Cataluña

La Generalidad veta el español en un concurso de programas de radio y televisión para RTVE en Cataluña

Los Premios Miramar a la creatividad audiovisual, un certamen convocado por la Generalidad en colaboración con RTVE y destinado a estudiantes universitarios, exige que los programas presentados a concurso sean exclusivamente en catalán o aranés.

Redacción
jueves, 18 de abril de 2013 | 16:03
Sede de RTVE en Cataluña, ubicada en San Cugat del Vallés (Barcelona).

Sede de RTVE en Cataluña, ubicada en San Cugat del Vallés (Barcelona).

La política de discriminación de los castellanohablantes en Cataluña por parte de la Generalidad es una constante, a pesar de que los tribunales han fallado en contra de esta práctica en numerosas ocasiones. Raro es el día en que no se aprueba una norma de mayor o menor rango que posterga el uso de una de las lenguas oficiales en esta comunidad.

Este jueves, el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC) ha publicado las bases de la convocatoria de la quinta edición de los Premios Miramar a la creatividad audiovisual.

El certamen está destinado a los estudiantes universitarios de Ciencias de la Comunicación y a los de medios audiovisuales de Formación Profesional de Grado Superior, y está dotado con 2.000 euros para cada una de las dos categorías y con la posibilidad de realizar prácticas en los medios de la Corporación de RTVE en Cataluña.

Los candidatos deberán presentar a concurso un programa de carácter informativo, de divulgación o de ficción para radio (de tres minutos de duración) o para televisión (de cinco minutos), y los trabajos ganadores se emitirán por el circuito autonómico de RNE y de TVE, respectivamente.

Sin embargo, destaca uno de los requisitos establecidos en las bases: ‘la locución de las propuestas presentadas será en lengua catalana o bien en lengua aranesa’. Esto es, en cualquiera de las lenguas oficiales en Cataluña, excepto en castellano. Con el agravante de que el aranés se usa solo en la comarca del Valle de Arán (Lérida), aun siendo oficial en toda la Comunidad.

Una entidad dedicada a presionar a RTVE

Pese a su nombre, el Consejo Asesor de RTVE en Cataluña es un órgano de la Generalidad, ajeno a RTVE, que depende directamente de la Presidencia autonómica. Sus funciones son el ‘estudio y seguimiento de RTVE en lo que se refiere al régimen autonómico’, lo que  lo convierte en una especie de entidad de la Generalidad para presionar a RTVE, que habitualmente se dedica a cuestiones lingüísticas. Está presidido por Jordi Bosch Sala, dirigente de UDC.

No deja de ser reprobable cualquier tipo de discriminación de una lengua oficial, pero el hecho de que este caso afecte directamente a RTVE -una corporación de ámbito nacional- lo hace todavía más inaudito.

La sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto, de junio de 2010, dejó claro en su fundamento jurídico 14 que no es legal vetar el uso del español en Cataluña, ni dar prioridad a las otras lenguas cooficiales:

‘La definición del catalán como lengua propia de Cataluña no puede justificar la imposición estatutaria del uso preferente de aquella lengua, en detrimento del castellano, también lengua oficial en la Comunidad Autónoma, por las Administraciones Públicas y los medios de comunicación públicos de Cataluña’.

A pesar de ello, la Generalidad sigue haciendo caso omiso, con total impunidad, de lo ordenado por los tribunales de justicia.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: ,

21 Comments en “La Generalidad veta el español en un concurso de programas de radio y televisión para RTVE en Cataluña”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Eduardo González Palomar (Manlleu -Barcelona-) - jueves, 18 de abril de 2013 a las 17:54

    ¡Por descontado que hay casos en los que se discrimina a castellanohablantes de Cataluña para hablar largo y tendido!

  2. lia - jueves, 18 de abril de 2013 a las 18:33

    Es normal que lo veten.

    Si la gente puede escoger entre bogavante y acelgas, o vetas el bogavante o nadie come acelgas.

    Algún día la prohibición del bogavante se estudiará como hoy se estudia la Inquisición .

  3. Luis - jueves, 18 de abril de 2013 a las 19:03

    LA GENERALIDAD EN VEZ DE DAR PREMIOS SUMISO QUE SE DEDIQUE A PAGAR SUS FACTURAS PENDIENTES DE PAGO Y QUE CIERRE TV3 QUE ES UNA TV PARA NO ECHAR NI GOTA

  4. emilio - jueves, 18 de abril de 2013 a las 19:26

    Necesitamos algo parecido a Manos Limpias que lleve a los tribunales, via querellas, a la Generalidad cada vez que se pase por el forro de la chaqueta la ley.

  5. Ñ - jueves, 18 de abril de 2013 a las 19:29

    que no sacarán (los separatas) de aqui, para que aún sigan en pie las siglas de RTVEspañola en San Cugat

  6. gaya - jueves, 18 de abril de 2013 a las 21:21

    Con estas políticas excluyentes Cataluña se empobrece por momentos.
    Pero ¡¡ah no¡¡ la culpa la tiene Madrit.

  7. R. S. - jueves, 18 de abril de 2013 a las 23:23

    España vampiriza miles de millones de euros a Cataluña cada año, poniendo esta última al borde de la bancarrota, así que la Generalidad no está muy dispuesta a subvencionar a lo español. Una lengua que, de todas maneras, ya está fuertísima y no necesita subvenciones para su desarrollo.
    A veces esas noticias sobre la no subvención del castellano me hacen pensar en un hombre rico y potente, que diría “Yo y aquel señor pobre somos iguales, así que quiero recibir las mismas ayudas sociales que él”. Los españolistas siempre están ahí cuando se trata de subvencionar a las comunidades autónomas más débiles, pero cuando hablamos de lenguas más debiles que el castellano, se preguntan por qué no se les cortan las ayudas y deja morir. El doble rasero de siempre.

  8. segar - viernes, 19 de abril de 2013 a las 10:58

    R. S. – Jueves, 18 de abril de 2013 a las 23:23

    Los idiomas no son personas débiles o fuertes que necesiten ayuda.

    Si un idioma es poco hablado es porque hay poca gente que quiere hablarlo.

    Los gobiernos (en las democracias) no perjudican a las personas que conforman la mayoría; y si lo hacen, no son gobiernos democráticos. Y la mayoría en Cataluña quieren hablar en castellano, porque es lo que habla, y es perjudicada por ello.

  9. Miquel - viernes, 19 de abril de 2013 a las 13:32

    Mentrestant, allà a Espanya, al Congreso, continuen prohibint les llengües gallega, catalana i basca.

  10. Una opinión más - viernes, 19 de abril de 2013 a las 13:59

    Es dura la verdad pero hay que decirla aunque duela. Los ilergetes estaban viviendo tranquilamente a las orillas del Segre cuando aparecieron los jacetanos y los layetanos, haciendo pinza, para secuestrar a unas jóvenes vírgenes del pueblo y robar la cosecha matando a los jóvenes guerreros.

    En lengua protovascuence pirenaica se llamaban unos a otros para formar las defensas.

    Todo esto acabó cuando llegaron los cartagineses y los romanos, se puso un tipo romano en Tarragona a mandar sobre layetanos, ilergetes y jacetanos y acabaron todos hablando lo mismo, en latín, y siguieron riñendo entre ellos pero menos porque, al hablar lo mismo, se entendían y ya no hubo tantos saqueos, secuestros y matanzas, sobre todo porque el de Tarragona tenía soldados y jueces y esas cosas.

    Más tarde, cuando lo de Roma acabó, unos fueron dominados por unos señores que hablaban raro y rezaban a la Meca y otros fueron dominados por otros señores que también hablaban raro y decían no sé que de Aquisgrán y de Imperio Carolingio y Marca Hispánica.

    Cuando se fueron unos y otros, por los siglos transcurridos, unos hablaban raro y los otros también, hasta que un tal Nebrija dijo que podríamos todos hablar parecido con el nuevo invento de finales del XV y la primera gramática europea occidental.

    Con el nuevo invento se pudo comenzar a escribir del mismo modo y más rápido, así que surgieron los negocios de imprentas. Con las imprentas se extendió el hábito de lectura, al abaratar el coste de las publicaciones, antes realizadas por amanuenses, y podemos comprobar cómo, en Barcelona, en 1714, las imprentas publicaban en un excelente español que servía para Manila, La Habana, Santiago de Chile, Cabo Cañaveral, Nápoles o Madrid.

    Es decir, lo de dejar de hablar raro fue bien visto porque ayudaba a dejar de secuestrarse mutuamente y de verse como un bicho raro si se hablaba del mismo modo.

    Pero puede causar tanto dolor a algunos esta realidad que matarían por volver a hablar raro y sentirse raro, aunque sea en Nueva York en donde todo el mundo es raro.

  11. Ana gar - viernes, 19 de abril de 2013 a las 14:47

    Si es un programa para la desconexión de rtve es lógico que se haga en catalán. Después, si tienen éxito ya los traducen y emiten para toda España.
    Alguien puede explicar donde está el problema aquí? El titular es tendencioso. Acaso permite RTVE que se presenten programas de emisión nacional en el resto de lenguas del país? Claro, no las entienden la mayoría responderéis. Puede que si eso pasara desde hace 30 años habría una naturalidad más grande en españa respecto a las otras lenguas pero, como no es así y solo emiten en su zona.. que mejor que lo hagan en estas lenguas!

  12. Lehman Sisters - viernes, 19 de abril de 2013 a las 20:54

    aranés , que será lo próximo swuahili ?

  13. MG - viernes, 19 de abril de 2013 a las 22:11

    R.S. Miquel, es curioso que el Instituto Cervante colabore en curso para la lengua catalana. Y mientras en mi tierra algunos parásitos insiste en el bloqueo del castellano. Tropezar está permitido, enamorarse de la piedra no. http://www.cervantes.es/lengua_y_en....macion.htm.

  14. MG - viernes, 19 de abril de 2013 a las 23:17

    Es curioso que el Instituto Cervante colabore en proyectar el catalán y el nacionalismo catalán se niega constantemente en prohibir el castellano. Es un lugar solo acto para neuróticos.

  15. Cierzo - sábado, 20 de abril de 2013 a las 00:03

    Ha caído en mis manos un folleto muy interesante de UPD (Unión Progreso y Democracia)…

    “La alternativa necesaria. Aquí y Ahora”

    —-“Las políticas lingüísticas y la quiebra de Cataluña”

    Informe sobre el coste social y económico de una política ruinosa….

    http://www.upyd.es/

    http://www.europapress.es/nacional/....90438.html

    Supongo que si se pasa por la sede de Barcelona facilitan un ejemplar…

    Cierzo

  16. Cierzo - sábado, 20 de abril de 2013 a las 00:37

    BARCELONA AGRADECIDA A CERVANTES….

    “Barcelona, archivo de la cortesía…”

    Información cultural.

    Acción Cultural Miguel de Cervantes (CERVANTINA)

    Amigos de “El Quijote” y admiradores de Barcelona

    Ayuntamiento de Barcelona – Distrito de Les Corts

    ABRIL, día 18 a las 19 horas

    “Inauguración de la Exposición de ejemplares de Quijotes en el “Ajuntament de Les Corts” sito en Plaza Comas.

    ABRIL, día 23: mañana y tarde “Día del Libro”

    Lectura de “El Quijote” en los jardines Clara Campoamor.

    ***HABRÁ CIUDADANOS LEYENDO “EL QUIJOTE”
    ABRIL, día 25 a las 19 horas

    Conferencia: Cervantes y Don Quijote en Barcelona a cargo de Francisco Morales Priego.
    -“He copiado el ‘Quijote’ en 250 metros de papel”

    -No se conforma usted con leerlo. Lo ha copiado a mano.
    -En 1995 ya escribí la primera y la segunda parte del Quijote en estenografía, una especie de taquigrafía. Lo hice a ratos, los fines de semana, al regresar de la playa. Pero cuando se aproximaba el cuarto centenario de la publicación de la primera parte, en el 2005, quise experimentar la sensación física de escribirlo a mano, sobre 180 láminas de papel Guarro, de 50 por 65.

    http://www.elperiodico.com/es/notic....el-1347361

    Proyecciones de temas de “El Quijote” en Barcelona por Juan Ramón Marbá Alamán.

    mayoL, día 2 a las 20 horas

    cLAUSURA DE LA EXPOSICIÓN DE QUIJOTES.

    Cierzo

  17. R. S. - sábado, 20 de abril de 2013 a las 01:37

    ¿Leíste mi comentario? Pues léelo de nuevo. Verás que lo del hombre rico corresponde exactamente a lo que acabas de decir.
    ¿Te enteras de que, después de tres décadas de altas subvenciones al catalán y ningunas al castellano, esta última lengua sigue dominante (en la calle, el comercio, etc.)? Y a pesar de esta realidad, ¿te quejas porque se ayuda a la lengua débil y no a la fuerte?

  18. R. S. - sábado, 20 de abril de 2013 a las 01:40

    [Mi mensaje es para MG]

  19. ANS. HISPANO. - sábado, 20 de abril de 2013 a las 02:29

    LOS 100 HISPANOS MÁS INFLUYENTES EN EE.UU. (Revista People)

    http://www.hispanicprwire.com/News/....fluyentes/

    ¿Pero no quedamos en que eran todos camareros?

  20. lia - sábado, 20 de abril de 2013 a las 11:33

    R.S

    El caló es aún más minoritario. Habría que destinar todas las subvenciones que se dan al catalán a la expansión del caló y el castúo. Esas lenguas sí tienen un problema.

    Si el problema es la debilidad, hay lenguas muy débiles

  21. MG - domingo, 21 de abril de 2013 a las 10:46

    R. S. No te enteras, que el instituto cervantes desde tu optica nacionalista no debería gastar ni un euro en promover el catalán. Eso es lo que ocurre en cataluña y molesta mucho a la gente como usted que en libertad hablemos o escribamos en la lengua que nos viene en gana. Y todos los ciudadanos catalanes tienen el deber y el derecho de aprender las dos lenguas y las administración fomentar la igualdad y el ciudadano elegir en libertad hablar como me salga de los mismos… Te has enterado. Te lo digo de nuevo… Tropezar está permitido, enamorarse de la piedra no.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет