Cataluña

‘Además de tener razón y defenderla, hay que hacer un gesto sereno de soberanía y no aplicar las sentencias [del TSJC sobre bilingüismo escolar]. No haciéndose el tonto, no; anunciándolo con toda solemnidad’

[&hellip

Redacción
lunes, 15 de abril de 2013 | 10:32

Toni Soler, humorista, empresario, colaborador de TV3, licenciado en Historia y máximo responsable de los actos del Ayuntamiento de Barcelona para la conmemoración del 300 aniversario de la Guerra de Sucesión de 1714 y de la batalla de Barcelona del 11 de septiembre de aquel año, en un artículo publicado este domingo en el diario Ara:

‘[…] La[s] sentecia[s] del TSJC [sobre bilingüismo escolar] se ha[n] visto en la Villa y Corte como una nueva batalla ganada a la Generalidad. Y estaría bien desmentirlos, sobre todo ahora, y sobre todo en esta cuestión que siempre despierta adhesiones firmes y amplias. Además de tener razón y defenderla, hay que hacer un gesto sereno de soberanía y no aplicar la[s] sentencia[s]. No haciéndose el tonto, no; anunciándolo con toda solemnidad. No solo para tranquilidad de los profesores, padres y alumnos, sino para demostrar que se puede mantener un pulso democrático con el Gobierno central. Demostrar que el Estado español, a veces no puede. ¿O es que es poca cosa?’.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

34 Comments en “‘Además de tener razón y defenderla, hay que hacer un gesto sereno de soberanía y no aplicar las sentencias [del TSJC sobre bilingüismo escolar]. No haciéndose el tonto, no; anunciándolo con toda solemnidad’”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Honorato - lunes, 15 de abril de 2013 a las 11:33

    Toni Soler, lo tuyo y hacer el tonto es la misma cosa. Eres un subvencionado que has vivido toda tu vida de la sopa boba de TV3, es decir, de la ciudadanía. No acatar las sentencias no es hacer un pulso democrático sino todo lo contrario.

  2. DLM - lunes, 15 de abril de 2013 a las 11:54

    Me parece una sugerencia que, el Presidente Sr. Mas debería de tener muy en cuenta. No estaría mal que, a bombo y platillo, anunciara una declaración en sede parlamentaria, difundida por TV3 a toda Catalunya, resto de España y por el Canal TV3-Internacional. En la misma comunicaría que, la Generalitat, se declara formalmente fuera de la Ley por incumplir conscientemente las sentencias judiciales y la letra y el espíritu de la Constitución Española.
    Inmediatamente informaría, en la misma comparecencia, de los fondos que la Generalitat precisa para hacer frente al déficit corriente y a los vencimientos de deuda, para que, el Gobierno de España y en concreto el Ministro de Hacienda, tomara nota y pudiera programar una reserva especial de liquidez. Al finalizar ésta histórica comparecencia, se serviría un pequeño pero selecto refrigerio a todas las autoridades para celebrar ” semejante despropósito “.
    Manda huevos que tropa.

  3. Pere - lunes, 15 de abril de 2013 a las 12:05

    Vamos a hablar claro de una vez por todas del tema de la inmersión.
    Soy nacionalista catalán y reconozco que la inmersión ha fracasado. Ha fracaso por tibiez, por acomplejamiento. Lo que hay que hacer es dar una vuelta más de tuerca al tema porqué es muy triste que en Cataluña el catalán esté en una situación de retroceso y fragilidad tan grave. Desde mi punto de vista se debería incrementar mucho más el estudio de la lengua catalana en Catalunya.
    Algunos ejemplos. Ayer, charlando con unos amigos se produjo dicho diálogo:
    -¿A qué hora nos vemos?
    – A dos quarts de 5.
    -Y “dos quarts de 5″ ¿qué hora es?.
    -No recuerdo si era 4 y media o 5 y media.
    La conversación se produjo entre gente adulta, entre personas que se han educado en la inmersión. Algunos universitarios. A pesar de ello, la realidad es que mucha gente de Cataluña ni siquiera sabe las horas en catalán. No estoy hablando de analizar fragmentos medievales del Tirant lo Blanch o de construcciones gramaticales complejas. Me refiero a saber las horas en catalán. Algo, de niños de primaria. Algo que se aprende en ” Barrio Sésamo”o o en el club super 3.
    Que yo sepa, el problema no existe al contrario: no existe ni una sola persona (o casi ninguna) mayor de 8 años en Cataluña que no sepa las horas en castellano.
    La lista de ejemplos de ignorancia del catalán es increíble. La mayoría de gente confunde el “res” con el “gens”, no sabe si “sentar-se” es lo mismo que “seure”. y “es cauen a terra” o estan “de peus” en vez de “caure” i “estar drets”. Se habla, se escribe fatal en catalán. Por si fuera poco, si uno hace el ejercicio de tomar un taxi en Barcelona y hablar en catalán muy probablemente deberá repetir la dirección tres veces ya que no le comprenderán. O en los bares todavía hay camareros que no saben que és un “tallat”. ¿Tan difícil es?
    Para algunos insensibles, esto no tiene importancia ya que nunca se han tomado en serio la realidad plurilingüistica de España pero el tema no es baladí.
    Es normal que el gobierno catalán proteja el catalán dada su fragilidad evidente. Sin duda una lengua de las características del catalán, sin políticas activas de defensa, tendería a convertirse en una lengua de uso únicamente doméstico. Ha pasado con el bable, con el aragonés, ha pasado con el catalán en Perpinyà y con tantos ejemplos. Son datos científicos, que la gente que lee algo más que panfletos, sabe perfectamente. Únicamente las lenguas con apoyo institucional y político sobreviven y tienen un esplendor lógico, justo y razonable. El español goza ya de estos apoyos en Madrid, España , en general e en Iberoamérica. ¿Por qué no puede el catalán tener un trato preferente en la escuela catalana? Es algo de sentido común, muy razonable y que no va contra nadie. Si el francés tiene un trato preferente en Francia, el italiano tiene un trato preferente en Italia y el alemán un trato preferente en Alemania, ¿por qué el catalán no puede tener un trato preferente en Cataluña?
    Un trato preferente que debería incrementarse. Por supuesto. Si uno compra un juguete para su hijo se da cuenta que las instrucciones están escritas en inglés, español, sueco y chino pero no en catalán. Lo mismo pasa con programas informáticos, videojuegos.. El catalán está absolutamente marginado en Cataluña de la mayoría de ámbitos. Sepan ustedes que ésta es la razón por la cual existe la inmersión. Es una razón de supervivencia y de justicia. Yo, por ejemplo, estoy harto que se me pregunte si tengo nombre de fruta “Pera por Pere”. Muchas veces tengo que aguantar comentarios del tipo: ! es que usted es muy catalán! Que significa ser muy catalán! Todos somos catalanes iguales. Exactamente iguales. Lo único que pasa es algunos renuncian a la riqueza lingüística de una lengua propia que no consideran suya ¿por qué se autoexcluyen de poder ser bilingües? y en vez de aprenderla, algunos gastan su tiempo en demandas judiciales de gente perezosa.
    No sean tan estrechos de miras y salgan de su caparazón españolito cerrado.Hay más vida fuera de los círculos anticatalanes!. Si pasean por Cataluña, descubrirán una lengua muy bella que merece continuar teniendo un papel principal en la sociedad catalana. ¿Qué hay de malo en ello? El nacionalismo catalán siempre ha sido prudente y pactista. Quizás por ello la inmersión ha sido muy suave. Todos sabemos que en realidad no se aplica. Los maestros hablan en español sin problemas en las clases de l’Hospitalet, ayudan a los alumnos que tienen más dificultades e intentan generar empatías. Todo para favorecer la cohesión social. El catalán no consigue, sin embargo, tener la presencia lógica de una lengua normal. Como el español, el francés, el danés o el lituano. ¿Por qué debemos ser menos?, ¿por qué los catalanohablantes tenemos que ser anormales? Venga! dejemos las rencillas y rememos todos a favor del catalán.
    El español ya tiene apoyos en Madri, Buenos Aires y medio mundo, no los necesita en Barcelona. El catalán merece ser apoyado -y mucho más- en Cataluña. Es un derecho individual de los millones de catalanes que vivimos en una tierra dialogante, tolerante y hermosa.

  4. Ojo! - lunes, 15 de abril de 2013 a las 12:11

    Toni Soler dice tener La Razón… Yo pensaba que tenía el Ara gracias a los sobresueldos que le han pagado en TV3.

  5. queprúsculo - lunes, 15 de abril de 2013 a las 12:26

    es humorista el hombre…..como si no nos hubiesemos dado cuenta……

  6. Reloj, no marques las horas - lunes, 15 de abril de 2013 a las 12:37

    Pere – Lunes, 15 de abril de 2013 a las 12:05

    Pere, eso pasa porque no quedaron a las 17.14

  7. Una opinión más - lunes, 15 de abril de 2013 a las 12:45

    Se me ocurren varias cosas, como a muchos de los que hayan leído esta noticia.

    Comentaré lo de un licenciado en Historia que se dedica al humor y la explicación en tono humorístico (no se puede tomar en serio un licenciado en Historia que 1714 sea un ultraje a Catalunya).

    Y comentaré también que un licenciado en Derecho que se dedique al humor y anuncie “a bombo y platillo” que no se van a poder ejecutar las sentencias judiciales en Cataluña porque HAY QUE ECHAR UN PULSO DEMOCRÁTICO.

    Y este humorista experto licenciado anima a la gente, incluso como colaborador de una televisión pública española o TV3 (la estoy pagando yo a través de mi IVA que pago en Barcelona cuando compro en Nescafé o pago paga que el Estado dé dinero a la Generalidad de Cataluña) a cometer delitos: primero, el de sedición (incumplir las sentencias) seguido del de rebelión (desobediencia y declaración unilateral de independencia).

    Traducido a lenguaje comprensible para todo el mundo: veinticinco años y un día.

  8. DLM - lunes, 15 de abril de 2013 a las 12:58

    Pere – Lunes, 15 de abril de 2013 a las 12:05
    !!!!! Quizás por ello la inmersión ha sido muy suave!!!!!
    Si opina de ésta forma, qué más deberían hacer las autoridades educativas, para que se incremente el conocimiento y la utilización del idioma catalán? Dígalo Vd. con palabras claras y contundentes………quizás aplicar el tercer grado a aquél al que se le pille hablando mal el catalán o hablando el idioma español? Ponerle una multa suficientemente elevada como para que renuncie a su libertad de expresarse en el idioma en el que mejor se comunica? Aporte Vd. ideas por favor, no se quede Vd. a medias.
    También podría Vd. pararse a pensar en el nivel de prioridad que le supone a cada ciudadano el idioma catalán, tanto en el aspecto familiar, social o profesional y quizás ahí tenga Vd. la respuesta. También podría Vd. pararse a pensar, que cualquier tipo de imposición, se ajuste o no a la legalidad, genera rechazo. Hoy en día, para mucha gente, el catalán tiene un menor interés, desde el punto de vista profesional, que el castellano o el inglés y eso, desgraciadamente, no tiene vuelta de hoja
    En cuanto a la pregunta que Vd. mismo se hace….¿Por qué no puede el catalán tener un trato preferente en la escuela catalana? , cree Vd. que el idioma catalán ” únicamente ” tiene un trato preferente ? o quizás sería más justo decir que tiene un trato casi exclusivo? Se ha preguntado Vd. alguna vez que, la política lingüistica de la Generalitat, además de tener una justificación cultural, no tiene también una motivación política al tratar de excluir, casi totalmente, el castellano? Lo que se está haciendo en Catalunya, desde hace ya muchos años, no es precisamente aplicar una política de enseñanza bilingüe…….ni de lejos.

  9. Arturo Menos - lunes, 15 de abril de 2013 a las 13:30

    Artículo 544.

    Son reos de sedición los que, sin estar comprendidos en el delito de rebelión, se alcen pública y tumultuariamente para impedir, por la fuerza o fuera de las vías legales, la aplicación de las Leyes o a cualquier autoridad, corporación oficial o funcionario público, el legítimo ejercicio de sus funciones o el cumplimiento de sus acuerdos, o de las resoluciones administrativas o judiciales.

  10. MG - lunes, 15 de abril de 2013 a las 13:48

    Con esa misma regla de tres el puede sufrir el acoso de un ciudadano. Si lo denuncia el denunciado está en su derecho según él en no acatar la sentencia y seguir insultándolo. Algunos dirán que no es lo mismo. Los fallos están para cumplirlo. Independientemente del contenido.

  11. andres - lunes, 15 de abril de 2013 a las 14:22

    Alguien me sabría decir para que sirve el catalán, a demás de decirme a que país me puedo llegar hablando solo el catalán. Estoy hecho un lio.
    Claro como hablo español, no tendré problemas.
    El problema lo tendrán los hispanohablantes en catalán,
    Que no podrán, comunicarse con el mundo civilizado

  12. Miguel Angel - lunes, 15 de abril de 2013 a las 14:59

    El amigo Pere repite los tópicos de siempre. Sus argumentos para prohibir dar clases eb¡n castella no en la escuela se reducen a lo de siempre: hay que mantener la “cohesión social”. es decir, en lenguaje normal, no en elos eufemismos retóricos del nacionalismo, la adhesión e identificación con la causa nacional catalana. La lengua se torna así, en el verdadero aglutinante para que la gente sienta la diferencia, la identidad, como algo opuesto a lo exterior. Ese exterior amenazante que necesita el nacionalismo, identificado con la oscurantista España. el reaccionario Madrid. (A principios del siglo XX, un nacionalista catalán, Llui i Rissach, decía que la culpa del oscurantismo mesetario era la altitud y el helio. Se había descubierto poco antes helio en el granito, y el buen hombre se imaginaba Madrid poblado de inquisitoriales imbuidos del aire del granito del Guadarrama).

    Así es normal que diga que si se estudia en francés en Francia, se estudie en catalán en Cataluña. Pues el considera una CAtalauña independiente, un Estado Nación.
    Eso sí, tiene la frescura de decir que la inmersión no es dura. Fijarse que en su intransigencia , la Ley de inmesrsión no permite que se de una sola hora en castellano (excepto la lengua castellana como lengua extranjera, como el inglés). Nadie se opone a que en cualquier rincón de España se den algunas, o muchas, horas de clase en otro idioma , como el inglés, de interés general, o el catalán si hay interés particular. Pero estos señores quieren que el niño no oiga ni una palabra en castellano y, sobre todo, el quid de la cuestión, que lo considere xomo “extranjero.” El secreto del nacionalismo es aumentar el número de extranjeros y fronteras.
    Las invocaciones a la tolerancia de Pere son fachada, o bien él se lo cree de verdad. Lo que quieren por lo menos medio millón de votantes del PP y Ciutadans ( y según las encuestas, muchos otros), es que se tolere que se den algunas horas y materia en castellano. Ni siquiera mayoría, ni siquiera el 50%, dejando en libertad a la gente.Y cumpliendo los mandatos de la UNESCO sobre el de4recho a la enseñanza en lengua materna.
    Pere ignora, o finje ignorar, que en todas partes del mundo donde en la calle se hablan dos idiomas, en la escuela y en la Administración se usan 2 idiomas. El irlandés, por ejemplo, está al manos tan amenaado como el catalán y nunca se les ocurre prohin¡bir el inglés en la escuela, se usan ambos.CAtaluña es una anomalía mundial, y así lo manifiestan organismos internacionales.
    En resumen, hay que comprenderel. Sin un catalán obligatorio como instrumento , es difícil “construir” una nación. En toda la península ibñerica nustra cultura es un 90% comú. BAse griega , fenicia y romana. Derecho y técnica romanas, cristianismo, cultura mediterránea, misma invasión visigoda, REino Visigodo de Toledo, invaxsión e influencioa lingüistica y cultural mususlmana, reconquista, etc…miles de escritores y autores escrbiendo indistintaamente en catalán y castellano, dialectos del latín hermanos…así ¿ cómo se puede construir una frontera, unos extranjeros, una separación? …imposible…así que por desesperación, en su intento por separar y dividir, tienen que imponer la lengua, una hermosa lengua de Tirant lo Blanc , como él dice, pero empleada y prostituida para separar , dividir, trazar fronteras entre las personas, y vigilarlas, cuidarlas , marcarlas, y subrayarlas bien.
    Para que se enteren “los Otros”, que somos “los Unos”.

  13. Observador - lunes, 15 de abril de 2013 a las 15:07

    Pere o Pera:
    Deja de lloriquear para que todos nos expresemos correctamente en el idioma del imperio cuatribarrado-estelado y al mismo tiempo pedir que, se aprieten las tuercas en el tema de la inmersión lingüístico- nacional- separatista. Nadie que yo conozca está en contra de la lengua catalana, la gente castellanohablante normal, lo que pedimos es que nuestros hijos reciban parte de la enseñanza en castellano y dejen de sufrir ese enorme fracaso escolar que afecta a la población no catalanoparlante. ¿Eso es pedir demasiado? Algún día os arrepentiréis de esa política de imposición de vuelo corto. Toda imposición implica rechazo y llegará un momento en que ese rechazo cree verdadera aversión hacia el catalán por parte de las personas sometidas a vuestros dictados antidemocráticos.

  14. Darío - lunes, 15 de abril de 2013 a las 16:22

    Observador – Lunes, 15 de abril de 2013 a las 15:07

    Yo quiero para mis hijos una escuela trilingüe como mínimo (33%CAT – 33%CAST – 33%ING) e incluso me gustaría que se dieran nociones de Esperanto en todas las escuelas del mundo.

    Pero decir que: “y dejen de sufrir ese enorme fracaso escolar que afecta a la población no catalanoparlante”, me parece un poco fuera de lugar…¿por qué? porque el fracaso escolar en Cataluña es como en el resto de España, ya sean comunidades bilingües o monolingües, por tanto, no depende del idioma, si no que es el sistema educativo español el que falla en general.

    Sano!

  15. ja hi som - lunes, 15 de abril de 2013 a las 16:57

    “lo que pedimos es que nuestros hijos reciban parte de la enseñanza en castellano y dejen de sufrir ese enorme fracaso escolar que afecta a la población no catalanoparlante”

    És evident que per lluitar contra el fracàs escolar dels nens que només senten català a l’escola la solució NO PASSA per reduir la presència del català a la seva escola.

  16. .Partisano. - lunes, 15 de abril de 2013 a las 18:17

    Yo voy a saltarme alguna ley con toda solemnidad, aconsejadme alguna

  17. iñigo - lunes, 15 de abril de 2013 a las 18:19

    Qué brutalidades…

    Que este señor esté en la cúspide “intelectual” o social de Cataluña es exponente de a qué punto ha llegado la manipulación del nacionalismo para con esta sociedad. En vez de tener líderes sociales moderados e inteligentes tenemos personas que sueltan las mayores barbaridades sin recato.

    Nos hemos acostumbrado a un esperpento de sociedad. Vamos mal…

  18. Alberto (Zaragoza) - lunes, 15 de abril de 2013 a las 18:35

    Entre que la noticia habla de que si un humorista propone la insumisión con total solemnidad y luego el tal Pere sigue con que sus amigos no se ponen de acuerdo con las horas cuando hablan en catalán, yo confieso que por momentos he pensado que todo esto iba de coña. Sin embargo, al final parece que no, que la cosa sorpendentemente va en serio. Porque según Pere “el catalán está absolutamente marginado en Cataluña de la mayoría de ámbitos” y esa es la razón “por la cual existe la inmersión”. Bueno, ¿y quién desprecia al catalán de forma tan infame? Pues al parecer los camareros, los taxistas, los amigos de Pere, la gente en general (bastante gente por lo visto para marginarlo absolutamente), los propios catalanes en suma (los otros, claro está, los buenos como Pere, no). Bueno, ¿y ante eso, qué hay que hacer? Pere lo tiene claro: apretándoles las tuercas todavía más a esos “perezosos” y “cerrados”. Bien, pero en tal caso ¿dónde queda la libertad individual? Eso para Pere es un
    tema desagradable sin duda, pero en todo caso un obstáculo sin importancia, un pequeño sacrificio incomparable con el beneficio que de ello se obtendría en quizás un par de generaciones con mano dura.
    Efectivamente, esta es la broma, la broma pesada y totalitaria que los españoles en general y los de Cataluña en particular tienen/tenemos que soportar a diario por la corrupción, la idiocia y la traición a partes iguales de la casta política que nos machaca y a la que tan alegremente votamos cada cuatro años.

  19. Perico - lunes, 15 de abril de 2013 a las 18:48

    Al Toni, humorista patético, si muerdes la mano del que te dá de comer, me temo que TVE puede que no te pase mas encargos de programas aunque sean como el de la pasada nochevieja hasta que llegasen las campanadas..

    Supongo que la factura fué en catalan con fondo de estrofas dels Segadors . para fastidiar a los mesetarios imperialistas.

  20. Juan Pérez - lunes, 15 de abril de 2013 a las 19:20

    Los padres, profesores y alumnos estaríamos mucho más tranquilos si nuestro sistema estuviera concebido desde las necesidades pedagógicas de los alumnos en vez de estarlo desde las necesidades de alienación nacionalista que, a pesar de los pesares, no parece que haya servido para gran cosa. Del mismo modo que hay dos venezuelas; ¿quién se cree la patraña de que tenemos una cohesión social, nacional, catalanista y secesionista poco menos que idílica? Se pirran por tratar de conformar la realidad a golpe de ley, insumisión y amenazas, pero como que son lo más anticuado del mundo, lo más rancio, lo más cateto imaginable, pues así vamos, a lomos del mulo catalán, perdiendo amigos, trenes y la vergüenza.

  21. SANTI - lunes, 15 de abril de 2013 a las 20:35

    Pere, lo que pasa es que el catalan es una lengua de estar por casa y el interes ciudadano es minimo por eso la dictadura catalana sigue machacandonos y la gente tomandoselo menos en serio

  22. SANTI - lunes, 15 de abril de 2013 a las 20:38

    El Toni Soler éste es , como decia Jose Maria Garcia. un abrazafarolas, un mindimindundi y un hirtoriador que aprobó copiando, por que de historia no tiene ni P.I.

  23. vicente - lunes, 15 de abril de 2013 a las 21:06

    esto no pasa en ningún lugar del mundo.

    ¿Porqué España permite esto?

    Porque España es una mierda de pais.

    punto y ya está

  24. lia - lunes, 15 de abril de 2013 a las 21:59

    Vicente

    Hasta ahora lo ha permitido porque el Psoe y el PP se vendían por 4 votos.

    Por tontos que sean ya se han dado cuenta de que el chollo se acaba. (Parece que Upyd va por 20 diputados en las encuestas).

    Se acabó.

    Ahora lo que hay que hacer es exigir indemnizaciones.

  25. Pasaba por aquí. - lunes, 15 de abril de 2013 a las 23:20

    Pregunta para personal bien informado ¿Qué ha hecho el pollo este del Soler en su vida, a parte de medrar a la sombra del poder y el presupuesto público?

    Pues de estos en Cataluña, legiones enteras oiga.

  26. Susana - lunes, 15 de abril de 2013 a las 23:37

    Este señor , que dice llamarse Pere, lo que omite es que el número de hablantes nativos de lengua catalana es sensiblemente inferior a los de habla castellana/española y para que se sienta cómodo en su lengua nos quiere imponer una especie de “teleurismo lingúístico”.
    Y el problema es demográfico, no le quepa duda. Hay mas hablantes nativos de español que de catalan. Si las dos lenguas son oficiales las administraciones tienen el deber de atender a los hablantes en la lengua que prefieran. Los politicos y la Administracion , asi como la Escuela, sanidad, Justicia y demas servicios sociales pagados con nuestros impuestos , con los de todos, han de atender a los usuarios en la lengua que prefieran. Obligar a la gente al uno de una sola lengua siendo las dos oficiales es antidemocrático y ademas no es operativo.
    “lo que no se puede, no se puede y ademas es imposible”
    Esperemos ver el acatamiento de las Sentencias o de lo contrario muchos politicos catalanes deberán ser inhabilitados o incluso con las manos muy juntas y…. “caminito de jerez”

  27. Luis - martes, 16 de abril de 2013 a las 00:16

    COMO DICE HERRERA : HAY MÁS TONTOS QUE BOTELLINES

    PRONTO EL BUENAFUENTE Y COMPAÑÍA SE QUEDARÁN SIN TRABAJO Y LOS VEO CON EL RABO ENTRE LAS PIERNAS COMO EL CERDÁ

  28. ja hi som - martes, 16 de abril de 2013 a las 07:28

    “Obligar a la gente al uno de una sola lengua siendo las dos oficiales es antidemocrático y ademas no es operativo”

    I aixo te la desvergonya de dir ho algu a qui li sembla molt be que l unic deure linguistic de tots els espanyols, sigui quina sigui la nostra llengua, es la seva. I nomes la seva.

    No us cau la cara de vergonya?

  29. Lehman Sisters - martes, 16 de abril de 2013 a las 13:20

    Soler , otra fotocopia barata de Buenafuente en el preciso instante de arrodillamiento ante el separatismo del PSOE y su tripartito , otro separatista subvencionado .

  30. Delendus est PSC - martes, 16 de abril de 2013 a las 13:32

    Ja hi som, querido. Parece que tú crees que la medida del éxito escolar es hablar bien catalán y que le den a las matemáticas, la lectura, el inglés, la historia…

    El hecho de que los castellanohablantes tengan un índice de abandono y fracaso escolar mayor es el desmentido de que la inmersión garantice la cohesión social. Al contrario, es divisaba y discriminatoria. Y viola los derechos del alumno y las recomendaciones de la UNESCO.

    Por cierto, finges desconocer que la obligación del conocimiento del español tien la única virtualidad de que no se puede alegar su desconocimiento para incumplir la ley. Nada en esa disposición te obliga a hablar el idioma, a rotular, escribir o emitir en él. Igualito que la policía lingüística que sufrimos aquí, ¿verdad?

  31. Eduardo Pinzolas Germán - martes, 16 de abril de 2013 a las 16:06

    Cualquier defensa que los nacionalistas hacen de la inmersión es política y no puede ser de otra manera por cuanto su objetivo es político y no se justifica sino políticamente. No valen los motivos pedagógicos (un sistema monolingüe no tiene por qué ser mejor que uno bilingüe o trilingüe) ni culturales (sostener que el catalán está en peligro de extinción cuando tiene ahora mismo mayor número de hablantes y mayor divulgación a través de medios de comunicación y publicaciones que en cualquier otro momento de la historia es un mero y descarado disparate, aunque muchos, en su victimismo incurable siguen manteniendo ese argumento).

    Y en ese caso de defensa política ultramontana se sitúa el artículo de D. Toni Soler, quien, en la más absurda teoría conspiratoria del enemigo de múltiples tentáculos (la propia del nacionalismo), afirma que debe mantenerse un pulso con el Gobierno español en este tema: como si el TSJC actuara al dictado de Rajoy o Gallardón. Pero qué le importará a este individuo el Estado de Derecho y la separación de poderes. Pues nada: él vive en la dialéctica Catalunya contra España, catalanismo contra españolismo, y a todo y a todos los sitúa en uno de los dos bandos. Nosotros o ellos: dialéctica nacionalista al 100%.

  32. LARRA - martes, 16 de abril de 2013 a las 22:26

    ESTE SE LLAMA PERIODISTA ESTOS NO SON LIBRES E INDEPENDIENTES EN SUS OPÌNIONES PERDON QUISE DECIR INDEPENDENTISTA

  33. anto33 - miércoles, 17 de abril de 2013 a las 02:51

    Vaya jeta que tienen estos subvencionados.

  34. ja hi som - miércoles, 17 de abril de 2013 a las 12:24

    “El hecho de que los castellanohablantes tengan un índice de abandono y fracaso escolar mayor es el desmentido de que la inmersión garantice la cohesión social.”

    Com tots els fills d’immigrants d’arreu d’Europa tenen “un índice de abandono y fracaso escolar mayor”, i precisament la solució passa per qué la societat d’acollidad dediqui esforços per qué aquests nens dominin abans la llengua d’arribada.

    No he vist mai que us importi un rave el fracàs escolar (en castellà, of course) a les barriades pobres de Ceuta.
    Es veu que només els castellanoparlant teniu drets.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет