Cataluña

Piquer deja el Parlamento autonómico

‘Tenían razón los colegas periodistas que me advertían de que no me sabría ver, ocupando un escaño en el hemiciclo’, asegura.

Redacción
miércoles, 20 de febrero de 2013 | 16:32

Piquer, en un cartel electoral de ERC para las elecciones autonómicas de 2012.

La escritora y periodista Eva Piquer Vinent ha dejado de ser diputada autonómica este miércoles después de que la presidenta de la Cámara autonómica, Núria de Gispert (CiU), haya aceptado su renuncia, tras tramitarla en el registro parlamentario. Piquer ha anunciado -a través de un artículo publicado en Nació Digital- que deja la primera línea de la política solo dos meses después de tomar posesión del escaño porque su lugar ‘está fuera’ del Parlamento autonómico.

Piquer fue uno de los fichajes estrella de Oriol Junqueras, líder de ERC, para las elecciones autonómicas del pasado 25 de noviembre. Ocupó el número siete de la lista de los independentistas por Barcelona. Poco ha durado la ilusión y las ganas de renovar la política: ‘Más que votar, me toca escribir las crónicas de las votaciones. He visto clarísimo que mi papel es presionar a los partidos políticos desde la sociedad civil’.

Pese a su renuncia, la periodista -esposa del director del diario Ara, Carles Capdevila- ha indicado que está convencida de que ERC es la garantía para que Cataluña ponga rumbo a su ‘liberación nacional’ y ha agradecido el apoyo y la oportunidad que le han dado en las filas de los independentistas de formar parte de sus listas.

‘Lo que no podía imaginar nadie es que la angustia de saberme en el lugar equivocado me llegaría a superar del todo’, ha dejado escrito Piquer, que ha asegurado que la decisión tomada es la más difícil de su vida y la más honesta pese a que pueda parecer precipitada. ‘Tenían razón los colegas periodistas que me advertían de que no me sabría ver, ocupando un escaño en el hemiciclo’, ha añadido.

Activista independentista

Piquer nació en Barcelona en 1969 y ha trabajado en Avui, El Periódico, La Vanguardia, El Temps, además de en Ara, así como en TV3, RAC1 y Catalunya Ràdio. También ha sido profesora en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y ha realizado parte de su carrera profesional en varias editoriales.

En 2002 obtuvo el Premio Josep Pla por su novela Una victòria diferent. Además, ha publicado, entre otros, los libros La noia del temps (1997), Alícia al país de la televisió (1999), No sóc obsessiva, no sóc obsessiva, no sóc obsessiva (2003), Els fantasmes no saben nedar (2004), Supermare treballadora i altres estafes (2005), La feina o la vida (2010) y Petita història de Barcelona (2012).

La escritora es una de las más populares activistas independentistas y era, hasta su entrada en el Parlamento autonómico, habitual en las tertulias políticas en radios y televisiones de Cataluña. Es miembro de Òmnium Cultural, militó en la Crida a la solidaritat en defensa de la llengua, la cultura i la nació catalanes y creó el movimiento Joves Independentistes.

A Piquer le sustituirá en el Parlamento autonómico Agnés Rusiñol, licenciada en Ciencias Políticas y Periodismo, que pertenece a la federación de ERC de Barcelona y que en el pasado presidió el Consell Nacional de la Joventut de Catalunya.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

21 Comments en “Piquer deja el Parlamento autonómico”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Aleix - miércoles, 20 de febrero de 2013 a las 17:51

    En els partits honestos les persones dimiteixen sense haver robat res de res. Fixeu-vos en les diferències espanyols, no sou com nosaltres.

  2. Xarnegada Nui - miércoles, 20 de febrero de 2013 a las 18:32

    Es verdad, Antonio Robles nació en Fermoselle provincia de Tarragona. Tontolaba.

  3. Heston - miércoles, 20 de febrero de 2013 a las 18:53

    Aleix tú no vius en aquest món,catalunya fa pudor per gent d’ERC…….

  4. Cómo? - miércoles, 20 de febrero de 2013 a las 19:15

    No te preocupes en T5 tienes un hueco junto a Pilar Rahola, además de que estás de mejor ver.

  5. Erasmo - miércoles, 20 de febrero de 2013 a las 19:51

    NOTA PEL MODERADOR:

    @Heston
    “Aleix tú no vius en aquest món,catalunya fa pudor per gent d’ERC…….”

    Es permeten els insults als simpatitzants d’un partit?

    @Como?
    “No te preocupes en T5 tienes un hueco junto a Pilar Rahola, además de que estás de mejor ver.”

    Es permeten comentaris masclistes?

    AQUEST TIPUS DE COMENTARIS HAURIA D’ELIMINAR, I NO PAS EL MEUS EN ELS QUE NO INSULTO A NINGÚ.

  6. Xarnegada Nui - miércoles, 20 de febrero de 2013 a las 20:02

    En esto tengo que darte la razón, Elpasmo, insultar no insultas a nadie concretamente…es una cosa cómo más genérica…entre la humanidad o la inteligencia…casi que abrimos un debate o mejor una asamblea con votación a mano alzada.
    Es que somos así de democratas.

  7. Erasmo - miércoles, 20 de febrero de 2013 a las 21:08

    No no no, si vols, pots insinuar que soc ximple, ja que no saps ni les titulacions que tinc ni la tasca laboral que desenvolupo, però no pots dir que sou demòcrates.

    Els demòcrates no prohibeixen referèndums ;-)

    NOTA PEL MODERADOR: El molt dolentot s’ha mofat del meu nom, això és de malo maloso!

  8. Xarnegada Nui - miércoles, 20 de febrero de 2013 a las 22:46

    Yo es que soy muy de Forrest Gump: tonto es el que dice tonterías. Tú mismo.

  9. spagnoletto - jueves, 21 de febrero de 2013 a las 00:27

    Querido Espasmo, no importa los títulos que te hayan pagado tus popós, ni tu nivel de enchufismo: Tu pacata referencia al “masclisme” te retrata como un pardillo esclavo de la corrección política y con una escasa capacidad para resistir la presión social de tu entorno.

  10. Irene - jueves, 21 de febrero de 2013 a las 07:13

    Por alusiones. Lee Erasmo, a las “chatis” nos pone, que nos digan que estamos de buen ver. Mucho titulo y mucha tasca laboral, pero debes ser de los que se la cogen con papel de fumar.
    Por cierto,¿ copion y liante es insulto? lo digo por lo del nombre

  11. sergar - jueves, 21 de febrero de 2013 a las 09:09

    Dice que su papel está en la sociedad civil presionando a los políticos y no en la política.

    Pues hija, si has tenido la oporunidad de ser política y no has podido ni sabido hacer nada, tus artículos para presionar a los políticos, a partir de ahora tienen CERO LEGITIMIDAD!

    Desde luego lo que está claro es que lo tuyo es VIVIR DEL DINERO DE LOS DEMÁS: Bien como POLÍTICA, bien como SUBVENCIONADA.

  12. No es eso - jueves, 21 de febrero de 2013 a las 12:08

    La verdadera razón por la que dimite es que no sabe implementar:

    http://www.naciodigital.cat/opinio/....mplementar

  13. ANS. HISPANO. - jueves, 21 de febrero de 2013 a las 12:23

    CINCO PREGUNTAS CLAVE DE FRANCESC DE CARRERAS
    QUE PONEN EL DEDO EN LA LLAGA Y DESCUBREN LA FARSA.

    1. “¿Por qué no explican que el 11 de septiembre de 1714 fue el final de una guerra de sucesión a la Corona de España provocada por el enfrentamiento entre las grandes potencia europeas?

    2. ¿Por qué no explican que en dicha fecha no perdieron los catalanes libertad alguna sino únicamente los antiguos fueros estamentales?

    3. Por qué no explican que el siglo XVIII, gobernando los Borbones, empezó la prosperidad económica de Catalunya, tras siglos de decadencia, los dos últimos bajo gobierno de los Austria?

    4. ¿Por qué no explican que el auge del siglo XIX está basado muy fundamentalmente en el libre comercio con América concedido por Carlos III, un rey Borbón, mientras esta libertad fue negada antes por la dinastía de los Habsburgo?

    5. ¿Por qué no explican que la política proteccionista de los gobiernos españoles a la industria catalana durante los siglos XIX y XX, hasta el Plan de Estabilización de 1959, fue en beneficio de las empresas de Catalunya y, probablemente, en perjuicio de los consumidores del resto de España?

    En todo ello deben mojarse los historiadores”.

    Lean su artículo completo publicado en La Vanguardia que no tiene desperdicio:

    JOHN H. ELLIOTT Y EL DEBATE CATALÁN
    Francesc de Carreras
    La Vanguardia 9 Enero 2013

    En el actual debate mediático sobre la independencia de Catalunya se habla mucho de la historia, de sus razones históricas, de los agravios frente a España. Pero callan los historiadores y su silencio es una forma de asentimiento a la opinión dominante. Y esta opinión dominante puede resumirse en una frase: “Desde hace 300 años, desde 1714, España expolia y oprime a Catalunya”. Un mensaje claro y directo. Y simple y falso. Pero que hace mella.

    Últimamente, un historiador eminente ha empezado a terciar en el debate. Se trata nada menos que del británico John H. Elliott. A sus 82 años, desde su residencia de Oxford, hace declaraciones de una envidiable lucidez. A raíz de su último libro (Haciendo historia, Taurus, 2012), una recapitulación de su vida como historiador, ha concedido algunas entrevistas en las que se le ha preguntado sobre la actual situación de Catalunya y, como es natural o, mejor dicho, como es su obligación moral, ha respondido con toda sinceridad.

    Elliot es probablemente la más respetada autoridad en la historia española de los siglos XVI y XVII. Además, es un profundo conocedor de Catalunya. En los primeros años cincuenta, tras licenciarse en Cambridge, se vino a Barcelona y residió en ella durante algún tiempo, el suficiente para aprender a hablar perfectamente catalán y castellano. Se introdujo en el mundo académico de la época y trabó amistad y complicidad intelectual con Jaume Vicens Vives y su escuela.

    Vicens se había situado, ya desde antes de la guerra, en una posición crítica frente a la historia romántica que predominaba en Catalunya. Así lo explicó John H. Elliott en El País Semanal del pasado domingo: “Al ver lo que estaba intentando hacer Vicens Vives, desmitificar la historia de Catalunya, enseguida me encontré del lado de este grupo. Me di cuenta del peligro de la mitología en la formación de identidades colectivas y nacionales”.

    En otra entrevista publicada en octubre pasado, a preguntas de Tulio H. Demicheli, insistía en lo mismo: “Vicens Vives quería eliminar las categorías de ‘agravio’ o ‘expolio’ a la relación de España con Catalunya, un continuo ‘victimismo’ desde el compromiso de Caspe que es un reduccionista. Esos tópicos respondían más a los rencores que la arrogancia castellana había provocado en la sociedad catalana que a la realidad histórica, porque no es verdad que hubieran ‘perdido libertades’ en 1714, ni que el Principado fuera ‘más democrático’ antes que después de Felipe V.”

    Ciertamente esta desmitificación de la historia catalana era una de las pretensiones de Vicens Vives. Pero su prematura muerte en 1960 truncó esta tarea y, en la entrevista de El País, Elliott considera hoy que sus esfuerzos han sido baldíos: “Me habría gustado que en la Catalunya actual Vicens Vives hubiera ganado esa batalla, pero después de una o dos generaciones parece que no la ganó. Para mí ha sido muy triste, porque creo que una sociedad necesita sus mitos, pero si los mitos dominan y entorpecen una auténtica investigación, llegamos a una situación en la que el pueblo queda ensimismado y adopta una postura de agravio pensando que todos los desastres han sido culpa de otros. En ese momento es cuando se llega a una situación de crispación por cualquier problema. Hay políticos que se aprovechan de esto para fortalecer los mitos, para poner un énfasis excesivo en el victimismo y no darse cuenta de los problemas internos de una sociedad. Eso es lo que me preocupa especialmente”.

    Es decir, lo que preocupa a Elliott es que los historiadores catalanes -se entiende, la mayoría dominante- han vuelto a la historia de antes, la que cultiva mitos al servicio de las ideologías políticas y provoca una sociedad ensimismada, en la que el agravio se magnifica y el victimismo sistemático se utiliza para ocultar los verdaderos problemas. Es un retrato exacto de lo que está sucediendo: se utilizan los falsos “300 años de opresión española” para encubrir, tapar y disimular, el desgobierno actual. Y buena parte de los historiadores catalanes son cómplices de esta situación.

    ¿Por qué no explican que el 11 de septiembre de 1714 fue el final de una guerra de sucesión a la Corona de España provocada por el enfrentamiento entre las grandes potencia europeas?

    ¿Por qué no explican que en dicha fecha no perdieron los catalanes libertad alguna sino únicamente los antiguos fueros estamentales?

    ¿Por qué no explican que el siglo XVIII, gobernando los Borbones, empezó la prosperidad económica de Catalunya, tras siglos de decadencia, los dos últimos bajo gobierno de los Austria?

    ¿Por qué no explican que el auge del siglo XIX está basado muy fundamentalmente en el libre comercio con América concedido por Carlos III, un rey Borbón, mientras esta libertad fue negada antes por la dinastía de los Habsburgo?

    ¿Por qué no explican que la política proteccionista de los gobiernos españoles a la industria catalana durante los siglos XIX y XX, hasta el Plan de Estabilización de 1959, fue en beneficio de las empresas de Catalunya y, probablemente, en perjuicio de los consumidores del resto de España?

    En todo ello deben mojarse los historiadores.
    http://www.lavanguardia.com/opinion....reras.html

  14. g677z - jueves, 21 de febrero de 2013 a las 13:55

    Una estafa a sus electores. A mí no porque no les voté.

  15. Josep - jueves, 21 de febrero de 2013 a las 15:25

    Ahora es cuando Artur se da cuenta de que lo de las subvenciones a la prensa que se decía afín se le ha ido de las manos.

  16. Pasaba por aquí. - jueves, 21 de febrero de 2013 a las 19:23

    Curioso el circuito por el que a revoloteado esta pájara durante toda sú vida, régimen puro y duro, hacer algo útil y práctico por su tierra, nada de nada, como tantos otros.
    Patriótas del aparato público y la subvención, voceros del discuso monomelancolicoseparata, de un aburrimiento feroz, vamos.

  17. Erasmo - jueves, 21 de febrero de 2013 a las 20:07

    @Xarnegada Nui

    “Yo es que soy muy de Forrest Gump: tonto es el que dice tonterías. Tú mismo.”

    No ase falta disir nada más XD

  18. Erasmo - jueves, 21 de febrero de 2013 a las 20:11

    @spagnoletto

    “Querido Espasmo”

    Jo també t’estimo, amor meu.

    “no importa los títulos que te hayan pagado tus popós”

    Vaig treballar durant la meva etapa universitaria.

    “ni tu nivel de enchufismo”

    On treballo, no hi tenia cap conegut, amic o contacte. Vaig començar com a becari (va que ara pots fer un acudit fàcil)

    “Tu pacata referencia al “masclisme” te retrata como un pardillo esclavo de la corrección política y con una escasa capacidad para resistir la presión social de tu entorno.”

    Ai, que atrevit és vostè. Si alguns problemes he tingut a la vida, han estat per parlar clar, per no tallar-me i per tenir molt clar el que penso i no seguir a la massa. Però si vostè es feliç pensant que em coneix, endavant. Sempre és maco contribuir a la felicitat d’un ésser humà.

  19. Erasmo - jueves, 21 de febrero de 2013 a las 20:16

    @Irene

    “Por alusiones. Lee Erasmo, a las “chatis” nos pone, que nos digan que estamos de buen ver. ”

    Déu n’hi do Irene, ets masclista i no ho saps… Prou que ho sé que a moltes dones els agrada sentir-se desitjada i s’alegren el dia amb un simple “tia buena”, fins i tot he tingut el plaer d’enllitar-me amb una dona així, solen ser bones amants.

    Però prefereixo un altre tipus de dona, les que els agrada ser valorades per la seva vàlua professional i no per si estan “de buen ver”.

    I en qui tipus es classificaria vostè?

    “Mucho titulo y mucha tasca laboral, pero debes ser de los que se la cogen con papel de fumar.”

    No s’ho pensi pas, es sorprendria de veure’m en determinades situacions… Retiraria immediatament això de que me l’agafo amb paper de fumar, cregui’m… ;)

    “Por cierto,¿ copion y liante es insulto? lo digo por lo del nombre”

    No, jo no ho consideraria un insult. I trobo que té tot el dret a dir-m’ho.

    Un petonàs Irene, un plaer conversar amb vostè ;*

  20. ANS. HISPANO. - viernes, 22 de febrero de 2013 a las 02:39

    PREGUNTA:
    ¿Por qué Mossen CintoVerdaguer ha sido borrado de la lista
    de los nacionalistas catalanes ?

    RESPUESTA:
    Porque entre otras muchas cosas escribia esto :

    Oh Verge Immaculada,
    per vostra Concepció,
    d´Espanya Reina amada
    salveu vostra nació.
    Quant sa Reina era Maria
    nostre regne era´l més gran,
    sa bandera´lmón cobria
    des d´Amèrica a Lepant.
    Si a regnar torna Maria
    ses grandeses tornàran.
    Patrimoni ets de Maria,
    ¡oh d´Espanya hermós país!
    Més avui l´error hi nia
    que´t farà poble infeliç.
    Oh txafauli´l cap, Maria,
    que és la serp del paradís.
    (Mossén Cinto Verdaguer)

  21. ANS. HISPANO. - viernes, 22 de febrero de 2013 a las 02:45

    ERASMUS,
    eres un crack. Ya ves que todos los meapilas y cagapoquito
    imitan tu nombre de forma poco original e ingeniosa.

    Ya sabes lo que dijo el ilustrado:
    “Bienaventurados mis imitadores
    porque de ellos serán todos mis defectos”

    Saludos.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет