Una Iniciativa Ciudadana Europea a apoyar: renta básica universal
02.04.2013 | 17:11
“No hay que repartir bocadillos en la calle por la dignidad de las personas”, Neus Munté Fernández, consejera de Bienestar Social y Familia de la Generalidad de Cataluña, en una entrevista aparecida en El País el 2 de abril de 2013.
Ya hace tiempo que los trabajadores y ciudadanos de Barcelona, Cataluña, España y el resto de Europa, sabemos del cinismo de nuestros políticos y nos hemos acostumbrado a ello. Tenemos el convencimiento de que ni nos representan ni harán otra cosa, como conjunto, que defender los intereses de supervivencia que les son propios y aquellos otros de las oligarquías a las que verdaderamente sirven como voceros cualificados. Es la democracia de escasa calidad que padecemos y que requiere, urgentemente, una reforma en profundidad.
Por eso nadie se echa ya las manos a la cabeza al oír a una sindicalista nacionalista -el oxímoron es evidente y da como resultado una oportunista- hacer manifestaciones como la señalada al inicio de este post y que demuestran la nula sensibilidad de los advenedizos de la política; verdadero cáncer a extirpar. Menuda ironía la existencia de un departamento como el que dirige en un gobierno, el catalán actual, dedicado sistemáticamente a desmantelar lo poco que queda de un Estado de bienestar que hace aguas en todo el Viejo Continente.
¡Señora consejera, no hay que repartir bocadillos, pero, dé una alternativa o si no cállese! No esperemos que nadie de esa ralea haga nada por nosotros. Debemos asumir, por el contrario, la inmensa mayoría (todos menos los de la casta y sus patrocinadores) irnos acostumbrando a utilizar los resquicios que el sistema permite y que pueden hacer posible, mediante el diálogo horizontal y la movilización, presentar iniciativas legislativas que vayan, estas sí, en la línea de preservar un mínimo de dignidad a las personas, simplemente, por el hecho de serlo.
El 14 de enero de 2013, la Comisión Europea admitió a trámite una Iniciativa Ciudadana Europea dando inicio a una campaña de un año que se desarrollará en todos los países de la Unión Europea. Se pretende estudiar la viabilidad de una renta básica europea que se define como el derecho de todo ciudadano y residente acreditado a percibir una cantidad periódica que cubra, al menos, las necesidades vitales sin que por ello deba contraprestación alguna.
Es posible, beneficiosa, viable y supondría un cambio radical en la situación de partida de todos nosotros, simplemente, porque nos acercaría a la igualdad y a la libertad real sin discriminaciones. Ha llegado la hora de establecer la renta básica universal. Ya puede firmarse aquí la Iniciativa Ciudadana Europea por una renta básica universal. Ya he firmado. ¡Pásalo; por ti y por el futuro de los tuyos!
No hay comentarios en “Una Iniciativa Ciudadana Europea a apoyar: renta básica universal”
PUBLICIDAD
NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
Federico Llosa Marsé (Barcelona, 1966). Sigo perteneciendo, aunque
no me lo pongan fácil, a una especie en peligro de extinción en nuestra
sociedad barcelonesa; la de los hombres honrados, sensibles y orgullosos.
Pretendo con este blog despertar la conciencia de la mayoría de mis
vecinos, poner el cascabel al gato y enceder la llama de la esperanza ante
tanta miseria como nos rodea. Si quieres comentarme o denunciar algo de
Barcelona este es mi correo electrónico: fedllosmar@gmail.com
Buscar en La Ira
Publicidad
¡Error, no se ha asignado el ID del grupo! ¡Comprueba la sintaxis!
No hay comentarios en “Una Iniciativa Ciudadana Europea a apoyar: renta básica universal”
No comments yet.
RSS feed for comments on this post.