Opinión

Instituciones nacionalistas

‘Este fervor con el que se alquilan trenes para ir a manifestaciones separatistas me recuerda mucho a la labor de los predicadores religiosos. Cuando alguien piensa que es el representante legítimo de una nación que trasciende a los individuos particulares, se cree con el derecho y el deber de difundir esa buena nueva a todos los que quieran escucharle. No importa que muchos ciudadanos de Gerona estén en contra de esas ideas y que se utilice el dinero público para difundir causas partidistas’.

Roberto Augusto
jueves, 31 de enero de 2013 | 20:03

El Ayuntamiento de Gerona ha sido condenado por fletar trenes para asistir a la manifestación independentista del pasado 11S. El juez ha considerado que se han utilizado las instituciones públicas para favorecer a una determinada opción política. Por desgracia, este tipo de actos son muy habituales, aunque es extraño que suelan llegar a los juzgados.

Muchos políticos no entienden que las instituciones que gobiernan no son de su propiedad, aunque hayan ganado las elecciones por mayoría absoluta. Son de los ciudadanos, no de una parte de ellos, sino de todos, independientemente de lo que voten. Por eso es necesario buscar un espacio neutro de convivencia entre las distintas opciones partidistas que hay en la sociedad. No es lícito usar un ayuntamiento, o cualquier otra administración pública, del tipo que sea, para hacer apología de un mensaje político.

Lamentablemente este tipo de comportamientos suele ser habitual entre los seguidores del nacionalismo. Muchos de ellos se creen con el derecho natural a gobernar a su nación. Y consideran que el Estado debe ponerse al servicio de esta ideología. El mundo está compuesto para la mayoría de ellos por dos tipos de persona: los míos y los otros. Es decir, los nacionalistas y todos los demás. Consideran que ellos son los depositarios de las esencias de la patria. Por eso les parece normal usar las instituciones representativas de su nación para difundir su ideología política. Los buenos catalanes serían aquellos que han abrazado el nacionalismo o el independentismo. En cambio, todos los demás que no comulgamos con esas ideas somos representantes de alguna nación enemiga, traidores o seres desarraigados que sólo pueden suscitar lástima.

Este fervor con el que se alquilan trenes para ir a manifestaciones separatistas me recuerda mucho a la labor de los predicadores religiosos. Cuando alguien piensa que es el representante legítimo de una nación que trasciende a los individuos particulares, se cree con el derecho y el deber de difundir esa buena nueva a todos los que quieran escucharle. No importa que muchos ciudadanos de Gerona estén en contra de esas ideas y que se utilice el dinero público para difundir causas partidistas. Todo el mundo tiene el derecho a manifestarse pacíficamente por lo que considere oportuno. Pero debemos exigirles a nuestros políticos que no utilicen las instituciones para difundir su ideología.

Roberto Augusto es doctor en Filosofía

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

33 Comments en “Instituciones nacionalistas”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. El negro de Bañolas - jueves, 31 de enero de 2013 a las 20:41

    Sr. Roberto Augusto, a mi me recuerda mucho Mas a las demostraciones sindicales del Primero de Mayo. Cosas de caudillos.
    Ahora, sres. de La Voz de Barcelona, censuren este comentario, yal como habitualmente vienen haciendo con mis intervenciones, que, como ya les dije, entonces lo publicaré en facebook.k

  2. Romualdo - jueves, 31 de enero de 2013 a las 21:45

    El negro de Bañolas:

    Las manifestaciones del Primero de Mayo se organizan por los Sindicatos, se supone que con recursos lícitos como cuotas e ingresos no contaminados por corruptelas, que ya se ha demostrado que los hay.

    Pero así como las manifestaciones del Primero de Mayo son un acto de afirmación sindical y entra dentro de las obligaciones del sindicalismo organizarla para transmitir su mensaje y demostrar su fuerza en el caso del nacionalismo nada tendría de particular que eso mismo fuese organizado desde los partidos políticos nacionalistas. Sería el mismo caso que los sindicatos.

    Pero no ha sido así. Se ha utilizado una institución de TODOS como es un Ayuntamiento para HACER POLÍTICA DE PARTIDO. Es como si el Ayuntamiento de Gerona hubiera organizado la manifestación del Primero de Mayo.

    No tiene nada que ver una cosa con la otra.

  3. català - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 00:32

    si, es clar… l’ajuntament de “Gerona” es “nacionalista…. en canvi el de Madrid no… encara que es gastés 378.000 euros en la mega-bandera de la plaça Colón…

  4. ANS. HISPANO. - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 00:33

    momium – Lunes, 12 de noviembre de 2012 a las 17:44 (LVDB)

    Este es ese al cual veneran entre desfiles de antorchas y oscuridad …
    _____________________

    LLUÍS COMPANYS :
    Luís Companys Jover nació en 1882 en Tarrós, trasladándose muy joven a Barcelona, donde estudió Derecho. Pronto se metió en la actividad política, militando intermitentemente en la Asociación Escolar Republicana, Solidaridad Catalana, Unión Federal Nacionalista Republicana y en el Partido Republicano Reformista.

    Se trata de una trayectoria zigzagueante pero que apunta ya en un sentido típico de la época: el nacionalismo en alianza con una izquierda en guerra con la monarquía.
    En 1917 fue uno de los fundadores del Partido Republicano Catalán, que sería el eje de ERC, siendo concejal por él. A partir de 1919, ante el recrudecimiento del enfrentamiento entre los pistoleros de la anarquista CNT y los del Sindicato Libre carlista, actúa como abogado de los primeros junto a Francesc Layret.

    En 1920 es elegido diputado por Sabadell, ya abiertamente en las filas de la izquierda nacionalista (aliada de la española), en la que se había hecho un nombre, sufriendo detenciones.

    En 1921 constituye el sindicato campesino Unión de Arrendatarios de Cataluña, dirigiendo su diario “La Tierra”. Intervino asimismo en la fundación de ERC, que obtuvo una victoria en las elecciones municipales del 12 de abril de 1931, por el apoyo de la abstencionista y anarquista CNT.

    Fue diputado a Cortes de la República, en el Parlamento local (que también presidió), gobernador civil de Barcelona y Ministro de Marina del Gobierno republicano presidido por Azaña.

    A principios de enero de 1934 sucedió a Francesc Maciá como presidente del gobierno autónomo catalán. Ambos toleraron los asesinatos de la CNT como parte de su alianza para la insurrección con los partidos republicanos y la izquierda.

    El propio presidente Azaña se quejaría y emplearía métodos igual de radicales contra los sindicalistas. Al final el caos fue tal que, a partir de 1934, la policía bajo su mando perseguía a la CNT-FAI cerrándoles locales, prensa, y empleando métodos brutales, como relata el comandante Pérez Salas, asesor militar de ERC.

    Como consecuencia de ello, en la insurrección del 34, los libertarios no le siguieron en su proclamación de un Estado catalán separado de España el día 6 de octubre, como respuesta por la entrada legal de ministros de la CEDA en un gobierno presidido por Lerroux, aprovechando el intento insurreccional de la izquierda.

    Cortó las comunicaciones terrestres con Madrid, trató de imponer la huelga general en Barcelona, y ocupó la ciudad con sus milicias armadas, dirigidas por el fascista Dencás, ejecutado posteriormente por la CNT. Intentó hacer creer al gobierno que sus medidas se dirigían a impedir una subversión anarquista imaginaria (como lo del 11-M). Al día siguiente, las noticias de estallidos revolucionarios en numerosas provincias y en Madrid le decidieron a actuar, y por la tarde proclamó la rebelión contra un imaginario golpe fascista en Madrid. Al fracasar fue detenido, juzgado y condenado.

    A pesar de disponer de miles de milicianos, del control sobre la Guardia de Asalto y en parte de la Guardia Civil, y de infiltraciones en el Ejército, contra una guarnición de sólo unos centenares de soldados, se rindió en la madrugada, al mostrarse infructuosos los llamamientos a la población para rebelarse y secesionarse.

    Como consecuencia del asalto a la legalidad constitucional, hubo fuertes presiones para abolir la autonomía y para ilegalizar los partidos subversivos, pero el gobierno prefirió una actitud moderada. Los partidos no fueron prohibidos, la autonomía fue solamente suspendida hasta que se normalizase la situación, y sólo los periódicos oficiales de ERC fueron pasajeramente clausurados, reapareciendo con otro nombre.

    Estos periódicos, a través de una campaña manipuladora y nacionalista, cambiaron la imagen de su líder Companys de fracasado y traidor en mártir inocente y demócrata. En el proceso, los abogados y encausados negaron su responsabilidad, afirmando haberse unido a un proceso popular “espontáneo” y defenderse de un asalto “anarquista”. Afirmaron asimismo la “legitimidad” de la acción. Fue el responsable directo del casi centenar de muertos de la jornada.

    Azaña decía que la “democracia expeditiva” de Companys no era más que “despotismo demagógico”. Companys fue uno de los principales responsables de las algaradas y violaciones de la ley en que degeneró la República.

    Recuperó la presidencia de la Generalidad después de las elecciones de febrero de 1936. Al estallar la guerra civil, en julio de 1936, no consiguió evitar la hegemonía política de la CNT, por lo que pactó con ellos hasta que, con la creciente influencia del PCE-PSUC, se alió con estos y expulsó del poder a los anarquistas en las jornadas de mayo de 1937. Después se enfrentaría a los comunistas.

    Durante la guerra su gobierno mantuvo varios contactos con los franquistas, por lo que varios miembros de él (doce) tuvieron que exiliarse en Francia, mientras en Barcelona se tapaba el asunto. Obstaculizó el esfuerzo de guerra republicano reteniendo intactas tropas que no fueron utilizadas ni siquiera en la ofensiva de Cataluña, de lo que se quejaron los presidentes republicanos, desde Azaña a Negrín, así como por la exigencia de constantes prerrogativas políticas (como ahora). Caso similar al de los nacionalistas vascos.
    De ahí la queja “Los catalanes no hacen la guerra” que, con toda justicia, se difundió por el bando republicano.
    Los propios asesores rusos se quejarían de la represión cultural nacionalista contra todo lo español, especialmente el idioma, como ahora.

    Intentó además ampliar su zona de influencia mediante el envío de tropas a Mallorca y Aragón, y se apoderó de iniciativas correspondientes al gobierno nacional, pretendiendo luego cobrar estos “servicios prestados al Estado”.

    Tampoco hizo mucho por impedir los desmanes de sus aliados, ya fueran anarquistas, comunistas o republicanos de izquierda. Ni las expropiaciones en la industria, con la consiguiente caída de la producción desde 1937, ni el cierre y saqueo de iglesias.

    Fusilado en Montjuic el 15 de octubre de 1940 por sentencia del Consejo de Guerra tras ser capturado por los alemanes en Francia. Su muerte está rodeada de elementos míticos falsos difundidos por los nacionalistas catalanes.

  5. Ciudadano Sinmitos - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 00:56

    La Fe ciega de los nacionalistas identitarios en los mitos que veneran y en las promesas de sus profetas y su Masías, es de tipo religioso. No se basa en la razón ni en la ciencia del presente, sino en sentimientos antiguos de amor y odio. Amor a l’esperit de la nació, y odio a l’enemic, que es l’Estat espanyol, como decía Prat de la Riba. Similar a los que aman a Alá y odian al infiel. Por eso se parecen los talibanes y los catalibanes.

  6. ANS. HISPANO. - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 01:11

    ENTREVISTA A ALEIX VIDAL QUADRAS
    “El hecho diferencial ha expulsado al hecho común”
    Tertulia de Federico
    LD 31.10.12
    http://videos.libertaddigital.tv/20....WBBQE.html

  7. robertg - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 01:53

    Hasta ahora y desde hace 3 siglos eran los delincuentes mesetarios los que dictaban las normas que los pobres catalanes tenían que acatar bajo pena de muerte, tortura, cárcel, confiscación de bienes, etc, etc
    Hoy al delincuente mesetario se le han acabado sus poderosas razones. Solo puede recurrir a tópicos y a lugares comunes. Y a amenazas y a verborrea. No creo que se atrevan con el ejército.
    Claro que se os odia. Con toda el alma. Solo faltaría que tuviéramos el menor sentimiento de afecto hacia vuestras ruines y miserables existencias.
    Exigimos que dejéis de poner vuestras sucias garras sobre nuestras vidas y haciendas, y que podamos reconstruirnos. Solo eso.
    Se os garantiza que no habrá persecuciones de ninguna clase. Simplemente pondremos un alto muro que haga perenne nuestra separación y un tupido velo que nos haga olvidar la macabra historia pasada con vosotros.

  8. Miguel - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 01:58

    Muy certero el artículo.

    El nacionalismo acapara todos los recursos y se sirve de ellos para adoctrinar a los sumisos y para desalentar y hostigar a los que pueden pensar por sí mismos.

    Esa utilización sistemática de los recursos públicos al servicio de una única opción política tiene un nombre: Totalitarismo.

    Y eso es el nacionalismo catalán, un régimen totalitario mantenido artificialmente por un sistema democrático como el español que no es totalitario. La contradicción es grave, y la responsabilidad del gobierno de España en el problema no es nada desdeñable.

    Zapatero hizo lo peor que podía hacer, dar carta blanca en todo a los nacionalistas y además justificarlos. Quizás pensaba que por “ensalmo democrático” la maldad totalitaria se desvanecería. Pero eso no es así, ni lo será nunca. El nacionalismo hay que combatirlo ideológicamente, y la izquierda en España lo ha hecho desigualmente: ha combatido el nacionalismo español con éxito, pero a costa de alimentar el nacionalismo periférico.

    La responsabilidad de la izquierda de hoy es combatir los nacionalismos catalán y vasco con toda la fuerza y contundencia para resarcirse de haberlos amparado dentro de sus propios gobiernos.

    Porque el nacionalismo es una construcción social muy potente, tanto como la religión, y mal utilizadas ambas pueden justificar el terrorismo y las guerras (desde la Jihad a las cruzadas, desde Al Qaeda a ETA). Artur Mas es sólo otro irresponsable más en la historia que azuza el odio intentando sacar provecho personal. En definitiva, una mala persona.

    Ahora Rajoy tiene que ponerle el cascabel al gato (que está bien crecido, beligerante y mal educado), y si se anda con remilgos la infección totalitaria se extenderá.

    Es su responsabilidad parar esto, y tiene que ser desde arriba, porque si se hace desde abajo habrá una guerra.

  9. Ed - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 06:39

    robertg, Viernes, 1 de febrero de 2013 a las 01:53. Sus afirmaciones son o fruto de un demente y de insana mente o si son conscientes, un delito de incitación e instigación al odio u hostilidad hacia
    las personas, motivada por prejuicios contra ellas.

  10. Ed - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 06:44

    El artículo 510 establece ” Los que provocaren a la discriminación, al odio o a la
    violencia contra grupos o asociaciones, por motivos racistas, antisemitas u otros referentes
    a la ideología, religión o creencias, situación familiar, la pertenencia de sus miembros a
    una etnia o raza, su origen nacional, su sexo, orientación sexual, enfermedad o minusvalía,
    serán castigados con la pena de prisión de uno a tres años y multa de seis a doce meses.2.
    Serán castigados con la misma pena los que, con conocimiento de su falsedad o temerario
    desprecio hacia la verdad, difundieren informaciones injuriosas sobre grupos o asociaciones
    en relación a su ideología, religión o creencias, la pertenencia de sus miembros a una etnia
    o raza, su origen nacional, su sexo, orientación sexual, enfermedad o minusvalía”.

  11. TOPO - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 09:35

    Muy de acuerdo con el artículo, pero es extensible a todos los nacionalismos, incluido el Español del que nunca hablamos pero que ahí está.

    Tenemos la manía de realizar un ataque brutal contra los “nacionalismos periféricos” pero nunca contra el “nacionalismo central”.

    Y ojo, que con esto no digo que las personas qeu quieran un estado unitario y centralizado sean todos nacionalistas, una cosa no tiene que ver con la otra aunque a veces vayan de la mano.

    Saluto kaj bona fino semajno

  12. robertg - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 10:23

    Ed – Viernes, 1 de febrero de 2013 a las 06:39

    Yo soy un librepensador. Solo describo lo que pienso.
    Te estoy incitando al odio? Pues cada ves que veo un careto vuestro o leo vuestra verborrea me pasa lo mismo.

  13. Lehman Sisters - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 10:23

    La Nación ( española ) está formada por 17 Comunidades Autónomas , los separatistas lo odian pero pertenecen a la patria hasta nueva orden , Dios mediante .

  14. robertg - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 11:32

    Quiero aprovechar para felicitar a Ramoncin y a todos aquellos españoles que nos dan su apoyo en estos momentos decisivos de nuestra historia.
    Son la excepción que confirma la regla. Sin duda han de tener un lugar de honor al lado de todos aquellos que han dado la cara en la defensa de nuestra nación.

  15. Angel - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 12:29

    El articulo pone a la luz como utiliza el nacionalismo las administraciones publicas.Si nos fijamos cuando habla un nacionalista en cualquier lugar,habla como si fuera el propietarios de Cataluña.La ideologia nacionalista es ideologia de propietario,alli donde tiene un cargo un nacionalista se cree el propietario,ya sea un ayuntamiento,asociacion de vecinos o el hogar del jubilado.Esto no es casualidad,es algo programado,amparado desde el poder instalado en la Generalitat.Mientras gobierne el nacionalismo esto no cambiara,ya pasaba con Franco,hasta que no desaparecio, todo era controlado por el regimen establecido.

    En Cataluña hemos pasado del regimen franquista al regimen nacionalista.Ahora ya estamos en la fase de tomar conciencia del problema que tenemos y como todo lo que nace muere,tambien este regimen desaparecera,lo que no sabemos es cuando.

  16. Javier - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 12:34

    Cuando se lee a propagadores del odio tipo Robertg se entra en la dualidad de ignorarlos y que crean que tienen razon o rebatirlos y darles mayor importancia de la que tienen.

    En fin, con el fascismo xenofobo hay que ir con cuidado, ya que las consecuencias de no calibrar la respuesta pueden ser terribles. Como muestra la historia reciente europea.

    Afortunadamente tipos como Robertg son todavia minoria, incluso en ambientes independentistas. Aunque pensar en una “nueva nacion” catalana basada en los cimientos del odio y el enfrentamiento postulados por ellos son una buena arma disuasoria para muchos indecisos.

    El riesgo mas grande que corremos, a dia de hoy, es saber como canalizaran su frustracion cuando se den cuenta del engaño que han tejido a su alrededor. Los habrá, en su mayoria gente que sin mucho valor, que lo interiorizaran y quedara en protesta y depresion. Pero podemos encontrarnos con un grupusculo violento que generaran dolor en muchos catalanes a traves de acciones “pseudo-terroristas” y deberemos ir aislando y erradicando de la sociedad catalana.

    Son algunas de las consecuencias de esta huida hacia delante del Sr. Artur Mas

  17. Miguel - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 14:42

    TOPO – 09:35

    El nacionalismo español es muy minoritario y defendido sólo por grupos de ultraderecha con apenas representación política y con ninguna representación parlamentaria. España ha hecho bien su trabajo librándose de esta lacra.

    Por el contrario, en Cataluña y País Vasco el nacionalismo ha crecido sobremanera en poder político, y por tanto su mensaje se difunde sin control ni mesura, afecta a la educación y a los medios de comunicación, y tiene efectos graves en la convivencia y en la sociedad.

    El discurso del odio de Artur Mas y de la izquierda nacionalista de Junqueras son nacionalismo institucional, muy grave, detestable y completamente condenable.

    ¿Has visto al PP diciendo Alemania nos roba? ¿o diciendo China nos roba? Si el discurso del PP actual fuera nacionalista ese sería el mensaje: buscar un enemigo al que echarle las culpas de las desgracias propias, sembrando el odio para no reconocer los propios errores.

    Pero el PP no lo ha hecho. Aún no identificándome ideológicamente con el PP le reconozco el éxito de no haber sucumbido al recurso fácil del nacionalismo.

    A quien no reconozco es a la izquierda, con Rubalcaba aceptando pusilánimemente las doctrinas nacionalistas catalanistas cuando ha sido (con razón) tan combativo con el nacionalismo español.

    Pobre bagaje el del PSO”E” en esta crisis política. Y ni qué decir de la vergonzosa y execrable actuación del PSC.

  18. ANS. HISPANO. - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 17:57

    !!!UNA DE CULTURA PROPIA!!!…!!!MARCHANDO!!!

    ¿CULTURA PROPIA?

    ¿Qué es eso de cultura propia?
    Los antiguos Reinos de
    ASTURIAS,
    CASTILLAy LEÓN,
    NAVARRA y ARAGÓN, etc
    también podrían ponerse estupendos y hablar de
    cultura propia y con mucho mayor motivo e identidad
    al haber conformado Reinos y Coronas, pero no lo hacen
    porque conocen su historia, no se la inventan de forma burda
    y no tienen complejos históricos, sociales, culturales o linguísticos
    y van por la vida con seguridad y con caracter.

    Las cantinelas pujoleras son un invento cansino que no cuela
    en cualquier persona medianamente informada y no adoctrinada.
    Son propias de acomplejados, de enanos mentales, de “cagapoquito”
    y carecen de pedigrí histórico sin romanticismos ni leyendas.

    La cultura propia es la CULTURA ESPAÑOLA
    donde se engloban todos los localismos de
    la península desde hace unos cuantos siglos.
    Las culturas prerromanas, romanas, visigodas, etc
    ya hace siglos se ensamblaron entre todos los habitantes
    de la vieja Iberia/Hesperia/Sefarad/Hispania/Al Andalus
    como auténticosVASOS COMUNICANTES.

    ¿Quién no es de un lugar y tiene raices en otros lugares
    de la península y fuera de ella? Se pueden contar
    con los dedos de una mano y sobran dedos.
    Basta con fijarnos en nuestros nombres y apellidos
    para salir de la inopia.

    Nací en Bcn, tengo apellidos vasco y castellano,
    orígenes en Bcn, Madrid, Murcia, Sevilla, Alicante
    y Galicia. Y como yo la inmensa mayoria de
    españoles. !!ESA ES LA CULTURA PROPIA!!
    La cultura que a lo largo de la historia
    han desarrollado todos los habitantes de la
    península e islas en una empresa común, con mayor
    o menor solidaridad (según los complejos,
    las envidias, los resentimientos y las impotencias)
    Pero eso ocurre en todos los lugares del mundo.
    Por suerte, España es la nación más antigua de occidente
    (junto a Francia y Gran Bretaña) y la más homogénea (Ortega dixit)
    aunque los acomplejados y envidiosos secesionistas la quieran
    deshomogeneizar.

    Una lengua (bastión de los secesionistas) no hace una nación,
    porque de ser así, de la noche a la mañana surgirían en el mundo
    varios cientos de nuevas naciones. Hacen falta muchas más cosas
    como algunas de las que acabo de comentar.

    España es una unidad física, sensitiva, emotiva e histórica
    desde los romanos, Leovigildo, San Isidoro de Sevilla (siglo VI) etc.
    ante la que se estrellarán una tras otra vez los separatistas y traidores
    sin dejar de hacer el ridículo delante de todo el mundo.
    Dicen que el ridículo es el vicio de los ignorantes y ellos lo asumen.
    Que les aproveche su farsa y su ridículo.
    No tienen nada que hacer.

  19. robertg - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 18:43

    #Javier – Viernes, 1 de febrero de 2013 a las 12:34

    Yo no soy ningún propagador de odio. Y mucho menos de odio étnico.
    Uso el castellano con normalidad, compro y consumo productos españoles con normalidad.
    Respeto la manera de pensar de todos los catalanes. Y acataré lo que éstos digan en las urnas, bien sea para seguir en España (en cuyo caso me exiliaré definitivamente) o para constituir un estado nuevo (en cuyo caso estoy dispuesto a regresar para invertir todo lo que tenga para ayudar a levantarlo).

    Mientras España se oponga a que el pueblo catalán exprese su opinión en las urnas de manera nítida voy a seguir expresando mis opiniones por internet amparado por el más elemental de los derechos humanos que es el de la libertad de expresión.

  20. albi - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 19:23

    robertg – Viernes, 1 de febrero de 2013 a las 01:53

    “Claro que se os odia. Con toda el alma. Solo faltaría que tuviéramos el menor sentimiento de afecto hacia vuestras ruines y miserables existencias”

    robertg – Viernes, 1 de febrero de 2013 a las 18:43

    “Yo no soy ningún propagador de odio. Y mucho menos de odio étnico.”

    ¡ROBERTG yo te pago el psiquiatra! jajajajajaj

  21. robertg - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 20:27

    albi – Viernes, 1 de febrero de 2013 a las 19:23

    Menudo sarcasmo. Los mayores propagadores de odio étnico que hay están en vuestras filas, en vuestros medios de comunicación, en vuestras empresas, partidos políticos, promoviendo boicots, mirando las etiquetas, los apellidos, el idioma en que se habla , e incluso el acento con que se habla castellano.

    Lo que ocurre es que vosotros solo miráis la paja en el ojo ajeno pero no sois capaces de ver la viga en el vuestro.

  22. Pau - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 21:06

    Es veu que el meu comentari anterior era prou cert com per ser esborrat pels demòcrates progresistes,gràcies.

  23. TOPO - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 23:47

    Hola Miguel,
    Evitar que en una matricula no salga distintivo de autonomia y solo distintivonde ESP es nacionalismo , q alguien me diga hablame en Español aq esto es España es Nacionalismo, q yo le hable a mi hijo en catalan estando en cantabria y q me digan q estoy faltando al respeto es nacionalismo, q el sr. Wert me quiera españolizar es tan nacionalismo como quererme catalanizar, q la constitucion recoja lz obigatoriedad de conocer el castellano y no del resto de lenguas es nacionalismo, q un catalan defienda su tierra y se le trate de nacionalista y. asturiano haga lo mismo y no se le acuse de nacionalista es nacionalismo, no permitir q el catalan sea reconocido como lengua oficial en europa es nacionalismo, decir q CAT es insolidaria con el resto de españa es nacionalismo, decir q catalanes no tenemos derecho a pedir dinero al FLA es nacionalismo, hacer boicot a productos catalanes es nacionalismo, ver ESP como un todo sin prestar atencion a sus peculiaridades es nacionalismo, y muchos mas ejemplos q si se hicieran en CCAA donde hah nacionalismo periferico se criticarian de manera brutal. Otro ejemplo escucha el discurso de trillo cuando inaguraron la megabandera de la plaza de colon. Piensa q yo soy de los tachados de facha por muchos Catalanes y de separatista por muchos españoles . Un saludo!

  24. Pep - sábado, 2 de febrero de 2013 a las 00:43

    Las instituciones más nacionalistas que conozco són las de España que luchan todos los dias contra el catalán, la cultura catalana, la economia productiva de Catalunya, todo lo que por ellas quiere ser diferente. Quiere un Estado españolizado y sin rasgos de nada catalán…

  25. Pep - sábado, 2 de febrero de 2013 a las 00:57

    Pp, upyd y psoe són partidos nacionalistas en el mal sentido de, la palabra. O sea partidos al servicio de la nación española frente a las demás realidades navionales como Catalunya…

  26. ANS. HISPANO. - sábado, 2 de febrero de 2013 a las 15:51

    !!!UNA DE SEÑAS DE IDENTIDAD!!!, !!!MARCHANDO!!!

    Ya lo he comentado en varias ocasiones, nuestras sangres están ya
    mezcladas desde la Edad Media y es inútil que estos secesionistas
    pretendan que vivamos en COMPARTIMENTOS ESTANCO.

    El Rey aragonés Jaime I era suegro del Rey castellano Alfonso X El Sabio,
    el Rey aragonés Fernando venia del linaje castellano de los Trastámara,
    la lengua castellana que nace en Valpuesta y San Millán se convierte en
    lengua común de forma muy incipiente dado que la Corona de Castilla
    era la más extensa de la península (80%) y la más poblada (8 millones)
    frente a 1 millón de la Corona de Aragón. Franco no tuvo la culpa.

    Si van a las Alpujarras, en Sierra Nevada, verán pueblos serranos
    que se llaman CAPILEIRA, PAMPANEIRA, LANTEIRA, etc
    ¿Estamos en Galicia?, no no, estamos en Granada. ¿Qué pueden decir de ésto
    los identitarios e integristas?

    La petenera es un palo del flamenco de influencia galaica
    la seguidiya lo es de influencia castellana,
    las castañuelas están en todos los folklores españoles (incluido el catalán),
    la jota se encuentra igualmente en casi todos los folklores españoles,
    Y para qué seguir…

    Tenía un amigo que se apellidaba CATALÁN y era de Cuenca,
    otros conocidos andaluces tienen apellidos vascos como IDIGORAS o YBARRA,
    otra amiga cuyo primer apellido es BARCELONA, es una madrileña castiza
    (con acento madrileño de los años 40 o 50 al estilo Miguel Gila),
    yo tengo apelllido vasco y castellano, he nacido en Bcn
    y mi familia es originaria de varias localidades españolas.
    Y así sucesivamente hasta el infinito.

    Un estudio de no sé que Instituto catalán detallaba que
    los 4 primeros apellidos más frecuentes en Cataluña son
    GARCIA, MARTÍNEZ y otros 2 castellanos que no recuerdo.
    En Cataluña es muy frecuente tener un apellido catalán (o valenciano)
    y otro castellano (sobretodo), gallego, vasco, etc.

    Lo dicho, NUESTRAS SANGRES YA ESTÁN MEZCLADAS
    DESDE LA EDAD MEDIA. Tomen nota secesionistas identitarios
    y no den más la tabarra con las señas de identidad y otras melonadas.
    Bájense del arbol y comprueben la realidad del tejido social español
    que, en boca de José Ortega y Gasset, es el más homogéneo de Europa.

    Ya lo dijo el poeta catalán Joan Maragall (abuelo de Pasqual Maragall)
    “ESO ES, SIGAMOS BUSCANDO NUESTRAS SEÑAS DE IDENTIDAD
    HASTA LLEGAR A NUESTRO TRONCO COMÚN IBÉRICO”.
    La frase es antológica e incontrovertible. Pero los “identitarios”
    del “morro fort” se la callan.

    Alguien dijo que LOS HECHOS SON TESTARUDOS y
    la historia es la que es y no la que uno quiere que sea.

    Estos secesionistas (muy amigos del enredo y la ambigüedad)
    lo tienen cada vez más crudo porque, con las nuevas tecnologias e
    Internet, ya no pueden engañar a nadie. Se les acabó su deporte
    favorito del “embolica que fa fort” (enreda que hace fuerte).

    La gente ya no se chupa el dedo y los catalanes que nos sentimos
    españoles menos, porque a estos pajizos “integristas e identitarios”
    sin argumentos contrastados y con vuelo gallináceo, los olemos
    en cuanto abren el pico. Hacen mucho ruido, como las gallinas cluecas,
    pero en el fondo son unos acomplejados que no tienen nada que hacer.

    ALEA JACTA EST.

  27. Miguel - sábado, 2 de febrero de 2013 a las 18:10

    TOPO – 23:47

    Ya veo cuál es tu problema, confundes la exaltación nacionalista fantasiosa con el hecho propio de ser nación.

    Por ponerte un ejemplo que puedas entender: ser padre no es ser paternalista, del mismo modo que ser nación no es ser nacionalista.

    Empecemos con una obviedad: un hombre es padre cuando tiene un hijo, pero no es padre por comprar ropa de niños, tener la cuna, la habitación para el niño decorada ni el cochecito del bebé.

    Lo que hace el nacionalismo catalán es a falta de nación, adquirir todo lo que se le supone a una nación: es decir, reclama tener matrícula propia, código de internet propio, etc. Cree que tener esas cosas le da derecho a pedir lo que no tiene y a ser lo que no es.

    Por otra parte España sí es una nación en el sentido histórico y tiene todo lo que a una nación se le exige también desde un punto de vista formal. España siempre ha cumplido con la historia: cuando los países se organizaban en reinos, España fue reino con la actual Cataluña incluida; cuando los países se organizaron en naciones, España hizo su Constitución y se proclamó Nación con la actual Cataluña incluida. La actual Cataluña no fue reino cuando pudo serlo, ni fue nación cuando tal concepto se asentó en el siglo XIX. Esa es la verdad, aunque al nacionalismo catalán le duela porque desmonta su falso argumentario.

    Hoy día el concepto de nación decimonónico que reclaman para sí los nacionalistas vascos o catalanes está muy desfasado y se ha demostrado dañino e inútil (dos guerras mundiales dan fe de ello).

    Los países actuales no recurren al nacionalismo romántico para darse identidad: pretender que existe una raza catalana es risible, las singularidades culturales o folclóricas no son suficiente argumento (también tienen esa singularidad los asturianos, los andaluces, los madrileños o los extremeños y no son naciones), y la existencia de una lengua como el catalán es tan relevante como el asturleonés (magnífico patrimonio para España, pero no dejan de ser ambas lenguas españolas).

    España es un país completo desde todos los puntos de vista: administrativo, social, cultural, histórico, legal y emocional. Y Cataluña es parte de él.

    Esa es la realidad, lo demás son fantasías dañinas o mentiras interesadas.

  28. TOPO - domingo, 3 de febrero de 2013 a las 08:32

    Hola Miguel,

    Yo no tengo ningun problema..ya no defiendo ninguna nación ya q dividir a las personas por lugar de nacimiento me parece una tontería, aunque agradezco tu respuesta aunque no la comparta.

    Te vuelvo a decir q escuches el discurso de Trillo cuando inaguraron la bandera de la plaza Colon y me digas la diferencia de ese discurso del de un nacionalista catalan o vasco.

    Incluso Wert se definió como nacionalista moderado.

    Un saludo,
    Mi unica bandera es la de la Libertad

  29. luis - domingo, 3 de febrero de 2013 a las 10:57

    El Ayuntamiento de Gerona ha sido condenado por fletar trenes para asistir a la manifestación independentista del pasado 11S.

    Y POR CONTRA QUIERE QUE LE PAGUEN LOS GASTOS PRODUCIDOS POR UNAS PINTADAS

    EL ALCALDE AL TRULLO POR GASTAR EL DINERO QUE NO ES TUYO PARA COSAS QUE NO SON DEL PUEBLO

  30. TOPO - domingo, 3 de febrero de 2013 a las 11:22

    Por cierto Miguel,

    Yo no he dicho q CAT sea una nación o q no lo sea Asturias o Andalucía, lo único q indico q es q los mismos tics q tiene un nacionalismo sin estado los tienen los patriotismos (nacionalismos con estado) porque la única diferencia entre unos y otros es que tienen estado o no. Todo estado crea un nacionalismo de mayor o menor fuerza por el intento de homogeneizar a todos los habitantes de este estado. Tengonq sentirme español por haber nacido en ESP? O catalán por haber nacido en CAT? Desde mi punto de vista estamos hablando de sentimientos, de nada más.

    Hablas de q España es un país completo y te refieres con ello a un adjetivo: emocional..con ello das por hecho que todos ‘sienten’ España y no es así. Este argumento es igual q el que dan los otros nacionalistas.

    Hablas también de q todas las lenguas (cat, eus, gal, bable, etc) son españolas, pero en ESP no se sienten como tales, ya q la constitucion no obliga a su conocimiento como si hace con el castellano. ESP no permite q se reconozcan como oficiales en Europa, yo no puedo pedir un documento en CAT en una administración q no esté en CAT, por tanto no se tratan igual a todas las lenguas.

    Un placer hablar con alguien q defiende sus ideas con argumentos y sin faltar al respeto como hace mucha gente últimamante.

    Bona semajnfino

  31. Miguel - domingo, 3 de febrero de 2013 a las 17:17

    Te comento algunas cosas:

    -Nacionalismo y patriotismo no son sinónimos.

    -La política no son “sentimientos y nada más”. Ese reduccionismo interesado de quienes han lavado los cerebros desde la infancia es erróneo y falso.

    -La diferencia no es que unos tienen Estado y otros no. La diferencia es que unos son y otros no. No es cuestión de “tener” sino de “ser”.

    -Dices que no defiendes ninguna nación, pero defiendes las tesis del catalanismo. Así que te contradices o mientes, porque el catalanismo defiende la falsa “nación” catalana.

    -Las lenguas regionales españolas son tratadas con respeto dentro de su región para quienes desean usarlas según establece la Constitución, sin imponerlas ni coartarlas. Eso es la libertad.

    -Que un español no se sienta español no invalida a España. Esa es una falacia típica que consiste en tomar la parte por el todo. Un francés que reniegue de su país no invalida a Francia. Si Depardieu se nacionaliza ruso y reniega de ser francés eso no hace que Francia deje de existir.

    Finalmente, dices que tu única bandera es la libertad, perfecto, dime: ¿estás a favor o en contra de la inmersión lingüística en catalán obligatoria para quienes solicitan libremente educar a sus hijos en español?

  32. TOPO - lunes, 4 de febrero de 2013 a las 09:58

    Hola de nuevo Miguel,

    A mí nadie me ha lavado el cerebro, desde mi punto de vista:

    – La única diferencia entre patriotismo y nacionalismo es la existencia del estado, es mi opinión.

    – En ningún momento defiendo la nación catalana, como no defiendo la Vasca, pero tampoco la Española, porque no creo en naciones.

    – Creo, que una nación sólo existe una vez que se tiene estado, y es por este detalle que los nacionalistas piden un estado propio.

    – Si las lenguas regionales son españolas y por tanto un patrimonio de España, debería darse nociones de todas ellas en las escuelas de todo el país, ya que sino es así, hay lenguas de primera y seguna categoría.

    – Sobre la inmersión, estoy en contra de que se pueda escoger entre catalán y castellano, ya que ambas deberían ser vehiculares junto al inglés, en un 33% cada una de las lenguas, y en Arán deberían ser un 25% (aranés, catalán, castellano e inglés). Creo que la inmersión sólo en catalán, quizás era necesaria en su momento para normalizar la lengua después de la dictadura, pero que una vez normalizada no tiene razón de ser que sea la única vehicular.

    – Te doy la razón en “Que un español no se sienta español no invalida a España. Esa es una falacia típica que consiste en tomar la parte por el todo. Un francés que reniegue de su país no invalida a Francia. Si Depardieu se nacionaliza ruso y reniega de ser francés eso no hace que Francia deje de existir”

    – Dices que no hay nacionalismo español, pero la gran frase de NNGG de “endesa antes alemana que catalana” o de Esperanza Aguirre diciendo que Endesa no podía irse al extranjero (refiriéndose a CAT) dicen lo contrario, no crees?

    – Y te repito que a mí nadie me ha comido la cabeza, simplemente no creo en naciones porque tengo mucho más en común con un trabajador francés, alemán, griego o belga, que con Fainé de La Caixa o Botín del Santander.

    Nuevamente Miguel,

    Saluto kaj ravita de paroli kun vi (Un saludo y encantado de hablar contigo)

  33. pollo frito - jueves, 18 de abril de 2013 a las 12:56

    robertg – Viernes, 1 de febrero de 2013 a las 11:32

    Quiero aprovechar para felicitar a Ramoncin y a todos aquellos españoles que nos dan su apoyo en estos momentos decisivos de nuestra historia.
    Son la excepción que confirma la regla. Sin duda han de tener un lugar de honor al lado de todos aquellos que han dado la cara en la defensa de nuestra nación.

    Das mucha pena garcia….
    Ramoncín es un chorizo, que no puede pasear por madrid porque se le trata como tal…quiere hacer amigos en algún lado….
    unicamente os une el odio al pueblo ….y el choriceo
    entre los españoles que dan ese apoyo te encuentras tu, garcia

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет