Fisking a 'El Periódico'

‘El catalán en la escuela, enésimo capítulo’

Andreu Caballero
viernes, 12 de abril de 2013 | 21:11
Editorial de 'El Periódico' publicado el 12 de abril de 2013.

Editorial de ‘El Periódico’ publicado el 12 de abril de 2013.

Es cierto que pocas cosas resultan tan cansadas como tener que luchar por lo obvio [en esto, seguro que los padres que piden el cumplimiento de la ley, están de acuerdo], aunque también que esa misma indiscutibilidad supone una gran fuerza para quienes defienden una evidencia [la fuerza de la educación de los hijos]. Este es el caso de la política lingüística que Cataluña aplica [Cataluña, como ente o persona; Cataluña piensa, Cataluña hace, Cataluña reza…] en las escuelas [públicas y concertadas que no lo eviten, con el visto bueno de la Consejería de Enseñanza, no así en las privadas] desde prácticamente la recuperación de la autonomía en los años 80, que, se mire como se mire, ha supuesto un éxito en orden al objetivo principal: garantizar el pleno conocimiento por parte de los niños catalanes del idioma catalán, que, por su enorme desventaja demográfica respecto del castellano, precisa de protección [¿la protección es para una lengua o para los ciudadanos? y la ‘enorme desventaja demográfica’, ¿es en Cataluña, en España, en Europa?]. Y, contra lo que pronosticaban los tremendistas, los desinformados o quienes añoraban los tiempos pretéritos de la España uniforme, esa política lingüística en favor del catalán [es una forma de decirlo, pero más apropiado es decir política lingüística en contra del uso del español, que, por cierto, es lengua oficial en Cataluña] no ha mermado el conocimiento, el uso y la presencia cotidiana del castellano, tan antigua en Cataluña [¿hablábamos de las aulas o de las calles? esta frase sirve, exactamente igual, para defender la política de inmersión lingüística en catalán obligatoriamente porque no ha mermado el uso ni el conocimiento del inglés en las calles de Cataluña, ni del francés; un buen primer párrafo de tótum revolútum sin sentido].

Aunque cause cierto sonrojo tener que recordar todo esto, es necesario cuando el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) acaba de fallar en varios autos a favor de padres que reclaman para sus hijos educación en castellano en la escuela [falso, ni uno solo de los padres de los diez autos del TSJC, conocidos este mes, piden ‘educación en castellano’, simplemente, reclaman educación bilingüe]. Hay varios precedentes de pronunciamientos judiciales en este sentido, pero ahora se roza la extravagancia -si no la burla- [¿extravagancia? ¿burla? esto es, si un tribunal me da la razón, es justicia, sino, burla] al decidirse que la petición de un solo niño de recibir educación en los dos idiomas [ahí está, ahora sí, en los dos idiomas] implica que todos sus compañeros de clase deban someterse al mismo régimen [defender que esto es absurdo o una extravagancia es lo mismo que defender lo contrario, ¿dónde está el límite de los derechos? ¿a partir de ahora los derechos de las personas los pesamos en número de peticiones?]. Una fórmula que carece de toda lógica [justo lo contrario de lo que han dicho los tribunales desde la primera sentencia del Tribunal Supremo, en 1994: que el bilingüismo real -no solo oficial- se tiene que manifestar en las aulas mediante la conjunción lingüística, sin separación de niños en clases por lengua -que es una opción pedagógica- y sin educación individualizada a cada niño -pues es humillante-] y que rompería el proyecto lingüístico y educativo de cada centro y lo dejaría al albur de lo que quisieran los progenitores de un único alumno. Como con razón dice la consellera Irene Rigau, “unos padres pueden decidir por sus hijos, pero no por los de los demás” [es decir, volvemos a los derechos a peso, en un aula de 40 niños, 39 tienen derechos y uno, no]. El dato más elocuente es que solo 21 familias han pedido este año en Cataluña escolarización en castellano [otra vez, falso, han pedido educación bilingüe] para sus hijos [según los datos oficiales, que ofrece la propia Rigau, no han sido 21, sino 17; pero, claro, olvida algo más de 1.000 solicitudes en dos años, aquí está la noticia de las 500 del año pasado, y para evitar dudas, la misma noticia recogida por ‘El Periódico’, es decir, ¿o miente ahora ‘El Periódico’ o mintió cuando aseguró que se habían presentado ‘500 instancias’?.

Tanto el TSJC como el Supremo llevan a sus espaldas [como Jesucristo] varios fallos sobre el asunto, que hasta ahora no han significado la variación de la política de inmersión lingüística [exacto, este es uno de los principales problemas, no ha supuesto la práctica variación de la inmersión, en los colegios públicos, porque la Consejería no ha cumplido nunca con las sentencias]. Y ayer todos los partidos, menos el PP y Ciudadanos [o sea que no son todos los partidos], cerraron filas en defensa de la misma. Es impredecible el final jurídico de la polémica [¿impredecible jurídicamente? en fin, ¿qué tal si el poder ejecutivo aplica lo que el judicial le dice, cuando interpreta una norma del legislativo? se llama separación de poderes], pero la sensatez ha sufrido una nueva agresión. Y, lo que es peor, se ha reabierto una guerra lingüística que alimenta el agravio [agresión, guerra, agravio… y todo en una frase] que, en este caso con toda legitimidad, sienten la inmensa mayoría de los catalanes [ese sentimiento es imposible que lo sepa el editorialista de ‘El Periódico’, como tampoco lo puede saber la consejera de Enseñanza, es tan sencillo como que en las pre inscripciones escolares, la Generalidad lo pregunte, que pregunte qué sistema quieren los padres para sus hijos, uno monolingüe en catalán, como ahora, o uno bilingüe; no sería más que cumplir con lo que los tribunales han dictado, que la Consejería incluya la famosa casilla, pero, claro, eso sería cumplir con las sentencias].

Editorial de El Periódico

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

22 Comments en “‘El catalán en la escuela, enésimo capítulo’”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Orgasmus - viernes, 12 de abril de 2013 a las 21:34

    i això que cony es ??????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????

  2. anto33 - viernes, 12 de abril de 2013 a las 21:59

    De la prensa del régimen no se puede esperar otra cosa.Y siempre con la excusa de que funciona (que es mentira).¿No se darán cuenta nunca que es una cuestión de derechos?

  3. Cierzo - viernes, 12 de abril de 2013 a las 23:07

    r,garcia – Viernes, 12 de abril de 2013 a las 22:05

    Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces…

    Te lo diré yo:

    Presumes: “sentimiento de superioridad”
    Careces: superioridad (Tienes sentimientos de inferioridad, intentando tapar tus raíces…)

    Ver Alfred Adler: “Los sentimientos de inferioridad”

    Tu nick ya lo indica todo….

    ¿Un estómago agradecito tipo Candeliano?

    Cierzo

  4. mariano - sábado, 13 de abril de 2013 a las 01:28

    Esto es lo que se dice todo un repaso de arriba a abajo… ¿Cuántas falsedades premeditadas se pueden verter en un pequeño editorial sin el menor sonrojo?… Por lo que se ve, muchas.

  5. Gava - sábado, 13 de abril de 2013 a las 02:53

    Educación bilingüe YA!! Los padres tenemos derecho a elegir, esto es una dictadura…

  6. Marcos - sábado, 13 de abril de 2013 a las 08:37

    ¡Qué bueno esto del fisking! Gracias Andreu Caballero.

  7. Carles - sábado, 13 de abril de 2013 a las 08:49

    Que nadie se llame a engaño. Vivo hace 10 años en Catalunya y tengo una hija de 5 años. Es innegable que el gobierno catalán y los catalanistas utilizan todas las argucias y triquiñuelas para marginar el idioma castellano en todas sus formas, expresiones y simbologías, y en todos los ámbitos donde tiene poder e influencia.

    Tal como lo dicen en el artículo, lo último que va a hacer ensenyament es colocar un casilla que diga si queremos que nuestros hijos quieran una formación bilingüe. La verdad saldría a flote y las familias no tendrían miedos a represalias ni marginaciones.

    Que nadie se llame a engaño. Los nacionalismos son y serán siempre insaciables. Incluyo al clan mafioso que gobernó Catalunya por más de 30 años y la retahila de adláteres vividores chupasangres que han hecho de Catalunya el actual lastre de España.

    Es hora de que Rajoy aproveche para dar un golpe de timón y ponga a todos estos mequetrefes y aprendices de políticos en su sitio y por fin haga prevalecer el estado de derecho para bien de todos los españoles, vivan en la CCAA que vivan.

  8. ZAAAS !!! - sábado, 13 de abril de 2013 a las 09:09

    Orgasmus – Viernes, 12 de abril de 2013 a las 21:34
    i això que cony es

    Pues esto es lo que es es un repaso en toda regla

  9. iliemo - sábado, 13 de abril de 2013 a las 14:06

    La prensa que tenemos en cataluña es una broma de mal gusto.

  10. Lehman Sisters - sábado, 13 de abril de 2013 a las 14:18

    El Periódico – La versión local ( catalana ) del Diario Granma , ese fanzine totalitario de la izquierda cubana que mata , roba , amenaza , rapta , extorsiona , promueve el ‘ turismo sexual ‘ etc etc … el Estado socialista que soñaba el genocida Stalin y que siempre ha predicado El Periódico de Catalunya .
    Es tan patético que a veces olvidas el peligro que les mueve .

  11. emilio - sábado, 13 de abril de 2013 a las 15:50

    PP y Ciudadanos 750 mil votos en las ultimas elecciones. Convergencia y Union 1’1 millones. Tampoco hay tanta diferencia.

  12. Una opinión más - sábado, 13 de abril de 2013 a las 15:50

    Me parece bien que los niños tengan la oportunidad de estudiar en la lengua local, sobre todo si es la lengua materna o propia.
    Sólo en América existen unas seiscientas lenguas amerindias que hablan unos dieciocho millones de personas.
    Y creo que los indios que hablan estas lenguas tienen todo el derecho del mundo a ser funcionarios, exigir la lengua propia para trabajar en el lugar, educar a los niños en esa lengua, que la hablen obligatoriamente en clase, en el recreo, consuman productos etiquetados en la lengua local, etc.
    Desde la llegada de los europeos (los españoles son europeos, decía un silogismo como premisa mayor en uno de los ejemplos que estudiábamos en Filosofía), inglés, español, portugués y francés han relegado las lenguas nativas.
    La razón es la misma que la tuvieron el guaraní o el quechua para, en su siglo, relegar a otras lenguas que desaparecieron.
    El jesuita Giovanni Botero publicó en 1600 un libro titulado La relazioni universali, en el que afirma que con las lenguas guaraní, quechua y náhuatl se podía viajar por todo el Nuevo Mundo. Tal vez estas lenguas eran una especie de linguas francas usadas para la intercomunicación entre las diferentes etnias y pueblos.

    Tal vez sólo las lenguas francas sobreviven a su tiempo.

  13. FRAN-BCN - sábado, 13 de abril de 2013 a las 16:25

    Carles – Sábado, 13 de abril de 2013 a las 08:49

    CARLES, estas segur de saber on vius?. Potser llegeixes massa o massa poc….

  14. Jose Orgulloso - sábado, 13 de abril de 2013 a las 17:36

    Pero es que nos hemos de dejar de sentencias, interlocutorias e interpretaciones: aquí lo que se impone es que el Gobierno -respaldado por una mayoría amplísima en el Congreso y el Senado, además de gobernar en muchas autonomías, alguna con lengua cooficial- recupere las competencias en educación e iguale todos los temarios territoriales. Lengua castellana, única oficial en toda España y, por tanto, vehicular en todos los colegios. Y las cooficiales, que se puedan usar libremente, siempre que no interfieran en el desarrollo de las clases.

    Nota al webmaster: últimamente me encuentro con que no se conserva el nombre y el correo de un día para otro. He revisado la configuración de mi navegador y no se ha cambiado nada. Además, esto me pasa en varios ordenadores desde los que entro en estas páginas. A ver si puede Usted revisarlo porque es muy engorroso.

  15. stop apartheid castellano - sábado, 13 de abril de 2013 a las 18:05

    verguenza ajena

  16. R. S. - sábado, 13 de abril de 2013 a las 22:11

    Este artículo de La Voz, comentando otro del Periódico (comentarios que, a su vez, podrían ser contra-comentados por el Periódico), demuestra de manera clara que estamos ante un diálogo de sordos en este tema, que sólo se resolverá una vez Cataluña sea independiente. Entonces, y solamente entonces, entenderán algunos por fin que en Cataluña la escuela pública está en catalán, de la misma manera que en Quebec está únicamente en francés (y no pasa nada), en Castilla únicamente en castellano (y no pasa nada), etc. Es decir, la normalidad de la inmensa mayoría de países, una paz que no podremos disfrutar hasta que nos separemos de España.

  17. fE44 - domingo, 14 de abril de 2013 a las 13:46

    A Catalunya en català i a qui no lI agradi bon vent i barca nova.

  18. Anton - domingo, 14 de abril de 2013 a las 13:48

    Lo que más les molesta a los nacionalistas españoles es que cualquier niño catalán de cuatro años ya habla más idiomas que el presidente de su gobierno.

  19. palito - domingo, 14 de abril de 2013 a las 20:08

    Anton – Domingo, 14 de abril de 2013 a las 13:48

    Lo que más les molesta a los nacionalistas españoles es que cualquier niño catalán de cuatro años ya habla más idiomas que el presidente de su gobierno.

    Yo no se que molestará a los nacionalistas españoles…Pero a mi me molestaría que en el cole de mi hijo enseñaran en una sola lengua que no le va a valer para nada en cuanto salga del pueblo…
    Gracias a dios no es el caso de mi hijo que con 4 años se esta educando en 2 idiomas universales. El y sus compañeros…Y te aseguro que no son superdotados…y el colegio es público…

    Pero ya se ve lo que prima por esas tierras …el fanatismo y el complejo
    Y como siempre pagan justos por pecadores

  20. Pere capdevila Lopez - domingo, 14 de abril de 2013 a las 22:21

    Soy Catalan y creo en la Independecia de Catalunya pero creo que imponiendo el Catalan a los Castellano hablantes que son muchisimos en Cataluña es un error,no nos ayudara en nuestro proposito de independizarnos de España,si no contamos con los castellano hablantes perderemos el apoyo de muchisima poblacion de cataluña, dejemosle estudiar en español y consigamos su apoyo.He escrito esto en Castellano para que se vea que tambien habemos independentistas que no somos radicales y no queremos reprimir o recombertir a los castellano hablantes.VISCA CATALUNYA

  21. ja hi som - lunes, 15 de abril de 2013 a las 11:57

    “Pero ya se ve lo que prima por esas tierras …el fanatismo y el complejo
    Y como siempre pagan justos por pecadores”

    Jo l’únic fanatisme el veig en vosté, que considera la llengua de milions dels seus suposats “compatriotes” com una llengua inútil, quan desenes de llengües amb menys parlants que el catalá s’utilitzen amb tota normalitat com a llengües oficials de la Unió Europea.

    El vostre menyspreu us cobreix d’ignomínia.

    Ja va sent hora que els catalans decidim amb quines terres volem compartir un projecte en construcció entre iguals.

    Amb gent com vosté, segur que no.

  22. Cyber-tinage - lunes, 15 de abril de 2013 a las 17:32

    En fin, Talibanes a banda y banda. Que mierda de mundo vamos a hacer….

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет