Opinión

Mas y la corrupción

‘Ante la inminencia de la, al parecer, más que probable imputación de Oriol Pujol, secretario general de CDC y presidente de CiU en el Parlamento autonómico, por el ‘caso de las ITV’, me pregunto si Mas no está preparando el terreno (y la justificación subsiguiente) para la continuación de aquel en sus actuales cargos y responsabilidades. En el fondo, esta iniciativa demuestra que la imputación a Pujol tiene una base sólida y no algo ligado a la tan socorrida práctica del nacionalismo catalán de envolverse en la senyera como un ataque del Estado al proceso soberanista’.

Víctor Andrés Maldonado
lunes, 25 de febrero de 2013 | 19:23

El pasado viernes 22 de febrero, Artur Mas se reunió de nuevo con los principales responsables de los organismos encargados de luchar contra la corrupción en Cataluña (el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, la Fiscalía de Cataluña, la Sindicatura de Cuentas, el Síndic de Greuges y la Oficina Antifraude de Cataluña). En esta ocasión, Mas presentó un documento con diferentes medidas encaminadas a mejorar la lucha contra la corrupción. Algunas de estas medidas van en la buena dirección, como, por ejemplo, la mejora en la transparencia de las cuentas de los partidos políticos o publicar los ingresos de los asesores de los cargos públicos.

Dentro de esas medidas, Mas ha vuelto a insistir en que los políticos imputados en una causa judicial no tienen por que dimitir y, por lo tanto, deberían poder seguir en sus cargos. Sólo en el caso de ser inculpado por el juez y sometido a juicio, el político debería abandonar temporalmente sus responsabilidades (por ejemplo, en caso de ser alcalde pasaría a ser sólo concejal), pero no los cargos para los que fueron elegidos (por ejemplo, seguiría siendo concejal o diputado), a la espera de la sentencia. De esta manera, Mas espera que se evite el perjuicio que una dimisión ocasionaría al político imputado (incluso, al inculpado) en caso de una sentencia absolutoria. Esta propuesta estaría inspirada en lo que sucede actualmente en el poder judicial, donde los jueces pueden seguir ejerciendo sus funciones hasta que son sometidos a juicio.

Como ciudadano, no salgo de mi asombro por lo inapropiado de tal propuesta proveniente del presidente de un partido, Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), con numerosos casos de corrupción entre sus filas y con la sede embargada judicialmente. Además, con la que está cayendo y el grado de desafección creciente entre los ciudadanos hacia la clase política en general, una propuesta de este calibre no hará más que aumentar el desapego de la ciudadanía y poner en riesgo la credibilidad de las instituciones. Efectivamente, esta propuesta iría en el camino de una relajación (en favor de los políticos corruptos) de la práctica actual, por la cual en la gran mayoría de los casos los partidos políticos invitan a los políticos imputados a abandonar sus responsabilidades (dejar de ser alcalde) e incluso sus cargos electos (dimitir como concejal o diputado).

No es un buen ejemplo a seguir. Es una propuesta que va en sentido contrario a lo que espera la ciudadanía y que invita, en cierta manera, a la impunidad, particularmente, cuando la imputación de una persona en una causa judicial no es un hecho nimio, sino sometido a un procedimiento que presupone la consideración, por parte del juez, de la existencia de indicios suficientes de la comisión de un delito por parte de la misma.

La analogía planteada con el poder judicial no es válida. Primero, porque los jueces son funcionarios públicos no electos y, como tales, sólo pueden ser condenados por la comisión de un delito a través de la vía del Código Penal. Por contra, los políticos tienen, además de las penales, unas responsabilidades políticas a las que tienen que hacer frente. Unas responsabilidades políticas que tienen su base en un deber de ejemplaridad ante los electores a los que representan; una cuestión de carácter moral que va más allá de un procedimiento judicial. Segundo, y debido a que los procedimientos judiciales de determinación de responsabilidades penales son largos y suelen llevar mucho tiempo, el mantener a políticos imputados en sus cargos tiene un efecto negativo en la eficiencia con la que estos ejercen sus funciones y, por ende, tiene un impacto negativo en el funcionamiento de las propias instituciones.

Ante la inminencia de la, al parecer, más que probable imputación de Oriol Pujol, secretario general de CDC y presidente de CiU en el Parlamento autonómico, por el caso de las ITV, me pregunto si Mas no está preparando el terreno (y la justificación subsiguiente) para la continuación de aquel en sus actuales cargos y responsabilidades. En el fondo, esta iniciativa demuestra que la imputación a Pujol tiene una base sólida y no algo ligado a la tan socorrida práctica del nacionalismo catalán de envolverse en la senyera como un ataque del Estado al proceso soberanista.

Señor presidente autonómico, de lo que se trata es de introducir medidas que favorezcan la lucha contra la corrupción e impidan la impunidad de los que la practican, no lo contrario. Imite las prácticas existentes en los países más avanzados en esta materia, los países nórdicos, donde los políticos sospechosos de corrupción (el equivalente a la figura de la imputación en España) son invitados por el líder del partido a renunciar a todos sus cargos y responsabilidades, como ejemplo de moralidad y como elemento para asegurar un funcionamiento eficiente de las instituciones. Siga su ejemplo y no lo contrario.

Víctor Andrés Maldonado es economista y experto en relaciones internacionales

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: ,

15 Comments en “Mas y la corrupción”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. AFOR - lunes, 25 de febrero de 2013 a las 19:35

    Encuesta ACP: el 94,9% considera que ni Mariano Rajoy (PP) a nivel nacional, ni Artur Mas (CiU) a nivel autonómico, están legitimados para luchar contra la corrupción:

    http://www.alternativaciudadana.es/....corrupcion

  2. Tente tieso - lunes, 25 de febrero de 2013 a las 22:15

    ¡Venga ya! -Rajoy no es corrupto, y Arturo Mas sí lo es, está demostrado.

  3. Luis - lunes, 25 de febrero de 2013 a las 22:47

    ES QUE EN CATALUÑA SOMOS DIFERENTES TENEMOS EL OMBLIGO EN LA

    PARTE DE ATRÁS AQUÍ ESTE MES NO PENSAMOS PAGAR A LAS FARMACIAS

    PERO PAR TV3 Y EMBAJADAS Y OTRAS TONTERÍAS NOS SOBRAN Y SI

    ALGUNO DESPISTA CAUDALES PÚBLICOS NO PASA NADA

    PORQUE LA CULPA DE ESTO ES DE ESPAÑA QUE NOS ROBA

  4. Erasmus - lunes, 25 de febrero de 2013 a las 23:21

    LA FAMILIA NACIONALISTA

    Es fundamental para juzgar la política catalana y actuar en ella tener en cuenta la identidad de objetivo de CiU, ERC y CUP.

    CiU, ERC y CUP son en esencia lo mismo, pues esas formaciones políticas constituyen juntas la ‘familia nacionalista’ cuyo objetivo es la secesión de Cataluña. Los nacionalistas son antes que nada nacionalistas. Solo aparente o secundariamente es ERC izquierda moderada y CUP izquierda radical anticapitalista (bastante teatral). CUP es un instrumento contra el PSC. Una formación sacada de la nada recientemente e impulsada ahora por el monopolio mediático creado por CiU como fuerza principal de la familia nacionalista.

    El no haber sabido las formaciones no nacionalistas en el País Vasco ver y señalar la unidad de la familia nacionalista ha propiciado allí (incluso sin disponer el nacionalismo de un monopolio mediático como en Cataluña, por simple efecto del yerro conceptual) un crecimiento patológico de las formaciones nacionalistas. No debe cometerse el mismo error en Cataluña.

    No hay que temer al gobierno conjunto de los nacionalistas si suman mayoría. Incluso tal gobierno puede ser el más adecuado, como sucede ahora en Cataluña donde ni PPC ni PSC pueden implicarse en el Ejecutivo mientras Artur Mas no renuncie a la consulta ilegal y donde el PSC quiere ser la alternativa de izquierda al gobierno autonómico existente. Los nacionalistas efectivamente gobernantes ahora (CiU y ERC) se encontrarán con el límite de la Constitución.

  5. Erasmus - martes, 26 de febrero de 2013 a las 00:25

    MENTIRA BÁSICA DE LA PROPAGANDA ACTUAL DE CIU: PROPALAR QUE NAVARRO TIENE LA MISMA POSICIÓN QUE MAS SOBRE EL ‘DERECHO A DECIDIR’

    La peor corrupción es la de la verdad. La propaganda intoxicadora y envolvente.

    Primero, el ‘derecho a decidir’ no existe pues es una fórmula vacía. Tiene que ser derecho a decidir algo. Es el derecho a decidir el estatus político de Cataluña, esto es, decidir sobre su permanencia en España o su separación (secesión). No hay que confundir derecho con aspiración. Un derecho tiene que estar reconocido en el ordenamiento jurídico y el derecho de Cataluña a decidir su estatus político no está reconocido en el ordenamiento jurídico español. Es más, está expresamente rechazado en la Constitución española, cosa que no ocurre para Escocia en el Reino Unido ni para Québec en Canadá.

    ¿Qué dice Mas del derecho a decidir? Dice que Cataluña ‘tiene ese derecho’, que por tanto es susceptible de ser ejecutado. ¿Qué dice el líder del PSC, Navarro, sobre el derecho a decidir? Dice que Cataluña ‘no tiene ese derecho’, pero que debería tenerlo por lo que es partidario de una reforma constitucional que se lo otorgue. Las posiciones de Mas y Navarro son antagónicas sobre esa cuestión. La propaganda de CiU miente cuando dice cada día que Mas y Navarro tienen la misma posición sobre el derecho a decidir. También es antagónica la posición de Mas y Navarro sobre la materia de la decisión, ya que Mas y CiU impulsan la consulta para apoyar en la misma la secesión de Cataluña, mientras que Navarro (que se ha ofrecido a liderar el ‘no’ a la secesión en la consulta) ha manifestado que el PSC votará por la permanencia de Cataluña en España y contra la secesión.

    El PSC, como fuerza constitucionalista, es contrario a la convocatoria de la consulta secesionista promovida por Mas y Junqueras para 2014, mientras no se resuelva previamente el problema de su legalidad. Lo primero para el PSC es conseguir que la consulta sea legal. Pero Mas y Junqueras la han puesto fecha sin serlo.

    Lo que ha delimitado los campos políticos, constitucionalista y soberanista, en Cataluña ha sido la posición adoptada por las fuerzas catalanas en la votación sobre la Declaración de Soberanía de Cataluña, de 23 de Enero pasado, que fue la ocasión como no habrá otra para definir su posición las diferentes fuerzas. En esa votación quedaron delimitados los dos campos: A) Campo constitucionalista, formado por las fuerzas que votaron ‘no’ a la Declaración de Soberanía: PSC, PPC y ‘Ciutadans’ en orden de importancia electoral, B) Campo soberanista, formado por las fuerzas que votaron ‘sí’ a la Declaración de Soberanía: CiU, ERC, CUP, los 3 miembros de la familia nacionalista, junto con ICV asimilada a esa familia.

  6. ANS. HISPANO. - martes, 26 de febrero de 2013 a las 01:19

    JORDI CAÑAS DESINTEGRA AL CONSELLER DE ECONOMIA MAS COLLELL
    EN LA COMISSIÓ DEL 21.02.2013
    http://www.youtube.com/watch?v=gTd6....16626133EB

    Jordi Cañas desmonta la “infoxicación” (mezcla de información e intoxicación)
    del conseller Mas Collell y lo volatiliza en el eter.

  7. Romualdo - martes, 26 de febrero de 2013 a las 09:53

    Efectivamente, mientras no se asuma por los partidos políticos que el presunto corrupto debe ser apartado ante la mínima sospecha judicial seguiremos confundiendo lo “legal” con lo moral.

    La responsabilidad penal se comparte con todos los ciudadanos que infringen las leyes. La responsabilidad política es exclusiva de los políticos, y debe asumirse por los partidos por la ejemplaridad de que deben hacer gala como señala el señor Maldonado.

    Porque si los partidos dejan en manos de los jueces la permanencia de los políticos en sus cargos o en aquellos para los que fueron elegidos mal ejemplo dan a los ciudadanos. Yo también creo que se está preparando la permanencia de Oriol Pujol hasta que haya sentencia.

  8. Romualdo - martes, 26 de febrero de 2013 a las 10:01

    Erasmus:

    Con ser diferentes en lo esencial respecto a la legalidad las posturas de CIU y PSC yo, en modo alguno, las llamaría antagónicas.

    Porque ambas formaciones defienden un derecho inexistente. La una para aplicarlo ya, saltándose la legalidad, la otra para que la legalidad lo recoja y permita.

    Son dos posturas que, pasado un tiempo, llevan a lo mismo. Porque ¿Si nunca se recoge ese “derecho inexistente” en las leyes? ¿Qué hará el PSC? ¿Defenderlo “in aeternum” para que se incluya en la legalidad? Cansado de defenderlo ¿Terminará sumándose a la postura de CIU y defenderá que se aplique aunque sea ilegalmente echando la culpa a la “incomprensión” española?

    Porque no se ve que, al menos a corto y medio plazo, entienda que ese “derecho” ni existe ni puede ser incluido en las leyes. Parece difícil que recapaciten sobre los derechos de todos los españoles a decidir su futuro. Están demasiado contaminados de nacionalismo.

  9. Erasmus - martes, 26 de febrero de 2013 a las 11:38

    EL PSC NO SE SALDRÁ DE LA LEGALIDAD

    Romualdo:

    El adjetivo -diferente, antagónico- es lo de menos, pues significan prácticamente lo mismo. Antagónico es más enfático y lo uso porque quiero expresar énfasis (importancia).

    ‘Ambas formaciones defienden un derecho inexistente’ dices, en lo que coincidimos. Pero lo ‘defienden’ (procede el entrecomillado, porque ese ‘defienden’ es ambiguo) de modo muy diferente que es lo que importa. Mas dice: ‘ese derecho existe, por tanto se puede ejecutar’. Navarro dice lo contrario: ‘ese derecho no existe, por tanto no se puede ejecutar… aunque pienso que tal derecho debería existir’.

    Yo pienso que Navarro está convencido de que existen muy pocas probabilidades (por no decir ninguna) de que ese derecho le sea otorgado a Cataluña, pues para ello sería necesaria una reforma constitucional que es prácticamente imposible que logre los apoyos necesarios (necesita los de PSOE y PP).

    ¿Qué hará el PSC ‘si nunca se recoge ese derecho en las leyes’? Nada. Lo coherente con su postura legalista es que no haga nada. El PSC ya ha ‘cumplido’ con el deseo de muchos catalanes de que se haga tal consulta diciendo que desea que se haga pero solo si es legal.

    Hoy precisamente el PSC apoyará (no lo hará el PSOE) con su voto en el Congreso una moción de CiU en las que se instará un ‘diálogo entre los dos Gobiernos (el del Estado y el de la Generalidad) sobre la consulta’. El PSC dice que CiU ha venido a su terreno, esto es, al de la legalidad. De ese diálogo solo puede resultar el reconocimiento de que sería necesaria una reforma constitucional para que se pudiera hacer tal consulta. Rajoy no va a otorgar nada que la Constitución prohiba.

  10. Cómo? - martes, 26 de febrero de 2013 a las 14:55

    Si el Sr. Mas quisiera de verdad luchar contra la corrupción lo que tendría que hacer es no fiarse ni de su madre, y a la mínima sospecha de corrupción de algún compañero de partido cesarlo de su cargo inmediatamente, y está claro que las reuniones con jueces y fiscales dan mala imagen, los poderes ejecutivo y judicial deben estar bien separados…este hombre es mi esterilla preferida, pero es que es rematadamente malo para ser un liberal convencido, o eso cree él.

  11. emilio - martes, 26 de febrero de 2013 a las 16:27

    Antes decian que España es un pais corrompido y putrefacto del que habia que huir corriendo, ahora reconocen que el oasis catalan es una cienaga pero alegan que la corrupcion nos la han contagiado los españoles y que desaparecerá con la independencia, pero si se diera el caso que la corrupcion continuara existiendo en una Cataluña indepediente alegarian que es por culpa de la herencia colonial. En resumen que siempre roban los mismos y los argumentos se van adaptando a las circunstancias.

  12. Romualdo - martes, 26 de febrero de 2013 a las 19:14

    Erasmus:

    No sé pero me parece que si no hay “acuerdo” sobre la consulta el PSC dará un paso hacia las posiciones de CIU, es decir la ilegalidad. Y como CIU echará la culpa a “España”. Nada descabellado de suponer cuando tiene cinco parlamentarios que rompieron la disciplina de voto y defiende una postura que, yo al menos, y como yo muchos, no se entiende: “Tenemos derecho a un “derecho inexistente” pero dentro de la legalidad”.

    ¿Lo entiendes tú? Yo no.

    Un saludo.

  13. Luis - martes, 26 de febrero de 2013 a las 23:02

    PERO EL DINERO DE ARTURO EN SUIZA ES DINERO QUE ESPAÑA NOS HA ROBADO

    O TAL VEZ ES QUE ARTURO EN PREVISIÓN DE QUE ESPAÑA NOS

    ROBE EL BUENÍSIMO DE ARTURO LO HA PUESTO A BUEN RECAUDO

    PERO LAS CUENTAS LAS TENDRÁ EN CATALÁN COMO BUEN ESPAÑOLAZO

  14. jomateix - miércoles, 27 de febrero de 2013 a las 22:18

    quina mandra….

  15. jomateix - miércoles, 27 de febrero de 2013 a las 22:18

    els espanyols son incorruptibles i moralment superiors als catalans… esta demostrat…

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет