España

Rajoy cobra menos en la Moncloa que cuando era líder de la oposición

El presidente del PP pasó de cobrar 144.738,81 euros netos en 2011, siendo líder de la oposición, a 49.893,44 euros en 2012, ya como presidente del Gobierno. Entre los datos de 2010 facilitados a Hacienda y los entregados al Congreso existen desfases sin justificar. Entre 2003 y 2011, recibió 1,39 millones de euros solo del PP. Del total que ingresado desde 2003, solo el 17% es por su tarea pública, el resto lo cobró del PP.

Daniel Tercero
sábado, 9 de febrero de 2013 | 16:50

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a su llegada al Consejo Europeo celebrado en Bruselas esta semana (foto: la Moncloa).

Un sueldo de risa. El presidente del Gobierno de España tiene un sueldo que no aguanta la comparación con cualquier otro político en cargo ejecutivo. De hecho, el inquilino de la Moncloa cobra menos que cuando era líder de la oposición en el Congreso. Mariano Rajoy ganó 144.738,81 euros netos en 2011 como líder de la oposición. El sueldo bruto fue de 239.084,89 euros. De esta cantidad, 200.628,66 euros fueron retribuciones procedentes del PP y 38.456,23 euros fueron retribuciones procedentes del Congreso.

El suelo neto de Rajoy aumentó un 6,8% en 2011 respecto a 2010 cuando recibió 135.416,64 euros. En ese año, el sueldo bruto total fue de 222.368,22 euros, un 7,5% más que en 2010, por su actividad en el PP (181.098,14 euros) y en el Congreso (41.270,08 euros), según consta en los datos fiscales de Rajoy (de 2004 a 2011)  publicados este sábado en la web de la Moncloa.

Sin embargo, estas cantidades se han quedado reducidas a 49.893,44 euros netos en 2012, una vez el líder de los populares, se hizo con la Moncloa, tras la victoria por mayoría absoluta a finales de 2011. En concreto, el año pasado percibió un total de 74.912,31 euros brutos por su cargo. De esta cantidad, 72.600,39 euros correspondieron a la retribución íntegra del año 2012 y 2.3011,92 euros a atrasos por los últimos once días de 2011 cuando fue nombrado presidente del Gobierno.

A esta cantidad global (74.912,31 euros) se le descuenta la deducción por IRPF (23.577,46 euros) y las cuotas de la Seguridad Social (1.441,41 euros), lo que da un total de 49.893,44 euros netos. Una retribución que no parece acorde con la responsabilidad que ostenta. Sobre todo si esta se compara con la de otros dirigentes políticos, como los alcaldes de las grandes ciudades de España o los presidentes de los gobiernos autonómicos.

Recibió 1,39 millones del PP

La publicación de los datos fiscales del presidente del Gobierno también ha puesto de manifiesto que Rajoy percibió una retribución bruta de 1,39 millones de euros del PP entre 2003 y 2011. En 2003, el primer ejercicio del que la Moncloa ha facilitado información, Rajoy percibió de los populares 41.195,49 euros brutos, cantidad que ascendió a 136.870,30 euros en 2004, tras salir del Gobierno presidido por José María Aznar (PP).

En 2005, la cantidad bruta que Rajoy percibió del PP ascendió a 143.912,76 euros; cifra que se elevó a 146.459,86 euros en 2006. Un año más tarde, en 2007, percibió 157.717,21 euros, cifra que subió considerablemente en 2008, hasta 185.794 euros brutos. En 2009, la retribución bruta que Rajoy percibió ascendió a 196.490,88 euros, cifra que descendió a 181.098,14 euros en 2010 para volver a subir en 2011, hasta 200.628,66 euros.

Las retribuciones brutas por trabajo del jefe del Ejecutivo suman en los años hechos públicos 1,98 millones de euros. De esta cantidad, el 73% lo ingresó por su actividad en el PP y el 17% restante por su actividad como congresista, ministro de la Presidencia y presidente del Gobierno.

Pagos a la Renta y Patrimonio

Con estos datos también se ha podido calcular las cantidades que el presidente del Gobierno ha abonado a Hacienda durante esos años. Un total de 840.131 euros en concepto de cuota del Impuesto de la Renta y otros 30.161 euros como cuota del Impuesto del Patrimonio, entre los años 2003 y 2011.

Durante algunos meses del año 2003, así como en el periodo comprendido entre los años 2004 y 2011, Rajoy percibió su sueldo como congresista por Madrid más la retribución como presidente del PP, abonada en concepto de gastos de representación y declarada en su integridad.

La relación de sus ingresos netos anuales del trabajo durante ese periodo fue en 2004 de 147.620 euros; en 2005 de 141.953 euros; en 2006 de 112.015 euros; en 2007 de 122.462 euros; en 2008 de 140.445 euros; en 2009 de 146.544 euros; en 2010 de 135.416 euros; y en 2011 de 144.738 euros.

Ingresos extraordinarios

Además de sus retribuciones del trabajo, el presidente del Gobierno ha percibido durante estos años rentas adicionales producto de su patrimonio invertido en deuda pública, valores y bienes inmobiliarios. Esas rentas y los bienes que las generan figuran reflejadas con detalle en sus declaraciones de la Renta y Patrimonio, así como en su declaración de bienes ante el Congreso.

A estas cifras hay que añadir otros dos ingresos extraordinarios: la indemnización pertinente por haber sido vicepresidente del Gobierno, que percibió durante parte de 2003, todo 2004 y parte de 2005, y el adelanto por la publicación del libro En Confianza, cuyos beneficios netos -una vez cubiertos gastos e impuestos- fueron donados a varias organizaciones benéficas.

Aumentó su patrimonio en más de 424.000 euros

El patrimonio Rajoy se elevó en 424.976 euros entre 2003 y 2007, incrementó su patrimonio (bienes, depósitos, acciones y seguros de vida) de los 972.316 euros declarados en 2003, el primer año publicado, al millón en 2004. En concreto, declaró una base imponible por el Impuesto de Patrimonio de 1,17 millones en 2005 y de 1,30 millones en 2006.

En 2007, el presidente del Gobierno -entonces en la oposición- contaba con bienes inmuebles de naturaleza urbana por valor de 434.437 euros y con una partida de 231.527 euros en depósitos. Rajoy totalizaba acciones por un importe de 701.000 euros. Los seguros de vida suponían 20.702 euros de su patrimonio, mientras que 9.015 euros se correspondían con otros bienes y derechos económicos.

Desfase en la documentación de 2010

Sin embargo, la publicación de los datos fiscales de Rajoy ha generado algunas dudas cuando se comparan estos con la declaración de bienes entregada por el mismo líder del PP en el Congreso en el año 2010. Tal y como ha informado El Diario, Rajoy declaró ese año a la Cámara Baja haber recibido 98.225 euros del PP en concepto de dietas y gastos de representación. En la declaración publicada este sábado la cifra es mucho más alta: 181.098 euros.

Arriba, la declaración de ingresos de Rajoy en 2010, según sus datos fiscales; abajo, la declaración de ingresos de Rajoy en el Congreso en 2010 (imágenes: ‘El Diario’).

Este no sería el único desfase sin justificar entre las cifras presentadas por el presidente del Gobierno. Al Congreso, Rajoy declaró unas retenciones de 87.651 euros, mientras que en la documentación que figura en la Moncloa las retenciones declaradas ofrecen una cifra distinta: 86.951 euros. Es decir, las cifras presentadas por Rajoy a Hacienda y al Congreso no coinciden.

Fuentes del Gobierno han señalado que la explicación de este desfase podría ser que Rajoy habría declarado al Congreso los ingresos netos y a Hacienda los ingresos brutos, de tal manera que a lo declarado en la Cámara Baja habría que sumarle la retención fiscal correspondiente, lo que sí cuadraría con lo declarado a Hacienda.

Aún así, los datos aportados ahora están acotados a unos años concretos (de 2003 a 2011), por lo que no resuelven las dudas que existen tras las denuncias de que altos dirigentes del PP habrían cobrado sobresueldos durante años a través de pagos efectuados en dinero b.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

20 Comments en “Rajoy cobra menos en la Moncloa que cuando era líder de la oposición”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Carlos A. Vegas - sábado, 9 de febrero de 2013 a las 17:30

    Un poco forzada la información. No significada nada, pues hay cosas que tal vez pudiera cobrar como jefe de la oposición y no como presidente del gobierno. Además también hay ciertas rentas exentas, o lo que percibe en especie como presidente que no se le ha computado. En fin, hay falta de rigor en la información.

  2. Erasmus - sábado, 9 de febrero de 2013 a las 17:50

    A FAVOR DE LA VERDAD EN EL TEMA DE LA CORRUPCIÓN

    Estoy a favor de la verdad. Contra el juego sucio.

    A) “Los sobres del PP no son delito”, artículo de E-noticies sobre el ‘caso Bárcenas’ (04/02/2013). Copio literalmente el artículo de ese título:

    “El escándalo de los supuestos pagos fiscalmente opacos del ex tesorero del PP Luis Bárcenas a dirigentes del partido está marcando la agenda política de estos días. Sin embargo, el problema se sitúa en un plano exclusivamente político, por ahora, y no parece que este asunto concreto de los sobres pueda tener consecuencias jurídicas de tipo penal. Todo indica que los pagos, si es cierto que se realizaron y no se declararon a Hacienda, suponen una defraudación fiscal que no puede ser considerada delito. Puede tratarse de infracciones tributarias, pero no de delitos fiscales porque las cantidades supuestamente defraudadas por los receptores de los pagos no superarían la cantidad de 120.000 euros cada ejercicio. Por otra parte, sólo podrían ser perseguidas las infracciones tributarias cometidas con posterioridad al año 2007, porque las realizadas durante ejercicios anteriores ya habrían prescrito.”

    B) ‘Gürtel’ no existe, es ‘Correa’

    Los regalos y otras acciones de la ‘trama Correa’, o ‘caso Correa’ deben investigarse a fondo y depurarse todas las responsabilidades. Ana Mato no es su marido, Jesús Sepúlveda, ex alcalde de la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón. Las responsabilidades deben individualizarse, máxime en un matrimonio en crisis y sin convivencia.

    ‘Gürtel’ no existe, pues es la traducción de ‘correa’ al alemán hecha por un periodista de El País. No acepto esa trampa como no acepto ninguna. Menos cuando elimina con mala fe para crear misterio un nombre y un rostro personal que referencia un caso de corrupción, el del empresario Francisco Correa al que todos consideran el protagonista principal del ‘caso’. Por cierto, Correa (no Gürtel) se enriqueció organizando actos para el PP al parecer sobrevaluados. Por eso algunos dicen que el ‘caso Correa’ es un caso ‘contra el PP’ (prudujo un desfalco al PP), no incriminador del PP. Otra cosa es que Correa haya podido ‘untar’ a miembros del PP para conseguir sus fines. No está probado (ni siquiera hay acusaciones de ello, solo insinuaciones) que el PP se haya financiado ilegalmente con comisiones cobradas a empresas por otorgarles obras. Pero en la confusa situación creada alrededor del ‘caso Correa’ debe investigarse para determinar si se ha hecho o no.

    Si el ‘caso Gürtel’ es un nombre que se ha hecho famoso, que deje de serlo pues es un nombre tramposo.

  3. català - sábado, 9 de febrero de 2013 a las 18:34

    es a dir, que encara que ROBI com que es un ESPANYOL dels nostres ja esta bé oi???’ HA HA HA HA HA H AHHAH HA i desprès parleu de “nacionalistes” HA HA HA

  4. Pelayo - sábado, 9 de febrero de 2013 a las 19:03

    Ay! me dan ganas de llorar… pobrecito Rajoy, igualito que la historia de Oliver Twist. Prometo que la próxima vez que me cruce con un mendigo, un desahuciado, un desmpleado joven o de larga duración… le hablaré de la triste historia de Mariano y su dura situación y no como ellos que están viviendo una vida de color de rosa y encima osan criticar a ese santísimo varón que es Mariano.

    Por una vez puedo estar de acuerdo con Rossell pero aplicándoselo a algunos políticos… y ahí estaría Rajoy el primero de la lista… que les manden el sueldo a casa y así evitamos el daño que hacen intentando hacer su trabajo… porque como sigan así nos hunden.

  5. Erasmo - sábado, 9 de febrero de 2013 a las 19:30

    Déi n’hi doret, està fet tot un MENTIDER aquest president espanyol…

    @Maricruz

    Ja ho tens clar que és més corrupte que el Bar Cenas?

  6. EUTIQUIO - sábado, 9 de febrero de 2013 a las 20:00

    Pues coño; que se vaya a la OPOSICION

  7. Erasmo - sábado, 9 de febrero de 2013 a las 20:25

    @EUTIQUIO

    Sí senyor, aquesta és la bona postura!

    I després us estranyarà la corrupció…

  8. Erasmus - sábado, 9 de febrero de 2013 a las 21:19

    DENUNCIA ANTE EL FORO

    En relación con:
    Erasmo – Sábado, 9 de febrero de 2013 a las 19:30
    Erasmo – Sábado, 9 de febrero de 2013 a las 20:25

    Denuncio ante el foro el uso con mala fe en las anotaciones señaladas de una firma semejante a la mía que busca de crear confusión con mi firma y ‘manosearme’ ilícitamente. Tal actuación se ha practicado con varias firmas (ER4SMUS, ER4SM0S, ERESM4S, Erasmo) supongo que por la misma persona. Es una agresión despreciable que solo puedo rechazar. Ruego al autor de esa anotación que abandone tal firma y deje de ostentar su mala fe que degrada el foro.

  9. juanbar - sábado, 9 de febrero de 2013 a las 21:19

    Artículo REMATADAMENTE MAL redactado, cuyo único propósito es que aparezcan los 4 típicos comentarios oportunistas (los ‘HA HA HA’ de turno). Cogiendo todos los ingresos que salen en este torpe artículo, y sumándolos, y dividiéndolos entre los años que dicen, pues no son nada del otro Jueves para un alto cargo de un partido de Gobierno. La cuestión es hacer daño porque sí.
    Traed 1 sola irregularidad de Rajoy y seré el primero en pedir su cabeza.

  10. català - sábado, 9 de febrero de 2013 a las 21:33

    m’encanta aquest panflet perquè aqui sempre els polítics espanyols son honestos, treballadors, guapos, honrats… fins i tot pixen colònia… els polítics catalans en canvi son corruptes, lladres, lletjos, desgraits, farsans, falsos… etc….

    bé, de fet no es un mal del polítics catalans… sino dels catalans en general: polítics, actors, metges, etc… pobre gent… i pensar que molts d’ells tindran fills catalans… HA HA HAH AH!

  11. Pablito - sábado, 9 de febrero de 2013 a las 21:50

    Incluso a quienes queremos defenderlos, con cosas así nos dejan sin argumento.

  12. català - sábado, 9 de febrero de 2013 a las 21:50

    la meva dona, que es espanyola, quan feia repàs amb els nostres fills, fins i tot el català els hi feia en castellà… jo m’ho mirava astorat perquè el meu fill havia de traduïr tot el que l’hi deia i evidentment la construcció de les frases sortia com sortia… en fi, que repassar el català amb la meva dona no servia per res… perquè no es pot fer gramàtica catalana en castellà… igual que no es pot fer gramàtica castellana o anglesa en català…

    un dia li vaig dir: escolta, per mi fes el que vulguis però els teus fills, t’agradi o no, son nascuts aquí i segurament aquí es quedaran tota la vida… tu fes el que vulguis amb la teva vida però pensa una mica en ells i el seu futur i no siguis tan egoïsta…

    a l’endemà ja vaig veure que el repàs del català ja els hi feia en català…

    això ho explico perque aqui hi ha sempre molta gent amargada de viure en aquesta terra i que ens vol amargar als altres la nostra existència…. si no els hi agrada el lloc on viuen, ningú els obliga a seguir aquí…

    la meva dona es va quedar a viure aquí i jo estic molt content que sigui així… de fet jo i ella parlem sempre en castellà perquè a ella sempre li ha costat molt parlar en català… bàsicament perquè mai li ha donat la gana de fer l’esforç i perque els catalanets tenim una mena de complex d’inferioritat que ens porta a canviar de llengua fins i tot sense saber si l’altre ens entén o no…

  13. Kimet - domingo, 10 de febrero de 2013 a las 00:06

    Català, pixes fora de test com sempre. Crec que ningún ha defensat la resta de polítics no nacionalistes dient que eren honestos ells i corruptes els altres, aixó t’ho inventes. Mira’t si vols els comentaris d’altres notícies i ho veuràs.

    Peró que sapigues que lo del Mas és ben cert, i et diré que existeix una petita diferiència entre els papers del Barcenas i la llista del Falciani. I és que un és un criminal enxampat (el Falciani) que colabora amb la policia de diferents païssos europeus i americans per reduïr el seu càstig, i per aixó ja sabras que va publicar una llista de comptes de Suïssa i Liechenstein amb els seus titulars sense importar d’on eren, peró entre els que hi había el nom de l’Artur Mas amb una fotocòpia del DNI. Mentre que els papers del Barcenas existeix la possibilitat que hagin estat manipulats o fins i tot inventats, i dic cap la posibilitat, no dic que no siguin originals… peró no és del cert al 100%, ja que El Pais no siu d’on han sortit.

    Per cert, molt maca la teva història de la dona, publicaràs un llibre?

    Pel que fa a la notícia, i sense voler defensar en Rajoy, que me la porten fluxa ell i la resta, d’aixó que ha publicat no en podem dir rés de dolent, no és síntoma de corrupció, més aviat tot lo contrari, no? Que el PP vulgui pagar al Rajoy amb 150.000€/any durant darrers 9 anys (per arribar a la xifra de 1.34m€), és cosa d’ells, ja sabran si s’ho poden permetre. Peró són diners legals, no de la comptabilitat B. I la diferiencia de la que parlen a l’article, de fet ja expliquen la raó al final, amb lo que no podem dir rés de dolent d’aixó que ha fet. Potser ho haurien de fer tots els polítics.

    El que no sabrem mai és si aquest senyor cobra en B, que aixó no surt en aquests comptes d’Hisenda, per lo que trobo molt estúpid publicar la seva declaració d’Hisenda.

  14. Javi - domingo, 10 de febrero de 2013 a las 00:31

    Solía entrar mucho sobre todo a leer, de vez en cuando también a escribir y nunca creí que fuera a decir esto pero entre los comentarios asquerosos que hacen bastante desagradable el ambiente por parte de los de siempre (nacionalistas catalanes) sorprendentemente permitidos y la amarilla manera de informar 100% sensacionalista de un tiempo a esta parte con evidentes ramalazos sectarios y partidistas que chirrían bastante con una falta de seriedad y objetividad en las informaciones demasiado alucinante que más que informaciones son artículos de opinión este panfleto se ha convertido precisamente en eso … un panfleto en el que lo mejor que se puede hacer es olvidarlo y pasar de largo. Una lástima porque era de lo poco aprovechable que quedaba

  15. català - domingo, 10 de febrero de 2013 a las 01:33

    Kimet: nomès et diré una cosa: el teu nacionalisme espanyol t’encega, com a tota la resta d’Erasmus i altres herbes… Res mes…

  16. català - domingo, 10 de febrero de 2013 a las 01:39
  17. Erasmus - domingo, 10 de febrero de 2013 a las 02:12

    CORRUPCIÓN, LEY DE EDUCACIÓN Y AGITACIÓN CALLEJERA

    Una cosa es que deba hacerse luz y justicia sobre todos los casos de corrupción y otra cosa usar la corrupción que afecta al PP (que no es mayor que la de otros partidos, CiU o PSOE) para impulsar la bola de la agitación callejera histérica que están impulsando, por un lado, un PSOE que quiere ganar en la calle lo que perdió en las urnas y, por otro lado, una cuadrilla de aventureros emboscados que quieren que ‘todo estalle’ (incluido el PSOE). Esos dos motores de la agitación callejera juegan a ver quien engaña al otro y se queda con el santo.

    Oponer la calle a las urnas es antidemocrático y debe ser denunciado lo haga quien lo haga. Pero el Gobierno debe quitar pretextos a la agitación agilizando el tratamiento de los problemas para evitar que se pudran. En la corrupción hay que destapar todos los datos dándoselos a los jueces y que cada palo aguante su vela, pues no debe ser solo cosa de la prensa y las redes. En educación aprobar ya la Ley Wert aunque sea con menor alcance que el inicial (solo con implantar el bachillerato de 3 años y adelantar uno o dos años la FP se justificaría como una de las mejores leyes educativas en décadas), si es necesario dividiendo la materia y dejando parte para una ley posterior. Una vez aprobada la ley se acabará la agitación como pasó con el Plan Bolonia. Los estudiantes son la carne de cañón predilecta de los mariscales de la agitación callejera al menos desde la ‘revuelta del pan’ tunecina de 1984. En España tienen una bicoca con un ‘sindicato de estudiantes’ que -caso desconocido en ningún país- agrupa estudiantes de secundaria y de universidad (desde los 13 hasta los 30 años) y dispone de expertos en técnicas de guerrila urbana.

    EL PROBLEMA MÁS GRAVE QUE AFRONTAMOS Y GALLARDÓN

    El problema más grave que afrontamos es el plan de secesión de Cataluña impulsado por Artur Mas. Rajoy ha dado sobradas muestras de amilanamiento ante los secesionistas catalanes (ni siquiera ha sido capaz tras el último órdago secesionista de destituir como ‘gesto’ de su puesto de confianza a Durán Lleida, nº2 de CiU, principal fuerza impulsora de la secesión, corresponsable con Mas de todo lo que esa fuerza haga) cuando sería necesaria una actitud enteriza para enfrentarlos. Si Rajoy se encuentra fatigado para dar esa batalla (algunos empezamos a pensarlo) debería dimitir y dar paso a Gallardón facilitándole la investidura. No proceden elecciones pues el PP es titular de un mandato democrático que termina en 2015 y debe permanecer al frente de sus responsabilidades hasta que maduren los frutos de sus reformas. También Adolfo Suárez dimitió cuando no se sintió con fuerzas para restituir su autoridad al Estado. Nuestro mismo problema.

  18. A Desalambrar! - domingo, 10 de febrero de 2013 a las 10:09

    No hay ningún imbécil que lo sea tanto como para declarar a Hacienda o al Congreso los dineros en negro así que todo lo que cuelguen en la red seguro que es blanco y sin ninguna sospecha posible.

    Pero Rajoy no es tonto. Simplemente cree que los demás somos tontos de solemnidad asi que se deje de declaraciones confusas y contradictorias, que se deje de cuentos de hadas sobre sus ingresos y que bis digan de una jodía vez como es posible que su Tesorero durante veinte años se ha enriquecido y como justifica el TEsorero y todo el PP lo de lo sobres porque eso de momento no tiene explicación, digan lo que digan los sobre-cogedores peperos y sus voceros.

  19. Tancredo - domingo, 10 de febrero de 2013 a las 11:11

    Pobre Mariano, además de tener que aguantar burlas de todo tipo sobre su identidad sexual, ahora esto. ¿Alguien sabe cuánto ganan al año los diputados separatistas del congreso de diputados? A esos sí que habría que correrlos a gorrazos y bajarles el sueldo al mínimo.

  20. juanbar - domingo, 10 de febrero de 2013 a las 11:48

    No se trata de defender a Rajoy por defenderlo, insisto… lo que parece increíble es que por este artículo que no aporta NADA se le critique o se insinúe corrupción. Impresentable.
    Dicho esto, desde tiempos de Felipe González vivimos en un estado de CORRUPCIÓN, del cual son responsables TODOS los partidos políticos, especialmente y obviamente, los que más poder han tocado, y más años han tenido para ejercerlo.
    Estos partidos son: PP, PSOE y CiU.
    Y la responsabilidad es de TODOS, unos por ACCIÓN: los que han trincado ….
    … y otros por OMISIÓN: los que no se han enterado, o no han hecho nada por enterarse.
    En este aspecto que digo RAJOY Sí es responsable, al igual que toda la casta política.
    … Y no me olvido de nosotros, EL PUEBLO, ¿somos responsables de todo esto? SI, LO SOMOS. O aceptamos nuestra responsabilidad y tomamos el control de la situación, o seguiremos siendo EXPOLIADOS por esta casta política.
    Mientras sigamos tirándonos los trastos unos a otros, distinguiendo entre ‘mis corruptos’ y ‘tus corruptos’, o con el ‘… y tú más corrupto que yo’, para al final acabar votando a los mismos, seremos COLABORADORES NECESARIOS de todo esto.
    ¿¿ Estarías dispuesto a dejar de votar al TUYO hasta que no hubiera una regeneración REAL de la Democracia hasta sus cimientos ??

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет