Cataluña

TV3 emite un reportaje propagandístico con formato de documental en defensa de la inmersión lingüística obligatoria

Semanas después de que el TSJC haya reiterado a la Generalidad la obligatoriedad de restablecer el bilingüismo escolar, la televisión autonómica responde con un documental en el que recoge las supuestas bondades de mantener la prohibición del español como lengua vehicular junto al catalán.

Alejandro Tercero
lunes, 22 de abril de 2013 | 16:35

“La indefensión de la lengua catalana en un universo castellanohablante […] hizo imprescindible la discriminación positiva a favor de nuestra lengua [el catalán], que, además, es un instrumento esencial del país [por Cataluña]. Hoy la inmersión [lingüística escolar obligatoria exclusivamente en catalán] parece seguir siendo la única garantía para que nuestros alumnos tengan asegurado un conocimiento suficiente de catalán y de castellano al final del ciclo formativo. Sobre esto hay un amplísimo consenso social. […] Colectivos minoritarios reivindican el bilingüismo en el modelo educativo catalán. La última decisión judicial, que extiende el aprendizaje también en castellano a toda la clase, si un solo alumno lo pide, pone en cuestión este modelo, habitual diana mediática y legal de los poderes del Estado”.

Así presenta Eduard Sanjuán el reportaje que, con el título Si un solo alumno lo pide, ha emitido este domingo TV3, dentro del programa 30 minuts, en el que aborda los últimos pronunciamientos judiciales que ordenan restablecer el bilingüismo en las escuelas públicas de Cataluña.

Sin embargo, y pese a que se presenta como un informe tratado ‘con rigor y profundidad’ (así se define el espacio en que se enmarca), la crónica se limita a reproducir los tópicos de los que abogan por vetar el castellano como lengua vehicular escolar junto al catalán, y a replicar a los que argumentan en favor del bilingüismo escolar.

No es una fórmula nueva, de hecho, los publirreportajes con apariencia de documental son habituales en la televisión de la Generalidad. Basta recordar, entre otros, el titulado La independencia, paso a paso, en el que se defendía la celebración de un referendo secesionista, que fue emitido tres semanas antes de las pasadas elecciones autonómicas; el Adéu, Espanya?, difundido poco antes de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto; el Cataluña-Espanya, coincidiendo con la Diada de 2010; el titulado La Crida, història d’una resposta, un homenaje a la organización radical independentista que operó en los años 80; o el Això no funciona, o potser sí?, un alegato en defensa del pacto fiscal planteado por Artur Mas, difundido en febrero de 2012.

Apelación a los tópicos nacionalistas

Pese a los esfuerzos, el reportaje -dirigido por Roser Oliver y realizado por Xavier Figueras- no consigue esconder su objetivo, que no es otro que el de mandar un mensaje nítido sobre las supuestas bondades de la inmersión lingüística escolar obligatoria exclusivamente en catalán, esto es, la prohibición del español como lengua vehicular junto al catalán.

Para ello, recurre a la opinión de más de una quincena de padres, profesores, especialistas universitarios y políticos que exponen los argumentos reiterados desde el ámbito nacionalista justificando la inmersión, aunque choquen con la realidad: es clave para la “supervivencia” del catalán; garantiza “la cohesión social”; nunca ha habido problemas, salvo en algunos “colectivos minoritarios”; hay “unanimidad absoluta” entre los educadores; y todos los estudiantes dominan ambas lenguas al acabar la educación porque el castellano tiene “una presencia inmensa” en la calle y en los medios.

En cambio, por el lado de los defensores del bilingüismo escolar, solo aparecen cuatro personas, cuyos planteamientos son siempre contestados por los partidarios de la inmersión. En algunos casos, como ocurre con el presidente de Impulso Ciudadano y ex diputado autonómico, José Domingo (cuyas intervenciones suman 50 segundos, pese a que, según ha indicado a LA VOZ DE BARCELONA, fue entrevistado durante más de una hora), la manipulación es evidente.

En uno de sus cortes, Domingo rebate el supuesto derecho de los ciudadanos “a vivir en su lengua” como argumento para defender la inmersión. “Esto es una falacia. Yo no tengo el derecho a obligar a la gente a que me entienda”, señala. Acto seguido, el catedrático de Psicología de la Educación de la Universidad de Gerona Ignasi Vila califica este tipo de actitud como “muy poco democrática”.

Niños castellanohablantes defendiendo la inmersión

El documental entrevista a varios de los padres -algunos de ellos, emigrantes castellanohablantes- que impulsaron la implantación de la inmersión obligatoria en el primer centro público de Santa Coloma de Gramanet (Barcelona) en 1983, el colegio Rosselló-Pòrcel. Entre los argumentos esgrimidos para criticar el bilingüismo, uno de ellos apela a que quería que su hija se sintiese como “una catalana más”. Otro señala que “si el idioma de aquí era el catalán, mis hijos tenían que aprender en catalán”. Un tercero, luce con orgullo un pin con una estelada.

La voz en off apunta que durante este curso solo 17 familias “han pedido” a la Consejería de Enseñanza una educación bilingüe para sus hijos -acogiéndose al derecho a hacerlo que reconocen múltiples sentencias de los tribunales-, sin embargo, la realidad es que estas peticiones superan el millar en los últimos dos cursos.

El director de la escuela Campclar de Tarragona, Albert Vendrell, defiende que, tras las últimas oleadas de inmigrantes, “la inmersión tiene más sentido ahora que en los años 80” porque el colegio “es el único lugar en el que nuestros alumnos tendrán contacto con la lengua propia de Cataluña”.

Las cámaras recogen la opinión de varias niñas de Primaria de dicho centro que se muestran encantadas con la inmersión porque en casa, en la calle y en el patio hablan habitualmente castellano.

Educación física en español porque “mucho vocabulario no tienen”

Más sorprendente, si cabe, es la parte que trata sobre la escuela Farigola de Seva, una localidad situada en el interior de la provincia de Barcelona. El documental señala que los alumnos de Primaria están preparando un intercambio con un colegio de Bilbao que “les servirá sobre todo para reforzar el castellano”, indica la voz en off.

“La gran dificultad [de los alumnos] era la falta de léxico y de vocabulario [en castellano] porque mucho vocabulario no tienen, tienen interferencias del catalán y traducen literalmente”, reconoce una profesora. “Como no lo utilizan [el castellano]… pero luego el cambio de chip es rápido, porque lo tienen dentro, lo saben [castellano]. Lo único que han de hacer es que lo han de sacar”, apostilla otra. Para solucionar esta situación, imparten la clase de educación física en español.

También destaca un debate de algunos alumnos de La Salle de Tarragona. La mayoría defienden la inmersión obligatoria en catalán, repitiendo los tópicos a los que apelan sus defensores mayores de edad. Sin embargo, uno de ellos la pone en duda, por considerarla una imposición similar a lo que ocurría durante el franquismo pero en sentido contrario, y otra alumna se muestra más partidaria de hacer la mitad de las clases en catalán y la otra mitad en español.

Mensaje final: el catalán está “en proceso de extinción”

En documental finaliza con las intervenciones de diferentes personas que abogan por seguir manteniendo la inmersión obligatoria y ampliarla al ámbito del ocio de los niños para evitar que los alumnos “asocien” el catalán a la escuela. Entre ellas, se encuentra una joven asturiana que colabora con Plataforma per la Llengua impartiendo “talleres de concienciación lingüística” a los monitores de un centro deportivo de Barcelona para que utilicen siempre el catalán en las actividades con los niños.

Según la activista, usar el castellano en las actividades deportivas extraescolares hace más difícil que los recién llegados aprendan el catalán, y supone mandarles el mensaje de que “el catalán es innecesario” y “les estamos diciendo que son de fuera“. Esta activista estudio en su lengua materna y luego aprendió el catalán, a los 22 años.

El vídeo recoge los datos de una encuesta que señala que “solo” el 29,1% de los jóvenes entre 14 y 19 años tienen el catalán como lengua materna. Acto seguido, la profesora de Lingüística de la UB Maria Carme Junyent asegura que “cuando en una comunidad baja del 30% el porcentaje de personas que transmiten la lengua a los hijos, se considera que esta lengua está en proceso de extinción, y en Cataluña estamos en torno a ese 30%; […] estamos en un punto clave de la interrupción de la transmisión intergeneracional“.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

90 Comments en “TV3 emite un reportaje propagandístico con formato de documental en defensa de la inmersión lingüística obligatoria”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Alvaro - martes, 23 de abril de 2013 a las 09:51

    Loop: independientemente de valoraciones subjetivas, ¿no cree legítimo que las personas reclamen una educación bilingüe ó trilingüe? ¿ qué problema tienen algunos con la libertad?

    Obvio que todo el mundo ha de aprender catalán en Cataluña, pero si los niños de Osona hablan castellano como los de Valladolid con 2hrs semana, qué no harán los de Gava con 10 en catalán, si como efectivamente indicas son dos lenguas gemelas.

    Aunque hay que ser sinceros y admitir que lo de que hablan tan bien castellano es completamente falso. Cuando uno se engaña durante mucho tiempo, al final la mierda sale a la luz. Y casos hay a miles. Del tweeter en un día se sacan mil. O de la propia Rigau, hablando en Madrid de ‘avantproyectos’ .

    Habrán de potenciarse catalán y castellano, respectivamente, en las zonas donde flojee. Así todo el mundo dominará perfectamente ambas lenguas y no habrá conflicto. Se llama libertad y derecho a elegir. Algo absolutamente normal en un país democrático

  2. Nonacionalista - martes, 23 de abril de 2013 a las 10:31

    Hoy no he encontrado ni un bar en Hospitalet q hablen castellano. Bueno, catalán tampoco. Todo son chinos. Pero la culpa es de la inmersión.

  3. Nonacionalista - martes, 23 de abril de 2013 a las 10:32

    Que TV3 es una TV que debería cerrarse lo demuestran programas adoctrinadores como #Singulars. Mucho mejor
    @SalvameDeluxeT5. #MejorHundidos

  4. Nonacionalista - martes, 23 de abril de 2013 a las 10:32

    @RamonCotarelo: “Las leyes se deben a la gente”.
    @Albert_Rivera: “La gente se debe a las leyes”.#mejorvecinos

  5. FRAN-BCN - martes, 23 de abril de 2013 a las 10:40

    elemental querido watson – Martes, 23 de abril de 2013 a las 02:03

    Cierto elemental, seré todo lo que tu quieras, pero a ti, como siempre se te ve el plumero…

    BONA DIADA DE SANT JORDI PER A TOTHOM

  6. 33 años como profesora de Cataluña - martes, 23 de abril de 2013 a las 11:55

    La inmersión lingúística tal como se realiza en Cataluña no se hace en ningún lugar del mundo, ni en Quebec que supuestamente fue el modelo a copiar desde Cataluña. En Quebec se respeta la decisión de los padres canadienses, hay escuelas en francés y en inglés, y la inmersión se realiza hacia los 8- 9 años, no es precoz como aqui a los 3 años, además hay con un control continuo sobre los niños para verificar el aprendizaje de los contenidos escolares de cada uno de ellos y siempre este tipo de escolarizacion es a petición de los padres.
    En Cataluña la inmersión es solo para los castellanohablantes pobres, como única forma de aprendizaje de la lengua catalana. Y es precoz, total y obligatoria excepto para la gente con dinero suficiente como para pagar unos colegios elitistas como Aula por ejemplo.
    Conclusión:
    1º si es la unica manera de aprender una segunda lengua ¿por qué no se inmersiona a los niños catalanohablantes es castellano/español para que también lo aprendan de la misma manera que aprenden catalán los castellanohablantes, en situaciones donde todo su entorno es catalanohablante ?¿ no han de aprender tambien castellano, Artic 3 de la Constitución?. Cuestion de derechos. Si los padres castellanohablantes pagan los mismos impuestos que los padres catalanohablantes queremos una escuela en igualdad de condiciones lingüísticas. La supuesta inferioridad del catalán ya no cuela despues de mas de 30 años de democracia y cooficialidad del catalán en Cataluña
    2º La inmersion no solo pretende el conocimiento de la lengua, sino un cambio de lengua para incidir en un cambio de pensamiento. Vigotski.: primero el lenguaje es comunicativo- comunicación interpersonal-, después se interioriza para la comunicación intrapersonal. Ahí está la clave de la inmersión precoz, obligatoria y total en la escuela. Para que piensen lo que yo quiero que piensen en la lengua que ya he introducido. Piaget :” Antes del período de reflexión lógica, lo que se le dice al niño no lo recibe como dicho por tal o cual persona sino que lo hace sustancia propia, es decir, como si ha sido el mismo niño quien lo ha pensado.
    3º Es cuestión demográfica. Hay un número de niños castellanohablantes significativamente mas alto que niños catalanohablantes. A todo trance quieren invertir la proporción y la escuela es IMPRESCINDIBLE para los fines nacionalistas. No han descubierto el Viagra
    4º Hay que homogeneizar lingüísticamente la supuesta nación catalana, que nunca existió, para poder seguir detentando el poder, a base de “only catalán” como la lengua del Poder.
    5º Ingenieria social. Los pobres estarán en peores condiciones para acceder a puestos de relevancia social y económica al no conocer otra lengua que la catalana. Una lengua minoritaria de ámbito reducido. De esa forma se fija una población en Cataluña , apegada a la tierra,las costumbres y la ideología nacionalista poco sensible a los cambios sociales y politicos
    que dificilmente podrá salir de su estatus social. Los ricos, con una educacion esmerada y el conocimiento de dos o tres lenguas , no solo del catalán, podrán relacionarse con otros mundos y otras gentes y acceder a puestos altos de la sociedad.
    6º Preguntas necesarias :
    ¿Dónde está la izquierda en Cataluña?
    ¿Dónde el Gobierno de España que es quien tiene la obligación de cumplir la Constitución y asegurar la igualdad de todos los españoles ?
    ¿ Dónde están los pedagogos catalanes que conocen el fracaso escolar de los niños castellanohablantes ?
    ¿ Por qué este tipo de “inmersión lingüística” en la escuela catalana – que ya se llama inmersión a la catalana- no se realiza en ningún lugar del mundo civilizado?
    ¿ Por que , por qué, por qué ?

  7. mirror - martes, 23 de abril de 2013 a las 12:16

    Yo alucino con estos porcentajes, ¿Solo el 30% de los niños tienen como lengua materna el catalan?¿De donde sacan esa basura de datos? Yo solo conozco a dos madres de una clase de 30 niños que le hablen a sus hijos en castellano. El resto, aun siendo ellas hijas de andaluces, aragoneses o castellano HAN RENUNCIADO A TRANSMITIR SU LENGUA MATERNA A SUS HIJOS. O sea que mas bien habra un 10% de niños con el castellano como lengua inicial.

  8. Cierzo - martes, 23 de abril de 2013 a las 12:20

    RECORDATORIO DE LECTURA PUBLICA DE “EL QUIJOTE· en Barcelona

    Organizado por “Cervantina· y Patrocinado por Ayuntamiento Barcelona: de 10 a 19 horas.

    a)-Plaza Pi i Suñer (Comienzo Puerta del Ángel)

    b)-Jardines Clara Campoamor

    y en la Plaza Comas ) (Ayuntamiento Les Corts): Exposición Libros de El Quijote

    Saludos

    Cierzo

  9. C.L. - martes, 23 de abril de 2013 a las 12:20

    Loop, repasa tu escrito que tienes faltas de ortografía. Si tu medre no sabe bien catalán fué por una imposición de una dictadura. Hoy estamos en una democracia donde deberia haber libertad, esa de la que careció tu madre para elegir una u otra lengua de las dos cooficiales. Si tu eres bilingüie es por tu nacimiento. Has vivido en tu casa las dos lenguas a la vez y por eso las “sientes” igualmente tuyas , con ligera desigual competencia en ellas, vistas tus faltas ortográficas. Además eres una persona con un coeficiente intelectual normal, algo que sólo lo tiene el 50% de la población. ¿Qué ocurre con los niños con problemas de aprendizaje,casi un 30 % entre los que hay discapacitados, sordos, con síndromes varios etc y que son castellanohablantes ?
    La escuela existe no solo ,ni principalmente para el aprendizaje de lenguas , sino para el desarrollo integral del incipiente ciudadano y se debe priorizar lo que distingue al hombre , el razonamiento lógico, que consiste en enseñar a pensar a través de la lengua que mejor pueda utilizar el niño -habitualmente su lengua materna- y así desarrollar al máximo todas sus capacidades. El conocimiento de otras lenguas es una ayuda imprescindible en este mundo tan interrelacionado que tenemos pero lo prioritario es el razonamiento, enseñar a pensar por si mismo para poder tomar decisiones en la vida,para ser libre y no obedecer siempre sin razonamiento alguno como esclavo de su ignorancia.

  10. FRAN-BCN - martes, 23 de abril de 2013 a las 12:22

    33 años como profesora de Cataluña – Martes, 23 de abril de 2013 a las 11:55

    Sólo por curiosidad, en que localidades ejerció Vd. como profesora?

    Lo digo porque hay algunos aspectos que no me cuadran.

  11. Lehman Sisters - martes, 23 de abril de 2013 a las 14:07

    Que viene el lobo ! sí pobrecitos , los niños no serían adoctrinados en el odio a España , the horror …

  12. Cierzo - martes, 23 de abril de 2013 a las 14:40

    FRAN-BCN – Martes, 23 de abril de 2013 a las 12:22

    No sé si es elegante, dada la coyuntura política de Imposición en las escuelas, efectuar esta pregunta…

    Cierzo

  13. elemental querido watson - martes, 23 de abril de 2013 a las 15:16

    FRAN-BCN – Martes, 23 de abril de 2013 a las 10:40

    Esa es la diferencia entre tu y yo. Yo te habria EXPLICADO pq se te ve el plumero. Tu en cambio, lo sueltas y te quedas tan pancho.

    Cuando expliques pq los q tienen opinion negativa del reportaje segun tu aureola divina es pq no lo han visto, aunque rebatan CON ARGUMENTOS Y DATOS el pq es una pantomima y una aberracion periodistica digna de ser estudiada en las escuelas de manipulacion, solo entonces podras abrir la boca.

    De momento, solo escupes bilis por el simple hecho q “no te gusta” lo q lees. Te recuerdo, q tu tb eres monotrma. Evidentemente en pro de la imposicion monolingue. Resulta curioso q si sabes de q va la pagina entre otras cosas, te quejes de ello.

    Si compro el marca, el as o el mundo deportivo no es para leer prensa economica. No lo sabias? No te gusts el futbol? No lo compres hipocrita.

  14. CL patètic - martes, 23 de abril de 2013 a las 15:35

    C L patètic
    ara resultarà que per a una persona discapacitada és preferible estudiar en espanyol que no fer la immersió. Increïble, com es pot arribar a dir això?

  15. Sí a la inmersión - martes, 23 de abril de 2013 a las 15:54

    En todo el mundo se hace inmersión
    En Madrid hay inmersión en español, en París hay inmersión en francés, en Pequin inmersión en chino.
    Basta ya de decir que Cataluña es única. En todas partes se hace. La diferencia es el auto-odio. Algunos odian el catalán y en vez de aprenderlo se van al juzgado a denunciar. Cada cual elige su camino: unos eligen el camino de la cultura (aprender catalán) y otros prefieren el auto-odio (no me gusta, no lo quiero, lo odio, no hay derecho! y otras actitudes incomprensibles!)
    Ellos sabrán porque quieren vivir amargados y siendo incultos. Vivir en Cataluña y no saber catalán es ser inculto. Evidente!!!!!!! Es como vivir en Francia y no saber francés.

  16. FRAN-BCN - martes, 23 de abril de 2013 a las 16:24

    elemental querido watson – Martes, 23 de abril de 2013 a las 02:03

    FRAN-BCN – Lunes, 22 de abril de 2013 a las 21:15

    Menudo caradura
    ………………………………………………..

    Si en una web de debates comenzamos una argumentación con “menudo caradura”, comencem be!!. Yo puedo respetar tus argumentos aunque no los comparta , pero de ninguna manera intento “colar” vocablos que sencillamente creo no vienen a cuento.
    Mi exposición inicial venia a cuento por el reportaje de TV3· Ni es ni mejor ni peor, los que pasa es como todo en la vida que ni satisface ni a unos ni a otros, por mñultiples razones, podría darte varias, pero tampoco hace falta.

    Y como también todo en la vida, existe un filtro emocional e ideológico cuando leemos o visualizamos cualquier elemento audiovisual. La diferencia es como te dije, que tu lo ves de una manera, la cual no comparto pero respeto y yo lo veo de otra, no siendo ni indepe ni nacionalista radical, pero aun se donde estoy…

    BONA DIADA DE SANT JORDI PER TOTHOM !!! (F)

  17. 33 años como profesora de Cataluña - martes, 23 de abril de 2013 a las 17:12

    Ejerci en Cornellá y en Barcelona capital , Eixample

  18. .C.L. - martes, 23 de abril de 2013 a las 17:38

    Aver Señor del “si a la inmersión”, que confundes churras con merinas, encanto. Mira no puedes comparar Francia con Cataluña, ni Cataluña con España, porque Cataluña es eEspaña, al menos hasta ahora. mañana , dios dirá, pero “ahorita” ( americanismo permitido por la RALE )es España. Es una parte de España que tiene dos lenguas oficiales, una es el español y otra el catalán cooficial. francia solo tiene una lengua oficial, el francés. Las demas lenguas regionales de Francia , de Alemania etc no son oficiales, son toleradas,nunca perseguidas, gracias a la “Carta europea de las lenguas minoritarias” por eso no se utilizan de manera exclusiva en la escuela, aunque la primera enseñanza en muchos paises se puede realizar en la lengua regional. La mayoria de paises que tienen dos lenguas oficiales hay dos lineas de escolarizacion excepto quienes tienen “territoraliedad lengüística” como Bélgica., siendo la excepcion Bruselas, que le llaman “zona copulativa” Te sugiero que leas el Articulo de El Pais de 1/4/2013 “La inmersión lingüística en el contexto europeo”.
    Respecto al auto-odio tampoco sabes que es. Mira, te aconsejo que leas un libro titulado “El autoodio judio”. Lessing 1930 que es de donde parte el concepto y no escribas tonterias, que probablemente repites de los nacionalistas que has escuchado en tu vida, que arriman el ascua a su sardina, sin saber tampoco lo que dicen. Ve siempre a las fuentes y piensa por ti mismo. Es una costumbre muy sana.

  19. Álvaro - martes, 23 de abril de 2013 a las 17:44

    elemental querido watson – Martes, 23 de abril de 2013 a las 15:16

    Él se vende como neutral, pero le repatea llegar siempre a la conclusión de que no lo es. Por eso descarga esa sentimiento sobre Ud. (proyección según Freud).

  20. Lia - martes, 23 de abril de 2013 a las 17:49

    Hola conciutadans. No entraré a debatre la manipulació o no del documental, només us volia comentar que:

    si les dades són certes i només el 29,1% dels joves de 14 a 19 anys que viuen a Catalunya tenen la llengua materna el català, i que estem en un possible trencament de la transmissió intergeneracional (que marcaria l’inici de l’extinció del català), això marcaria una situació ben trista per a tota la comunitat catalana (i m’atreviria a dir que també per al conjunt de l’estat). El català és patrimoni de tots, tant com el castellà, i lluny de les nostres diferències polítiques, hauríem de mirar de preservar la nostra diversitat lingüística.

    Feliç Sant Jordi

  21. Álvaro - martes, 23 de abril de 2013 a las 17:53

    Sí a la inmersión – Martes, 23 de abril de 2013 a las 15:54

    Y dale. Cataluña tiene dos lenguas oficiales. Pones a Madrid como ejemplo, pero en otras CCAA y países con 2 lenguas se da a escoger. Y ya que hablas de Madrid, 1/3 de los colegios son bilingües castellano-inglés, con vistas a tener el 100% para dentro de dos años, e incluso se ofreció uno castellano-catalán.(un buen gesto, por eso de la movilidad territorial de ciudadanos de un mismo país).

    Todo el mundo quiere que se aprenda y domine el catalán. Tener 10 horas a la semana de asignaturas en catalán durante toda la etapa escolar parece asegurarlo, teniendo en cuenta que, una vez se conoce una, la otra en un año se domina.

    Es una cuestión de libertad en un Estado democrático de Derecho. Repito. LI- BER- TAD

  22. Cierzo - martes, 23 de abril de 2013 a las 18:13

    Lia – Martes, 23 de abril de 2013 a las 17:49

    Sería cuestión de analizar si la media es territorial o hay dispersión de unas comarcas a otras…

    Podría haber comarcas en que si aplicamos el “criterio inmersionista”, si la premisa no fuera homogénea la inmersión para satisfacer este método tendría que ser en castellano o español (Ej. comarca de la Cerdanya)….

    Es lo que se llama método científico, la validez es universl y no denota un principio discriminador ajeno al objeto a proteger: la lengua (catalana o española)…

    Cierzo

  23. Lia - martes, 23 de abril de 2013 a las 20:13

    Cierzo – Martes, 23 de abril de 2013 a las 18:13

    La media es territorial. Evidenment, hi ha zones, com tu dius, on el % de gent amb el català com a llengua materna és alt. I per exemple també hi ha zones, com les àrees metropolitanes de Tarragona i Barcelona on el nivell es situa molt per sota del 30%.

    Senyors, si el que diu la lingüista M. C. Junyent és cert, el català està en “jaque”. Cal una reacció, no des de les institucions, sinó des de l’anomenada societat civil per evitar que entri en procés d’extinció si entre tots decidim conservar-lo.

    Ànims

  24. anto33 - martes, 23 de abril de 2013 a las 21:35

    El reportaje fue absolutamente VOMITIVO.Manipulador hasta decir basta y con mentiras flagrantes,Eso de que los niños sólo tienen contacto con el catalán en la escuela es FALSO y había cosas tan alucinantes como el que decía que el sistema bilingüe en Valencia hace que los niños sólo aprendan castellano¿Y en qué datos se basa para decir semejante parida?

  25. Lia - martes, 23 de abril de 2013 a las 23:08

    anto33 – Martes, 23 de abril de 2013 a las 21:35

    Es basa en les dades de diferents baròmetres, fets per diferents institucions.
    La situació del català es troba en fase de substitució lingüística al País Valencià.
    Felicitats a tots aquells que heu aconseguit el que volíeu. I molts ànims a tots aquells que intentaran que el català torni a ser una llengua en situació de normalitat.

  26. Cierzo - martes, 23 de abril de 2013 a las 23:18

    Maria – Lunes, 22 de abril de 2013 a las 22:44

    Coño María…Creo que la culpa es de Wert con su ley y la Ministrina (como dicen en Asturias) que va a las reuniones que él convoca…Debe ser por si le permiten seguir dándonos gato por liebre…

    Ejemplo: Interpelación en el Sendo español al Ministro Wert por un candelista del PSC

    ….Haciéndolo en español no había ningún conflicto, salvo de unas minorías que querían lengua materna catalana….¿Cierto? Qué tiempos aquellos de los pedagogos catalanistas..ahora camuflados, no se les ven, no se les siente…

    La LOMCE garantizará la enseñanza en español y catalán

    Wert ha apelado a diversas sentencias de los tribunales, especialmente la 31/2010 del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto, que garantizan el derecho a estudiar en castellano en Cataluña, junto al catalán. Una situación que espera que se resuelva con el anteproyecto de la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), independientemente de si la reclamación de ese derecho “afecta a muchas familias o pocas, porque como de lo que trata es de un tema de libertades, el número no es lo más importante”.

    El ministro ha subrayado que, como ese derecho no se ha visto satisfecho “porque no existe oferta sostenida con fondos públicos en la que el catalán y el castellano sean utilizados como lenguas vehiculares”, la LOMCE establece “un procedimiento temporal y excepcional para que aquellos padres que reclamen educación para sus hijos en la que el castellano junto al catalán sea lengua vehicular tengan algún mecanismo para lograrlo”, en referencia a la opción de los padres acudir a un centro privado a cargo de la Generalidad.

    Wert ha recordado que el Tribunal Constitucional ha dejado muy claro que la inmersión solo es legal “en la medida en que no excluya al castellano por completo, y también en la medida en que respete el derecho a recibir la educación con el castellano como lengua vehicular para aquel que lo solicite”, lo que, de facto, supondría la liquidación del propio sistema de inmersión.

    Según el ministro, los tribunales no ponen “en cuestión” la inmersión, sino que “han establecido unos límites, respetando los cuales, y solo respetando los cuales, puede semejante modelo considerarse conforme al bloque de constitucionalidad”.

    EL MINISTRO WER, responde al elemento del Partido de los Camjuflados (posiblemente separatistas):

    “Y justamente es eso lo que intenta la LOMCE: aclarar el marco legal de forma tal que estemos seguros de que, sea cual sea el sistema lingüístico que se aplique en la educación en Cataluña, ese sistema respete esos límites”, ha añadido, y se ha ofrecido para “buscar el máximo acuerdo con la comunidad educativa y con el Gobierno de la Generalidad” en esa línea.

    https://www.vozbcn.com/2013/04/23/13....linguismo/

    Cierzo

  27. elemental querido watson - miércoles, 24 de abril de 2013 a las 00:35

    FRAN-BCN – Martes, 23 de abril de 2013 a las 16:24

    Y contento con no manipular una vez, lo haces dos. Chapo !!

    Yo no te he llamado caradura “gratis”. Eres un caradura POR AFIRMAR q los q hemos plantado opinion negativa sobre esa chañuza de reportaje lo hemos hecho SIN VERLO. Cuanto menos esa afirmacion es repugnante. Y catalogarla de caradura es mas q suave.

    En este mundo, el mas fuerte es quien argumenta mejor su opcion. Q por no pensar como tu en esta cuestion, tengas los huevazos de afirmar q es “pq no lo han visto” demuestra la catadira moral q tienes. Supongo q hasta q no te demos la razon, no tendremos el beneficio de oirte decir q entonces si hemos visto tu reportaje manipulador chapucero.

    el hecho q no estamos deacuerdo con el reportaje publicitario y enumeremos y argumentemlos porques, no tiene valor alguno.

    Q tu NO ARGUMENTES NADA y q simplemente te dediques a desacreditar gratis y por la patilla los q lo hemos criticado con razonamientos….eso, eso no vale nada.

    A veces me asombra lo ridiculos q llegais a ser. Sabes porque se q voy en la buena direccion? Cuando alguien encima dice q “no voy a darte mis razones porque no son necesarias”.

    Es decir, tu tienes razon por la gracia divina de diox. El resto en cambio, a pesar de argumentar la chapuza de reportaje q es, y de ofrecer datos q avalan una repugnante manipulacion, sesgo y parcialidad infinita…nosotros no tenemos credito y “seguro q no lo hemos visto”

    Eres patetico.

  28. elemental querido watson - miércoles, 24 de abril de 2013 a las 00:39

    Y me vas a perdonar. En el mundo de los adultos, las cosas se rebaten y se argumentan. Todavia no he leido ninguna de tus razones para adjetivar de neutral o casi neutral ese reportaje propagsndistico.

    Lo unico q te he leido es relativizar. Es decir, la nada. Te doy una pista. Lo primero q tienes q hacer para taparme la boca, es desmontar mis argumentos. No lo haces? Entonces ya sabes quien tiene mas razon de los dos.

    Feliz sant jordi. Y mas aun, feliz dia de la deontologia periodistica.

  29. Español catalán - miércoles, 24 de abril de 2013 a las 02:01

    Sí a la inmersión – Martes, 23 de abril de 2013 a las 15:54

    Lo que tu llamas inmersión es la política lingüística franquista a la inversa.
    Sí, Cataluña es única. Es el único lugar del mundo en el que no se puede estudiar en una lengua oficial cuando ésta es el español. Y sí, la imposición injusta crea antipatía hacia lo impuesto
    En tu comentario parece que hables de Irene Rigau cuando escribes: “no me gusta, no lo quiero, lo odio, no hay derecho!” Sí, ¿no?

  30. FRAN-BCN - miércoles, 24 de abril de 2013 a las 11:31

    elemental querido watson – Miércoles, 24 de abril de 2013 a las 00:35

    Bon dia:

    En mi primer comentario indicaba que “muchos de los que aquí opinan posiblemente no han visto el reportaje”, no que TU NO LO HABÍAS VISTO, imagino que si.

    Ni intento manipular ni cosas parecidas, vuelvo a repetir, un reportaje se perfectamente que nunca gustará a todos, a unos les parecerá poco, a otros mucho, así es la vida.

    Si se tratara de un reportaje de Telemadrid o Intereconomia, estaríamos hablando de lo mismo.

    Siempre hay objetividad y subjetividad.

  31. elemental querido watson - miércoles, 24 de abril de 2013 a las 13:13

    Si se tratase de un reportaje de telemadrid o intereconomia, la manipulacion se la presupone de facto (no lo dudo). Lo cachondo es q no se use el mismo rasero con tv3, cuando esta cadena ha demostrado infinidad de veces su calidad chustera al mismo nivel q las dos anteriores.

    No te das ni cuenta, pero me sigues dando la razon. el unico q PREJUZGA bajo ideas preconcebidas y en vez de contrargumentar, lo q hace es etiquetar A LA MAYORIA (crees q soy tonto?) y deja una diminuta ventana a salvar los muebles “por si las moscas” le calzan”.

    No me has explicado pq es objetivo bajo tu punto de vista. Yo ya te he enumeraeo varios porques. Todos ellos muy graves.
    Seguro q si en un reportaje de telemadrid sobre la independencia, los independentistas tiene 9 minutos en el mismo, por 100 de los no independentistas. Donde el presentador promociona directamente el video criticando una de las partes (deontologia periodistica de libro), donde se cortan y pegan frases de los indepes PARA QUE los otros participantes “las respondan” sacando fuera de contexto la acepcion de los primeros. Seguriiiiiiiiiisimo, q te teniamos a ti, adalid de la objetividad, defendiendo a telemadrid.

    Ahora vas y lo twiteas. Deberias ser conocer de la cultura general: se pilla antes a un mentiroso, q a un cojo. Parece q todavia no te has dado cuenta q te han cazado en esta.

  32. elemental querido watson - miércoles, 24 de abril de 2013 a las 13:33

    Lia – Martes, 23 de abril de 2013 a las 17:49

    Jajajajja si, si.la mismisima cantinela de siempre. El catalan cada vez tiene peor salud,incluso peor q con el franquismo segun uno de los q hablan en el reportaje, pero q curioso cualquier encuesta de usos linguisticos diga lo contrario y q cada vez recupera hablantes. Hasta el punto q la UNESCO hace años lo quito de la lista de lenguas posibles de correr peligro. Hoy, se la considera fuera de cualquier peligro.

    Pero claro. La unesco. Ese organismo patatero q no pinta nada y es españolista. Me meo.

    Te voy a dar una pista de la MANIPULACION en base matematica.

    1. Es MENTIRA q no se tengan estudios de los usos linguisticos de la poblacion por debajo de 14 años. MENTIRA. La propia generalitat, los tiene colgados en su web. Otra cosa es q no interese mostrarlos.

    2. Parece q a nadie le ha sobresaltado leer q mas del 20% de chavales de 14-19 años NO TIENE ni el castellano ni el catalan como lengua materna. ES DECIR, son extranjeros no latinos. Q su lengua materna no coincida con el catalan o el castellano, no significa q no vayan a adoptar una de las 2 (lo q el reportaje no dice, es q se les introduce solo el catalan para q la adopten como lengua primera en la adultez).
    el cuadro no te da informacion sobre en q lengua se comunica ese 20%. Simplemente habla de su lengua materna, no de su lengua de uso habitual en la sociedad. A mi me da igual como hable un chino con su familia. Como dato linguistico es irrelevante. El dato q interesa es con q lengua “vive”. Si utilizo un dato cualesquiera para poder JUSTIFICAR una pantomima de conclusion. Apaga y vamonos. Segun ese cuadro, el 100% podria usar el catalan de manera cotidiana en la sociedad, pero como su lengua “inicial” es en un 50% el castellano y un 20% otras, el catalan corre peligro. Yo me meo con la conclusion torticera.

    3. Juguemos a las matematicas. Y a los porcentajes relativos. Si “quitamos” ese 20% q lo unico q hace es “adelgazar” el peso relativo del catalan como lengua materna, nos vamos a q los porcentajes son MAYORES q en años anteriores. puesto q tambien “adelgaza” el peso relativo del castellano.

    NO LAS CIFRAS ABSOLUTAS.

    Si lo q hago es contar la poblacion q hay en verano, llena de guiris en salou, concluyo q el catalan corre peligro pq en ese momento el 40% no lo entiende.

  33. elemental querido watson - miércoles, 24 de abril de 2013 a las 13:38

    Sí a la inmersión – Martes, 23 de abril de 2013 a las 15:54

    Se puede estudiar aranes en tarragona?? Anda !!!!

    Y porque se puede estudiar catalan en el valle de aran???!!!

    En todo el mundo existe inmersion. Si. INMERSIÓN EN LAS LENGUAS OFICIALES DE UNA SOCIEDAD. Cataluña solo inmersiona en una de LAS DOS lenguas de su sociedad.

    Por cierto, me encantan los ejemplos q pones, todos ellos de sitios monolingues de facto. Podrias poner el ejemplo de la alsacia francesa, finlandia, bulgaria, las zonas bilingues de suiza, luxemburgo…etc etc ADIVINAS en q lenguaS se inmersiona alli?? Va chiquitin !!! El plural en el “lenguas” seguro q te ayuda un poquito

  34. BEJOTA - jueves, 25 de abril de 2013 a las 18:05

    LS MAMANDURRIA ADOCTRINADORA ,TIENE LOS DIAS CONTADOS PORQUE LA GENERALITAT NO TIENE UN EURO.WAIT AND SEE…

  35. Paubcn - viernes, 26 de abril de 2013 a las 10:58

    La questió es que us van deixar dir el que volieu,vau poder explicar-vos i defensar el vostre “projecte” educatiu.
    Si vau quedar retratats es el vostre problema.
    Es difícil defensar en nom de la llibertat d.elecció de llengua que un sol pare pugui obligar a cambiar la llengua de l,ensenyament de tots els alumnes de la classe.
    Teniu un problema de credibilitat democràtica,i es que el que perdeu a les urnes procureu guanyar-ho als tribunals,saltant-vos la voluntat de la majoria.

  36. elemental querido watson - viernes, 26 de abril de 2013 a las 14:49

    Paubcn – Viernes, 26 de abril de 2013 a las 10:58

    Mas dificil es OBLIGAR DE FACTO a TODO niño o niña, ha estudiar SOLO en monolinguismo en catalan, SIN PREGUNTARLE A NADIE si prefiere monolinguismo como vosotros, o bilinguismo como lo que se consigue cuando un alumno lo pide.

    Un solo padre no obliga a cambiar la lengua “al resto de sus compañeros”. Un solo padre OBLIGA a que el sistema sea BILINGUE para todos, en lugar de monolingue POR DEFECTO y sin que nadie lo pida.

    Y manda huevos, que tenga que ser pedido por via judicial dejandote UNA PASTA para poder conseguirlo.

    Esa, es tu patetica calidad democratica.

    Si el dia de mañana tu y los totalitarios como tu ganarais en las urnas el “poder apedrear a los gays por la calle”, por mucha fuerza o calidad democratica eso seria ILEGAL. Ademas de obsceno. Sera todo lo democratico que quieras, tan democratico como las elecciones que gano el partido del tercer reich en alemania. Otra cosa MUY DISTINTA es que su contenido sea moral o etico.

    Y por ultimo, te recuerdo que LAS DOS UNICAS ENCUESTAS sobre preferencias linguisticas de los padres catalanes para sus hijos, dieron un 70% a favor de la opcion bilingue. El restante 30% se repartia en su mayor grado en los que querian monolinguismo catalan (lo de ahora) y unos pocos que querian monolinguismo en castellano.

    Ahora, preguntate porque no se ha votado JAMAS en referendum (esas cosas que tanto os gustan a vosotros hacer) el decidir si queremos un sistema monolingue exclusivo, o bilingue.

    ZAS en toda la boca

  37. Paubcn - viernes, 26 de abril de 2013 a las 16:41

    Que jo ha sàpiga als territoris de l,estat espanyol en que la llengua pròpia es el castellà,independentment de la llengua materna de l,alumne o de la preferència dels pares s,obliga a l,ensenyament monolingüe en castellà.
    Per cert,a Catalunya s,ensenya obligatoriament el castellà,i els alumnes surten del sistema educatiu amb un nivel de castellà superior al de català.
    Sobre la manca de “democracia” de l,ensenyament en català,repeteixo que es una mesura aprobada per la inmensa majoria de la població,les urnes ho diuen prou clarament,i cap mesura a favor del català s,ha fet sense un clar recolzament dels votants catalans.
    En canvi totes les mesures en contra del català s,han pres sense tenir en compte la voluntat dels catalans,catalanoparlants i castellanoparlants.
    El que perdeu a les urnes ho intenteu guanyar als tribunals i en altres instàncies fora del control dels votants catalans,de manera que ja es veu qui es el demòcrata i el que no.
    El vostre projecte serà tan legal com vulgueu,però es fa en contra de la voluntat de la immensa majoria dels catalans,de manera que la seva qualitat democràtica es prou minsa,per no dir inexistent.
    Si voleu fer un referèndum sobre la llengua cap problema,la pega es que no en respectarieu el resultat llevat que us fos favorable.
    Si no deixeu fer el de la autodeterminació com goseu demanar-ne cap?
    “Zas en toda la boca” que vol dir?.Que no saps debatre sense afegir comentaris que volen ser intimidatoris?.

  38. elemental querido watson - viernes, 26 de abril de 2013 a las 23:11

    Paubcn – Viernes, 26 de abril de 2013 a las 16:41

    Te corrijo, en los territorios o comunidades autonomas españolas, se educa EN EL/LOS idiomas OFICIALES en ese territorio. Lo q viene haciendose EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO. Alla donde es oficial una lengua, es utilizada como lengua VEHICULAR en dicha sociedad. Excepto en cataluña donde los politicos son fans del sistema q aplicaban los afrikans en la sudafrica del apartheid.

    Jajajajajjajakjaa q los alumnos catalanes salen con MAS nivel de castellano q de catalan?? Jajajjajajajaajajjajjajaajajajaajjajaajajaa ridiculo no, LO SIGUIENTE. Eres patetico.

    Los catalanes no votan una politics linguistica cuando van a las urnas. Patetico manipulador. Votan un partido politico CON MUCHAS COSAS DETRAS. Yo, me he remitido a una encuesta sobre PREFERENCIAS linguisticas de la poblacion. Otra cosa, es q sea aceptada en su mayoria aunque no se prefiera.

    El ejemplo palpable, seria decir q todos los catalanes hemos votado “a gusto” los recortes y las politicas chapuceras del gobierno q manda. Es evidente q no es asi. Parece mentira q no lo sepas e intentes manipular burdamente.

    No es necesario hacer un referendum. Ya hay encuestas HECHAS y ya se saben las preferencias.

    Igualmente, es ridiculo q entiendas la democracia como la “dictadura de la mayoria”. Si el dia de mañana el.congreso de los diputados vota y gana un hipotetico “eliminar el catalan de la vida de los catalanes”, seria democratico? Lo aceptarias?

    Verdad q no, pamplinas? Pues aqui aplica exactamente el mismo principo.

    Ademas, en ese supuesto y aunque el 90% del congreso votara esa barbaridad, SERIA ILEGAL por las leyes españolas prohibir el catalan. Tu “intentais ganar en los tribunales lo q no ganais en las urnas” es el vivo retrato q no tienes ni remota idea cual es el.significado de democracia.

    Te lo vuelvo a repetir, por mucho q ganaras una votacion para apedrear a los gays por la calle. Por muy democratica q sea. ES ILEGAL. Y cualquier tribunal anularia tal norma, aunque la aprobase el 90% de los catalanes. Q tu quieras y pretendas apedrear gays, lo unico q denota es lo enfermo q estas. Q tu quieras imponer una sola lengua a una sociedad bilingue te transforma en la misma calaña q mando hace 40 años,donde por cierto, era “legal” la prohihicion del catalan.

    Patetico.

    Zas nuevamente en toda la boca.

    No sabes q significa?? Jajajja y luego dices q los catalanes sabemos mas castellano q catalan. Esos, somos los bilkngues. Los catalanes monolingues catalanoparlantes como tu, no te enteras de nada. Ni siquiera de una simple frade hecha. Patetico.

  39. BEJOTA - sábado, 27 de abril de 2013 a las 13:25

    PARA COMPETIR EN CATALUÑA ,POR ESTE ORDEN:ENGLISH,CASTELLANO Y CATALÁ.RECUERDO QUE LOS SENTIMIENTOS ,NO DAN DE COMER.

  40. El full parroquial dels Siudadanus és molt divertit - sábado, 27 de abril de 2013 a las 23:50

    I tant que és “la meva”, sort de TV3, que garanteix la supervivència del català. I ara, becari, ja em pots esborrar el comentari tan poc “independiente”.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет