Cataluña

‘Nuestra cultura ha conseguido desplegarse en los últimos 300 años teniendo un Estado que le ha puesto piedras en el camino. Vive sometida a una actitud negacionista. […] Un estado propio en ningún caso trataría al castellano como el Estado español ha tratado históricamente al catalán’

[&hellip

Redacción
sábado, 30 de marzo de 2013 | 12:19

Ferran Mascarell, consejero de Cultura de la Generalidad, ex dirigente del PSC, en un artículo publicado en Ara, este sábado:

‘[…] Nuestra cultura ha conseguido desplegarse en los últimos 300 años teniendo un Estado español que siempre le ha puesto piedras en el camino. El nervio culturalista de la sociedad siempre ha sido más decisivo que la voluntad destructiva del Estado. Pero una cultura sometida a la lógica de un contexto político estatal siempre negativo acaba sufriendo déficits estructurales y de competitividad internacional que pueden cuestionarla a medio plazo. O sea que sí, que una cultura que vive sometida a una actitud negacionista del Estado sufre en un mundo global donde las culturas nacionales cuentan con el apoyo de los estados para estar presentes. Más aún cuando las instituciones de autogobierno ahogadas en términos financieros y restringidas en términos políticos no pueden compensar las negatividades continuas del Estado.

[…] Un estado propio significa, obviamente, apoyo y respeto hacia el catalán. El Estado español no lo ha tenido nunca, hasta el punto de incumplir sistemáticamente sus propias leyes -el artículo 3 de la Constitución actual-. El Estado actual no se opone a las prácticas contrarias al catalán que se despliegan en el País Valenciano, en las Islas [Baleares] o en la Franja [de Aragón]. Solo un estado propio puede garantizar la protección que hace falta para dar el salto de escala definitivo que corresponde a la novena lengua europea. Solo un estado propio dejará de incentivar tensiones lingüísticas que solo existen en la mentalidad de algunos retóricos defensores del Estado español actual.

No tengo ninguna duda que un estado propio resolvería -creo que bien pronto- los prejuicios que algunos tratan de mantener vivos sobre la relación entre los catalanes y el castellano. Un estado propio de los catalanes -un parlamento con poder pleno- normalizaría el rango cooficial del castellano. Y en ningún caso, obviamente, trataría al castellano como el Estado español ha tratado históricamente al catalán.

Un estado propio, entonces, es una sociedad responsable de si misma, un parlamento que tiene poder para legislar y un gobierno que tiene recursos para gestionar directamente sin intermediadores recalcitrantes, como mínimo, el aprendizaje y el uso de las lenguas, la presencia en los organismos culturales internacionales, la propiedad intelectual, el mecenazgo y el precio del IVA. Un estado propio en cultura es soberanía en política y economía. Mientras esto no se consiga, la cultura catalana seguirá avanzando a bandazos. La fuerza cultural de la sociedad civil siempre echará en falta el apoyo continuo, sistemático y cómplice de la administración pública. Una cultura, hoy, más que nunca sale de la cooperación entre la convicción cívica y las herramientas colectivas que ha de poner el estado propio’.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

83 Comments en “‘Nuestra cultura ha conseguido desplegarse en los últimos 300 años teniendo un Estado que le ha puesto piedras en el camino. Vive sometida a una actitud negacionista. […] Un estado propio en ningún caso trataría al castellano como el Estado español ha tratado históricamente al catalán’”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Jaime - lunes, 1 de abril de 2013 a las 13:31

    Sr. Mascarell, el trato al castellano que usted está recordando pertenece a una etapa de “DICTADURA”. Ahora estamos en democracia y el trato del castellano en Catalunya bien se parece a esa etapa que usted recuerda. Franco obligaba a estudiar en castellano a toda la población catalana. CiU obliga a estudiar en catalán a toda la población catalana, sin tener en cuenta que somos 4 millones de catalanes los que tenemos como lengua materna el castellano.

  2. Andrés - lunes, 1 de abril de 2013 a las 13:33

    Ferran Mascarell miente más que habla. No ha dicho ni una sola verdad. Es el castellano el que está discriminado en Catalunya. Catalunya nunca fue una nación, esa es la pura realidad histórica.

  3. ANS. HISPANO. - lunes, 1 de abril de 2013 a las 13:55

    ESPAÑA ES UNA UNIDAD FÍSICA, SENSITIVA, EMOTIVA E HISTÓRICA
    DESDE LOS ROMANOS, LEOVIGILDO Y SAN ISIDORO DE SEVILLA (siglo VI)

  4. FRAN-BCN - lunes, 1 de abril de 2013 a las 15:40

    Caballo de Troya – Lunes, 1 de abril de 2013 a las 08:27

    La historia nos enseña que las sociedades avanzan, como hubiera avanzado en el s, XXVIII o si Franco no hubiera ganado la guerra civil. Es historia-ficcion pero así lo veo

  5. ANS. HISPANO. - lunes, 1 de abril de 2013 a las 17:43

    Momium (04:07h)
    menudo repaso le has dado al separata ese que cuando
    escribe me recuerda al idioma del Gran Kan.
    “au au au au, ves, au au au au, ves, au au au au au…
    es igual.l.l.l.l.l.l.l.l.l.l.l.l.l.l.l”

  6. Ciudadano Sinmitos - lunes, 1 de abril de 2013 a las 20:57

    ¡Qué gran sermón! Pocos profetas separatistas saben predicar con tanta cultura-ficción la necesidad del Estat Propi tras 300 años de sufrimiento, víctimas del Estat Espanyol, l’enemic de Catalunya, como decía Prat de la Riba, padre del nacionalismo identitario catalán. Sin embargo, muchos devotos se habrán estremecido al oír que el español sería protegido como lengua cooficial. No ha quedado tan claro lo de las Islas propias, el Pais Valenciano propio y la Franja propia, pero se sobreentiende que todo eso es Nació y por tanto acabará siendo Estat Propi. Mascarell es más grande que Mas, con más cara.

  7. Benvinguts catalans de tots els origens que respecten la nostra cultura - lunes, 1 de abril de 2013 a las 22:46

    ex-apañó – Sábado, 30 de marzo de 2013 a las 22:34
    Molt bé.

    Afageixo en desagravi als que agravien la nostra llengua i cultura aquest comentari.

    Nosaltres enraonem i parlem (“parabolem”) mentre que ells només “hablan” (hablan=>fablan=>fabulan).
    Per això tot el que diuen es paper mullat.

    Nosaltres separem el matí del demà mentre que per ells tot és “mañana”.

    Nosaltres forem o anàrem (o vam ser o vam anar) mentre que ells sempre “fueron”

    Nosaltres en tenim i hi anem, mentre que ells no en tenen ni tampoc hi van.

    Nosaltres estimem o volem mentre que ells tot ho “quieren” (del llatí quarere= cercar)

    Nosaltres cerquem mentre que ells “buscan” ( que no saben ni d’on vé)
    Per això tenim recerca i ells no.

    Quan nosaltres en quedem sense res (cosa) ells es queden “sin nada” (nacida)

    Mentre nosaltres anem i tornem ells “van y vienen” o “vienen y van” , que tot vé a ser el mateix.

    Nosaltres a part de tenir son , somniem mentre que ells només “sueñan”.

    Quan nosaltres malparlem diem fotre (del llatí futuere) mentre que ells “joden” (que no saben ni d’ on vé)

    Nosaltres parem taula (del llatí parare => preparar) mentre que ells “ponen la mesa” com qui pon els ous . Però quan ells es “paran” o se les “para”, nosaltres ens aturem, ens lleven , ens aixequem (del llatir exsiccare , del que també vé eixugar) o trempem (del llatí temperare).

    Fins i tot quan parem la mà (a veure si ens cau alguna cosa) ells “meten la mano” per endur-se-la directament. En això també som més educats.

    Quan nosaltres acabem una feina , primer pleguem (del llatí plicare , doblar, ordenar, desar) per despres tancar o cloure, mentre que ells només “cierran”

    Nosaltres compten comptes (xifres) i també contem contes (relats) mentre que ells sempre cuentan (cuentos o cuentas) que vé a ser el mateix.

    Quan nosaltres estem tips (del llatí stipare, atapeïr) diem prou (del llatí prode est, ja n’hem tret profit) mentre que ells sempre diuen “basta” (bastare, “sostenir un pes”). Per això nosaltres bastim, i tenim bastides mentre que ells tenen “andamios” de andar , ja que ho deuen veuere des d’ aquesta perspectiva caminadora. ;).

    Podriem seguir ad infinitum.

  8. anular comentario duplicado - lunes, 1 de abril de 2013 a las 23:49

    pensé que no se había enviado correctamente

  9. R. S. - martes, 2 de abril de 2013 a las 00:42

    La mayoría de comentarios aquí me demuestran, sin más lugar a dudas, que con el españolismo nunca se podrá negociar seriamente, entre iguales, sin insultos hacia nuestra lengua y sin prejuicios hacia nuestras intenciones. Frente a este muro, la independencia es la única solución razonable que nos queda.

  10. Cierzo - martes, 2 de abril de 2013 a las 01:22

    Benvinguts catalans de tots els origens que respecten la nostra cultura – Lunes, 1 de abril de 2013 a las 22:46

    Más bien hasta el finito, pues el vocabulario nos resulta muy pedante y muy limitado y los que los resaltan muestran su sentimiento de inferioridad empeñados siempre en comparaciones…nosotros los mejores…

    Refran: Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces…

    http://hombrerefranero.blogspot.com....de-lo.html

    ¿Qué tienes para esto para comparar?

    Precisa Ud. un estudio del psiquiatra húngaro residente en Cataluña y casado con catalana: “Los sentimientos de inferioridad”, que es además discípulo predilecto del psiquiatra austriaco Alfred Adler:

    http://ca.wikipedia.org/wiki/Ferenc...._Brachfeld

    http://es.wikipedia.org/wiki/Alfred_Adler

    “Para Adler, el complejo de superioridad es la consecuencia del proceso de transferencia que busca esconder la inferioridad percibida, con la pretensión de ser superior a los demás, en algún aspecto vital. La percepción de superioridad es la consecuente reacción a un sentimiento de inferioridad no expresado externamente, maximizando hacia el exterior aquellos aspectos en que, por transferencia de objetos, o por observación diferencial, consideramos destacar del comportamiento colectivo aparente. Es una maximalización subjetiva del hecho sincrónico que nos lleva a buscar aquello que los demás consideran insólito, en nosotros mismos”(WIKIPEDIA).

    Cierzo

  11. Cierzo - martes, 2 de abril de 2013 a las 01:46

    Benvinguts catalans de tots els origens que respecten la nostra cultura – Lunes, 1 de abril de 2013 a las 22:46

    http://articulo.mercadolibre.com.ar....chfeld-_JM

    1. Creación del Instituto de Psicosíntesis
    y Relaciones Humanas en la Universidad de
    Los Andes, 1952. Solvencia inte
    lectual de Oliver Brachfeld.
    Como se dijo arriba, el Instit
    uto de Psicosíntesis y Relaciones
    Humanas de la Universidad de
    Los Andes, fue creado en 1952, mediante decisión ejecutiva del rector Renato Esteva Ríos
    (1951-1953), sin que mediara la aprobación del Consejo Universitario, omisión que
    posteriormente tuvo un peso importante en el br
    eve destino del Instituto. Como Director fue
    designado el inspirador del proyecto, el húng
    aro Oliver Brachfeld (1908-1967), Doctor en
    Filosofía y Diplomado de Estudios Superiores
    por la Sorbona, ex-profesor encargado de
    Curso en las Universidades de Madrid, Barcel
    ona y Central de Quito,
    filólogo y psicólogo
    por mérito propio, discípulo directo de Alfr
    ed Adler en Viena y casado con la española
    catalana María Bages. Vivió algunos años en Es
    paña pero la Guerra Civil de 1936 lo hizo
    emigrar a Francia y luego a Venezuela, país al cual llegó en 1949. Viajero infatigable,
    traductor, docente y conferencista en varios
    países americanos y europeos .Murió en Quito en 1.967″

    CIERZO

  12. el de antes - martes, 2 de abril de 2013 a las 05:21

    Cierzo – Martes, 2 de abril de 2013 a las 01:46

    Verá querido Cierzo, no le puedo negar que todavía adolecemos de ciertos complejos.
    No olvide que por primera vez en tres siglos les podemos decir las cosas a la cara sin temor a que nos metan en la cárcel, o nos peguen dos tiros en la cabeza. Por el momento al menos.
    Veremos si dura.

    Algo hemos ganado. Pero la carga emocional negativa acarreada por siglos de vejaciones, humillaciones y brutalidad es todavía tremenda en nuestro pueblo y palpable en mucha de nuestra gente.

    No obstante en mi comentario anterior no pretendía demostrar nada simplemente compartir alguna curiosidades de la formación de nuestros respectivos lenguajes.

  13. momium - martes, 2 de abril de 2013 a las 07:57

    Benvinguts catalans de tots els origens que respecten la nostra cultura – Lunes, 1 de abril de 2013 a las 22:46
    “Afageixo en desagravi als que agravien la nostra llengua i cultura aquest comentari.”

    Uy si … pero que tenemos, ¡ Un desagravio ! ¡ un amenazante y desagravioso desagravio a La Llengua del Papa Pompeu I ! ¡ Un desagravio lleno de inquina, resquemor, resentimiento y animadversión por un tubo ! Gnnnnyyyeeeee ….¡¡ mis favoritos !! ¡¡ Pero que mierdorrrl !! …

    Por curiosidad, una preguntita :

    ¿ Es al ritmo del tam tam de la tribu el desagravio ante el que nos encontramos ? Es para situarme

    Y también, ¿ Cocinareis en el caldero gigante de la tribu a los infieles de todo origen que osen no rendir culto de solemnidad en el rito iniciático para la sacrosanta liturgia del barceloní pompeyico ?

    XD

    Vamos a ver que tenemos :

    Benvinguts catalans de tots els origens que respecten la nostra cultura – Lunes, 1 de abril de 2013 a las 22:46
    Nosaltres enraonem i parlem (“parabolem”) mentre que ells només “hablan” (hablan=>fablan=>fabulan).
    Per això tot el que diuen es paper mullat.

    Oh si, como nunca nadie ha podido darse cuenta antes. Como hemos podido vivir todos estos años inmersos de pleno en pecado eterno. Sin “enraonar”. Tampoco sin discurrir, reflexionar, meditar, pensar, deducir, comprender, entender, analizar, argumentar ni inducir con nadie. Solos y autistas. Rodeados de muros y aislados del mundo. Snif. Gran argumento, si señor. Pero para edades mentales comprendidas entre los 5 y los 7 años.

    Como todo el mundo sabe la lengua española carece de un arsenal de vocablos, sinónimos o expresiones que encierran, en un mismo concepto, matices diferentes, riqueza y variedad en formas. Como de todo el mundo es conocido la lengua española también carece de riqueza en cuanto a sinónimos puros en general … sisi…. y en el caso particular que nos ocupa de sinónimos de “hablar” como por ej. conversar, dialogar, departir, charlar, platicar, discutir … por cierto ¿ para platicar hay equivalente ? ¿ no eh ?

    Y como todo el mundo sabe muchísimos vocablos o expresiones el catalán no carecen para nada de equivalente en español

    ¿ esto es todo ?

    Benvinguts catalans de tots els origens que respecten la nostra cultura – Lunes, 1 de abril de 2013 a las 22:46
    Nosaltres separem el matí del demà mentre que per ells tot és “mañana”.

    Es que está “mañana”, está “la mañana” y está “el mañana”. El artículo (o la ausencia de) hace la cosa. ¿ Complejo eh ? Yo lo entiendo. Es habitual cuando no se está acostumbrado a determinados niveles de sofisticación

    Creo que a partir de ahora los ya más de 500 millones de hablantes de español (y subiendo) no podran dormir por las noches sabiendo que hay gente que separa el matí del demà o el tomorrow del morning XD

    Benvinguts catalans de tots els origens que respecten la nostra cultura – Lunes, 1 de abril de 2013 a las 22:46
    Nosaltres forem o anàrem (o vam ser o vam anar) mentre que ells sempre “fueron”

    Ya. El que escribió esto no tiene pinta de conocer el significado del estuvimos y/o del fuimos.

    Es que no “estaban” ni “iban” a clases de español en el cole : Lo impide además el apartheid “cultural” (anticultural debería decirse) antiespañol y antiintelectual en la escuela

    Benvinguts catalans de tots els origens que respecten la nostra cultura – Lunes, 1 de abril de 2013 a las 22:46
    Nosaltres en tenim i hi anem, mentre que ells no en tenen ni tampoc hi van.

    Claro, es que somos infrahombres … snif snif … ¿ no os lo habían dicho ?

    Benvinguts catalans de tots els origens que respecten la nostra cultura – Lunes, 1 de abril de 2013 a las 22:46
    Nosaltres estimem o volem mentre que ells tot ho “quieren” (del llatí quarere= cercar)

    Puedo decir que “quiero” o que “amo” a alguien indistintamente, según estime oportuno o según sea necesario. Y según el matiz y/o el tono de expresividad que quiera otorgar o darle. Es pura riqueza. No restricción o limitación del lenguaje que es lo que parece vienen a vender algunos disfrazando su mercancía averiada de supuestas virtudes y exclusividades. Se darían cuenta hasta los no muy lejanos (para algunos) antepasados del homo sapiens

    También al mismo tiempo puedo decir que quiero algo (cosa). Otros no pueden. O “estimen” o “volen” (aunque seguramente nunca ni lo uno ni lo otro)

    Lo mismo sirve para el “fueron” anterior y para todos los otros casos similares que vienen colgados en el panfletillo y la perorata que me ocupa y nos ocupa.

    Eso es riqueza y flexibilidad comunicativa en el habla. Una virtud. Pura virtud. Y no incapacidad, impericia o torpeza limitante y restrictiva burdamente disfrazada de elitismo, excelencia o exclusividad. Riqueza de una lengua que no es limitante ni restrictiva en sus formas o expresiones. Es una visión flexible del lenguaje. Además de que encierra mayor complejidad que a lo mejor es lo que no gusta o asusta a algunos. Y de poder otorgar de esta manera superiores herramientas y capacidades al usuario del habla para un mayor desarrollo en la expresividad individual.

    Es una lengua viva. Que en realidad es lo que aspira a ser toda lengua : Un elemento vivo y útil para el hablante y al servicio del hablante. No una momia encorsetada ni un mamotreto de museo incapaz de evolucionar o de aportar dinamismo en la capacidad comunicativa a sus usuarios y/o hablantes. Esa es la diferencia básica hoy día entre las lenguas. Unas están vivas y son elementos útiles al servicio de sus hablantes y en otras los hablantes son súbditos al servicio de la lengua. Y tiene mucho o todo que ver, evidentemente, determinada mentalidad (por adoctrinamiento) inculcado a través de años y años en ciertos estratos permeables a ese mensaje en esas sociedades. Finalmente han conseguido y han convertido a las pobres lenguas en simples objetos. Totems tribales a los cuales rendir culto en burdas ceremonias sagradas de adoración o desagravio

    Benvinguts catalans de tots els origens que respecten la nostra cultura – Lunes, 1 de abril de 2013 a las 22:46
    Nosaltres cerquem mentre que ells “buscan” ( que no saben ni d’on vé)
    Per això tenim recerca i ells no.

    Ja ja … esto si es humor del bueno… ¿ búsqueda ? ¿ cerca ?

    ¿ búsqueda y cerca de qué ? ¿ de bolets ? Ja ja … Como no sea la “recerca” de informes para “amigos” pesebreros o la “recerca” del famoso 3% … como que no hay mucha otra “recerca” por estos lares …

    Benvinguts catalans de tots els origens que respecten la nostra cultura – Lunes, 1 de abril de 2013 a las 22:46
    Quan nosaltres en quedem sense res (cosa) ells es queden “sin nada” (nacida)

    ¿ ? … Es más evidente que con lo que algunos van quedandose es sin argumentos

    Benvinguts catalans de tots els origens que respecten la nostra cultura – Lunes, 1 de abril de 2013 a las 22:46
    Mentre nosaltres anem i tornem ells “van y vienen” o “vienen y van” , que tot vé a ser el mateix.

    Ay … ay el doble rasero y ay la doble moral. Lo que antes era supuesta virtud, riqueza, originalidad o exclusividad (que en realidad eran limitación y restricción disfrazadas) ahora son un escueto y un lacónico “todo es lo mismo”.

    Benvinguts catalans de tots els origens que respecten la nostra cultura – Lunes, 1 de abril de 2013 a las 22:46
    Nosaltres a part de tenir son , somniem mentre que ells només “sueñan”.

    Somniar … como los que sueñan tortillas o sueñan con tortillas… ¿ Serán tortillas a la francesa ? ¿ Con dos huevos ? ¿ O de patatas ? XD

    Cuidadín con las de patatas… son originarias de Madrit XD (para mi gusto las mejores)

    Benvinguts catalans de tots els origens que respecten la nostra cultura – Lunes, 1 de abril de 2013 a las 22:46
    Quan nosaltres malparlem diem fotre (del llatí futuere) mentre que ells “joden” (que no saben ni d’ on vé)

    Ah … pos weno… pos fale …

    Benvinguts catalans de tots els origens que respecten la nostra cultura – Lunes, 1 de abril de 2013 a las 22:46
    Nosaltres parem taula (del llatí parare => preparar) mentre que ells “ponen la mesa” com qui pon els ous . Però quan ells es “paran” o se les “para”, nosaltres ens aturem, ens lleven , ens aixequem (del llatir exsiccare , del que també vé eixugar) o trempem (del llatí temperare).

    Somniar truites … parar la taula … como si las tortillas se soñaran o las mesas tuvieran vida propia … raro raro raro … XD

    Benvinguts catalans de tots els origens que respecten la nostra cultura – Lunes, 1 de abril de 2013 a las 22:46
    Fins i tot quan parem la mà (a veure si ens cau alguna cosa) ells “meten la mano” per endur-se-la directament. En això també som més educats.

    Respecto a la educación es difícil ver a algunos el dar ni los buenos días (deben creer que alguien en alguna parte cobra por ello) como para esperar estrechar la mano. Por cierto, lo de “meter la mano” no lo dirá por los Pujoles, toda la saga histórica del “oasis”, la tradición y eso … no ?

    En fin, era muy facilongo, lo sé, pero lo ha puesto tan a huevo …

    Benvinguts catalans de tots els origens que respecten la nostra cultura – Lunes, 1 de abril de 2013 a las 22:46
    Quan nosaltres acabem una feina , primer pleguem (del llatí plicare , doblar, ordenar, desar) per despres tancar o cloure, mentre que ells només “cierran”

    Bien bien, ahora al parecer todo el mundo dice después terminar o después del trabajo ¡¡ cierro !! ja ja .. en fin ¿ esto es todo ? ¿ muy forzado y muy cogido por los pelillos hasta ahora eh ?

    Benvinguts catalans de tots els origens que respecten la nostra cultura – Lunes, 1 de abril de 2013 a las 22:46
    Nosaltres compten comptes (xifres) i també contem contes (relats) mentre que ells sempre cuentan (cuentos o cuentas) que vé a ser el mateix.

    “Comptem comptes” supongo es lo que se quiere decir …

    Impresionante que con la misma palabra se puedan expresar cosas tan diferentes o con distintos matices eh ? Sin restricciones eh ? Contar cuentos, contar dinero… y que al mismo tiempo también puedas relatar o narrar un cuento

    Comprendo que es demasiado complejo, intrincado y enrevesado. ¡ Oh, una lengua con tantos matices ! Siempre hay quién en su particular e intransferible visión simple, limitante o restrictiva no está acostumbrado

    E incluso a quien le pueden llegar a estallar la(s) neurona(s) de tan extravagante complejidad y sofisticación

    Benvinguts catalans de tots els origens que respecten la nostra cultura – Lunes, 1 de abril de 2013 a las 22:46
    Quan nosaltres estem tips (del llatí stipare, atapeïr) diem prou (del llatí prode est, ja n’hem tret profit) mentre que ells sempre diuen “basta” (bastare, “sostenir un pes”). Per això nosaltres bastim, i tenim bastides mentre que ells tenen “andamios” de andar , ja que ho deuen veuere des d’ aquesta perspectiva caminadora. ;).

    Yo si que he quedado “tip” y he quedado harto. Pero harto de tanta visión corta, tan pocas luces y de tanta limitación y restricción aplicada al lenguaje y al habla todo rematado y disfrazado de presunta virtud, exclusividad u originalidad (cuando es todo lo contrario). Y sobre todo he quedado harto de tanta tontería. Aquí, perdiendo mi valioso tiempo con las típicas e infantiles chorradas recién salidas de las obtusas y acomplejadas mentes catalanistas

    Y también he quedado saturado de tanta soberbia. Pero soberbia que de lo forzada y lo cogida por los pelos es pura vulgaridad, zafiedad y grosería. Por cierto, lo del final del andamio tengo que reconocer que, de puro infantil, simple y pueril, es de traca.

    Benvinguts catalans de tots els origens que respecten la nostra cultura – Lunes, 1 de abril de 2013 a las 22:46
    Podriem seguir ad infinitum.

    Oh si, sigue sigue. Sigue por favor. Hasta el infinito. Y más allá. O más bien hasta más allá de la nausea (ad nauseam). Sigue por favor que voy a por palomitas. Sigue y no olvides mostrarnos el camino de la evangelización junto a los que camináis desde la virtud, la palabra y el evangelio del barceloní pompeyano. Sigue y no olvides mostrarnos la senda de la luz de la verdad revelada e indubitada del barceloní del reverendo industrial Fabra. Hacednos verlo. Iluminad y señaladnos con vuestra luz la senda correcta de vuelta al rebaño que las ovejas negras descarriadas, desagradecida e inadaptadas nunca deberíamos haber abandonado. Hacenos ver la luz reveladora a los no sumisos y a los infieles anticatalibanes … perdón … anticatalanes ….

    XD

  14. Caballo de Troya - martes, 2 de abril de 2013 a las 08:08

    A el de antes……LAs elites politicas Catalanas siempre han mirado al resto de España como una Colonia y una forma de hacer negocios. De humillaciones nada de nada….desde vuestro complejo de superioridad siempre nos habéis tratado como a africanos. Si a alguien a humillado el nacionalismo Catalán es al resto de los españoles.

    Los catalanes en las elites economicas dirigiendo las empresas y los andaluces, extremeños, gallegos….. trabajando como negros. Así siempre ha sido y así queréis que siga la cosa!!!!

  15. momium - martes, 2 de abril de 2013 a las 08:15

    el de antes – Martes, 2 de abril de 2013 a las 05:21
    No olvide que por primera vez en tres siglos les podemos decir las cosas a la cara sin temor a que nos metan en la cárcel, o nos peguen dos tiros en la cabeza. Por el momento al menos.
    Veremos si dura.

    Dos tiros en la cabeza ? No hombre no, que ese discurso por aquí no cuela. No cala. Nos suelen leer la mayoría personas sensatas y serias. Con criterio y opinión propia. Que lo de los tiros en la cabeza eso es lo que hace o lo que ha hecho ETA toda la vida. O lo que intentó hacer Terra Lliure

    Por cierto, hay que explicar a todas horas lo de los que iban con el bracito alzado correteando alegremente en el recibimiento a Franco en la Barcelona el 39 ? Es necesario ? Si ? Es para terminar de una vez, esta vez sí, con el rollo infantil y grosero del pueblecito oprimido o el raca-raca infumable e indecente de los buenos y los malos ¿ sabe ?

    el de antes – Martes, 2 de abril de 2013 a las 05:21
    Algo hemos ganado. Pero la carga emocional negativa acarreada por siglos de vejaciones, humillaciones y brutalidad es todavía tremenda en nuestro pueblo y palpable en mucha de nuestra gente.

    Siglos de vejaciones a la oligarquía catalana… 300 oligárquicos años de opresión …

    Uuuuhhhhh … ¿ Y por qué no milenios ? ¿ Por qué no desde el jurásico ? ¿ O desde el big bang ? Ya puestos …

    Y encima para acabar en la actual ruina con 50.000 millones de deuda

  16. momium - martes, 2 de abril de 2013 a las 08:40

    R. S. – Martes, 2 de abril de 2013 a las 00:42
    La mayoría de comentarios aquí me demuestran, sin más lugar a dudas, que con el españolismo nunca se podrá negociar seriamente, entre iguales, sin insultos hacia nuestra lengua y sin prejuicios hacia nuestras intenciones. Frente a este muro, la independencia es la única solución razonable que nos queda.

    La mayoría de comentarios aquí te demuestran que los únicos siempre y bajo toda circunstancia en iniciar insultos, recurrir al constante desprecio, o desatar el habitual ninguneo no ya a lenguas o intenciones sinó directamente a la gente y a las personas son los de siempre (Ejemplo : ex-apañó – Sábado, 30 de marzo de 2013 a las 22:34)

    Y que cuando os contestan, os responden, os ponen en vuestro sitio y os dan a probar una centésima parte de vuestra propia medicina lo único que se os ocurre hacer es dar rienda suelta al habitual y lacrimógeno lloriqueo y lo más original que sabéis decir es ¡ mama socorro ! ¡ los “españoles” son muy malotes !

    Teneis la piel demasiado fina

  17. xerra1992 - martes, 2 de abril de 2013 a las 09:36

    Excusatio non petita accusatio manifesta.

    Excusarse antes de tiempo y de forma muy notoria pone de manifiesto que el español (castellano, si se quiere) si recibiría un trato manifiestamente descriminatorio

    ¿Me equivoco?.

  18. Cierzo - martes, 2 de abril de 2013 a las 10:05

    el de antes – Martes, 2 de abril de 2013 a las 05:21

    A cuba en el siglo XIX fueron muchos catalanes españoles catalanes bien normales y volvieron con la cabeza bien alta convertidos en Indianos, como recuerdos nos trajeron las Habaneras, por ejemplo “El meu Avi” y la plata con la que se hizo el Paseo de Gracia Modernista al perder Cuba(1898).

    http://www.youtube.com/watch?v=4uOiAcxewtA

    y otras

    http://www.youtube.com/watch?v=AdJy....4F8D10300C

    Cierzo

  19. Cierzo - martes, 2 de abril de 2013 a las 10:12

    el de antes – Martes, 2 de abril de 2013 a las 05:21

    Le queda por exoplicarnos la altanería del separatista Paus Claris del siglo XVII, clérigo que ya en vez de predicar la fe de Cristo en aquella época se dedicaba a la traición de su Patria…fue muy altanero para hacerse vasallo del Rey Francés….al cabo de cierto tiempo volvió a España con la cabeza gacha y se perdió parte del territorio español que pertenecía a la Corona de España deste los Visigodos….Tratado de los Pirineos (1658)…

    http://es.wikipedia.org/wiki/Tratad....s_Pirineos

    Que altanería y que cabizcajo la de ese Pau Claris, paradigma del separatismo catalán y de la traición…

    Cierzo

  20. xerra1992 - martes, 2 de abril de 2013 a las 10:31

    Dios padre es catalán y Cataluña existía antes del Big Bang.

    Espero no ser sacrílego, que no es mi intención; sí deseo poner de manifiesto la ridiculez y doblez de gran parte del catalanismo.

  21. juan - martes, 2 de abril de 2013 a las 14:52

    Pero que dice este loco, ¿cuando esta comunidad es un país independiente?
    Con gente como esta podemos terminar los españoles a porrazos. Esto no tiene ni pies ni cabeza, los catalanes somos una parte de España. Como siempre hemos sido,
    Este merluzo no sabe lo que dice,. Está claro que en todos los sacos hay manzanas podridas, en eso estamos de acuerdo. Pero tan podridas, hombre eso es algo que no se puede entender. Si tan mal estas en España ¿por qué no te vas a otro país merluzo y dejas de provocar a la ciudadanía española.. MERLUZO.
    Decía un alemán el pasado año, una cosa interesante. ………..en España existe un terrorismo político en algunas zonas que se están cargando el estado democrático,

  22. El ciudadano Voto - martes, 2 de abril de 2013 a las 16:32

    Ojo que el Momium i el Aragonès se’ls hi ha despertat l’ acidesa!

    Nois a preparar o ve la cartera o ve la papereta!

    Hem sembla que se quina triareu com sempre!

    Després no us queixeu de les “maldades de la burguesia catalana”, teniu l’ opció de la papereta!

  23. Humberto Carrillo Carrasco - martes, 2 de abril de 2013 a las 18:16

    ¿no hay nadie que le diga a eso que estudie historia?

  24. bejota - martes, 2 de abril de 2013 a las 18:42

    SR. MASCARELL:¿QUÉ HUBIERA PASADO DE HABER VENCIDO EL ARCHIDUQUE CARLOS RESPECTO A LOS DEMÁS TERRITORIOS ? ELIGIERON CABALLO PERDEDOR Y PERDIERON.EN OTRA OCASIÓN PERDIERON PARTE DEL TERRITORIO A FAVOR DE LOS FRANCESES.¿QUÉ ESPERAN PERDER AHORA?LO DIGO PORQUE LA VALL D’ARAN ,YA ESTÁ HACIENDO LAS MALETAS.

  25. No persona - martes, 2 de abril de 2013 a las 20:54

    “Quan nosaltres malparlem diem fotre (del llatí futuere) mentre que ells “joden” (que no saben ni d’ on vé)”

    Pos yo sí que lo sé… Vienen del mismo sitio: “fotre” es “foder” en portugués y “joder” no es más que la castellanización del andaluz “hoder” (con aspiración de la f). Como “juerga” (“huelga”), “cante jondo”, “jamelgo” y otros andalucismos.

    Que los nacionalistos no sepan las cosas no quiere decir que los tontos-no-nacionalistas no las sepamos.

  26. Cierzo - martes, 2 de abril de 2013 a las 21:02

    No persona – Martes, 2 de abril de 2013 a las 20:54

    En Gallego también es foder…

    También he oído yo a cona y o carallo….pero no sé lo que significan….quizás el jovencito que hace comparativas nos lo diga….

    Cierzo

  27. educant gollums - martes, 2 de abril de 2013 a las 22:38

    Estan rabiosillos los chiquilicuatres cateto-vetónicos.
    Saben que el Dia I se acerca y no pueden hacer nada para impedirlo.

  28. ji ji ji - miércoles, 3 de abril de 2013 a las 01:46

    “Saben que el Dia I se acerca y no pueden hacer nada para impedirlo”

    Os han engañado

    Os han vendido bolas de cristal marca ACME y parece ser que las buenas eran otras …

  29. civilizando boletaires asilvestrados - miércoles, 3 de abril de 2013 a las 01:52

    “Estan rabiosillos los chiquilicuatres cateto-vetónicos.
    Saben que el Dia I se acerca y no pueden hacer nada para impedirlo.”

    Estais desesperados y desquiciados los rusticos zampabutifarras

    Sabeis que lo vuestro será un agrario y eterno “quiero y no puedo”

  30. Angel - miércoles, 3 de abril de 2013 a las 10:32

    Ferran Mascarell ex dirigente del PSC,ahora nacionalista catalan confeso.Este personaje ha vivido gracias a los votantes en su mayoria castellanoparlantes que son la mayoria que daban su voto al PSC para defender los derechos constitucionales que tenemos los catalanes,entre ellos a utilizar el castellano como lengua oficial del Estado.

    Ferran Mascarell se comporta como el lobo de la caperucita roja,debe pènsar que somos tontos.Si ahora que Cataluña es parte de España,el nacionalismo catalan hace todo lo posible para quitar el castellano de Cataluña,que no haran si por desgracia Cataluña se transfromara en un nuevo Estado.

    El nacionalismo catalan basa todo su argumento de convertirse en un nuevo Estado a tener una lengua, el catalan,si tenemos que creer lo que dice Ferran Mascarell,¿que sentido tiene ser un nuevo Estado,para entonces respetar el castellano?.Me pregunto si no seria mejor que el nacionalismo no esperara a ser Cataluña un nuevo Estado y cumplieran cin las resoluciones del TC.Quizas si ahora cumplieran,lo que dice Ferran Mascarell seria algo creible.Mascarell nos hace un chantaje,nos viene a decir,”no os preocupeis que cuando Cataluña sea un Estado,el castellano sera lengua oficial igual que el catalan”.

    Ferran Mascarell por ser militante del PSC,tendria que haber defendido la Constitucion,nunca lo hico,lo que hizo es utilizar a los votantes del PSC,haciendo una politica nacionalista igual que ERC y CIU.Nadie puede creer nada de lo que diga este individuo.

    La gente no debe perder la memoria sobre lo que son los del PSC.Quien no se considere nacionalista catalan,no debe votar al PSC por dignidad hacia uno mismo.

  31. manuel - miércoles, 3 de abril de 2013 a las 17:34

    Mentira tras Mentira, ¿ Cómo puede decir que un Estado Catalán respetará al Castellano ?.
    ¿ Lo están respetando ahora ?. Si el castellano no puede estar más discriminado . En todos los ambitos donde mete mano la Generalitat está totalmente anulado y brilla por su ausencia. En la ESCUELA, en la ADMINISTRACIÓN, en la TELEVISIÓN CATALANA Y RADIO CATALANA. Persiguiendo al castellano hasta en el comercio entre particulares. Esto lo digo muy alto, si no hay nadie que pare esto, aún se puede radicalizar más. El fin último del nacionalismo catalán es la eliminación del español de la sociedad catalana, y imponer dos idiomas uno oficial el Catalán y un segundo idioma no oficial que sería el INGLES. Sino tiempo al tiempo a no ser que haya alguien que lo frene.

  32. r.garcia - jueves, 4 de abril de 2013 a las 01:12

    manuel – Miércoles, 3 de abril de 2013 a las 17:34

    ¿ Cómo puede decir que un Estado Catalán respetará al Castellano ?.

    Personalmente pienso que el Estado Catalán debería formularse sobre seis premisas:

    1) Aceptación por parte de todos los ciudadanos catalanes de que se pueda ser catalán sin la necesidad de ser español

    2) Respeto por parte de todos los ciudadanos catalanes que pueda haber muchos ciudadanos con doble nacionalidad (catalana y española)

    3) Existencia de una línea educativa bilingüe catalan-castellano (con inglés como tercera lengua) para todos los ciudadanos que así lo deseen para sus hijos.

    4) Aceptación de que el catalán es la lengua oficial y propia de Catalunya

    5) Aceptación de que el castellano, tanto por razones históricas, económicas, culturales, etc etc ha de tener garantizado por ley un tratamiento especial en la administración, en los medios de comunicación , etc. llegando incluso , si así lo decidieran los ciudadanos a disponer de un estatus de cooficialidad.

    6) Reconocer que Catalunya , junto con el resto de pueblos de la Península Ibérica forman parte de un mismo contexto histórico y geográfico y deben tratar de explorar todas las vías para llegar a tener las mejores relaciones en condiciones de igualdad y respeto (nunca de sumisión)

    Pienso que en lugar de tirarnos los trastos a la cabeza podríamos empezar a hablar sobre cosas positivas.

  33. Angel - viernes, 5 de abril de 2013 a las 17:49

    No tiene ningun sentido fabricar mini naciones, cuando se esta trabajando para formar la UE de Estados.Cualquier region de España,de Francia, o de otro Estado de la UE,tiene los mismos argumentos para ser una “nacion” que Cataluña.Si a Cataluña se le diera el status de nacion,todas las demas regiones o autonomias tendria derecho a pedir ser naciones,no se ganaria nada,volveramos a estar de la misma manera.

    Cataluña nunca en su historia ha sido una nacion.Si cuando era posible no lo fue,menos posible es ahora.Cataluña era una “pedania” de Aragon,mayor motivo historico tiene Aragon de ser un Estado,no sera por falta de cultura o de histora.Pedir todos podemos pedir,yo pido ser el Papa de Roma,por pedir nunca se pierde nada,pero al derecho de pedir,existe el derecho de no dar.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет