Internacional

Los ciudadanos de la Región de Alsacia dicen no a potenciar la identidad local

En un referendo, los ciudadanos prefieren mantener la estructura administrativa actual, en lugar de unirse para dar más pese a la región. Alsacia tiene, además del francés como lengua común, una lengua local y algunas prerrogativas jurídicas en relación al resto de Francia.

Andreu Caballero
lunes, 8 de abril de 2013 | 18:23
La región de Alsacia, dividida en departamentos (Alto y Bajo Rin), distritos y municipios (imagen: Wikipedia).

La región de Alsacia, dividida en departamentos (Alto y Bajo Rin), distritos y municipios (imagen: Wikipedia).

Los ciudadanos de la región de Alsacia (Francia), que forman parte de dos departamentos (lo que en España son las provincias), el Alto Rin y el Bajo Rin, han dicho no a potenciar el poder regional uniendo los dos departamentos y sí a mantener el status quo actual. En un referendo celebrado este domingo, los ciudadanos han optado por seguir con los organismos político-administrativos diferenciados.

Pese a que la región tiene una lengua local, el alsaciano, una población de casi dos millones de personas, una proyección europea como es la ciudad Estrasburgo (capital del Bajo Rin), un PIB por habitante y año 2.000 euros superior al de la media de toda Francia (27.986 por 25.913 euros) y casi un punto porcentual menos de tasa de paro que el conjunto del país, los ciudadanos no quieren cambios políticos en sus administraciones locales.

Los alsacianos, del norte y del sur, han decidido en referendo que no quieren unir sus departamentos en uno solo y establecer un Consejo Regional único. Las normas establecían que los ciudadanos de los dos departamentos debían estar a favor de la unificación, la mitad más uno al menos de los que votasen y que la participación fuera, al menos, del 25%. En el Alto Rin el no ha ganado con el 55,74% de los que han participado; en el Bajo Rin, sin embargo, los partidarios de unir las administraciones han ganado con el 67,53% de los que han votado, según ha informado Libération.

Iniciativa de los conservadores 

Es la segunda vez que una región de Francia rechaza potenciar identidades distintas a la común nacional francesa. En julio de 2003, los ciudadanos corsos rechazaron en un referendo la fusión de los dos departamentos de Córcega, un proyecto impulsado por el que entonces era ministro del Interior y luego fue presidente de la República, Nicolas Sarkozy. Ahora, además, la participación ha sido muy baja: el 37,18% en el Alto Rin, y 35,11% en en el Bajo Rin.

Impulsado por los conservadores

El proyecto de fusión en Alsacia ha sido una iniciativa del conservador Philippe Richert (UMP), presidente de la región -entidad con muy pocas atribuciones administrativas-, cuyo objetivo era el de simplificar la administración local y reducir costes, aunque poco, pues no hubiera supuesto la rescisión de ningún contrato del funcionariado.

La propuesta de los conservadores ha contado con el apoyo de los centristas y los ecologistas, mientras que las izquierdas, la extrema derecha y los sindicatos han optado por el no o por no votar. Por ejemplo, Jean-Luc Mélenchon, copresidente del Partido de la Izquierda, ha defendido el no con frases como que “Francia es una e indivisible”. Su partido, además, se ha mostrado satisfecho por el resultado ya que esto, en su opinión, pone freno a “la Francia de distintas velocidades”, un estilo que quiere imponer Alemania en la Unión Europea.

Alsacia es la región más pequeña del país y pertenece a Francia desde finales del siglo XVII. Por su idiosincrasia -entre el siglo XIX y el siglo XX fue un territorio germano- tiene algunas figuras jurídicas distintas al resto de Francia. Con esta votación, según el politólogo Richard Kleinschmager otros territorios del país galo frenarán sus ansias de destacar identidades regionales y de promover modificaciones estructurales. Una advertencia en toda regla.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

17 Comments en “Los ciudadanos de la Región de Alsacia dicen no a potenciar la identidad local”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Una opinión más - lunes, 8 de abril de 2013 a las 18:39

    En los tiempos que corren de globalización los alsacianos saben que es fundamental estar en lo nuclear: lo cotidiano. Atrás quedaron los Ducados de Saboya, los Franco Condados, los reyes bearneses y navarros, los condes catalanes, los lusitanos y Viriato, el desembarco de Ampurias o la fundación de Malaca o Gadir por los fenicios. Tienen una cerveza excelente y se han incorporado al proyecto común, a pesar de todo lo que ha sucedido entre alemanes y franceses, rechazando incluso cualquier tentación de rememorar historias medievales.

  2. SHER4SM0S - lunes, 8 de abril de 2013 a las 18:53

    Bonita región la de Alsacia. Os recomiendo daros una visita por esta región francesa.

  3. Perico - lunes, 8 de abril de 2013 a las 19:29

    Gente sabia los Alsacianos, sin duda.

    Para mi han demostrado que se acuerdan de los terribles sufrimientos de sus padres y de sus abuelos en la I y II guerras mundiales.
    Esta es la verdadera memoria histórica, la que sirve para ahorrar sufrimientos y no para hacer nuevas Guerras como algunos parece que pretenden en esta hoy desdichada Marca hispanica carolingia.

  4. Pepito - lunes, 8 de abril de 2013 a las 19:41

    Los franceses llevan años dejándolo claro: la derecha quiere la descentralización y creación de “autonomías”, la izquierda (como es lógico) defiende la igualdad de todos los ciudadanos. Los alsacianos, en realidad, lo que quieren y desean es reforzar los lazos, en la diversidad, con las regiones alemanas cercanas, con Luxemburgo y con Bélgica, dentro de la Unión Europea.
    En esto también, y sobre todo, Spain is different.

  5. LARRA - lunes, 8 de abril de 2013 a las 21:34

    LA DERECHA SIEMPRE QUIERE DIVIDIR PARA CONTROLAR

  6. Fagot - lunes, 8 de abril de 2013 a las 23:31

    He aquí uno de los principales motivos de la UE, que Francia y Alemania dejaran de pelearse como tontas por la Alsacia y la Lorena y ambas se beneficiaran de ellas. (estos sí son territoros ricos y no cataluña, que es precindible y más de lo que nos pensamos).

    Por otro, tanto sentimiento europeista que hay en cataluña, tanto que se nos dice que fuera de España las cosas se hacen mejor, tanto que se dice que cataluña es mas europea que la “rancia” españa. Allí, la izquierda es izquierda y no quiere divisiones (la unión hace la fuerza, viva la internacional, etc) y aquí, la izquierda vota por la división, cosa que la izquierda europea tiene superada desde hace eones, y a la izquierda auténtica española (concentrada en castilla la mancha, extremadura y andalucía) enerva sobremanera porque, realmente, son incapaces de entender por qué los nacional socialistas se han infiltrado entre los socialistas.

  7. felix - martes, 9 de abril de 2013 a las 00:43

    Esta gente denota estar bastante sana intelectual y emocionalmente. No como en Cataluña que algunos solo piensan en como hacer corros de la patata dandose las manos unos a otros cadena humana para la independencia, otros se las ingenian con mastiles de 1714 metros para poner bandera que cuesta mas de 6.000 solo la tela. etc. aqui algo va mal se nota que la evolucion se ha quedado parada en Cataluña. Creo que pronto nuestro rey Arturo nos va a poner calzas, pellote, togas goneles, garnachas y birretes, con el pretexto que el que no vista asi es un facha, jejeje

  8. Romualdo - martes, 9 de abril de 2013 a las 08:47

    Yo destacaría la baja participación lo que demuestra el poco interés de los ciudadanos sobre este asunto, a diferencia de sus dirigentes políticos que son los que lo promueven. ¿En beneficio de los que no van ni a votar? ¿Qué intereses ocultan? ¿Es que la descentralización y la mejora administración no interesa a los ciudadanos o es que conocen demasiado bien a sus dirigentes?

    Y el otro aspecto a destacar tan importante o más si cabe es la posición política de la izquierda: Allí sabe dónde está y para qué. Sabe que la unión hace la fuerza, que la identidad es un camelo y que rompe la solidaridad. Al revés que en España.

  9. Pablete - martes, 9 de abril de 2013 a las 09:57

    Si, lo guay es que manden otros y te decidan todo desde fuera, con la excusa de repartir la solidaridad, la unión hace la fuerza, etc.. El cuento de la lechera, con ese cuento llevamos desde el siglo X antes de Cristo

  10. Jose Orgulloso - martes, 9 de abril de 2013 a las 12:24

    En Francia han sido inteligentes, como lo han sido en el Reino Unido, y han convocado un referendo sobre el tema. ¿Resultado? Bajísima participación y resultado favorable a mantener unida la Patria, como previsiblemente pasará con Escocia.

    En lugar de esto, aquí dejamos que el referendo sea patrimonio de los radicales, que nos lo restrieguen por la cara cada día y, lo que es peor, que con la amenaza de convocar una consulta estén consiguiendo cada día más cuotas de poder y estén empobreciendo más y más a España. Definitivamente, tenemos unos gobernantes estúpidos. Verbigracia, véanse los artículos sobre las reuniones “secretas” entre Don Arturo y Don Mariano y Don Alfredo.

  11. Angel - martes, 9 de abril de 2013 a las 16:01

    LARRA

    Dices,”La derecha siempre quiere dividir para controlar”.No siempre es asi,aqui en España quienes intentan dividir son los socialistas y los nacionalistas.

  12. iñigo - martes, 9 de abril de 2013 a las 17:01

    La noticia ha sido muy comentada en los diarios Berria y Gara. Les interesa porque es ejemplo de lo que desearían para el País Vasco francés: una consulta para desgajar el país vasco del departamento de los Pirineos Atlánticos y crear así un departamento vasco. Espero que París no ceda ante esas reivindicaciones……

  13. Lehman Sisters - martes, 9 de abril de 2013 a las 21:32

    Separatismo es la lacra de la política actual , en cualquier parte y por muy estúpida que pueda parecer la situación .

  14. Karla - miércoles, 10 de abril de 2013 a las 18:48

    La Alsacia y la Lorena deberían ser restituidas a Alemania.

  15. Romualdo - jueves, 11 de abril de 2013 a las 11:42

    Karla:

    ¿En virtud de qué? ¿En qué momento de la historia nos fijamos? ¿Quién lo decide? ¿Los que se consideran depositarios de la verdad histórica? ¿El pueblo? ¿Qué pueblo? ¿El francés? ¿El alemán? ¿Entre los dos? ¿Sus representantes? ¿El alsaciano? ¿El lorenés? ¿Los dos?

    Muchos de los problemas que tiene la Humanidad es que no terminamos de aceptar la historia y queremos modificarla para que sea como algunos entienden que debió de ser. Y mientras tanto guerras, odios, muerte, fobias y exterminios. Precisamente para que los hechos históricos sean “como debieron de ser”,

  16. karla - jueves, 11 de abril de 2013 a las 13:20

    Por su ancestral germanismo quizás?

  17. xarnego - viernes, 12 de abril de 2013 a las 12:08

    a ver a ver, si este periodico se llama la voz de bcn poque se habla de francia?

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет