Cataluña

Admitido a trámite un recurso contra el Ayuntamiento de Barcelona por excluir el castellano en un centro deportivo

El sistemático incumplimiento del bilingüismo institucional por parte del consistorio barcelonés, a pesar de que así lo ordenan múltiples sentencias, abre la puerta a la vía judicial para corregir estas situaciones.

Redacción
viernes, 1 de febrero de 2013 | 08:44

Según ha podido saber LA VOZ DE BARCELONA, el Juzgado Contencioso Administrativo número 7 de Barcelona ha admitido a trámite el recurso presentado por Alternativa Ciudadana Progresista (ACP) contra el Ayuntamiento de Barcelona por excluir el español de ‘todas las informaciones, escritas y visuales’ de las instalaciones de un centro municipal deportivo del Ensanche de la ciudad.

El recurso, presentado a mediados de diciembre pasado, forma parte de una campaña iniciada por la joven entidad catalana -situada en el ámbito ideológico de la izquierda y sin ánimo de lucro- para garantizar los derechos lingüísticos de los castellanohablantes, que consideran que no son respetados por parte del consistorio barcelonés ni por buena parte de los concesionarios de los servicios municipales.

El Ayuntamiento rechaza cumplir las sentencias sobre bilingüismo

El proceso se inició en verano pasado, cuando ACP instó a la dirección del Centro Deportivo Municipal Claror a ‘reintroducir el castellano como lengua oficial, junto al catalán, en sus informaciones oficiales’. Tras recibir el silencio como respuesta por parte de los responsables de las instalaciones, decidieron elevar la petición al Ayuntamiento de Barcelona.

Entonces, la fundación que gestiona el centro deportivo respondió a la entidad señalando que se limita a seguir ‘las consignas establecidas’ por el consistorio. ‘Y hasta el momento no hemos recibido ninguna que nos indique la necesidad de introducir cambios en la forma de gestionar la información’, añadieron.

Dos meses después, el consistorio, en manos de CiU, también remitió a la entidad un escrito, firmado por la secretaria jurídica del Instituto Barcelona Deportes, Amina Omar Nieto, en el que, por una parte, reconocía la existencia de una sentencia que obliga a respetar el bilingüismo en las actuaciones municipales, y aseguraba su ‘intención’ de ‘acatar’ todas las sentencias y resoluciones judiciales; pero por otra, consideraba que las actividades desarrolladas en el centro deportivo municipal en cuestión ‘se ajustan plenamente a la normativa vigente y de aplicación en este ámbito’, a pesar de que el español es sistemáticamente excluido.

ACP apela a lo establecido por el Tribunal Constitucional y el TSJC

ACP apela a la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto, que estableció que el catalán no puede ser preferente respecto al castellano en las instituciones públicas de Cataluña ni en las empresas que dependen de ellas.

También recuerda que, en mayo pasado, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) -sentencia 316/2012- anuló parte del Reglamento de Uso de la Lengua Catalana aprobado en febrero de 2010, por otorgar al catalán un uso preferente sobre el español.

El TSJC fue muy claro en su sentencia:

‘No son aceptables […] los preceptos que desequilibren la paridad en la posición jurídica de ambas lenguas oficiales; esto es, las que configuren una posición de prevalencia o preferencia del catalán sobre el castellano o viceversa […]. El uso exhaustivo del catalán en las actuaciones internas no resulta necesariamente ilegal en la medida que esta previsión no excluye en si mismo el uso paralelo y normalizado del castellano. La paridad jurídica de ambas lenguas a la que se refiere el Tribunal Constitucional comporta que cuando más intensa es la regulación del uso de la lengua catalana, más intensidad habrá de recibir también la otra. Si no fuese así estaríamos en una situación de uso preferente de una de las lenguas, situación que el Tribunal descarta. De la misma forma sería igualmente admisible una regulación en los mismos términos referida a la lengua castellana’.

El Ayuntamiento mantiene otros frentes abiertos en materia lingüística

En este ámbito, el Ayuntamiento mantiene abiertos otros contenciosos por su política de discriminación lingüística respecto a los castellanohablantes. El pasado mes de diciembre también fue admitido a trámite un recurso presentado por un abogado del propio consistorio contra el Decreto de la Alcaldía sobre normativa gráfica aprobado en noviembre por considerar que los nuevos membretes y carteles que el Ayuntamiento está utilizando en sus documentos oficiales y anuncios públicos no respetan el bilingüismo institucional que deben aplicar las administraciones públicas en función de la legislación vigente.

Además, tal y como ha recogido LA VOZ DE BARCELONA, el Ayuntamiento de Barcelona sigue prefiriendo retirar las multas de tráfico a aquellos infractores que las recurren, en vez de rotular las señales en las dos lenguas oficiales -castellano y catalán-, según establece el artículo 56 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, y el artículo 138 del Reglamento General de Circulación.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

23 Comments en “Admitido a trámite un recurso contra el Ayuntamiento de Barcelona por excluir el castellano en un centro deportivo”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. sergar - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 09:51

    Cataluña es una sociedad partida en la que los catalanohablantes, con múltiples métodos, buscan dominar al resto. Uno de esos métodos es deslegitimándoles asociándoles cualquier elemento que guarde alguna relación con el exterior de Cataluña.

    Es decir, pura xenofobia y ambición maliciosa.

  2. Antonio-F. Ordóñez - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 09:53

    Desde ACP os informamos que siendo nuestros objetivos, recogidos en los estatutos de la asociación, la justicia social, la lucha contra la corrupción y la denuncia contra cualquier tipo de discriminación, y siendo una asociación sin ánimo de lucro, NECESITAMOS DE VUESTRAS APORTACIONES ECONÓMICAS POR PEQUEÑAS QUE SEAN. A este efecto, os adjunto un número de cuenta donde poder hacer donaciones:

    Caja de Ingenieros (CCC):

    3025 . 0005 . 86 . 1433235679

    ¡¡¡COLABORA EN LA LUCHA POR LA IGUALDAD Y LA LIBERTAD!!!

  3. Antonio-F. Ordóñez - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 10:01

    Artículo 2

    Los fines de la asociación [ALTERNATIVA CIUDADANA PROGRESISTA] son:

    1. Desde un posicionamiento ideológico propio situado en la izquierda política, promover y colaborar en la creación de una opción progresista en la que el Ciudadano sea el sujeto político de su devenir histórico, rechazando políticas comunitaristas o identitarias que sustraigan el protagonismo al ciudadano y consideren como sujeto político supuestas entidades nacionales construidas sobre criterios étnicos, lingüísticos o religiosos. Las actividades de la asociación se orientarán a colaborar en la elaboración del cuerpo ideológico de dicha opción política y a ayudar a crear las condiciones necesarias para que ésta se consolide, planteando estrategias a corto, medio y largo plazo en abierta oposición a cualquier tipo de autoridad, jerarquía o control social que se imponga al individuo si no es estrictamente deseable, necesario y beneficioso.

    2. Luchar por la igualdad y la libertad como valores máximos de la sociedad democrática, basada en la justicia social y en la solidaridad entre los ciudadanos.

    3. Denunciar las infracciones del ordenamiento jurídico que tengan su origen en cualquier discriminación por razón de raza, color, sexo, opción sexual, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición, y defenderlas ante los tribunales de justicia. Velar, en especial y como corolario del fin señalado anteriormente porque los ciudadanos accedan en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos; en especial, que el acceso a la función pública se realice de acuerdo con los principios de mérito y capacidad.

    4. Denunciar las prácticas consistentes en la utilización de las funciones y medios de las organizaciones públicas en provecho, económico o de otra índole, de sus gestores, es decir, cualquier clase de corrupción en todos sus grados y niveles; defendiendo los intereses públicos generales.

    5. La asociación no considerará exclusivos ni propios los fines a los que va dirigida, de manera que colaborará activamente con otros grupos, asociaciones o partidos que coincidan con dichos fines. La pertenencia o no pertenencia a cualquier partido político no será un requisito u obstáculo para formar parte de la asociación siempre que sus fines no se oponga a los de la misma.

    6. Queda excluido todo ánimo de lucro.

  4. Lehman Sisters - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 10:26

    Peter Punk ! whatever …

  5. Coque - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 12:01

    Mi DNI esta en bilingue. Las notificaciones que vienen de Hacienda, Correos o la Seguridad Social cumplen con un bilinguismo estricto.
    En otras palabras el Estado respeta la politica bilingue. el ayuntamiento y la generalitat no

  6. Angel - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 12:41

    Este es el camino que se debe seguir,denunciando donde no se cumplan los derechos constitucionales.Despues de 35 años de imposicion nacionalista ya sabemos que por su voluntad no haran nada por cumplir los derechos constitucionales de todos los catalanes,no se lo permite su ideologia nacionalista,la lavor de ellos es borrar de Cataluña todo lo que consideran un problema para sus intereses nacionalistas.

  7. FRAN-BCN - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 13:14

    Sincerament, crec que aquests temes s’ haurien de tractar en local, via Ajuntament de BCN, i votar-se en plenari.

    Dóna la sensació que els Jutges han de fer la feina que no es fa via democràtica¿

    Per cert, he mirat la via de ACP i es “super bilingüe”…..

    Sabeu allò de “hostes vingueren…..”

  8. FRAN-BCN - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 13:21

    per sergar – Viernes, 1 de febrero de 2013 a las 09:51

    Sólo una pregunta. Hablas de oidas? o desde donde vives visualizas todo…..

    Yo vivo en CAT y sinceramente, no hay para tanto….

  9. Antonio-F. Ordóñez - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 13:58

    FRAN-BCN

    ACP es una asociación de ámbito español. Sin embargo, se admiten artículos en las dos lenguas oficiales en Cataluña.

    Problemas técnicos nos impedieron continuar con la web plenamente bilingüe, aunque en ello estamos.

    De todas formas, esta opción para una entidad privada es VOLUNTARIA. En cambio, para las administraciones públicas radicadas en Cataluña es OBLIGATORIA. Esta es la diferencia.

  10. Miguel - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 15:11

    Si se cede un centímetro al nacionalismo catalán éste se toma diez.

    La única alternativa es no conceder ni uno. Buen trabajo de la ACP.

  11. ANS. HISPANO. - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 16:03

    Estos del Ayuntamiento son igual de payasos
    que los de la Generalitat. Son la misma cosa.

    En el tema de la lengua, me recuerdan
    a un polluelo sacando pecho frente a
    un elefante adormilado.

    Como se despierte el elefante…
    con un solo cuesco los envia a todos a Groenlandia.

  12. FRAN-BCN - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 16:23

    per Antonio-F. Ordóñez – Viernes, 1 de febrero de 2013 a las 13:58

    ok gracias por la aclaración-

  13. Erasmus - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 16:33

    LOS ‘CIUDADANOS DE SEGUNDA’ DE CATALUÑA DEBEN USAR EL ARMA ELECTORAL PARA DEFENDERSE

    —————————————————————————————————————
    SUBRAYADO:

    Aprendan algunos de la sabiduría sin prejuicios de un periodista nacionalista muy notable, Xavier Rius, director de E-noticies, que manifestó: “Si el precio de la inmersión es renunciar al inglés, prefiero que no haya inmersión”.

    ————————————————————————————————————–

    Hay que cambiar el modelo de escuela monolingüe en catalán (modelo de inmersión) porque crea, en mayor medida que otras discriminaciones de base lingüística, ‘ciudadanos de primera’ (los catalanohablantes, que tienen como lengua principal el catalán) y ‘ciudadanos de segunda’ (los hispanohablantes, que tienen como lengua principal el español), ya que los hijos de los primeros reciben enseñanza en su lengua y los hijos de los segundos no.

    Ello supone una atroz y humillante discriminación que hiere en el alma tanto a padres como a menores cuando no están alienados. Hay que recordar que ambas lenguas son igualmente oficiales y que el español es la lengua principal de la mayoría de los habitantes de Cataluña, donde hay 60% de hispanohablantes por 40% de catalanohablantes. Mal futuro tiene el catalán si es cierto que solo puede sobrevivir (como nos dicen) mediante tal tiranía. La tiranía nunca se justifica.

    El ‘modelo de inmersión’ debe ser sustituido por el ‘modelo de conjunción’ de lenguas, que supone el uso de las dos lenguas oficiales de Cataluña como vehiculares de la enseñanza en diferentes asignaturas por todos los escolares sin separarlos por lengua.

    También permite el modelo de conjunción de lenguas la necesaria incorporación del inglés vehicular. Ser vehicular el inglés es la única manera de que aprendan bien esa lengua un amplio contingente de educandos en una sociedad como demanda la vida actual, por lo que un número creciente de países lo incorporan a su modelo educativo. En España, excepto Cataluña, un número creciente de colegios públicos usan inglés vehicular para algunas asignaturas. Cataluña sobresale por ser la más paleta de todas las comunidades españolas en cuanto a enseñanza de lenguas.

    Debe asumirse como objetivo educativo en Cataluña que al menos un 20% de los colegio públicos incorpore el inglés vehicular para una parte de las asignaturas. Pudiendo elegir los padres libremente el colegio de sus hijos, terminando así con la totalitaria adscripción obligatoria al colegio más cercano a su residencia, pues los padres saben mejor que nadie si les conviene un colegio cerca o lejos. La forma de evitar guetos escolaras de inmigrantes es obligar a todos los colegios, públicos y privados, sin excepción, a reservar un porcentaje de sus plazas para escolares inmigrantes. Lógicamente el inglés no puede ser vehicular si no lo es el español. La escuela monolingüe en catalán es el mayor enemigo de la imprescindible capacitación en inglés de la juventud catalana. Cada vez más rezagada en esa capacitación respecto de las demás comunidades españolas, pues hay colegios públicos bilingües español-inglés en todas las comunidades menos en Cataluña (donde tendrían que ser trilingües catalán-español-inglés).

    Habría que aprender de la sabiduría sin prejuicios de un periodista nacionalista muy notable, Xavier Rius, director de E-noticies, que manifestó: “Si el precio de mantener la inmersión es renunciar al inglés, prefiero que no haya inmersión”.

    A los que dicen que con el modelo de inmersión todos los escolares catalanes aprenden correctamente las dos lenguas, hay que replicarles (sin discutir su discutible afirmación) que con el modelo de conjunción las aprenderán mejor. Y todos los escolares, catalanohablantes o hispanohablantes, tendrán el orgullo de que su lengua sea lengua de enseñanza. No para unos una lengua postergada, que todo les indica que se busca que abandonen.

    Al suprimir el español como lengua de enseñanza en Cataluña el nacionalismo catalán ha hecho lo mismo que el franquismo cuando suprimió la enseñanza en catalán. Hay que señalar que la política lingüística franquista (así merece ser llamada) del nacionalismo catalán ha sido apoyada por un PSC infiel a la tradición socialdemócrata de defensa de los oprimidos, que se ha puesto en ese caso del lado de los opresores. Con tal actitud el PSC perjudica gravemente a sus votantes, mayoritariamente hispanohablantes.

    Preciso -a la atencion del PSC- que la inmersión que se aplica no es la que apoyó Marta Mata, adalid socialdemócrata catalana de la reforma educativa, que nunca quiso eliminar el español como lengua vehicular. Mata quería convivencia, no discriminación. Marta Mata defendió la escolarización en lengua materna hasta los 8 años y logró que se inscribiera en la ley catalana de Normalización Lingüística, ley más moderada que otras que vinieron después. La educación en lengua materna hasta los 8 años, siendo ley, nunca se aplicó (es el mayor fraude de ley habido en Cataluña en décadas) por el Gobierno autonómico de Jordi Pujol. Ni tampoco por el posterior de Montilla, sea por seguidismo, sea por imposición de ERC. Ahora se prefiere el modelo de conjunción.

    Ha llegado el momento de que los hispanohablantes de Cataluña, humillados demasiado tiempo por la política lingüística franquista del nacionalismo catalán, pasen a hacer un uso resuelto del arma electoral para defenderse.

    Y también es el momento de salir a la calle para reclamar ‘igual trato’. Igual trato a las dos lenguas oficiales y (lo que más importa) igual trato a sus hablantes. No menos que igual trato. Hay que poner a medio millón de personas en el Paseo de Gracia de Barcelona coreando ‘i-gual-dad’. Igualdad de trato irrenunciable.

    Los ‘ciudadanos de segunda’ de Cataluña deben apoyar electoralmente, como autodefensa, a las dos fuerzas que defienden su dignidad denunciando su discriminación. Esto es, al Partido Popular Catalán y a Ciudadanos. Son fuerzas crecientes en Cataluña. En las elecciones autonómicas últimas el Partido Popular se ha situado como 2ª fuerza de Cataluña tras CiU, en igualdad con PSC y ERC (por el ‘triple empate’ a votos de PSC, ERC y PPC). Ciudadanos ha sido la fuerza que más ha crecido, al triplicar su número de diputados pasando de 3 a 9 diputados.

    Al mismo tiempo los ‘ciudadanos de segunda’ de Cataluña deben enviar una seria advertencia electoral al PSC, para que deje de apoyar la discriminación lingüística existente en Cataluña. El arma electoral podrá usarse pronto. Todo indica que la legislatura que se inicia será la más corta de la historia autonómica catalana, no sobrepasando los dos años. Se puede decir que ya estamos en precampaña electoral.

    Erasmus

  14. Amanda - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 23:22

    Saludo a las iniciativas ACP,y al señor Fernández Ordóñez por la información,ES la línea necesaria.
    El señor FRAN BCN,vive en Barcelona, y yo también,y le digo sí es para tanto.A la hora de pagar impuestos, no quedan excluidos los ciudadanos a quienes con sus propios impuestos fruto de su trabajo, no se respetan sus derechos:ni en la educación,ni deportes,ni información institucional,ni sanitaria,ni en ninguno de los servicios públicos,que se nutren de tasas impuestos y subvenciones.El nacionalismo identitario ha demostrado ser una tiña moral,generadora de los peores vicios ,por la necesidad estructural que tiene de fomentar el agravio exterior para su sobre-vivencia política,precisa por tanto generar enemistad, degradación y control social, en lugar de fraternidad,igualdad,libertad y respeto.La realidad actual es la consecuencia de esas políticas persistentes y difundidas hasta socializarlas en sentimientos y creencias colectivas cerradas, sin posibilidad de confrontarlas a otras realidades más diversas y edificantes.

  15. R. S. - sábado, 2 de febrero de 2013 a las 00:37

    Pierden su tiempo y su dinero. El tribunal les dará razón, el gobierno municipal lo ignorará, y ya.
    Que aprendan el catalán o vayan a otra comunidad.

  16. Miguel Angel - sábado, 2 de febrero de 2013 a las 02:22

    Cuánto cansa este Erasmus metiendo cuñas de temas que no vienen a cuento en todos y cada uno de los artículos, aunque no tengan que ver con lo que expone. No es un debate lo suyo, es meramente un spam, es decir correo masivo y repetido.

  17. ANS. HISPANO. - sábado, 2 de febrero de 2013 a las 11:58

    La lengua castellana o española es tan grande,
    tan atractiva y sonora que no necesita protección,
    se protege sola.
    (Amado Nervo)

    http://hispanismo.org/hispanoameric....spana.html
    http://es.wikipedia.org/wiki/Archiv....C3%B1a.png
    http://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_Espa%C3%B1ol

  18. FRAN-BCN - sábado, 2 de febrero de 2013 a las 16:09

    per Amanda – Viernes, 1 de febrero de 2013 a las 23:22

    Ciertamente debemos vivir en sociedades o países diferentes. O pudiera ser el ambientes diferentes. El fin de muchas personas es de poder llegar a fin de mes, estar bien en su propia casa y tener buena salud.

    Segueixo pensant que en fas un gra massa.

    que tingueu un bon cap de setmana !!

  19. luis - sábado, 2 de febrero de 2013 a las 18:24

    SEÑOR JUEZ:

    ¿CUÁNDO VERES A ALGUNO DE ESTOS POLITICASTRO EN EL TRULLO?

    QUE SE ABRAN LAS CELDAS YA! PARA ESTOS INDOCUMENTADOS

    Y SI ES QUE DARLES DE COMER ES MUY CARO,QUE SE LO PAGUEN DE SUS

    BOLSILLOS

  20. Cierzo - sábado, 2 de febrero de 2013 a las 20:59

    Esto sí que es corrupción…desviar la parte del gasto que correspondería para la lengua española y emplearlo en otros fines..por ejemplos propaganda separatista…

    Esto es corrupción y abuso de poder…

    Cierzo

  21. Copon bendito - domingo, 3 de febrero de 2013 a las 15:13

    Esto con el dictador, asesino y sanguinario Caudillo General Francisco Franco no pasaba…

  22. Juan - lunes, 25 de febrero de 2013 a las 13:21

    Pues yo debo ser el único al que han denegado la alegación de una multa por estar únicamente en catalán.

  23. Juan - lunes, 25 de febrero de 2013 a las 14:46

    Se me ha olvidado comentar que estoy recurriendo la resolución contra las alegaciones. Hasta donde haya que llegar.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет