Sisters - miércoles, 8 de mayo de 2013 a las 21:07

    Lo de ‘ Izquierda Hispánica ‘ tiene su gracia , pero chico podrías empezar por la caída del muro de Berlín o alguien te relacionará con el payaso Frente Populista ZP , o con Carrillo , no sé que es peor ?

  10. jordi - miércoles, 8 de mayo de 2013 a las 21:46

    Sr Antonio F Ordoñez:
    No es cierto que el nacionalismo catalán sea totalitario, xenófobo, chovinista y excluyente.
    ¿Totalitario?
    CiU ha ganado democráticamente en las urnas. Catalunya es la comunidad más plural de España. ¿En que otra parte del Estado existe la riqueza de partidos parlamentarios que hay en Cataluña? Aquí tenemos CDC, UDC, PP, PSC, IC, Els Verds, ERC C,s, CUP, SI…. En Castilla solo PP, PSOE y un poquito IU . España es bipartidista, Cataluña es plural. ¿Es imposible ser totalitario en un país complejo como Cataluña con tanta diversidad política?
    ¿Excluyente o xenófobo? no hay nada que llene más de alegría a un nacionalista que ver como un inmigrante aprende el catalán. El nacionalismo catalán es abierto, integrador, positivo. No se cierra. No cree en sectas ni guetos… Siempre dialoga y pacta. Quiere que todo el mundo se beneficie y participe de la cultura catalana.
    ¿Excluyente? No excluye a nadie. Hay nacionalistas de derechas, de izquierdas, de centro, liberales, comunistas, republicanos e incluso antisistemas.
    LA CUP es radicalmente de izquierdas y defiende la independencia.
    Hay nacionalistas catalanes en los pueblos y en las ciudades. No se excluye a nadie.
    No es una ideología de clase (sólo para trabajadores o solo para burgueses) Es una ideología que abarca a todos los espectros sociales. Desde la derecha católica de Duran Lleida hasta la extrema izquierda revolucionaria de Arcadi Oliveres o Teresa Forcades. Todos a favor de la independencia.
    ¿Por qué? Porque la nación catalana existe. Únicamente los ilusos no ven la evidencia.
    ¿Chovinista? Solo hay que ver los reportajes de Polonia de TV3 para constatar que los catalanes nos reímos de nosotros mismos y que somos muy autocríticos: quizás demasiado cainistas.
    No hay chovinismo ni nada parecido. El nacionalista catalán sabe muy bien que es un pobre desgraciado que ha tenido la mala suerte de nacer en un país castigado por la historia. El nacionalista catalán desearía en el fondo ser español o inglés (tener un estado) pero es catalán (es una lata pero es así) y reclama lo suyo. Por supuesto. No es un capricho, es una identidad como tantas hay en la ONU.
    Por supuesto, el catalán ni se cree más guapo ni más feo que nadie.
    Los catalanes independentistas somos gente normal. No queremos imponer nada,. Simplemente queremos que nos dejen ser catalanes. Al igual que los españoles pueden ser españoles. Lo mismo. ¿Tanto cuesta entenderlo? No hay que dramatizar algo tan simple.

  11. Una opinión más - miércoles, 8 de mayo de 2013 a las 22:15

    Pablito – Miércoles, 8 de mayo de 2013 a las 18:30
    Para:
    Una opinión más: Sus comentarios en lugar de ayudar al Sr. Armesilla le perjudica ya que cuanto dice es etéreo y no pasa de falsa e increible adjetivación
    ¡ Y marchesé a tomar un café !

    No era mi intención ayudar a nadie sino dar mi opinión, si no le importa, tras el café.
    La izquierda es una moto averiada, hombre, no la compre o volverá nadando. :)

    ¿No se ha dado cuenta de que en el comentario se oculta la pata social: la de los sindicatos, los máximos culpables junto con jueces, políticos y periodistas de la ruina de España?

  12. m33 - miércoles, 8 de mayo de 2013 a las 22:39

    Després de donar una volteta per la web de “Isquierda Hijpánica”, he quedat flipat. Defensors del comunisme cubà, del “chavismo bolivariano” i populisme antieuropeu.
    Dit això, qualificariem la seva opinió, amb molta elegància, d’intrascendent.

  13. r.garcia - miércoles, 8 de mayo de 2013 a las 22:56

    Los derechos y privilegios es algo muy entroncada en el ser español. Los hidalgos, la clase política, la realeza, los navarros, los derechos de los castellanohablantes, etc, etc

    Nuestro principal enemigo es el neolenguaje español y las falacias construidas alrededor del mismo.Falacias que de tanto repetirlas han pasado a formar parte de las verdades incuestionables por gran parte de las masas confundidas e ignorantes.

    Empecemos negando la mayor. Catalunya no es España. Y España no es lo que pretende ser.
    España es producto de la ingeniería social borbónica, llevada a cabo con cierta maestría desde los despachos madrileños.

    En este universo falaz español, dominado por el imperio de la verborrea dialéctica y la apropiación indebida de símbolos y términos históricos del pasado, el valor de la palabra es absolutamente nulo. Empezando por que ni ellos mismos se la creen.

    Que es Catalunya? Es algo que debemos decidir los catalanes.
    Que es España? Es algo que deberán decidir algún día los que queden en ella, una vez eyaculados el Borbon y su camarilla de proficientes, que son legión.

    A partir de ahí , que cada uno sea lo que quiera ser o lo que pueda. Si los catalanes aspiran a ser la Holanda del Mediterráneo, respéteseles. Si los andaluces aspiran a reconstruir el califato de los Omeyas, respéteseles. Y si los Madrileños no pueden ser el Singapur , el Hong Kong , o Las Vegas de la Meseta como a ellos les gustaría , pues lo siento mucho por ellos. Que se busquen objetivos mas realistas.

    Esos que se han apropiado de la palabra libertad para uso exclusivo de ellos, negándosela a los que no son ellos, deberían saber que la esencia de la libertad es el derecho a decidir.

  14. FRAN-BCN - miércoles, 8 de mayo de 2013 a las 23:00

    Santiago:

    tengo 59 años y viví el franquismo, la transición y el periodo post- constitucional.
    Hay un tema importante que poco se ha tratado aqui: el simbolismo. Matizo, el franquismo se procuró los símbolos borbonicos (bandera e himno) y estos os los pasaron hasta en la sopa. Conclusión, una generación no soporta estos símbolos pero “tener referencia” a un régimen y a unas ideas. La transición no fue valiente para cambiara estos simbolos (bandera e himno) que quizás hiciera que los nuevos fueran aceptados cono una Nueva España, moderno y constitucional.

    Pero no !!! ya que el ruido de sables del ejercito, “valedor” de la transición y una derecha heredera del franquismo no atinaron a valorar.

    Y hay una generación que rechaza estos símbolos por no ser “emocionalmente” lo suyos, sino que sin de “los demás”

    Es mi caso y los de muchos de mi generación. Cada vez que suena el himno y veo la banderita me da un yuyu…lo siento es lo que pienso y siento.

    Los sentimientos ni se pueden cambiar ni vender, se sienten o no se sienten…

    que tingueu una bona nit !!!!

  15. elemental querido watson - jueves, 9 de mayo de 2013 a las 00:40

    jordi – Miércoles, 8 de mayo de 2013 a las 21:46

    jajajjajajajajjaajaajjjajajaja

    Si si !!! El nacionalismo catalan es un angelito !!!!! Como pinochet !!!!

    Y me vas a disculpar. Pero el humor “polonia” sera todo lo gracioso q quieras. Pero es un humor de pena en el momento q estereotipa a los nacionalistas catalanes como “buenos” y a los q no comparten su opinion, como “fachitas”.

    Por eso deje de verlo. Es bastante pervertido. El dia q llamen facha a pujol, mas y cia, como cuando pintan a la aguirre y demas peperos, pasara a ser de verdsd y no una comedia q humaniza con la satira “a los nuestros” y sataniza “a los otros”.

    Es cachondo q no lo llegues a ver. Es un humor obsceno por como estereotipa a la gente en funcion de si es o deja de ser ultracatalanista

  16. Jorge - jueves, 9 de mayo de 2013 a las 09:16

    Voy a responder a dos comentarios del foro que me han llamado la atención:
    1. jordi, Cataluña es plural en la realidad, pero para nada en la política. Es cierto que hay muchos partidos pero aunque lleven programas distintos acaban haciendo lo mismo: nacionalismo y más nacionalismo. Y siento decirte que en la calle, al que disiente lo marcan. Yo viví más de ocho años en Cataluña y me fui hace casi un año de no poder vivir más en ese ambiente.
    2. FRAN-BCN, es cierto que Franco se apropió de los símbolos nacionales pero ¿es ese un motivo para odiarlos? ¿Acaso durante la II República no se inventaron unos nuevos símbolos? Menos legitimidad tendrán esos símbolos que sólo representan una ideología. Nos guste o no, la bandera actual de España viene ya del siglo XVIII, no la inventó Franco. Ese pensamiento que usted mantiene es una señal del triunfo de Franco y de que 40 años después de su muerte hay gente que parece que lo echa de menos.

  17. Romualdo - jueves, 9 de mayo de 2013 a las 10:30

    Fran-Bcn:

    ¿Y los que tienen otros sentimientos? Ojo con los sentimientos hacia los símbolos. Todos los totalitarios han exhibido símbolos hasta en la sopa. Y siempre reivindicando lealtad a una ideología.

    ¿Las manifestaciones secesionistas no son una exhibición de símbolos manejada por los sentimientos?

    Si nos refugiamos en símbolos y sentimientos y pasamos por encima de lo que de verdad sirve para gobernarnos que es la razón y las leyes que en ella se inspiran podemos caer de nuevo en lo mismo que los totalitaristas: Sentimiento hacia el burgués, el judío, el cura, la patria propia o ajena…¿El sentimiento hacia España, el odio que a ella se inculca desde el poder, la identificación de la España actual con el franquismo durante el cual muchas familias nacionalistas catalanas vivieron igual o mejor que ahora cerca del dictador entonces y manejando la política hoy, ese odio nos puede llevar a algo bueno? ¿Quién podrá eliminarlo después?

    Aunque la sociedad catalana lo elimine en una Cataluña independiente los odios generados en el resto de España y en buena parte de los propios catalanes pueden permanecer durante siglos.

    Aprendamos de la historia y para ello lo primero que hay que hacer es no tergiversarla. Ese es el primer ejemplo que deben dar los políticos nacionalistas. A partir de ahí podrán hacer otros discursos.

  18. Luis - jueves, 9 de mayo de 2013 a las 11:02

    r.garcia – Miércoles, 8 de mayo de 2013 a las 22:56

    CATALANICESE USTED PRIMERO , QUE A LAS PRIMERAS DE CAMBIO LE VAN A USTED A REPATRIAR

  19. Una opinión más - jueves, 9 de mayo de 2013 a las 12:08

    r.garcia – Miércoles, 8 de mayo de 2013 a las 22:56
    “Los derechos y privilegios es algo muy entroncada en el ser español. Los hidalgos, la clase política, la realeza, los navarros, los derechos de los castellanohablantes, etc, etc”

    Mire, señor García, los navarros tienen menos competencias que las que tienen los catalanes, ¿sabe o no lo sabe? Andalucía tiene más competencias que los navarros y los vascos ¿tampoco lo sabía? Mire en prisiones, por ejemplo, y verá que ni vascos ni navarros tienen la competencia. Los navarros, por ejemplo, tardaron en ir cogiendo competencias, a pesar de ser los expertos en autonomía desde toda la vida, en tanto en el resto de regiones se mataban por ver cómo las traspasaba Madrid, aunque no tuvieran dinero para mantenerlas.

  20. r.garcia - jueves, 9 de mayo de 2013 a las 12:12

    Luis – Jueves, 9 de mayo de 2013 a las 11:02

    Yo no necesito catalanizarme señor. Soy catalán.
    No se preocupe pr mi repatriación, solo se irán los que se nieguen a vivir en una Catalunya catalana. Y lo harán voluntariamente sin que nadie les obligue.
    Desconozco si será su caso. En todo caso recordarle que hay magníficas ofertas de pisos a muy buen precio por la meseta.

  21. FRAN-BCN - jueves, 9 de mayo de 2013 a las 12:40

    Jorge – Jueves, 9 de mayo de 2013 a las 09:16

    Romualdo – Jueves, 9 de mayo de 2013 a las 10:30

    …………………….
    Yo siempre he respetado a personas que tienen otros ideologías y sentimientos, siempre que me respeten a mi, nunca tuve problemas en este aspecto.

    Hoy en día hay muchísima gente que no se identifica con los símbolos nacionales españoles, por muchas razones. No es “obligatorio” sentir ni identificarse, porque cuando pasamos al terreno de las emociones, aquí jamas 2+2=4. Convergen muchos factores, familiares, ambientales etc.

    Como dije en mi comentario en la transición no se fue valiente para aglutinar en una bandera diferente e himno. es todo.

    El simbolismo que he “mamado” desde pequeño (bandera española, himno) siempre lo veo ajeno y muy lejano. Tengo 59 años y en mi caso fracasaron en inculcarme unos “valores” patrios .

  22. jam, bcn - jueves, 9 de mayo de 2013 a las 13:29

    jordi – Miércoles, 8 de mayo de 2013 a las 21:46
    “No es una ideología de clase (sólo para trabajadores o solo para burgueses) Es una ideología que abarca a todos los espectros sociales.”

    Me temo que andas errado: el nacionalismo no es una ideología en sí misma, sino un chulear al resto del mundo, un “yo soy más listo, más guapo, más alto y más rubio que tú”. Ideología, en todo caso, será el adjetivo que se le enchufe al palabro: socialista, sindicalista, democratacristiano, etc. No es que en la ideología nacionalista que, repito, no existe, quepan todos; es que en Cataluña todas las ideologías se han pasado con armas y bagajes a la quimera nacionalista, que es otra cosa.

    Sobre el rollo de “somos buenos” … pues resulta que no, que no sois ni mejores que muchos ni peores que algunos. Y otro día hablamos del trinque, del sostenella y no enmendalla, y del sursum corda. Y de los graciosillos de salón (o de “terrat”, tanto da).

    Un saludo

  23. momium - jueves, 9 de mayo de 2013 a las 16:45

    “primero al permitir que lo que Franco arrebató a todos los españoles (la idea de España) siga siendo patrimonio de una dictadura fenecida,”

    FALSO

    Totalmente en desacuerdo. Decir que la derecha se ha apropiado de la idea de España es o no tener ni idea de lo que se está hablando o a estas alturas intentar tomarle el pelo a la gente

    No es que haya venido nadie de la derecha a apropiarse de nada o haya intentado prohibirselo a los demás : Es la izquierda “ESPAÑOLA” la que por voluntad PROPIA ha hecho dejación de funciones en ese apartado. La que repudia y rechaza símbolos como la bandera entre otras muchas cosas

    Cuando vea a los socialistas españoles y a la izquierda en general hacer como hace por ejemplo la izquierda francesa (que va con la bandera por todas partes) y NO AVERGONZARSE ni rechazar los símbolos de todos y que a todos nos unen entonces hablamos

    Y pongo bastante enfasis en esto porque BUENA PARTE de los problemas de separatismos que tenemos en España parten de esto : De las características casi únicas y exclusivas de la izquierda española en comparación con el resto

  24. Romualdo - jueves, 9 de mayo de 2013 a las 18:26

    Fran-Bcn:

    Contigo fracasaron en inculcarte valores patrios y tienes 59 años. Yo soy algo mayor que tú y como fracasaron inculcándome valores patrios, al igual que contigo, no triunfan ahora inculcándome otros. Que esa es la trampa. Aunque a esos otros los identifiquen con virtudes, antigüedad, tradiciones etc.

    Yo no me emocionaba ni con aquel himno ni con aquella bandera. No me voy a emocionar con otros himnos y otras banderas. Entre otras razones porque sé cómo manipulan mis emociones aquellos a los que himnos, banderas y patrias les importan tres pepinos y sólo son una un arma psicológica con la que manipular y someter a los ciudadanos. Creen en ellos mientras sus intereses coinciden, es decir mientras mandan.

    Y en cuestiones de sentimientos los que sí que se emocionan con los símbolos da la casualidad de que lo hacen con distintos símbolos. Tú por ejemplo con unos y muchos catalanes con otros. ¿Y qué hacemos? ¿Votar para imponer nuestros símbolos al otro si conseguimos ganar?

    Hay mucha trampa en todo esto. Entre otras cosas porque queremos mandar sobre todos los españoles. Como sus símbolos no nos emocionan decidimos si nos quedamos compartiendo patria con ellos o no. Pero lo decidimos NOSOTROS. Ellos a callar.

    Con ese planteamiento ¿Estás seguro de que nos hemos liberado del adoctrinamiento franquista?

  25. Romualdo - jueves, 9 de mayo de 2013 a las 18:32

    Otra cosa: No es que no se fuera valiente para aglutinar en otra bandera y en otro himno. No. Lo que ocurrió, como ocurre ahora, es que no a todos les emocionaban los mismos símbolos y la mayoría prefería aquellos en los que había sido educado. Era sencillamente imposible cambiar la bandera y el himno. Ni siquiera se intentó.Porque podía peligrar lo que de verdad importaba: La democracia.

    Ahora, pasados cuarenta años, mintiendo, tergiversando la historia y manipulando a la sociedad se quiere dar otro paso porque ya se ha conseguido una juventud que ,desconocedora del pasado de sus mayores, se cree las mentiras de sus líderes y puede respaldar la imposición de unos símbolos sobre otros.

    Se sabe que votando no se conseguiría cambiarlo pero hay que sentar el precedente de la consulta porque es un paso más al desafío al Estado y al incumplimiento de las leyes. De eso precisamente se trata.

    La UE y su himno no me emocionan y posiblemente no me emocionen nunca. Pero sí que sentiré emoción el día que nos unamos políticamente. Sean cuales sean sus símbolos precisamente porque no serán esos los que me emocionen sino lo que representan.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет