Opinión

Terrorismo social

‘Con total rotundidad afirmo que los mejores consejos que jamás he recibido han venido por parte de mi maravillosa abuela, pero con igual vehemencia ratifico que ni rendimiento ni riesgo son conceptos que ella asimile a su economía doméstica. Imagino que una pensión de viudedad tampoco da para grandes juegos bursátiles’.

Daniel Perales
domingo, 24 de marzo de 2013 | 10:29

Las ruedas de prensa posteriores al Consejo de Ministros, desde la llegada al poder del PP, son tan esperadas como temidas por la ciudadanía. Quien ríe el viernes, llora en domingo, dice el refranero popular, al que yo le añadiría que ni en el propio viernes nos dejan reír.

Y es que este final de semana ha sido especialmente doloroso para mí, seguramente porque se ha tratado un tema que desgraciadamente conozco de primera mano. Escuchar la bien lograda ingeniería verbal de Luis de Guindos, ministro de Economía y Competitividad, para enmascarar la estafa perpetrada por los bancos a personas como mi abuela que no saben ni leer ni escribir, en el escándalo de las preferentes, ha sido la gota que ha colmado un vaso que ya andaba bastante cargado.

Resulta que las entidades bancarias, además de ejercer un papel importante en la creación de una burbuja inmobiliaria cuyas consecuencias estamos pagando cruelmente, se dedicaron a vender productos financieros de alto riesgo a pensionistas y pequeños ahorradores, que confiaron en aquellos que les ofrecieron un interés interesante a plazo fijo y con disponibilidad absoluta del capital.

Miles de personas humildes perderán los ahorros de toda la vida de forma injusta y el Gobierno únicamente es capaz de sacar a la palestra a su insigne ministro para que les venga a decir que jugar en la bolsa es lo que tiene, que altos rendimientos siempre van ligados a altos riesgos. Con total rotundidad afirmo que los mejores consejos que jamás he recibido han venido por parte de mi maravillosa abuela, pero con igual vehemencia ratifico que ni rendimiento ni riesgo son conceptos que ella asimile a su economía doméstica. Imagino que una pensión de viudedad tampoco da para grandes juegos bursátiles.

Y en estas, uno tiene que leer que algunos políticos se quejan de que les persigan hasta sus casas mediante el ya famoso escrache nacido en Argentina cuando el corralito. Si estamos volviendo a la época de los códigos arcaicos en los que las leyes se diferenciaban claramente entre poderosos y humildes, ¿no es incongruente quejarse de que la gente pueda llegar a tomarse la justicia por su mano ante unos representantes que en vez de defenderles les hunden en la miseria cada día más?

Estamos llegando a un punto en el que empiezo a creer que únicamente la presión social asfixiante puede acabar con estos listos. Y estoy a un paso de llegar a justificar acciones más contundentes contra estos terroristas sociales. Nunca he creído en la violencia para solucionar ningún conflicto, pero tampoco creo que poner la otra mejilla sea la solución en estos momentos.

La democracia, el buenismo y la sociedad de consumo han matado la lucha social y la colectividad. Nada importante se mantiene solo y hace ya bastante tiempo que diferentes grupos sociales se están movilizando contra este tipo de abusos. Y si persiguen a algunos responsables políticos hasta sus casas y les señalan, un aplauso y un olé para ellos. No es para menos.

Daniel Perales es profesor de Primaria

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: ,

31 Comments en “Terrorismo social”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. FRAN-BCN - domingo, 24 de marzo de 2013 a las 12:50

    Un bon article totalment d’ acord. Lo més patètic és que persones són desnonades per la mateixa entitat que els han estafat per les preferents.

    Cal fer una reflexió profunda i si cal sortir al carrer sinó això petarà per algun cantó i malauradament sempre peta pel cantó dels més febles. !!!

  2. erv - domingo, 24 de marzo de 2013 a las 14:34

    Estoy de acuerdo contigo Dani. La democracia, nos ha traido muchas cosas buenas, pero también nos ha traido otros argumentos que generalmente sirven para aplacar a los ciudadanos, el buenismo tan cacareado por la etapa de los socialistas, nos ha llevado hasta el punto que parece que cualquier alternativa al gobierno que no cumpla con sus teorias es como si estuvieramos haciendo el juego a los antaños terroristas. La sociedad no se da cuenta de que los terroristas, son la oligarquia establecida durante tantos años en el poder y que lo único que ha hecho es desetabilizar las luchas de la clase obrera, diciendonos que actualmente estamos mejor y que no hay que llegar a esas posturas, y esto nos ha llevado a la situación que viven las últimas generaciones. Lo que esta pasando con las Preferentes, es un robo a la ciudadanía más debil de la sociedad y estos politicos se están jugando su prestigio y el pasar a la historia como conjunto de ladrones. Esto nos demuestra que sólo están en el poder por el poder. El contrato que firman con los ciudadanos en las elecciones se lo pasan por el gorro, lo único que les interesa es pasar por la politica para conseguir un buen sueldo y los contactos necesarios para despues siturase en la sociedad..

  3. Una opinión más - domingo, 24 de marzo de 2013 a las 15:29

    Este artículo, me parece, representa una parte del problema y expone con cierta claridad el concepto moral y social de los que justifican ciertos actos delictivos.
    Según defensamos la teoría de q

  4. Una opinión más - domingo, 24 de marzo de 2013 a las 15:38

    …Según defendamos la teoría de que el tirano puede ser derrocado, perseguido y eliminado, siguiendo al padre Suárez, quedaría plenamente justificado que acudamos a las casas de los nacionalsocialistas q

  5. Una opinión más - domingo, 24 de marzo de 2013 a las 15:41

    Que llevan saqueando España y prostituyendo a sus jóvenes, cometiendo traición a la patria común, enriqueciéndose porque son individuos que carecen de formación profesional y no han trabajado en su vida en algo que no sea público. Y los motivos dados en estas décadas para poder actuar con ellos inmisericordemente son mucho mayores que los que ahora estamos sufriendo, porque no son sino la consecuencia de décadas de saqueo a los españoles, y de esto tiene la mayor culpa la izquierda y los separatistas, insaciables.

  6. Miguel - domingo, 24 de marzo de 2013 a las 16:00

    Mal camino el que se propone en este artículo. La democracia es un instrumento social muy complejo que hay que aprender a manejar y ello requiere inteligencia.

    Los políticos que elegimos para que nos representen nunca podrán hacerlo al 100% a nuestro gusto, esto es elemental. Dirigir un país de 47 millones de habitantes por método asambleario (votando todos los ciudadanos para todas y cada una de las medidas del gobierno) es absurdo, inoperante e ineficaz.

    Sí, la democracia representativa es un gran invento.

    Tiene inconvenientes, claro, no siempre los dirigentes hacen lo que la mayoría quiere. Esto es inevitable. ¿Debemos pues en estos casos de disensión tomarnos la justicia por nuestra propia mano?

    Obviamente no.

    Seamos ciudadanos responsables, anotemos mentalmente estos desencuentros y cuando lleguen las próximas elecciones actuemos haciendo un balance de lo ocurrido.

    La otra opción es romper la democracia, quebrar el sistema social y legal, instaurar la ley del más fuerte y volver al tribalismo, a la irracionalidad.

    Y sí, la multitud de ciudadanos españoles es más fuerte que unos pocos políticos elegidos en las urnas, pero ¿y si pensamos un poco?

    Ahí afuera hay un montón de países democráticos, muy bien organizados, utilizando sus recursos y sus democracias con inteligencia que aprovecharán esta oportunidad que brinda el caos para machacarnos.

    Porque el pueblo español es fuerte con respecto a sus políticos, pero es muy débil frente a los pueblos de otros países que ejercen su democracia con inteligencia.

    Pensemos con la cabeza antes de sacar al Cromagnon con cachiporra que llevamos dentro a pasear.

    Pésimo artículo.

  7. La parte y el todo - domingo, 24 de marzo de 2013 a las 19:10

    Sí, dejemos que durante cuatro años nos den por el…, ya los sacaremos.

    Anda ya, democracia directa, como en Suiza. Y al que no le guste ya sabe lo que tiene que hacer, trabajar y trabajar, no apoltronarse tres años y hacer “algo” el último para optar a la reelección.

  8. Al pan pan - domingo, 24 de marzo de 2013 a las 20:43

    No sé qué es más terrorífico; si tener unos bancos y una clase política que se ha dedicado a engañar, a estafar y a saquear a los ciudadanos, o que los cientos o miles de responsables de todo esto no acaben todos en la cárcel.

  9. Erasmo - domingo, 24 de marzo de 2013 a las 20:46

    “La democracia, el buenismo y la sociedad de consumo han matado la lucha social y la colectividad. Nada importante se mantiene solo y hace ya bastante tiempo que diferentes grupos sociales se están movilizando contra este tipo de abusos. Y si persiguen a algunos responsables políticos hasta sus casas y les señalan, un aplauso y un olé para ellos. No es para menos.”

    TOTALMENT D’ACORD.

  10. Angel - domingo, 24 de marzo de 2013 a las 20:54

    Daniel Perales da su version,pero no todos han sido engañados y esto tambien se tiene que decir.Con este tema de las preferentes muchos han caido en el juego del”tocomocho bancario”,la codicia de creer que dan duros a cuatro pesetas,les ha llevado a muchos a no leer lo que firmaban y esto, como todos sabemos,nos lleva muchas veces a tener problemas.

    Entiendo que quien se considere estafado proteste y sirva esta experiencia para que los bancos no tengan tanta facilidad para hacer este tipo de “estafas” y los clientes tengamos mas informacion y seamos mas concientes de lo que firmamos.

  11. robertg - domingo, 24 de marzo de 2013 a las 21:09

    Habría que preguntarse quien o quienes han promovido la cultura del dinero fácil,del endeudamiento y del consumo exacerbado en detrimento de la cultura del esfuerzo,el ahorro, la contención.
    Su abuela era catalana,de las de antes, tal vez?

  12. espejito espejito ... - domingo, 24 de marzo de 2013 a las 21:51

    Habría que preguntarse quien o quienes han promovido la cultura del dinero fácil,del endeudamiento y del consumo exacerbado en detrimento de la cultura del esfuerzo,el ahorro, la contención.
    Su abuela era catalana,de las de antes, tal vez?

    Una abuela catalana o un abuelo catalán de las de antes, de las de verdad, ¿ como el avi Pujol, por ejemplo ?

    Cultura del esfuerzo, ahorro, contención eh ?

    Contención no sé, ahorro pues la verdad que no mucho, pero esfuerzo lo que dice esfuerzo para pisarle el acelerador a todos esos Ferraris y Lamborghinis no hace falta tampoco un serio esfuerzo eh ?

  13. sensatez - domingo, 24 de marzo de 2013 a las 21:53

    A las abuelas catalanas no las han engañado, verdad robertg?…
    Supongo que por eso la mayor parte de las luchas se dan contra Bankia y Nova Caixagalicia que es donde no hay abuelas catalanas ¿Es así, Robertg?

  14. Miguel - domingo, 24 de marzo de 2013 a las 22:09

    Las preferentes han sido una estafa para muchos ahorradores que confiaron en los agentes de sus bancos, y a los estafadores hay que juzgarlos y condenarlos pero no promover el linchamiento público como hace este artículo.

    Las víctimas, desgraciadamente, van a sufrir durante años las consecuencias. Eso es culpa de desalmados a los que hay que identificar y castigar con la ley en la mano.

    Hace ya bastantes años a alguien se le ocurrió vender aceite de colza muy barato como si fuera aceite para cocinar. Engañó a muchos, más de un millar de personas murieron y decenas de miles quedaron con secuelas de por vida.

    Desgraciados que se saltan las leyes y el sentido común ha habido siempre, pero no podemos salir a las calles a lincharlos como si esto fuera la Edad Media.

    Hoy en el parlamento de Cataluña hay muchos que se saltan las leyes y aquí estamos aguantando.

  15. juanjo - domingo, 24 de marzo de 2013 a las 23:15

    Muy peligroso el articulo de Daniel.

  16. Un indignado más - lunes, 25 de marzo de 2013 a las 00:06

  17. AFOR - lunes, 25 de marzo de 2013 a las 00:19

    Muy acertado el artículo de Daniel.

  18. Diego Vega - lunes, 25 de marzo de 2013 a las 08:47

    Un artículo que inicia una nueva época. Bien por Dani.

  19. Abuelas con denominación de origen - lunes, 25 de marzo de 2013 a las 08:58

    robertg,

    Le comento acerca de mi abuela. De Almería. Creyente. Luto riguroso. Parca, sobria y reservada. Gesto grave, solemne y serio asustaniñatos/as. De una austeridad y sobriedad sobrecogedora. Rozando casi el misticismo. Humilde, sencilla y contenida no solo en el fondo sinó también en las formas. Sin aires ni aspavientos de senyora respectabilissima pequeñoburguesa. Ni tampoco remilgamientos o afrancesamientos relamidos, ostentosos y ridículos de tertulia de café y pastitas de pastisseria de l’ eixample. Trabajando a destajo para sacar adelante a su família toda la vida. Se ha sobrado para ello. Ahorro y contención para lo superfluo rozando la obsesión y la neura

    Eso sí, nunca ha faltado un solo detalle para sus hijos o para sus nietos. Ni tampoco limosna para el mendigo en la puerta de la iglesia. Desprendida, generosa y casi desmedida para los demás hasta el cansancio y el agobio. Extraordinaria persona y extraordinaria calidad humana. Que una cosa es la austeridad o la sobriedad y otra muy distinta la ruindad, lo miserable, la tacañería o la racanería. No confundir. Sin mirar a nadie

  20. Olegario Ortega - lunes, 25 de marzo de 2013 a las 10:53

    Lo que denuncia Daniel es obvio: cuando las palabras dejan de significar lo que deben, producen engaño. Cuando los que convierten su oficio en el manejo habilidosos de esa práctica no sólo son mentirosos entrenados, realmente son ladrones de la buena fe y de la credibilidad de la gente, son estafadores de la confianza. ¿Cuanto puede durar un orden social razonable si para las relaciones entre las personas fallan las palabras?; ¿si lo que se expresa y lo que se hace no guarda relación?. Siendo así, ir hacia una situación que puede estallar es una consecuencia lógica; peor aún puede ser el estallido cuando las instituciones canalizadoras de inquietud y de descontento caen en el mismo juego de la falta de coherencia y de compromiso con la realidad; léase sindicatos, partidos, judicatura, mediadores… Eso es, precisamente, lo que nos dice Daniel.

  21. Angel - lunes, 25 de marzo de 2013 a las 11:08

    Con el tema de las abuelas pasa algo parecido con el tema de de las preferentes,no todas las abuelas son ejemplares,ni todos los de las preferentes han sido engañados.Esto es porque nada es perfecto y no se sabe muy bien donde esta los limites de lo que es justo y injusto.

    Los de las preferentes han sido “engañados” porque tenian ahorros en los bancos.Los banqueros les propusieron unos benficios importantes y “picaron el anzuelo”.¿Es justo o injusto?.no lo se muy bien¿Es justo o injusto, todos aquellos que, no solo, no tienen ahorros,sino que no tienen para comer?.Creo que lograriamos algo importante,si de estos “engaños de los bancos”,lograramos mas garantias para que no nos “engañaran” con tanta facilidad.

    Tengo la sensacion que en una mayoria de los casos,este problema de las preferentes ha sido un engaño entre “pillos”.Los banqueros han sido “pillos”,pero han timado a muchos “pillos”.

  22. Abuelas con denominación de origen - lunes, 25 de marzo de 2013 a las 11:42

    Sobre el artículo de Daniel Perales prácticamente de acuerdo en todo

    Aunque para mí el problema de fondo de todo, tanto esto como de otras muchas cosas, es producto y resultado de la más que evidente crisis moral y de valores de la sociedad. Sociedad decadente que ha hecho de la apología de la ausencia de esos valores (o de valores equivocados) y de la ausencia de referencias morales (o de referencias equivocadas) una especie de objetivo vital en sí mismo

  23. Angel - lunes, 25 de marzo de 2013 a las 12:24

    Abuelas con denominacion de origen

    Si la naturaleza no es perfecta,las personas como parte de la naturaleza tampoco somos perfectos.El problema no es que tenemos una crisis moral,lo que tenemos es que no somos perfectos y por tanto,lo que hacemos es crear leyes y normas que nos dictan nuestros deberes y derechos para vivir en una sociedad lo mas “justa” posible.En todo caso quien no se comporta correctamente,se le puede aplicar la ley establecida.Si leemos la historia tengo mis dudas en pensar que en tiempos pasados la gente fuera mejor que lo somos ahora.

    Con el articulo de Daniel Perales,estoy de acuerdo en algunas cosas,en otras creo que se pasa del bando de las “victimas” y se transforma en un “verdugo”.Pero no me extraña nada,las personas somos un poco de todo.

  24. sensatez - lunes, 25 de marzo de 2013 a las 12:33

    Me parece muy lamentable que se pueda comparar a los banqueros (no hablo de los bancarios) y su “pillería” con los jubilados y su “pillería”. No es ni lejanamente comparable y nos llevaría a la ley de la selva en la que los más espabilados y con el poder suficiente, se comerían a los demás. La ley del más “fuerte” aplicada a éste caso nos leva a lavarnos las manos y a decir, como no nos ha tocado a nosotros, que allá ellos con su pillería.
    Por que si no, lo mismo podríamos decir con los deshaucios y otros asuntos… y no, ésto no es la selva (espero), los timos, los engaños y los robos existen porque se dan relaciones de “poder” absolutamente desproporcionadas que las instituciones democráticas tienen que regular para proteger a lso más indefensos. En este caso los jubilados. NO vale la equidistancia aquí
    Salud.

  25. A cada uno lo suyo - lunes, 25 de marzo de 2013 a las 12:36

    Las preferentes tuvieron lugar en EL GOBIERNO SOCIALISTA obrero de ZP – no hicieron nada-

    No he visto ningún movimiento delante de las casas de sus ex-ministras ni de su ex-ministros ni de la mansión que se está haciendo Joséluis … de ni de pepiño ni rubalcaba…

  26. sensatez - lunes, 25 de marzo de 2013 a las 12:49

    Y ya puestos, sobre el artículo de mi amigo Dani, discrepo en la forma de resolver el problema. Para mi no es aceptable, por muy cabreado que pueda estar con una injusticia, tratar de resorverla a base de una especie de ley del talión que justificaría enfrentarse al terrorismo social con una especie de terrorismo callejero. No lo acepto y no estoy deacuerdo. Si para algo existe la democracia y la sociedad organizada es para evitar todo eso.
    Si así fuera, con mucho más motivo, ya hace mucho tiempo que las víctimas del terrorismo de ETA tendrían que haberse tomado la justicia por su mano, y no lo han hecho. O se cree ene la democracia o se está contra ella. No creo que existana atajos.
    Salud.

  27. Pepe Castellano - lunes, 25 de marzo de 2013 a las 21:19

    No hay mayores crímenes que la miseria y la desesperación a la que el capitalismo salvaje está sometiendo a millones de personas a las que está desposeyendo de derechos sociales que costaron muchas décadas conseguir, a las que han condenado al paro y al hambre, a las que robaron sus viviendas y dejaron en la calle, a las que engañaron los mismos bancos a los que ahora quieren que salvemos con dinero público o con los ahorros privados… y encima, han acabado con la democracia porque mandan los mercados, la merkel que está logrando lo que no consiguió Hitler ni sus compañeros del peor comunismo… y además, estan condenando a todo ello a las próximas generaciones…

    Y contra esos crímenes y esos criminales, que justicia tenemos… ninguna así que ¿Hasta cuando aguantará la justa ira de los desposeidos?

  28. Lehman Sisters - lunes, 25 de marzo de 2013 a las 22:01

    Comunismo , fascismo y separatismo son la lacra de este país que gracias a Dios tiene una cosa llamada democracia para defenderse de tales males , de lo contrario hace tiempo que esto ( España ) se habría convertido en poco menos que la Venezuela de Chávez , como puede ser que aún exista gente en pleno 2013 apoyando la ideología más ridícula y dictatorial de la Historia ? porque la realidad es que una parte importante del cáncer separatista vive gracias al eterno silencio de los comunistas subvencionados en nuestro país , IU , Amaiur , ERC …
    Aquí no nos estamos de nada cuando se trata de totalitarismos ! hay fachas por un tubo , separatistas casi todos con un ideal xenófobo que imprimen a través de la Enseñanza ( ! ) como caldo de cultivo racista y además tienen un complejo de inferioridad enorme para que la cosa alcance elementos de ‘ conflicto social ‘ … son profesionales de la política española que defienden públicamente la violencia callejera cuando se trata de sus cachorros nacionalistas , CIU , PNV , Laporta , el , maestros de la mentira y el lavado de cerebro como Hitler en Alemania , el sector corrupto pro-separatista del PP se está subiendo a este carro putrefacto , el PSOE hizo lo mismo en el 2004 y están a punto de desaparecer …
    La violencia nunca es la respuesta en democracia , lo que necesitamos urgentemente es una reforma de la Constitución para protegernos de toda esta chusma politiquera de mafiosos aburguesados .
    Empezaría por cortarles las alas a esos murciélagos del terrorismo que viven a cuerpo de Rey en España : los pro-etarras , cadena perpetua por colaboración con banda armada , enaltecimiento del terrorismo o cualquier tipo de relación con la banda de asesinos ETA .
    Ya vale de imbecilidades ” discutidas y discutibles ” y de tanta tomadura de pelo desde las instancias del poder , ya vale de indultos a gentuza que se ha pasado la vida robándonos ( y mirando a otro lado o fingiendo cada vez que hay un atentado terrorista ) hemos llegado al extremo de permitir que esta enorme organización del hampa separatista cambie la Historia en los libros de las escuelas públicas ! el adoctrinamiento separatista ha sido ( casi ) total , se lo hemos puesto en bandeja de plata , nos hemos convertido en el país con mayor consumo de marihuana entre adolescentes ( diles que piensen ) y mayor consumo de cocaína entre adultos …
    Entiendo la desesperación ante esta situación pero hay que salir de esta guerra interna con la Ley en la mano , defendiendo la democracia , no dividiendo a la población en los nuevos Balcanes .
    Visca Espanya y abajo los golpistas !

  29. Angel - martes, 26 de marzo de 2013 a las 11:18

    Pepe Castellano(21,19)

    Tu comentario es un clasico de la demagogia que muchos haceis sin reflexionar mucho sobre lo que escribis.Es muy facil culpar de nuestros problemas al capitalismo,bancos,mercados,Merkel,,Hitler,comunismo,etc.Una vez dicha todas estas idioteces lo problemas siguen sin resolverse y mientras sigamos pensando que la culpa de nuestros problemas son de los demas,nunca se solucionaran,pensando que sea posible solucionarlos.No existe ningun pais de la Tierra donde todos sus habitantes sean ricos o dispongan de lo necesario para vivir decentemente.

    Lo primero que uno debe hacer es intentar resolver nuestros problemas de forma individual,si formamos una familia ser capaces de tener como minimo lo imprescindible para vivir bien y sumarse al proceso de desarrollo del pueblo o ciudad donde uno vive,etc.etc.

    La sociedad humana siempre ha vivido amenazada,guerras,pestes,enfermedades,hambre,calamidades naturales.Hoy se han sumado otras que añaden problemas graves,las drogas y la crisis matrimoniales que generan problemas economicos y sociales.Muchos de los problemas que tenemos,empiezan en el nucleo familiar,si este no es estable,pocas posibilidades tenemos para vivir bien y progresar.Tenemos muchos problemas,pero nunca como ahora la humandidad ha tenido tanto desarrollo,tendriamos que estar mejor,si,pero lo estaremos si somos capaces de saber en que debemos mejorar.

  30. Pepe Castellano - miércoles, 27 de marzo de 2013 a las 10:26

    A Ángel decirle que si frente a la evidencia de todo lo que yo he escrito, frente al fin de la dmeocracia porque los mercados mandan en vez de los elegidos por la ciudadanía, frente a tanto atropello y a la miseria que nos trae la globalización, lo que el piensa es que se trata de una crisis moral o de valores y que la realidad que yo he descrito es demagogia, lo menos que podemos pensar todos los que le hemos leído es que está de acuerdo con Daniel pero poquito porque Ángel con sus análisis y métodos demuestra conformidad con los atropellos, con las injusticias y que sólo nos propone resistirnos individualmente y ser buenos… frete a los criminales, a los explotadores.

    Y es que, con buenismo como el de Ángel y sus llamadas al conformismo estamos como estamos.

  31. Angel - miércoles, 27 de marzo de 2013 a las 13:13

    Pepe Castellano

    Es demagogia decir que la globalizacion nos trae miseria,lo mismo es demagogia decir que un cuchillo mata.La miseria la traemos las personas con malas actuaciones ya sean conciente o incocientemente.La miseria la traen las enfermedades,los accidentes y las castatrofes naturales.

    Yo no llamo al conformismo,lo que critico es decir que el capitalismo tiene la culpa de nuestros problemas¿Quien es el capitalismo?,nos podemos pasar miles de años sin saber quien es el capitalismo.La globalizacion se debe al desarrollo humano,de podernos comunicar de forma facil y rapida,¿es malo?

    Tenemos que centrarnos en temas reales,temas que podemos palpar y generan miseria.Una persona que se droga,se destroza el cerebro,mal vive el y hace mal vivir a toda su familia,¿tiene la culpa el capitalismo o la globalizacion? o es el responsable de su miseria.

    Una persona que vive cerca de un rio,sube el caudal se le inunda la casa,se queda sin nada¿tiene la culpa el capitalismo o la globalizacion?.Podemos poner miles de ejemplos reales cercanos,que podemos hacer mucho para solucionarlos,creo que solucionando los problemas cercanos,es como se consigue una sociedad mas “justa” para todos,empezando por solucionar los problemas de uno.

    A los criminales y los explotadores,se les debe hacer pagar por sus actos,segun las leyes establecidas,estoy seguro que estas de acuerdo,como lo estoy yo.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет