Cataluña

El nuevo protocolo entre PSOE y PSC dejaría a Ferraz sin voto en Cataluña y al PSC con libertad en el Congreso

Sencillo, el PSOE desaparecería de Cataluña, ni influiría en el PSC ni se presentaría con sus siglas. A cambio, el PSC desaparecería de los cargos orgánicos del PSOE. Solo dos puntos en común: la opción de que un dirigente del PSC encabece la lista electoral del PSOE a la Presidencia del Gobierno y compartir el grupo parlamentario en el Congreso, pero con libertad de voto. El nuevo protocolo de acción común entre los dos partidos está muy avanzado y los alejaría aún más.

Andreu Caballero
lunes, 22 de abril de 2013 | 10:01
Navarro habla con Antonio Balmón, miembro de la dirección del PSC, durante el Comité Federal del PSOE (foto: PSOE).

Navarro habla con Antonio Balmón, miembro de la dirección del PSC, durante el Comité Federal del PSOE (foto: PSOE).

Acabar con los restos del PSOE en Cataluña y evitar que una persona como Carme Chacón (militante del PSC) pueda hacerse con el PSOE. La reforma del protocolo que regula la relación entre PSOE y PSC pondrá, casi con toda seguridad, punto final a más de 35 años de historia de convivencia entre los dos partidos. El único objetivo: la ruptura total.

Según ha revelado El Mundo, este lunes, la idea es que el nuevo marco de relación esté listo para ser presentado y aprobarlo en el Consejo Territorial del PSOE (Santillana II), que se celebrará el próximo mes de junio. La filosofía del acuerdo es que quede claro que los dos partidos se alejan en su relación pactada durante la Transición pero tienen algún punto de acción común.

El nuevo protocolo establecería que el PSC pueda marcar sus propias políticas sin interferencias del PSOE y, a cambio, el PSC no podrá aspirar a liderar el partido cuya sede central está en la calle de Ferraz de Madrid. Se estaría estudiando, sin embargo, que los dirigentes socialistas de Cataluña sí pudieran aspirar a presentarse en las primarias para optar a la Presidencia del Gobierno.

De esta manera, el PSC podrá defender sin tapujos la celebración de un referendo secesionista sin que el PSOE pueda objetar absolutamente nada, y también se estaría apunto de aceptar que los congresistas del PSC tengan libertad de voto en la Cámara Baja (aun perteneciendo al mismo grupo parlamentario que el PSOE), según fuentes conocedoras de las negociaciones que están llevando en primera persona la número dos del PSOE, Elena Valenciano, y el secretario de Acción Política del PSC, Antonio Balmón, junto a Ramón Jáuregui (PSOE) y Miquel Iceta (PSC).

Si el PSOE no está en el PSC, este no estará en aquel

Desde que el PSC rompiera la disciplina de voto en el Congreso dejando al PSOE partido en dos en una votación sobre la posibilidad de que en Cataluña se pudiera votar la independencia, al margen de la ley, en el partido que lidera Alfredo Pérez Rubalcaba se ha defendido la reformulación del protocolo de unión y acción entre las dos formaciones.

La dirección del PSOE quiere que la relación debe ser de ida y vuelta, y si el PSC está en los órganos de dirección del PSOE -como ocurre ahora- este debería estar en los del partido que tiene su sede central en la calle Nicaragua de Barcelona. Sin embargo, la dirección del PSC, en manos de Pere Navarro, que ha cosechado en las últimas elecciones autonómicas el peor resultado de la historia del partido, no está dispuesta a ceder en este aspecto, lo que llevaría al PSOE dejar al PSC sin representación en los órganos de dirección de los socialistas de España.

Si finalmente el acuerdo entre los dos partidos se cierra en estos parámetros, el PSOE dejaría de ser sin ninguna duda en partido de actuación en toda España, y el PSC tendría menos influencia (prácticamente ninguna) en la formación socialista a nivel nacional. Y confirmaría, eso sí, que las relaciones entre ambas direcciones es peor de lo que se ha ido apuntando en los últimos meses.

Un Senado de 92 escaños

Por otro lado, según ha publicado La Vanguardia, la propuesta de reforma del Senado que está barajando el PSOE consistiría en darle la vuelta a una cámara legislativa que tiene poco poder en el día a día y la convertía en una segunda cámara con capacidad de veto sobre el Congreso.

Comparación del modelo actual de reparto de senadores (izquierda) y la propuesta del PSOE (derecha) (gráfico: 'La Vanguardia'):

Comparación del modelo actual de reparto de senadores (izquierda) y la propuesta del PSOE (derecha) (gráfico: ‘La Vanguardia’):

En la propuesta que está estudiando el PSOE, el Senado pasaría de los 266 senadores actuales, elegidos directamente en elecciones generales e indirectamente por los parlamentos autonómicos, a 92, elegidos por los gobiernos autonómicos y no por la ciudadanía directamente.

Cada Comunidad Autónoma tendría tres senadores, a los que sumaría uno más por cada millón de habitantes. Es decir, Cataluña, por ejemplo, dispondría de diez senadores, ganando peso con la reforma; Navarra o La Rioja, en cambio, tendrían solo tres. De este modo, Andalucía, Cataluña y la Comunidad de Madrid serían las CCAA más representadas.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , ,

48 Comments en “El nuevo protocolo entre PSOE y PSC dejaría a Ferraz sin voto en Cataluña y al PSC con libertad en el Congreso”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Pepitox - lunes, 22 de abril de 2013 a las 10:15

    El titular más ajustado sería: El PSOE renunciará a ser un partido nacional, presente en toda España, y a volver a tener una mínima opción de ganar unas elecciones generales en el futuro. El PSC seguirá como está: como un partido nacionalista más, como hasta ahora.

  2. Pepitox - lunes, 22 de abril de 2013 a las 10:26

    En cuanto a la propuesta del Senado… en fin, puede estar bien. Se olvidan de que Ceuta y Melilla son ciudades autónomas y al menos necesitarían tener un representante. Pero lo más importante es que: la elección ha de ser siempre directa, por sufragio universal, nada de elecciones indirectas. Y luego… una cosa es la composición, y otra cosa es delimitar las competencias del Senado. Eso necesita una reforma constitucional y ahí vamos al quid: España necesita una reforma constitucional de fondo, no pequeños arreglitos. Necesita un proceso constituyente en el cual la ciudadanía sea protagonista de la reforma radical de todas las instituciones, donde todo puede ser cuestionado y cambiado: monarquía, autonomías, etc. Es decir, en el futuro habrá Senado y federalismo si así lo desea el pueblo español. Si el pueblo español desea Estado centralizado y parlamento unicameral, habrá que aceptarlo, les guste o no a los partidos establecidos.

  3. Luis Bouza-Brey - lunes, 22 de abril de 2013 a las 10:47

    Pretender mantener unido mediante remiendos un tejido hecho trizas por casi cuarenta años de ceguera y estupidez es inútil: Rubalcaba y Navarro van a firmar el acta de defunción del PSC, la amputación de un miembro esencial de un Partido socialista español, y el acta de defunción del régimen constitucional del 78.
    La única salida lógica, coherente y digna a la situación es darle el poder en el PSC a los troyanos como Ros, Elena, Tura, Nadal y compañía, y que los que se sientan socialistas y españoles, además de catalanes, refunden la Federación catalana del PSOE y concurran en competencia con aquéllos a las sucesivas elecciones generales y autonómicas en Cataluña. Así, el PSOE podrá sobrevivir y los troyanos acabarán pidiendo el ingreso en ERC después de una larga agonía en la marginalidad.
    Pero para que esta única salida posible llegue a alcanzar visos de deseabilidad y potencialidad, todavía tiene que autodestruirse algún tiempo el PSOE, y consumarse el suicidio del PSC, hasta que se acabe con los ültimos residuos del progrerío zapatético y el anquilosamiento de una izquierda inepta y estúpida, en el PSOE y en el PSC.

  4. Eduardo González Palomar (Manlleu -Barcelona-) - lunes, 22 de abril de 2013 a las 10:55

    ¡Mira que si los del PSOE implantan en la política española hacer concesiones a los nacionalistas de Cataluña también desde la oposición!

  5. Can Jofresa - lunes, 22 de abril de 2013 a las 11:10

    El psoe ha tirado la toalla y se ha entregado al psC a cambio de nada. Es todo un síntoma de la debilidad del socialismo español. El psC usará los votos del psoe para hacer lo que le dé la gana sin que nadie del psoe pueda protestar. Por otro lado, el psoe se autoprohíbe entrar con sus propias siglas en Cataluña. ¿Es esto un trato o una rendición, Sr. Rubalcaba?

    Si el psC ha de ser un partido meramente catalán, consorciado con el psoe por mero interés cuando hay elecciones generales, entonces ¿para qué votarlo en las elecciones autonómicas?

    Al final la familia Maragall ha ganado. Es de locos.

  6. Eduardo - lunes, 22 de abril de 2013 a las 11:22

    Es imposible ser algo con 4 o con 11 senadores. Andaluces, castellanos, catalanes.. A mandar en España.
    Hay que volver a las provincias. O a las Taifas.

  7. Pepitox - lunes, 22 de abril de 2013 a las 11:23

    Curiosa la aportación de Bouza Brey pero demasiado optimista. Ya se encargarán de que el pacto implique que sea imposible que el PSOE vuelva a existir en Cataluña. Es la tarea fundamental de Rubalcaba: garantizar que en Cataluña no vuelva a haber nunca más PSOE. Donde acaben los del PSC, sinceramente, me da igual. Donde acabemos los catalanes, sin opciones a las que votar, eso sí me preocupa. El más beneficiado de esto será Ciutadans: espero que sepan verlo y estén a la altura.

  8. emilio - lunes, 22 de abril de 2013 a las 11:44

    Por suerte ya tenemos a Ciudadanos. Anda y que les den.

  9. Coque - lunes, 22 de abril de 2013 a las 11:50

    Siguen sin enterarse que el mayor activo de votos del PSC viene del voto inmigrande del PSOE. De ahi que tengan alcaldias o las hayan tenido durante muchos años, de ciudades netamente de inmigrantes como Badalona, Cornella, Hospitalet. Sant Adria, Santa Coloma e incluso Bacelona, donde barrios obreros les votaban en masa y les permitian repetir en la alcaldia elecciones tras elecciones.

    El PSC va a ir en caida libre, y C’s va a ser el gran beneficiado, al tiempo

  10. Can Jofresa - lunes, 22 de abril de 2013 a las 12:20

    Este fracaso del psoe pone de relieve su debilidad. El psC se desliga de cualquier disciplina de voto en el Congreso, pero no renunciar a concurrir con las siglas del psoe en dichas elecciones. Al mismo tiempo el psoe se autoprohibirá concurrir con sus siglas en Cataluña.

    ¿Es esto un acuerdo o una rendición, Sr.Rubalcaba? El psC vampiriza al psoe sin pedir nada a cambio. De locos, los hermanos Maragall ganan la batalla después de muertos.

    Los votantes del psoe en Cataluña, qué motivo tendrán para votar a un partido meramente local y nacionalista en las elecciones autonómicas. Ninguno.

  11. elemental querido watson - lunes, 22 de abril de 2013 a las 12:26

    Es decir, q el psoe no pincha ni corta absolutamente nada en cataluña, pero “a cambio”, el psc puede aspirar a liderar el psoe.

    Navarro y sus mates de la reciprocidad. Tremendo. Antes q votar al psc me corto las manos

  12. Disidente - lunes, 22 de abril de 2013 a las 13:21

    Lo peor de todo es que el PSC (Psoe para los votantes de Cataluña) ha heredado unos votos que le son ajenos. Los votantes del PSC NO EXISTEN. No hay socialistas catalanistas, solo socialistas. EL catalanista ya tiene CIU, o incluso ICV. La extrema derecha es ERC y si no mirad sus páginas y las de Amanecer dorado… La izquierda HOY está representada por CIUTADANS y punto.

  13. enrique - lunes, 22 de abril de 2013 a las 13:39

    Toc,toc,…….toc, ¿queda alguien con verguenza en el Psoe?. Pues parece que no, porque si lo hubiera se presentaria bajo otras siglas en toda España, incluida Cataluña.
    Veamos que dicen los Guerra, los Bono , los Gomez, los Vara, etc……. si se callan escupirán contra si mismos. Francamente para mi la canalla/clase política no tiene ni honor, ni palabra, ni el más minimo pudor democrática, pero no puedo creer que lleguen hasta ahí . Conocí algunos militantes , e incluso dirigentes,del Psoe que no pondrían su país o la democracia a esta altura por conservar una miserable prebenda o la obligación ante sus votantes por debajo de los acuerdos de las camarillas de los partidos. ¿Queda alguno todavía?

  14. Disidente fumao - lunes, 22 de abril de 2013 a las 14:25

    Disidente no fumes antes de escribir, todavía me estoy riendo, Ciudadanos de Izquierda, jajajajaja

  15. bejota - lunes, 22 de abril de 2013 a las 14:47

    Y ERA HORA.AÑOS DEFRAUDANDO AL ELECTORADO QUE VOTA PSOE Y, LUEGO LOS DEL PCS ,SE LOS APROPIAN.VEREMOS QUÉ PASA…NO SE PUEDE ESTAR ENGAÑANDO ETERNAMENTE.

  16. josep - lunes, 22 de abril de 2013 a las 14:48

    Catalunya, líder en atraer inversión industrial en la Europa continental
    La autonomía ganó 47 proyectos industriales en el 2012 a través de Invest in Catalonia

  17. Álvaro - lunes, 22 de abril de 2013 a las 15:00

    josep – Lunes, 22 de abril de 2013 a las 14:48

    http://www.eleconomista.es/gestion-....aluna.html

  18. mariano - lunes, 22 de abril de 2013 a las 15:10

    Qué gran fraude es Rubalcaba, acordar esto es de locos.

  19. Álvaro - lunes, 22 de abril de 2013 a las 15:35

    josep – Lunes, 22 de abril de 2013 a las 14:48

    ¿ Por qué no hablar también de desinvest in Catalonia ?

    http://www.eldebat.cat/cast/notices...._66151.php

  20. desconcierto total - lunes, 22 de abril de 2013 a las 16:34

    Pues nada, a perder votos y votantes.

  21. Can Jofresa - lunes, 22 de abril de 2013 a las 16:39

    Pues, sí, C´s es el único partido de izquierdas que no es nacionalista. Da igual que me crean o no, porque resulta que sus votantes son los desencantados del psC que en las últimas autonómicas hicieron que triplicase sus votos y sus escaños. Dudo que de repente hayan cambiado de ideas políticas la gente de Rubí, Terrassa o Sabadell que hasta ahora votaba al psoe (no al psC); miren el pedigrí de los que han entrado en masa en estas agrupaciones desde el 25-N y verán de qué estoy hablando. Esto no ha hecho más que empezar.

    El psC se equivoca si piensa que su suelo en Cataluña son 20 escaños. Se equivoca y mucho. Si no obtuvo 14 fue porque mucha gente de buena fe los votó pensando que votaba al psoe. Me barrunto que algunos de ellos ya lo están lamentado.

  22. perico - lunes, 22 de abril de 2013 a las 17:21

    Josep fen volar coloms. A vere si algú pique

  23. IBERO - lunes, 22 de abril de 2013 a las 17:26

    Pero cuando ha sido el psoe un partido nacional?

  24. cody - lunes, 22 de abril de 2013 a las 17:30

    A disidente fumao, El partido de ciutadans nacio cuando el estatut, y su composicion es mayoritarimente por socialistas que se largaron del psc por su deriva nacionalista y por sus arrumacos con esa ideologia, el socialista rebotao suele acabar en ciutadans, te lo digo por que soy militante socialista y muchos de mis compañeros o se han ido a c´s o se han dado de baja del partido, y otros militan en upd, siguen siendo socialistas y aunque sus siglas no reflejen socialista, no significa que su composicion y qienes la forman lo sean, cuantas veces he pensado en irme tambien,, pero estoy esperando que esto pete, yo soy psoe y como yo muchos, estamos huerfanos en representatividad y esa cabida la esta llenando c´s, o se funda el psoe en catalunya o c´s seguira engordando sus filas y votantes, en los que al paso que va esto, acabare en c´s, ( a no ser que el psoe se implante )

  25. r.garcia - lunes, 22 de abril de 2013 a las 17:31

    Esos “izquierdistas” de mentalidad españolista, derechista , conservadora y funcionarial que escriben por aqui clamando la irrupción del PSOE-guerrista en Catalunya habría que recordarles,que el guerrismo ya está en Catalunya desde hace unos años, y con representación en el parlament. Se llaman Ciudadanos, y son un partido transversal que va desde el falangismo hasta el guerrismo, pasando por Lerroux. Por cierto, Alfonso Guerra ha sido uno de los impulsores de la criatura junto con su amigo el relojero
    Un híbrido curioso desde el punto de vista del estudioso pero que libera al PSC de esta incomoda carga. Una federación guerrista del psoe en Catalunya no tendría ningún sentido.

  26. Álvaro - lunes, 22 de abril de 2013 a las 17:51

    Disidente fumao – Lunes, 22 de abril de 2013 a las 14:25

    Viendo los resultados de la izquierda en España en general, y en Cataluña en particular, no veo porqué querer hacer fotocopias exactas de las tesis que defienden.
    El liberal-progresismo se da en países como Holanda ó Reino Unido, donde se considera centro-izquierda. En cualquier caso es voto útil para reforma y regeneración democrática, adelgazar la administración, evitar duplicidades, transparencia y poner el dinero público al servicio de los ciudadanos y no de los partidos. La parte liberal (acercar el poder al ciudadano y evitar excesivo poder en según que segmentos) ayuda a erradicar el enchufismo, nepotismo y clientelismo que han ejercido los partidos tradicionales al igual que un estricto control y reglas juego al poder financiero y al libre mercado

    Me parece una opción muy razonable, manteniendo un núcleo de servicios sociales públicos fuerte y de calidad, proporcionando mayor igualdad de oportunidades con una escuela trilingüe al nivel de los mejores colegios privados, además de políticas sociales y de redistribución de la riqueza, apoyo a la Pyme (que es quien crea el empleo), y austeridad de la gestión pública. En definitiva una opción muy atractiva para todo aquel que no se crea el viaje a Ítaca. Algo bueno tendrá cuando atrae a moderados no sólo del PP y el PSOE, sino también de CiU e IU y tiene el mayor nivel de satisfacción y voluntad de repetir voto de todos los partidos catalanes (alrededor del 100%)

  27. juanjo - lunes, 22 de abril de 2013 a las 19:33

    descanse en paz, psc psoe.

  28. perdevantiperdarrere - lunes, 22 de abril de 2013 a las 20:07

    bona nit.

  29. Hispán de Galias - lunes, 22 de abril de 2013 a las 20:09

    Pues amigos, con este acuerdo, si de verdad es como se ha dicho, el PSC tendrá las manos libres para dejar de simular y comportarse francamente como lo que en realidad ya son, es decir otro Partido Separatista Catalán, en vez de lo que se intuía hasta ahora es decir un Partido de Separatistas Camuflados.
    Para mí es una buena noticia, así los verdaderos socialistas de esta comunidad, ya no serán engañados y votarán más de acuerdo con sus ideas, tan alejadas de secesionismos, separatismos y otros ismos desintegrantes, probablemente votarán a Ciutdadanos/ Ciutadans, UPyD o se abstendrán, al menos que el PSOE se percate de su error y vuelva a tener representación directa en Cataluña, ¡ Ojalá !
    Así, al menos y por fin las tornas serán claras.

  30. No persona - lunes, 22 de abril de 2013 a las 20:50

    Enhorabuena, Ciutadans!! Gracias, PSC!

  31. No persona - lunes, 22 de abril de 2013 a las 20:53

    Ahora sólo falta que ICV ponga también su granito de arena y continúe con su deriva nacionalista. Me sabe mal por la Camats, que me cae bien, pero la autoinmolación de ICV es también necesaria para que Ciutadans pueda llegar a gobernar Cataluña lo más pronto posible.

    Endavant, Ciutadans!

  32. No persona - lunes, 22 de abril de 2013 a las 20:59

    Robertg:

    “…son un partido transversal que va desde el falangismo hasta el guerrismo…”

    No sé si hay ex-falangistas en Ciutadans o no, pero si eso es así, ¿es malo que esa gente abandone su ideología reaccionaria y se integre en un partido democrático y de izquierdas?

    A mí no me lo parece.

  33. Cómo? - lunes, 22 de abril de 2013 a las 21:36

    Hay algo que no cuadra aquí. Tiene que haber un estudio previo de la Ley electoral que quizá si beneficie al PSC-PSOE. Por ejemplo IU tiene 1 millón y medio de votos disgregados por toda España, más que CIU, pero CIU lo tiene más concentrado en una región lo que le da más escaños en el congreso de los diputados.

  34. Lluis - lunes, 22 de abril de 2013 a las 21:54

    En Catalunya, el Psoe debería presentarse con las siglas que se les conoce a nivel nacional y, el Psc con sus siglas, como un partido separado. Mientras el Psoe no sea consciente de ello, y saber que mucha de la gente que vota Psc-Psoe lo hace realmente a este último, nunca saldrán adelante en nuestra Comunidad. Aun no entiendo como no se ha realizado todavía una ruptura total entre ambos partidos. Y si el acuerdo queda como se ha relatado en el artículo, es que el Psoe no se ha enterado de nada.

  35. Angel - lunes, 22 de abril de 2013 a las 22:08

    La mayoria de españoles,si de algo debemos estar contentos es que el PSOE perdio las ultimas elecciones por mayoria absoluta.Gobernando el PSOE ha quedado una mayoria de españoles en la ruina social y economica,como si hubiera pasado un terremoto

    Los inventos del PSOE se van pareciendo a los inventos del TBO,fue el PSOE quien comio el cerebro a una mayoria de españoles con el Estado de las Autonomias,despues de 35 hemos comprobado que solo sirve para alimentar oligarquias.Ahora el PSOE nos esta preparando un nuevo invento del TBO,lo llaman “Estado Federal Asimetrico”.

    Esta vez el PSOE lo va a tener mas dificil,muy bien tendran que explicar el nuevo invento del TBO para que la gente les sigamos el rollo.Ni Rubalcaba,ni Navarro,tienen en estos momentos la confianza de la gente.

    Haber si los trabajadores y empresarios que aun les votan,se dan cuenta que votar al PSOE,es votar hambre y miseria.

  36. desconcierto total - lunes, 22 de abril de 2013 a las 22:11

    ¿Pero a que votante se dirigirán cuando haya elecciones?
    El votante socialista en Cataluña, vota PSOE.

  37. Fagot - lunes, 22 de abril de 2013 a las 23:43

    Y si esto es cierto (que yo lo dudo) el socialismo acaba de empezar la travesía del desierto más grande jamás contada y, por ende, la derecha va a dormir muy tranquilita. 16 años le costó la broma a la izquierda francesa, la italina aún no sabe para donde está el norte y lo de la inglesa da risa… Tiempos oscuros se ciernen sobre España…

    Yo sólo recuerdo que las peleas internas hicieron de IU un partido marginal incpaz de aportar soluciones y casi le hace desaparecer de la cámara.

    Por otro lado, si esto fuera cierto, Rubalcaba estaría buscando que no volviera a pasar lo que ocrrió con ZP, ya que este fue elegido candidato gracias a la disciplia de voto del PSC en aquel congreso (cosa que siempre sentó mucho peor que mal en el resto del país, entre otras cosas porque ejercer displina de voto en unas primarias sólo se le puede ocurrir a un descerebrado como Maragall) y esto, que luego se tradujo en una política pactistas con los nacionalistas para hacerse con el poder en cataluña y galicia ha signiificado la aniquilación del PSOE en estas CCAA (normal, era idea de Maragall) Peo es que esta no es la respuesta que esperaba el electorado PSOE (y denota que hay miedo, y mucho, a la Chacón).

    En fin, que de ser cierto esto, seria la confirmacion de que la izquierda española tiene tres serios problemas:

    1º el ansia de poder
    2º no saben negociar
    3º pero el mas grave. No saben gobernar, y al que sabe, no lo eligen, lo defenestran ellos sólos. (Bono, Ibarra, cuanto os ha necesitado España y que poco caso os han hecho en vuestro partido)

    Obviamente, y por si nadie se dio cuenta. Al final esto va a beneficiar a dos partidos. UPYD y Cuitadans, que seran los que reciban el voto de los que aun no se habían cabreado con el PSOE. El que no se lo crea, es que no conoce a los españoles (que es lo que en realidad le pasa al PSOE y Zp fue la viva prueba de ello)

  38. LARRA - lunes, 22 de abril de 2013 a las 23:43

    QUIEN SON ESTOS DEL PSC PARA PROHIBIR QUE HAYA SOCIALISTAS DE IZQUIERDAS EN CATALUÑA, EL PSC SIN CARETA PROHIBICIONISTA E INDEPENDENTISTA

    SI RAVENTOS LEVANTARA LA CABEZA SE VOLVERIA A LA TUMBA Y NO DIGO LO QUE HARIA TARRADELLAS

  39. Ciudadano Sinmitos - martes, 23 de abril de 2013 a las 00:33

    No me lo puedo imaginar, pero sería gracioso que PSC y PSOE pusieran en marcha el separatismo en Cataluña comenzando por ellos mismos. Creo que serviría para confirmar lo que muchos ya sospechan: que son dos partidos nefastos por ineptos. O sea, que no se estropearía gran cosa. Los ciudadanos de centro izquierda no apesebrados saldrían ganando si con ello aumentase el apoyo a CIUDADANOS, el partido que tiene una idea muy clara de lo que es Cataluña dentro de España y que trabaja con los pies en el suelo pensando en una UE del Euro racionalizada y competitiva.

  40. ROGER DE FLOR - martes, 23 de abril de 2013 a las 02:02

    Si este planteamiento se lleva al proximo congreso del PSOE, entonces acabaran a tortas.

    Nada de componendas, se rompe definitivamente y se acabó.

    De todas maneras, felicidades para Ciutadans. Adelante Albert Rivera.

  41. Coque - martes, 23 de abril de 2013 a las 12:23

    Los nacionalistas-independentistas, hay que reconocer que tienen las ideas claras, aunque tambien hay que reconocer que sus ideas, ademas de claras son simples. Simples hasta lo absurdo, como se ha podiddo leer en este post.

    Partido independentista > de izquierdas
    Partido NO independentista > de derechas

    Y no intentéis sacarlos de esa rueda de molino.
    Supongo que para que el adoctrinamiento tan profundo que han recibido funcione, hay que transmitir mensajes simple y poco elaborados para que calen en la masa borreguil.

  42. Pepe Castellano - martes, 23 de abril de 2013 a las 14:10

    Cuando leí esta información, me pareció que desde circulos interesados alguien podría haber lanzado un globo sonda intoxicando hasta a los honestos medios donde se publicó el texto y hoy mismo aparecen otras informaciones que parecen desmentir en todo o en buena parte lo antes publicado.

    Mi opinión es que las personas que andan negociando por parte del PSOE no son tan imbéciles como para bendecir la definitiva desaparición del socialismo federal en Cataluña y dejar que el nacionalista PSC continuase perpetrando su traición contra el proyecto socialista y contra la izquierda catalana. Además con unos acuerdos como los que (creo que falsamente) han filtrado, ni el PSOE ni la izquierda tendrían en a corto y medio plazo posibilidad alguna de ganar unas generales en España.

    Así que a esperar que no se cumplan tan penosas previsiones.

  43. Pepe Castellano - martes, 23 de abril de 2013 a las 14:19

    Como tantos cientos de miles de catalanes, mantengo que a un PSC como el actual ni mucho menos como el que resultaría de la aplicación de esos supuestos acuerdos de los que en este texto se ha informado, no merecerán nuestros votos, tal como ha venido ocurriendo en casi todas las elecciones autonómicas y, lo peor, es que tampoco les votaremos en las generales. En total, la friolera de entre 400.000 y 1.100.000 que nos negamos a votar a los traidores a la izquierda, como ha ocurrido históricamente si se analizan las series de resultados.

  44. Pepe Castellano - martes, 23 de abril de 2013 a las 14:20

    Total que ni en las reuniones de la Ejecurtiva Federal, ni mucho menos en el Consejo Territorial, se pueda aprobar nada que no sea exigir una regeneración del PSC o si se niegan, ir hacia la presencia directa del PSOE en Cataluña.

  45. Vicente Serrano - martes, 23 de abril de 2013 a las 17:09

    Rubalcaba a punto de firmar la defunción del PSOE. Ni socialista, ni obrero, ni español. Que el PSC va camino de la desaparición era obvio.

  46. Cierzo - martes, 23 de abril de 2013 a las 18:26

    Creo que si hacen esto hurtan la posibilidad de que los ciudadanos españoles en Cataluña puedan votar la misma opción política (que dicen socialista) que sea igual para toda España, a no ser que ya den los del PSOE que este partido en un Reino de Taifas o República de Taifas (tipo socialista soviético en despomposición)…y es un hurto de esta posibilidad…Creo que no tienen derecho a practicar este rapto en un trozo de la Soberanía Nacional….por una componenda con la Soberanía de la Nacionalidad…transico hacia el separatismo definitivo de los del PSC jerarcas..

    Cierzo

  47. BEJOTA - jueves, 25 de abril de 2013 a las 18:14

    Josep:

    Madrid lidera la inversión extranjera en España y triplica a la de Cataluña.
    “EL ECONOMISTA.COM”

  48. Toño C - domingo, 28 de abril de 2013 a las 23:16

    Soy Español de nacimiento, socialista de pensamiento, he estado afliado al PSOE(PSC) y a la UGT como delegado, Concejal en los primeros años de democracia. Y ahora me encuentro que no se a quien votar, ya que soy Español socialista pero no separatista. Así que a que partido tengo que votar estaría muy agradecido me lo aclaren.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет