Opinión

Mas y su laberinto

‘No llevan ni 100 días de gobierno y parece que el pacto firmado con Oriol Junqueras (ERC) a bombo y platillo para la gobernabilidad y la estabilidad en el Parlamento autonómico ha quedado completamente obsoleto. Ni presupuestos, ni leyes, ni convalidación de decretos ley, nada puede hacer Mas al frente del Gobierno autonómico. Los consejos ejecutivos de la Generalidad de los martes son claros ejemplos. No toman medidas. No saben qué hacer. Así que Mas, ni 100 días después, ya está buscando nuevas fórmulas de gobierno: pactar con el PSC, hacer un gobierno de coalición con ERC y PSC, suplicar que Junqueras y Pere Navarro se incorporen a su gobierno’.

José Antonio Coto Roquet
miércoles, 27 de marzo de 2013 | 09:43

Artur Mas es aquel que se presentó a las elecciones autonómicas del 25 de noviembre teniendo 62 diputados para conseguir la mayoría absoluta de 68 y acabó con 50 (perdiendo doce escaños). Si alguien convoca elecciones avanzándolas dos años, pidiendo una mayoría excepcional, y acaba obteniendo un 30% de los votos y 50 de 135 escaños, cuando venía de tener un 38% de votos y 62 diputados autonómicos, lo normal es que asuma el mea culpa y se vaya. Pero Mas no. Él sigue empeñado en mantenerse en la poltrona y muchos en su partido también quieren que siga para ganar tiempo y poder competir por su sucesión.

Así que, una vez hablado abiertamente de independencia, no le queda otra opción que lanzarse a los brazos de ERC. Podría sumar con otros, hacer la geometría variable que tanto nos tiene acostumbrados, pero sabe que cualquier giro hará que ERC engorde más y más. Este proceso es consecuencia de ir alimentando el separatismo. CiU lleva décadas poniendo en duda el marco constitucional y la unidad de España como país, así que a independentista ni a ERC ni a la CUP les ganará.

No llevan ni 100 días de gobierno y parece que el pacto firmado con Oriol Junqueras (ERC) a bombo y platillo para la gobernabilidad y la estabilidad en el Parlamento autonómico ha quedado completamente obsoleto. Ni presupuestos, ni leyes, ni convalidación de decretos ley, nada puede hacer Mas al frente del Gobierno autonómico. Los consejos ejecutivos de la Generalidad de los martes son claros ejemplos. No toman medidas. No saben qué hacer. Así que Mas, ni 100 días después, ya está buscando nuevas fórmulas de gobierno: pactar con el PSC, hacer un gobierno de coalición con ERC y PSC, suplicar que Junqueras y Pere Navarro se incorporen a su gobierno. Un conjunto de ocurrencias que seguimos atónitos el conjunto de la sociedad. Un gobierno perdido, un presidente de la Generalidad que muestra síntomas de agotamiento, seguir por seguir, sin ideas, sin agenda de reformas, sin rumbo.

El problema de todo esto es que los que padecen este desgobierno y esta inestabilidad son los ciudadanos, el conjunto de la sociedad de Cataluña. No tener presupuestos o no hacer reformas implica vivir alejado de la realidad de nuestro entorno competitivo. La sociedad y las empresas van a un ritmo al que los políticos se deben adaptar. Tomar decisiones rápidas, ágiles, dinámicas y eficientes. Los gobiernos, sean locales, autonómicos, nacionales o continentales como el de la Unión Europea no pueden ir a paso de tortuga o quedarse parados, de lo contrario, la realidad se les echará encima y acabará repercutiendo su pasotismo en la sociedad. Hoy hay que intentar atraer a empresas, intentar que las empresas no marchen, demostrar que puedes pagar tus facturas y no como está ocurriendo, que la Generalidad no paga a las farmacias o que tiene serias dificultades para pagar las nóminas de los funcionarios a pesar de gestionar… ¡40.000 millones de euros cada año! La cifra más alta de todas las CCAA.

No se ven soluciones al laberinto con el actual status quo partidista catalán. En unas hipotéticas elecciones al Parlamento autonómico, más CiU es más ERC, ergo, más problemas, más inestabilidad, más desgobierno, más separatismo, más despilfarro, más crisis. Para ello, debemos seguir apostando por un cambio de mayorías, que implique un cambio de paradigma. Nunca, todavía, un partido de ámbito nacional (que esté en las Islas Canarias, en San Sebastián, en Madrid, en Sevilla, en la Región de Murcia, en Cataluña… y diga lo mismo en todas partes), como el único que existe en España, el PP, ha tenido responsabilidades de gobierno en el ámbito autonómico de Cataluña. Otros partidos, como ICV-EUiA o ERC, en otros momentos, con muchos menos diputados autonómicos y peso electoral del que tiene ahora el PP catalán, han gobernado la Generalidad.

Para ello, debemos trabajar por una nueva mayoría en el Parlamento autonómico, vehiculada por el único partido catalán de ámbito nacional, no socialista y no separatista, que permita dar la vuelta como un calcetín a la actual situación. Un partido con bagaje de gobierno, no con ocurrencias basadas en ir a tertulias y con el único objetivo de conseguir titulares. Necesitamos partidos con vocación de gobierno que se dediquen a gestionar con eficiencia las competencias de ámbito autonómico y no a hacer aquello que le corresponde al Gobierno central o a los ayuntamientos. Un Gobierno autonómico que no apueste por más intervencionismo público en la sociedad como defiende la izquierda catalana, sea de la mano del PSC, de ICV-EUiA o de Ciudadanos, sino un Gobierno autonómico que tenga la libertad del individuo en el centro de su proyecto político y que rompa completamente con el separatismo, con sus subvenciones, con sus imposiciones y prohibiciones. Sólo así podremos poner un rayo de esperanza a nuestro futuro frente a la actual situación de incertidumbre y desgobierno que se vive en Cataluña.

José Antonio Coto Roquet es diputado autonómico y presidente de las Nuevas Generaciones del PP catalán

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

21 Comments en “Mas y su laberinto”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. markus - miércoles, 27 de marzo de 2013 a las 10:10

    Jose Antonio te equivocas en muchas cosas. El partido del futuro en Cataluña es Ciutadans, e incluso UPYD. Vosotros ya perdisteis vuestra oportunidad pasteleando con CIU demasiado años, como mucho acabaréis dando algunos votos de apoyo a una posible alternativa encabezada por Ciutadans. Lleváis desde el 96 haciendo favores a CIU y traicionando a vuestro electorado por un plato de lentejas. Quitasteis a Vidal Quadras cuando podía ser una alternativa, metisteis con Pujol la inmersión lingüística obligatoria en Cataluña gracias a Aznar, habéis sido el comodín de CIU hasta el infinito… hasta que ellos han pasado de vosotros como si fuerais un par de zapatos viejos.

  2. Xavi Gil - miércoles, 27 de marzo de 2013 a las 10:14

    Felicidades por tu artículo Coto.

    Cataluña necesita un partido no nacionalista con un programa claro para salvar las cuentas de la Generalitat y acabar con esta dinámica que está arruinando Cataluña y unos gobernantes (CIU+ERC) la único que saben hacer es echarle la culpa a España, como si ellos no tuvieran ninguna responsabilidad.

    Necesitamos a alguien que nos mantenga en España y nos saque de la crisis, y no al revés, como se está viendo. La única medida es la independencia y ahí terminaran todos los males, incluidos (dixit) la corrupción y el cáncer.

    Cataluña necesita ideas, no slogans, y que alguien empiece a ayudar a emprendedores, pymes, aquellos que quieren ampliar sus negocios, a aquellos que quieren prosperar, etc, que al final, son los que levantan Cataluña, no los nacionalistas. Ayudémosles a ellos y nos ayudaremos a nosotros mismos.

  3. Sánchez Alcalá - miércoles, 27 de marzo de 2013 a las 10:22

    ¡Qué malos son los de CiU y cuántas cosas tienen en común con el PP! Muchas más de lo que nos queréis hacer creer.

  4. matelote - miércoles, 27 de marzo de 2013 a las 11:17

    Cuando han puesto el respeto a estos derechos individuales que usted menciona como condición a algún pacto con “los convergentes” en alguna institución.
    Por ejemplo: ¿En que ayuntamiento han condicionado ustedes su apoyo al cambio en el reglamento lingüístico?. ¿En que ayuntamiento han condicionado su apoyo al cambio de la política en las concejalías de cultura?. ¿En que instituciones han impuesto una modificación de la propaganda separatista? ¿Cuantos de sus cargos han dimitido por alguna de estas razones?. Motivos no parece que falten.
    ¿Nos toman por bobos?,me parece que no votaré al pp de catalunya, con senyera como única enseña, durante muchísimos años si es que lo vuelvo a hacer.
    PD:Por no hablar de la subida de impuestos.

  5. Fernando - miércoles, 27 de marzo de 2013 a las 11:20

    Con todo el respeto SR. Coto me va a permitir que le rectifique, ya que si algún grupo político lleva dando muestras de su crecimiento es Ciutadans, a lo que debemos añadir una transparencia y un mensaje que su Partido Popular es imposible pueda ofrecer.

    Personalmente podría coincidir con una parte importante de lo que pueda opinar usted en diferentes temas, pero su partido político está caducado. Para poder avanzar y ganar la confianza de la ciudadanía deben reciclarse y si me apuran hasta cambiar el nombre de su partido. La corrupción, la inoperancia, la prepotencia y demás méritos de su partido han consentido la situación actual en Cataluña junto a la no menos despreciable indolencia e ineptitud del Partido Socialista.

    Es triste escuchar en bares de Barcelona a quien solicita una intervención del ejército, pero ya nadie confía en nuestros partido nacionales ni en nuestra justicia, y se lo han ganado a pulso.

  6. xpere - miércoles, 27 de marzo de 2013 a las 11:29

    El Pleno del ayuntamiento de Girona ha declarado democráticamente a Llanos de Luna como persona non grata!

  7. Angel - miércoles, 27 de marzo de 2013 a las 11:31

    El problema de los catalanes no se debe a lo que pueda o no aprobar el Parlamet.El problema de los catalanes,son los 56.000 millones de euros que tenemos de dueda,muy posible terminaremos el 2013 en 60.000 millones de euros

    Otro problema es el desafio al Estado del nacionalismo para hacer un nuevo Estado,esto si que afecta a toda la sociedad española y principalmenta a los catalanes,supone un camino hacia ninguna parte.Seguir siendo Cataluña parte de España o no,si que cambia la situacion de los catalanes,por eso quienes pueden invertir,estan a la espera de lo que puede pasar.

  8. Lehman Sisters - miércoles, 27 de marzo de 2013 a las 11:55

    Estaría de acuerdo con este artículo pero la verdad es que CIU ( ERC ) y su obsesión separatista están donde están gracias al PSOE y PPC , y por descontado gracias a los partidos ecologistas ( sic ) españoles y a más de un corrupto del PP , no nos engañemos Coto Roquet .
    Los que defendemos la Constitución y la convivencia seguiremos votando a C ‘ s , quitándoles votos al sector vendido del PP y asimilando al resto de votantes democráticos de los partidos de izquierda españoles , gracias .

  9. Juanjo - miércoles, 27 de marzo de 2013 a las 11:55

    Es necesario una ALTERNATIVA de verdad, con ideas, soluciones, y un mensaje elaborado. C’s se pasa más tiempo hablando del PP que de como hacer frente al nacionalismo y como levantar cataluña.

    markus y Sanchez Alcalá, vosotros mismos sois la prueba. No sois capaces de decir algo positivo de C’s o UPyD y para defenderlos teneis que decir que todos los demás son malos y que sois lo único decente.

    Los problemas se solucionan dando ideas, no metiendose con los demás. Ojalá el sr. José Antonio Coto Roquet tenga algunas, porque meterme con los demás ya lo puedo hacer yo desde el bar.

  10. Xavi Gil - miércoles, 27 de marzo de 2013 a las 12:08

    Buenas Coto, hace tiempo que te sigo y conozco tu compromiso con la sociedad. Sé que abres tu despacho todos los lunes a escuchar los problemas de las personas, además de haberte visto más de un día a pie de calle.
    Desde aquí mi apoyo a alguien como tú, con mucha iniciativa y ganas de cambiar la Cataluña. Solo así tocando calle y buscando alternativas se puede hacer frente a Mas, Junqueras & Company, porque para ganar a esta gente hay que ser los mejores, no hacer ver que somos los menos malos.
    Ánimo y recuerda, que cuando alguien solo descalifica es porque no tiene argumentos.

  11. queprúsculo - miércoles, 27 de marzo de 2013 a las 12:23

    junto con sus “homólogos” del psoe, son y han sido ustedes los colaboradores necesarios del nacionalismo….y ahora a ver como se sale de esta….
    que en cataluña hace falta un partido no nacionalista, es evidente…

  12. anónimo - miércoles, 27 de marzo de 2013 a las 12:24

    El PP es posiblemente el partido más serio que hay en Cataluña. La intolerancia justifica el odio, y el odio produce úlcera e infelicidad. No seáis sectarios. El PP ha dejado a Ciu que gobernara porque ha elegido la responsabilidad política a la obstaculización para poder gestionar Cataluña.

  13. Una opinión más - miércoles, 27 de marzo de 2013 a las 16:00

    Con rostros como el de Sánchez Camacho, persona que se excede en su falta de serenidad, creo que el PP en Cataluña carece de futuro. Si me tocase votar en Barcelona yo, ahora, no votaría al PP, hay mejores opciones que Sánchez Camacho (Albert Rivera) para optar en vez de CIU. Rivera aún mantiene un discurso teórico de izquierda socialdemócrata que la realidad se encargará de modelar; nunca hay suficiente pan para tanto chorizo y el populismo sale caro a las arcas públicas, dar cuatrocientos euros a cambio del voto o un cheque bebé a toda la que llega a parir desde Portugal, Francia, Marruecos, etc.

  14. Jose Orgulloso - miércoles, 27 de marzo de 2013 a las 16:41

    Perdone Usted pero cuando dice que es necesaria una mayoría suficiente de un partido no socialista y no nacionalista, supongo que se refiere al PP, partido del que forma Usted parte.

    Si realmente se refiere al PP, ¿es este mismo PP que vemos hoy mismo en este digital que en Artá, Baleares, votó a favor de la inmersión lingüística? ¿O el que martiriza niños gallegos haciéndoles estudiar en una lengua artificial? ¿O el que en Valencia mantiene el mismo sistema de inmersión lingüística?

  15. Cisco - miércoles, 27 de marzo de 2013 a las 16:57

    La única solución de Catalunya ,pasa por regeneración democratica que pueda abanderar Ciutadans.el Sr. Rivera es el mejor político que hay en toda España.
    VISCA CIUTADANS

  16. Erasmus - miércoles, 27 de marzo de 2013 a las 17:38

    EL PROBLEMA ES LA ‘FAMILIA NACIONALISTA’

    Hay que poner de manifiesto la ‘unidad de objetivo’ de las diferentes fuerzas nacionalistas del mismo ámbito territorial. En Cataluña es básico para interpretar el proceso político tener en cuenta la ‘unidad de objetivo’ de CiU, ERC y CUP.

    CiU, ERC y CUP, como fuerzas nacionalistas, son en su esencia profunda lo mismo, pues esas formaciones políticas constituyen juntas la ‘familia nacionalista’ cuyo objetivo es la secesión de Cataluña. Constituyen el sindicato de fuerzas que apoyan la secesión. Los nacionalistas son antes que nada nacionalistas. Solo aparente o secundariamente es ERC izquierda moderada y CUP ‘izquierda anticapitalista radical’ más bien teatrera. CiU es tan secesionista como ERC, ahora está claro tras haber llevado en su programa electoral (aprobado por sus dos sectores internos, CDC y UDC) el Estado propio soberano. Si en algún momento CiU modera su activismo secesionista será por táctica pero no porque cuestione tal objetivo. ERC hace tiempo que ha dado pruebas de que es más nacionalista radical que izquierda. Cuando crece lo hace a costa de CiU. Y CUP es un instrumento contra el PSC inventado por la prensa de CiU que la ha sacado de la nada y de cuyo apoyo vive. ¿Izquierda anticapitalista radical promocionada por La Vanguardia? Impostores. Pienso que CUP fracasará porque en Cataluña no hay espacio para 3 formaciones nacionalistas. Espero que vuelvan a ser extraparlamentarios.

    El no haber sabido las formaciones no nacionalistas en Vasconia visualizar la unidad de la familia nacionalista, ha propiciado allí un crecimiento patológico de las formaciones nacionalistas. No debe cometerse el mismo error en Cataluña.

  17. jumocre - miércoles, 27 de marzo de 2013 a las 21:46

    Antes de ser una alternativa para Catalunya tendreis que enmendar los errores cometidos que son los que, junto a los del PSOE, no han llevado hasta aqui:
    1. Los pactos de 1996 con CIU que expulsaron a Vidal Quadras, permitieron la carísima implantación de los Gossos de Cuadra y permitieron la inmersion obligatoria.
    2. Los presupuestos de 2012 que aprobados en el Parlament con el apoyo del PP.
    3. Los multiples pactos con CIU a cambio de un plato de lentejas.

    Le recuerdo que soy un “catalá emprenyat”

  18. Carles - jueves, 28 de marzo de 2013 a las 03:23

    jumocre – Miércoles, 27 de marzo de 2013 a las 21:46

    “Català” se escribe con acento abierto. Eres la demostración que la inmersión es necesaria.

  19. Ángel - jueves, 28 de marzo de 2013 a las 08:46

    Carlos

    Cuando alguien no tiene capacida para debatir,lo que haces es sacar faltas.No hay nadie que sea capaz de escribir de memoria sin cometer alguna falta.

  20. Felipe - jueves, 28 de marzo de 2013 a las 14:16

    La alternativa política en Catalunya se llama Ciutadans. Lo demás es marear la perdiz y culebrear en el vacío. Desde las eleccions del 25N Ciutadans ha ganado un diputado al mes y si ahora se celebrasen elecciones obtendría 14… y creciendo (11 Barcelona, 2 Tarragona, 1 Girona, 0-1 Lleida).

    ¿Alguien cree que a Ciutadans le iban a imponer desde la dirección del partido cortar la cabeza a un diputado para contentar a los enloquecido fanáticos de CIU? Esa es la diferencia entre votar a Ciutadans y votar al resto y sucedáneos interpares.

    Y Ciutadans ya no sólo está creciendo entre electores socialistas sino que sé de buena tinta de votantes de Iniciativa que están cansados del seguidismo inane de los chicos de Herrera con el nacionalismo conservador convergente. ICV tiene los días contados y este partido se despedazará entre soberanistas y federalistas.

    El futuro político de nuestra Comunidad es Ciutadans. No le demos más vueltas. Si queremos continuar viviendo en una tierra plural amablemente integrada en España y Europa no hay alternativa… porque la alternativa no pasa por votar a un PSC lánguido que muy pronto será residual. ¿Hay hoy alguien que vote con ilusión al Partido Socialista pudiendo escoger algo tan sensato como Ciutadans?

  21. Una opinión más - viernes, 29 de marzo de 2013 a las 14:03

    Leyendo esto de “sabe que cualquier giro hará que ERC engorde más y más. Este proceso es consecuencia de ir alimentando el separatismo”, dicho por alguien del PP, es paradójico. Cuando se comenzaron a montar los bufetes de abogados que iban a vivir del partido y del sindicato, aun teniendo oportunidad de vivir de los contribuyentes o del dinero público que no es de nadie, no todos los licenciados en derecho que iban a ejercer la abogacía dijeron -¡¡¡Guau!!!-, no, sino que se apartaron de esa mierda para tener el sueño en paz y no vivir del régimen. Que ahora, aquellos abogados que han vivido de los asuntos públicos y del dinero pagado por el Estado a través de ayuntamientos, mancomunidades, empresas públicas, diputaciones y demás tentáculos receptores de beneficiarios del nepotismo triunfante, me parece también paradójico.
    No creo que el PP tenga autctoritas ni potestas (dicen que las cloacas del Estado siguen en manos del nazionalsocialismo que ha asolado España) como para hablar de alimentar otros nada. Aznar no puso fin al tema y, si no te cargas al demonio, aparecen otros siete en forma de zapateros, montillas y mases. Ahora, Rajoy parece hacer bastante menos de lo que hizo Aznar y a pesar de que fue elegido precisamente para hacer eso: lo que no hizo Aznar.
    Como sigue haciendo falta limpiar de escoria y sacar brillo, lo que no hace el PP lo harán otros. La ley del péndulo funciona en la Historia: todo lo que va hacia un extremo regresa hacia el contrario con una fuerza proporcional a la empleada anteriormente para llegar al extremo del que se proviene. Basta con aplicar la Constitución y reformar o anular las normas que la contravengan, sin políticos en los Tribunales del PP o del PSOE o de cualquier partido que hagan interpretación literal, de equidad o la que corresponda a los intereses de su jefe.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет