Cataluña

“En lugar de ver la lengua española como una enemiga del catalán, la ha de ver como una aliada sin la cual será difícil tirar adelante”

[&hellip

Redacción
lunes, 25 de marzo de 2013 | 21:28

Javier Cercas, escritor, en declaraciones a la agencia ACN, durante el Salón del Libro de París, este lunes:

“[…] Empecé escribiendo artículos en catalán, pero mi lengua materna es el castellano, y la literatura la he escrito en castellano. Pero si se acabase la literatura en castellano escribiría en catalán, porque mi patria no es la lengua sino el lenguaje. […] El catalán no es de Artur Mas, ni mío, como el castellano no es de [Mariano] Rajoy. Las lenguas son de todo el mundo, incluso de los que no las hablan. La utilización política de las lenguas es una catástrofe. […] En lugar de ver la [lengua] grande como una enemiga [de la lengua pequeña], la ha de ver como una aliada sin la cual será difícil tirar adelante. […] Las lenguas no son enemigas, no sé quién ha dicho esto; es un disparate. Las lenguas son amigas, y más lenguas como estas. […] No existe una literatura nacional con unos rasgos específicos en Cataluña, pero Francia tampoco la tiene”.

 

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

30 Comments en ““En lugar de ver la lengua española como una enemiga del catalán, la ha de ver como una aliada sin la cual será difícil tirar adelante””

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Mariacruz - lunes, 25 de marzo de 2013 a las 21:45

    Yo creo que es sobte todo una estrategia hasta tener la independencia.Luego volverian a ser bilingües .

  2. nostrus - lunes, 25 de marzo de 2013 a las 22:31

    El problema es que algunos atribuyen a las lenguas cualidades que no poseen y que son propias de los seres humanos e incluso equiparan la desaparición de una lengua con la muerte de las personas. Las lenguas no sufren ni padecen y les importa un bledo que las usemos o no. Los únicos que sufren, padecen y tienen derechos son los hablantes.
    Es increible el nivel de confusión que han generado los nacionalistas, aunque lo han hecho interesadamente porque es en la confusión de los demás el único modo de jugar con ventaja. Al nacionalismo no le hagamos caso, allá ellos con sus manías, confusiones y alucinaciones.

  3. Una opinión más - martes, 26 de marzo de 2013 a las 00:45

    Supongo que mucha gente desconoce la cantidad de palabras de origen catalán que forman parte del idioma español:

    El Diccionario de la lengua de la Real Academia Española recoge 350 palabras de origen catalán o con influencia de esta lengua. De origen catalán son, no solamente las previsibles alioli o capicúa (esta última con el significado de «cabeza y cola»), sino añoranza, cantimplora, o incluso el castizo clavel.
    Otras palabras de sorprendente origen catalán son chuleta, orgullo, papel (del latín papyrus), picaporte, pincel, prensa…
    http://hispanismo.org/catalunya/106....llano.html

    No se favorece mucho el ideal de que todo español conozca las lenguas de las regiones si éstas se conforman basándose en un idioma cuyas canciones y literatura hablan negativamente de los demás. El catalán en canción se hizo famoso con la canción La Estaca: caura, segur que caura… se cantaba en los tiempos en que los jóvenes acudíamos a ver a Llach, a Oskorri, etc. Oskorri nos contaba en sus canciones en euskera los padecimientos del pueblo vasco, sometido, empobrecido, las mujeres y los niños llorando, poco más o menos.
    Cuando se mezcla el ir contra el otro con la bandera del idioma, seguramente el otro enarbolará también su bandera en defensa de sus derechos. Que hayan transcurrido treinta y cinco años de avance separatista no es óbice para que los que han retrocedido recuperen su terreno hasta, como decía la canción comunista, echarlos al mar.

  4. Miguel - martes, 26 de marzo de 2013 a las 02:29

    El problema que realmente importa en todo este asunto es que en Cataluña hay una persecución terrible de lo español, empezando por el idioma, siguiendo por las costumbres y terminando en las personas, hasta el punto de que los más fanáticos utilizan la palabra “espanyol” como insulto.

    Hay que condenar sin paliativos la persecución y linchamiento de una parte tan importante de la cultura española. La defensa que hace Javier Cercas en estos momentos tan agrios es muy muy endeble.

    Por cierto: Le están usando de cebo para que alguien haga caso a los escritores nacionalistas catalanistas cuya visibilidad fuera del ámbito megasubvencionado catalán es cero.

  5. JOAN - martes, 26 de marzo de 2013 a las 09:24

    Maricruz , nosaltres ja ho som bilingues, sou vosaltres els que sou monolingues i voleu que els demes tambè ho siguen.
    Si Miguel, tots els dies veus ha gent pel carrer assesinada per parlar castella, gent apallisada, nens amb la boca tapada amb esparadrap.El vostre MATRIX ÉS INCREIBLE !!! NO SE QUE OS HAN DONAT PER VEURE LA REALITAT TAN DISTORSIONADA.
    Pero teniu un problema, quant ve gent de fora a Catalunya ,la vostra realitat no la veuen en lloc

  6. Mariacruz - martes, 26 de marzo de 2013 a las 09:59

    CUAL ES LA COMUNIDAD QUE MÁS LIBROS EN ESPAÑOL-CASTELLANIO. IMPRIME; VENDE EN ESPAÑA Y EXPORTA AL EXTRANJERO PRINCIPALMENTE A SUDAMÉRICA ??.

    Que % del PIB cat. se debe a los libros y revistas y diarios, impresos en castellano??

    ESTÁ claro, no ??

  7. Romualdo - martes, 26 de marzo de 2013 a las 10:01

    Además de los acertados comentarios de Nostrus y Miguel yo diría que la convivencia entre las personas con dos lenguas que se han mezclado tanto en el hablante con tantísimos préstamos, como señala Una Opinión Mas, si no se politiza es el reflejo de lo que es natural en las personas que es el acercamiento, la comunicación, el mestizaje cultural y racial, el convencimiento de formar parte de la misma sociedad…

    El catalán sin el castellano lo tiene mucho más difícil para sobrevivir. Porque el castellano sirve de soporte a la expansión del catalán por su facilidad de comprensión para el castellanohablante y el contagio que conlleva en el hogar, el bar o entre amigos y familiares. Y viceversa. Vemos todos los días como se entienden las personas sin necesidad en muchos casos de cambiar de lengua.

    Pero esto se ha politizado y se ha enarbolado la bandera de la identidad como si el castellano no formase parte de esa identidad en la totalidad de los catalanes. Y como si la identidad fuese algo cerrado y definido, al revés de como es que es cambiante en función de las distintas sociedades en que se integre la persona, sus lecturas, viajes, medios de comunicación etc.

    Estamos viviendo una auténtica aberración cultural y lingüística por motivos políticos. Algo que sólo puede llevar a la confrontación o a la locura. Tiene toda la razón Maricruz cuando habla de una estrategia y de que se volvería al bilingüismo.

    Ese bilingüismo es el presente de los catalanoparlantes no adoctrinados y el futuro de casi todos, porque siempre habrá monolingües si vivimos en una sociedad abierta al exterior. Y lógicamente lo serán en castellano por su peso cultural y social en el mundo. Con una Cataluña independiente y sin ella. Pero sin imposiciones ni prohibiciones porque con ellas, repito, se camina hacia una sociedad enferma.

  8. Alberto (Zaragoza) - martes, 26 de marzo de 2013 a las 10:30

    El esquema se repite prácticamente todos los días en los últimos tiempos y es el caso de una persona catalana que también se siente a sus horas y hasta cierto punto española. Hasta ahora, en parte por comodidad, en parte por la presión del régimen, no habían enseñado la patita, pero la ofensiva nacionalista ha polarizado la sociedad de tal manera que, bien que sintiéndolo mucho, se ve finalmente obligado a decir algo. Naturalmente, hay nadar y guardar la ropa, sin llamar mucho la atención. Es el caso del Sr. Cercas, catalán y escritor de éxito en lengua española, no ha tenido nada que decir sobre la utilización política que el régimen hace del catalán -en realidad desde tiempos de Prat de la Riba, pero especialmente desde que comenzó la Transición- y tampoco sobre la discriminación de su idioma materno. Total, a él le va bien así, para qué complicarse la vida. Y en éstas que tiene por fin que decir algo sobre el particular. Y comienza por confesar que él empezó escribiendo en catalán para tratar así de aplacar la ira de los talibanes del régimen (craso error, ya que el régimen no acepta la sumisión parcial), para luego contraponer a Mas con Rajoy con el objetivo de situarse virtuosamente entre ambos. Pero lo mejor es cuando se pregunta retóricamente “quién ha dicho que las lenguas son enemigas”. Le podría contestar con la reciente intervención en el Congreso del Sr. Durán i Lleida cuando calificó como “lamentable” la costumbre de muchos niños y jóvenes catalanes de hablar castellano en el recreo, pero al Sr. Cercas no le interesa en absoluto lo que les pase a los jóvenes catalanes y sólo tiene interés en que el chiringuito en el que tan cómodamente está instalado no se venga abajo. Una muestra más, en definitiva y van muchas, de la cobardía moral e intelectual de capas enteras de la población catalana sin la cual nada de lo que ocurre hubiera sido posible.

  9. sergar - martes, 26 de marzo de 2013 a las 10:31

    Ésta ha sido la actitud tradicional de los catalanes. Esos catalanes de verdad, esos que tenían seny.

  10. Angel - martes, 26 de marzo de 2013 a las 12:29

    Algunos hablan de lo importante que es tener muchas lenguas.Dicen que tener muchas lenguas es bueno,bla,bla,bla.La realidad es todo lo contrario,las lenguas crean problemas muy importantes a la sociedad,lo vemos en Cataluña,lo vemos en todas partes donde se tienen dos o mas lenguas,en todos estos sitios exiten problema sociales por las lenguas,mas o menos graves.En Africa el problema les lleva a guerras permantes que les hace vivir en la miseria.

    Las lenguas las utiliza el poder.En Cataluña el nacionalismo utiliza el catalan para construir un nuevo Estado.Lo curioso es que los mismos que predican que es bueno tener varias lenguas,son los mismos que predican que debemos aprender ingles,segun dicen porque el ingles es una lengua que se habla por todo el mundo,pero estos mismos intentan hacer desaparecer de Cataluña,el castellano,que es nuestra lengua y tambien una de las lenguas mas habladas en el mundo.

    Si para los nacionalistas aprender ingles es bueno,tambien es bueno aprender castellano.Entonces no se entiende porque la Generalitat hace tanto esfuerzo para que los catalanes no podamos utilizar el español de forma normal.Esta claro que los nacionalistas deben su modo de vida a seguir creando conflicto linguistico,entre catalan y castellano,el dia que este conflicto termine,sera el fin de la ideologia nacionalista en Cataluña.El problema esta que, muchos viven muy bien con el conflicto linguistico y mientras esto sea un buen negocio,tendremos el problema del catalan y el castellano.

    El problema no es el castellano,los nacionalistas catalanes actuarian igual,si en vez de ser el castellano el idioma comun,tuvieramos el ingles,mirarian de eliminar el ingles y predicarian que se tendria que estudiar catalan y castellano.

  11. Miquel - martes, 26 de marzo de 2013 a las 12:37

    Mentrestant,… allà a Espanya, continuen prohibint parlar en gallec, català i basc, al Congreso.

  12. Jose Orgulloso - martes, 26 de marzo de 2013 a las 12:53

    Estoy de acuerdo en parte con Don Javier.

    Por parte castellana, la verdad es que se ha hecho muy poco durante los últimos 35 años por integrar y asimilar la realidad plurilingüe de España. En Salamanca, una joven de unos 20 años me dijo este pasado verano durante mis vacaciones en aquella maravillosa tierra: “el catalán no es más que un dialecto del castellano”. Esta ignorancia es imperdonable y no hace más que alimentar el discurso radical.

    Evidentemente y como no me he cansado de denunciar en estas mismas páginas, los radicales catalanistas también han aplicado su método de represión y desinformación. Pero debemos hacer examen de conciencia todos.

  13. nostrus - martes, 26 de marzo de 2013 a las 14:06

    Para los nacionalistas la lengua tiene un carácter sagrado, que no es posible cuestionar, algo asi como la existencia de Dios. Ponen a las personas como siervos de las lenguas ignorando que somos los humanos los que decidimos que lengua usar y no al revés. Algo así como si la existencia de una calzada romana nos obliga a circular por ella y no por una autovía porque la calzada es más antigua sin darse cuenta que somos las personas las que tenemos derecho a usar la calzada, pero esta no tiene ningún derecho a que nosotros la usemos.

  14. Miguel - martes, 26 de marzo de 2013 a las 14:59

    Jose Orgulloso – 12:53

    Cita: “Pero debemos hacer examen de conciencia todos.”

    Te equivocas completamente, nadie tiene que hacer examen de conciencia por lo que piense o deje de pensar una supuesta chica de Salamanca salvo ella misma.

    El problema aquí es que las instituciones de la comunidad autónoma de Cataluña están atentando contra el idioma español. No son individuos independientes con libertad para opinar lo que les venga en gana, son las instituciones que representan a todos.

    Así que menos “equidistancia” de salón y más razonamiento crítico.

    Esa supuesta chica de Salamanca puede creer lo que le dé la gana y nadie salvo ella son responsables de eso, a menos que hubiera una campaña organizada para hacérselo creer.

    Esa campaña organizada de adoctrinamiento existe en Cataluña pero no existe en el resto de España.

    Dejemos las cosas claras.

  15. Lehman Sisters - martes, 26 de marzo de 2013 a las 15:23

    La lengua española no es enemiga del catalán porque está por encima de cualquiera de sus dialectos ( en este caso el catalán ) , pero la lengua española es enemiga del separatismo , como no podía ser de otra manera puesto que hablamos de una amenaza al Estado y el consiguiente lavado de cerebro infantil por parte de los ‘ partidos ‘ corruptos independentistas , los cuales tienen claro que al atacar la lengua prevalece la incultura y el caldo de cultivo separatista presto , mientras el Gobierno mire hacia otro lado ( cobrando ) ante semejante locura la cosa irá a peor y acabará mal , que es lo que está sucediendo en este momento de corrupción institucionalizada .
    Gracias por defender la libertad que nuestra Constitución nos concede ; Albert Rivera y Ciutadans .

  16. Una opinión más - martes, 26 de marzo de 2013 a las 16:07

    Alberto (Zaragoza) – Martes, 26 de marzo de 2013 a las 10:30

    Completamente de acuerdo con usted, Alberto, desde finales de los sesenta se han abierto camino a base de bombazos y tiros, insultos y amenazas, comenzando por los centros infantiles, juveniles, universidades, etc. Que venga alguien y te agarre de pronto del cuello llamándote fascista españolista porque estás fuera de tu barrio es pura delincuencia, pero ha sido amparada por “razones políticas”.
    Los cobardes son mayoría, nada de esto hubiera sido posible con un Estado sin nacionalsocialistas, aquellos que querían cambiar a España para que no la conociera ni la madre que la parió: PSOE COAUTOR NECESARIO DEL DELITO DE TRAICIÓN.

    Por eso, lo primero que hicieron fue modificar el delito de traición, para salir impunes y hacerse con los jueces, nombrándolos ellos. Es que no estamos en una Democracia ni en un Estado de Derecho, ésto dejó de ser definitivamente en 1985, cuando aprobaron además la LORCA para saquear las Cajas de Ahorros y hacerse con sus fondos.

  17. joselete - martes, 26 de marzo de 2013 a las 16:33

    Me habéis vuelto a censurar por decir que no conozco a ningún Catalan indepe que odie el español, vamos a contar mentiras larala, vamos a contar mentiras laralaaaa, en cambio si que conozco y veo casos al revés empezando por este panfleto y sus seguidores, ya lo podéis volver a borrar 1000 veces, la verdad ahí quedara os guste o no, en Catalunya no odiamos el español, tenemos mejores cosas que hacer, como por ejemplo construirnos un país donde podamos ser lo que queremos ser.

  18. joselete - martes, 26 de marzo de 2013 a las 16:36

    Alberto (Zaragoza) – Martes, 26 de marzo de 2013 a las 10:30

    De que régimen hablas? Que yo sepa el único régimen que ha habido aquí como tal es el franquista, lo otro a lo que tu llamas régimen no es mas que el deseo de un pueblo a expresarse en las urnas, un poquito de sentido de la democracia no te iría mal.

  19. Romualdo - martes, 26 de marzo de 2013 a las 18:10

    Joselete:

    Si no conoces a ningún catalán indepe que odie el español te remito a miles de comentaristas de este foro a lo largo del tiempo y lo que opinan y han opinado de la lengua española. Ese odio además lo extienden a España a la que identifican con franquismo e imperialismo y al resto de los españoles a quienes llaman españoles como un insulto y a los que atribuyen todos los defectos de las malas personas unas veces por mérito propio adjudicado: vagos, ladrones, expoliadores, mentirosos, enemigos y opresores de Cataluña y otras por ser supuestos descendientes de opresores de Cataluña y genocidas de pueblos y culturas.

    O no has tratado con independentistas, o los que has tratado te han presentado su parte amable del rostro ya que tú “les comprendes” o no quieres verlo. Pero ahí está. Y ni mucho menos los que denunciamos esto, la mayoría y yo entre ellos, tenemos nada de franquistas.

  20. Alberto (Zaragoza) - martes, 26 de marzo de 2013 a las 18:15

    De modo que Joselete no conoce a nadie que odie “la lengua del imperio”. Pues yo, que viví en Barcelona en la década de los ochenta, me los encontraba a todas horas en la Universidad. A ver si va a hacer Vd como aquel general alemán en los Juicios de Nüremberg que salió diciendo que no sabía que Hitler era nazi (la comparación reconozco que es algo exagerada, pero no del todo). El separatismo catalán odia al español porque odia todo lo español y es perfectamente comprensible. Lo hace primero porque como bien saben todos los demagogos que en el mundo han sido nada galvaniza más que el sentimiento de odio, y en segundo lugar porque para que Cataluña emerja como nación es necesaria la destrucción simultánea de España. Es así de simple. Por cierto, el régimen del que hablo eres tú mismo, que vives tan inmerso en él que al parecer ni siquiera te das cuenta de ello, salvo por tu nick. Te sugiero algo más menos charnego, como “pepelet” o si prefieres “josep el petit”.

  21. Ciudadano Sinmitos - martes, 26 de marzo de 2013 a las 18:56

    Estoy de acuerdo. El futuro de la lengua catalana está en España. La separación de Cataluña le sentaría como un tiro. El rechazo en España, que la vería como lengua talibán, sería inevitable. Incluso aumentaría la divergencia con las lenguas mallorquina y valenciana, que continuarían en España. Y cualquiera puede comprobar el escaso interés que sienten por las lenguas pequeñas, tengan o no estado propio, los ciudadanos del mundo del siglo 21. A no ser que les subvencionen.

  22. momium - martes, 26 de marzo de 2013 a las 19:45

    joselete – Martes, 26 de marzo de 2013 a las 16:36
    De que régimen hablas? Que yo sepa el único régimen que ha habido aquí como tal es el franquista,

    Hola joselete, que divertido y entretenido eres. Pues sí, cierto, oficialmente aquí el régimen que ha habido es el franquista. Oficialmente, porque extraoficialmente en la actualidad hay muchos otros ¿ te suenan los reinos de taifas ? ¿ te suenan el actual asalto y asedio, acoso y derribo a las leyes y la democracia por parte del nacionalismo ?

    Por cierto, el régimen franquista triunfó y de que manera triunfó en Cataluña. A lo grande. Solo hay que ver como ejemplo el recibimiento de Franco con todos los honores en Barcelona en el 39 en plan “llega el liberador”. Todo el mundo ahí por las calles saltando y correteando entusiasmados con el bracito alzado … en fin … tiempos de añoranza para algunos …

    Una vueltecita por youtube que ahí tienes todas las imágenes que quieras para informarte mejor e ilustrarte :
    http://www.youtube.com/results?sear....youtube.12…0.0.0.323471.0.0.0.0.0.0.0.0..0.0…0.0…1ac.

  23. Angel - martes, 26 de marzo de 2013 a las 20:15

    Alberto(Zaragoza)

    Este Joselete intenta engañarse y engañarnos.Pedir la independencia de España,sólo la piden los que odian a los españoles.Quien se siente español,no pide la independencia.

  24. ANS. HISPANO. - miércoles, 27 de marzo de 2013 a las 01:10

    LA IMPORTANCIA DE LA LENGUA CASTELLANA EN CATALUÑA
    por Alfonso Gerona Lérida – Martes, 26 de marzo de 2013 a las 14:22 (LVDB)

    Jamás he entendido ni entenderé el desprecio a la lengua castellana por parte de algunos nacionalistas catalanes, es de psiquiatra, porque…

    el 80% de los libros que se editan en español en España (y también, un porcentaje muy alto de los libros en español que se venden en Hispanoamérica), se imprimen y editan en Cataluña, por editoriales catalanas (Planeta, Plaza & Janés, Salvat, Círculo de Lectores, RBA, Busquets, Seix Barral, Grijalbo, Grupo Zeta, Ariel…). Sólo en el año 2011, el Grupo Planeta editó -en Cataluña- 140 MILLONES de libros en español.

    Los premios privados más importantes para escritores en lengua castellana o española, se realizan y entregan en Barcelona, Cataluña (Premio Planeta y Premios Nadal).
    Lo mismo ocurre con el 80% de las revistas de todo tipo que se editan en español, prácticamente todas las que encontramos en los kioscos o revistas especializadas (medicina, bebés, viajes…) se editan y elaboran en Cataluña.

    El 100% de los coleccionables y fascículos en español (que se editan todos, sin excepción, en español) que se venden en los kioscos de España, se editan y elaboran en Cataluña.

    La gran mayoría de los libros en lenguas extranjeras que se traducen al español, se traducen en Cataluña (para las editoriales catalanas arriba citadas) y por traductores catalanes, que dominan plenamente la lengua española.

    Algunos de los escritores más exitosos en lengua castellana son catalanes. Que han escrito en castellano sus libros, porque era y es su lengua materna y/o propia: José María Gironella, Carmen Laforet, Ana María Matute, Ildefonso Falcones, Ruiz Zafón, Juan Marsé, Goytisolo, Eduardo Mendoza, Javier Cercas…

    El 90% de las películas extranjeras que se doblan al español se hace por empresas catalanas de doblaje, y por dobladores catalanes, los cuales hablan perfectamente el castellano y el catalán. No muchos saben que las magistrales voces en español de Harrison Ford, Julia Roberts, Paul Newman, Robert Redford, Brad Pitt, Anthony Hopkins, Leonardo di Caprio, Tom Hanks, Denzel Washington, Robert de Niro, Pierce Brosman, Morgan Freeman, Matt Déimon, Russell Crow, Arnold Schwarznegger o Silvester Stallone, son voces de catalanes, profesionales que doblan también películas al catalán. Y estos catalanes hablan y dominan la lengua española, se supone, porque es su lengua propia. El actor catalanista declarado Joan Pera, es el que dobla la voz al español de Mister Bean o de Woody Allen, por ejemplo.

    El 80% de los anuncios comerciales de televisión y radio en español se realizan en Cataluña y por locutores catalanes, y precisamente, los realizan los mismos profesionales catalanes del párrafo anterior.

    El 70% de las programaciones televisivas en español se realizan en Cataluña (Endemol de La Trinca, El Terrat de Buenafuente, Mediapro, Grupo Planeta-Antena 3, etc.) y por periodistas o locutores televisivos catalanes (Buenafuente, “Nina”, Jordi Estadella, Jordi Hurtado y su Saber y Ganar, Àngel Llàtzer, Josep Pedrerol, Mercedes y Lorenzo Milá, Silvia Marsó, Mónica Pont, Elsa Anka, Àngels Barceló, Olga Viza, etc.).

    Un buen número de cantantes catalanes se han ganado o se ganan muy bien la vida cantando en español (Diango, Sergio Dalma, Joan Manuel Serrat, Dúo Dinámico, La Trinca, El Último de la fila, Pau Donés-Jarabe de palo, etc.). O quién no recuerda al magistral e inolvidable catalán Eugenio con sus chistes.

    Un buen número de artistas catalanes de cine y teatro forman parte del mejor elenco de actores de España y en español: Juanjo Puigcorbé, Nuria Espert, Josep María Pou, Albert Boadella y Els Joglars, Flotats, Xavier Deltell, etc. La gran mayoría de compañías catalanas de teatro se pasean por toda España haciendo obras de teatro en español, cosa que no hacen en otros países porque no dominan lenguas como el francés, inglés, alemán o italiano como para hacer obras de teatro en esas lenguas; en español, sí que las hacen porque es una lengua que dominan.

    Y un dato más, demoledor: el 90% de los diccionarios de español y de los diccionarios bilingües español con el resto de lenguas importantes del mundo, se elaboran y editan en Cataluña y por filólogos catalanes.

    Ninguna de las actividades empresariales o profesionales arriba descritas se realiza en Francia, Italia o Alemania, sencillamente porque en esos países nadie habla español, y menos, de un modo natural y generalizado, porque no están en la órbita de la cultura lingüística española; Cataluña sí.

    Y a la vista, está, a Cataluña le va muy bien económicamente por su dominio de la lengua española.

    Muchos se quedarían asombrados por el peso de la existencia y utilización de la lengua castellana en el porcentaje del PIB o de la riqueza de Cataluña, sólo pensando en las grandes editoriales o productoras de televisión o publicidad catalanas.

  25. Cierzo - miércoles, 27 de marzo de 2013 a las 14:52

    Alberto (Zaragoza) – Martes, 26 de marzo de 2013 a las 10:30

    La demografía catalana, hoy día: Un ejemplo…

    http://es.wikipedia.org/wiki/Javier_Cercas

    Creo que tiene la vecindad civil catalana, español, de origen extremeño….Como más de la mitad de la población catalana…

    La futura Cataluña separatista, sería una composición desgarrada en sus raíces de la población por la presión catalibana…

    Creo que Cercas lo dice de corazón, no como el charnego agradecido y al sevicio de la burguesía catalanista del valenciano de origen castellanoparlante….Francisco Candel: “els altres catalans”

    http://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Candel

    Cierzo

  26. Jose Orgulloso - miércoles, 27 de marzo de 2013 a las 16:42

    Don Miguel, me parece que Usted es nuevo por estos lares y además no se ha leído Usted mi comentario completo.

    Insista y verá como lo ve un poquito más claro.

  27. Josep Orgullòs - jueves, 28 de marzo de 2013 a las 10:02

    Són 114 les multes per no etiquetar en castellà i cap per no etiquetar en català a Catalunya #InformeCAT http://goo.gl/pik1O

    I sobre això no ha de dir res el full parroquial de Siudadanus per Una Espanya Grande Y Libre ?.

  28. DLM - jueves, 28 de marzo de 2013 a las 15:30

    En éste tema es dificil poder razonar con aquellos que tienen el independentismo inyectado en vena y mira que hay motivos para que ellos mismos se cuestionaran la política de inmersión lingüistica. Uno de los motivos más importantes, no es otro que la preparación de nuestros adolescentes para integrarse en el mercado laboral, en el que, los idiomas son fundamentales. Por eso mismo llama la atención que el enfoque educativo esté orientado fundamentalmente al dominio del idioma catalán, relegando al resto de idiomas, incluso el idioma español a pesar de su oficialidad. Si ésta política se compara con la demanda que existe en el mercado laboral, tanto en Catalunya como en el resto de España, los datos reflejan claramente la diferencia entre lo que se enseña y lo que el mercado laboral demanada. Los datos que he podido comprobar, corresponden a estudios realizados por Adecco y dan los siguientes resultados referidos a los años 2008/2009:
    Requisito de idioma catalán en la totalidad de ofertas de empleo:
    En Catalunya el 34,79 % de las ofertas requerian dicho idioma.
    En Madrid el 0,19 % de las ofertas requerian dicho idioma.
    En España la media era del 13,34 % que requerian dicho idioma.

    Es decir, incluso en Catalunya la necesidad de dominar el idioma catalán solo alcanzaba un escaso 40% de todas las ofertas y seguimos dedicando el 95% del tiempo a enseñar éste idioma en colegios y universidades, mientras que al idioma español que es demandado mayoritariamente tanto en Catalunya como en el resto de España, le dedicamos un espacio residual en la enseñanza.
    Creo que, con éstos datos delante de los ojos y para mentes no saturadas de independentismo, debería de quedar claro que en la enseñanza en Catalunya, estamos lastrando a los alumnos que se enfrentan al mercado laboral con unas carencias importantes.

    Esto es de Juzgado de Guardia.

  29. Jose Orgulloso - viernes, 29 de marzo de 2013 a las 14:08

    Don Josep, qué pena que no sepa Usted ni escribir su apellido en catalán. Creo que tienen un diccionario donde podrá Usted aprender a cómo se escribe.

  30. tristan - sábado, 30 de marzo de 2013 a las 10:52

    Soy rebelde…medio catalán, pero rebelde.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет