Internacional

Portazo del Comité de las Regiones de la UE al proyecto secesionista de Mas

El órgano comunitario de representación regional advierte de que los procesos secesionistas son un ‘asunto interno’ de los estados miembros, y recuerda que la independencia de un territorio le deja fuera de la UE.

Redacción
domingo, 14 de abril de 2013 | 12:07
Reunión el plenario del Comité de las Regiones de la UE.

Reunión el plenario del Comité de las Regiones de la UE.

El Comité de las Regiones de la Unión Europea (CdR), el órgano consultivo que representa a los entes regionales y locales de la UE, ha aprobado este viernes por amplia mayoría un dictamen en el que advierte de que cualquier proceso secesionista de una región de la UE es un ‘asunto interno’ del Estado miembro en cuestión, y que si una región consigue la independencia y quiere unirse a la UE, deberá seguir el mismo proceso de adhesión que cualquier país externo.

El documento supone un nuevo varapalo a las aspiraciones secesionistas planteadas en los últimos meses por el presidente de la Generalidad, Artur Mas -que, como todas las CCAA, tiene representación directa en el CdR-, cuya hoja de ruta pasa por buscar apoyos a su proyecto en el ámbito internacional, para lo que ha fortalecido la estrucutura autonómica dedicada a la política exterior, reactivando las entidades existentes en ese ámbito y creando otras nuevas.

El texto aprobado por el órgano comunitario es contundente. El punto 62 señala que el CdR ‘deja claro que, de acuerdo al artículo 4.2 del Tratado de la UE [donde se indica que la UE respetará las funciones esenciales del Estado, especialmente las que tienen por objeto garantizar su integridad territorial], los avances en la dirección de la independencia de una región deberían ser vistos como un asunto interno del Estado miembro afectado’.

Y el punto 63 ‘recuerda que si una región, tras haber conseguido la independencia, quisiera unirse a la UE, se le requeriría que hiciese una solicitud formal al Consejo y seguir el procedimiento de adhesión en virtud del artículo 49 del Tratado de la UE [que exige la unanimidad de los 27 estados miembros] de la misma forma que cualquier otro país que quisiese convertirse en Estado miembro de la UE’.

El CdR insta a dialogar sobre descentralización

Aunque en ningún lugar del texto se cita el caso de Cataluña, este parece una respuesta a medida al proceso que Mas, con el apoyo de ERC, está intentando poner en marcha.

De hecho, el dictamen del CdR también se muestra ‘convencido de que un proceso de descentralización adecuado puede mejorar ampliamente la satisfacción de la gente de las regiones y de las autoridades locales y puede reforzar su lealtad al Estado nacional’.

Y considera que ‘debe tenerse en cuenta que un rechazo prolongado a dialogar, con el consiguiente fracaso para tener en cuenta los deseos y demandas de la región, y un injustificado rechazo a la descentralización de competencias y recursos financieros, puede dar lugar a demandas de autonomía y en casos extremos de secesión de una región del Estado nacional’.

El CdR asegura que ‘sigue de cerca los movimientos de independencia que recientemente han ido ganando fuerza en ciertas regiones de los estados miembros de la UE y de los países candidatos [a entrar en la UE] y de sus muy diferentes causas históricas, políticas y económicas’.

Por último, hace un llamamiento a ‘estudiar las causas de estos movimientos, haciendo posible discutir y entender sus motivaciones, y encontrar soluciones coherentes y pacíficas tanto para las entidades centrales como para las regiones’.

La UE mantiene su criterio

Los diferentes órganos de la UE se han pronunciado en reiteradas ocasiones en el mismo sentido que ahora ha hecho el CdR, manteniendo el criterio avanzado por la Comisión Europea en 2004. En junio pasado, la Comisión Europea rechazó una Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) presentada por Reagrupament que tenía por objetivo ‘garantizar la continuidad de la ciudadanía europea para los ciudadanos de un nuevo Estado surgido por un proceso de secesión de una región de un Estado miembro de la Unión Europea‘.

El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, advirtió en octubre pasado que la secesión de una parte de un Estado miembro de la UE dejaba a ese territorio fuera de la UE. Una posición que ha sido reiterada en dos ocasiones por la vicepresidenta y comisaria de Justicia de la Comisión Europea, Viviane Reding, y que la propia Comisión Europea ha comunicado por escrito a la Cámara de los Lores del Reino Unido.

El Ejecutivo comunitario ha subrayado en múltiples ocasiones que cualquier intento de independencia de una parte de un Estado miembro es una cuestión interna de dicho país. Así lo indicó el portavoz de la Comisión Europea, Olivier Bailly, en septiembre pasado, y así lo ha repetido una y otra vez el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso. De igual forma se ha manifestado el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz.

La secesión no tiene el aval del derecho internacional

Por otra parte, la jurisprudencia internacional, tal y como reconocen incluso algunos de los más destacados ideólogos del nacionalismo catalán, como Jaume López Hernández, señala que el derecho a la autodeterminación solo es aplicable a ‘procesos de descolonización’, principalmente puestos en marcha a partir de la Segunda Guerra Mundial, según recoge la Carta de las Naciones Unidas (1945) y la Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales (1960).

Además, la Declaración sobre los principios de derecho internacional referentes a las relaciones de amistad y a la cooperación entre los estados de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas (1970), que ampara el derecho a ‘la libre determinación de los pueblos’, deja muy claro que ‘todo intento de quebrantar parcial o totalmente la unidad nacional y la integri­dad territorial de un Estado o país o su independencia política es incompatible con los propósitos y principios de la Carta’ de las Naciones Unidas.

‘Así, cualquier reivindicación de una minoría territorial que no pertenezca a un imperio, ni haya sido colonia, se conceptualiza como un conflicto de unos ciudadanos con su Estado, fuera de los márgenes, por tanto, que presupone el derecho a la autodeterminación’, reconoce López Hernández.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

43 Comments en “Portazo del Comité de las Regiones de la UE al proyecto secesionista de Mas”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. momium - domingo, 14 de abril de 2013 a las 13:38

    Lo que todo el mundo ya sabía perfectamente en referencia a este tema : Asuntos internos

    Pero nunca está de más volver a recordarlo y refrescarlo (por si los desmemoriados)

  2. Lehman Sisters - domingo, 14 de abril de 2013 a las 13:40

    Plas ! y otra bofetada realista al cutre-circo del insumiso EuroVegas Mas , chico perdiste la credibilidad política en tus elecciones anticipadas , ahora estás en pleno proceso público del desmembramiento independentista frente a la UE , empiezo a pensar que tú solito acabarás con el esperpento separatista , sigue así Arturo !

  3. Miquel - domingo, 14 de abril de 2013 a las 15:18

    Espanyols,… sense Catalunya, Xipre us haurà d’ajudar.
    Adéu Espanya, adéu Espoli!

  4. Eduardo González Palomar (Manlleu -Barcelona-) - domingo, 14 de abril de 2013 a las 15:40

    ¡Por lo que parece también pintan bastos en Europa para un Artur Mas aficionado a coleccionar fracasos!

  5. Jose Orgulloso - domingo, 14 de abril de 2013 a las 15:55

    Bien, por catorcentésima vez se les ha dicho que saldrán de la UE.

    Y ahora que ya esta este extremo claro del derecho y del revés, ¿podemos dejar de una vez por todas de hablar del bulo este de la independencia de Catalaña en la que ni los más radicales creen?

    Centrémonos en los atropellos lingüísticos y financieros, por favor.

  6. ER4SM0S DE ROTERD4M - domingo, 14 de abril de 2013 a las 16:03

    Si a la UE no le interesa que caigan Grecia, Chipre o Eslovenia, mucho menos le va a interesar que uno de sus estados miembros salte por los aires.

  7. ER4SM0S DE ROTERD4M - domingo, 14 de abril de 2013 a las 16:05

    Y otra cosa, la división sólo trae odio y rencor, y no creo que eso interese. Por mucho que digan que ahora hay odio eso no es cierto, sólo hay HUMO y más HUMO.

    “ER4SM0S DE ROTERDAM”

  8. Lluïsa - domingo, 14 de abril de 2013 a las 17:13

    Hay momentos en nuestra vida en los que debemos saber elegir ..
    hay muchos desafios por delante pero unidos los podemos vencer ..
    hay que dar la oportunidad a nuevos partidos como ..

    UPYD ..
    Partido Ciudadanos ..
    Sociedad Civil y Democracia ..
    Foro Asturias ..

    y rechazar el bipartidismo PP & PSOE , que ceden ante los nacionalistas( PNV & CIU ) , y terroristas( ETA ) . . . . . . SaLuD

  9. nostrus - domingo, 14 de abril de 2013 a las 17:37

    El sr. Mas en su apuesta por internacionalizar su proyecto solo consigue hacer el ridículo estrepitosamente.

  10. Pedro de Margarit - domingo, 14 de abril de 2013 a las 18:32

    ignominiosa…, claro

  11. Una opinión más - domingo, 14 de abril de 2013 a las 19:21

    Que la realidad no impida a los que viven de la banderita continuar viviendo de lo mismo en tanto continúan dividiendo a la gente en vez de dedicarse a vivir como los demás. Siempre habrá clientela en tanto los niños continúen en manos de los de la banderita.

  12. Telamarinera - domingo, 14 de abril de 2013 a las 19:43

    Para hacer una España eficiente, necesitamos acabar con la permanente y antigua singularidad actual.
    Libertad para Catalunya, y descanso para ls demás.

  13. Erasmus - domingo, 14 de abril de 2013 a las 19:57

    LOS CATALANES SON ESPAÑOLES

    Para: Miquel – Domingo, 14 de abril de 2013 a las 15:18

    No pegue usted una patada al diccionario hablando de los españoles como si los catalanes no lo fueran. Los catalanes son una parte de los españoles. Usted es español si es catalán.

    No insista usted en enfrentar dos gentilicios uno comprensivo del otro.

  14. Shumacher - domingo, 14 de abril de 2013 a las 20:03

    Tranquilos que vendrán los cabezotas de los independentistas a hacernos ver que ellos tienen la razón.

  15. odio catalanista - domingo, 14 de abril de 2013 a las 20:03

    ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡QUEREMOS PAZ, UNIÓN, TRANQUILIDAD, IGUALDAD Y LIBERTAD!!!!!!!!!!
    ¡¡¡RECHAZAMOS EL ODIO, COMPLEJOS, VIOLENCIA, FANATISMO, ENFRENTAMIENTO, VENGANZAS, CRISPACIÓN Y DIVISIÓN DE LOS CATALANISTAS!!!!
    ¡¡¡NO NOS IMPONGAN EL CATALÁN!!!!!

  16. spagnoletto - domingo, 14 de abril de 2013 a las 20:14

    He decidido no despotricar, criticar ni contrariar más a nadie. Espero ser capaz de mantenerlo.

    Me gusta la resolución del Comité de las Regiones.

    Feliz día a todos.

  17. Erasmus - domingo, 14 de abril de 2013 a las 20:30

    EL MOTOR DEL CATALANISMO ES EL ODIO A ESPAÑA

    El motor del catalanismo (nacionalismo catalán) es el odio a España, por eso lo fomenta sistemáticamente. El odio es de dirección única. Odian a España y fomentan el odio a España los que quieren su ruptura (catalanistas) pues sin odio no se puede querer esa ruptura. Pero no odian a Cataluña los españoles no catalanes porque todos los españoles menos los catalanistas quieren que Cataluña permanezca en España y lo que deseas guardar contigo no lo puedes odiar. Un español puede odiar a los separatistas catalanes que quieren romper España pero nunca puede odiar a Cataluña. Aunque la propaganda catalanista pregone irracionalmente otras cosas y pueda hacer un lavado de cerebro tan completo a esa pobre chica andaluza que dice tras vivir un año en Cataluña que en Andalucía la enseñaban a odiar a Cataluña. ¿Por qué se vino la mema?

  18. reforma ley electoral - domingo, 14 de abril de 2013 a las 20:35

    LA INEXCUSABLE REFORMA DEL SISTEMA ELECTORAL

    Si no hay una reacción pronta y contundente, la desaparición de nuestra Nación está servida al tirar cada poder localista para sí mediante procedimientos endogámicos y xenó-fobos hacia los que no son de la parroquia, y con desprecio y rechazo absoluto a todo el patrimonio común y a cuanto sea bueno y provechoso para todos los españoles.

    El sistema autonómico genera desprecio, cuando no odio hacia el bien común nacional de España. Y nadie hace nada para poner freno a tanto desatino.

    Hace falta una respuesta ciudadana para que los políticos dejen de explotar y manipular al pueblo llano, sufridor de tanto desbarajuste. Hay que exigir una reforma profunda que acabe con todos estos vicios. El pueblo español es en todas partes lo más homogéneo. Tratan de establecer diferencias entre las distintas partes los que en todas partes lo explotan.

    Uno de los grandes problemas que tenemos, del que se derivan muchos de los demás, es el sistema electoral proporcional, por el que los grandes partidos de ámbito nacional necesitan a pequeños y minoritarios partidos localistas, pilotados por minorías separatistas que imponen el chantaje de la obtención de privilegios para su terruño, socavando el poder del gobierno de la Nación, a cambio del apoyo que éste necesita para gobernar. Los mencionados partidos localistas, que tienen una representación ridícula en el conjunto nacional, son los que tienen la sartén por el mango. Algo surrealista. De este modo España está gobernada por los que la odian y desean verla hundida, por los anti-españoles.

    El sistema mayoritario (bien sea a una o a dos vueltas) es más justo, porque tiene la ventaja de que la opción más votada es la ganadora. No hay riesgos de que las minorías localistas, regionalistas o separatistas que trabajan contra la unidad nacional y chantajeen a la mayoría ganadora para que pueda gobernar. El sistema mayoritario es mucho más democrático y conduce a la estabilidad política.

    Se necesita, según la opinión de los expertos del derecho y de la economía que son honestos y que aman a nuestra España, implantar un sistema de base mayoritaria para evitar el referido chantaje separatista y la desmembración de la Nación, pero ningún partido tiene, hasta el presente, la intención de cambiar el sistema electoral proporcional, en el que más que la voluntad del pueblo español, mandan los intereses partidistas y las representaciones minúsculas.
    También se les podría exigir a los partidos que concurren a las elecciones del Congreso mínimo tanto por ciento del conjunto del voto nacional, un 10% no estaría mal.

    En todo caso es inexcusable, por parte de los ciudadanos sometidos a esta arbitrarie-dad, exigir a los poderes del Estado un cambio en el sistema electoral para lograr una representación verdaderamente democrática, homologable a la que tienen los países que fueron punteros en el establecimiento de la democracia, como Francia, Gran Bretaña o los Estados Unidos.

    Hay que acabar de una vez con la constante vuelta a los privilegios locales arcaicos y contrarios a la democracia e implantar de una vez por todas la igualdad, la libertad y la justicia para todos los españoles. No se puede tolerar que en cada región haya leyes y normas distintas, cuando sólo hay una soberanía, que es la que reside en el pueblo español, esto es un atentado contra la democracia( gobierno del pueblo) y contra el sentidos común.

    No se trata de que gobierne este partido o el otro. Gobierne quien gobierne, en tanto no se reforme el sistema electoral estaremos siempre en las mismas. Y España irá siendo cada día menos España hasta acabar fagocitada completamente por los enanos que ella misma ha creado.

  19. MLC - domingo, 14 de abril de 2013 a las 20:36

    DE VICTÒRIA EN VICTÒRIA FINS LA DERROTA FINAL

    La “victòria” del govern espnyol és força menys brillant del que alguns voldrien. Per dos motius:

    1) Aquest comité de regions està integrat majoritariment per polítics europeus de partits germans del pp i psoe. Malgrat això, el resultat va ser de 18 a 120. És a dir que un 13% van recolzar la via sobiranista catalana.

    2) Es parla de “un INJUSTIFICADO rechazo a la descentralización de competencias y recursos FINANCIEROS”. En altres paraules, li donen la raó a Catalunya.

    3) Es demana diáleg perque si no es pot donar lloc a la “secesión de una región del Estado nacional”.

    Si diuen aixó ara que ni tan sols ha començat el viatge a Itaca, que diran quan el xoc de trens sigui molt més inminent?

  20. lia - domingo, 14 de abril de 2013 a las 21:55

    MLC

    El que no se contenta es porque no quiere.

    1) Un 13% es lo que los catalanes de bien llamamos “una chuminá”.

    2) Lo que dices en en sí mismo una chorrada. Dicen que podrían llegar a pedir autonomía, sin embargo Cataluña es la región más centralista y a su vez más autónoma del mundo mundial. Obviamente se refieren a los que no tienen ná. (No a los que son desgrasiaítos teniéndolo tó).

    3) Más chorrada entavía. Intentar dialogar con Mas es como explicarle el kamasutra al portero de un futbolín, sólo sirve para pasar el rato.

    Por todo ello imagino que cuando el choque de trenes sea inminente, se limitarán a mearse de risa.

  21. momium - domingo, 14 de abril de 2013 a las 22:41

    De chorrada en chorrada hasta el ridículo final

  22. Mariacruz - domingo, 14 de abril de 2013 a las 22:50

    En Europa interesa unir y no dividir.

  23. Luis - domingo, 14 de abril de 2013 a las 23:32

    Estos de europa seguro que son unos antidemocráticos y unos fatxas

    Arturo largate ya que tenemos las mismas carreteras que te dejó Franco y a este paso nos dejarás con menos hospitales que en tiempos de Franco

    Y repite conmigo : España nos roba y e.r.c. y c i u nos estáis arruinado

  24. José Ruiz - domingo, 14 de abril de 2013 a las 23:36

    Y esto lo sabía hasta Mas.
    Pero Mas hace bueno, por méritos propios, el dicho de “Idea de… Mas” que sustituye al injusto de “Idea de bombero”.
    ¿A quién que no fuera Mas, se le hubiera ocurrido ir a Moscú para explicar y pedir su apoyo a su descerebrado plan? Explicárselo a Putin. ¡Nada menos!, para recordarle cómo se las gasta con Chechenia. Por ser “un asunto interno”, la “comunidad europea” en la que tanto confían los soñadores y la internacional en pleno, aceptó la “escabechina” que el ejército ruso hizo, incluidos “los bombardeos con los que “premió” sus intentos independistas
    . Y Mas, no dijo ni pío.
    Y luego trajo a los “primeros ministros” de Flandes y Escocia, para que le dijeran…que con ellos no contara.
    Y menos mal, en uno de los pocos momentos de cordura que últimamente ha tenido, exclamó: “No nos hacen el menor caso”. Pero vuelve a las andadas. No tiene otro camino, excepto marcharse a su casa.
    La mayoría, pienso, de españoles, catalanes incluidos, claro está, aplaudiríamos, una idea suya, una “Idea de Mas”.

  25. federico - domingo, 14 de abril de 2013 a las 23:38

    Libertad, Libertad. ¿Por qué un ciudadano no tiene la libertad de poder No ser español? ¿Nadie respeta mi derecho individual de No querer ser español? ¿si libremente no me gusta ser español, tienen que obligarme? ¿Por qué esta imposición? , ¿por qué esta obligación? LIBERTAD Y IGUALDAD. Nación española, Nación catalana.- Por que unos pueden tener una ¿nación y otros no? ¿Por qué unos tenemos que jodernos siempre? LIBERTAD. LIBERTAD. La libertad que algunos pregonan es una gran mentira. Digan “España” pero no digan libertad que ya resulta cansino el mal uso de una palabra tan noble.

  26. Cómo? - lunes, 15 de abril de 2013 a las 00:10

    Portazo del Comité de las Regiones de la UE al proyecto secesionista de Mas.

    Da igual los portazos que se den, esta gente está dispuesta a romper las puertas a cabezazos, a cabezones no les gana nadie.

  27. Erasmus - lunes, 15 de abril de 2013 a las 00:37

    CAMBIEMOS LA PERSPECTIVA CON EL SECESIONISMO CATALÁN

    No pensemos tanto en que la separación (secesión) de Cataluña no la quieren la mayoría de los catalanes, sobre todo si son empresarios, ni en que empobrecería a Cataluña por la pérdida de sus mercados naturales, no solo el español sino también el europeo, de modo que los productos catalanes entrarían en esos mercados (en el español vistos con mucha antipatía) y en otros mercados mundiales pagando aranceles y en competencia con productos chinos y similares. Aunque el argumento del empobrecimiento es el que menos importa a los fanáticos que integran el estado mayor de la secesión (un ‘comité secreto’ que dirige CiU, por eso es tan amorfa su dirección pública, del que formaría parte Madí, el creador del aparato mediático, aparentemente apartado de la primera línea política, comité del que Artur Mas no está claro si es su jefe o su prisionero) pues quieren una Cataluña independiente aunque sea pobre y extraeuropea para modelar una nación como si fuera arcilla rica será más tarde.

    La cuestión primera que tenemos que mirar es que Cataluña es una sociedad cautiva de un aparato mediático monopolístico (‘norcoreano’) controlado por CiU, que incluye la práctica totalidad de los medios de comunicación autóctonos, esto es, a) el ‘periódico único de 7 tentáculos (La Vanguardia, El Periódico, El Punt Avui, Ara, Nació Digital, Vilaweb y E-noticies, el último el menos sectario) que mantienen todos la línea de apoyo a la secesión que les dicta CiU como se comprueba por su lectura un solo día, b) la agencia noticiera única, ACN (Agencia Catalana de Noticias), que suministra a lo largo del día un flujo de noticias manipuladas hasta la náusea a la prensa autóctona, cuyo papel es comparado por el digital independiente El Debat con el de la famosa ‘Tass soviética’, y c) la TV única, la mastodóntica TV3, ‘televisión pública de partido’, con sus 8 canales y más empleados que las 3 cadenas generalistas estatales juntas como denunció la líder del PP catalán, Alicia Camacho. Ese inmenso aparato mediático intoxica y condiciona permanentemente a la opinión pública catalana, según el interés de CIU y secundariamente el del conjunto de la familia nacionalista (CiU, ERC y CUP) cuyo objetivo común es la secesión.

    Solo hay dos periódicos editados en Cataluña no controlados por CiU, ambos de audiencia modesta, los digitales LA VOZ DE BARCELONA (liberal-progresista) y El Debat (socialdemócrata) http://www.eldebat.cat/cast/

    Si los instrumentos de creación de opinión los controla monopolísticamente una sola fuerza política, ¿de qué sirve una consulta necesariamente trucada? Para que tenga sentido una consulta, Cataluña debe recuperar previamente el pluralismo informativo y mediático.

  28. Fagot - lunes, 15 de abril de 2013 a las 01:06

    @federico

    “Por que unos pueden tener una ¿nación y otros no? ¿Por qué unos tenemos que jodernos siempre? LIBERTAD. LIBERTAD”

    Pues no te jodeas hombre. te vas a francia, te nacionalizas francés y ya está, ya tienes tu nación (de hecho, ahora también la tienes, pero se ve que le problema es que no te gusta)

  29. R. S. - lunes, 15 de abril de 2013 a las 02:35

    Estoy cada vez menos convencido de la necesidad, para Cataluña, de reintegrar la UE una vez fuera. Pienso en Noruega o Suiza, pequeños países cuyo mercado es sobre todo Europa y el mundo: no pertenecen a la UE, no quieren y no confían en ella, pero esto no les impide salir adelante y ser más ricos que la media europea. Cataluña podría, tal vez, incorporarse a la AELI (como probablemente lo hará el Reino Unido si sale de la UE), pero eso tampoco sería crucial.

    Ya veremos.

  30. anto33 - lunes, 15 de abril de 2013 a las 03:48

    No se cansan de hacer el ridículo,no…

  31. Coque - lunes, 15 de abril de 2013 a las 09:50

    Miquel – Domingo, 14 de abril de 2013 a las 15:18

    Espanyols,… sense Catalunya, Xipre us haurà d’ajudar.
    Adéu Espanya, adéu Espoli!

    Catalunya, sin el mecardo español, fuera de la UE y soportando gravamenes en todas sus exportaciones; Ni Alemania y USA juntos os podra sacar del hoyo tan profundo en el que caereis
    Adeu Espanya? Hola miseria

  32. israel - lunes, 15 de abril de 2013 a las 12:09

    la secesion de cataluña de españa sería economicamente muy rentable para españa, lo que pasa que nadie le ha esplicado la verdad a los catalanes pro independentistas.
    las empresas multinacionales afincadas en cataluña, dejarian cataluña para irse a cualquier otro sitio de españa. la cantidad de aranceles que tendrian que pagar para poder exportar harian insoportable y hundirian economicamente a cataluña, mientras que españa ganaria en inversion y trabajo. incluso las empresas estrella catalanas de cava saldrian corriendo de allí ya dijo el Sr. Lara que si en algún momento esto ocurriera, que el sería el primero en marcharse. El producto interior bruto caeria un 1500% ocasionando la quiebra economica de las familias y PYMES y sumiendo a cataluña a niveles economicos de Uganda.
    POR MI ADIOS y bienvenidos a todos los empresarios a España.
    Aquí en Cartagena tenemos un puerto precioso para los yates y una terminal de contenedores impresionante para las salidas de mercancias hacia otros paises y le dariamos la bienbenida a todos los empresarios que se quieran instalar.

  33. José de La Roda - lunes, 15 de abril de 2013 a las 14:08

    El tema de los separatistas es un caso demencial. No paran de meter la pata, en cuanto vislumbran una ocasión que les sea propicia. Y no escarmientan, Siempre han terminado con el rabo entre las piernas. Y esta vez no será diferente. Quizás necesiten un baño de democracia por la que en unas próximas elecciones, anticipadas a causa de su ineficaz labor de giobierno, el pueblo les dé el soplamocos que se merecen. Y después que se vayan a llorar al muro de los gemidos irredentos. Porque se van a quedar compuestos y sin novio y además, después de tantos meses de charlotada-derecho a decidir, desacreditados delante de todo el mundo democrático mundial. Ya está bien de cuentos medievales, que al fin y al cabo era el derecho de pernada de los señores feudales sobre el pueblo. Claro que ahora los señores feudales están instalados en los partidos nacionalistas y con derechos evidentes que están a la vista de todos.

  34. C.L. - lunes, 15 de abril de 2013 a las 15:18

    Para federico. Devuelva usted el pasaporte español y hágase usted apátrida. El trámite es sencillo, no hay ningún problema, si tan mal le va en España. Otra opción es pedir la ciudadania en cualquier otra Nacion-Estado europeo y aceptar las condiciones que le impongan. la ciudadania es un concepto politico-jurídico y uno se atiene a las leyes de ese pais del que es ciudadano. Respecto a los sentimientos , cada uno tiene el suyo, muy respetables todos . Y ya que “su catalanidad” personal le impide pertenecer a la Nacion española vaya pensando en hacer lo que le sugiero y olvidese de que algun día sea Cataluña una nacion-Estado . Ni lo han conseguido , ni lo conseguirán nunca

  35. .Partisano. - lunes, 15 de abril de 2013 a las 18:10

    Se chotean de ellos pero no se dan cuenta.

  36. BEJOTA - lunes, 15 de abril de 2013 a las 20:43

    Schlecker se traslada a Madrid

    Tras más de 20 años en Tarragona, el domicilio social de la cadena de droguerías Schlecker ha sido trasladado a Madrid, tras ser comprada por DIA.

    n.b.SONY,SHARP,YAMAHA ,AUSONIA ,COCA-COLA;LAS QUE NO VIENE A PESAR DE LOS ESFUERZOS DE LAS”EMBAJADAS” CATALANES EN USA (EUROVEGAS),BLOQUEO DE INVERSIONES EN TARRAGONA ,(SECTOR QUÍMICO),ETC.

  37. Luis - martes, 16 de abril de 2013 a las 00:12

    BEJOTA – Lunes, 15 de abril de 2013 a las 20:43

    PUES ESPERA CUANDO VENGA EL BOMBAZO DE : SEAT SE DESLOCALIZA TAMBIÉN

  38. Luis - martes, 16 de abril de 2013 a las 00:13

    A VIVIR DE CODORNIU Y FREIXENET

  39. Julio Ruiz Sanchez - martes, 16 de abril de 2013 a las 11:55

    Una respuesta clara que ya era conocida por una gran mayoria!! Si Cataluña nunca fue independiente como lo iba a ser ahora!! ahora el Sr. Mas que siga engañando al Pueblo Catalan, y que estos lo sigan creyendo, despues veremos los resultados!!!

  40. XOCALOMA - martes, 16 de abril de 2013 a las 21:44

    LO QUE MEJOR SABE HACER EL ARTURO ES SEMBRAR EL ODIO DE LOS CATALANES HACIA EL RESTO DEL TERRITORIO,COMO SI LAS OTRAS AUTONOMIAS FUERAN LAS CULPABLES DE LA ACTUAL CRISIS,QUE DA MAS DE LO QUE RECIBE ETC…PUES VAYA SUERTE LA SUYA QUE AUN LE QUEDAN INDUSTRIAS QUE VENDEN A OTRAS AUTONOMIAS QUE EN ALGUNAS NI ESO TIENEN,O ES QUE LOS CATALANES IGNORAN QUE LA MAYORIA DE LAS AUTONOMIAS MANTIENEN EL PIB CATALAN,TODAS LAS EMPRESAS CON DOMICILIO FISCAL EN CATALUÑA QUE FACTUREN ESE IVA SE QUEDA EN CATALUÑA,APARTE EL BENEFICIO DE LAS VENTAS DE LOS PRODUCTOS ELABORADOS EN LA MISMA ,LOS PUESTOS DE TRABAJO ETC…

  41. Doble Nacionalitat - viernes, 19 de abril de 2013 a las 15:51

    Qualsevol ciutadà que vulgui seguirà sent ciutadà europeu dins una Catalunya independent. Tan sols haurà de mantenir la nacionalitat espanyola (garantida per la constitució) i així poder gaudir dels drets de ser ciutadà europeu. No acabo d’entendre això de que Europa no avala o Europa no sé què… La majoria de catalans segons enquestes es senten tan d’una nació com de l’altre. La doble nacionalitat serà la escollida a ben segur per la majoria en el cas que es produeixi la independència. (repeteixo que la ciutadania espanyola està garantida per la constitució, ni l’Estat ni ningú pot privar a un ciutadà de la seva ciutadania)

    Salut.

  42. El paso del asno - sábado, 20 de abril de 2013 a las 20:13

    Adeu Espanya??????

    la que os espera…..

  43. leo - miércoles, 29 de mayo de 2013 a las 07:18

    LOS INDEPES ODIAN A ESPAÑA HASTA LAS CACHAS ……………PERO COMO QUIEREN SER EUROPEOS SE ACOGEN A LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA,PARA TENER LA CIUDADANÍA Y LA DOBLE NACIONALIDAD QUE MORRO NO¿ TANTO ODIO Y AL FINAL COBARDES QUE SE REFUGIAN BAJO LAS FALDAS DE ESPAÑA.
    y LA CONSTITUCIÓN QUE TANTO ODIAN Y DESOBEDECEN “SEÑORA RIGAU AND COMPANY” AQUÍ COMO LES VA BIEN SE ACOGEN A ELLA ESTO YA NO ES MORRO Y COBARDIA ESTO ES LLANAMENTE SER UNOS TRILEROS COME RABOS ………………………………

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет