Cataluña

Rubalcaba insta a “revisar la relación entre Cataluña y el resto de España” para solucionar la crisis con el PSC

El líder del PSOE insiste en plantear “una reforma de la Constitución en sentido federal” para “incorporar la singularidad de Cataluña y de otras CCAA”. “El PSOE está dispuesto a abrir la Constitución”, asegura Rubalcaba, y así “salir al paso de las tensiones de los que quieren irse y de aquellos que quiere recentralizar”.

Redacción
viernes, 22 de marzo de 2013 | 08:27

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, durante la rueda de prensa de este jueves (foto: PSOE).

La solución a las profundas diferencias entre el PSOE y el PSC, y al desafío rupturista de Artur Mas, pasa por “reformar la estructura del Estado” ofreciendo algunas concesiones a los nacionalistas.

Al menos, esa es la tesis del secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, que este jueves ha asegurado que “conviene revisar la relación entre Cataluña y el resto de España” para “pactar unas nuevas normas de convivencia”.

Esta revisión pasaría por “una reforma de la Constitución en sentido federal” para “incorporar la singularidad de Cataluña y de otras CCAA”. Según Rubalcaba, “el PSOE está dispuesto a abrir la Constitución”, y así “salir al paso de las tensiones de los que quieren irse y de aquellos que quiere recentralizar”.

El líder del PSOE se ha mostrado convencido de que esta es la mejor fórmula para “defender nuestro Estado autonómico” y “reforzar la unidad de España”, un planteamiento que ya había avanzado durante el pasado Debate sobre el estado de la Nación.

No habrá ruptura con el PSC

Rubalcaba ha hecho estas declaraciones en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE de este jueves. En ella, el líder socialista ha anunciado “un acuerdo” con el PSC que sienta las bases para negociar un nuevo protocolo de relación entre ambas formaciones políticas, después de la intensificación de los desencuentros en los últimos meses.

El documento aprobado consta de cuatro puntos -“reflexiones que compartimos”, ha explicado Rubalcaba-: “la voluntad de seguir juntos”; “revisar el esquema de relaciones” en base a tres principios: “el de la simetría, el de reciprocidad y el de autonomía”; “intentar federalizar el Estado autonómico” mediante una reforma constitucional; y “abrir la discusión del llamado derecho a decidir” para “propiciar un diálogo no solo entre los dos partidos sino entre Cataluña y el resto de España”.

Algunos de los puntos recogidos en el acuerdo ya habían trascendido a los medios hace varias semanas, pero Rubalcaba ha puesto el acento en que el PSOE no quiere “romper” bajo ningún concepto su relación con el PSC, al contrario, ha asegurado que la quiere “reforzar”. Las bases aprobadas se desarrollarán a lo largo de los próximos meses, y el objetivo es tener el nuevo protocolo listo hacia el mes de junio o julio.

Un nuevo protocolo para una nueva situación

Rubalcaba ha justificado la posición del PSOE de la siguente forma:

“Hemos estado treinta y tantos años juntos, y es verdad que las cosas han cambiado mucho, es verdad que la situación de Cataluña y del resto de España es bien distinta: los parlamentos autonómicos no son lo que eran, los gobiernos autonómicos tampoco, los estatutos han cambiado, las competencias de unos y de otros han cambiado, ha cambiado muchísimo la actividad política y, por tanto, es razonable que dos partidos que vienen funcionando con un estatus que se pactó al principio de la democracia revisemos hoy ese estatus”.

Además, ha restado importancia a las diferencias en relación a la soberanía nacional. “Ambos partidos somos conscientes de que nos separa el llamado a decidir, en el cual estamos reflejando una realidad que hay en Cataluña y una realidad que hay en el resto de España, como vengo diciendo una y otra vez; el PSC en esta materia tiene una posición que es la que tiene la mayoría de los catalanes, y el PSOE tiene una posición que es la que tiene la mayoría del resto de los españoles”, ha argumentado.

Pero, contradictoriamente con mantener una alianza entre los dos partidos con una diferencia tan sustancial, según el líder del PSOE, es “fundamental para la unidad de España, que haya un proyecto socialista en el conjunto de España que defienda el mismo modelo“.

El límite: la igualdad de los derechos de los ciudadanos

Rubalcaba también ha puesto algunos límites a las concesiones planteadas, como la de “garantizar la presencia del PSC en los temas de Cataluña en el resto de España, y la presencia del PSOE en los temas de España en Cataluña”, esto es, una simetría en la relación entre ambos partidos.

Una simetría que, sin embargo, no ha querido concretar. “Aquí lo importante es que el PSC y el PSOE tienen su propio ámbito de responsabilidad: en materia de España es el PSOE el que tiene que tomar decisiones pero es evidente que el PSC tiene que hacernos llegar su voluntad y sus opiniones, y en materia de Cataluña el PSC tiene autonomía, faltaría más, pero es evidente que el PSOE no puede estar ajeno a unas realidades políticas de Cataluña que afectan a nuestra actividad política”, ha indicado.

En ese sentido, el líder socialista ha confirmado que el puesto en la dirección del grupo parlamentario del PSOE en el Congreso que ocupaba José Zaragoza -y que abandonó tras la ruptura de la disciplina de voto del partido en las propuestas secesionistas el pasado 26 de febrero- quedará vacante hasta que finalicen las negociaciones entre ambas formaciones.

“Es mi intención que, si al final el protocolo establece que el PSC tenga un cargo en la dirección, lo ocupe alguien del PSC, y como quiero facilitar al máximo la relación con el PSC, por lo que ese cargo no lo vamos a cubrir hasta que acabe la discusión que tenemos”, ha explicado.

Rubalcaba ha puesto una última condición:

“Para superar un tema muy difícil, que es el del derecho a decidir, yo propongo entrar en el fondo de la cuestión y abrir la discusión a los temas de verdad, de convivencia, de relación, de economía, de singularidades, eso sí, en un marco que queremos que sea federalizado, un Estado autonómico federal donde la igualdad tiene que seguir funcionando como un elemento central; no puede haber ciudadanos con derechos distintos, eso nunca, ese es un límite y una línea roja que ni el PSOE ni el PSC vamos a traspasar nunca”.

Finalmente, la reunión de este jueves ha puesto de manifiesto que el control diario del partido recaerá en manos de la número dos, Elena Valenciano, para que Rubalcaba pueda dedicarse a la “presencia social”, y ha dado entrada a algunas voces nuevas en los órganos de dirección del PSOE, como la de Ramón Jáuregui.

En definitiva, nadie deja su cargo pese a la triple crisis que vive el partido -a la creada por el PSC hay que sumar la de los socialistas gallegos y el asunto de Ponferrada-; se crean puestos orgánicos nuevos y se “reorganiza” la vida interna del partido.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

83 Comments en “Rubalcaba insta a “revisar la relación entre Cataluña y el resto de España” para solucionar la crisis con el PSC”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. FRAN-BCN - viernes, 22 de marzo de 2013 a las 20:14

    Pasaba por aquí. – Viernes, 22 de marzo de 2013 a las 20:04

    A nadie le gusta lo que sucede. Si no se tienen ilusiones y ganas que las cosas mejoren

    MALAMENT ANEM NO CREUS???

  2. hablo claro - viernes, 22 de marzo de 2013 a las 20:15

    Alguien que con toda la perversidad habida y por haber y que con toda la mala intención del mundo manda de forma constante y reiterada a una chiquilla castigada al pasillo por responder en una lengua que EL INTERLOCUTOR COMPRENDE PERFECTAMENTE, en cualquier país sano, decente y democrático del mundo estaría en la cárcel

    No entro ya en si la lengua era oficial, no oficial o mediopensionista porque eso es totalmente intrascendente y secundario en personas sanas, no enfermas o aquejadas de sociopatías y psicopatías sociales

    Y es que aparte de antisociales y de estar locos son mala gente. Locos y malos, muy malos. Peligrosa combinación

  3. FRAN-BCN - viernes, 22 de marzo de 2013 a las 20:15

    Cierzo – Viernes, 22 de marzo de 2013 a las 19:46

    Hablo de un modelo parecido al vasco o Navarro. Allí el % de paro es menor, simplemente apuntaba una idea. Sin acritud por favor….

  4. FRAN-BCN - viernes, 22 de marzo de 2013 a las 20:31

    Pasaba por aquí. – Viernes, 22 de marzo de 2013 a las 20:04

    A mi tampoco me gusta lo actual y lo pasado. Sólo aspiro tener una situación económica en CAT parecida a CCAA con concierto económico y que los responsables políticos asuman sus errores cosa que en la actualidad no pasa.

  5. SHER4SM0S - viernes, 22 de marzo de 2013 a las 20:33

    FRAN-BCN – Viernes, 22 de marzo de 2013 a las 19:38

    Si en País Vasco o Navarra, 2,5 millones de habitantes y 700 mil habitantes respectivamente, tienen mejor nivel de vida es por San Sebastián, por Vitoria o por Pamplona, no por otra cosa.

  6. pera - viernes, 22 de marzo de 2013 a las 20:35

    Esta gente lo que tienen que hacer es regenerar.Regeneracion es lo que pide a gritos la sociedad española harta de corrupciones y despilfarros.Somos un país de ricos que vive de enchufes y amiguetes.Para esta clase de democracia del dedo mejor salirse

  7. Mariacruz - viernes, 22 de marzo de 2013 a las 21:12

    Ruba.por hacer tanto a unos ” la rosca”….no le importa hacernos ” la pascua”.

  8. r.garcia - viernes, 22 de marzo de 2013 a las 21:37

    pera – Viernes, 22 de marzo de 2013 a las 20:35

    La regeneración la necesitan las cosas que se han degenerado.

    España es pais de nuevos ricos venido a menos con una democracia de cartón-piedra.
    Puro espejismo del que se han beneficiado con creces unos pocos.
    El principal saldista, comisionista,oportunista y ventajista del pais es con creces – y paradójicamente- su real majestad, que ha impulsado durante estos años de reinado , una manera de entender lo público muy propia de su familia. No ha escatimado en nada .
    Por el camino ha comprado amistades, sobornado posibles enemigos, y ha tejido una red de intereses inconfesables más propia de un estado mafioso que de una democracia europea.
    Todo igualito a como su antepasado Felipe d’ Anjou logró , a cambio de cuantiosas sumas de dinero y favores, alterar y manipular la voluntad del último de los Austrias.

    Catalunya, también afectada por este mal , necesita urgentemente un proceso de regeneración, y eso lo conseguiremos cortando de raíz con la fuente de la infección.

    Después que cada parte aplique la cura que crea más oportuna.

    Este sería también un mensaje para Rubalcaba, miembro de la casta que se ha beneficiado del orden establecido y que ahora pretende encabezar la regeneración.

  9. Kim - viernes, 22 de marzo de 2013 a las 22:14

    Le toca al PSOE hacer una propuesta de la nueva relación Cataluña-resto de España. Él nos ha metido en el conflicto del nuevo Estatuto, él es el que ha dado pié a la escalada del catalanismo hacia la soberanía, por lo tanto él es el que tiene que resolver el sudoku del nuevo modelo de solidaridad interterritorial.

  10. enrique - viernes, 22 de marzo de 2013 a las 22:16

    Fran-Bcn: el paro es menor, y los servicios mejores, porque la disponibilidad por habitante de inversiones y gastos supera incluso lo que se aporta en la propia CCAA. En otras palabras: Pais Vasco Y Navarra no solo no financian los gastos comunes del estado sino que el resto del estado paga parte de sus gastos para servicios transferidos. Tal vez tú quieras eso para cataluña pero los españoles , incluidos los catalanes que son españoles y que no están embrurtecidos ,saben que eso es injusto y que no se aceptará en ningún caso.
    Mira si no eres separatista empieza a serlo, al menos es menos miserable que creerse con derecho para sacar el dinero de los bolsillos de sus compatriotas y querer privilegios

  11. Felicidades - viernes, 22 de marzo de 2013 a las 22:50

    El principal saldista, comisionista,oportunista y ventajista del pais es con creces – y paradójicamente- su real majestad de la Banca Catalana-lista, que ha impulsado durante estos años de reinado , una manera de entender lo público muy propia de su familia. No ha escatimado en nada .

    R. García, Felicidades.

  12. Cómo? - viernes, 22 de marzo de 2013 a las 23:01

    Rubalcaba tu modelo federal recuerda al de las taifas medievales, donde cada reyezuelo era el mandamás de cada taifa, como sucede ahora con los reyezuelos Mas, Griñan, etc . El nacionalismo tiene un apetito insaciable, así que cuanto menos comida se le de, antes se le pasará el mono.

  13. joselete - sábado, 23 de marzo de 2013 a las 00:20

    Si los 16.000 millones que se marchan se quedaran en Cataluña no habría recortes y se viviría mejor, y esto no es nacionalismo, son números.

  14. spagnoletto - sábado, 23 de marzo de 2013 a las 00:34

    Cuánta autoridad tiene este hombre. Un gran político, será recordado por los siglos.

  15. FRAN-BCN - sábado, 23 de marzo de 2013 a las 00:48

    enrique – Viernes, 22 de marzo de 2013 a las 22:16

    Por lo que leo entre lineas, los habitantes del PV y Navarra son unos privilegiados?

    Qué propones para CAT entonces??

  16. Erasmus - sábado, 23 de marzo de 2013 a las 08:25

    PRIVILEGIOS PARA NADIE

    Hay que terminar con los privilegios de vascos y navarros porque no debe haber privilegios para nadie y su existencia nos grava a todos los demás Cataluña incluida. Si la inercia histórica impone que todavía tenga que pasar algún tiempo para lograrlo ello no debe obscurecer que tal es la meta a alcanzar. Sería un disparate otorgar a Cataluña el mismo trato privilegiado que tienen vascos y navarros. Primero porque en lugar de avanzar hacia la meta estaríamos retrocediendo concediendo privilegios en lugar de eliminarlos. Segundo porque el volumen de la economía catalana, muy superior al de esas otras comunidades, haría inviable el Estado español si se le extendiese a Cataluña el privilegio. Tercero porque la deslealtad no debe ser premiada igual que no debe ser premiado el terrorismo. Sería ofensivo para las comunidades no desleales (en las que sus dirigentes no son desleales hacia España) y muestra de cobardía por parte del Estado.

  17. FRAN-BCN - sábado, 23 de marzo de 2013 a las 09:26

    Erasmus – Sábado, 23 de marzo de 2013 a las 08:25

    Bon dia

    No se trata de tener o no tener privilegios, sino de tener un tipo de financiación más adecuada. El actual modelo ha quedado agotado y tampoco se trata de llegar a una asfixia económica de ninguna comunidad. También he de añadir que en CAT tenemos mucho trabajo que resolver y no todo son “retallades”…
    Los que defendéis el actual modelo, cosa que respeto, también he de deciros que muchas CCAA deficitarias, a la cuales en este foro jamas vi ningún comentario en contra, quizás en sus presupuestos no se refleja un recorte de cosas “superfluas” que en época de bonanza económica seria mas que razonable pero no ahora.
    En todas las CCAA se han cometido tropelías y ahora se paga.

  18. Anna2 - sábado, 23 de marzo de 2013 a las 09:59

    I tant que s’ha de revisar la relació entre Catalunya i l’estat espanyol, i per fer això res millor que un referéndum sobiranista.

  19. sensatez - sábado, 23 de marzo de 2013 a las 10:30

    joselete – Sábado, 23 de marzo de 2013 a las 00:20

    Si los 16.000 millones que se marchan se quedaran en Cataluña no habría recortes y se viviría mejor, y esto no es nacionalismo, son números.

    He aquí el típico pensamiento de los que son nacionalistas y por tanto de derechas. Me recuerdan mucho a esos de PxC que tienen como bandera y lema en todas las eleeciones el siguiente: “PRIMER ELS DE CASA” solo les hace falta añadir, como hace joselete, que no se trata de nacionalismo ni de derechona…son números, dice.
    Hay que tener cara dura.
    Es lo mismo que si ahora, los que pagan más impuestos que los demás, pongamos por caso los que viven en Pedralbes, se pusieran a decir que vivirían mejor si se quedaran los impuestos que pagan, que no es porque sean unos fachosos, sean de derechas o sean nacionalistas, no, que es porque son números.
    Pues, eso, joselete, que igula te vistes con una camisetita raída y te dejas rastas, pero eres el representante de la más pura, antigua y rancia derecha. Derecha, por cierto, que ya no existe, tu pensamiento es de la derecha del siglo XIX.

  20. RRE - sábado, 23 de marzo de 2013 a las 10:31

    Hubo un tiempo, el del “malhadado franquismo dictatorial”, en que la población se marchaba de aquellas regiones en que no habia trabajo a aquellas otras en que si lo habia, y las cosas, mal que bien, se equilibraban. Esto provocaba produndos dolores y penas a causa de la separacion de seres queridos, y que tan bien retrataba Juanito Valderrama cuano en su cancion, El Emigrante, evocaba, a sus cuarenta años bien cumplidos, entre llantos a su querida madre que quedó en el pueblo mientras el supuestamente se marchaba a ganarse la vida en cualquier tierra infiel. La principal aportacion de la democracia “made in Spain” fue, a efectos practicos, la llamada “solidaridad interterritorial”, consistente en mover recursos de las provincias que producian a las que no. No dudo de la nobleza de la idea, que supongo perseguia ayudar al desarrolllo de las provincias eternamente desfavorecidas, pero el resultado treinta y tantos años mas tarde es desolador: las provincias improductivas no solo no han mejorado un apice en su aportacion al acerbo economico comun sino que se han acomodado a su situacion de mantenidas, que si es por ellos, ya puede durar eternamente. El sistema de “solidaridad” ha supuesto tambien la eternizacion del sistema de privilegios feudales en Andalucia, por poner un caso, donde la Duquesa de Alba y sus pares siguen siendo lo que siendo fueron, grandes latifundistas y autenticas manos muertas, pero ahora ya no deben preocuparse por una insurreccion popular porque los hijos de sus antiguos braceros son hoy mantenidos a pan y cuchillo por el gobierno español con recursos sustraidos a otras zonas donde se tiene que trabajar para vivir, y que, paradogicamente, tras el reparto solidario acaban teniendo una renta familiar inferior a la de los mantenidos, con lo que los nobles terratenientes ya no temen la insurreccion e incluso se dedican a confraternizar con el pueblo llano, como suele hacer la menciona Duquesa.
    Esta situacion se mantuvo mal que bien en tiempo de vacas gordas entre el exceso de recursos que los productivos creaban, y les eran metodicamente sustraidos, y el credito internacional, usado generosamente para mantener al pueblo tranquilo y eternizar el orden medieval. Ahora, con la produccion menguante alli donde se produce algo, y el credito agotado, han aparecido en toda su dureza los puntos debiles del sistema, el mas importante de los cuales es que la supuesta “solidaridad” como recurso para mantener un orden social medieval ya no es solucion pues los productivos ya no pueden mantener a tanta gente y a si mismos, y, visto que la crisis va para muy largo, al final habra que imponerla a tiros, porque la paciencia y las tragaderas de los que pagan ya supero su limite. Solo estamos en el comienzo del cambio, el tiempo de la violencia vendra mas pronto que tarde. Entonces la Duquesa se trasladara a vivir Londres mientras los gangsters uniformados le vuelven a limpiar la finca. Y asi sucesivamente por los siglos de los siglos. España es asi … y ademas se gusta.

  21. Pasaba por aquí. - sábado, 23 de marzo de 2013 a las 10:38

    Erasmus – Sábado, 23 de marzo de 2013 a las 08:25

    Lo suscribo de la A a la Z.

  22. IBERO - sábado, 23 de marzo de 2013 a las 10:55

    Lo que diga este tio, lider de un partido sin criterio en el asunto de la unidad nacional no cuenta para nada. Primero que se aclaren las ideas y luego que defienda los intereses de la Nación a la que presuntamente representa que es ESPAÑA

  23. Cierzo - sábado, 23 de marzo de 2013 a las 11:34

    RRE – Sábado, 23 de marzo de 2013 a las 10:31

    Cuestión previa: El IVA que recaudan las empresas con domicilio fiscal en Cataluña y los beneficios que se generan por la venta de productos en regiones españolas no catalanas ¿Quien se los queda o quien se los quiere quedar?

    Estos impuestos o beneficios se generan en las supuestas regiones no tan desarrolladas como las burgesitas catalanas (Barcelona sobre todo)…

    La falacia es querer apropiarse de unos impuestos no pagados en Cataluña y no ser solidarios en la distribución de los impuestos por los beneficios (Sociedades, IRPF) que se han generado fuera de Cataluña…

    Mientras no se aclare esta cuesti8ón todo es demagogia…

    Cuando una Empresa catalana vende un producto a un ciudadano o empresa italiana, por ejemplo…no recaudan el IVA.-…lo venden sin IVA…

    ¿No serán que quieren que los impuestos que pagan los ciudadanos de fuera de Cataluña se los apropien los burgueses catalanes como si de aranceles del siglo XIX y XX se tratara?…

    Cierzo

  24. Cierzo - sábado, 23 de marzo de 2013 a las 11:40

    FRAN-BCN – Sábado, 23 de marzo de 2013 a las 09:26

    Para tener una buena financiación es no gastar en lo que no se tienen competencias…Crear y pagar estructuras que no están en el Orden Constitucional (Embajaditas, Consejos asesores, Defensores del Pueblo catalanistas separatistas, etc.etc.) y por otro lado cuando valoraron las transferencias (educación, sanidad, policía…) le pagaban más por el mismo servicio que en otros lugares de España…Que hagan estos agusates y luego tendrán buena financiación estos jerarcas catalano separatistas de pacotilla…

    Cierzo

  25. enrique - sábado, 23 de marzo de 2013 a las 11:53

    Fran-Bcn: Respecto al resto de los españoles, incluidos los catalanes, ten por seguro que si.
    .
    Lo que se propone no es para cataluña, es para Pais Vasco y Navarra: En primer termino, sin necesitar modificaci´´on constitucional, debe legislarse un cupo que contemple la solidaridad entre los ciudadanos, de forma que la carga impositiva sea similar a lo que les corresponderiia pagar por su nivel de renta estando en el regimen comun, ademas deben incorporarse por lo tanto a los organos multilaterales creados para el regimen comun, sin posibilidad de que el cupo sea prorrogado si no hay acuerdo entre gobiern central y Pais Vasco o Navarra y por lo tanto legislado por el congreso previo paso por el organismo correspondiente donde estan representadas las CCAA y el gobierno central.. Todo esto es una simple Ley modificable sin ninguna cortapisa por mayoria simple del congreso de diputados.

    La segunda parte viene despues de intentar negociar entre todos tanto la financiacion en el regimen comun asi como la desaparicion de los conciertos economicos. Pero ojo, nunca sera una panacea porque los principios de igualdad de los servicios para todo ciudadano , los gastos comunes no dan mucho margen y menos actualmente. Y asi debe de ser.. Si no hubiera acuerdo para la supresion/modificacion de los conciertos simplemente, con la mayoria del 60% de las camaras se realizaria la supresion/modificacion de la disposicion adiccional primera de la constitucion , que es la que recoge el privilegio Vasco y Navarro.
    .
    Si se ha llegado hasta aqu´´i es porque el PPSOE (con incorporaciones puntuales de CIU) lo ha querido, no os engañeis, y simplemente las contradicciones y desigualdades que pactaron llevan indefectiblemente a estos resultados. Por eso Rubalcaba solo sigue la politica nefasta que se realiza desde la transicion, acomplejada e inutil porque nunca sera suficiente el privilegio existente y los demas lo querran si hacen caja con ello. Como casi todo en este pais , las soluciones pasan por mandar al car……. a la clase politica actual y a los partidos responsables si no se regeneran completamente y empiezan de nuevo.

  26. Ernesto - sábado, 23 de marzo de 2013 a las 11:54

    FRAN-BCN

    Solo nos sirve el desmantelamiento de las CC.AA. que han demostrado ser una demencial e insostenible fórmula además de un nido de clientelismos, corrupción, despilfarro y nacionalismos provincianos.
    No hay otro camino y lo sabes; todos lo sabemos.

  27. Cierzo - sábado, 23 de marzo de 2013 a las 11:58

    FRAN-BCN – Sábado, 23 de marzo de 2013 a las 00:48

    Lo justo, lo normal y lo correcto en tiempos actuales.

    Libertad, igualdad y solidaridad….Los sistemas tributarios han de ser progresivos, que el lo mismo que son redistributivos de la riqueza…y má si esa riqueza se genera en un todo único por el Comercio, por la industria, etc.

    Es lo mínimo que se puede hacer según las Teorías y práctica fiscal del siglo XXI…

    Lo del Concierto forma parte del pasado y sobre todo el Concierto es un privilegio que le Otorgó la Corona de Castilla en su origen a las provincias vascas que eran pobres (pastores y agricultores) antes de la Industrializxación y que luego se enriquecieron con los aranceles proteccionistas y sobre todo la reacción del Carlismo que provocó varias Guerras para mantener los privilegios y de ahí que en la Restauración (siglo XIX) se lo mantuvieran, pero ahora no es razón de ser en una Europa Comunitaria y en una España “Estado democrático y social de Derecho”…

    Cierzo

    Cierzo

  28. Perico - sábado, 23 de marzo de 2013 a las 13:19

    Rubalcaba ya está amortizado y e queda menos en el cargo que un caramelo en la puerta de un colegio.
    Hasta el Financial Times colabora con sus hasta ahora leales colaboradores en hacerrle la cama

    Todo lo que diga a partir de ahora carece de valor

  29. RRE - sábado, 23 de marzo de 2013 a las 18:49

    Cierzo,

    El IVA no lo cobra la Generalitat catalana sino la Agencia Tributaria Española, y luego el gobierno cede la parte que corresponda a la Generalitat catalana como parte de un paquete de recursos que la administracion central traspasa a la autonomia. Como lo que importa es el total, y en el total Cataluña sigue siendo, a pesar del dichoso IVA, una autonomia subfinanciada (con una renta familiar final inferior a la de muchas regiones mantenidas) la cesion de parte del IVA es solo un paliativo a un subfinanciamiento ya endemico que no tiene visos de acabarse nunca, y desde luego no tiene ninguna importancia si ese dinero procede del IVA que pagan los españoles de bien o de cualquier otros tributo porque esto es un paquete cuyas partes originales son indistinguibles tras pasar por la AT. Repito que al final, el subfinanciamiento de Cataluña persiste, y esa es la cuestion, no si determinada partida se calcula con base al IVA o a la estatura media de los habitantes del lugar, que para el caso seria lo mismo.

  30. Cierzo - sábado, 23 de marzo de 2013 a las 20:52

    RRE – Sábado, 23 de marzo de 2013 a las 18:49

    Ya sé que no lo cobra…pero cuando hablan de balanzas fiscales se refiere a lo que recauda la AEAT en las distintas zonas del territorio español….

    Por este motivo luego hay transferencias del Estado y parte del IVA lo comparte y del IRPF…Ver una Renta y hay parte estatal y parte autonómica…

    Previamente lo recaudan las Empresas o los particulares el IVA cuando venden sus productos o pagan las nómicas a sus empleados las empresas (IRPF)… En qué proporción: 1º con Felipe González 15%, luego con Aznar aumentó….

    Las cosas claras y el chocolate espeso…

    http://acebo.pntic.mec.es/~aromer3/....espeso.htm

    Cierzo

  31. Cierzo - sábado, 23 de marzo de 2013 a las 20:58

    RRE – Sábado, 23 de marzo de 2013 a las 18:49

    Si está subfinanciada será porque gastan en cosas en que no tienen competencias creando Estructuras fuera del Orden Constitucional (embajaditas, defensores del pueblo catalanistas, consejos asesores del separatismo, etc.) y los puestos transferidos de funcionarios y evaluados los pagan más que en otras partes del territorio español (médicos, maestros, policías -aunque los paga el Ministerio del Interior- le han asignado un sueldo superior a la Policía Nacional y a la Guardia Civil-….etc.

    Que apliquen recortes en donde no tienen que crear nada que no les compete y no paguen más por puestos de igual rango…

    Yo estaría mal financiado con mi sueldo y gastara en cosas que no debo….No por eso la culpa lo tendrías las Empresas o Empresa que me paga por mi trabajo…

    Yo reformaría la legislación y haría un tipo delictivo para el que destinara fondos públicos a fines no Constitucionales y todos a pagar por su malversación de caudales públicos y subversión del Orden Constitucional..que es como debe ser…

    Cierzo

  32. R. S. - domingo, 24 de marzo de 2013 a las 06:48

    Soy independentista moderado. Pero si España acepta la propuesta del PSOE de un país federal, mejor estructurado, y con autonomía reforzada de las comunidades que lo deseen – en otras palabras, algo parecido a lo que proponen PSC y UDC –, estaría yo dispuesto a aceptar que Cataluña se mantenga dentro de España.
    Sin embargo, sé y sabemos todos que la mayoría de españoles estaría, por lo menos ahora, contraria a este proyecto, prefiriendo el sistema actual o incluso una recentralización. Frente a esta realidad, soy realista en cuanto a la posibilidad del federalismo y por eso sigo independentista. Y creo que no estoy solo en pensar así. A buen entendedor, saludo.

  33. enrique - domingo, 24 de marzo de 2013 a las 22:37

    R.S. Federalismo si pero asimetría ninguna , confederalismo menos y una nación unida. NO VA MAS. ¿Porque decís amor cuando lo que quereis decir es sexo? El federalismo sería contrario a lo que defendeis Ni Psc ni Unió defienden un sistema federal, solo instrumentalizan el lenguaje.

    Y recentralizar la educación sin ninguna duda. Pero solo por motivioos políticos, para quitar la fabrica de independentistas y permitir que se cumplan los derechos lingüisticos cercenados.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет