Internacional

Teresa Forcades: mentiras y medias verdades de la monja antivacunas

La monja, doctora en Medicina, presenta un libro y con él vuelve a los medios su teoría de la conspiración en la que unas élites oscuras tratan de dominar el mundo a través de las vacunas.

Daniel Mediavilla
sábado, 6 de abril de 2013 | 10:05
Teresa Forcades, en un acto en el Centro Cultural Blanquerna de Barcelona (foto: CCB).

Teresa Forcades, en un acto en el Centro Cultural Blanquerna de Barcelona (foto: CCB).

“El tiempo le ha dado la razón”, le decía un arrobado Juan José Millás en el programa Hoy por hoy de la cadena Ser a la monja Teresa Forcades. El escritor se refería a las advertencias hechas por la religiosa en 2009 cuando alertó frente al peligro de vacunarse contra la gripe A. Un instante antes, Forcades había recordado cómo estudios epidemiológicos en Finlandia y Suecia habían encontrado una relación entre aquella vacuna y la narcolepsia.

Millás no recordaba, sin embargo, que Forcades no había hablado en su vídeo del riesgo de sufrir narcolepsia. Entonces, para la doctora en Medicina, la prueba del peligro de la vacuna se hallaba en unas muestras contaminadas con el virus de la gripe que Baxter, uno de los laboratorios que producía la vacuna, había enviado a algunos laboratorios a principios de 2009. Varios hurones inoculados con aquellas muestras murieron.

Para Forcades, el error humano al que atribuyó la contaminación la compañía era extremadamente improbable. Parece más probable pensar, decía, “que haya mala intención”. Ni en la entrevista de la Ser ni en muchas otras que está realizando para promocionar el libro Diálogos con Teresa Forcades, recién traducido al castellano, se hizo mención a su opinión sobre los motivos que pueden estar detrás de esa contaminación voluntaria.

En el famoso vídeo de 2009, la monja sugería que ante un exceso de población podía ser conveniente una pandemia promovida por unas élites dispuestas a controlar el mundo. Ahora, sin embargo, Forcades no explica cómo esas élites pretenden controlar el planeta con la aparición de unos 800 casos de narcolepsia en toda Europa.

Patinazo de la OMS

Pese a lo delirante de algunas de sus afirmaciones, no se puede despreciar el ímpetu de la monja contra las vacunas porque, como en todas las campañas de propaganda realmente peligrosas, hay una dosis de verdad. La reacción de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante el brote de gripe de 2009 se ha demostrado excesivo. Su gestión de la crisis enriqueció a muchas farmacéuticas que a su vez habían pagado a los expertos que asesoraban a este organismo de la ONU que inoculó el pánico en el mundo al profetizar que el virus causaría 150 millones de muertes.

El prestigio de la OMS quedó maltrecho cuando se destapó que había ocultado esta relación entre sus científicos y quienes se beneficiaron con sus recomendaciones. Sin embargo, fue el propio organismo el que alertó de los casos de narcolepsia, un paso difícil de explicar si estuviese controlado por farmacéuticas con intenciones aviesas.

Como suelen hacer con frecuencia quienes tratan de advertir frente a un poder omnímodo que conspira para controlarnos, Forcades se pregunta por qué los medios internacionales no hablaron, por ejemplo, del caso de las vacunas contaminadas de Baxter. Sin embargo, una búsqueda en internet permite comprobar que fue la gran agencia de noticias Bloomberg quien lo sacó a la luz y la fuente original que permitió a innumerables blogs de activistas antivacunas destapar lo que los grandes medios supuestamente pretendían ocultar. Ni Forcades ni otros activistas explican por qué el medio que ayuda a desvelar la presunta conspiración sea precisamente Bloomberg, propiedad de Michael Bloomberg, uno de los hombres más ricos del mundo, alcalde de Nueva York y judío.

La monja, que denuncia con razón los manejos de las farmacéuticas y señala algunos de los efectos secundarios de las vacunas, como es el caso de la narcolepsia en Finlandia o Suecia, no matiza en ningún momento sus declaraciones recordando que, pese a algunos riesgos, el balance de la vacunación sobre la salud humana es extremadamente positivo. Siguiendo con su campaña, en una entrevista relacionaba la vacuna de la gripe con el alzheimer, una vez más mezclando hechos con especulaciones.

Para llegar a su conclusión, Forcades relaciona la existencia de estudios que vinculan la presencia de aluminio en el cerebro con el desarrollo de algunas demencias y la presencia de aluminio en algunas vacunas para potenciar su efecto. No explica, sin embargo, que la FDA, el organismo de Estados Unidos encargado de velar por la seguridad de los medicamentos, ha descartado por insignificante el riesgo para la salud de estas pequeñas dosis de aluminio. Y tampoco cuenta los millones de vidas salvadas y mejoradas por vacunas que contienen aluminio como la de la difteria, el tétanos o las hepatitis.

Contra la vacuna del papiloma

En su última cruzada, Forcades se ha lanzado contra la vacuna del papilomavirus, un tipo de infección que causa el cáncer de cuello de útero. Según ella, su eficacia no está demostrada y ha causado muertes como la de una niña en Gijón que falleció después de recibir la vacuna. Para argumentar su caso, Forcades se apoya fundamentalmente en los estudios de dos investigadores canadienses, Christopher Shaw y Lucija Tomljenovic, científicos prominentes en el movimiento antivacunas, que en un estudio del año pasado trataban de demostrar que la vacuna contra el papilomavirus había causado la muerte de dos adolescentes.

Pese a que su resultado fue positivo, un grupo de expertos del Centro para la Prevención y el Control de Enfermedades de Estados Unidos criticó duramente el estudio por sus defectos en los métodos y la interpretación de los resultados y la falta de información sobre otras posibles causas que podrían explicar la muerte. Con frecuencia los expertos advierten ante la sensación engañosa que se puede tener cuando una persona sufre un problema de salud tras recibir una vacuna.

En cualquier momento, alguno de los millones de habitantes del mundo enferma por causas diversas. Al mismo tiempo, cuando se trata de campañas de vacunación masivas que alcanzan también a millones de personas, muchas de estas personas pueden estar recibiendo una vacuna, y resulta fácil pensar que dos sucesos consecutivos son causa y efecto. Por el momento, salvo en casos de validez dudosa como el de Shaw y Tomljenovic, las pruebas realizadas no indican que la del papilomavirus sea una vacuna insegura.

El debate sobre la conveniencia de la vacunación masiva frente al papilomavirus no está cerrado y las intensas campañas de presión de las compañías farmacéuticas para hacer obligatoria la vacuna no van a hacer que la población se convenza de que las decisiones sobre políticas sanitarias tienen su salud como única prioridad. Sin embargo, habría que plantearse la conveniencia de que, junto al sano escepticismo respecto a los intereses reales de las grandes corporaciones, se asuman como guía para la discusión sin cuestionamiento alguno los argumentos de una persona que afirma sin pruebas que existe un plan para diezmar la población mundial y que vende como hechos probados científicamente meras hipótesis.

Información del diario Materia reproducida con su autorización

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

25 Comments en “Teresa Forcades: mentiras y medias verdades de la monja antivacunas”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. 1954 - sábado, 6 de abril de 2013 a las 10:55

    Las vacunas no son sanas para salud. Sobre todo si se abusa de ellas. Pero ni estas ni cualquier otras

    Esto lo sabe cualquiera

    Es como el agua del grifo. Nadie se va a morir por beberla. Pero a la larga y si no bebes de ninguna otra te acabas llenando el cuerpo de quimicos y metales pesados

  2. momium - sábado, 6 de abril de 2013 a las 11:26

    Hace unos pocos años el negocio de la industria y los laboratorios farmacéuticos era el segundo negocio que más dinero movía en todo el mundo después del petróleo. Desconozco el ranking y la posición en que se encuentra en este exacto momento pero no creo que haya variado mucho (y si ha variado seguramente es con tendencia al alza)

    Que cada cual saque sus conclusiones

  3. Looney - sábado, 6 de abril de 2013 a las 11:41

    Yo no tengo claro esto de la vacuna del papiloma. No autoricé que se la pusieran a mi hija. Pensé que el riesgo de una vacuna tan nueva no compensaba la protección ofrecida sólo contra unas variantes del virus y por tiempo limitado, según entendí. Tampoco entendí la necesidad de vacunar masivamente a niñas de doce años.

  4. Roger - sábado, 6 de abril de 2013 a las 11:44

    Muy buen artículo. Asusta observar que abunden tantos iletrados científicos, y resulta brutal el desparpajo con el que se expresa la ignorancia. Ese miedo a la ciencia -a las vacunas, ¡e incluso al agua!- es una pura pulsión de muerte.

  5. fer - sábado, 6 de abril de 2013 a las 11:45

    aunque en la etiqueta ponga “ciencia” es un post bastante anticientífico. una cosa es el sano escepticismo, y otra el negacionismo de esta señora. muchos escritores que están en contra del progreso científico, como Millás, parece que se lamentan de la TREMENDA SUERTE que fue que el H1N1 no fuese tan mortal como se estimaba. a toro pasado es fácil criticar esto , pero la OMS tiene que proteger la salud de la gente en el momento en el que se producen estas epidemias, y tiene que basar sus opiniones en las experiencias, en los conocimientos. ¿ teorías conspiranoicas en LVDB ? Después de este artículo antivacunación, ¿qué será lo siguiente, que ETA puso las bombas del 11m? ¿que la Educación Pública no es necesaria y es mejor que cada uno eduque a sus niños en el hogar? pueden hablar de estos temas perfectamente, pero, salvo que el artículo sea una columna de opinión, ofrezcan opiniones menos sesgadas. ¿nadie se acuerda de cuando hace no tantos años no existía vacuna, no sé, para la poliomielitis, y muchos niños padecían una enfermermedad terrible, que les dejaba en una silla de ruedas, o les hacía morir? más conocimiento y menos monjas. gracias. un saludo.

  6. 1954 - sábado, 6 de abril de 2013 a las 12:26

    Roger – Sábado, 6 de abril de 2013 a las 11:44
    Muy buen artículo. Asusta observar que abunden tantos iletrados científicos, y resulta brutal el desparpajo con el que se expresa la ignorancia. Ese miedo a la ciencia -a las vacunas, ¡e incluso al agua!- es una pura pulsión de muerte.

    Hombre !! La Santisima Inquisición vacuneril !!

    Esperemos que no quemen herejes en la plaza del pueblo por dar recomendaciones de sentido común y vida saludable

    Lo de la “pura pulsión de muerte” es que es hasta poético. Ya nos salen hasta poetas y todo de tanto furor (y rugir) científico. Tu bebe mucha de la riquísima agua que sale del grifo de inconfundible sabor metálico que veras como acabas de plomo de las cañerías y de las tuberías. O de arsénico, aluminio y cadmio (entre otras maravillas de la ciencia) y entre otros metales y nutrientes “esenciales” para la vida corriendo por las venas, que de ignorancia manifiesta, osadía y atrevimiento produces incluso ternura. Y es que la ciencia es así. Durante los últimos 2000 años lo han sabido y han pontificado de todo (así les ha ido) mientras iban practicando trepanaciones de cráneo. Y siguen imperturbables exactamente como los últimos 2000 años : Pontificando sobre todo. Sobre lo que conocen y especialmente y con mayor énfasis sobre lo que desconocen

  7. Juan - sábado, 6 de abril de 2013 a las 12:32

    Un punto menos para este diario por este artículo.

  8. 1954 - sábado, 6 de abril de 2013 a las 12:50

    1954 – Sábado, 6 de abril de 2013 a las 12:26
    ¿nadie se acuerda de cuando hace no tantos años no existía vacuna, no sé, para la poliomielitis, y muchos niños padecían una enfermermedad terrible, que les dejaba en una silla de ruedas, o les hacía morir? más conocimiento y menos monjas. gracias. un saludo.

    Para empezar la monja es doctora en medicina. No una simple monja que pasaba por la calle y se ha puesto a dar sermones. Y sobre el tema que le ocupa a la monja tengo la impresión de que lo ha investigado y sabe más que todos los opinadores que están por aquí opinando alegremente de lo que desconocen, incluyendo también por cierto los que han escrito el artículo.

    Sobre la poliomielitis : Menuda demagogia. Es que no es el tema. Nadie ha puesto en duda eso. Una cosa es ponerse una vacuna puntual un día puntual por una emergencia. Otra cosa muy distinta son los tratamientos de vacunación largos y prolongados (años) como para alergias que a la larga destrozan el sistema inmunitario (conozco muchos casos de niños) que era de lo hablaba en mi comentario cuando he especificado que es malo abusar y algún taliban de la ortodoxia no le ha gustado y se ha lanzado al cuello. Hay que tener un poco más de idea antes de ponerse a largar alegremente y primero preguntar antes de disparar y no al revés

    Por cierto ¿ Y tú te acuerdas cuando hace no tantos años no había ni la mitad de muertes de cáncer ? O solo nos acordamos de lo que conviene cuando conviene ?

    Por lo demás todo la habitual demagogia facilona oficial y oficialista. No hay que confundir “progreso científico” con “progreso económico de unos pocos por encima del bienestar o el interés común”

  9. Jose Orgulloso - sábado, 6 de abril de 2013 a las 12:56

    Como en otras cosas, creo que aquí lo único razonable es el punto medio, que es lo que dice Don 1954.

    Yo estoy de acuerdo en vacunar toda la población sistemáticamente contra el tétano, contra la meningitis o, cuando se pueda, contra la SIDA. ¿Pero vacunar todos los niños contra la rubeola, el tifus o el sarampión, todas ellas enfermedades fácilmente tratables y con un índice de mortalidad bajísimo? Me suena más a negocio que a preocupación sanitaria.

  10. momium - sábado, 6 de abril de 2013 a las 12:56

    Pero a ver … ¿ Nadie va a ponerse a decirme que estoy en contra del progreso de la humanidad y en contra del desarrollo científico (e incluso que tengo “pulsiones mortales”) por decir que el negocio de los laboratorios farmacéuticos mueve casi tanto dinero como el petróleo ?

    Joer, que decepción chicos. Vais perdiendo facultades …

  11. tre-men-do - sábado, 6 de abril de 2013 a las 13:53

    Roger – Sábado, 6 de abril de 2013 a las 11:44
    Ese miedo a la ciencia -a las vacunas, ¡e incluso al agua!- es una pura pulsión de muerte.

    Pero que pachochadas está diciendo querido. Pregunte a cualquier médico con un poco de nivel y categoría no ningún mindundi salido de la facultad sobre que e piensa acerca de beberse por sistema el agua que sale de los grifos. O pregunte sobre si es mejor, más sano y más recomendable para la salud de cualquier persona comprarla embotellada y ya verá lo que le dice ¿ ha visto usted algún hospital de algún país desarrollado y del primer mundo donde den de beber agua de los grifos a los enfermos ?

    Madre mía, en fin … así van las cosas …

  12. Lehman Sisters - sábado, 6 de abril de 2013 a las 15:39

    En un lugar como Cataluña no es aconsejable vacunarse , y dudo mucho que en Euskadi o Andalucía sea una buena idea , buen fin de semana !

  13. Rpger - sábado, 6 de abril de 2013 a las 16:18

    Yo diría que la señora Teresa Forcades, además de ser monja y licenciada, sufre algún tipo de enfermedad mental (eso de que crea que existe un poder en la sombra que trata de dominar el mundo no tiene muy buena pinta, la verdad). Y creo que es sumamente lesivo para una sociedad dejarse guiar por enfermos, por muy convincentes que sean.

  14. BEJOTA - sábado, 6 de abril de 2013 a las 16:56

    SOR FORCADES ,PILAR RAHOLA ,GISPERT Y FERRUSOLA ,SON LA MANIFESTACIÓN CLARA DEL MATRIARCADO CATALÁN.VEREMOS EN QUÉ ACABA ESTO.

  15. r.garcia - sábado, 6 de abril de 2013 a las 17:19

    Teresa Forcada es independentista. ¿Si hubiera sido de una corriente ideológica afín al medio también hubiera sido merecedora de este tipo de artículo?

  16. Ciudadano Sinmitos - sábado, 6 de abril de 2013 a las 17:24

    ¡Vade retro, Satanás! Si una monja católica cree que hay un plan maligno para diezmar la población mundial, habrá que hacerle caso. Pero solo igual que a otras creencias suyas que da como seguras.

  17. Perico - sábado, 6 de abril de 2013 a las 19:06

    Supongo que sabreis que el cuerpo humano tiene un sistema de quelación de metales pesados muy eficaz y que permite expulsarlos del cuerpo sin mas problemas. En cuanto al Aluminio es un mineral muy ubicuo en la corteza terrestre de forma que casi todas las plantas tienen sus microgramos o miligramos de Aluminio.

    Ademas casi todas nuestras madres o esposas cocinan varias veces al día con utensillos de aluminio lo que permite que un deterrminado numero de miligramos de aluminio pase a la comida y no solo no pasa nada, sino que esto es lo mas normal del mundo pues casi todos los metales ceden electrones cuando han entrado en nuestro sistema y los ceden a otras moleculas que ejercen de antioxidantes que son vitales para la vida y la salud.

    En cuanto a la monja como no soy católico no quiero hacer sangre, solo comentar que la ví en una entrevista de TV y digamos que no me gustó.

  18. Ignifugo - sábado, 6 de abril de 2013 a las 19:31

    Yo de mis 12 hijos no he vacunado a ninguno, al igual que el Papa, no le tengo miedo a la muerte, que sea Dios el que decida cuando se los quiere llevar a su vera. Las vacunas son obra del diablo. Cogería a los defensores de las vacunas, de la teoría de la evolución, de que la tierra no es el centro del universo, los metería en un barco, los llevaría hasta el borde de la tierra y los arrojaría al infierno, que es de donde nunca tendrían que haber salido.

  19. Roger - sábado, 6 de abril de 2013 a las 20:04

    A r.garcia –
    Si se fija bien, el artículo pertenece a la web Materia (una web por otro lado excelente). El artículo lo que ataca son unas ideas sumamente peligrosas para la vida, el bienestar y yo diría que incluso la supervivencia de la humanidad. O sea que el detalle de sus ideas políticas diría que es irrelevante.

  20. Plataformista - sábado, 6 de abril de 2013 a las 23:35

    Es de las CUP. Y los tontos de turno aplaudiendo.

  21. L. Guindez - domingo, 7 de abril de 2013 a las 00:38

    La industria farmacéutica quiere ganar dinero y a su frente pude haber dirigentes codiciosos, ineptos o desalmados, como en cualquier otro sector. Pero las farmacéuticas son las empresas del que más vidas salvan y han salvado. Bienvenida la crítica y el análisis serio y científico. Pero la monja…

  22. Kimet - domingo, 7 de abril de 2013 a las 09:34

    El Alzheimer ha sido demostrado que lo causan los pesticidas agrícolas que afectan a una parte de la población. Un científico español afincado en Alemania llevó a cabo un estudio que lo demuestra, publicando sus resultados (si no recuerdo mal) a finales del año pasado. De hecho, no se tienen relacionados casos de Alzheimer en ningún país antes del uso de los pesticidas agrícolas.

  23. ateo - domingo, 7 de abril de 2013 a las 12:18

    Pero ¿qué se puede esperar de una persona que piensa que zarzas ardientes hablan a los profetas, que vírgenes judías son fecundadas por palomas siderales que hablan con ancianos vestidos de blanco, que un hippie curaba enfermedades y resucitaba muertos y demás locuras inventadas por unos pobres e ignorantes pastores de cabras del desierto palestino? Es muy difícil si no imposible ser racional cuando uno ha sido infectado por el virus de la fe. http://diario-de-un-ateo.blogspot.c....ticos.html

  24. cvcvcvjp-ii - domingo, 7 de abril de 2013 a las 14:32

    Me da a mí que de esta monja al totalitarismo comunista de Casaldáliga hay un paso, sin cuestionar sus conocimientos de medicina.

  25. JJGD - lunes, 8 de abril de 2013 a las 08:21

    Kimet: Me madre padeció Alzheimer durante 13 años hasta su muerte, por lo que leí bastante sobre el asunto. Si la primera paciente la diagnosticó el doctor Alzheimer en 1901, cuénteme cuantos pesticidas agrícolas se empleaban a comienzos del siglo XX. Lo que ocurría era que la edad media antes de fallecer era muy inferior a la de ahora, y las personas que demenciaban simplemente se decían que tenían achaques, demencia senil, “rarezas de la edad” etc. Y morían de la primera infección oportunista que les atacaba (tampoco había antibióticos), por lo que al durar poco no se estudiaba a fondo la causa.

    En cuanto a lo de las vacunas, la primera fue la antivariólica. Si no fuera por eso, todavía veríamos gente picada de viruelas por las calles o muriendo por el ataque de ese virus. ¿Ha habido alarmas innecesarias y a veces extemporáneas? Seguro. Pero vivimos más años y en mejores condiciones gracias a la industria y tecnología sanitaria, no en contra de ella.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет