España

ETA amenaza con ‘consecuencias negativas’ por el rechazo del Gobierno a negociar y descarta desarmarse

La banda terrorista carga contra PP, PSOE y PNV, y advierte de que una hipotética entrega de las armas ‘no está ni ha estado en la agenda’. El Gobierno exige “su disolución”.

Redacción
martes, 26 de marzo de 2013 | 21:39
Tres encapuchados, representando a la banda terrorista ETA, en un vídeo reciente.

Tres encapuchados, representando a la banda terrorista ETA, en un vídeo reciente.

Un año y cinco meses después de que ETA anunciase ‘el cese definitivo de su actividad armada’, la banda terrorista ha emitido un nuevo comunicado en el que amenaza con ‘consecuencias negativas’ por el rechazo del Gobierno a negociar con ellos. Además, ha advertido de que una hipotética entrega de las armas ‘no está ni ha estado en la agenda’.

Tras meses de vana espera en Oslo (Noruega), donde la dirección de la banda terrorista -finalmente expulsada por el Gobierno noruego- tenía la intención de reunirse con una delegación del Gobierno, la respuesta de ETA ha sido airada, retomando su habitual lenguaje desafiante.

‘Como consecuencia de la actitud negativa y obstaculizadora de los estados español y francés de las últimas semanas, el espacio de diálogo y negociación establecido para la resolución de las consecuencias del conflicto ha quedado disuelto‘, reza el comunicado.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de viaje oficial en Francia, ha sido contundente. “Me gusta pensar en positivo. No quiero hablar de consecuencias negativas. Las consecuencias positivas para todos los españoles serán cuando ETA anuncie su disolución definitiva“, ha zanjado.

Los terroristas acusan al Gobierno de ‘faltar a su palabra’

La banda terrorista asegura que ‘la creación de la mesa de diálogo y de la delegación de ETA, fue un compromiso entre ETA y el Gobierno adoptado antes de la decisión histórica y con el respaldo de representantes internacionales‘, cuyo ‘objetivo era apuntalar la resolución del conflicto mediante una agenda de diálogo y negociación’.

E insiste en que es el Gobierno el que ‘ha faltado a su palabra’ y le acusa de ‘continuar con la actitud represiva y continuar con la vulneración de los derechos básicos de los presos políticos vascos’.

ETA no duda en utilizar su terminología habitual: ‘conflicto’, ‘proceso de solución’, ‘conversaciones de paz’, ‘espacio de diálogo’, ‘coherencia y compromiso de los pasos y propuestas de ETA’, ‘filtraciones e intoxicaciones para torpedear el proceso’, y ‘paz y la libertad’.

La banda terrorista también carga contra el anterior Gobierno del PSOE (‘había tomado la decisión de deformar el proceso y dejarlo pudrir’) y contra el PNV (porque ‘le ofrece su apoyo una y otra vez al Gobierno’). Y considera que ‘será beneficiosa cualquier aportación sensata para la resolución procedente de Euskal Herria o del mundo’.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: ,

19 Comments en “ETA amenaza con ‘consecuencias negativas’ por el rechazo del Gobierno a negociar y descarta desarmarse”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Vanitus - martes, 26 de marzo de 2013 a las 22:13

    Es lo único que saben hacer matar. ¡Cadena perpetua ya!

  2. Erasmus - martes, 26 de marzo de 2013 a las 23:16

    ETA NO PUEDE SER RECONOCIDA COMO UN SUJETO POLÍTICO

    El Gobierno no tiene nada que dialogar con Eta pues sería reconocerles como sujeto político y solo son una organización criminal. Usaron el crimen al servicio de un objetivo político: la secesión vasca. Aunque hayan desistido del terrorismo tienen un pasado criminal por lo que la única relación que puede tener el Gobierno con ellos cuando les localice es enviar a la policía a detenerlos e incautar sus bienes. Las reivindicaciones del nacionalismo vasco las tienen que presentar las formaciones legales de la familia nacionalista, esto es, PNV y Bildu-Sortu. Eta no tiene nada que decir. De Eta solo esperamos el comunicado de su disolución. No queremos una ceremonia de entrega de armas, les prestaría reconocimiento. Que las tiren al mar (comprendemos que guardarlas es caro y peligroso, igual que mantener pisos y ‘liberados’ a sueldo), o que las entreguen por la puerta de atrás de una comisaría sin foto. Y disuélvanse ya. Les conviene.

  3. Ángel - martes, 26 de marzo de 2013 a las 23:18

    A la guerra con esa gentuza! Ya está bien de sus cobardes crímenes y de permitirles entrar en el juego democrático.

    Que se encargue el ejército de ellos, si están en guerra que lo estén con alguien armado y alerta, no con coches bomba en la calle y balas e la nuca cuando paseas con tu familia.

  4. Luis - miércoles, 27 de marzo de 2013 a las 00:04

    MIRA QUE SO PESADITOS ESTOS PIJORRAS

  5. Miguel - miércoles, 27 de marzo de 2013 a las 01:22

    Esto es lo que Mintegi llama amenaza “democrática”.

    Porque permitir que la gente piense por sí misma sin amenazas eso no es nada democrático.

    Afortunadamente están ahí los terroristas velando por nosotros para guiarnos a la paz, libres de sus bombas y sus asesinatos (en este “conflicto” nada más que ellos matan y ponen bombas, curioso). Sólo tenemos que decir que matar inocentes, extorsionar, amenazar de muerte, secuestrar y mutilar es algo bueno, y que ellos son héroes a los que se debe admirar… ¡Qué pequeño precio!

    Bildu nos ilumina el camino a los que aún no hemos recibido el don de la compresión de la verdadera democracia. Junqueras, no te cortes, alaba y venera a tus mentores.

  6. Una opinión más - miércoles, 27 de marzo de 2013 a las 04:01

    Las masas seguidoras del batasunismo provienen de:

    1) Que es compatible vivir del Estado y militar en un movimiento contra el Estado. Es decir, se puede ser militante de Bildu, sindicado en LAB y trabajar de oficial en un Juzgado de Tolosa. Si se prohibiera el partido, el sindicato y se echara a la calle a los militantes de ETA y sus mil nombres, para que dejaran de vivir del Estado, otro gallo cantara.

    2) La ley no se aplica y los menores están en gran parte en manos de educadores de Bildu, bien sean maestros, profesores o esos engendros creados como culturales y que no son sino “centros de interpretación” a donde llevan a los niños a explicarles, como ocurre en Zugarramurdi, cómo “los españoles malos quemaron a las brujas vascas buenas”.

    3) Desarticulación de todo el entramado, creado durante décadas, incluso usando los medios constitucionales excepcionales, los pueblos pequeños han vivido en un asfixiante clima de presión. En 1983, en las elecciones locales y autonómicas, vi cómo un bestia batasuno treinta añero le entregaba la papeleta a su padre, la de HB, y le dijo: “No tienes ni puta idea de lo que conviene al pueblo, hay que votar todos lo mismo”. Eso sí, esos mismos individuos exigieron a las fuerzas de la Guardia Civil que se abstuvieran de estar con armas dentro del edificio (unas antiguas escuelas), a lo que los agentes accedieron sin mayor problema en aquellos años de plomo y de comienzo de la ruina que nos dejaría el PSOE.

  7. Carles - miércoles, 27 de marzo de 2013 a las 07:00

    Erasmus – Martes, 26 de marzo de 2013 a las 23:16

    Si la condición de “sujeto político” viene dada por el hecho de haber negociado. ETA es sujeto político desde hace más de tres décadas. Todos los gobiernos españoles se han sentado a la mesa con ellos.

  8. Romualdo - miércoles, 27 de marzo de 2013 a las 09:46

    Carles:

    Una cosa es que los gobiernos hayan tenido contactos con ETA a través de los servicios secretos y otra sentarse a la mesa. El que más se sentó a la mesa fue Zapatero y así nos fue, que tras ser autorizado por el Congreso a hablar con los terroristas éstos creyeron que el Ejecutivo era quién para paralizar las detenciones.

    Como evidentemente Zapatero no era quién para parar las acciones de los jueces en la persecución de criminales ni tampoco para negociar cuestiones políticas del tipo referéndums o uniones Navarra-Euzkadi y entonces ETA no se conformaba con una salida para sus presos, que además habría sido injusta, dejaron vendido a Zapatero en medio de los contactos con el atentado de la T-4.

    Eso es una banda terrorista. Y ni hoy ni nunca se ha negociado nada político con ella. Ahora, derrotada por la colaboración del Estado francés y la ley de Partidos, respaldada por el tribunal de Estrasburgo, sólo le queda disolverse como a cualquier banda de delincuentes y pagar por sus crímenes.

    El acercamiento de presos y las reinserciones vendrán de la mano de la política penitenciaria que se aplica a todos los presos. No hay más. Y Bildu lo sabe. Los presos también.

    Una banda terrorista, al igual que la Mafia por mucho que hay políticos que jamás condenaron sus crímenes, que yo creo que debían ser ilegales, no puede ser interlocutor jamás con un Estado democrático.

    Los contactos de los servicios secretos son iguales que los que se hacen con los bajos fondos o a través de confidentes. No tienen nada que ver con una negociación entre iguales.

  9. iñigo - miércoles, 27 de marzo de 2013 a las 10:29

    Como decía aquel, sólo sé que no sé nada… No sé nada sobre este asunto.

    Aunque a decir verdad, tengo un cierto basamento sobre lo que se debe hacer: no ceder, no ceder, NO CEDER.

    Ni ante ETA, ni ante Bildu.

    NO CEDAN. NO NOS VENDAN.

  10. Lehman Sisters - miércoles, 27 de marzo de 2013 a las 11:46

    ¿ Como va el Gobierno a exigir la disolución de ETA si no son capaces de solucionar el problema del separatismo en Cataluña ?

  11. perico - miércoles, 27 de marzo de 2013 a las 13:08

    El Tomas llanfernada dels pantalons tacats de miseria moral, como todos los que presuntamente se creen que para vivir seguro todos deberíamos estar protegidos por una banda terrorista, como por ejemplo ETA.

    ¿Será este el modeño catalán que habeis escogido para el futuro de aquesta nostra estimada terra?. Por lo que se va viendo por ahí también está el modelo protector de la Mafia rusa u otros parecidos.

    Aunque como estoy seguro de que perdereis el referendum, si es que teneis el valor de convocarlo, no os hará falta ningún modelo nuevo.

    Con los Mossos y la Guardia Civil, si queremos vivir en paz ya sería suficiente.

  12. Carles - miércoles, 27 de marzo de 2013 a las 18:27

    Romualdo – Miércoles, 27 de marzo de 2013 a las 09:46

    Cierto es que el gobierno de Zapatero entabló encuentros con ETA usando a Eguiguren, el presidente del PSE. No voy a defender a ZP, (jamás he votado al PSOE) pero mi opinión es que no ha sido ni de lejos el gobierno que más se ha acercado a ETA.
    Podríamos repasar la cronología. La UCD de Suárez negoció con ETA (pm) su disolución a principios de la década de los ochenta. Este hecho propició que Euskadiko Ezquerra acabara años más tarde integrada dentro del PSE. El gobierno de Felipe González se reunió el año 1987, en varias ocasiones con Domingo Iturbe Abasolo en la ciudad de Argel, hasta que éste murió supuestamente en un accidente de automóbil. En esas reuniones se dice que acudió un Secretario de Estado que posteriormente terminó en prisión (sabemos quién es).
    Pasada una década, con el pacto de Lizarra vigente, José María Aznar envió a Pedro Arriola y Zarzalejos a Zurich a un encuentro con Amboto y Mikel Antza,el cual entonces era jefe político de la organización. De ese año y medio, recuerdo perfectamente al presidente del gobierno español referirse a ETA con el apelativo de Movimiento Vasco de Liberación (si se busca en el youtube se puede ver el vídeo). También recuerdo que el único aunque tímido y parcial acercamiento de presos, lo realizó un gobierno del PP. Después llegó ZP y ya conocemos la historia.
    Lo que quiero decir es que según la definición que da Erasmus de los hechos necesarios para que ETA se convierta en sujeto político, estos ya han sucedido.

    Saludos

  13. Mariacruz - jueves, 28 de marzo de 2013 a las 06:44

    La mejor solución ( para todos) es su disolución.

    Lo esperamos casi todos.
    Rogamos a Dios por ellos.

  14. Romualdo - jueves, 28 de marzo de 2013 a las 09:18

    Carles:

    Yo creo que partes de un error y es considerar los contactos anunciados como en el caso de Aznar cuando lo llamó Movimiento de Liberación, que yo también recuerdo, o no anunciados como los que hubo con Iturbe en Argel o autorizados por el Congreso como los de Zapatero e incluso las secretas negociaciones de Suárez que llevaron a la disulución de ETA pm como NEGOCIACIONES en el sentido que tú le quieres dar que es reconocer a ETA como sujeto político.

    Porque entonces también serían sujetos políticos los delincuentes cuando a través de los servicios secretos vía infiltrados, confidentes y policías se “negocia” para combatirlos.

    No, y la prueba es que jamás negociaron cuestiones políticas y así lo reconoció Zapatero cuando dijo “Querían beneficios políticos”. Eso ya se lo habían advertido todos y por eso muchos le recomendaron que no negociase nada porque ETA no buscaba únicamente la salida para sus presos. Que habría sido injusta. A lo más que llegó Aznar fue a ese acercamiento que no es ningún derecho y menos para el crimen organizado. Al contrario es una forma de evitar que se fortalezcan. Se debe permitir en función de las caraceterísticas individuales del preso siempre que no pongan en peligro la seguridad de todos.

    Ahora las cosas han cambiado. ETA ya no busca rendimientos políticos, quiere una salida para sus presos que va en contra del Derecho. Pretende una Amnistía camuflada porque no quiere admitir que sus crímenes no han servido para nada. Absolutamente para nada político y si consiguen que sus presos sean tratados como delincuentes diferenciados ventajosamente eso significará que sus crímenes tenían cierta justificación.

    Esto al margen de evitarles el sufrimiento. Se trata de que por la puerta falsa España reconozca “el conflicto”. Conflicto que ha cesado en cuanto una de las dos partes lo ha querido. ¡Vaya conflicto!

    ETA ha cazado de modo inmisericorde al adversario ideológico provocando sufrimiento, dolor, miedo y silencio a toda la sociedad. Y con un objetivo político. No lo ha conseguido. Es una banda de delincuentes más y como tal, con las leyes en la mano, debe ser tratada.

    Para defender sus objetivos políticos ya hay otros partidos, y no solamente Bildu. Por desgracia. Porque Ibarretxe también los defendía. No así Josu Jon Imaz que ya dejó claro que de ETA le separaban los medios Y LOS FINES.

    Un saludo.

  15. Josep - jueves, 28 de marzo de 2013 a las 13:46

    A ETA ni caso, que se extingan… que paguen sus crímines en la cárcel y desaparezcan como derrotados por la democracia y la libertad.

  16. Jose Orgulloso - jueves, 28 de marzo de 2013 a las 21:32

    Bien, ya tardaban estos en aparecer.

    Casualmente, ahora que los radicales catalanistas se están quitando la careta y han aparcado ya definitivamente el tema del referendo, ahora salen los radicales vasquistas a amenazar directamente. Van muy bien sincronizados.

    Y mientras nosotros estamos entretenidos con si ponen bombas o si se dedican al noble deporte del tiro en la nuca, Don Mariano estará acordando con los catalanistas el pacto fiscal, las competencias que faltan por transferir y la impunidad lingüística.

    O si no me creen Ustedes, al tiempo.

  17. Hada - lunes, 1 de abril de 2013 a las 03:19

    Si sabemos cómo derrotar a ETA, ¿por qué no lo hacemos?

    http://www.upyd.es/contenidos/secci....lo_hacemos

  18. Hada - lunes, 1 de abril de 2013 a las 14:23

    Si sabemos cómo derrotar a ETA, ¿por qué no lo hacemos?

    http://www.upyd.es/contenidos/secci....lo_hacemos

    Más claro agua!

  19. Hada - lunes, 1 de abril de 2013 a las 16:41

    Uy, perdón, no salía el comentario y ahora aparece dos veces.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет