España

El Gobierno aumenta el límite de déficit de las CCAA del 0,7% al 1,2% del PIB

El nuevo objetivo de déficit para el conjunto de las administraciones públicas en 2013 pasa del 4,5% al 6,3% del PIB. Las CCAA y la Seguridad Social tendrán más margen; la Administración General del Estado se ajusta una décima a la baja, y las corporaciones locales mantienen el objetivo del equilibrio presupuestario. Mas responde que “no es suficiente”. El Gobierno anuncia un amplio paquete de reformas estructurales, que no supondrán una subida el IRPF ni del IVA, pero que afectará a las pensiones.

Redacción
viernes, 26 de abril de 2013 | 17:33
Nuevos objetivos de déficit recogidos en la actualización del Plan de Estabilidad 2013-2016 (cuadro: Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas).

Nuevos objetivos de déficit recogidos en la actualización del Plan de Estabilidad 2013-2016 (cuadro: Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas).

El Gobierno ha elevado el límite de déficit de las CCAA para este año en cinco décimas, pasando del 0,7% del PIB, que se había aprobado en el Consejo de Política Fiscal y Financiera de julio pasado, al 1,2%.

Esta modificación se encuadra en la revisión general de los objetivos de déficit que ha establecido el Consejo de Ministros de este viernes para todas las administraciones públicas, que han pasado de un límite global del 4,5% al 6,3%. Si bien, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha subrayado la importancia de cumplir “la nueva senda de consolidación presupuestaria”.

Evolución de los objetivos de déficit para 2012 y 2013 a lo largo de los últimos meses.

Evolución de los objetivos de déficit para 2012 y 2013 a lo largo de los últimos meses.

La flexibilización del déficit se repartirá entre todas las administraciones de forma desigual. Así, mientras el objetivo de déficit para las CCAA se ha relajado, el de la Administración General del Estado para 2013 se ha reducido en una décima, pasando del 3,8% inicialmente previsto al 3,7%. El límite de déficit de la Seguridad Social, en cambio, se incrementará desde el equilibrio presupuestario inicialmente previsto hasta el 1,4%. Y el límite para las corporaciones locales se mantendrá en el 0%.

El Gobierno prevé que hasta 2016 el déficit del conjunto de las administraciones públicas no se situará por debajo del 3% (el 5,5% en 2014; el 4,1% en 2015; y el 2,7% en 2016). La evolución del déficit previsto de la Administración General del Estado es del 3,5% en 2014, del 2,8% en 2015 y del 2% en 2016. La previsión del déficit de la Seguridad Social es del 1% para 2014; del 0,6% para 2015; y del 0,5% para 2016. El de las corporaciones locales se mantiene en el 0% durante todo el período. Y los nuevos objetivos de déficit para las CCAA son del 1% para 2014; del 0,7% para 2015; y del 0,2% para 2016.

Un paro previsto del 27,1%  y una caída del PIB del 1,3%

El Consejo de Ministros también ha aprobado un nuevo cuadro de previsiones macroeconómicas, con unos datos más negativos que los recogidos hasta ahora, y que el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha calificado de “extremadamente conservador y prudente” y ha justificado para “otorgar credibilidad y confianza” y para “garantizar el cumplimiento de los objetivos”.

Previsiones macroeconómicas del Gobierno (cuadro: Ministerio de Economía y Competitividad).

Previsiones macroeconómicas del Gobierno (cuadro: Ministerio de Economía y Competitividad).

Las nuevas expetativas del Gobierno apuntan a una caída del 1,3% del PIB para este año (la reducción en 2012 fue del 1,4% y la previsión inicial para 2013 era de una caída del 0,5%), mientras que en 2014 se estima una subida del 0,5%, en 2015 un crecimiento del 0,9% y en 2016 una subida del 1,3%.

Las proyecciones del paro estiman una tasa del 27,1% para este año (2012 se cerró con un 25%, según la EPA), una tasa del 26,7% para 2014, un 25,8% en 2015, y un 24,8% en 2016.

De Guindos ha asegurado que 2014 será “el año de la recuperación”, en el que “se dejará atrás la recesión y se recogerán los frutos de la política económica llevad a cabo”.

El ministro de Economía y Competitividad ha destacado algunos datos positivos que, a su juicio, anticipan el final de la recesión, como es la moderación de la inflación y el aumento del superávit de la balanza de pagos, debido a la tendencia al alza de las exportaciones de bienes y servicios.

El Gobierno presenta un Programa Nacional de Reformas

El Gobierno enviará a la Comisión Europea -para su supervisión- el nuevo Programa de Estabilidad y un Programa Nacional de Reformas que ha aprobado el Consejo de Ministros y que, según la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, marcarán la estrategia económica a corto y medio plazo “para encauzar los desequilibrios” actuales. Un portavoz de la Comisión Europea ya ha calificado las nuevas cifras de déficit público como “coherentes”, a la espera de un análisis más pormenorizado, pese a que el Ejecutivo comunitario exigía inicialmente reducirlo por debajo del 3% en 2014, y no en 2016, como ahora plantea el Gobierno.

El paquete de reformas estructurales que el Gobierno abordará durante los próximos meses, y que Sáenz de Santamaría ha calificado como “clave para la creación de empleo”, no supondrán una nueva subida del IRPF ni del IVA porque, ha subrayado, “el esfuerzo realizado en 2012 hace que no sea necesario hacer grandes ajustes”.

La principales cuestiones del Programa Nacional de Reformas son: crear la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal; aprobar la Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno; poner en marcha un plan de lucha contra la morosidad en las administraciones públicas; revisar la tributación en el ámbito de la fiscalidad medioambiental, depósitos bancarios (con una recaudación prevista de 300 millones de euros) e impuestos especiales; revisar el factor de sostenibilidad para garantizar el futuro de las pensiones; aprobar la Ley de racionalización y sostenibilidad de la administración local; realizar un informe sobre la reforma de las administraciones públicas (principalmente en el ámbito de la administración electrónica y de la simplificación de procedimientos); aprobar un plan anual de política de empleo (para evaluar los efectos de la reforma laboral); aprobar la Ley de apoyo al emprendedor y otras medidas para apoyar la internacionalización (como deducciones en el IVA, por inversión de beneficios o por actividades de investigación y desarrollo; impulso de la financiación, apoyo a la iniciativa emprendedora, regulación de la segunda oportunidad, agilización de visados y permisos de residencia para inversores extranjeros); desarrollar la Ley de desindexación de la economía española (para analizar la actualización de las rentas públicas, como los contratos administrativos); aprobar la Ley de garantía de la unidad de mercado y un plan de racionalización normativa (que conllevará rearticular 50.000 normas); desarrollar la Ley de colegios y servicios profesionales; aprobar un código de buen gobierno corporativo para las empresas públicas (para conseguir mayor transparencia y redefinir los criterios de retribuciones); avanzar en la reforma energética; desarrollar una nueva Ley de cajas, y otras medidas en el ámbito del transporte, las telecomunicaciones, la ciencia, la innovación, el medio ambiente y la agricultura.

Mas no ve “suficiente” el nuevo objetivo de déficit

Pese a que la flexibilización del límite de déficit era una demanda generalizada entre los gobiernos autonómicos, hasta el punto de que el consejero de Economía y Conocimiento de la Generalidad, Andreu Mas-Colell, había anunciado en más de una ocasión su rechazo a cumplir el objetivo establecido del 0,7%, el presidente de la Generalidad, Artur Mas, se ha apresurado a señalar su inconformidad con el nuevo límite del 1,2%.

“Bienvenidos sean estos [nuevos] márgenes, pero han de ser suficientes. […] Espero que estas primeras noticias [de relajación del déficit] se vayan confirmando, pero al alza, porque tal como salen no son suficientes para ayudar a levantar el país [por Cataluña] y asegurar el bienestar básico y la cohesión social”, ha asegurado durante un acto en Sallent (Barcelona) poco después del anuncio del Gobierno.

En una línea similar se ha pronunciado Mas-Colell, quien ha señalado que la intención de la Generalidad es conseguir un objetivo de déficit del 2,1%, porque supondría un tercio del total previsto para el conjunto de las administraciones públicas. El incremento en cinco décimas del déficit para las CCAA aprobado este viernes “no es ni la tercera parte del aumento de margen del déficit total”, ha lamentado el consejero autonómico, recordando que de otorgar un tercio del incremento a las CCAA, el nuevo déficit de estas debería haber aumentado seis décimas.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , , ,

14 Comments en “El Gobierno aumenta el límite de déficit de las CCAA del 0,7% al 1,2% del PIB”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Pablito - viernes, 26 de abril de 2013 a las 21:36

    Sin programa gubernamental, sin otras intenciones que resistir la legislatura en la poltrona, el PP hoy se ha desnudado dejándonos ver su poca atractiva figura, envejecida, parcheada por todas partes e incapaz de tener alternativas. Quizá además de su incapacidad para gobernar se debe resaltar su nefasta comunicación con sus votantes y con los españoles en general que ignoran donde realmente está el presidente.
    Hoy, apenas sin esperanzas los españoles asistimos preocupados por una crisis que además de aplastarnos nos ha dejado, antes sin ahorros y a muchos sin ahorros, sin piso y sin trabajo. Poco más se puede decir y no queremos apuntarnos tantos, quienes en sus fórum y ajenos antes de las elecciones, denunciamos que el mayor error del PP era presentarse con Rajoy como presidente. ¡Qué pitada me pegaron por denunciarlo en público!.

  2. Vlac - viernes, 26 de abril de 2013 a las 21:36

    Lo que es insuficiente es que ni el Gobierno Central ni el Autonómico recorten nada de sus apesebrados, colocados por pertenecer al partido.
    Mi respeto es total para los funcionarios de carrera y de oposición.
    Mi desprecio es total para asesores y cargos de confianza que no son profesionales de nada, pero hay que darles un puesto de patricio para que vivan como curas y no generen ningún valor añadido para la sociedad.
    Si vais a la Plaza Sant Jaume, y os ponéis mirando de frente al Palau de la Generalitat, la calle a mano izquierda del palacio tiene tres edificios dedicados a los asesores de Presidencia.
    También , detrás de la Catedral y a mano derecha mirando en dirección mar, hay un edificio precioso y magnífico que también pertenece a Presidencia.
    ¿Tan tonto es el Sr. Mas que necesita tanta infraestuctura y colaboradores para que le asesoren?
    El único resultado de esta marabunta de asesores ha sido el derecho a decidir,
    estupidez supina para tapar el hambre y la ruina en la que está sumida Cataluña

  3. Erasmo - viernes, 26 de abril de 2013 a las 22:05

    QUANT D’ATUR HI HA AL PAÍS BASC?

  4. Angel - viernes, 26 de abril de 2013 a las 22:45

    La suerte que tenemos es que el PSOE no gobierna.La mayoría de españoles dimos nuestro voto al PP.Todos tenemos derecho a opinar,pero gobernar no es opinar y ahora tenemos un Gobierno con un programa dispuesto a cumplir y hacer cumplir.Estamos mal y todos somos concientes,también la mayoría somos concientes que vamos por buen camino.

  5. Arnau - sábado, 27 de abril de 2013 a las 09:57

    La gran paradoxa es, que Alemanya aportant molt menys que Catalunya a aquest pou sense fons que es Espanya, dicta normes i cambia constitucions….i nosaltres pasem per aprofitats i poc solidaris, mentre ens roben i no podem dir res.#mejorvecinos

  6. adéu - sábado, 27 de abril de 2013 a las 09:58

    Espanya ha retallat en funcionaris? en Ministeris sense competències? en Defensa? ambaixades? el Senaaaat!?? esglèssia? la Corona??? etc etc etccccc

  7. Anna - sábado, 27 de abril de 2013 a las 09:59

    Les autonomies són el 30% del dèficit. Espanya es queda la flexibilització i Catalunya les retallades #mejorhundidos

  8. S.V. - sábado, 27 de abril de 2013 a las 11:25

    Al Sr Mas necesariamente todo le va a parecer poco ¿Los Pujoles y compañía, lo cuando devuelven lo presuntamente robado? Desde lo de Banca catalana estamos esperando. Son tan parecidos el gobierno catalan al español que todos roban lo que pueden…..
    si les dejamos. La cuestion es quien le pone el cascabel al gato. los únicos que se atreven son los de Ciudadanos

  9. gaya - sábado, 27 de abril de 2013 a las 12:46

    El Pozo sin Fondo son las Comunidades Autónomas.
    ¡¡Vaya invento de la “Transición”¡¡¡
    ¿Conocéis, nacionalistas, el presupuesto de TV3 y Cataluña Radio?
    ¿Dónde está el pozo sin fondo?

  10. Luis - sábado, 27 de abril de 2013 a las 13:04

    DON ARTURO Y JUNQUERAS , SI ES POCO , LO TIENEN BIEN FÁCIL , PRIMERO , ABANDONEN LA POLÍTICA Y SEGUNDO , DEJEN DE ROBAR

  11. Lehman Sisters - sábado, 27 de abril de 2013 a las 14:58

    Para un separatista nunca es suficiente cuando se trata de pedir dinero o favores al Estado , acto seguido reniegan del país en cualquier medio de comunicación tras recibir el dinero del Estado , está en su naturaleza , los independentistas son el escorpión español , son vividores .

  12. LIA - sábado, 27 de abril de 2013 a las 15:36

    Bueno, pues ya se pueden gastar un 1.2% más en gilipolleces identitarias.

  13. Una opinión más - sábado, 27 de abril de 2013 a las 20:56

    Como el perro de Paulov, el ser humano va aprendiendo que cuando el río suena agua lleva. Hoy tenemos un artículo atacando en ABC a todo quisque excepto la zona sur española, ya que Valencia, Murcia, CLM, Andalucía y Madrid están sosteniendo al resto de CCAA, siendo las que más perciben Navarra y Euskadi, además de todas las que faltan, que también son mejor tratadas que las del sur.
    Decía lo del perro pauloviano porque me está sonando a campaña del PP para justificar los números que están saliendo tras año y medio de gestión en el gobierno.
    No tengo la menor duda que hay muchas administraciones locales y regionales, además de estatales, que están repletas de lastre, pero cuando se vota a alguien se le vota para que lo haga y no para que lo diga. Bastará con meter mano en Andalucía y meter en prisión a diputados que atracan supermercados, eso para empezar, continuando con sindicalistas, comedores de marisco, viajantes de cruceros, coleccionistas de relojes…

  14. Arnau - domingo, 28 de abril de 2013 a las 13:47

    Xifres del primer mes de vida del Banc Dolent

    32.916 euros: És el que va cobrar la presidenta del Sareb, Belén Romana, el mes de desembre.

    498.000 euros: És el que pot arribar a cobrar Romana al cap de l’any entre el sou fix i els variables. El límit marcat per a un directiu del Sareb és de 500.000 euros anuals.

    142.917 euros: És el que van cobrar, conjuntament, els 15 membres del consell d’administració del Sareb.

    7.000 euros: És el que cobren els consellers no executius cada mes, tot i que dos d’ells, Rodolfo Martín Villa i Remigio Iglesias, hi han renunciat.

    75.000 euros: És el que cobren els consellers, a banda del sou mensual, com a fix anual, que pot arribar als 95.000 euros.

    5.490.000 euros: És el que ha perdut el Sareb en el primer mes d’exercici, per culpa de les despeses de posar-se en marxa, sense haver pogut fer encara cap operació per ingressar diners.

    #mejorhundidos

    http://www.ara.cat/economia/Sous-pe....09200.html

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет