Internacional

Benedicto XVI renuncia

Joseph Ratzinger abandonará su cargo al frente de la Iglesia católica el próximo 28 de febrero, tras casi ocho años como Papa. “Por la edad avanzada, ya no tengo fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino”, asegura el Pontífice, que, una vez se elija a su sucesor, se retirará a un monasterio de clausura del Vaticano.

Redacción
lunes, 11 de febrero de 2013 | 12:27

El Papa Benedicto XVI, durante su visita a la Sagrada Familia en noviembre de 2010.

El Papa Benedicto XVI, de 85 años de edad, renunciará a su cargo el próximo 28 de febrero a las 20:00 horas por falta de “fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino”, según ha anunciado este lunes el propio Pontífice.

Joseph Ratzinger, nacido en Marktl am Inn (Alemania) el 16 de abril de 1927, fue elegido Papa el 19 de abril de 2005, diecisiete días después del fallecimiento de Juan Pablo II, por lo que próximamente iba a cumplir ocho años al frente de la Iglesia católica.

El Papa reconoce su “incapacidad”

Durante el Consistorio Público Ordinario, Benedicto XVI ha señalado lo siguiente:

“Os he convocado a este Consistorio, no sólo para las tres causas de canonización, sino también para comunicaros una decisión de gran importancia para la vida de la Iglesia. Después de haber examinado ante Dios reiteradamente mi conciencia, he llegado a la certeza de que, por la edad avanzada, ya no tengo fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino. Soy muy consciente de que este ministerio, por su naturaleza espiritual, debe ser llevado a cabo no únicamente con obras y palabras, sino también y en no menor grado sufriendo y rezando. Sin embargo, en el mundo de hoy, sujeto a rápidas transformaciones y sacudido por cuestiones de gran relieve para la vida de la fe, para gobernar la barca de San Pedro y anunciar el Evangelio, es necesario también el vigor tanto del cuerpo como del espíritu, vigor que, en los últimos meses, ha disminuido en mí de tal forma que he de reconocer mi incapacidad para ejercer bien el ministerio que me fue encomendado. Por esto, siendo muy consciente de la seriedad de este acto, con plena libertad, declaro que renuncio al ministerio de Obispo de Roma, sucesor de San Pedro, que me fue confiado por medio de los cardenales el 19 de abril de 2005, de forma que, desde el 28 de febrero de 2013, a las 20:00 horas, la sede de Roma, la sede de San Pedro, quedará vacante y deberá ser convocado, por medio de quien tiene competencias, el cónclave para la elección del nuevo Sumo Pontífice.

Queridísimos hermanos, os doy las gracias de corazón por todo el amor y el trabajo con que habéis llevado junto a mí el peso de mi ministerio, y pido perdón por todos mis defectos. Ahora, confiamos la Iglesia al cuidado de su Sumo Pastor, Nuestro Señor Jesucristo, y suplicamos a María, su Santa Madre, que asista con su materna bondad a los Padres Cardenales al elegir el nuevo Sumo Pontífice. Por lo que a mí respecta, también en el futuro, quisiera servir de todo corazón a la Santa Iglesia de Dios con una vida dedicada a la plegaria”.

Una posibilidad avanzada por Benedicto XVI en diversas ocasiones

El portavoz del Vaticano, el padre jesuita Federico Lombardi, ha asegurado que la dimisión de Benedicto XVI ha sido una sorpresa para su entorno más cercando, si bien, ha considerado que se trata de una decisión “coherente” con lo expresado por el Papa en diversas ocasiones, especialmente en el libro entrevista Luz del Mundo, publicado en 2010, en el que avanzó la posibilidad de renunciar a su cargo, no ‘cuando el peligro es grande’, pero sí ‘en un período de tranquilidad’.

Lombardi ha explicado que Benedicto XVI se ha acogido al párrafo dos del artículo 332 del Código de Derecho Canónico, que establece que un Papa puede renunciar con libertad y que no se requiere que alguien lo acepte.

Ratzinger se retirará un monasterio de clausura

Cuando un Papa fallece, o se hace efectiva su renuncia, como es el caso, se inicia lo que se conoce como Sede Vacante, que dura hasta que es elegido un sucesor en un cónclave formado por los cardenales electores, 117, actualmente. Es muy poco habitual que un Pontífice renuncie a su cargo, de hecho, esto no ocurría desde el siglo XV, con Gregorio XII.

Lombardi ha señalado que, cuando empiece el proceso de Sede Vacante, Ratzinger se trasladará a la residencia de Castel Gandolfo y, una vez designado nuevo Papa -previsiblemente antes de final de marzo-, se retirará a un monasterio de clausura dentro del Vaticano. Benedicto XVI no participará en la elección de su sucesor.

Un papado con claroscuros

Menos carismático y viajero que su antecesor, Benedicto XVI, el primer Papa alemán en diez siglos, ha sido continuista en lo doctrinal -fue Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe durante dos décadas- a la vez que ha tratado de adaptar la Iglesia católica a los tiempos actuales.

Sus partidarios ensalzan su labor para aclarar los casos de pederastia que han salpicado a sacerdotes católicos y su posición crítica frente a los excesos del capitalismo; sus detractores le acusan de inmovilismo, de excesiva ortodoxia, de ceder ante los sectores más conservadores de la Iglesia, así como de no haber sido capaz de atajar las luchas intestinas por el poder abiertas en el seno del Vaticano.

La última etapa de su mandato ha estado marcada por diversos escándalos, entre los que destaca la investigación por la presunta relación del Banco Vaticano con la mafia y con el blanqueo de dinero, y el caso conocido como Vatileaks, sobre la filtración de documentos secretos del Vaticano, por el que resultó condenado y, posteriormente indultado, el mayordomo personal del Papa.

Una sucesión abierta

Ahora se abre la puerta a todo tipo de especulaciones sobre cuál será el sucesor de Benedicto XVI. Todas las quinielas sitúan al arzobispo de Milán, el italiano Angelo Scola, de 71 años, como el mejor situado pero, de igual forma, todos los analistas son muy prudentes a la hora de hacer este tipo de predicciones, que habitualmente acostumbran a errar.

Otros de los candidatos que más suenan son el canadiense Marc Ouellet (67 años), prefecto de la Congregación para los Obispos; el ghanés Peter Turkson (64 años), presidente del Pontificio Consejo para la Justicia y la Paz; el italiano Tarcisio Bertone (79 años), secretario de Estado Vaticano y cardenal Camarlengo -ejercerá como Jefe del Estado Vaticano durante el período de Sede Vacante-; el argentino Leonardo Sandri (69 años), prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales; el italiano Angelo Bagnasco (70 años), arzobispo de Génova y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana; el italiano Angelo Amato (74 años), prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos; el italiano Mauro Piacenza (68 años), prefecto de la Congregación para el Clero; el checo Jaroslav Duka (69 años), arzobispo de Praga y primado de la República Checa; el brasileño Odilo Pedro Scherer (63 años), arzobispo de Sao Paulo; y el estadounidense Timothy Dolan (63 años), arzobispo de Nueva York.

Sistach, elector y elegible

El cardenal arzobispo de Barcelona, Lluís Martínez Sistach (Barcelona, 1937), es el único obispo catalán que tendrá poder decisorio en la elección del nuevo Pontífice y que, además, podría ser elegido Papa, toda vez que fue nombrado cardenal por el propio Benedicto XVI en 2007.

En una breve declaración a los medios de comunicación, Sistach ha destacado la “profunda espiritualidad” y la “lucidez” de Benedicto XVI a la hora de tomar esta decisión, que ha calificado de “muy importante”, y ha recordado con agrado su visita a Barcelona de noviembre de 2010, para proclamar Basílica Menor el templo de la Sagrada Familia.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

20 Comments en “Benedicto XVI renuncia”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. iñigo - lunes, 11 de febrero de 2013 a las 12:39

    Hay días en que la Historia pasa por delante de uno como una exhalación… Hoy es uno de esos días.

    Lamento que allá donde miremos no haya más que corrupción. El Vaticano no es una excepción, como desgraciadamente hemos tenido que leer. Se podría escribir una enciclopedia sobre el tema, pero en principio sólo diré que me parece bien el detalle del papa: es un signo de modernidad. ¡A ver si ahora se modernizan en otros temas!

    Fdo: un agnóstico.

  2. Mariacruz - lunes, 11 de febrero de 2013 a las 13:10

    Comprendo que esté ” harto ” no por sus fuerzas físicas ni mentales ni morales, sino por aguantar a los enemigos.

    En la Misa de hoy Virgen de Lourdes ( día de los enfermos ) el Sacerdote que había pasado unos días en Köln ( Colonia ) dijo que venía abrumado por el ” tsunami ” de cartas con críticas, supongo que serán a los medios de Comunicación y a la dirección del Obispado y por tanto en otras partes de Europa.

    Es como si ” el demonio andase suelto ” esto lo digo yo.
    Este Papa ha sido un verdadero Profesor, ha enseñado Teología a todos, ha sido amigable y comprensibles con todos dentro de los límites de su Ministerio y LO CRITICAN!!!

    Que quieren estos mortales, que el Papa diga sí a la destrucción de la Familia?,base de toda Sociedad fuerte y sana ?.

    Que diga sí a lo qure la Sociedad permisiva, manipulada, relativista impone a todos los creyentes y no creyentes ?.Quieren hacer del Papa un muñeco a su antojo ( de los que quieren no un Papa sino un muñecp de paja espantapájaros ” ?.

    Para eso tantos años de estdios y de sacrificios ?. Qué bárbaro! en que tiempos vivimos!!.

    No se va por debilidad se va por hartura.

    Como Cataluña no se irá de España por debilidad de los españoles y su Gobierno, sino por hartura.
    Dónde la Bondad no reina, gana la partida la Maldad.No por ser más fuertes los malos, sino por ser más buenos, los buenos,

    Ya, ya, no me vengan a preguntar que entiendo por bueno y malo, que sabemos ya todos lo que es.Ya me entienden los que quieran entender, con los otros no se puede discutir, ” ellos tienen toda la razón para hacer como hacen “.

  3. Mariacruz - lunes, 11 de febrero de 2013 a las 14:04

    A mí no me extrañaría que los que quieran hacer mal a una Institución, metan mala gente para que destroce desde dentro!

  4. Erasmus - lunes, 11 de febrero de 2013 a las 15:38

    DON JUAN CARLOS DEBERÍA HACER LO MISMO

    El Rey Juan Carlos ha prestado importantes servicios a España. Y no nos debe ningún sueldo sino que se ha ganado su sueldo con creces, pues ha sido el mejor embajador de España y la labor de promoción de España que ha hecho en el mundo si se le hubiéramos encargado a una agencia publicitaria nos hubiera costado inmensamente más. Pero a todas luces su mandato está agotado. No solo por se declive físico, sino porque algunos hechos escandalosos de la fase más reciente de su magistratura han salpicado el prestigio de la Institución aunque tampoco haya que exagerar su importancia como se hace. Nada obliga a un monarca a seguir en su puesto hasta la extenuación, podría incluso ser penoso contemplarlo. Además se ha ganado su descanso como cualquier trabajador. Lo que es normal en un Papa, no puede serlo menos en un Rey. Una renuncia del Rey aportaría sangre fresca a la cúpula del Estado y el renunciante, pura historia, despojado de adherencias intrascendentes, podría tutelar moralmente al novicio. Seria útil para España en tiempos de aflicción. Algunos dirían que renunciaba por el caso Undargarín. Es un reduccionismo injustificado pero siempre se dirá algo que no importe.

  5. elvatedelaciudadela - lunes, 11 de febrero de 2013 a las 15:39

    En estos temas huelgan los comentarios superficiales. El dedo de Dios indica el camin o de la Historia. Cuando fue elegido Juan Pablo I, significó una sonrisa de paz tras el calvario que sufrió Pablo VI a causa del “humo de Satanás” que él mismo denunció dentro de la Iglesia. Le sucedió Juan Pablo II, que bien merece el apelativo histórico de “Magno” por su ingente labor en los cambios históricos

  6. elvatedelaciudadela - lunes, 11 de febrero de 2013 a las 15:51

    … Juan Pablo II el Magno fue protagonista de los cambios históricos que hemos presenciado. Ahora, el dedo de Dios dirige la Historia, y Benedicto XVI, fiel a la voluntad divina, deja paso a un nuevo Papa que llevará a buen término el plan de Dios sobre la Humanidad. Esperamos con fe la nueva etapa que la Providencia ha diseñado. Hay mucho que enmendar en el mundo actual, como en la época de Pablo VI. Hay muchas imperfecciones en la sociedad y en parte de un clero demasiado entregado a disputas mudanas (como contemplamos en parte del clero catalán,por ejemplo). Jesucristo ha prometido estar con su Iglesia hasta el fin de los tiempos. A partir de ahora, tendremos ocasión de presenciarlo. LAUS DEO VIRGINIQUE MATRI.

  7. Erasmus - lunes, 11 de febrero de 2013 a las 16:41

    Es la hora de un ‘latino’ en la silla de Pedro (señalado por el dedo de Dios).

  8. Erasmus - lunes, 11 de febrero de 2013 a las 16:51

    CATÓLICA

    Un latino (de los de ‘música latina’) en la silla de Pedro universalizaría más a la Iglesia que otro padre de la vieja Europa. La haría más católica (‘katá olós’, lo que cae sobre todos, o lo que cubre a todos).

  9. Erasmus - lunes, 11 de febrero de 2013 a las 16:58

    O un chino. O un africano.

  10. Erasmus - lunes, 11 de febrero de 2013 a las 17:02

    ¿Debe ser la Iglesia eurocéntrica? Cierto, lo que importa es la persona. Pues eso.

  11. Erasmus - lunes, 11 de febrero de 2013 a las 17:17

    ¿Debe ser la ‘Iglesia de Cataluña’ catalanocéntrica? ¿Debe ser natiocéntrica? ¿Cristocéntrica? De qué cosas más irreales hablo.

  12. Romualdo - lunes, 11 de febrero de 2013 a las 18:49

    A partir de ahora yo creo que la mayoría de los Papas renunciarán. Porque ahora se vive muchos años deteriorado y la figura de Juan Pablo II en sus últimos años no creo que se vuelva a repetir por el bien de la Iglesia.

    El que la dirija tiene que conservar unas mínimas facultades físicas y mentales.

  13. Erasmus - lunes, 11 de febrero de 2013 a las 19:37

    RENUNCIA DE RAJOY

    El problema más grave que afrontamos es el plan de secesión de Cataluña impulsado por Artur Mas. Rajoy ha dado hartas muestras de amilanamiento ante los secesionistas catalanes, cuando lo que sería necesario es una actitud enteriza para enfrentarlos. Ni siquiera ha sido capaz Rajoy tras el último órdago secesionista de hacer el ‘gesto’ de destituir del puesto de confianza a Durán Lleida, nº2 -como su SG- de CiU (principal fuerza impulsora de la secesión), corresponsable con Mas de todo lo que esa fuerza haga. A Rajoy le están quemando la casa y ofrece ‘diálogo’ a los pirómanos. El secesionismo tiene que ser derrotado igual que el terrorismo, cualquier pacto con ellos es su victoria. Necesitamos un presidente de España cuya voz nos arrope el corazón frente al rugido de las fieras, no un pusilánime cuyo silencio nos enfríe el alma. ¡Es la política, estúpido! Si Rajoy se encuentra fatigado para dar la batalla a los secesionistas (algunos empezamos a pensarlo) debería dimitir y dar paso a Gallardón facilitándole la investidura. No proceden elecciones pues el PP es titular de un mandato democrático que termina en 2015 y debe permanecer al frente de sus responsabilidades hasta que maduren los frutos de sus reformas. También Adolfo Suárez dimitió cuando no se sintió con fuerzas para restituir su autoridad al Estado. Nuestro mismo problema.

  14. Raúl Ibáñez Martínez - lunes, 11 de febrero de 2013 a las 20:32

    Descanse usted Benedicto, gracias, muchas gracias, su descanso va a ser el descanso de millones de fieles.

  15. Mariacruz - lunes, 11 de febrero de 2013 a las 21:20

    Puede que el que tanto han criticado algunos en España llegue. a la cúpula más alta

  16. PRINGAO - martes, 12 de febrero de 2013 a las 19:16

    Raúl Ibáñez Martínez – Lunes, 11 de febrero de 2013 a las 20:32

    Jesucristo no descansó ni un momento. Benedicto no ha seguido sus pasos. No lo ha dado todo por los cristianos.

    Pero bueno… ¡que descanse!

  17. Mariacruz - miércoles, 13 de febrero de 2013 a las 17:58

    Cuando no hay Amor no hay comprensión.
    Y se critica negativamente.

    De Juan Pablo II criticaban algunos que siguiese mayor y enfermo

  18. Mariacruz - miércoles, 13 de febrero de 2013 a las 18:07

    Muchos qurían que este Papa fuese “A la Carta”.según los deseos de una parte de la sociedad. actual.
    Este Papa no puede renunciar a sus Principios.

    Ha pedido ayuda a Dios con su Oraciòn y ha entendido que debe dejar su lugar a otro.
    Dios hará. el resto.
    La. Providencia actuará.

  19. Mariacruz - viernes, 15 de febrero de 2013 a las 07:59

    Como algunos periodistas y adláteres son así antes le criticaban de ” narcisista ”

    ahora se retira y ya critican esto también…

    son unos ” rompi…co.
    .scátola “!

  20. PRINGAO - viernes, 15 de febrero de 2013 a las 19:58

    Maricruz

    El primer indignado del movimiento 15-M fue Jesús de Nazaret. Retó a sacerdotes, políticos y comerciantes, y arrastró al pueblo consigo. Se énfrentó contra el orden establecido. Quiso cambiar el mundo con ayuda de otros militantes (los apóstoles). Ese fue, si es que existió, Jesús.
    La Iglesia actual no tiene nada que ver con lo que intentó aquel hombre hace más de 2000 años. La Iglesia no es más que un conglomerado de poder político y económico que utiliza, de manera inmoral, la hoja de ruta de Jesucristo. Si tú te crees las monsergas de la Iglesia… allá tú.

    A aquel revolucionario (Jesús) se lo quitaron de enmedio los poderosos, y esos poderosos persiguieron y mataron a todo aquél que perteneciera al movimiento.

    Esa es mi visión.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет