Barcelona

Martí se rechifla de Navarro evitando oponerse a la declaración secesionista

El Ayuntamiento de Barcelona aprueba una moción de apoyo al texto independentista promovido por CiU, ERC e ICV-EUiA, mientras el líder municipal del PSC se desmarca de la posición oficial de su partido y se abstiene.

Maite Molina
viernes, 1 de febrero de 2013 | 20:14

El líder de la Federación de Barcelona del PSC, Carles Martí; el primer secretario del partido, Pere Navarro; y el presidente del grupo municipal del PSC en el Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Martí (foto: PSC).

La herida en el seno del PSC sigue abierta. Este viernes, el líder de los socialistas en el Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Martí, ha decidido apartarse de la línea oficial del partido y abstenerse ante una moción municipal de apoyo a la declaración secesionista aprobada la semana pasada en el Parlamento autonómico.

El texto ha salido adelante con los votos a favor de 20 concejales (CiU, ICV-EUiA y UpB-ERC), la oposición de 16 (PP y el resto de ediles del PSC) y la citada abstención de Martí. Tres concejales del PSC (Gabriel Colomé, Jordi William Carnes y Joan Trullén) y otro de CiU no han asistido al pleno por encontrarse de viaje o enfermos.

Amenazó con votar a favor

Sin embargo, el desplante de Martí no ha sido tan contundente como había anunciado hace solo tres días. En una conferencia organizada por El Periódico, el dirigente socialista había asegurado que él habría votado a favor de la declaración independentista que declara a Cataluña como sujeto político y jurídico soberano, en contra de lo que establecen la Constitución y el Estatuto.

Tras el pleno municipal de este viernes, Martí ha defendido su abstención señalando que, tras la votación de la cámara autonómica, “que es donde radica la soberanía popular catalana, creo que es absurdo y no tiene demasiado sentido que otras instancias, de rango menor en la jerarquía institucional catalana, tengan que tomar la misma decisión”.

“La mayoría del grupo municipal que yo represento estaba en contra de la declaración, eran partidarios de votar que no, y me parecía que la abstención permitía señalar mi voz discrepante en este tema pero con respeto y consideración a mis compañeros regidores del grupo que han decidido optar por otra posición”, ha añadido.

Enfrentamiento abierto con la dirección del partido

En realidad, la posición de Martí no ha sido ninguna sorpresa. Tras la rebelión de la semana pasada, él fue uno de los cerca de un centenar de destacados dirigentes socialistas que se apresuraron a hacer público un documento de apoyo incondicional a los cinco diputados autonómicos que rompieron la disciplina de voto.

Por otra parte, es más que conocido su enfrentamiento abierto con la dirección de la Federación de Barcelona del PSC, controlada por el senador Carles Martí, perteneciente al sector menos nacionalista del partido. Los continuos ofrecimientos que en los últimos meses Jordi Martí ha lanzado a CiU para llegar a un acuerdo de gobierno municipal han recibido el rechazo público de las propias juventudes socialistas.

Un partido dividido

Los problemas del primer secretario del PSC, Pere Navarro, para mantener cohesionado el partido se multiplican por momentos. En los últimos días los motines internos han sido numerosos. Los siete diputados provinciales del partido en la Diputación de Lérida se han abstenido ante una moción de apoyo a la declaración secesionista. Mientras que seis de los siete de la Diputación de Gerona la han apoyado. Solo en la Diputación de Barcelona los representantes socialistas han obedecido las órdenes del partido en bloque y se han opuesto al texto rupturista.

La ejecutiva local del PSC de Granollers emitió la semana pasada un comunicado en defensa del texto independentista y de los cinco parlamentarios autonómicos rebeldes. Y el alcalde socialista de San Feliu de Codinas (Barcelona) declaró que él ‘nunca habría votado no’ a la resolución secesionista.

En el Bajo Llobregat, comarca donde el PSC tiene una fuerte presencia, las tensiones internas motivadas por la declaración rupturista han sido más que evidentes. En San Just Desvern el PSC ha apoyado en bloque el texto -permitiendo aprobar una moción de defensa del mismo-; en Castelldefels, en cambio, se ha opuesto, permitiendo tumbar la propuesta; y en Molins de Rey, tres de los cinco concejales socialistas han votado a favor, y los otros dos se han abstenido.

Todos los concejales del PSC en las localidades leridanas de Mollerusa, Cervera y las Borjas Blancas han apoyado mociones de apoyo a la declaración independentista aprobada en el Parlamento autonómico. Y en Balaguer, dos de los regidores socialistas han votado a favor, otro se ha abstenido y el cuarto se ha opuesto.

En Perelló (Tarragona), los dos concejales del PSC han apoyado el texto secesionista, de la misma forma que han hecho los cinco ediles socialistas de Igualada (Barcelona). En Amposta (Tarragona), cada uno de los tres concejales socialistas ha votado diferente (un voto a favor, uno en contra y una abstención). En Mora de Ebro (Tarragona), los cuatro ediles socialistas se han sumado a la moción de apoyo de la declaración independentista. Y en San Juan de Torruella (Barcelona), los cuatro concejales del PSC también se han posicionado a favor de una moción similar.

No habrá sanciones para los disidentes

Sin embargo, la respuesta de Navarro no deja de ser sorprendente. Mientras la fuga de votos hacia otras formaciones de centro izquierda no nacionalistas -como Ciudadanos- no ha hecho más que comenzar, según apuntan algunas encuestas, la dirección del PSC ha decidido mantener su ambigüedad frente a la deriva secesionista de CiU y ERC.

De esta forma, más allá de los 400 euros de sanción impuesta a los cinco diputados autonómicos que rompieron la disciplina de voto, el primer secretario ha tratado de restar importancia a los apoyos de los concejales del PSC a las mociones independentistas y ha anunciado que no les sancionará, pese a ir en contra de la posición oficial del partido. Así las cosas, todo apunta a que, más que romper España, lo que Mas y Junqueras están consiguiendo romper es el PSC.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

33 Comments en “Martí se rechifla de Navarro evitando oponerse a la declaración secesionista”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. rafa23 - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 20:50

    Este partido esta al borde de su desaparición. No tienen ningún futuro.
    Nunca han tenido claro su lugar en la polítioca catalana, pero fueron tirando hasta que llegó Montilla y su tripartito y lo defenestró. Ahora solo les faltaba la falta de coherencia entre sus líderes.
    Mejor que lo disuelvan y traten de cancelar sus deudas con los bancos, antes de que sea demasiado tarde

  2. Miquel - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 20:59

    Espanyols,… creieu que Espanya complirà el que va signar i ratificar ?

    PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS
    http://www.boe.es/buscar/doc.php?id....1977-10733

    Parte I, Artículo 1
    1. Todos los pueblos tienen el derecho de libre determinación. En virtud de este derecho establecen libremente su condición política y proveen asimismo a su desarrollo económico, social y cultural.

  3. Pau - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 21:00

    Com canvien les coses!.Fins i tot en el Baix Llobregat hi ha socialistes sobiranistes.

  4. desconcierto total - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 21:02

    Hala, a seguir perdiendo votos…..

  5. robertg - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 21:11

    Navarro es un títere de la chacon, y la chacon es un títere de sus propias ambiciones de mosquita muerta endiosada. Y el PSC és un triste recuerdo del partido fundado por Reventos y Pallach hace 35 años. Como tanta y tantas cosas en Catalunya ha caído en manos españolas, que lo han acabado convirtiendo en un harapo de si mismo, como todo lo que tocan.
    Por eso es fundamental la independencia. Para hacer una profunda catarsis interna que nos devuelva el orgullo de ser catalanes y así poder empezar a construir un nuevo pais, plenamente europeo, desde otras bases muy diferentes.
    Espero que cada día que pase, muchos catalanes, sean del origen que sean, tengan los apellidos que tengan, y hablen la lengua que hable, den un paso al frente para acabar con esta sinrazón.

  6. Erasmus - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 21:57

    SUBMARINO DE CIU

    Jordi Martí es uno de los submarinos de CiU en el PSC. CiU propició una conspiración en el grupo municipal del PSC en el Ayuntamiento de Barcelona para echar a Hereu (que quería ser alternativa a CiU) y poner a Martí (que quiere ser lacayo de CiU).

    A Carles Martí, el otro Martí, hombre fuerte de la Federación de Barcelona, del sector de Navarro, ahora senador en Madrid, amigo de Hereu, la conspiración contra Hereu (de J. Martí y Carnes, otro de la cuerda) en el Ayuntamiento le cogió desprevenido y tuvo que avalar la salida de Hereu, al que convencieron para que dimitiera de líder municipal el PSC Carnes y J. Martí como correos de CiU. Ahora Hereu es presidente de la Federación de Barcelona, cargo más bien honorífico, pues manda el secretario general, C. Martí. Varios concejales del PSC en al Ayuntamiento de Barcelona piensan que el PSC no puede recuperar el gobierno municipal y quieren pactar con CiU buscando prebendas económicas que les serán otorgadas generosamente.

    ¿Qua tal Chacón como candidata a alcaldesa de Barcelona por el PSC en 2015 para animar la elección? Es un cargo que puede dejar si se presenta la oportunidad de ser presidenta del Gobierno (también Pasqual Maragall dejó la alcaldía a mitad de mandato). Jordi Martí, no da la talla para ser alcaldable y, enfrentado como está con Carles Martí (que dice quiénes van en las listas municipales) en las próximas elecciones no irá ni de candidato a concejal. Le veo en las listas de CiU como a Mascarell.

    Navarro perdona a J. Martí, de momento, porque quiere evitar ahora un titular: ‘Navarro enfrentado con el grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Barcelona’. Tiempo habrá de ajustar cuentas con ese traidor.

    Erasmus

  7. Erasmus - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 22:01

    LOS CATALANES SON ESPAÑOLES

    Para: Miquel – Viernes, 1 de febrero de 2013 a las 20:59

    En LA VOZ DE BARCELONA usted no va a hablar de los españoles como si los catalanes no lo fueran. Aquí pitamos penalti a los que quieren imponer un diccionario ficticio para crear confusión.

    Los catalanes son españoles. Usted también es español si es catalán. Si lo que quiere decir es que le gustaría dejar de ser español en una Cataluña independiente, diga eso, pero no altere el diccionario.

    Erasmus

  8. robertg - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 22:06

    Ser catalán no es consubstancial con ser español , a diferencia de un murciano, andaluz, castellano.etc.

    Hay muchos catalanes que tienen pasaporte francés, otros argentino, mexicano, estadounidense, andorrano, italiano, australiano, etc, etc.

    Esa es la realidad.

  9. ANS. HISPANO. - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 22:11

    La izquierda-caviar o “gauche divine” a la catalana,
    en su más pura efervescencia de la calle Mandri,
    formada por charnegos-trepas, giliprogres y ecochorras
    cargados de pasta. (De jovencitos cuando les faltaba pasta
    le daban un toque a su padre y hacian la “resistencia”
    en Bocaccio y Via Veneto)

    Ya no engañan a nadie.

  10. ANS. HISPANO. - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 22:23

    LA ANTIGUA CORONA DE CASTILLA
    Y LA “GRAMMATICA” DE ANTONIO DE NEBRIJA (1492)
    TIENEN LA “CULPA” DE TODO.
    (Desde Gonzalo de Berceo hasta el señor Wert, todos “culpables“)

    A qué Corona se le ocurre nada menos que
    convocar las Primeras Cortes de Europa
    (Cortes de Castilla y León, en 1188)

    http://www.ccyl.es/cms/cortes/historia/

    ser la Corona más extensa de Europa occidental,
    llevar el peso de la reconquista contra el Islam
    (“en una mano la azada y en la otra la espada”)
    tener la osadía de elaborar una “GRAMMATICA” en 1492
    y, encima, descubrir en dicho año un NUEVO MUNDO
    (Nuevo Mundo dió Colón a Castillay León)
    ser poseedora de un glorioso e incomparable SIGLO DE ORO,
    ser poseedora de 11 PREMIOS NOBEL DE LITERATURA
    etc etc etc.

    Vamos hombre, eso es una auténtica provocación, eso no hay
    ser humano que lo aguante (sobretodo los secesionistas provincianos)
    Hasta ahí podríamos llegar, !que morro! !no hay derecho!
    !A galeras los mandeis…!

    Al margen de ironias, pido permiso a los separatas/caganers/boletaires
    y demás especímenes acomplejados con nuestra universal “lengua común”
    para que frente a sus “boutades” de sobremesa, pueda emitir una leve sonrisa
    y exponga lo siguiente:

    Lengua castellana y lengua española son sinónimos.
    En la Edad Media el “castellano” pasó a “español”
    de la misma manera que el “toscano” pasó a “italiano”.
    La culpa no fué de Franco sino de los españoles que en aquella época
    hablaban mayoritariamente la lengua de Gonzalo de Berceo,
    dado que la Corona de Castilla era la más extensa de Europa occidental,
    dada su mayor expansion y extensión demográfica en la península (80%),
    dada la mayor y más rápida evolución del roman paladino que pasa a ser
    “lengua común”, con una gramática incipiente compilada por el andaluz
    Antonio de Nebrija en 1492 y que titula GRAMMATICA CASTELLANA
    (reconocida como “la primera gramática de una lengua neolatina“)

    Los separatistas/caganers/boletaires están hechos un verdadero lio porque,
    fíjense, si la denominan lengua “española”, reconocen implícitamente
    una realidad palpable que es la unidad de nuestra “lengua común”,
    si, por contra, la denominan lengua “castellana”, le están dando una
    enorme importancia a la lengua nacida en la Castilla que odian y
    que hablamos más de 500 millones de personas en el mundo.
    Así que la empanada mental de los separatas es de aurora boreal.

    No saben cómo denominar a nuestra universal lengua común que
    les acompleja y atormenta desde que se levantan por la mañana hasta
    que se acuestan por la noche, por haberse creido todas las mentiras, farsas
    y patrañas de sus enfermizos docentes, parientes y allegados de sobremesa.
    (con la cara de pajizos pagan)
    Cuando intentan argumentar se encuentran sin argumentos, pero ellos,
    erre que erre, son inasequibles al desaliento, al documento y al argumento
    y me recuerdan aquello de
    “si tiene barba, San Antón
    y si no, la Purísima Concepción”.

    Sobre la dicotomía “castellano/español” yo digo “castellano”, dentro de nuestro pais,
    por deferencia o respeto a las lenguas o dialectos locales que también son españoles, aunque no son el “español por antonomasia!” (RAE dixit)
    y digo “español” en el extranjero, que es tal como se le conoce
    se estudia y se habla en todo el mundo.
    En definitiva, “español” o “castellano” da lo mismo, que lo mismo da.
    A los separatistas, les molestan las dos formas por lo que acabo
    de describir. La empanada la tienen servida.

    PD.
    En Francia se dice “francés”, pero tengan en cuenta que
    L,ille de France eran los alrededores de París.
    En la Edad Media la totalidad del territorio francés y la Bélgica francófona
    se conocia como Las Galias, denominada así por los romanos.
    Luego el poder y hegemonia de L,ille de France dió el nombre de France
    a todo el territorio galo. La Corona de Castilla no obró así y no impuso
    el nombre de Castilla a toda España, sino que conservó el nombre de
    Hispania/España puesto por los romanos y continuado por los reyes visigodos.
    La extensión de ambas lenguas tienen connotaciones diferentes. El “castellano”
    paso a ser “lengua común” de todos los españoles desde la Edad Media, mucho antes
    que el “francés” que no lo fue hasta bien entrado el siglo XVIII.

    Lo mismo podriamos decir de la dicotomía de la lengua de Goethe,
    que fué “lengua común” en Alemania mucho más tarde que en España,
    al tener 17 dialectos y el bávaro del antiguo Reino de Baviera, entre otras lenguas.

    El mayor paralelismo está entre el “castellano” y el “toscano” que pasaron
    a ser “lenguas comunes” (“español” e “italiano”) en España e Italia, aunque
    la gramática italiana es muy posterior a la gramática de Antonio de Nebrija
    y los italianos de Trento todavia conservan el alemán, como los franceses de
    La Alsacia y La Lorena.

    Saludos.

  11. Erasmus - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 22:25

    INFANTILISMO EN EL PSC

    Un intelectual serio, próximo al PSC, el historidor Joaquim Coll, ha expresado en un reciente artículo de El Periódico (“Navarro y la minoría chantajista”, http://epreader.elperiodico.com/APP....8;index=no) que es infantil el argumento de los ‘críticos’ del PSC que expresaron que no querían votar contra la Declaración de Soberanía de Cataluña, del 23/01/2013, por no coincidir en el voto con ‘Ciutadans’ y el PP. No se puede olvidar que ‘la política es una lucha de ideas’, señala Coll.

    Los 5 diputados del PSC que actuaron como indisciplinados ‘ausentistas’ en la votación sobre la Declaración de Soberanía (4 de su sector ‘nacionalista’ -catalanista ya no significa nada a efectos de identificar una postura, pues en su sentido nebuloso también asume esa expresión Navarro- que hubieran votado ‘sí’ a la Declaración de Soberanía, si hubieran tenido libertad de voto, y Rocío Martínez-Sampere, del sector ‘mayoritario’, que defendió la libertad de voto) incumplieron una norma de funcionamiento del PSC. Pero no han alterado en nada la posición del PSC contraria a tal ‘Declaración’, posición adoptada democráticamente por sus órganos de dirección, incluido el grupo parlamentario, y expresada solemnemente en la votación del 23-E. Lo cierto es que ningún parlamentario del PSC (ni disciplinado, ni no disciplinado) votó a favor de la Declaración de Soberanía. Los 4 diputados que ahora manifiestan que deseaban hacerlo perdieron la ocasión (igual de indisciplinados hubieran sido votando ‘sí’ a la Declaración que ausentándose de la votación) y no tendrán otra.

    El historiador Coll es muy preciso en su artículo sobre el diágnostico y tratamiento de la dolencia que afecta al PSC. “Tal como está planteada la crisis del PSC, solo puede acabar de dos maneras: la escisión o la expulsión”, expresa. Considera que las ‘convenciones’ anunciadas por la dirección del PSC (para buscar una ‘síntesis’ que no podría modificar la posición del PSC frente a la Declaración de Soberanía) solo retrasarán la solución. A mi juicio, Navarro no debe temer más a la escisión que a la confusión. Hay restas que suman.

    Erasmus

  12. Cierzo - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 22:48

    Miquel – Viernes, 1 de febrero de 2013 a las 20:59

    Claro que sí…
    El pueblo español (incluido Cataluña en éñl) se está autodeterminando desde hace siglo y conduciendo a la humanidad….por la senda de la razón humana y divina (espit¡rituaal)…Sólo hay que ver la cantidad de Santos Católicos que tiene…

    El Pueblo de Horta (barcelonés) también pedirá su autodeterm9inación de la tiranía separatista y Sarriá también…

    Cierzo

  13. Cierzo - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 22:50

    robertg – Viernes, 1 de febrero de 2013 a las 22:06

    En qué diccionario ponen esas memeces que vos decís….debe ser el diccionario de orientación catalano – separatista ¿Oi?

    Cierzo

  14. ANS. HISPANO. - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 23:18

    !!!UNA DE CULTURA PROPIA!!!…!!!MARCHANDO!!!

    ¿CULTURA PROPIA?

    ¿Qué es eso de cultura propia?
    Los antiguos Reinos de
    ASTURIAS,
    CASTILLAy LEÓN,
    NAVARRA y ARAGÓN, etc
    también podrían ponerse estupendos y hablar de
    cultura propia y con mucho mayor motivo e identidad
    al haber conformado Reinos y Coronas, pero no lo hacen
    porque conocen su historia, no se la inventan de forma burda
    y no tienen complejos históricos, sociales, culturales o linguísticos
    y van por la vida con seguridad y con caracter.

    Las cantinelas pujoleras son un invento cansino que no cuela
    en cualquier persona medianamente informada y no adoctrinada.
    Son propias de acomplejados, de enanos mentales, de “cagapoquito”
    y carecen de pedigrí histórico sin romanticismos ni leyendas.

    La cultura propia es la CULTURA ESPAÑOLA
    donde se engloban todos los localismos de
    la península desde hace unos cuantos siglos.
    Las culturas prerromanas, romanas, visigodas, etc
    ya hace siglos se ensamblaron entre todos los habitantes
    de la vieja Iberia/Hesperia/Sefarad/Hispania/Al Andalus
    como auténticosVASOS COMUNICANTES.

    ¿Quién no es de un lugar y tiene raices en otros lugares
    de la península y fuera de ella? Se pueden contar
    con los dedos de una mano y sobran dedos.
    Basta con fijarnos en nuestros nombres y apellidos
    para salir de la inopia.

    Nací en Bcn, tengo apellidos vasco y castellano,
    orígenes en Bcn, Madrid, Murcia, Sevilla, Alicante
    y Galicia. Y como yo la inmensa mayoria de
    españoles. !!ESA ES LA CULTURA PROPIA!!
    La cultura que a lo largo de la historia
    han desarrollado todos los habitantes de la
    península e islas en una empresa común, con mayor
    o menor solidaridad (según los complejos,
    las envidias, los resentimientos y las impotencias)
    Pero eso ocurre en todos los lugares del mundo.
    Por suerte, España es la nación más antigua de occidente
    (junto a Francia y Gran Bretaña) y la más homogénea (Ortega dixit)
    aunque los acomplejados y envidiosos secesionistas la quieran
    deshomogeneizar.

    Una lengua (bastión de los secesionistas) no hace una nación,
    porque de ser así, de la noche a la mañana surgirían en el mundo
    varios cientos de nuevas naciones. Hacen falta muchas más cosas
    como algunas de las que acabo de comentar.

    España es una unidad física, sensitiva, emotiva e histórica
    desde los romanos, Leovigildo, San Isidoro de Sevilla (siglo VI) etc.
    ante la que se estrellarán una tras otra vez los separatistas y traidores
    sin dejar de hacer el ridículo delante de todo el mundo.
    Dicen que el ridículo es el vicio de los ignorantes y ellos lo asumen.
    Que les aproveche su farsa y su ridículo.
    No tienen nada que hacer.

  15. enrique - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 23:26

    Miquel, todos los pueblos soberanos. Cataluña no es ni siquiera una nación en el concepto juridico y politico del término.La declaración soberanista no cambia jurídicamente nada ni internamente en España ni internacionalmente. Es un acto de voluntad de un sujeto , parlament, no soberano El punto que copias solo es aplicable a las situaciones de colonialismo y no democráticas
    Mentís de continuo y es imposible que no lo sepais.
    Hastía la mentira repetida de usurpar derechos que no podeís exigir,aunque si podeis pedir que el sujeto soberano acepte soberanamente concederlo ( cosa que no ocurrirá por supuesto en este siglo por lo menos). Hastía incluso más que tu adiós sin fín. Aunque se agradece que alguna vez como esta no lo hayas metido.

  16. Erasmus - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 23:28

    EL BIPARTITO NACIONALISTA, CIU-ERC, AVANZA RUMBO A NINGUNA PARTE Y CATALUÑA NECESITA UNA ALTERNATIVA DE GOBIERNO PROGRESISTA

    El objetivo secesionista pierde apoyo en Cataluña, sobre todo desde que los empresarios catalanes se han puesto en bloque en contra.

    Cataluña necesita una alternativa de gobierno progresista. Abogo por el gobierno de una alianza de ‘Ciutadans’ (liberal-progresistas) y PSC (socialdemócratas), como alternativa a la fórmula de la actual alianza de CiU y ERC.

    Erasmus

  17. Cómo? - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 23:32

    Robertg? La g es de García? que manía con crear un estado de la nada. Hay que reunificar la península ibérica, incluida Portugal. Hay pocos sitios geográficos en el mundo mejor delimitados que la península ibérica, pese a que algunos les gustaría limitarla.

  18. ANS. HISPANO. - sábado, 2 de febrero de 2013 a las 00:25

    AMAGAN, PERO NI PEGAN NI SE VAN NUNCA.

    ¿Cuándo se van a largar los del Partido del 4%?

    Solo hacen que amagar, amagar, pero no pegan.
    Que fichen a Luis Folledo, les enseñará pegada.

  19. Felicidades - sábado, 2 de febrero de 2013 a las 01:01

    Ser tonto de capirote no es consubstancial con ser español , a diferencia de un murciano, andaluz, castellano.etc.

    Hay muchos tontos de capirote que tienen pasaporte francés, otros argentino, mexicano, estadounidense, andorrano, italiano, australiano, etc, etc.

    Esa es la realidad de los tontos de capirote.

  20. Erasmus - sábado, 2 de febrero de 2013 a las 01:03

    LA FAMILIA LIBERAL-PROGRESISTA

    ‘Ciutadans’ (Ciudadanos) y UPyD forman la familia liberal-progresista en España, aunque de momento C’s no tenga representación en el Congreso. El primer paso para que esa familia se constituyan en una fuerza de peso en el Parlamento español es que C’ logre diputados en el Congreso por Barcelona, lo que sucederá en las próximas elecciones generales debido al avance que C’s está teniendo en Cataluña especialmente en Barcelona. Debido al sistema electoral español (que no se modificará a corto plazo), UPyD solo tiene diputados por Madrid (4) y por Valencia (1).

    Con 5 diputados en cada una de las dos grandes circunscripciones (Madrid y Barcelona) la familia liberal-progresista dispondrá de la plataforma de lanzamiento de 10 diputados (más uno por Valencia) para constituirse en la 3ª fuerza por número de diputados en el Congreso desplazando a IU y a CiU.

    Albert Rivera tiene tantas posibilidades como Rosa Díez de liderar esa fuerza. En un principio colaborarán.

    Erasmus

  21. Erasmus - sábado, 2 de febrero de 2013 a las 01:19

    NUEVA INVESTIDURA

    Si Rajoy dimitiera (lo que sería obligado si tras haber afirmado que no cobró se prueba que lo hizo) habría que proceder a la investidura de un nuevo presidente del Gobierno en el Congreso. Sería investido el candidato del Partido Popular dada la mayoría del PP en la Cámara.

    Pienso que la persona adecuada para relevar a Rajoy al frente del Gobierno sería Gallardón, especialmente porque que no se cagaría los pantalones ante el secesionismo catalán.

    Erasmus

  22. Erasmus - sábado, 2 de febrero de 2013 a las 01:26

    ¡ES LA POLÍTICA, ESTÚPIDO!

    Manda huevos que el freno al separatismo catalán tengan que serlo los empresarios de Cataluña y no el ‘sin huevos’ de Rajoy. Señor Rajoy: si usted no es capaz de defender a España, dimita y deje paso a Gallardón.

    ¡Es la política, estúpido! Siempre.

    Erasmus

  23. Erasmus - sábado, 2 de febrero de 2013 a las 01:51

    RAJOY SIN REACCIÓN ANTE LA DECLARACIÓN DE SOBERANÍA DE CATALUÑA

    No Rajoy hacer nada ante la Declaración de Soberanía de Cataluña es no defender a España. Es traición a España.

    No se trata de esperar para reaccionar a que ‘suceda algo’, sino de reaccionar para que no suceda otra cosa. ¡Ha sucedido mucho!

    Erasmus

  24. Hispán de Galias - sábado, 2 de febrero de 2013 a las 12:10

    Para robertg – Viernes, 1 de febrero de 2013 a las 22:06
    ¡ caray, noi qué afirmación ! O sea que ser catalán es consubstancial por el mero hecho de haber tenido la suerte que Dios le haya dado a un antepasado la Gracia Divina de hablar su lengua ?
    Según dice Ud. Poco importa pues, ni su lugar de nacimiento, ni de dónde fueran sus padres ni dónde se haya educado! Ser catalán pues es pertenecer, como los judíos, a un pueblo elegido y poco importa su pasaporte, como Ud. Dice.

    Así cómo ejemplo, de su supuesta “realidad axiomática” se ha dicho que el actual ministro francés del Interior es Catalá , porque nació en Barcelona y se llama Vals , sin tener en cuenta que su lengua materna es el francés porque su madre es suiza ni que haya recibido toda su educación en Francia, y además lo más gracioso es que su nombre es Manuel y no Manel y que su padre exiliado ha conservado su nacionalidad española.

    No, señor Robertg, no, el catalán que tiene un pasaporte mexicano es mexicano al menos que haya adoptado la doble nacionalidad, cómo la Constitución Española, se lo permite siendo Méjico un país hispano.
    Si hay muchos catalanes que tienen pasaporte extranjero, cómo Ud. Dice será porque así les convenía, en mayoría por interés porque “la pela es la pela” ese dicho tan catalán castizo.

    Pero le diré, y eso todas las Embajadas de España se lo podrán confirmar, que es muy raro que es español expatriado incluidos catalanes claro, adopte la nacionalidad del país de acogida .

    Es lo que se llama EL ORGULLO ESPAÑOL,

    Y es simplemente porque fuera de su país se aprecia más lo perdido y además tiene la ocasión de aprender lo que verdaderamente es su Patria, su historia su Patrimonio y no las mentiras que algunos le contaban.
    Le recomiendo volver a oír las canciones de emigrantes, cómo ” Suspiros de España” o “En tierra extraña” de Conchita Piquer.
    Yo he conocido en Francia a muchos exiliados catalanes españoles, a quienes se les saltaban lágrimas al oír un pasodoble en cualquier baile.
    El propio ministro Manuel Vals dice que su padre catalán estuvo la mar de contento, cuándo le permitieron votar en España desde Francia con su pasaporte “español”

  25. enrique - sábado, 2 de febrero de 2013 a las 14:00

    Hombre Erasmus bienvenido al lado oscuro de la fuerza. Aunque realmente sigues en el claroscuro porque proponer al meapilas de Gallardon, duque del tasazo y laminador de la independencia del poder judicial, como dique contra los secesionistas en lugar de Don Tancredo no me parece muy meditado. Por el lado más centrista ( o menos derechista, según de donde miremos) tienes a Soraya Saenz de Santamaria o a Soria como ejemplos, tambien hay otros con capacidad de líderes desde el posiciones más conservadoras y españolistas (perdón por la palabra que no me gusta emplear). La Espe antes me parecía mejor (ahora se le ha visto la careta de bruja neoliberal y me asusta realmente), y también están los abocados a fundar otro partido, si el PP sigue donde ha estado estos últimos 25 años, Vidal Cuadras, Mayor Oreja, etc…..

  26. ANS. HISPANO. - sábado, 2 de febrero de 2013 a las 14:24

    !!!UNA DE SEÑAS DE IDENTIDAD!!!, !!!MARCHANDO!!!

    Ya lo he comentado en varias ocasiones, nuestras sangres están ya
    mezcladas desde la Edad Media y es inútil que estos secesionistas
    pretendan que vivamos en COMPARTIMENTOS ESTANCO.

    Si van a las Alpujarras en Sierra Nevada verán pueblos serranos
    que se llaman CAPILEIRA, PAMPANEIRA, LANTEIRA, etc
    ¿Estamos en Galicia?, no no, estamos en Granada. ¿Qué pueden decir a ésto
    los identitarios e integristas?

    la petenera es un palo del flamenco de influencia galaica
    la seguidiya lo es de influencia castellana,
    las castañuelas están en todos los folklores españoles (incluido el catalán),
    la jota se encuentra igualmente en casi todos los folklores españoles,
    Y para qué seguir…

    Tenía un amigo que se apellidaba CATALÁN y era de Cuenca,
    otra amiga cuyo apellido es BARCELONA, es una
    madrileña castiza (con acento madrileño de los años 40 o 50
    al estilo Miguel Gila), yo tengo apelllido vasco y castellano, he nacido en Bcn
    y mi familia es originaria de varias localidades españolas.
    Y así sucesivamente hasta el infinito.

    Un estudio de no sé que Instituto catalán detallaba que
    los 4 primeros apellidos más frecuentes en Cataluña son
    GARCIA, MARTÍNEZ y otros 2 castellanos que no recuerdo.
    En Cataluña es muy frecuente tener un apellido catalán (o valenciano)
    y otro castellano (sobretodo), gallego, vasco, etc.

    Lo dicho, NUESTRAS SANGRES YA ESTÁN MEZCLADAS
    DESDE LA EDAD MEDIA. Tomen nota secesionistas identitarios.

    Ya lo dijo el poeta catalán Joan Maragall (abuelo de Pasqual Maragall)
    “ESO ES, SIGAMOS BUSCANDO NUESTRAS SEÑAS DE IDENTIDAD
    HASTA LLEGAR A NUESTRO TRONCO COMÚN IBÉRICO”.
    La frase es antológica e incontrovertible. Pero los “identitarios”
    del “morro fort” se la callan.

    Alguien dijo que LOS HECHOS SON TESTARUDOS y
    yo añado que la paella es paella y no arroz con leche.

    Estos secesionistas (muy amigos del enredo y la ambigüedad)
    lo tienen cada vez más crudo porque, con las nuevas tecnologias e
    Internet, ya no pueden engañar a nadie. Se les acabó su deporte
    favorito del “embolica que fa fort” (enreda que hace fuerte).

    La gente ya no se chupa el dedo y los catalanes que nos sentimos
    españoles menos, porque a estos pajizos “integristas e identitarios”
    sin argumentos contrastados y con vuelo gallináceo los olemos
    en cuanto abren el pico. Hacen mucho ruido, como las gallinas cluecas,
    pero en el fondo son unos acomplejados que no tienen nada que hacer.

    ALEA JACTA EST.

  27. Erasmus - sábado, 2 de febrero de 2013 a las 14:49

    EL PSC TIENE MÁS MÉRITO DEMOCRÁTICO QUE ‘CIUTADANS’ Y QUE EL PP

    Haber votado el PSC contra la Declaración de Soberanía de Cataluña tiene más mérito democrático que haberlo hecho ‘Ciutadans’ o el PP, que no se han enfrentado a una contestación interna ni a una terrible presión del ‘norcoreano’ aparato de prensa de CiU para impedir ese posicionamiento. Con ello el PSC ha demostrado ser el defensor con más mérito de la Constitución y de la democracia que existe en Cataluña. No reconocérselo sería mezquino.

    Erasmus

  28. Juan Pérez - sábado, 2 de febrero de 2013 a las 16:12

    Sé que discreparé de algunas posiciones, pero todos estos “escarafalls” que se advierten sobre la negativa a seguir la disciplina de voto proceden de una norma tan asentada en nuestro país que nos asombra reconocerla como un disparate, como una incongruencia: los partidos de nuestra democracia no tienen un funcionamiento democrático en el que se respete a las minorías. Tienen una estructura jerárquica tan acusada, tan presidencialista que está abolida en ellos la discrepancia. Resulta muy difícil, en nuestros partidos tener una voz discrepante, porque el único camino que te dejan es el de la dimisión y la salida del partido. Chumy Chúmez, un humorista finísimo hoy casi olvidado, pero muy famoso y seguido en su momento, fundador del gran semanario de humor “Hermano Lobo”, tuvo esta ocurrencia: ¿Y qué sentido tiene un partido político en el que todos piensan lo mismo? Visto así parece lo que es: la negación del diálogo, del contraste de pareceres. Hay una postura oficial y uno ya no puede disentir ni lo más mínimo. Contra esta dictadura de los partidos sólo hay un arma combativa: las listas abiertas, ya sea con la posibilidad de formar nosotros nuestra candidatura con políticos de uno y otro lado o bien con la posibilidad de tachar los que de ningún modo queremos.Sería más que curioso el parlamento que saldría de una elección así, porque cuando tenemos libertad de elección, se acabó el privilegio de los números uno dos, tres, etc. Lo que se necesita es que los políticos salgan del anonimato y que dejemos de votar a entidades de dudoso comportamiento democrático. Pero no se atreven a dar ese paso, está claro. En el fondo, todos son partidarios del “atado y bien atado” de los congresos para asegurarse la poltrona 4 años durante los que se “escapan” del trabajo como cada hijo de vecino, de fichar, de cumplir objetivos, de soportar a jefes malencarados, de malllevar el machismo de los compañeros o la imposición de las cuotas, de estresarse hasta quedar asexuado…
    Dicho todo esto, es evidente que hay convicciones ideológicas de un partido que suponen algo así como el ADN del mismo, y quien choca contra ellas debería tener la honradez suficiente como para reconocerlo y buscarse otras siglas que lo amparasen, como ha hecho el hermanísimo Maragall, como buen ejemplo, o Mascarell, como muestra del sentido oportunista y chaquetero de quien pasaba de la política al paro.
    ¡Es la hora de Escarp!, porque debe de ser muy duro trabajar a la sombra de incompetentes con pantalones cuando se tiene bastante más capacidad técnica y política que ellos…

  29. ANS. HISPANO. - sábado, 2 de febrero de 2013 a las 16:56

    Olvidé decir que el Rey aragonés Jaime I era suegro
    del Rey castellano Alfonso X El Sabio,
    el Rey aragonés Fernando venia del linaje castellano de los Trastámara,
    la lengua castellana que nace en Valpuesta y San Millán se convierte en
    lengua común de forma muy incipiente dado que la Corona de Castilla
    era la más extensa de la península (80%) y la más poblada (8 millones)
    frente a 1 millón de la Corona de Aragón. Franco no tuvo la culpa.

  30. Cierzo - sábado, 2 de febrero de 2013 a las 19:06

    ANS. HISPANO. – Sábado, 2 de febrero de 2013 a las 16:56

    Ahora cuadran los números…la expansión del español viene dada por la expansión de la población y ausencia de Peste Negra en los territorios en dónde hay mucha población…

    Lo que pasaba en el Medievo y en la Edad Moderna es que no habían inventado las doctrinas totalitarias del Pujolismo de colonizar con las ideas del catalanismo las cabezas o cerebros de los ciudadanos, se encontraran en donde se encontraran…

    Eso de oprimir nada…sino simplemente expansión demográfica natural lo que facilita luego la expansión a América en donde se incorporan los de habla catalana, especialmente a Cuba y Puerto Rico….

    Cierzo

  31. robertg - sábado, 2 de febrero de 2013 a las 20:12

    Por supuesto que ser catalán no es consubstancial con ser español.
    Claro que si reducimos el hecho de ser catalán a ser el vecino administrativo de la futura República de Catalunya hoy Comunidad CACA de Esapaña, entonces no tengo suficientes argumentos para rebatirlo.
    Afortunadamente existen los catalanes del Rosellón, la Cerdaña francesa, el Capcir, el Vallespir, el Conflent, todos ellos fiers d’ être catalans, que ni se acuerdan que hasta hace tres siglos y medio estaban bajo los dominios del capitoste español, que les regaló a Francia a cambio de la Florida.
    El sentimiento de catalanidad tiene luz propia. Lo han intentado adulterar, o apagar según les ha convenido, pero siempre vuelve a resurgir.

    Ciertamente todavía no tenemos pasaporte catalan. Esto es una triste evidencia que vamos a remediar en el corto plazo.
    Se van a oponer ustedes?

  32. robertg - sábado, 2 de febrero de 2013 a las 20:27

    Pere Navarro: No es poden servir dos amos a la vegada. O els catalans o els españuelos com la Txakon.
    Ni som la mateixa cosa ni la volem ser. I a sobre tenim interessos contraposats.
    Prou d’esquissofrènia al PSC. Preneu una decisió d’ una vegada : o una cosa o l’ altra. No és pas tan dificil.
    Dividiu-vos d’ una vegada.I així us podrem combatre sense pietat sense treva amb tota l’ energia possible com els venuts que sou, fins que toqueu el dos.

  33. Juan Pérez - domingo, 3 de febrero de 2013 a las 12:19

    Aprecio la buena intención de cambiar el titular original de la noticia por el actual, pero se podría haber dado otra vuelto de tuerca, porque, en realidad, Martí no “pasa” de Navarro, sino que “se queda con él”..

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет