Cataluña

Mas, sin apoyos a la propuesta de un gobierno autonómico de concentración

Navarro no descarta entrar en un supuesto gobierno con CiU y ERC pero pone unas condiciones que la formación que lidera Junqueras no acepta. La petición informal de Mas parece una jugada de “distracción”, en opinión de Montilla, que no cree al presidente autonómico. Millo y Rivera advierten de que la hipotética formación de un nuevo tripartito (CiU, ERC y PSC) “empeoraría” la situación de los ciudadanos de Cataluña.

Agencias / Redacción
sábado, 23 de marzo de 2013 | 20:50

El primer secretario del PSC ha respondido a Artur Mas (CiU) instándole a que abandone la Generalidad para que los socialistas puedan aceptar entrar en un gobierno de coalición, además de con CiU, con ERC. Pere Navarro ha señalado, este sábado, que la oferta del presidente autonómico -efectuada este viernes a través de una entrevista para RAC1- “llega tarde y después de alimentar la confrontación”.

El líder del PSC ha lamentado, este sábado en declaraciones a los periodistas, que “solo tres meses después de firmar un acuerdo de estabilidad con ERC”, el presidente de la Generalidad “ya ha de rectificar”, por lo que sospecha que “no hay mucho acuerdo entre Mas y Junqueras, y el pacto de estabilidad no funciona muy bien”.

Navarro no ha descartado que el PSC entre a formar parte de un Gobierno autonómico de “unidad nacional” con “todos los partidos” para hacer frente a la situación económica que vive Cataluña, como el resto del país, pero ha fijado las líneas rojas que no cruzarán los socialistas para acceder al hipotético gobierno de concentración:

“Impulso de las políticas sociales y el mantenimiento de los servicios públicos, la reactivación económica y la lucha contra el paro, la modificación de la estructura fiscal […] y la realización de una consulta legal y acordada para que los catalanes puedan decidir sobre su futuro”.

Mucho más escéptico con la oferta de Mas se ha mostrado José Montilla, ex presidente autonómico, que ha recomendado al líder de CiU que formule de forma seria su propuesta de gobierno de concentración: “Para que me la creyera, Mas tendría que hacer cosas diferentes de las que ha hecho hasta ahora”, ha indicado en declaraciones a Catalunya Ràdio.

Para el que fuera líder del PSC y actual senador, la oferta de Mas contiene “un poco de distracción”, ya que este tipo de ofertas siempre distraen y quedan bien ante la ciudadanía. Y ha matizado las palabras de Mas -y las de Navarro- ya que el hipotético gobierno no sería de unidad nacional, porque en su opinión para caber en este término tendrían que estar representadas en él todas las formaciones con representación en el Parlamento autonómico.

ERC: no a la propuesta del PSC

Por parte de ERC, su secretaria general, Marta Rovira, también ha puesto freno a las aparentes aspiraciones de Mas. La diputada autonómica y número dos del partido que lidera Oriol Junqueras ha abogado por el “máximo consenso” entre los diferentes partidos, pero ha rechazado que la supuesta entrada del PSC en el Gobierno autonómico -del que ERC no forma parte- implique condiciones a la celebración del hipotético referendo secesionista.

“Estamos a favor de sumar a todo lo que sea necesario para evitar unos presupuestos con un recorte del Gobierno de 4.000 millones de euros, y siempre en torno al derecho a decidir sin condiciones ni supeditaciones del Gobierno”, en referencia a la propuesta de referendo secesionista del PSC, ha señalado Rovira.

Un nuevo tripartito “empeoraría” la situación

Los que se han mostrado totalmente en contra, sin condiciones, de la propuesta de Mas han sido el PP y Ciudadanos. El portavoz popular en el Parlamento autonómico, Enric Millo, ha asegurado que la entrada de ERC y PSC en un gobierno con CiU, tal y como ha sido la oferta de Mas, “empeoraría” la gobernabilidad y la situación de los ciudadanos de Cataluña.

Millo ha indicado que esta opción significaría incorporar al Gobierno autonómico a los protagonistas del tripartito y “responsables de la actual quiebra económica” de la Generalidad. El dirigente popular ha augurado que, de llevarse a cabo la propuesta de Mas, haría recaer a Cataluña en la “enfermedad” que la ha llevado a la actual situación. Y ha recordado que la Generalidad todavía no ha aprobado los presupuestos para 2013.

Rivera: Mas “está perdiendo el norte”

Finalmente, Albert Rivera ha opinado que “no necesitamos otro tripartito”, esta vez formado por CiU, ERC y PSC, sino que se necesita “un gobierno que trabaje por la convivencia y la recuperación económica”. El presidente de Ciudadanos ha señalado que el Gobierno autonómico de Mas es “débil” y su presidente autonómico está de “huida hacia adelante, después de su fracaso electoral”.

Rivera ha indicado que Mas “está perdiendo el norte y está haciendo pagar a todos los catalanes que su carrera política condicione las decisiones del Gobierno [autonómico] de Cataluña”. Y ha defendido la necesidad de gobiernos alternativos que den “estabilidad a Cataluña”.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , ,

12 Comments en “Mas, sin apoyos a la propuesta de un gobierno autonómico de concentración”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Luis - sábado, 23 de marzo de 2013 a las 21:15

    PERO SI EL PSC Y ERC SOIS COMO HERMANITOS Y OS QUERÉIS MUCHÍSIMO
    BIEN QUE OS PULISTEIS LA PASTA DEL CONTRIBUYENTE Y CASTIGASTEIS CON LA NORMALIZACIÓN (COMO SI FUÉRAMOS ANORMALES)

  2. Cierzo - sábado, 23 de marzo de 2013 a las 22:15

    Luis – Sábado, 23 de marzo de 2013 a las 21:15

    La Normalización de los separatistas catalanes (antes llamados eufemísticamente catalanistas): separatistas a toda fachada y criptoseparatistas consiste en llevar la normalidad de los Parlamentarios (hablar exclusivamente en Catalán en el Parlamento autonómico durante 25 años exclusivamente) a la anormalización de la calle: hablar mayoritariamente en español (según los Dictadores Parlamentarios catalanistas)…Lo que indica la dirección clara y dura de ir hacia una brutal dictadura nacionalsocialista…

    Al contrario de lo que sucedió en España después de la muerte de Franco. Decía entonces Suáres. Hay que hacer normal en las instituciones (por ejemplo Congreso de los Diputados) …
    lo que es Normal en la calle…

    “El expresidente español Adolfo Suárez, en plena transición de la dictadura franquista hacia la democracia, en defensa de la Ley de Asociaciones Políticas afirmó que era el momento de “elevar a la categoría política de normal, lo que a nivel de calle es simplemente normal”.(Adolfo Suárez,1977)

    http://uncuentoviejo.blogspot.com/2....calle.html

    Está claro hacia donde caminan los jerifaltes parlamentarios catalanes autonómicos…..

  3. Erasmus - sábado, 23 de marzo de 2013 a las 23:38

    ¿UN GOBIERNO TRIPARTITO EN LA GENERALIDAD, CON NAVARRO Y JUNQUERAS COMO VICEPRESIDENTES?

    La novísima oferta de Mas, reiterada a las pocas horas por Homs, para desbloquear la situación catalana es un nuevo gobierno para la Generalidad tripartito de CiU, ERC y PSC. La dinámica actual amenaza con llevarse por delante la presidencia de Artur Mas, por la posible evaporación de la mayoría que permitió su investidura (debida a los votos de CiU y ERC) en base al pacto programático de legislatura de Mas y Junqueras en el que recientemente se han abierto grietas. Y, por otro lado, a la dificultad de sustituir Mas esa base de investidura por un nuevo pacto de mayoría de CiU, o bien, con el PP catalán, o bien, con el PSC (CiU solo suma mayoría con ERC, PSC o PPC). PPC y PSC ya le dijeron a Mas al comienzo de la legislatura que supeditaban su colaboración con el Ejecutivo de CiU al abandono de la agenda secesionista.

    Ahora Navarro pone como condición principal a Artur Mas (para participar en un gobierno de amplia base, no a uno limitado a CiU y PSC que proyectaría sobre los socialdemócratas el desgaste de gestionar la crisis y se lo ahorraría a ERC) que el Ejecutivo autonómico respete en todo momento la legalidad. Ha recordado que él ya propuso al comienzo de la legislatura -como alternativa a un Ejecutivo de signo secesionista apoyado por CiU y ERC- un ‘gobierno de unión’ (preferentemente presidido por una personalidad de CiU que no fuera Artur Mas), que archivara el plan secesionista y se centrara en combatir la crisis e impulsar la economía.

    El posible nuevo tripartito supondría replantear la orientación del Ejecutivo autonómico en base a un programa de gobierno pactado por las fuerzas que lo integraran, programa de gobierno que debería sustituir al actualmente vigente basado en el pacto de legislatura de Mas y Junqueras.

  4. Ciudadano Sinmitos - sábado, 23 de marzo de 2013 a las 23:58

    ¡Qué desastre, este President! No sabe por donde tirar. Siente que se la va a pegar y busca socios para repartir el garrotazo. Un tripartito nacionalista CiU+ERC+PSC solo serviría para hundir más a Cataluña en la división, la inestabilidad y el descrédito económico. Sería el camino más rápido de llegar a la quiebra. El proceso soberanista no es compatible con la solución de los problemas de los ciudadanos. Al revés, a más separatismo, más crisis. Mas no da para más. Debería marcharse y dejar la poltrona a otro menos Ulises, más inteligente y que escuche a políticos sensatos como Rivera, el de MEJOR UNIDOS.

  5. Erasmus - domingo, 24 de marzo de 2013 a las 03:04

    COMEDIA DE DOS PÍCAROS: MAS Y JUNQUERAS

    Mas finge comprender que a ERC le resulta muy difícil votar los presupuestos de la Generalidad debido a los recortes sociales que exige el ajuste presupuestario. Sin embargo imagina perfectamente al PSC votando esos presupuestos. ¿Cómo puede pensar Mas que el PSC aceptaría votar unos presupuestos que ERC rechazase votar por contener recortes sociales estando el PSC a la izquierda de ERC y ni siquiera compartiendo los socialdemócratas soberanismo con CiU como sí que lo comparte ERC? Es claro e indubitable que los presupuestos que puede votar el PSC los puede votar ERC. Y que si el PSC puede ser socio de gobierno de CiU en una ‘sociovergencia’ (opción por la que Mas muestra preferencia sobre el tripartito de CiU+ ERC+PSC) también puede serlo ERC en una ‘errecevergencia’. Pero a los intereses de la ‘familia nacionalista’ parece convenir que sea el PSC el que comparta desgaste con CiU (para estos es inevitable) por gestionar la crisis y que ERC se ahorre ese desgaste. Detrás de la propuesta de ‘sociovergencia’ veo un pacto de dos pícaros: Mas y Junqueras.

  6. Fagot - domingo, 24 de marzo de 2013 a las 04:24

    @Erasmus

    Mas piensa que navarro está sduficientemente intimidado por la leche electoral que se ha dado, como para seguir pensando que el voto que ha huído despavorido lo ha hecho hacia ERC, no hacia Ciutadans. Y como se crea esa bola y llegue a pensar que firmando los presupuestos le va a votar más gente, le firma los presupuestos, las dieta de transportes, y hasta un autógrafo. Y ese es el gran problema del PSC, que nadie tiene claro que no vaya a entrar al trapo después del espectáculo que dieron “los señoritos” en el congreso. Si navarro no entra al trapo, ERC se come con patatas toda la palabrería que ha estado soltando, la culpa es de madrid, y santas pascuas…

  7. Erasmus - domingo, 24 de marzo de 2013 a las 08:35

    NAVARRO Y EL DERECHO A DECIDIR CATALUÑA SOBRE SU ESTATUS POLÍTICO

    Las críticas que se hacen al líder del PSC, Navarro, por su ‘defensa del derecho a decidir’ no tienen en cuenta la precisión que Navarro hace de que debe ejercerse ‘dentro de la legalidad’. Lo que defiende Navarro es una consulta sobre el estatus político de Cataluña que sea legal. Y -abunda en la idea- acordada con el Gobierno, que lógicamente no va a permitir una consulta ilegal.

    Navarro sabe perfectamente que esa consulta solo puede ser legal si se hace previamente una reforma constitucional que elimine la ‘cláusula de indisolubilidad’ que figura en el artículo 2º de la Constitución. Eso es lo primero que le dirá Rajoy a Artur Mas cuando se inicie el diálogo entre el Gobierno y la Generalidad sobre una hipotética consulta en Cataluña acerca de su estatus político que el Parlamento Autonómico ha acordado solicitar al Gobierno por una moción presentada por el PSC el pasado 13 de marzo y aprobada con el voto de PSC, CiU, ERC e ICV.

    La moción aprobada el 13 de marzo compromete a los partidos soberanistas que la han suscrito (CiU, ERC e ICV) a explorar las posibilidades que pueda ofrecer el diálogo con el Gobierno antes de adoptar cualquier otra iniciativa en relación con la consulta. Mediante esa moción Navarro logró orientar al Parlamento autonómico y a los partidos soberanistas hacia el diálogo con el Gobierno, abandonando así el unilateralismo y la internacionalización implícitos en la Declaración de Soberanía de Cataluña aprobada el 23 de enero anterior que el PSC no votó. El PSC no ha ido al terreno de los partidos soberanistas, les ha traído a su terreno legalista.

    Presentar el protagonismo del PSC en la moción aprobada el 13 de marzo pasado por el Parlamento autonómico -instando un diálogo entre el Gobierno y la Generalidad- como una adhesión del PSC al soberanismo es la más vil mentira que está difundiendo el totalitario aparato de intoxicación de la opinión de CIU. El PSC solo apoyará una consulta que sea legal. Si la consulta es ilegal (como lo sería una que se pretendiera hacer bajo el paraguas de la Ley de consultas autonómica, que Navarro ya ha advertido de que ‘no sirve para la consulta sobre la independencia’) el PSC se opondrá a la misma. También Navarro se opone a una consulta ‘no vinculante’ (que no decida nada), pues sería una estafa a los ciudadanos solo útil para la habitual marrullería de CiU.

  8. Erasmus - domingo, 24 de marzo de 2013 a las 08:46

    MI PREVISIÓN SOBRE LA EVOLUCIÓN ELECTORAL DEL ‘NUEVO PSC’ (RECONSTRUIDO POR NAVARRO) Y DEL MAPA POLÍTICO CATALÁN EN GENERAL

    Igual que otros hacen previsiones catastrofistas sobre el futuro del PSC tengo yo el mismo derecho a hacerlas optimistas. Para mí un PSC reconstruido (tarea ya iniciada por Navarro) volverá a ser la primera fuerza de Cataluña.

    El PSC es la socialdemocracia (centroizquierda obrerista -laborista- abierto a las clases medias), es decir, la izquierda moderada de vocación mayoritaria. La izquierda no moderada la cultivan otros.

    El relanzamiento del PSC pasa por un templado giro a la izquierda (dentro de la moderación) y por ofrecerse como alternativa al gobierno que rige Cataluña, hoy el bipartito ‘de facto’ CiU-ERC. Por tanto, en no comprometerse con CiU en ninguna colaboración ‘bilateral’, aceptando únicamente por responsabilidad la colaboración ‘multilateral’ (de todas las fuerzas catalanas menos las que se autoexcluyan) cuando la difícil situación catalana exija que todos ‘arrimen el hombro’, a lo que el PSC estará moralmente obligado como las otras fuerzas pero no más. Es lo que ha planteado Navarro.

    Por ejemplo, una ‘cumbre de fuerzas parlamentarias’ catalanas para afrontar la crisis, propuesta por Navarro y aceptada por Mas pero que éste anuló en el minuto previo a su inauguración ante la actitud colaboradora pero no dócil (no servir de coro aplaudidor a Mas) de las fuerzas de oposición. O, por ejemplo, la propuesta hecha por Navarro al inicio de la legislatura (como alternativa al pacto de Mas y Junqueras) de un gobierno de concentración o de unión, formado por todas las fuerzas que no se autoexcluyan, preferentemente presidido por una personalidad de CiU que no sea Artur Mas, que archive el plan secesionista de Mas y se centre en afrontar la crisis e impulsar la economía. Propuesta de Navarro que cobra actualidad ante la crisis del pacto de Mas y Junqueras que se anuncia, que privaría a Artur Mas de la base que permitió su investidura como presidente y justificó su programa de gobierno secesionista.

    La recuperación del PSC no perjudicará el avance de ‘Ciutadans’, la fuerza que más crece en Cataluña que triplicó escaños en las últimas elecciones autonómicas pasando de 3 a 9. ‘Ciutadans’ y PSC representan dos espacios políticos diferentes, ‘Ciutadans’ el progresismo regeneracionista no socialista y el PSC la socialdemocracia clásica.

    Los que hacen previsiones catastrofistas sobre el PSC no proyectan una evolución del conjunto de fuerzas del mapa político catalán que puedan razonar, donde lo que unos pierden otros lo ganan y todos suman 135. Ni siquiera sin comprometerse a razonar el mapa político que simulen. Yo sí que lo hago con mi ‘simulación de resultados’ que estoy dispuesto a argumentar. Mientras no me presenten una visión de conjunto (quiénes pierden y quiénes ganan) consideraré su catastrofismo sobre el PSC mera propaganda. Presento a continuación mi previsión sobre la evolución del conjunto del mapa político catalán, con una ‘simulación de resultados’.

    Imagino a plazo corto o medio un ‘Parlament’ próximo al que indico en diputados (total 135): PSC 35, CiU 35, PPC 25, ‘Ciutadans’ 20, ERC 10, ICV 10, CUP 0.

  9. II * II - domingo, 24 de marzo de 2013 a las 19:04

    29 Ciudadano Sinmitos, Barcelona. 24/03/2013 – 18:47

    Nos gobiernan unos políticos cristianos y nacionalistas que quieren resolver los problemas de los ciudadanos que vivimos en Catalunya celebrando una consulta con el fin de levantar una frontera con Huesca y Castellón y salir de la UE. Espero que el papa Francisco rece por nosotros a la Moreneta.

  10. Augusto - lunes, 25 de marzo de 2013 a las 02:02

    Cataluña, su casta dirigente, política y cultural, universitaria y mas mediática, se niega ante la transición hacia la sociedad que está en ciernes. Nada de ellos se puede esperar porque la única respuesta al futuro digital es la independencia, una especie de sujeción política que mantenga los privilegios económicos del franquismo y la subvención a sus dirigentes y adláteres.

    No sé que hacen en la foto eso que llaman el “pueblo”. Seguramente para adornar el cementerio. La independencia es la solución de los poderosos y de los reaccionarios de Cataluña y de un puñado de resentidos y enfermos de odio.

    Esto de la independencia es tautológico, una tautología miserable, de miserables y para miserables que tienen miedo al futuro y a sufrir la pérdida de sus privilegios.

    Pagar con dinero público cualquier cuestión relacionada con el separatismo, con dinero de todos, pro-, anti- o a- independentistas, es lisa y llanamente un delito de malversación de caudales públicos porque el Gobierno de la Generalidad, no hay dudas, carece de competencias legales para constituir entes que deslegitimen al propio Gobierno de la Comunidad Autónoma para erigirlo en otra cosa distinta.

    Pero esto no cambia ni cambiará con estos retrógrados.

    Saludos

  11. juan - lunes, 25 de marzo de 2013 a las 02:58

    Que pacte PSC con CIU + ERC sera el fin de Rubalcaba. ((((Eso es bueno.)))).Y el fin del PSC apoyando los partidos secesionistas. Después de la consulta, pedirán el voto a los españoles que viven en Cataluña el PSC.

  12. Lehman Sisters - lunes, 25 de marzo de 2013 a las 20:51

    Peor de lo que estamos es difícil pero con tanta mediocridad es posible , con la cantidad de separatistas subvencionados que hay salvémonos las partes señores .

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет