Cataluña

Convivencia Cívica Catalana anima a los padres a solicitar educación bilingüe tras la sentencia del Tribunal Supremo

Wert ofrece a la Generalidad negociar un articulado de la LOMCE que les satisfaga pero que también respete el bilingüismo. Rigau lo rechaza porque, cuando la ley se tenga que aplicar, en 2014, y “viendo cómo está la vida política, pueden haber pasado cosas”.

Redacción
miércoles, 27 de febrero de 2013 | 19:20

Detalle de la sentencia del Tribunal Supremo conocida este martes donde insta a la Generalidad a reintroducir el español como lengua vehicular escolar junto al catalán.

Convivencia Cívica Catalana (CCC) ha anunciado ‘acciones legales en defensa de los derechos de los padres solicitantes de una enseñanza bilingüe’ en caso de que la Generalidad ‘no cumpla’ la sentencia del Tribunal Supremo conocida este martes, que, aunque rechaza extender el modelo bilingüe a todo el sistema de forma automática y obligatoria, ordena garantizar el derecho a recibir la educación en castellano y catalán a los hijos cuyos padres así lo soliciten ‘junto con sus condiscípulos’.

En un comunicado, CCC, entidad promotora del recurso que ha generado la sentencia, ha considerado que la reintroducción del bilingüismo escolar ‘debiera haber sido universal’, pero ha subrayado que, en cualquier caso, este debe aplicarse a ‘los niños cuyos padres lo pidan expresamente’ y ‘junto al resto de sus compañeros de clase’, según reitera el Tribunal Supremo.

También ha recordado que tiene presentadas ante la Consejería de Enseñanza de la Generalidad cerca de un millar de solicitudes de padres catalanes que piden para sus hijos recibir enseñanza bilingüe en más de 90 centros escolares situados en 34 localidades distribuidas por toda la geografía catalana, ha exigido al Gobierno autonómico ‘satisfacer’ ese derecho, y ha animado a los padres a ‘hacer uso’ de él.

La ‘atención individualizada’ no satisface el derecho a la educación bilingüe

La entidad presidida por Francisco Caja ha destacado que el Tribunal Supremo advierte de que ‘el derecho de los padres que solicitan educación bilingüe no se satisface con la prestación a sus hijos de la denominada atención individualizada, contrariamente a lo afirmado reiteradamente por la consejera de Enseñanza, Irene Rigau’.

CCC ha remarcado que la sentencia insiste en que ‘todas las comunicaciones, circulares y cualquier otra documentación, tanto oral como escrita’ entre las escuelas y los padres se realicen también en español, si así es voluntad de estos.

Por último, CCC ha reclamado al Ejecutivo autonómico que adopte ‘un trato equitativo y equilibrado de nuestras dos lenguas oficiales en las escuelas frente al modelo monolingüe de educación única y exclusivamente en catalán y que trata a la lengua hablada por la mitad de los ciudadanos con el mismo número de horas que una lengua extranjera en las escuelas’, un sistema que califica de ‘descohesionador y excluyente’.

La sentencia “deja sin efecto” la inmersión obligatoria

En declaraciones a LA VOZ DE BARCELONA, el presidente de Impulso Ciudadano, José Domingo, ha desmentido a Rigau, asegurando que la sentencia “no avala la inmersión” lingüística escolar obligatoria exclusivamente en catalán, pese a que así lo interpretó tras hacerse pública. “Todo lo contrario, la deja sin efecto”, ha añadido.

Domingo ha lamentado que la sentencia “sí dificulta el cumplimiento del derecho de los padres a que sus hijos puedan recibir la educación en las dos lenguas vehiculares” porque les insta a reclamarlo, aunque, “en cualquier caso, es un avance”.

“Lo ideal sería que la Administración autonómica no impidiera el cumplimiento de ese derecho. No se trata de segregar, como dicen las autoridades administrativas autonómicas, sino de unificar las dos lenguas en el aula”, ha subrayado, y ha instado al Gobierno a introducir en la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) los preceptos que garanticen el derecho a la educación bilingüe.

Wert ofrece a la Generalidad llegar a un acuerdo

En este sentido, el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha ofrecido a la Generalidad que los respectivos servicios jurídicos se reúnan para analizar la sentencia y negociar un articulado de la LOMCE de forma que se garantice el derecho a recibir la enseñanza en las dos lenguas oficiales.

Wert ha señalado:

“Si somos capaces de encontrar una fórmula que, dando completa satisfacción a lo que tienen establecido sobre esta cuestión tanto el Tribunal Constitucional como el Tribunal Supremo, permita acomodar ese derecho de los padres, incorporaríamos sin ningún problema esa fórmula mediante el debate parlamentario a la LOMCE”.

“En 2014, cuando se tenga que aplicar la LOMCE, pueden haber pasado cosas”

Rigau, en cambio, ha rechazado la oferta de Wert y ha reiterado que no piensa permitir que el castellano sea lengua vehicular junto al catalán. En declaraciones a Catalunya Ràdio, la consejera de Enseñanza ha considerado que la sentencia del Tribunal Supremo avala la exclusión del español del sistema escolar en Cataluña, y ha acusado de “utilización torticera del texto de la sentencia” a aquellos que opinan lo contrario.

La dirigente nacionalista ha anunciado que desde el Gobierno autonómico combatirán “políticamente” contra el bilingüismo escolar porque tienen “la fuerza moral” para hacerlo, y porque la inmersión lingüística obligatoria exclusivamente en catalán es “una tradición pedagógica asumida y querida por la sociedad”.

Preguntada, finalmente, sobre una posible insumisión frente a la LOMCE, Rigau ha señalado:

“Este proyecto de ley se presenta ahora, nace de la euforia del PP y de unas recomendaciones de la FAES, pero a la hora de la verdad, esta ley no se puede aplicar hasta pasado 2014 ó 2015 y yo, viendo cómo está la vida política, creo que ahora hemos de debatir y defender nuestros principios, pero cuando se tenga que aplicar pueden haber pasado cosas, ¿no? Por tanto, no hace falta anunciar insumisiones. Creo que la Generalidad ha de tener una normativa clara, y los centros han de poder cumplir la normativa de la Generalidad, y la Generalidad defender ante los tribunales sus normativas. Es posible que la Generalidad tenga que pensar unas normativas que no coincidan con la ley, pero los centros no deberían hacer insumisión, sería en todo caso un problema jurídico de la Generalidad”.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , , , ,

72 Comments en “Convivencia Cívica Catalana anima a los padres a solicitar educación bilingüe tras la sentencia del Tribunal Supremo”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Volem la independència i rodes noves pel tractor - jueves, 28 de febrero de 2013 a las 16:26

    no tenim dret a estudiar en la nostre llengua si ens traslladem a un altre zona del “nostre” pais? perque un espanyol que s’en va viure a BCN ha de poder estudiar en la seva llengua materna i un català que s’en va a Valdemoro no? HIPOCRESIA!“. (jomateix – Jueves, 28 de febrero de 2013 a las 10:12).

    Llevas varios días intentando timarnos retorciendo esta cuestión de la lengua mediante contraargumentaciones burdas y razonamientos de cotolengo. Pero sigues sin responder a lo que te pregunté:

    – ¿Puede un galaicoparlante estudiar en gallego en Cataluña?

    – ¿Puede un vascoparlante estudiar en vascuence en Cataluña?

    – ¿Puede un asturiano estudiar en bable en Cataluña?

    Ni siquiera has contestado a las preguntas más sencillas que te hice:

    – ¿En cuántos colegios de Barcelona se puede estudiar en aranés, lengua cooficial en Cataluña?

    – ¿Y en cuántos de Gerona?

    – ¿En cuántos de Taragona?

    ¿Por qué no has respondido todavía, lumbreras, por qué? ¿Por qué, di?

  2. Romualdo - jueves, 28 de febrero de 2013 a las 16:29

    En efecto en este foro se ha dejado meridianamente claro el tema:

    “Els intents de reduir la presència del cataà a Catalunya no obeeix a cap legalitat, només a una obsessió malaltissa

    Cambiamos presencia del catalá por el castellano y efectivamente en eso consiste, en una obsesión malsana. Por parte del nacionalismo, precisamente.

  3. Volem la independència i rodes noves pel tractor - jueves, 28 de febrero de 2013 a las 16:30

    “(…) perque un espanyol que s’en va viure a BCN ha de poder estudiar en la seva llengua materna i un català que s’en va a Valdemoro no?“. (jomateix – Jueves, 28 de febrero de 2013 a las 10:12).

    ¡”Un español que se va a vivir a Barcelona”! Ya hay que tener retraso mental grave para escribir semejante gilipollez. Este tío es de pena. Un pobre panoli enfermo.

  4. Valencianet. - jueves, 28 de febrero de 2013 a las 20:08

    Romualdo,

    No contestas a nada de mi comentario, creo que sabes o deberias saber que el catalan incluidas sus variedades, se habla pormas de diez millones de personas en todo el estado, casi un 25% de los habitantes del estado.

    Por lo tanto si los derechos no son de los territorios, lo son de los ciudadanos, tal y como argumentais los unionistas, resulta que ahora lo que defiendes es dar el derecho al territorio, ya que un catalanohablante pierde todo el derecho linguisticamente hablando si sale de su territorio.

    Pero un castellanohablante, lo tiene en todos los territorios por la gracia Divina y ser mas chulos que la una. Esa es vuestra vara de medir, esa es vuestra moral.

    Yo firmaria ahora mismo que en Catalunya todas las lenguas del estado fuesen oficiales y con los mismos derechos. Cosa que tu niegas para el catalan, el vasco y el gallego en el resto del estado.

    Y encima tienes la cara de quejarte porque en Catalunya a los niños se les escolariza en catalan, asi de miserable es vuestro pensamiento y maneras de actuar.

  5. FRAN-BCN - jueves, 28 de febrero de 2013 a las 20:18

    per ángel – Jueves, 28 de febrero de 2013 a las 01:04

    Con todos los respetos creo exageras algo, ni tanto ni tan calvo.
    >Tengo dos hijos, el mayor es maestro de primaria y es especialista en ingles y da clases de castellano sin problemas. Y en casa no se solía hablar castellano y su nivel es bueno, académico. Mi otra hija habla 4 idiomas incluido castellano y da clases de español en Alemania, además de inglés para niños.

    Imagino que cada cual hablará de sus experiencias pero hablar de pre-experiencias me parece aventurado. Además yo también controlaba sus curriculums y sinceramente en una concertada el nivel era bueno. Y los contenidos que yo sepa de adoctrinamiento poco…

  6. català - jueves, 28 de febrero de 2013 a las 22:03

    No feu mes que donar-me la raó… efectivament, un basc no pot estudiar en la seva llengua materna a Catalunya igual que un català no pot estudiar en la seva llengua a Talavera o un castellà no pot estudiar en la seva llengua materna a Catalunya… la única diferencia es que el castellà SI que s’ensenya a Catalunya… i en canvi el català NO s’ensenya enlloc mes que a Catalunya…

  7. ANS. HISPANO. - jueves, 28 de febrero de 2013 a las 23:29

    Los paises de Europa y del mundo con LENGUA COMÚN
    usan dicha lengua A TODOS LOS EFECTOS.

    Ej Gran Bretaña, Francia, Italia, Alemania, Rusia, etc.
    España también lo hacia hasta que en 1978 el Gobierno
    se bajó los pantalones ante los partidos secesionistas
    por unos miserables votos.

  8. ANS. HISPANO. - jueves, 28 de febrero de 2013 a las 23:32

    ESPAÑOL, LENGUA COMÚN DESDE LA EDAD MEDIA.

    Es duro reconocer la universalidad de la lengua española o castellana
    y de su imparable progresión. Lo comprendo.
    500 millones son muchos millones.
    Igual el español no sirve en Alemania, pero dónde sirve el alemán?
    Igual el español no sirve en Italia, pero dónde sirve el italiano?
    Igual el español no sirve en Francia, pero dónde sirve el francés?
    Igual el español no sirve en China, pero dónde sirve el chino mandarín?
    No le den más vueltas, actualmente sólo hay dos grandes lenguas
    de proyección universal y vehicular que son
    el INGLES y el ESPAÑOL o CASTELLANO.
    Con la ventaja para el ESPAÑOL de poseer una mayor progresión,
    dada la gran demografía hispanoamericana y dada la preferencia
    de los anglófonos hacia el ESPAÑOL como segunda lengua.
    El FRANCÉS hace ya tiempo que perdió la batalla en EE.UU.
    frente al ESPAÑOL que es segunda lengua materna desde
    hace muchas décadas.

    El CHINO se habla más pero sólo se habla en China, en cambio
    el ESPAÑOL es segunda lengua universal (por detrás del INGLÉS)
    y segunda lengua materna (por detrás del CHINO)

    Con el castellano y el inglés puedes dar la vuelta al mundo,
    en cambio con la variante dialectal del provenzal solo das
    la vuelta a la manzana, si no es muy grande.

    La “culpa” no fué de Franco ni de Wert, sino de la CORONA DE CASTILLA,
    (la más extensa de Europa occidental, descubridora de un Nuevo Mundo)
    y del andaluz Antonio de Nebrija con su “GRAMMATICA CASTELLANA”
    en el mismo año y mes que las naves de Colón daban a conocer al mundo
    la otra cara del mundo (1492).

    Ya se sabe que a algunos “cagapoquito” todo ésto les jode cantidad, pero es lo que hay.
    Qué le vamos a hacer.

    La cultura del MUNDO HISPANO reposa su cabeza en una confortable almohada,
    en cambio la de algunos su cabeza reposa en un cojín “piojoso y desplumao”

  9. ANS. HISPANO. - jueves, 28 de febrero de 2013 a las 23:34

    EL CATALÁN TAMBIÉN ES UNA LENGUA ESPAÑOLA
    PERO NO ES EL ESPAÑOL.

    El catalán (batua), el vasco (batua) el gallego, también son lenguas españolas. Evidente.
    pero sólo el castellano es el español por antonomasia (RAE dixit).
    El castellano pasó a ser español de la misma forma que el toscano pasó a ser italiano.
    (Ver “Vocabulario de las dos lenguas toscana y castellana”
    de Cristobal de las Casas, Sevilla 1570. Reedición Ediciones Istmo. Madrid para Wareham Imprints.
    Massachussetts 1988)

    Nadie tiene la culpa de que, ya en la Edad Media, el castellano o español
    fuera la lengua más hablada en toda la península dada la mayor extensión y población
    de la antigua CORONA DE CASTILLA (ver atlas, etc) y dada la mayor evolución de la lengua
    que se origina con los CARTULARIOS DE VALPUESTA (norte de Burgos, siglo IX)
    y GLOSAS SILENSES y EMILIANENSES (San Millán de la Cogolla, siglo X),
    con el decisivo aporte del gramático andaluz Antonio de Nebrija que en
    Agosto de 1492 presenta su “GRAMMATICA CASTELLANA” (así la denomina)
    a los Reyes Católicos, al mismo tiempo que las naves de Colón surcaban
    la mar océana, que acabaria dando a conocer al mundo la otra cara del mundo.

    Esos son los hechos y Franco no tuvo la culpa, ni Wert tampoco.
    Y al que le joda, ajo y agua.
    A los traidores y envidiosos/resentidos ya los conocemos.

  10. ANS. HISPANO. - jueves, 28 de febrero de 2013 a las 23:35

    CUBANO QUE AMA A ESPAÑA tiene razón cuando señala
    que los separatas dicen que sólo ellos son bilingues,
    adivinando por arte de birlibirloque y magia potagia, las lenguas
    que hablan y dominan el resto de los españoles.
    ¿Acaso los conocen a todos?

    Me pasa como al cubano, que no conozco a todos los españoles
    para poder opinar y, por tanto, desconozco sus habilidades idiomáticas.
    Lo que sí es cierto es que se puede ser listo con una sola
    lengua (ej. USA, Beethoven, Goethe, Tchaikowsky, Einstein, etc)
    y tonto de moco y baba, en varias (omito los ejemplos por pudor)

    Por otra parte, solo decir que en Madrid, como en la mayoria de
    ciudades españolas, también son bilingues porque la juventud
    cada dia domina más el inglés que es la segunda lengua de enseñanza.
    Buena apuesta con el dominio de las dos primeras lenguas universales.
    Otros apuestan por lenguas o dialectos de escaso recorrido.
    Allá ellos.

  11. ANS. HISPANO. - jueves, 28 de febrero de 2013 a las 23:36

    NO TIENEN NADA QUE HACER.

    No importan para nada todas las tropelias que los acomplejados
    de la Generalitat hagan con nuestra lengua común y universal.
    Sus enemigos no tienen nada que hacer.

    Alguien dijo en su dia, creo que Amado Nervo, que el español
    no necesita protección porque se protege solo. Es cierto,
    se parece al musgo que cuanto más lo pisas más crece.

    Efectivamente, son tan claros su léxico, su analogia, su sintaxis,
    su fonética, su riqueza de vocabulario que es, en boca de
    nuestro Nobel Don Camilo José Cela, “un Legado de los Dioses,
    con una claridad vocálica y fonética admirables y una literatura
    que apabulla”

    Si de la noche a la mañana se dejara de hablar español en Cataluña,
    dicha pérdida se recuperaba en 6 meses tan sólo en la Plaza Garibaldi
    de México D.F.

  12. ANS. HISPANO. - jueves, 28 de febrero de 2013 a las 23:36

    ¿EN QUÉ LENGUA DEBEMOS HABLAR LOS CATALANES?

    En una ocasión hablando en Madrid con un policia nacional que habia vivido
    bastante tiempo en Bcn y tocando el tema de la presión que ejercen los
    “normalizadores linguistas” en Cataluña con gente catalana o no, pero castellanoparlante
    me dijo que cuando un “integrista” te viene con el cuento de que
    “es que usted no se integra (…)
    es que usted lleva X tiempo en Cataluña y no habla catalán (…),
    ¿por qué no habla catalán? (…)”
    habia que contestarle sencillamente
    “porque no me sale de los coj.nes”

    Evidentemente, la respuesta del policia es contundente y puede crear malos entendidos
    y no la recomiendo porque te pueden tratar de grosero, etc aunque suele ser muy efectiva
    porque el “normalizador/integrista” achanta la mui y se larga por el foro sin decir ni pio,
    estupefacto y con livideces cadavéricas en su semblante.

    Para evitar ofensas o malos entendidos, prefiero una respuesta más simple y civilizada
    que no es otra que decirle al “integrista/normalizador/pelmazo”
    “mire usted, entiendo el catalán, lo podría hablar aceptablemente, pero
    simplemente NO ME GUSTA, así de sencillo, NO ME GUSTA”
    Aquí los matas, porque entre gustos no hay nada escrito y nadie
    te puede imponer algo que no te guste sin caer en delito.

    Otra respuesta coherente (que es la más real) sería
    “mire usted, soy catalán pero mi lengua materna es el castellano y aunque también
    puedo hablar catalán, con dicha lengua PIERDO ARGUMENTACIÖN y no soy yo,
    el hijo de la Juana, sino otra cosa”

    Los “integristas/normalizadores/pelmazos” deben comprender que la gente catalana
    se identifica con las dos lenguas según lo que haya mamado y hay que dejarla
    en paz y en libertad, sin atosigamientos, imposiciones y “fascionormalizaciones”
    porque, tarde o temprano, será una piedra que caerá sobre su tejado “integrista”

    Nadie tiene la culpa de que el 65% de los catalanes hayamos mamado
    el castellano como lengua materna. A partír de ahí cada uno que se exprese
    en lo que se identifique y en lo que le de la gana, que cambie de lengua cuando
    le plazca, etc pero, eso sí, sin imposiciones ni lavados de cerebro, ni adoctrinamientos
    en la escuela, ni pensamiento único, ni falseamiento de los hechos históricos, etc
    que es lo que ocurre desde 1978 en el Reino de Pujolandia, con la apatia o neglicencia
    o interés electoral de los diferentes Gobiernos de la Nación.

  13. ja hi som - jueves, 28 de febrero de 2013 a las 23:46

    “Y allí donde tenga un número suficiente de hablantes, en el caso español ligado a un territorio concreto, se declara oficial”

    Sou profundament mentiders.

    Ja veiem el que feu a Ceuta. Colla d’ultranacionalistes espanyols. No només no és oficial. És inexistent a les seves escoles.

    En canvi, a Catalunya TOTS els nostres alumnes estan OBLIGATS a dominar el castellà,

  14. ANS. HISPANO. - jueves, 28 de febrero de 2013 a las 23:47

    LETANIA Y ELOGIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA
    POR SUS 11 PREMIOS NOBEL DE LITERATURA.
    (6 hispanoamericanos y 5 españoles)

    Lengua de Berceo. Lengua de Cervantes.
    Lengua de Espronceda. Lengua de Gracianes.
    Lengua de Machados. Lengua de Sanjuanes.
    Lengua de Teresa. Lengua de diamante:
    Ábreme la boca para que te cante.

    Lengua como espada de Conquistadores.
    Lengua de plebeyos. Lengua de señores.
    Lengua de encendidos santos rezadores.
    Lengua de las plantas. Lengua de las flores.
    Lengua de pastores y de emperadores.

    Lengua de las tierras. Lengua de los mares.
    Lengua de las casas. Lengua de las calles.
    Lengua de los huertos y los hontanares.
    Lengua de los libros. Lengua de los bares.
    Lengua de las guerras. Lengua de las paces.

    Lengua capitana. Lengua que es marquesa.
    Lengua soberana, que domina y besa.
    Lengua que es de oro. Lengua que es de seda.
    Lengua de comedia. Lengua de tragedia.
    Lengua que el obispo consagra en la iglesia.

    Lengua de exabruptos. Lengua de ternuras.
    Lengua de atamientos y desataduras.
    Lengua a ras de suelo y de las alturas.
    Lengua de verdades. Lengua de imposturas.
    Lengua de notarios, juristas y curas.

    Lengua de mañanas y de atardeceres.
    Lengua en la que caben todos los saberes.
    Lengua de los viejos y los bachilleres.
    Lengua para el cambio de los pareceres.
    Lengua nombradiza de casas y enseres.

    Lengua bullanguera. Lengua cristalina.
    Lengua de los hombres y lengua divina.
    Lengua ciudadana. Lengua campesina.
    Lengua que avasalla. Lengua que acaricia.
    Lengua que subyuga. Lengua que abomina.

    Lengua mecedora de cuentos e historias.
    Lengua de derrotas. Lengua de victorias.
    Lengua de la muerte. Lengua de la gloria.
    Lengua contra el cáncer “mesa petitoria”.
    Lengua merecida. Lengua meritoria.

    Lengua de razones y de sinrazones.
    Lengua de amoríos y de corazones.
    Lengua en los altares y en los Cronicones.
    Lengua que se expande sobre los pendones.
    Lengua de palacios. Lengua de mesones.

    Lengua para el llanto, para la sonrisa.
    Lengua para el viento y para la brisa.
    Lengua que desflora la mente insumisa.
    Lengua que en los cuerpos el alma desliza.
    Lengua que va al fútbol. Lengua que va a misa.

    Callo y me persigues, Lengua de mi vida.
    Dices “yo te amo”. Digo “mía, mía”.
    Dices “alimaña”. Digo “cacería”.
    Dices “mariposa”. Digo “maravilla”.
    Dices “te convido”. Digo “gracias, niña”.

    La Lengua, mi Lengua. ¿Qué otra cosa digo?
    La Lengua camina soñando conmigo.
    Es semilla y fruto, y es caña y es trigo.
    Es brazo amigable, refugio y abrigo.
    Es llave que abre, llamada y postigo.

    Cuando yo me muera, ella estará altiva,
    porque ella es la fuente que mana agua viva:
    el laurel, la palma, la rosa, la oliva,
    la novia, la luna, la incauta cautiva,
    la que el sueño eterno desmiente y esquiva.

    Me acuesto en la Lengua, nutritiva madre.
    Nadie me despierte, aunque sea tarde.
    Quinientos millones la lanzan al aire.
    Es del Universo su talla y su talle.
    ¡Árbol de la vida! Dejad que me calle.

    http://elavisadordebadajoz.zoomblog....ola_2.html

  15. Cierzo - jueves, 28 de febrero de 2013 a las 23:59

    ja hi som – Jueves, 28 de febrero de 2013 a las 23:46

    Que posesivo es Ud…..todos los ciudadanos de Cataluña, todos los españoles…así debe ser…a fin de que no se le impida la libre circulación por el territorio español, formando cotos o taifas locales que incomunican a la gente…

    Cierzo

  16. ANS. HISPANO. - jueves, 28 de febrero de 2013 a las 23:59
  17. ANS. HISPANO. - viernes, 1 de marzo de 2013 a las 01:50

    Hay un “sonao” que acaba de escribir
    que en Ceuta no se enseña español
    en las escuelas. (!?)

    Que siga con su indigencia cultural
    para seguir haciendo el ridículo.
    El ridículo es el vicio de los ignorantes.

  18. Lehman Sisters - viernes, 1 de marzo de 2013 a las 12:02

    Mientras el Gobierno no haga lo que debe hacer ( y no hace ) los padres deben ” salir del armario ” en el tema de la educación escolar y exigir lo que la Constitución nos garantiza a todos para evitar que el adoctrinamiento del separatismo se lleve a cabo en sus hijos , triste remarcarlo pero no todo el mundo está por la labor …

  19. ja hi som - viernes, 1 de marzo de 2013 a las 12:52

    “a fin de que no se le impida la libre circulación por el territorio español, formando cotos o taifas locales que incomunican a la gente…”

    No teniu més drets que els demés. No hi pot haver espanyols més “iguals” que uns altres.

    La vostra dominació ha d’acabar d’una vegada per sempre.

  20. Jose Orgulloso - sábado, 2 de marzo de 2013 a las 17:32

    Es una gran iniciativa de CCC que coincide con lo que yo he estado propugnando desde hace tiempo: que los padres deben ejercer sus derechos.

    Tener derechos y sentencias y leyes pero no ejercerlos, no sirve para nada. ¡Demostremos que somos muchos! Cuando haya 500.000 padres, como poco, exigiendo la educación de sus hijos en castellano, que es su lengua materna, no tendrán escapatoria todos estos radicales.

  21. Mariacruz - lunes, 4 de marzo de 2013 a las 03:46

    Don José.muchas familias han decidido no aguantar esas imposiciones y se han ido de alli.

  22. Mariacruz - lunes, 4 de marzo de 2013 a las 03:52

    Don José.muchas familias han decidido no aguantar esas imposiciones y se han ido de alli.

    Los padres con dinero ya se preocupan de que sus hijos aprendan castellano .
    Aqui los “paganos ” como casi siempre van a ser los poco pudientes.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет