España

Entidades en defensa de la libertad lingüística entregan al Ministerio de Educación sus enmiendas a la LOMCE

Seis entidades que defienden la libertad lingüística en las escuelas de las CCAA bilingües consideran que el borrador del anteproyecto de la LOMCE no garantiza los derechos lingüísticos de los alumnos, y así se lo hacen saber al ministro de Educación, Cultura y Deporte. Indican que, en una interpretación de dudosa constitucionalidad, el borrador de la LOMCE da preferencia de trato a la educación en la lengua cooficial, distinta del español, y relega a una situación secundaria a los miembros de las comunidades lingüísticas castellanohablantes en los territorios con cooficialidad lingüística.

Redacción
miércoles, 13 de marzo de 2013 | 17:29

Los portavoces de las entidades cívicas, en el MInisterio de Educación, Cultura y Deporte, tras entregar el texto con las enmiendas a la LOMCE.

Las principales entidades en defensa de la libertad lingüística han presentado en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte las propuestas de las enmiendas que, desde su punto de vista, se deben incluir en el anteproyecto de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), que está en trámite de consultas con los gobiernos autonómicos previo paso por las Cortes Generales.

Este miércoles, un representante de cada una de las seis entidades (Asociación por la Tolerancia, Cataluña; Círculo Cívico Valenciano, Comunidad Valenciana; Fundación Nacional Círculo Balear, Islas Baleares; Galicia Bilingüe, Galicia; Impulso Ciudadano, Cataluña; y Plataforma por la Libertad de Elección de Lengua, País Vasco) ha acudido a la entrega del texto de las enmiendas en la sede del Ministerio en Madrid.

Según han señalado, el anteproyecto de la LOMCE, tal y como está actualmente redactado, es incompatible con la doctrina del Tribunal Constitucional (TC) porque ‘no garantiza los derechos lingüísticos de todos los alumnos al dar preferencia de trato a la educación en las lenguas cooficiales distintas del castellano’, en las CCAA donde existe una segunda lengua además de la común, y relega a ‘una situación secundaria’ a los miembros de ‘las comunidades lingüísticas castellanohablantes en los territorios con cooficialidad lingüística’.

‘Una mera apariencia’

Estas seis entidades han recordado que el anteproyecto prevé dos vías para los casos lingüísticos. Uno, mediante la posibilidad de recibir todas las materias no lingüísticas en la lengua oficial diferente del castellano, para los alumnos cuyos padres así lo deseen. Y dos, mediante la posibilidad de recibir la enseñanza utilizando como vehiculares ambas lenguas oficiales, aunque este reparto quedará a criterio de lo que decida cada gobierno autonómico.

Sin embargo, en opinión de la entidades demandantes, ‘no se establece ninguna cautela para impedir que la enseñanza en castellano, la otra lengua oficial, sea una mera apariencia’ en las CCAA en las que existe una lengua autonómica. Y han advertido de que ‘la propuesta del Gobierno es elegir entre estudiar todo en lengua autonómica o casi todo en lengua autonómica’.

Los representantes de las seis entidades cívicas han valorado ‘positivamente’ que el anteproyecto de la LOMCE ‘prevea para todas las CCAA con lengua cooficial la puesta en marcha de más de una línea de enseñanza’, pero han lamentado ‘que no se garantice la posibilidad de que los alumnos sean educados en español, siendo así que es competencia del Gobierno español asegurar a todos los ciudadanos la enseñanza en la lengua común’.

En este sentido, han recordado que el Alto Tribunal ha declarado constitucional ‘tanto el sistema de libre elección de lengua vehicular como el de conjunción lingüística’, es decir, el de libertad de elección y el de que ambas lenguas oficiales en una Comunidad sean vehiculares en la enseñanza, respectivamente. Y han indicado que el TC ‘no ha avalado’ un sistema de enseñanza ‘exclusivamente’ en la lengua autonómica, ‘si no se ofrece paralelamente la posibilidad de hacerlo exclusivamente en castellano’.

‘Un sistema de tres vías’

Por este motivo, en el texto presentado al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte se incluye un nuevo sistema que consiste en ‘un sistema de tres vías, sin cortapisas, con un régimen que garantice el cumplimiento de la ley y con un reforzamiento de la Alta Inspección del Estado’. Este modelo sería el que más se ajusta con la mayoría de los padres, sin obligar a nadie a un sistema no deseado.

Además, en las enmiendas -que forman parte de un documento de 25 páginas con los seis principios básicos y las quince enmiendas- se ha incluido que los centros educativos ‘no sean instrumento para el adoctrinamiento que a menudo se produce con el pretexto de normalizar el uso de las lenguas diferentes del castellano’.

Para las entidades cívicas ‘es imprescindible que las administraciones velen por la necesaria neutralidad política e ideológica en la educación’, y en este objetivo han señalado varios casos -todos ellos surgidos de la realidad en las escuelas de las distintas CCAA- que se deberían evitar de las aulas:

‘El uso de expresiones que pretenden transmitir que solo una de las dos lenguas oficiales es la verdadera lengua de los miembros de la comunidad; la defensa sectaria por parte de profesores de una determinada posición política o ideológica sobre un asunto de debate social; el reparto de material propagandístico sectario o la incitación a la participación de los alumnos en actos de protesta, especialmente cuando son contrarios a valores constitucionales o incluyen incitación a la intolerancia, el odio o la discriminación’.

Entre las novedades que se incluyen en las enmiendas consta un régimen sancionador para los profesores o funcionarios que no cumplan con la LOMCE.

Un sistema homologable al de otras democracias

Los portavoces de las entidades que han acudido a Madrid han indicado que el Gobierno no debe desperdiciar la oportunidad que se abre con esta nueva ley, y han exigido que el sistema educativo español se dote de un modelo en el que ‘se respeten los derechos lingüísticos de los alumnos’; se apruebe ‘un sistema homologable a los de las democracias con más de una lengua oficial en un mismo territorio’, y sea ‘respetuoso con tratados internacionales suscritos por España, como la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias, de 1992’.

Estas propuestas, que deberían ser incluidas en el redactado final de la LOMCE, se han presentado porque, han señalado los seis portavoces, ‘en todas las CCAA con lengua cooficial se está produciendo, en mayor o menor medida, una discriminación hacia los alumnos que prefieren ser instruidos en español’.

Finalmente, estas entidades cívicas en defensa de la libertad lingüística de los ciudadanos, han adelantado que las enmiendas también se remitirán a los grupos parlamentarios del Congreso y del Senado, así como al Consejo Escolar del Estado. Y han previsto llevar a cabo una campaña ‘para concienciar a todos los españoles de que la defensa de la libertad lingüística y la erradicación del adoctrinamiento en las escuelas, aun siendo competencia del Estado, requieren del compromiso de la ciudadanía’.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

15 Comments en “Entidades en defensa de la libertad lingüística entregan al Ministerio de Educación sus enmiendas a la LOMCE”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. BEJOTA - miércoles, 13 de marzo de 2013 a las 17:47

    PARA COMPETIR ,POESTE ORDEN:ENGLISH ,CASTELLANO Y CATALÀ.LOS SENTIMIENTOS ,NO COTIZAN EN BOLSA.

  2. Pueblonuevo - miércoles, 13 de marzo de 2013 a las 19:25

    Me parece muy acertado que por fin alguien se atreva a exigir iguales derechos y respeto para los ciudadanos castellano hablantes de las comunidades bilingües aunque se hayan tardado treinta años en hacerlo.

    La solución, tal como proponen los defensores de la libertad lingüística, es la doble línea de enseñanza.

    La solución es que todo el que lo desee pueda estudiar en castellano, estudiando el idioma autonómico como asignatura, que es más que suficiente para entenderlo y usarlo cuando se desee de forma voluntaria.

    En el caso de Cataluña, la existencia de una línea de enseñanza en español, con el catalán como asignatura:
    a) resolvería completamente el problema del idioma de los hispanohablantes y de cualquier persona que llega a Cataluña para trabajar o estudiar. b) Garantizaría un aprendizaje correcto del catalán sin que tuviera el carácter obsesivo que ahora se le da. c) Evitaría el adoctrinamiento político que conlleva el actual sistema. d) Se reconocería la existencia y los derechos de una comunidad hispano hablante con plenos derechos. en Cataluña.

    La escuela bilingüe como única opción obligatoria: a) Peca de ser una solución difícil y casi utópica ya que fuerza a mantener un equilibrio inestable entre ambas lenguas que tenderá continuamente a ser modificado por todo el que reclame una discriminación positiva. b) No considera el aspecto político del problema que resulta ser tan importante o más que el aspecto lingüístico. c) Presupone aceptar la obligatoriedad de tener que dominar ambas lenguas al mismo nivel, una de las armas del nacionalismo que no acepta como igual al que no domina el catalán a nivel de idioma materno, cosa que no ocurre en otros países cuando se exige el conocimiento de su idioma.

    Precisamente en Cataluña, por el parecido existente entre el catalán y el castellano, no se justifica que sea necesario estudiar el 50% de asignaturas en catalán para llegar a conocer suficientemente este idioma. Exigir dominio del catalán a nivel de idioma materno es anticonstitucional y supone ceder ante el nacionalismo lingüístico.

    Solamente las amenazas del nacionalismo de marginar a quienes estudien en español y el miedo de las familias a diferenciarse en un régimen totalitario “normalizador”, ha impedido que se mantenga la doble línea de enseñanza que ya funcionó perfectamente antes de la época de totalitarismo lingüístico, ausente de todo sentido común, que nos ha tocado vivir en Cataluña.

  3. Al pan pan - miércoles, 13 de marzo de 2013 a las 20:07

    En Cataluña hay dos cosas completamente diferentes que se están confundiendo o que se están haciendo coincidir, de forma bastante engañosa, cuando se defiende la enseñanza bilingüe como la panacea que todo lo resuelve en el tema lingüístico, cuando no es así

    Una cosa es que se defienda el interés de los catalano hablantes porque sus hijos dominen correctamente el castellano al mismo nivel que dominan su idioma materno; y en este caso la enseñanza bilingüe puede considerarse la solución óptima; y otra cosa muy diferente es defender los derechos de los castellano hablantes a poder estudiar en castellano (sin renunciar por ello a estudiar el catalán como asignatura) en cuyo caso la única solución es la doble línea de enseñanza, que además solucionaría el problema a todos los adultos que quieran estudiar y a los ciudadanos que vengan a Cataluña.

    El respeto y la igualdad se demuestra con la existencia de dos líneas de enseñanza que se respeten mutuamente (la línea en castellano siempre ha estado dispuesta a hacerlo con la línea en catalán, y no a la viceversa) y en donde, los que opten por la enseñanza en español, no se verán obligados estar diariamente discutiendo con los que prefieren más horas en catalán.
    parlante.

    La propuesta que han presentado los defensores de la libertad lingüística, pone por primera vez las cosas claras y en su sitio.

  4. R.L. - miércoles, 13 de marzo de 2013 a las 20:13

    Se ha minimizado el aspecto político de la lengua española tanto por los gob iernos del PSOE como por el PP. Para la cohesion de un pais es fundamental que tengamos un codigo lingüistico en el que nos entendamos todos. Tenemos en España esa suerte, que todos conocemos el español, y ademas por ley. Las demas lenguas de España cooficiales en sus territorios no deben impedir el conocimiento profundo del español por motivos no solo de comunicacion con los demas españoles sino porque es una lengua de las llamadas “internacionales” inmediatamente detras del ingles para la comunicacion internacional .
    para los gobiernos nacionalistas la lengua ha sido y sigue siendo un arma política , que se utiliza para detentar el poder y como paso necesatio para homogeneizar lingüísticamente a la poblacion y llegar a esa hipotética independencia.
    Esperemos que ahora se den cuenta de que “eso de la lengua” no es una cosa menor

  5. Valencia España - miércoles, 13 de marzo de 2013 a las 21:48

    Me parece perfecto lo que han hecho estas asociaciones,espero que los politicos hagan caso.En el caso de Baleares y la com Valenciana tienen un doble problema,el primero es lo que auqi denuncian estas asociaciones y la segunda es que llevan mas de 30anos sin poder estudiar su lengua materna,el mallorquin en el caso de Baleares y el Valenciano,el caso d Valencia.Imponen el catalan por pactos politicos y sufren el imperrialismo catalanista.La Carta Europea de lenguas minoritariasreconoce el valenciano y el mallorquin como lenguas propias d su region cosa q no se cumple y obligan a aprender una lengua que sus habitantes no habllan.La lengua la hace el pueblo,y ahí esta la reunion de filologos romanicos y linguistica que se hizo en Mallorca en 1980 donde de sus 723 filologos solo 6 firmaron que eran la misma lengua.El pueblo de cada una d estas regiones,como Baleares y ComValenciana tienen el derecho a poder aprender su lengua materna y que se despolitecise la educacion.Estas comunidades como Baleares y Valencia siguen sufriendo el acoso desde Cataluña para meterlos en los paises Catalanes y la unidad de la lengua,todo por umos intereses politicos por parte d CiU y similares.Queremos q nuestros hijos sigan aprendiendo la lengua de su tierra aparte del castellano y no una lengua q no se sienten identificados porq no es lo que oyen ni en sus casas ni por la calle.

  6. Escarlata - jueves, 14 de marzo de 2013 a las 09:29

    Algún día los infatigables luchadores por las libertades contemporáneas, no serán las “oficialidades”, sino un grupo inagotable de personas que sin ningún ánimo de lucro no han cesado en la defensa de los derechos de todos.

    Marita, Pepe, Josep y demás: “Mereceís pasar a la Historia como aquellas Rosas Blancas a las que no les dejaban que se oliera su agradable perfume”.

    Un abrazo.

  7. Escarlata - jueves, 14 de marzo de 2013 a las 09:34

    Volía posar Antoni, per a contes de Josep. Perdó.

    Els noms son indiferents quan la convivència no et far enrecordarte d’un nom perque mai a soposat un conflicte.

  8. enrique - jueves, 14 de marzo de 2013 a las 11:34

    Realmente es enconmiable su lucha que continua aunque todos sabemos que estas enmiendas no serán escuchadas por este gobierno débil, realmente cobarde con los secesionistas, cuyo único objetivo fundamental está en cumplir con la troika y no quiere hacer ruido en este tema aunque hubieran prometido electoralmente otra cosa. Al fin y al cabo imcumplen también el resto y Don Tancredo hace lo que el cree que debe hacer.

  9. Erasmi de la calzada - jueves, 14 de marzo de 2013 a las 12:43

    Valencia España me pots ensenyar on has vist això de :La Carta Europea de lenguas minoritarias reconoce el valenciano y el mallorquín como lenguas propias d su region

  10. Jose Orgulloso - jueves, 14 de marzo de 2013 a las 15:23

    El problema, creo, no es si se ofrecen una, dos o tres vías sino si hay alguien que realmente controle y supervise lo que se hace.

    En las Vascongadas, por ejemplo y hasta donde yo sé, se aplica desde el principìo tres vías educativas, sólo en vascuence, sólo en castellano y ambas lenguas, para abreviar, y precisamente ahora que el gobierno autonómico está en manos de los radicales, están aplicando en la práctica sólo el sistema de inmersión en vascuence.

    Por tanto, lo que urge no es ofrecer estas tres opciones a los padres sino que el Ministerio tome nuevamente las riendas de la educación en toda la Nación.

  11. El ciudadano Voto - jueves, 14 de marzo de 2013 a las 16:00

    Erasmi de la Calzada

    Aquests Valencians Blaveros es pensen que comprant a 3 filòlegs n’hi ha prou per formar una llengua, sense saber que qualsevol Filòleg del món que defensi la divisió del català i valencià és directament expulsat de la professió! Per inculte, mercenari i estúpid!

  12. El ciudadano Voto - jueves, 14 de marzo de 2013 a las 16:04

    L’ únic que han aconseguit els Blaveros a València, és amb la por de l’ intrusisme català deixar entrar els Castellans!

    Eh i bé que els hi anat eh! Mira com estan punters en tot! Xolisme, Bacalao, platges de panza y rojizo, pisets i urbanitzacions para el buen español, autovíes cap a Madrid, els PP campant i robant al ample…

    Encara ens diran que tenim la culpa els catalans!

    València el que eres i el que seràs una pedania amb mar del Estat Castellà!

  13. Cierzo - jueves, 14 de marzo de 2013 a las 21:05

    Areas del galaico-portugués en el Reino de León

    La Lengua Galaico-Portuguesa en el País Leonés

    Leer más: http://www.turismoreinodeleon.com/lengua-gallega/

    http://www.turismoreinodeleon.com/lengua-gallega/

    Cierzo

  14. Bonobo - viernes, 15 de marzo de 2013 a las 17:42

    Me parece muy acertado lo que han hecho estas personas. También estoy de acuerdo con la idea del control y la inspección real del cumplimento de las leyes, porque los nacionalistas se las pasan por el forro y, lo peor de todo, es que les sale gratis.

  15. Fuera taifas - domingo, 17 de marzo de 2013 a las 11:34

    En La región catalana existe una tiranía lingüista, cultural y política contra todo lo español. Los catalibanes que detentan el poder practican el método de la inmersión escolar (tortura infantil) y atacan con saña a España y lo Español.Hasta
    Hasta taparon el retrato del rey cuando Más todó posesión , Esto es una dictadura de la que nos tenemos que liberar nosotros solitos. Porque el Gobierno español no coge el toro por los cuernos como tendría que ser.¡Libertad!

    Viva España Una

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет