Cataluña

El PSC da alas al referendo de Mas

El Parlamento autonómico aprueba una resolución promovida por el PSC para celebrar una consulta secesionista en Cataluña. Los partidos nacionalistas aplauden la decisión del PSC. El PP acusa a Navarro de ser el “tonto útil de CiU”. Y Ciudadanos asegura que “ya no se puede contar con el PSC” y “hay que sustituirlo”.

Maite Molina
miércoles, 13 de marzo de 2013 | 17:58

El Parlamento autonómico de Cataluña ha aprobado este miércoles, con 104 votos a favor (CiU, ERC, PSC e ICV-EUiA), 27 en contra (PP y Ciudadanos) y tres abstenciones (CUP), una resolución presentada por el PSC que insta al Gobierno y a la Generalidad a iniciar un ‘diálogo’ para celebrar una consulta para la secesión de Cataluña.

El texto es similar al presentado hace dos semanas en el Congreso por CiU, que también recibió el apoyo de los congresistas del PSC (excepto Carme Chacón, que no votó ninguno de ellos), rompiendo la disciplina de voto del grupo parlamentario del PSOE.

“Soy demócrata, y quiero que la gente [de Cataluña] vote. No soy independentista, soy federalista, y por eso defenderé el no cuando llegue el momento. Pero lo que es importante es que consigamos que cada uno vote lo que quiera, pero que pueda votar“, ha defendido Pere Navarro.

De esta forma, el líder del PSC ha confirmado la posición mantenida las últimas semanas e intensifica la visualización pública de su acercamiento al resto de partidos nacionalistas de Cataluña, al rechazar que la soberanía nacional recae en los ciudadanos españoles en su conjunto, tal y como recoge la Constitución.

Todos lo partidos nacionalistas aplauden al PSC

Navarro se ha declarado “orgulloso de haber propiciado” en la Cámara autonómica “una mayoría tan amplia en torno al derecho a decidir”, y ha justificado su abstención ante la declaración secesionista aprobada el pasado 23 de enero porque la de este miércoles, a diferencia de aquella, “que es un callejón sin salida”, busca “el diálogo y el acuerdo” con el Gobierno. “Bienvenidos sean al camino sensato para conseguir el derecho a decidir”, ha indicado el dirigente socialista.

Las palabras de Navarro han tenido muy buena acogida por parte de las formaciones nacionalistas. Jordi Turull (CiU) ha puesto “en valor” la posición del PSC frente a los que “no quieren nuestro derecho a existir, el derecho a existir de Cataluña”. Y ha criticado al Gobierno porque “solo nos ofrece el miedo, la amenaza, el ahogo económico y social, y el desprecio chulesco”.

Desde ERC se han mostrado “contentos” y “satisfechos” con el paso adelante del PSC hacia las posturas rupturistas. “Es magnífico”, ha subrayado Marta Rovira (ERC). “Sabemos que por encima de la Constitución española solo está la soberanía de los ciudadanos de Cataluña. Sabemos que por encima del Tribunal Constitucional y del propio Consejo de Estado solo puede haber la voluntad democrática de nuestros ciudadanos. […] Nadie ni nada está por encima de la voluntad del pueblo“, ha añadido.

Joan Herrera ha señalado que el giro secesionista del PSC es “una gran noticia” porque permite “reivindicar el derecho a decidir de una forma más amplia”. “Hoy la centralidad del catalanismo está en el derecho a decidir”, ha insistido.

Por parte de la CUP, Quim Arrufat ha señalado que la propuesta del PSC les deja un “regusto dulce” porque “abandonan a los Bono, los Ibarra y los Guerra”, y otro “amargo” por considerarla “naíf”. Además, ha asegurado que “no hay debate posible con el Estado español si este tiene que ver con la libertad nacional de Cataluña, de los Países Catalanes”, un Estado que, en su opinión, “ha iniciado una guerra sucia contra la voluntad del pueblo de Cataluña”.

PP: “El objetivo de la propuesta es la independencia”

El popular Santi Rodríguez, en cambio, ha lamentado que el PSC “se adhiera a esta loca carrera separatista, poniendo su granito de arena para la ruptura entre Cataluña y el resto de España”. “Nunca más el señor Navarro podrá decir aquello que decía en una entrevista hace poco: jamás seremos el tonto útil de CiU. Lo que están haciendo hoy con esta propuesta es dar oxígeno al independentismo”, ha destacado.

El diputado autonómico del PP ha preguntado a Navarro si “podría mantener todavía la frase de que el PSC y el PSOE son un punto de unión entre Cataluña y [el resto de] España”. “¿Lo cree sinceramente? ¿Cree que esta propuesta sirve siquiera para unir a los catalanes? El objetivo de la propuesta es la independencia, simple y llanamente”, ha añadido.

Rodríguez ha advertido de que “la capacidad de autorizar una consulta para conseguir un objetivo como la independencia no depende del diálogo, no depende del Gobierno, no depende del PP ni del PSOE, ni del Congreso, depende del conjunto de ciudadanos españoles“. “Y esto, que ustedes lo saben perfectamente, es legalidad democrática. Tenemos la sensación de que esta [posición del PSC] puede ser una nueva variante del síndrome de Estocolmo”, ha zanjado.

Ciudadanos: “Hoy, ustedes no son necesarios, hay que sustituirles”

Quien se ha mostrado más crítico con el PSC ha sido el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, que también ha afeado al líder socialista sus palabras asegurando que “jamás” serían “el tonto útil” de CiU. “Discrepo profundamente, señor Navarro. No solo [es el tonto útil] de Convergència, [sino] de todo el separatismo“, ha respondido. Y ha añadido:

“Señor Navarro, ¿hasta cuándo? ¿Hasta cuándo va a hacer usted de caballo de Troya del separatismo en este parlamento? ¿Hasta cuándo? Siempre tiene que haber un Pere Navarro, en todos estos procesos, siempre, o un presidente chollo, como Montilla. ¿No tuvieron bastante con dos tripartitos, señor Navarro? ¿No han visto las consecuencias de hacer el trabajo sucio al independentismo? ¿No han tenido bastante con Maragall y Montilla y con la pérdida de más de treinta escaños en una década? ¿No han tenido bastante, señor Navarro? ¿Tienen que seguir queriendo ser más papistas que el papa, y nunca mejor dicho hoy? ¿Tiene señor Navarro que usted decir lo mismo que CiU, un poquito menos?”.

Rivera ha asegurado que “ya no se puede definitivamente contar” con el PSC para “construir una alternativa al separatismo“, “una alternativa por la convivencia, por el autogobierno, por la Constitución y por las libertades en este país, y que Cataluña forme parte de esto”.

“Yo era de los que pensaba hace un tiempo que el PSC era un partido fundamental para la gobernabilidad, para la convivencia y para las relaciones entre Cataluña y el resto de España. Hoy le digo una cosa, señor Pere Navarro, y se la digo con tristeza: hoy ustedes no son necesarios, hay que sustituirles. Después de que usted presente esto hoy aquí, estoy convencido de que ya no se puede contar con el PSC, hay que sustituirles, hay que dar una opción progresista que defienda la convivencia sin complejos, que defienda las libertades, la igualdad dentro de España, desde Cataluña”, ha indicado.

Según Rivera, la propuesta del PSC es “secesionismo a plazos”. “Unos van al contado –declaración kosovar, catalano-kosovar– y otros, a plazos. Usted plantea aquí, hoy, un instrumento para separar a los catalanes del conjunto de España. Yo pensaba que ese instrumento le preocupaba a ERC, lo que nunca pensé, se lo reconozco, es que el líder del PSC de turno en ese momento, hoy, aquí, en 2013, usted, señor Navarro, traería al Parlamento [autonómico] una propuesta para crear un instrumento de separación y secesión entre Cataluña y el resto de España, no lo pensé nunca”, ha concluido.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , , , , , , ,

97 Comments en “El PSC da alas al referendo de Mas”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Lehman Sisters - jueves, 14 de marzo de 2013 a las 12:01

    Son necesarios , para el resto de los partidos separatistas , desde Bildu hasta CIU con todo lo que eso conlleva .

  2. Alberto - jueves, 14 de marzo de 2013 a las 12:30

    El PSC en pocos años pasará de ser una opción de gobierno a ser un partido marginal. Ha traicionado al más elemental principio de la socialdemocracia, y además ha traicionado al corazón de sus votantes más fieles. Una vergüenza, el mayor timo de la democracia.

    Hay miles de catalanes huérfanos políticamente. C´s recogerá a muchos votantes del PSC, pero el PSOE tiene que dar un golpe en la mesa y presentarse en Catalunya.

    Entre el PSC y el PSOE es lógico que se produzcan disparidad de criterios, pero lo que no puede ser es que existan criterios tan dispares en una materia básica como es la propia esencia del Estado. La actitud del PSC es una felonía que nace de su complejo de inferioridad antes los nacionalistas.

  3. Dexiespansule - jueves, 14 de marzo de 2013 a las 13:14

    ¿ya no tenemos memoria y no recordamos que mientras el obrerismo de izquierdas (léase pce,ugt etc) procedente de Andalucia,Extremadura o Castilla,se partia la cara con el régimen de Franco,el socialismo burgués hacia su “lucha” en la Boite o la Scala,tomando chivas y gintónics?Es indudable que el psc siempre ha vampirizado la fuerza que le daban los votos procedentes de los cinturones obreros,que pensaban que psc y psoe eran la misma cosa.Se vió bastante claro durante el tripartit,han sido el colaborador necesario de los separatistas.

  4. Felipe - jueves, 14 de marzo de 2013 a las 13:36

    ¿El PSC no és el partit dels Maragall, Jaume Sobrequés, Ferran Mascarell, Montse Tura, Antoni Castells, Àngel Ros, Maria Badia, Raimon Obiols, Marina Geli….? Cal dir res més!!!!

    Mentre la gent de pedra picada del socialisme treballava pel partit a cos descobert aquests divins estiuejaven filosofant en el nihilisme en els seus xalets de l’Empordanet o Sitges o Caldetes o Canet o Calafell només disposats a recollir el vot de la classe treballadora que tenia els seus orígens a Castella, Extremadura, Andalusia, Múrcia i Galícia.

    Encara hi ha a Catalunya gent tan i tan cega per no veure que el PSC va ser una operació de la burgesia independentista i classista per desarticular un partit d’esquerres que representés la població no nacionalista i que mantingués un equilibri afectiu entre Catalunya i la resta d’espanyols????

    Com bé ha dit Javier, el PSC és un partit que ha servit decisivament a la causa de la desconnexió afectiva entre els catalans i els espanyols que va bastir i segueix bastint el nacionalisme.

    Ara toca a Ciutadans recompondre tot el desori i enviar de manera definitiva a la marginalitat més residual aquest PSC. El millor per a Catalunya és la desaparició d’un partit que va morir el mateix dia que la Federació Catalana del PSOE va esdevenir una crossa únicament destinada a posar els vots. Aquest és el drama de Catalunya i de tots els catalans.

  5. floit - jueves, 14 de marzo de 2013 a las 13:42

    Para Erasmus en mi primer comentario.
    Hace un tiempo que vengo leyendo los comentarios de LVDB, he de decir que siempre me he sentido identificado con tu sensatez, tus reflexiones y planteamientos siempre me han parecido acertados, pero he detectado que tu complacencia y alineación con el PSC es amplia, por lo que detecto que el encanto que sientes por el, impide que hagas gala de la cordura que siempre has demostrado. Porque si de algo estoy seguro, es que la conducta del PSC no te pasa inadvertida, porque tonto no eres, otra cosa es que no la quieras ver.
    El PSC ya no es una opción política en Cataluña, debería disgregarse, unos a ERC, y otros a CIU, y dejar de engañar al electorado, mi voto ya lo han perdido, me duele haberles votado. Si no se es de derecha ni secesionista existe un vacío político de izquierda, solamente CIUDADANOS está dando la talla con su buen hacer y su transparencia, en el futuro que cuenten con mi voto si no se contaminan.
    Lo siento erusmus, pero tenía que decírtelo, porque creo que eres una persona que aportas mucho con tus comentarios, un saludo y no te lo tomes mal, no es mi intención.

  6. Riki - jueves, 14 de marzo de 2013 a las 13:46

    Oto voto mas para Ciudadanos

  7. Romualdo - jueves, 14 de marzo de 2013 a las 14:15

    Enhorabuena a Albert Rivera. Yo ya no le doy vueltas al PSC. Desde que vio que no podía tocar poder en Cataluña si no era de la mano del nacionalismo se sumó a sus planteamientos. La cosa venía de atrás y culminó con Montilla. Ahora sólo le queda la disolución e integrarse sus militantes dónde mejor encajen ideológicamente o donde prevean que mejor carrera van a hacer… que esto se nos olvida mucho y es importantísimo en política.

    Pero lo más importante de todo es el papel que asignan al gobierno o al Parlamento español y el que asignan al pueblo catalán. Éste tiene derecho a votar llegando a un acuerdo, no con el resto de los españoles, esos no tienen derecho a votar, sino con sus representantes o con el gobierno.

    Es decir, en nombre del progreso, se defiende el derecho al voto del pueblo catalán y se le hurta al resto de los españoles quienes en este asunto estarán representados por el gobierno que DECIDIRÁ POR ELLOS EN ALGO ESENCIAL.

    Ignoran que hay aspectos en los que el gobierno no puede quitar la voz al pueblo. Y uno de ellos es precisamente éste. Y no sirven invocaciones a Quebecs y Escocias. Que si hay ciudadanos ingleses o canadienses que se conforman con no ejercer su derecho al voto eso no implica que se tengan que conformar el resto de los españoles.

    Dirán y con toda la razón: Aquí si votamos votamos TODOS. ¿Le puede el gobierno o el parlamento quitar la palabra para complacer a algunos de los catalanes y a algunos de sus representantes? Ni aunque fuera a TODOS le podría quitar la palabra al resto de los españoles.

    Y la razón es muy simple: Ni los parlamentarios españoles ni el gobierno han sido elegidos para eso. Para que en nombre de una parte de los españoles negocien con la otra parte el voto para una secesión. No entra dentro de sus atribuciones. La Constitución no lo permite ni con interpretaciones amables ni desamables. Y el resto de los españoles no permitirán que se les silencie. Y menos de modo ilegal.

    Con que ya puede ir pensando el PSC a qué juega. Porque Rubalcaba dice una cosa, Bernardo Fernández la confirma y el PSC se sale por la tangente. Ha llegado el momento de la verdad señor Rubalcaba. Todos estamos pendientes de Vd. porque sabemos dónde está Vd. en este asunto porque ya se ha pronunciado. Y sabemos dónde está el PSC porque ha votado lo que ha votado y ha propuesto lo que ha propuesto.

    Y de paso ha dejado la pelota en su tejado, el del PSOE. ¿Va a seguir ahí?

  8. El ciudadano Voto - jueves, 14 de marzo de 2013 a las 15:55

    Amb visió de futur, el PSC sobreviurà a la independència de Catalunya!

    Ciudadanos (invent español per fer desapareixer PSC i per conseqüència el PSOE i reafirmar l’ España de Dretes) i PP s’els hi acaba el xollo! Ho saben i per això estan tant enfadats! I preocupats! Ara criden, ara amenacen, ara s’ aixequen per no veure que es vota, ara s’ enfaden amb la policia perquè els te clixats… En la Catalunya del futur amb 6,5 millons de vots no tenen res a fer! Bueno si durant 10 anys estaran plorant i despotricant del futur, venent als seus incondicionals que el millor és ser Españoles de segona! Això els hi durarà el que els hi durarà!

  9. enrique - jueves, 14 de marzo de 2013 a las 15:57

    Realmente por ahora solo tenemos un silencio sepulcral en el PSOE respecto a esta última afrenta del PSC. ¿Serán capaces de decir algo, o como se produce en el parlamento catalán callarán? Parece que sí, que callarán Romualdo o a lo sumo Rubalcaba ante la insistencia de algún periodista dirá que el Psoe no comparte el derecho a decidir del Psc.

  10. sensatez - jueves, 14 de marzo de 2013 a las 17:55

    Estoy encantado con este hilo, es realmente bueno (a pesar de mi “cabayada”, Fran). La verdad es que por fin parece que una gran parte de los lectores, gracias a LVdB y a la labor de C’s, empiezan a tener muy claro lo que está sucediendo con la manipulación de años que está haciendo el PSC y, no lo olvidemos, IC, que esperon que no se vayan de rositas junto a IU.
    Por aportar algo en l oque no se está haciendo demasiado énfasis, observo dos cuestiones preocupantes y peligrosas.
    Una: El más que probable aumento de votos de IU a pesar de ser corresponsables del apoyo a las tesis nacionalistas de la burguesía/derecha catalana. No parece que en le resto de España ni ne Cataluña, ese “detalle” se lo vayan a hacer pagar electoralmente.
    Dos. Existe un riesgo evidente de que el PSOE, ante la capacidad “persuasoria” del PSC y su falta de principios ideológicos, llegado el momento crítico y las ansias de derrotar al PP, decidan apoyar las tesis nacionalistas y acepten una especie de confederación asimétrica española que bajo la artimaña linguística del federalismo que apoyan junto al PSC, culminen el gran engaño y acaben dando al nacionalismo lo que andan buscando: la independencia

  11. José - jueves, 14 de marzo de 2013 a las 18:01

    El último comentario de Felipe ha sido el más acertado de todos los que he leído aquí. Enhorabuena para el autor, que ha sabido resumir en un corto mensaje todo lo interesante que aquí se está exponiendo.

  12. sensatez - jueves, 14 de marzo de 2013 a las 18:04

    El mejor antídoto ante los dos peligros que he señalado, sería, según mi modo deverlo, que apareciera en España (no sol oen la parte catalana) una alternativa de izquierdas que pudiera hacerle ver a la población que ni el PSOE ni IU opr un lado, ni PSC, IC y la CUP por estos lares, sobn la alternativa de izquierdas que se necesita.
    Lamentablemente, por cierto, en el resto de España, UPyD, con sus teorías tranversales, no está capacitada para ello y en Cataluña, C’s, a pesar de su teórico posicionamiento de centro izquierda, no ha sabido o no ha podido diferenciarse de las posiciones de ambigüedad que llevan a que muy poca gente de izquierdas, crea que lo son.
    Por sos se necesita una alternativa de izquierdas que plante cara de verdad tanto a IU/IC como a PSOE/PSC y otros como CUP

  13. Hispán de Galias - jueves, 14 de marzo de 2013 a las 18:49

    Erasmus, está claro que la mayoría de los foreros de la vozbcn, si adhieren en general a los análisis y comentarios que hace Ud., En lo relativo al PSC están en total desacuerdo , yo incluido, de su opinión. .¿ Por qué será ? ¿ Piensa Ud. De verdad que estamos todos equivocados ?

    Personalmente, y ya lo he dicho en estos medios, creo que el PSC es en realidad un Partido de Separatistas Camuflados, quizás la mayoría de sus cuadros tienen una real sensibilidad socialista, pero es incontestable que ya hace mucho tiempo que han sido contaminados por el catalalismo radical y secesionista, tal vez por los jóvenes del partido descerebrados por la inmersión , pero es lo que hay, como muestra el botón de los dos tripartitos, la reforma del estatuto, la inmersión lingüística y ahora nos quieren hacer comulgar con sus declaraciones constitucionalistas, y lo último su proposición ” federalista ” que en su espíritu Interpretan ” confederalista ”

    Lo siento, es raro que discrepe con Ud.,pero a este partido ya no le hago ni caso, y creo con toda sinceridad que tienen una hoja de ruta cuya meta es Catalunya Estat Independent dins Europa., y que utilizan muy bien la estrategia ya tradicional-catalanista de la puta y de la Ramoneta.

  14. Erasmus - jueves, 14 de marzo de 2013 a las 18:53

    ESTOY A FAVOR DE QUE CREZCA ‘CIUTADANS’ LO MÁS POSIBLE

    Agradezco todos los comentarios que se me han hecho aunque la tónica haya sido criticar mi defensa del PSC. El tema es largo y habrá que volver sobre él y quizá veremos entonces que las discrepancias que hoy hemos manifestado son en realidad menores de lo que parecen. Creo que se ha interpretado mal el sentido de la iniciativa del PSC del 13 de Febrero (dejo la referencia porque habrá que volver sobre ello) en el Parlamento autonómico. Incluso por Rivera, aunque no me ha parecido mal que en su discurso Rivera oponga al PSC una fuerza progresista mejor e incluso que aspire a ‘sustituirle’.

    Voy a cambiar de tercio. Para finalizar con el PSC reitero que me basta con que haya votado no a la Declaración de Soberanía de Cataluña del 23 de Enero y con que precise que su defensa de la ‘consulta’ es ‘siempre que se haga dentro de la legalidad’.

    Pienso que es el momento de impulsar el crecimiento de ‘Ciutadans’. Su mensaje constitucionalista, democrático y progresista se entiende mejor que el del PSC. Hay muchos progresistas (=izquierda) en Cataluña que nunca volverán a confiar en el PSC. El PSC se ha contaminado de nacionalismo (aunque la tendencia es a disminuir esa contaminación, contra lo que piensan algunos), sobre todo en lo que ha sido su mayor error, esto es, el apoyar la discriminatoria política lingüística del nacionalismo.

    Pero ‘Ciutadans’ no puede sustituir al PSC como partido socialdemócrata, porque ‘Ciutadans’ no es socialdemócrata. Ciutadans es liberal-progresista. Es progresista no socialista. Es progresista regeneracionista. Genéticamente es una ‘tercera vía’ entre conservadores y socialistas. Eso no significa que tenga que ser necesariamente un partido-bisagra, o de apoyo a una fuerza principal de gobierno. Puede aspirar a ser fuerza principal. Un partido de tercera vía no necesita ser tercero en rango.

    ‘Ciutadans’ y PSC representan dos espacios políticos diferentes, ambos de centroizquierda: el liberal-progresista y el socialdemócrata. ‘Ciutadans’ puede aspirar a que su espacio sea el espacio principal del centroizquierda. En ese sentido entiendo yo las palabras de Albert Rivera, esto es, en que aspira a que ‘Ciutadans’ sustituya al PSC como principal fuerza progresista o de centroizquierda.

    Que crezca ‘Ciutadans’ lo más posible me parece muy positivo. Añado que pienso que el crecimiento de ‘Ciutadans’ repercutirá en un mejoramiento del PSC.

  15. Cierzo - jueves, 14 de marzo de 2013 a las 18:55

    Los que se dicen soberanistas o independentistas no son más que individuos que pronostican un futuro deseo de cómo se quieren ver….De momento y ahora son SEPARATISTAS…

    Los auténticos soberanistas e independentistas son los que defienden la Unión…la Unión de España a través de su Constitución….

    Un PSC que defiende abrir una brecha para dinamitar la Unión no puede ser Constitucionalista…al menos de la actual Constitución…

    Esto es parecido al que está en contra de la violanción…pero permite que se viole…o al menos que se de libertad para saber cuando violadores saldrían de sus cuevas…aunque eso sí estaría en contra de la violación….Esto no deja de ser una contradicción o una paradoja…

    Cierzo

  16. Bernat de Rocafort - jueves, 14 de marzo de 2013 a las 19:15

    Fa temps que no sento allò de “los independentistas sois cuatro gatos” o allò altre “la Catalunya real”.
    Quin misteri. M’ho podeu aclarir?

  17. matelote - jueves, 14 de marzo de 2013 a las 19:46

    Estoy totalmente de acuerdo con las tesis defendidas por el Psc; En la “voluntat del poble” aborigen nadie puede entrometerse. De la misma manera puedo suponer que la ” voluntat del poble tarragoni” de desgajarse de la pérfida opresión y el yugo centralista “barceloní”,será igualmente respetada incluso apoyada con fervor por el psc o pst ( T de tarragoní ), Y así crearemos un confederación asimétrica catalano-tarragoní-ibérica, autodetrminada, aoscultada, en pulgadas no métricas, en la que podamos seguir vendiendo todo y recibiendo subvenciones del resto, pero se nos respete nuestro derecho inalienable al veto a todo producto, norma, ley o pago al resto, desde el dialogo democrático más escrupuloso, bien entendido. Los contrarios a esta tesis son evidentemente unos separadores facinerosos e imperialistas.
    ¡¡¡visca tarragona lliure!!!

  18. sensatez - jueves, 14 de marzo de 2013 a las 20:19

    Si Ciutadans, como dice Erasmus y la LVdB, se define como liberal progresista, entonces nunca podrá presionar suficientemente al PSC y mucho menos a IC.
    O C’s se muestra como lo que sus programas e Ideario dicen, que no es otra cosa que liberal progresista y socialista democrático (se ve que Erasmus y LVdB no se lo han leído o, no se sabe por qué, no les interesa ver) o no será capaz más que disputar el voto de centro tanto al PP como al PSC, pero no sirve para meter presión por la izquierda. Si eso es así, una vez asentado C’s, es necesario ampliar las fuerzas no nacionalistas en Cataluña por el lado de la izquierda y así, ahora de verdad, meter presión y hacer “mejorar” o desaparecer tanto al PSC como a IC. Salud.
    Por cierto, Erasmus, yo tadavía no conozco a nadie (a gente de la calle normalita y corrientita) que se crea que el liberal progresismo es de izquierdas. NI siquiera de centro izquierda. Como mucho, de centro.

  19. Erasmus - jueves, 14 de marzo de 2013 a las 22:43

    EL ESPACIO PROGRESISTA NO SOCIALISTA

    sensatez – Jueves, 14 de marzo de 2013 a las 20:19 :

    Ya sabes que en la terminología política hay ‘modas’. A veces terminología muy adecuada es rechazada durante un tiempo… pero después se acoge con mucha seguridad e incluso se ve que es la más electoral. Pasó con socialdemócrata. Yo recuerdo un tiempo en que en el PSOE llamarle a uno socialdemócrata era como llamarle ‘hijo de p.’. Y ya ves que ahora todos son felices socialdemócratas. Lo mismo pasará con liberal-progresista, expresión a la que (por lo de liberal) le coge algo del rechazo que el tardomarxismo proyecta sobre lo liberal. Pienso que no solo es habilitable liberal-progresista sino que puede ponerse de moda lo liberal a secas. Además liberal es polisémico, en Estados Unidos quiere decir ‘rojo’. ‘Ciutadans’ debe tener una etiqueta que defina su ideología pues de otro modo le colgarán cosas muy malas. ‘Liberal-progresista’ es una buena etiqueta par ‘Ciutadans’, técnicamente perfecta. Pero tiene otra ventaja, también les permite usar como definición de batalla solo ‘progresista’. Es lo que hace Rivera en el discurso del vídeo incluido en este hilo. Rivera habla de ‘opción progresista’ para referirse a lo que él representa. No dice ‘opción liberal-progresista’. ‘Ciutadans’ puede reivindicar el título de ‘los progresistas’. Los del PSC también pueden decir que son ‘progresistas’, pero no son ‘los progresistas’.

    ‘Sensatez’, claro que con eso no se puede abarcar a toda la izquierda. Ni con nada. ‘Ciutadans’ no puede asimilar a alguien que se considere de ‘izquierda anticapitalista radical’ (como dicen los farsantes de CUP), pero puede convertir a un extremista en un progresista. Tampoco vamos a aceptar la definición de la izquierda que hace el paleo-tardo-marxismo. Para un demócrata lo que hay a la izquierda de la socialdemocracia es extrema izquierda. El ‘semiestalinismo’ de Herrera y el ‘estalinismo puro y duro’ de Cayo Lara. Y hay, como siempre ha habido, dos izquierdas: la izquierda obrera abierta a las clase medias (la sociademocracia, la de Indalecio Prieto) y la que históricamente se llamó izquierda burguesa (la de Manuel Azaña), hoy liberal-progresista. Esas dos izquierdas son hoy centroizquierda. Porque la izquierda se ha hecho centroizquierda. A la izquierda del centroizquierda lo que hay es extrema izquierda.

  20. Erasmus - viernes, 15 de marzo de 2013 a las 00:31

    RECONOCEN QUE NAVARRO HA LLEVADO AL PARLAMENTO AUTONÓMICO DESDE LA POSICIÓN DE AFIRMAR UN DERECHO (QUE SIMPLEMENTE SE EJERCE) A LA DE PEDIR DIÁLOGO AL GOBIERNO SOBRE ESE DERECHO

    El diario catalanista E-noticies publica, con el título “Un paso atrás”, el siguiente artículo (15/03/2013):

    “La aprobación este miércoles en el Parlament de la declaración presentada por el PSC que avala el diálogo con el Estado para convocar una consulta sobre el derecho a decidir, se ha vendido públicamente por CiU, ERC e ICV-EUiA como una ampliación del frente soberanista. A pesar de todo, algunos miembros de colectivos independentistas consideran que, de hecho, se trata de un paso atrás. Este análisis se fundamenta en la constatación de que la primera declaración soberanista, aprobada el 23 de enero por la cámara catalana, aunque consiguió una mayoría parlamentaria inferior, establece que “el pueblo de Catalunya tiene, por razones de legitimidad democrática, carácter de sujeto político y jurídico soberano”. Este párrafo, que es considerado fundamental para el proceso catalán hacia la soberanía política, no figura en la declaración aprobada este miércoles.”

  21. sensatez - viernes, 15 de marzo de 2013 a las 00:34

    Ahora vé y se lo cuentas a la gente que vota a IU y al PSC.
    De verdad que vivimos en un país que el que no se cree filósofo se cree que ha inventado la sopa de ajo.
    Ni en laGran Bretaña, con su partido liberal ni en ninguna parte del mundo, con modas o sin modas, hay nadie que se crea que esa entelequia de la que hablas puede estar situado en el centro izquierda. Una especie de centro izquierda liberal progresista exclusivamente y sin la aportación del socialismo democrático que está incluído en el Ideario de C’s (léelo y no lo ocultes) no es catalogable como de centro izquierda por absolutamente nadie (bueno sí, por los que se consideran de derechas o de centro).
    Veo que las fobias y las filias personales anulan la capacidad de analizar la realidad con un mínimo de inteligencia política.

  22. sensatez - viernes, 15 de marzo de 2013 a las 00:37

    Lo siento, pero con esa estrategia, lo único que lograréis es dejarle el terreno libre a los manipuladores de IC y del PSC para que sigan pastorenado unos votos que luego entregan a los nacionalistas.

  23. Erasmus - viernes, 15 de marzo de 2013 a las 00:59

    ES NAVARRO EL QUE LES HA TRAÍDO A SU TERRENO

    O sea que Navarro les ha traído a su terreno a los partidos soberanistas, no se ha ido al de ellos.

    Por cierto, no tiene sentido llamar a la moción votada el 13/03/2013 (una simple petición de diálogo al Gobierno) declaración soberanista como hace el artículo de E-noticies.

    Lo que ya ha logrado la ‘moción de Navarro’ es que los partidos soberanistas no puedan adoptar ninguna iniciativa antes de haber explorado todas las posibilidades del diálogo con el Gobierno. La moción del 13 de Febrero les compromete y les obliga a ello.

  24. Erasmus - viernes, 15 de marzo de 2013 a las 01:09

    “Soy socialista a fuer de liberal” (Indalecio Prieto).

  25. Erasmus - viernes, 15 de marzo de 2013 a las 01:46

    ¿Por qué no se refleja en portada el aumento del número de comentarios que indica que el hilo no está parado y sigue vivo?

  26. Erasmus - viernes, 15 de marzo de 2013 a las 02:04

    ¿Debe disculparse Rivera con Navarro por el ‘recorrido’ que le ha dado sin causa?

  27. Erasmus - viernes, 15 de marzo de 2013 a las 02:16

    Celebro que Rivera llame a la fuerza política que lidera simplemente la ‘opción progresista’.

  28. anto33 - viernes, 15 de marzo de 2013 a las 02:27

    Viva Albert Rivera.

  29. perfecto - viernes, 15 de marzo de 2013 a las 04:05

    esto empieza a tener buena pinta.españa se desintegra,la violencia cubre cataluña de norte a sur con asalto de magrebies en masias y calles.crecen las mafias,crece la inmigracion de marruecos,crece el paro,los partidos restriegan la corrupcion delante de la ciudadania sin importarles una mierda.esto no hizo mas que empezar y en los proximos años la situacion emperoara cada vez mas.españa empieza a estar preparada para que llegue una nueva ultraderecha a semejanza de francia y grecia.es cuestion de esperar,peroe sta claro que si rascas debajo de un catalan encuentras a un ibero,y debajo de un vasco,un galego un castellano un andaluz.es evidente que al final acabamos sacando nuestras mierdas ,a cada generacion le toca sacar las suyas y vivir su guerra civil.creo que estamos listos para otra guerra civil que haga limpieza definitiva de sta basura de izquierda.la izquierda de esta tierra tiene el alma podrida,es un lastre para la evolucion de este pais.o acabamos con ella o ella acaba con nosotros,por lo pronto ZP ya ha conseguido lo que queria tras el golpe de stado encubierto del 11M.hay que empezar a afilar los cuchillos para volver a lanzarse al monte por que el odio empieza a estar bien cocido y condimentado.

  30. perfecto - viernes, 15 de marzo de 2013 a las 04:07

    GUERRA CIVIL YA !!!!!

  31. R. S. - viernes, 15 de marzo de 2013 a las 04:15

    Este artículo demuestra – por si alguien todavía tuviese duda – la parcialidad de este diario. 1 párrafo rápido para cada una de las respuestas de CiU, ERC, ICV, y CUP. 3 párrafos para la respuesta del PP. 5 párrafos generosos para la de C’s. Y esto, a pesar del peso político respectivo de cada uno de estos partidos (107 escaños para los 4 primeros, 27 para los dos últimos).
    Pues bien, ya vendrán ustedes a tratar de convencerme de que el españolismo es objetivo y respetuoso de la democracia.

  32. Escarlata - viernes, 15 de marzo de 2013 a las 08:19

    matelote – Jueves, 14 de marzo de 2013 a las 19:46

    Jajajajaja. Pues por impresionante que parezca, de esa matáfula viven. Ellos, porque el resto estamos esperando que incluso se preocupen por algo muy,muy raro: “Trabajo, producción y salario”

    Pero ellos no. Ellos están primero discutiendo de la denominación de origen de los derechos básicos e incluso de si sus corrupciones son aborígenes y diferenciales.

  33. Betamax - viernes, 15 de marzo de 2013 a las 08:30

    Me gustaría que alguien dejara un poco aparte las sandeces partidarias y respondiera:

    -¿En que se contradice el socialismo con el nacionalismo catalán, en las circunstancias actuales?

  34. Erasmus - viernes, 15 de marzo de 2013 a las 09:26

    sensatez – Viernes, 15 de marzo de 2013 a las 00:34 :

    En el concepto actual de centro, el ‘centro’ es la reunión del ‘centroderecha’ y del ‘centroizquierda’. Es la democracia la que debe ser centrista. De otro modo predominan los extremismos.

  35. Erasmus - viernes, 15 de marzo de 2013 a las 09:32

    “Tenemos un problema que se llama Artur Mas “ (Albert Rivera).

  36. Erasmus - viernes, 15 de marzo de 2013 a las 09:54

    ¿Qué gobierno para Cataluña?

    Un gobierno de alianza progresista de ‘Ciutadans’ y PSC (Azaña y Prieto, los dos grandes referentes históricos de la izquierda). Un gobierno de centroizquierda con los conservadores y los nacionalistas en la oposición. ‘Ciutadans’ tiene que tener un horizonte de gobierno. Rivera tiene que exigir a la socialdemocracia de Navarro un comportamiento coherente. ¿Con quién otro que con el PSC puede gobernar ‘Ciutadans’? Respóndanme. La pregunta es para todos.

  37. Escarlata - viernes, 15 de marzo de 2013 a las 10:06

    -¿En que se contradice el socialismo con el nacionalismo catalán, en las circunstancias actuales?Betamax – Viernes, 15 de marzo de 2013 a las 08:30

    Ni en las circunstancias actuales, ni en algunas pasadas, se contradijo el nacionalismo/socialismo.

    Ya se ha vivido, por desgracia.

  38. Romualdo - viernes, 15 de marzo de 2013 a las 10:30

    Betmax:

    El socialismo catalán, PSC es un partido nacionalista más que juega a permanecer en España a diferencia del resto de los partidos nacionalistas que se han declarado independentistas.

    Coincide con ellos en que Cataluña puede decidir sola, previo acuerdo con el gobierno, lo que afecta a todos los españoles. Entienden la democracia como la voz del pueblo y a la vez le hurtan esa voz al pueblo ya que en Cataluña sí que se debe preguntar al pueblo pero en el resto de España sus dirigentes deben decidir por él.

    Raro concepto de democracia por cierto. Y se está invocando su nombre constantemente.

    Y el socialismo de fuera de Cataluña lo entiende perfectamente pero, al igual que el PP, ha ido claudicando en cesiones. Es contrario a prohibir el voto al resto de los españoles por entender, con toda lógica, que el futuro de España es algo a decidir entre todos.

    Resumiendo y ciñéndome a tu pregunta: El PSC ve legítimo que los catalanes puedan decidir no repartir con el resto de los trabajadores de España. Algo que se da de patadas con la ideología socialista. El universalismo de la izquierda se cae con el PSC y se tambalea con el PSOE y los Sindicatos.

  39. Can Jofresa - viernes, 15 de marzo de 2013 a las 11:29

    La pregunta de Betamax sería incomprensible en Francia o en Italia o en Alemania. El socialismo es de clase y el nacionalismo pretende subsumir las contradicciones entre clases bajo el manto de la Nación. No sé si alguien se ha dado cuenta de que ahora ya no se habla de clases sociales. No es casual. Parecería que el único conflicto que hay en Cataluña es entre “Catalunya i Espanya” y que cualquier otro conflicto es una derivada.

    A mí no me vale que se diga “todos los países son nacionalistas”. Primero, porque descarga la carga de la prueba en los demás; y segundo porque ningún país democrático pasa por encima de la ley, como hacen los nacionalistas, cuando las sentencias judiciales o la ley no encaja con sus prejuicios.

    El socialismo catalán está convencido de que NO es nacionalista, sino defensor de las “libertades de Cataluña” (algo bastante vago en las circunstancias actuales ya que España es un estado social y democrático de derecho). Esto en jerga marxista se llama falsa conciencia.

  40. Escarlata - viernes, 15 de marzo de 2013 a las 14:42

    Can Jofresa – Viernes, 15 de marzo de 2013 a las 11:29

    Más largo,puede. Más claro, imposible.

    ¡Bravo!

  41. Pep - viernes, 15 de marzo de 2013 a las 15:22

    Can Jofresa – Chapeau por ti!

  42. Eduardo Pinzolas Germán - viernes, 15 de marzo de 2013 a las 15:23

    Estimado Erasmus,

    le aseguro que comprendo sus razonamientos y me parecen creíbles, pero algo falla en lo esencial de la práctica política. Soy partidario del escepticismo intelectual y me parece de lo más saludable, pero en política los ciudadanos votantes exigen, y con razón, actitudes claras y mensajes nítidos que definan sus opciones. La ambigüedad y la falta de nitidez, esto es, la acción política que es susceptible de interpretaciones y utilizaciones diversas desde distintos intereses, incluso antagónicos, o dicho de otra forma, ese “estar a favor, pero no del todo y estar en contra, pero no del todo”, conduce a la larga a la irrelevancia. En definitiva, todas esas florituras conceptuales que deben hacerse para saber si lo que propone y lleva a cabo el PSC es constitucionalista o no, si favorece a los partidarios de la unión con España o favorece a los secesionistas, actúan en detrimento del mensaje del PSC y, por supuesto, en contra del PSC.

    Un ejemplo concreto: Xavier Bru de Sala, una de las voces “intelectuales” influyentes del soberanismo (al menos, del soberanismo convergente), publica hoy un artículo en el Periódico con el título “Amparo europeo” en el que aboga porque líderes e instituciones catalanas acudan a Europa en busca de un “arbitraje” para la “cuestión catalana”, y, en dicho artículo, escribe: “Por todo esto, pero sobretodo con el argumento de la negativa española a una consulta democrática tan mayoritariamente querida -104 de 135 diputados, como se vio el miércoles-, los representantes escogidos democráticamente por los catalanes y los líderes institucionales y de los partidos deberían empezar a pensar en una petición de amparo europeo. La pregunta que Europa debe responder: ¿por qué los escoceses sí y los catalanes no?” Como puede verse, la moción del PSC el miércoles en el Parlament ya es utilizada por el soberanismo, por boca de Bru de Sala, para sus fines: 104 diputados sobre 135 están por el “derecho a decidir” en consulta y no especifica, por supuesto, qué clase de consulta ni qué legalidad la ampara; el PSC, pese a todas sus condiciones en cuanto a una “consulta legal”, ha ido a parar al mismo saco que CIU, ERC, ICV y CUP para los soberanistas y para todos aquellos no soberanistas que no vayan al fondo de la cuestión.

    Frente al nacionalismo, tan propenso a manipular la realidad, tan dispuesto a la prevaricación institucional y al uso a su antojo y en su beneficio de instituciones y leyes, como la historia y este artículo en concreto demuestran, no caben las ambigüedades ni las florituras. Simplemente, no proceden.

  43. Pasaba por aquí. - viernes, 15 de marzo de 2013 a las 17:26

    La cuestión sobre el tramposo derecho a decidir es que efectivamente existe, pero ese derecho es de todos los españoles. Desde esa realidad objetiva el apoyo del PSC a una eventual usurpación de la soberanía del pueblo español por parte de los separatistas, no tiene defensa ni justificación alguna, y debe interpretarse como la asunción por parte del socialismo catalán de la dialéctica nacionalista, lo cual es el primer paso para asumir sus tésis.
    Llevámos mucho tiempo dando pasos atras en la ilusiória esperanza de contentar a los nacionalistas aceptando entrar en su imaginário político como un mal menor, hoy los resultados de esa forma de comportarse son evidentes, no hay margen para el tacticismo político por que han llevado las cosas demasiado lejos y solo queda plantarse y hacerles frente.
    Desde ese punto de vista me parece que C´s es el partido que hace la lectura correcta de la situación, es una política nueva ante el nacionalismo, y ocurra lo que ocurra es una política de futuro, un nuevo paradigma para los que nos resistimos a dejarnos robar una parte de nuestro pais, el PSC es história.

  44. sensatez - viernes, 15 de marzo de 2013 a las 19:11

    Lo siento, Erasmus, pero aparentas cierta seriedad y, en cambio, a mi me parece que flojeas.
    O sea que si el centro, según tú, es el centro derecha y el centro izquierda, y además, más arriba explicas que lo que no es centro izquierda es extrema izquierda (!!!???), entonces, está claro que el centro es prácticamente el TODO.
    Alucino lo que se puede llegar a decir aparentando profundidad y seriedad en las ideas. Y encima muchos aquí alaban tus “rigurosos” análisis y previsiones. Cuando, ni unos ni otros son refrendados por los hechos.
    Por supuesto, en el caso que nos trae, la cuestión del etiquetaje político, la realidad, la tozuda realidad, el pueblo llano, los votantes y la calle, te volverán a demostrar que todas esas “elaboradas explicaciones” no son más que elucubraciones aparentes que nadie tiene en cuenta y que solo tú y pocos más, se creen. Lo que en realidad todos creen, cuando oyen semejantes posicionamientos, es que qien dice es o no es más que alguien que en el fondo es un liberal y de derechas, sin más. Si acso, modernete y abierto en algunas cosas.
    Salud.
    Por cierto, sigues obviando que en C’s, confluyen por igual dos corrientes ideológicas que de forma reiterada y machaconamente sospechosa ocultas.
    Más salud.

  45. enrique - sábado, 16 de marzo de 2013 a las 15:26

    Llamamos centroizquierda, en este continente, a los partidos socialdemócratas, que suelen tener un ala más socialista y a veces incorporaciones del liberal-progresismo. Tanto Ciudadanos como Upd tienen muchas personas socialdemocratas e incorporan esa ideología a sus fundamentos políticos junto al liberal-progresismo. Por eso le llamamos de centro-izquierda; al menos yo no se lo llamaría si no incorporara a gente e ideas socialdemocratas. .

  46. Erasmus - sábado, 16 de marzo de 2013 a las 16:26

    ‘Sensatez’ (19:11):

    Me haces pensar que eres menos sensato de lo que me parecías. Cuando me lanzas ‘perlas’ descalificadoras como que ‘flojeo’, que ‘aparento seriedad’, que ‘aparento profundidad’, que ‘alucinas’ conmigo, y otras semejantes, haces algo facilón (está al alcance de cualquiera) y te calificas a ti mismo como pretencioso y falto de argumentos.

    No pretendo ser más o menos profundo sino decir la verdad. Tampoco pretendo originalidad (aunque es cierto que alguna pequeña innovación me debe la terminología política, pero eso está alcance de muchos). Uso los concepto básicos que usan la mayoría de los politólogos y analistas políticos de tendencia democrática, por tanto moderados, porque la democracia es moderada. La tendencia de los analistas influye en sus conceptos.

    El concepto de centro es hoy esencial para los demócratas. No vemos al centro como un punto o una franja en el lugar medio de un amplio espacio. El centro es la moderación. No hay un partido de centro sino que son centro todos los partidos moderados. La izquierda y la derecha tradicionales se han centrado, han acercado sus programas, por eso hoy los socialdemócratas son centroizquierda y los conservadores son centroderecha. Uno de los periódicos que hace mejor análisis político en el mundo (pese a tener un título económico), el británico The Economist, va más lejos pues ni siquiera habla de ‘partido de centroderecha’ y ‘partido de centroizquierda’, sino de ‘partido de la derecha del centro’ (‘right-of-the-center-party) y ‘partido de la izquierda del centro’ (‘left-of-the-center-party’).

    Naturalmente que en una democracia centrada casi todo es centro. Afortunadamente. Lo son los 3 partidos principales del Reino Unido y los 4 principales de Alemania (que incluyen dos de ‘tercera vía’, los Liberales y los Verdes). Lo que hay a la derecha de los conservadores es extrema derecha y lo que hay a la izquierda de los socialdemócratas es extrema izquierda (por ejemplo, en España la formación comunista que lidera Cayo Lara).

    Me dices que eludo la cuestión de que ‘Ciutadans’ incluye las dos corrientes ideológicas, liberalprogresistas y socialdemócratas. No lo hago. Creo que la expresión que usan (no tengo a mano el texto) es que se ‘inspiran’ en el liberalismo progresista y el socialismo democrático. Pero en la práctica no pueden abarcar todo ese espacio. Y como son mezcla y ya hay una socialdemocracia (el PSC) ‘Ciutadans’ queda en la ‘tercera vía’, entre socialdemócratas y conservadores. Que no es mal lugar.

  47. TRILEROS - martes, 19 de marzo de 2013 a las 15:34

    El PSC es un pollo descabezado que corre sin orientación y que terminará chocando contra un muro o despeñándose por un precipicio. Cuanto antes ocurra mejor para Cataluña.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет