España

Alcalá-Zamora ‘vuelve’ al Congreso

Fue presidente de la II República entre 1931 y 1936. Posada dice de él que un político “moderado, conciliador y dialogante”, un “hombre de centro” que tuvo la ilusión de hacer de la república “un régimen político estable y moderno en el que hubiese espacio para todos los españoles”. Sin embargo, “murió lejos de nuestro país, ignorado y atacado por unos y por otros”.

Redacción
jueves, 28 de febrero de 2013 | 19:46

Momento en el que Posada descubre el busto de Alcalá-Zamora en el Congreso, junto a congresistas de todos los partidos políticos con representación (foto: Congreso).

El busto de Niceto Alcalá-Zamora ya está en el Congreso. El presidente de la Cámara Baja, Jesús Posada, ha participado en el descubrimiento del busto del que fuera presidente de la II República española entre 1931 y 1936. La figura ha sido donada por el Ayuntamiento de la localidad cordobesa de Priego, donde nació en 1877.

Este busto se ha sumado a las figuras de parlamentarios ilustres expuestas en Congreso, y será colocado en el Vestíbulo del edificio de Ampliación III, junto a los de Clara Campoamor y Manuel Azaña. Posada y la alcaldesa de Priego, María Luisa Ceballos, han sido los encargados de presentar el busto, este miércoles.

“Es propio de un gran país”

El pleno de Priego decidió el 29 de febrero de 2012 encargar la realización del busto para donarlo al Congreso. Es una reproducción del realizado en bronce en 1916 por el escultor jienense Jacinto Higueras, por encargo del Ayuntamiento de La Carolina (Jaén), circunscripción por la que Alcalá-Zamora era entonces diputado en Las Cortes.

“Pienso que es propio de un gran país recordar con gratitud a cuantos han contribuido a forjar su historia y han tenido la noble ambición de servir a su patria dedicando su vida a este propósito. A partir de hoy, esta escultura permitirá que el Congreso de los Diputados, la institución en la que reside la representación de la soberanía nacional, conserve el recuerdo perenne de uno de sus diputados más insignes, don Niceto Alcalá-Zamora y Torres”, ha indicado Posada durante el acto.

Alcalá-Zamora, además de presidente de la República, fue durante medio año, en 1931, presidente del Gobierno provisional y, antes, ministro en varias carteras, en 1917 y 1923. Posada ha recordado, también, que el homenajeado fue letrado del Consejo de Estado y “un jurista de notable prestigio”, que desarrolló desde muy joven una larga e intensa trayectoria política, que comenzó siendo, por primera vez, congresista con “solo con 28 años”.

“España y su bienestar y prosperidad fue siempre lo más importante”

El presidente del Congreso ha definido a Alcalá-Zamora como un político “moderado, conciliador y dialogante”, un “hombre de centro” que tuvo la ilusión de hacer de la II República “un régimen político estable y moderno en el que hubiese espacio para todos los españoles”. Para el cordobés, “España y su bienestar y prosperidad fue siempre lo más importante”.

Finalmente, Posada ha lamentado que “el clima social de la España de entonces, más propicio a la agitación y al radicalismo”, como se comprobó, impidió entender y aceptar “ese estilo y ese talante de hacer política”. Por ello, ha añadido, “Niceto Alcalá-Zamora murió lejos de nuestro país, ignorado y atacado por unos y por otros”.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

6 Comments en “Alcalá-Zamora ‘vuelve’ al Congreso”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. DLM - viernes, 1 de marzo de 2013 a las 06:31

    Finalmente, Posada ha lamentado que “el clima social de la España de entonces, más propicio a la agitación y al radicalismo”, como se comprobó, impidió entender y aceptar “ese estilo y ese talante de hacer política”. Por ello, ha añadido, “Niceto Alcalá-Zamora murió lejos de nuestro país, ignorado y atacado por unos y por otros”.

    El Sr. Posada habla del ” clima social ” de aquella lamentable etapa de nuestra Historia, pero no veo por ninguna parte, referencias a los orígenes de ese clima. Alguna responsabilidad debieron de tener los políticos o una gran parte de ellos. Bien sea por sectarismo ideológico, por particulares intereses económicos o por un nulo nivel en la gestión de los bienes públicos, el caso es que llevaron entre unos y otros a España al abismo que costó tantas y tantas vidas y años de penuria social y económica. En gran medida, nuestra actual etapa se parece en muchos aspectos a aquél periodo. En poco menos de 40 años de ” democracia “, hemos pasado de ser una Nación con un nivel económico cercano al nivel medio de los Países Europeos que nos rodean, con un nivel de paro bajísimo que ya querríamos tener ahora, con un nivel de Deuda exterior inexistente, con una cuentas públicas equilibradas, con un excelente patrimonio que se reflejaba en la participación del Estado en las mejores y mayores Empresas españolas, tanto del sector industrial, como energético o finaciero y por último, con un clima social sin enfrentamientos, a ser una Nación con el mayor paro conocido en los Países Europeos, una deuda exterior que no podremos pagar en varias décadas, un déficit estructural enorme debido a la multiplicación ” de servicios públicos ” alimentados clientelarmente por nuestro Estado de las Autonomías, un Patrimonio prácticamente nulo ya que hemos vendido TODO excepto el Museo del Prado, una actividad económica ralentizada hasta extremos insoportables, un déficit en las cuentas públicas que engorda año tras año nuestra deuda y por último, un clima social totalmente enrarecido y a punto de hacer saltar por los aires nuestras Instituciones……..y al igual que en periodo antes aludido, los políticos tienen mucho que ver en todo lo que está pasando y no solo por el grado de corrupción existente en todos los niveles, ni por la defensa a ultranza que muchos hacen de sus intereses particulares cortoplacistas, aquí tiene mucho que ver el bajísimo nivel ” profesional y moral ” que lucen la mayoría de nuestros políticos, muchos de los cuales, no encontrarían trabajo en el sector privado debido a su escasa o nula formación. En definitiva, antaño la casta política fué en gran medida la causante de la tragedía civil que vivió España y ahora corremos el riesgo de que la Historia vuelva a repetirse en muchos aspectos. Y a pesar de ello, nuestros queridos políticos se siguen felicitando públicamente, dándose homenajes y repartiendose prebendas. Ahora le ha tocado el turno a Dn. Niceto Alcala-Zamora; pués me parece ” muy bien “……..no se a quién quieren engañar, pero no puedo dejar de pensar en lo que ocurre ahora cuando prestigiosos intelectuales o empresarios, continúan definiendo, por ejemplo, a Felipe González como un gran hombre de Estado, olvidando su gran responsabilidad en temas como los GAL, la anulación de la independencia del Poder Judicial, la mayor etapa de corrupción y despilfarro vivida en España durante décadas, arbitrariedades como la expropiación de RUMASA o el caso BANESTO o al Muy Honorable Jordi Pujol ensalzado también como hombre de Estado, cuando fué el gran protagonista del caso Banca Catalana o de una política secesionista ya desde hace más de 30 años y que ahora aflora con total virulencia……Por favor, déjense de tantos homenajes. En España no saldremos de las muchas crisis que padecemos, en tanto y cuanto nuestros gestores no den la talla.

  2. Miguel - viernes, 1 de marzo de 2013 a las 14:21

    En España hay mucho reyezuelo que en cuanto ve un pequeño vacío de poder se tira a degüello para intentar llevarse un trozo.

    Ese fue el problema de las dos repúblicas fallidas en España.

    ¿A alguien le sorprendió que en un momento de grave tensión económica, con el poder en entredicho y el país a punto de ser intervenido o caer en bancarrota saliera Artur Mas a proclamar independencias imaginarias?

    Estudiando un poco de historia de España es evidente que no. Su conducta es la típica del español decimonónico. El espíritu del cacique y el reyezuelo.

    En el siglo XIX vive Artur Mas y va de moderno.

    Qué penita da, y no se entera del ridículo que hace que es lo peor.

  3. Alberto (Zaragoza) - viernes, 1 de marzo de 2013 a las 17:36

    Excelente comentario el de DLM. Yo añadiría que, en el reparto de culpas atribuible a cada uno de los políticos de la II República, la parte correspondiente a D. Niceto es, a mi modo de ver, la más grande sin duda. No porque fuera el peor -aunque quizá lo fuera-, sino por esa mezcla tan personal entre tarado y traidor. El solo pudo haber evitado la guerra de haberse opuesto a las políticas de enfrentamiento y resentimiento impulsadas por las izquierdas, con la Constitución de 1931 como buen ejemplo. Sin embargo, hizo de felpudo de éstas en general y de Azaña en particular y masacró a la CEDA y a Lerroux, impidiéndoles gobernar, provocando continuas crisis y disolviendo las Cortes y todo para intentar ocupar él y su partiducho de café dicho lugar en el centro derecha. Luego se fue todo ofendido a Argentina a hacerse la víctima. En la amplia e inacabada colección de los españoles más nefastos de la historia, don Niceto merece un lugar de privilegio.

  4. Manuel Margaleff - viernes, 1 de marzo de 2013 a las 19:07

    Cada día, está visto que el mam.n korn.d. reconoce a sus ancestros… La mierda se reconoce en la mierda, y los gusanos de la putrefacción no paran de autoelogiarse unos a otros delante del banquete que el pueblo le está dando, banquete en el cual no es invitado y en el cual, este pueblo va a ser otra vez el plato principal a trinchar, deshuesar, descarnar y triturar en mil y una forma, tanto antigua como nueva…

    Voto a Brios, que a estos gañanes, en la próxima revolución violenta que se mueva en España, los van a coger entre los dos extremos y los van a poner mas aplanao que un paño de oro martilleado dos mil veces…

    Mientras las empresas cierran, los negocios fracasan por no haber consumo, las gentes no pueden pagar sus deudas, millones solo comen pan, papa y huevo. Beben agua, por ser caro ya hasta el vino de tetrabik…Van y se dedican a recordar las viejas memeces y odios, gobernantes fracasados que llevaron al pais al horror, al dolor y a la destrucción…

    Ah, Dios, que venga ya tú Némesis y arrample con todos los que se lo merecen… y se misericordioso con los que intenta salir afuera de esta hecatombe de escuadra y mandil…

  5. ju778 - viernes, 1 de marzo de 2013 a las 20:03

    Los que intentaron centrar aquel régimen fracasaron. Las posiciones se radicalizaron y la conviencia se hizo imposible. Y Alcalá Zamora fue nefasto.

  6. Alejandro - sábado, 2 de marzo de 2013 a las 23:44

    Totalmente de acuerdo con Alberto de Zaragoza. Su comentario está fundamentado históricamente. No puedo añadir nada más.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет