Cataluña

Mas nombra a los miembros del consejo asesor para su referendo: Rahola, Bel, Requejo, Viver, Cardús…

Por si quedaban dudas, los trece miembros del llamado Consejo Asesor para la Transición Nacional de la Generalidad son todos favorables a la secesión de Cataluña. Algunos pidieron el voto para CiU, otros son asesores de ERC, los más mediáticos han defendido argumentos como que la Constitución es un ‘proyecto criminal’ y también está la biógrafa oficial de Artur Mas. No cobrarán por asesorar al Gobierno autonómico en la celebración de un hipotético referendo secesionista, que no cuenta con aval legal.

Alejandro Tercero
sábado, 23 de marzo de 2013 | 10:24

A la izquierda en grande, Viver Pi-Sunyer; de izquierda a derecha de arriba a abajo: Cardús, Requejo, Bel, Rahola, Boix y Bosch.

Uno de los principales vicios del discurso de los defensores de la celebración de un referendo secesionista en Cataluña (que, en todo caso, es ilegal) es la falta de imparcialidad a la hora de promocionarlo, convirtiéndolo de esta forma en una iniciativa por y para independentistas, poco atractiva para los que no están por la ruptura del país.

Este sesgo, que es el leit motiv del proyecto iniciado por el presidente de la Generalidad, Artur Mas (CiU), se ha vuelto a producir con el nombramiento de trece de los quince integrantes del llamado Consejo Asesor para la Transición Nacional de la Generalidad, anunciados este viernes.

Según el acuerdo de gobernabilidad firmado en diciembre pasado por CiU y ERC, este organismo (originalmente denominado Consejo Catalán para la Transición Nacional), debería ser un ‘órgano de impulso, de coordinación, de participación y de asesoramiento del Gobierno de la Generalidad en relación con las actuaciones del proceso de consulta y transición nacional, y con el objetivo de garantizar el impulso y la materialización’ del mismo. Dependerá del consejero de la Presidencia y portavoz de la Generalidad, Francesc Homs, en colaboración con la vicepresidenta autonómica, Joana Ortega, y sus miembros no recibirán remuneración.

Sin embargo, lejos de designar a personas de una cierta imparcialidad, Mas ha elegido para formar parte del mismo a una serie de personalidades que, de forma muy mayoritaria, destacan por haberse posicionado abiertamente a favor de la independencia de Cataluña.

Un ex vicepresidente del Constitucional defensor de la secesión unilateral

El presidente del Consejo Asesor para la Transición Nacional será Carles Viver Pi-Sunyer, ex vicepresidente del Tribunal Constitucional y director del Instituto de Estudios Autonómicos, un organismo de la Generalidad que en los últimos meses se ha caracterizado por emitir informes avalando las tesis del Ejecutivo autonómico frente al Gobierno.

Viver colaboró en la redacción del Estatuto aprobado en el Parlamento autonómico en 2005 -previo a la revisión del Congreso y a la del Tribunal Constitucional por incurrir en numerosas ilegalidades- y formó parte del equipo de ‘expertos’ que asesoraron al Gobierno autonómico de José Montilla en la búsqueda de fórmulas para dejar sin efecto la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto.

En mayo de 2010, mientras los magistrados del Alto Tribunal deliberaban para emitir dicha sentencia, Viver no dudó en amenazar desde las páginas de La Vanguardia con una secesión unilateral si aquella no se ajustaba a sus deseos:

‘La reforma [del Estatuto] habrá servido cuando menos para constatar que las aspiraciones de mejorar el autogobierno y el reconocimiento nacional de Cataluña no pueden ser satisfechas en el marco de esta Constitución. Tendremos, pues, que escoger entre la resignación o, superando la decepción y el hastío, retomar una vez más el camino de reunir pacientemente fuerzas suficientes para propiciar en el futuro una reforma constitucional ?hoy por hoy inviable a estos efectos? o, en su caso, para intentar hacer el camino por nuestra cuenta. Ambos retos son sin duda formidables, pero la tenacidad y la perseverancia han sido a lo largo de los últimos siglos una de nuestras mayores señas de identidad. Estoy convencido de que así continuará siendo en el futuro’.

Conocidos activistas independentistas

Otro de los elegidos es el catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona Enoch Albertí Rovira. Albertí es uno de los simpatizantes del PSC que en octubre pasado firmaron el manifiesto Una izquierda catalana fuerte y mayoritaria por una Cataluña constituyente, que defendía la secesión de Cataluña.

Le acompañará Salvador Cardús Ros, profesor de Sociología de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), ex decano de la Facultad de Políticas de la misma universidad, ex subdirector del diario Avui, ex presidente de la Fundación Audiencias de la Comunicación y la Cultura (FUNDACC) y miembro numerario del Instituto de Estudios Catalanes.

Cardús es uno de los independentistas radicales más mediáticos. En su época como decano, llegó a calificar la Constitución de ‘proyecto criminal’. Tampoco faltó a la manifestación secesionista ‘espontánea’ con la que Mas fue recibido en la plaza de San Jaime tras su reunión con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en septiembre pasado para exigirle un concierto económico. Hace unos meses se preguntaba preocupado: ‘¿Cómo es que hay quien todavía vota PP en Cataluña?’.

Ferran Requejo Coll, catedrático de Ciencia Política de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), será otro de los miembros del Consejo Asesor para la Transición Nacional. Promotor de asociaciones independentistas, como la Asamblea Nacional Catalana, fue uno de los candidatos a encabezar la lista de ERC al Congreso en las pasadas generales.

En un artículo publicado en junio de 2010 en La Vanguardia, Requejo explicaba los pasos que se debían dar para conseguir la independencia de Cataluña, entre los que destacaba la importancia de extender ‘el proceso’ fuera de nuestras fronteras para crear ‘complicidades’ y ‘alianzas internacionales’.

Todos, a favor de la secesión

También estará otro de los habituales en estas lides, Germà Bel Queralt, catedrático de Economía de la UB. Fue uno de los primeros en defender públicamente con más perseverancia la teoría de que Cataluña padece un supuesto expolio fiscal secular por parte del resto de España. Ex congresista del PSC y asesor puntual de ERC, Bel es un reconocido independentista que dio su apoyo a la celebración de los referendos secesionistas municipales. Fue destacable su firme defensa de las subvenciones a Spanair, que poco después quebraría.

Carles Boix Serra, catedrático de Ciencia Política de la Universidad de Princeton, es uno de los fundadores del Col·lectiu Wilson, un grupo de profesores universitarios que desde hace unos meses se dedican a promocionar los presuntos beneficios económicos de una hipotética secesión. Su mensaje es reproducido ampliamente por los medios públicos y subvencionados de Cataluña.

Núria Bosch Roca, catedrática de Hacienda Pública de la UB, es conocida por sus continuas incursiones en los medios para defender que una Cataluña independiente mejoraría sustancialmente su situación económica (participando en campañas que califican el sistema de financiación de la Generalidad de ‘expolio fiscal’), aunque también se atreve a dar consejos sobre la estrategia política para conseguir la secesión.

“Si los independentistas escoceses pierden el referendo, puede provocar un efecto negativo sobre los catalanes que estén indecisos de votar a favor de la independencia y, seguramente, también el Gobierno sacaría ventaja. En este caso, sería mejor que la consulta catalana tuviese lugar antes que la escocesa”, señalaba el pasado 18 de febrero en el diario Ara.

Tampoco podía faltar la omnipresente Pilar Rahola Martínez, una de las opinadoras más habituales en las tertulias de los medios catalanes y de ámbito nacional. Filóloga de formación, Rahola es un icono del independentismo catalán. En los años 90 fue congresista de ERC, formación que abandonó para fundar, junto a Àngel Colom, el Partit per la Independència, implicado en el desfalco del Palacio de la Música.

Es amiga personal de Artur Mas, sobre quién escribió una biografía en 2010. Hace un año, el presidente autonómico la incluyó en la Comisión de Conmemoraciones de la Generalidad, que se encarga de ‘recuperar y divulgar la memoria de la Guerra de Sucesión’ centrado en 1714 y de ‘hacer un balance del proceso de construcción nacional impulsado por la sociedad catalana’.

Pedir el voto para CiU y el custodio de las urnas 

El resto de los miembros del Consejo Asesor para la Transición nacional nombrados este viernes son Àngel Castiñeira Fernández (director de la Cátedra Liderazgos y Gobernanza Democrática, y del departamento de Ciencias Sociales de ESADE, que pidió el voto para CiU en las generales de 2011); Francina Esteve Garcia (profesora de Derecho Internacional en la Universidad de Gerona); y Josep Maria Reniu Vilamala (profesor de Ciencia Política de la UB, y colaborador de ERC).

También estará Joan Vintró Castells (catedrático de Derecho Constitucional de la UB, y defensor de la legalidad de la celebración de un referendo secesionista en Cataluña) y Joan Font Fabregó (presidente de los supermercados Bon Preu, que se encargaron de custodiar las urnas -y los votos- del referendo secesionista celebrado en Barcelona durante los primeros meses de 2011).

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , , , , , , , , , , , ,

129 Comments en “Mas nombra a los miembros del consejo asesor para su referendo: Rahola, Bel, Requejo, Viver, Cardús…”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Mariacruz - domingo, 24 de marzo de 2013 a las 23:24

    Y de paso cumplimos con la Constitución.Somos todos los españoles los que tenemos Derecho a decidir.

  2. Mariacruz - domingo, 24 de marzo de 2013 a las 23:26

    Y les ahorramos trabajo y tiempo a los asesores y a Mas.

  3. Mariacruz - domingo, 24 de marzo de 2013 a las 23:40

    Daríamos ej.de Diplomacia y de Eficacia.

  4. Ciudadano Sinmitos - lunes, 25 de marzo de 2013 a las 00:47

    @ Erasmo (ojo: no Erasmus): Yo sí he valorado que a esa propuesta más correcta la haya votado el 37 por 100. Por eso pienso que, aunque se trate de amigos de Batasuna, han aprendido que por las malas no tienen nada que hacer. Mira, toda esa cantinela de lerruxistes, espanyols (insulto excluyente), enemics de Catalunya (Bon cop de falç! Que tremoli l’enemic!), mentidés, no tiene sentido en la UE del Euro del siglo 21. Y menos aplicada a CIUDADANOS, el partido laico (en sentido religioso e identitario), liberal progresista y socialdemócrata de la ciudadanía sensata.
    Espero que no serás partidario de la propuesta que ha votado un 13,7 por 100: “Infiltrant-los i rebentant-los desde dins tal i com fan els espanyols amb els partits catalans”. Eso queda muy feo para un pura raza identitario, y además sería contraproducente.
    En fin, tenéis un problema con CIUDADANOS, y es que se trata un partido muy democrático, sin complejos, sin hipotecas, anticorrupción, que tiene los pies en el suelo de la Cataluña real y que denuncia la manipulación que se aquí se ejerce adoctrinando con los mitos del nacionalismo como en los años 30 del siglo pasado.

  5. Erasmus - lunes, 25 de marzo de 2013 a las 01:52

    LOS CATALANES SON ESPAÑOLES

    Para: Miquel – Sábado, 23 de marzo de 2013 a las 20:28

    No puede usted hablar de los españoles como si los catalanes no lo fueran, usando un diccionario ficticio para crear confusión. Me obliga usted una vez más a salir al paso de su impertinencia. Usted también es español si es catalán, pues los catalanes son españoles. Si quiere decir que le gustaría dejar de ser español en una Cataluña independiente dígalo y no ofenda.

  6. Augusto - lunes, 25 de marzo de 2013 a las 01:55

    Cataluña, su casta dirigente, política y cultural, universitaria y mas mediática, se niega ante la transición hacia la sociedad que esta en ciernes. Nada de ellos se puede esperar porque la única respuesta al futuro digital es la independencia, una especie de sujeción política que mantenga los privilegios económicos del franquismo y la subvención a sus dirigentes y adláteres.

    No sé que hacen en la foto eso que llaman el “pueblo”. Seguramente para adornar el cementerio. La independencia es la solución de los poderosos y de los reaccionarios Cataluña y de un puñado de resentidos y enfermos de odio.

    Esto de la independencia es tautológico, una tautología miserable, de miserables y para miserables que tienen miedo al futuro y a sufrir la pérdida de sus privilegios.

    Pagar con dinero público, de todos, pro-, anti- o a- independentistas es lisa y llanamente un delito de malversación de caudales públicos porque el Gobierno de la Generalidad, no hay dudas, carece de competencias legales para constituir entes que deslegitimen al propio Gobierno de la Comunidad Autónoma para erigirlo en otra cosa distinta.

    Pero esto no cambia ni cambiará con estos retrógrados.

    Saludos

  7. Fagot - lunes, 25 de marzo de 2013 a las 02:36

    @ROC

    “A nosaltres se’ns parla constantment de l’augment espectacular de la població hispana, cosa que és certa ,eren el 5% de la població i aviat seran el 30%, però ningú ens diu que la llengua la deixen enrere. En fi, jo vaig sortir de Catalunya camí dels Estats Units preguntant-me si la llengua espanyola acabaria superant l’anglès als Estats Units. Pobre de mi, així de gran era la propaganda rebuda. Un cop arribo aquí la pregunta que em faig és si l’espanyol té gaire futur als Estats Units d’Amèrica.”

    Me parece perfecto lo que cuentas, ahora piensa en una cosa. Si el catalán es minoritario en cataluña, lo es precisamente porque aquí hay de todo menos catalanes, ergo habrá que pensar que todo esto es un “sentimiento artificial”. Por otro, si conoces un poco USA, sabrás que el español no sólo está avanzando por ser lengua materna, sino segunda lengua de los nativos y sabrás también que en esto ayuda mucho la lengua “del abuelo” o de “papá” Dudo mucho que la progenie de Jeniffer López hable en castellano cuando está en su casa, pero dudo más que no sepan hablar el castellano como segunda lengua.

  8. BCN, ESPAÑA - lunes, 25 de marzo de 2013 a las 08:09

    ARTURO MAS DESPUES DE TODO EL PARIPÉ AL FINAL QUE? HARAS UNA CONSULTA DE MONOPOLY NO? QUE DIVERTIDO !!!! Y QUE NOVEDOSO EHHHHH!!! QUE ORIGINAL!!!

    IDIOCRACIA

  9. Santiago Bravo - lunes, 25 de marzo de 2013 a las 08:16

    El día 11 de Marzo algo cambió en la Generalitat; Ciutadants, PP y el núcleo duro del Independentismoo lo saben. El Ejercito está con nosotros, estamos todos los Españoles unidos contra ellos y con eso saben que no ganaran, solo lloran y hacen ruido, pero el ruido falta poco para que empecemos a hacerlo nosotros. Ver veremos………………

  10. Mariacruz - lunes, 25 de marzo de 2013 a las 11:31

    En un Estado de Derecho como España, las cosas no se arreglan por la fuerza sino con las Leyes, las Urnas y los Jueces para los que no cumplan lo que dice la Ley.

    Y eso sí a algunoS que no cumpleN … lo que juraron defender para bien del pueblo habría que llevarlos a los Jueces y quitarles sus ” habilidades…para engañar “..valiéndose del puesto que han ostentado u ostentan.

    Se puede perdonar, y yo intento perdonar pero NO OLVIDAR!!.

    A los que se dedican o han dedicado a” hacer la Pascua a España” ( por no decirlo como merece …)

  11. Mariacruz - lunes, 25 de marzo de 2013 a las 11:40

    Santiago Bravo, dónde vas hoy día con el Ejército en la UE?,…vete mejor a Internet, a convencer a millones de personas para una causa justa, con razones y razonamiento.
    Las fuerzas militares son para países que todavía no se han desarrollado en las NN.TT
    Ahora, te cortan unas lineas y te han ” derribado ” sin un sólo gramo de material bélico, Y menos de ” hermanos contra hermanos “.!

    Yo estoy en contra de la teoria de los de ERC, y me parecen muy mala idea, y no sólo ideaS SINO ACCIONES ….PERO NO LES PIENSO CONTESTAR AL MISMO NIVEL.No quiero que les hagan daño ni les destrocen sus Sedes, eso es de cafres,y verracos, que no tienen razón.

  12. Mariacruz - lunes, 25 de marzo de 2013 a las 11:47

    Y no olvido, peor que un Carod Rovira, (Sr.López Pérez ) son O veo yo a los que tiran la piedra y esconden la mano, y a los que llevan casi 40 años engañando, desde que empezaron a escribir la Constitución, que se escribió a tono de lo que iban a optar después los muy taimados.
    Ha sido labor de zapa-zapa de algunos y de caballo de Troya de otros.No son de fiar,ya está CLARO.

    Que ERC salga por peteneras era de esperar,,,,pero que lo haga CiU y sus socios y el PSC,,,,,vamos….que esa traición no me la esperaba yo en 1978 y en adelante…vivir para ver…menudos socios….a esos no se les veía venir, a los de ERC sí,

  13. Mariacruz - lunes, 25 de marzo de 2013 a las 11:58

    Fue en Julio 2009 y no 2010 ( como yo creía ) cuando el Parlament GRACIAS A LOS VOTOS SOCIALISTAS aprobaron la LEC


    Tomado de La voz libre .

    Aprobada la Ley de Educación de Cataluña, que impone el catalán y elimina el castellano
    ERC: “UN PASO PARA CONSTRUIR EL ESTADO CATALÁN”
    LVL / Efe
    miércoles, 01 de julio de 2009, 17:16
    Barcelona.- El Parlamento de Cataluña aprobó ayer la primera Ley de Educación de Cataluña (LEC). Blinda el modelo de inmersión lingüística en catalán, no permite que los padres decidian si sus hijos pudieran estudiar en español. Además, concede a la Generalitat de Cataluña la elaboración de los planes de estudios y los contenidos.

    El catalán se convierte en la lengua vehicular: todas las asignaturas se impartirán en ese idioma. En realidad consagra un hecho que ya es norma en las escuelas catalanas. El catalán, además, se impartirá como asignatura de Lengua cuatro horas a la semana. El castellano contará unicamente con dos horas semanales. Es decir: una menos que la lengua extranjera.

    Josep Maria Freixanet (ERC) señaló que este es un paso para «construir el Estado catalán». El consejero de Educación, Ernest Maragall, afirmó que la ley «apuesta por el trilingüismo».

    La Ley de Educación de Cataluña (LEC) fue aprobada con una amplia mayoría, al ser apoyada con los votos de CiU, PSC y ERC, aunque los tres grupos menores de la cámara -PPC, ICV-EUiA y Mixto- la han rechazado total o parcialmente por motivos distintos.”

  14. Mariacruz - lunes, 25 de marzo de 2013 a las 12:03

    Tomado de LVdB 2009

    ww.vozbcn.com/2009/07/01/7695

  15. Mariacruz - lunes, 25 de marzo de 2013 a las 12:05

    CATALUÑA
    Prohibido estudiar en castellano
    Redacción
    Miércoles, 1 de julio de 2009 | 15:47
    More Sharing ServicesCompartir Share on facebook Share on twitter Share on meneame Share on email Comentarios (146)

    “El Parlamento autonómico de Cataluña ha aprobado este miércoles la Ley de Educación de Cataluña (LEC) que blinda la inmersión lingüística escolar exclusivamente en catalán y que elude cumplir el decreto ministerial que ordena impartir tres horas de lengua española a la semana.

    Los votos favorables de PSC, CiU, ERC y el apoyo parcial de ICV-EUiA han sacado adelante un texto que se basa en la autonomía de las escuelas en la construcción de su proyecto educativo y en el control de calidad por parte de la Administración. Solo el PP y Ciudadanos han rechazado la ley por completo.

    Los ecosocialistas han votado en contra de los títulos IV y XII, referentes al Servicio Educativo de Cataluña y a la financiación de las escuelas de titularidad privada sostenidas con fondos públicos. Además, se han abstenido en el preámbulo y han votado en contra de algunos artículos y dos disposiciones adicionales.

    ‘Lengua normalmente utilizada’

    La LEC señala que ‘el catalán, como lengua propia de Cataluña, es la lengua normalmente utilizada como lengua vehicular y de aprendizaje del sistema educativo. Las actividades orales y escritas, el material didáctico y los libros de texto, así como las actividades de evaluación de las áreas, las materias y los módulos del currículo deben ser normalmente en lengua catalana, salvo en el caso de la lengua y la literatura castellanas, de la lengua extranjera’ (artículo 11).

    Un curso en castellano, sin separación del alumnado

    También recuerda (artículo 12) que ‘no se admite la separación del alumnado en centros ni en grupos clase por razón de su preferencia lingüística’, aunque ‘los padres, la madres o los tutores de los niños podrán solicitar que sus hijos e hijas reciban el primer curso de la escolarización básica o del segundo ciclo de educación infantil en castellano, cuando ésta sea su lengua habitual, durante el curso escolar en el que se incorporen a las citadas enseñanzas’.

    Acogida lingüística personalizada para los recién llegados

    ‘Quienes se incorporen al sistema educativo sin conocer una de las dos lenguas oficiales tienen derecho a recibir apoyo lingüístico. Los centros educativos deben prever la acogida personalizada del alumnado recién llegado y, en particular, la atención lingüística que le permita iniciar o continuar su proceso de aprendizaje en lengua catalana, o en occitano, en su caso’, añade el artículo 12.

    El catalán como única lengua de cohesión

    En el artículo 16 se señala que ‘con el fin de mantener la función de referencia y de cohesión social de la lengua catalana, el Departamento debe implantar estrategias educativas de inmersión lingüística en las que haya que usar de forma intensiva el catalán como vehículo de enseñanza y de aprendizaje’.

    Todas las comunicaciones internas, solo en catalán

    El artículo 17 de la LEC concreta que ‘el catalán, como lengua propia de Cataluña y, por lo tanto, como lengua propia de la enseñanza, también lo es de la Administración educativa. La Administración educativa de Cataluña y los centros educativos de enseñanza no universitaria usarán el catalán tanto en sus relaciones mutuas e internas como en las que mantengan con las administraciones territoriales y locales catalanas, con las demás entidades públicas dependientes de la Generalidad y con las administraciones del resto del dominio lingüístico catalán. También debe utilizarse normalmente el catalán en la prestación de servicios contratados por el Departamento. Las actuaciones administrativas de régimen interior de los centros deben hacerse normalmente en lengua catalana, sin perjuicio de lo establecido en la Ley de Política Lingüística’.

    Documentos en castellano solo cuando se soliciten expresamente

    ‘En caso de que lo solicite el alumnado o que la documentación académica del alumnado deba tener efecto en el ámbito de la Administración del Estado o en otra comunidad autónoma de fuera del dominio lingüístico catalán, debe hacerse de forma bilingüe en catalán y en castellano’ (artículo 17).”

  16. Mariacruz - lunes, 25 de marzo de 2013 a las 12:10

    Parte de mis posts a LVdB. ese día.

    NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
    Mariacruz – Miércoles, 1 de julio de 2009 a las 16:07
    ES UNA VERGÜENZA EN LA FORMA Y EN EL FONDO!!!

    Mariacruz – Miércoles, 1 de julio de 2009 a las 16:26
    Vergüenza!

    Mariacruz – Miércoles, 1 de julio de 2009 a las 16:34
    Porqué se han adelantado al Trib Const si apenas faltan 2 semanas para saber su decisiòn?.Y se queja estos del -pensamiento ùnico-? Y de que ,,los -,,controlaban todo ?Y que hacen ahora los neo-caudillist-cat!?

    Ferran – Miércoles, 1 de julio de 2009 a las 16:35
    A mi m’han dit que a Madrid o Extremadura es prohibeix estudiar en català. És això cert?

    fanderubianes – Miércoles, 1 de julio de 2009 a las 16:38
    Em sembla que el titular arriba més de 20 anys tard.

    És penós que l’espanyolisme vulgui tornar a debatre el que ja es va tancar als anys vuitanta.

    Mariacruz – Miércoles, 1 de julio de 2009 a las 16:38
    Quedan Josefina Carabias? Pilar Narviòn?.De los hombres ya ni pregunto!

    Mariacruz – Miércoles, 1 de julio de 2009 a las 16:43
    El ,,congreso se divierte,,!
    Pero que vergüenza!.

    Mariacruz – Miércoles, 1 de julio de 2009 a las 16:52
    Pero como saben manipular,hoy la noticia no serà la del -muro de la vergüenza-sino de el Trib d DD.HH de Estrasburgo y Los batasunos,asi con esto no se hace caso de lo otro.Que vergüenza si piensan que no se nota!

    Camarasa – Miércoles, 1 de julio de 2009 a las 16:53
    El PSC-PSOE va a la deriva. Despilfarro autonómico y persecución obsesiva del castellano.

    Los nacionalistas y PSC pueden brinda

  17. Mariacruz - lunes, 25 de marzo de 2013 a las 12:13

    HOY puedo decir ” de aquellos polvos estos lodos….de vergüenza ajena…caso Sandra y tantos otros…

    Gracias socialistas de Montilla y Zapatero…

    nos la pegaísteís bien !

    Mariacruz – Miércoles, 1 de julio de 2009 a las 16:07
    ES UNA VERGÜENZA EN LA FORMA Y EN EL FONDO!!!

    Mariacruz – Miércoles, 1 de julio de 2009 a las 16:26

  18. Angel - lunes, 25 de marzo de 2013 a las 13:47

    Erasmo

    Los titulos sirven para ejercer las profesiones de los titulares,pero a la hora de votar son un voto,el mismo valor que el voto de cualquier ciudadano con o sin titulo academico.El poder que tienen estos representantes del independentismo catalan,solo son sus 13 votos.

    En España cada año salen de las universidades miles con titulos universitarios,mal iriamos que solo tuvieramos los 13 que hacen propaganda independentista.

    En una votacion democratica,no cuentan los titulos,cuantan los votos.Este Consejo Asesor,solo tiene como finalidad alegrarle la oreja a Artur Mas,pero no tiene ningun poder.

  19. Lehman Sisters - lunes, 25 de marzo de 2013 a las 20:33

    Si está una político de la talla de Rahola la cosa promete ! que frase Mas extraña .

  20. Luis - lunes, 25 de marzo de 2013 a las 21:02

    ROC – Domingo, 24 de marzo de 2013 a las 18:19
    OTRORA ROQUE Y AHORA FALSAMENTE ROC
    QUEDARÁS MUY LINDO CON UN PASAPORTE CATALÁN QUE DIGA :NACIDO EN ESPAÑA

  21. Luis - lunes, 25 de marzo de 2013 a las 21:12

    AL ÚLTIMO QUE HAN FICHADO PARA ESTA PANTOMIMA ES A RAPEL Y A CHIQUITO DE LA CALZADA

  22. ANS. HISPANO - martes, 26 de marzo de 2013 a las 00:46

    LA LLIBERTAT DELS “POPLAS”

    La llibertat dels “poplas” y el
    “dret a disidí”está mundialmente aceptado
    para todas las colonias del mundo mundial.
    Los “Mosus espardenyaires” son nuestra “pulisía” o
    ejército “nasiunal” y aunque muchos de ellos
    no son “nasiunalistas” porque son de familia
    nacida en tierras extrañas, defenderán la terra “lliura”
    con “hunurabilitat” según palabras del “Hunurapla”

  23. Erasmo - miércoles, 27 de marzo de 2013 a las 00:28

    @Ciudadano Sinmitos

    No, no soc partidari de la violència, d’on carall ho has tret això? A veure si tornes a llegir-te amb deteniment el meu comentari i observes que soc partidari de la democràcia i la no violència.

    Entesos?

    I amb Ciudadanos no tenim cap problema, li fot tots els vots al PSC i alguns al PP, ja veus tu quin drama…

  24. Erasmo - miércoles, 27 de marzo de 2013 a las 00:29

    @Angel

    A veure, t’ho torno a repetir, no es tracta només de títols, sinó de figures acadèmiques, professionals, jurídiques i mediàtiques de gran vàlua i reconeixement.

    Amb quines figures compta l’unionisme espanyolista?

  25. LARRA - miércoles, 27 de marzo de 2013 a las 21:31

    EL OTRO DIA VI EN TV3 QUE ESTOS SEÑORES DISPONEN DE UN PALACIO PARA PODER TRABAJAR Y CUANTO COBRAN……………………

  26. Ángel - jueves, 28 de marzo de 2013 a las 08:34

    Erasmo

    Estas personas son de ideología nacionalista y es por lo que salen en los medios de comunicación,no por qué sean gente importante para la sociedad.Seríamos una sociedad muy pobre con la aportación que hace esta gente.El nacionalismo es un cáncer para la sociedad donde se tiene la desgraciada que se instalan.

  27. Santiago Bravo - viernes, 29 de marzo de 2013 a las 15:38

    Para Mariacruz – Lunes, 25 de marzo de 2013 a las 11:40
    Santiago Bravo, dónde vas hoy día con el Ejército en la UE?,…vete mejor a Internet, a convencer a millones de personas para una causa justa, con razones y razonamiento.
    Las fuerzas militares son para países que todavía no se han desarrollado en las NN.TT
    Ahora, te cortan unas lineas y te han ” derribado ” sin un sólo gramo de material bélico, Y menos de ” hermanos contra hermanos “.!

    Yo estoy en contra de la teoria de los de ERC, y me parecen muy mala idea, y no sólo ideaS SINO ACCIONES ….PERO NO LES PIENSO CONTESTAR AL MISMO NIVEL.No quiero que les hagan daño ni les destrocen sus Sedes, eso es de cafres,y verracos, que no tienen razón.

    ———————————————————————————————————————–
    La solución del Ejercito sería la última, es lo que dice la Constitución, pero el Ejercito Español está para proteger la patria y a los españoles, a todos, y y si alguien atenta contra ellos para eso están.
    Los legionarios están preparados para pegar tiros e incluso un golpe de Estado, eso es lo que leo en los foros y esta gente no va de farol, están preparados para ello, los independentistas se cagarían por las patas abajo, te lo aseguro yo.

  28. SinInsultarNoHaceFaltaNombre - lunes, 20 de mayo de 2013 a las 12:57

    A todos los que despotrican del nacionalismo catalán, ¿no se preguntan si el nacionalismo español conservador de su gran unidad constitucional es el mismo sentimiento que el nacionalindependentismo catalán?

  29. SinInsultarNoHaceFaltaNombre - lunes, 20 de mayo de 2013 a las 13:28

    Creería en el federalismo si creyera q los politicos del gobierno central son capaces de abrir la mente de su unidad imperial. Pero quedando demostrado que es imposible, no queda otra que la separación.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет