Cataluña

“Los grandes partidos de Cataluña se están rompiendo; el PSC es un ejemplo, con estas tensiones desde el punto de vista nacional, y CiU es otro ejemplo”

[&hellip

Redacción
martes, 29 de enero de 2013 | 12:25

Pere Navarro, primer secretario del PSC, en una entrevista realizada este martes en Catalunya Ràdio:

“Yo quiero un PSC plural, un PSC que es el que construimos en el congreso de la unidad socialista, plural, diverso. Pero también he de decir que un PSC plural y diverso también padece de una forma muy clara estos procesos de división de Cataluña que son impulsados por el presidente [de la Generalidad] Mas. Oiga, los grandes partidos de Cataluña se están rompiendo; el PSC es un ejemplo, con estas tensiones desde el punto de vista nacional, y CiU es otro ejemplo. No digo que se rompan, pero hay posiciones que son discrepantes. […] Tengo la convicción de que no se acabará rompiendo el PSC. Cuando he dicho que se está rompiendo, quería decir que aparecen discrepancias en este tema. Ha sido una expresión, tal vez, poco afortunada. Aparecen discrepancias en este tema, igual que en CiU”.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

20 Comments en ““Los grandes partidos de Cataluña se están rompiendo; el PSC es un ejemplo, con estas tensiones desde el punto de vista nacional, y CiU es otro ejemplo””

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. DLM - martes, 29 de enero de 2013 a las 12:52

    Es dificil saber las principales causas de todo lo que está pasando, pero yo me pregunto si tendrá algo que ver, primero, la categoría moral e intelectual de los líderes, segundo, la trayectoria de corrupción que se ha seguido desde los inicios de ésta “democracia” tan descafeinada “, tercero, el sobredimensionamiento de las estructuras de la Administración que ahoga en impuestos a la ciudadanía y que únicamente tiene la justificación de crear una red clientelar que permita a la casta política seguir con sus privilegios, cuarto, la política populista que nos ha endeudado hasta las pestañas y que ha arrastrado a los ciudadanos al borde de una abísmo y por último, los principios que guían a los principales partidos políticos, tanto nacionales como autonómicos; me refiero a que unos han olvidado, tanto la derecha como la izquierda, sus princios fundacionales y otros, los autonómicos por contra, inventandose una historia y unos derechos históricos que solo existen en su imaginación.
    Todo ésto creo que algo tiene que ver en nuestra tragedia.

  2. Erasmus - martes, 29 de enero de 2013 a las 14:04

    SOLUCIÓN PARA CATALUÑA: UNA NUEVA MAYORÍA POLÍTICA PROGRESISTA, ALIANZA DE LIBERAL-PROGRESISTAS Y SOCIALDEMÓCRATAS

    Hay que dejar claro que la solución del problema que plantea el nacionalismo secesionista catalán -igual que la de cualquier problema que aparece en una democracia- debe venir del ejercicio de la misma democracia, o sea, por vía electoral. A los secesionistas catalanes hay que derrotarles en las urnas. A la vez que neutralizando en lo posible el monopolio práctico de CiU en la prensa y los demás medios autóctonos catalanes comenzando por denunciar su carácter antidemocrático.

    Abogo por una nueva mayoría progresista en Cataluña, formada por una alianza de liberal-progresistas (‘Ciutadans’ =Azaña) y socialdemócratas (PSC =Prieto). Mi hipótesis es que la harán posible tanto el avance de la formación liberal-progresista, ‘Ciutadans’, como la recuperación por el PSC de su condición de gran partido de la izquierda clásica (socialdemócrata) en Cataluña, tras haber sobrevivido a la cacería de exterminio que le ha librado CIU y su aparato mediático en los años pasados, cacería vuelta ahora más difícil por nuevas circunstancias y porque el PSC ha generado anticuerpos defensivos.

    Para explicar los resultados de las últimas elecciones autonómicas catalanas debe tenerse en cuenta que CiU ‘le hizo la campaña a ERC’ y en menor medida a ICV. Mientras que tiró a matar al PSC, actuando como el ‘verdugo’ de esa fuerza que viene siendo desde hace años. Con la complacencia de la quinta columna que CiU tiene dentro de la fuerza fundamental de la izquierda, que quieren un PSC sometido a CiU o muerto. ¿Por qué no se van a ERC? El PSC volverá a ser una fuerza mucho más importante que ERC. Al simple observador ERC (una fuerza sin espacio político definido) aparece como un ‘partido acordeón’. Tuvo 23 diputados autonómicos en 2003, solo 10 en 2010, 21 en 2012. ¿Otra vez 10 la próxima vez?

    A ver quién discute la legitimidad de un futuro gobierno progresista de coalición de Azaña (‘Ciutadans’) y Prieto (PSC) en Cataluña. Y quizá de una ICV recuperada para la socialdemocracia tras su actual sarampión abertzale y neoestalinista. Quedando en la oposición los conservadores de centroderecha (PPC) y la ‘familia nacionalista’ con todos sus componentes incluidos (CiU, ERC, CUP).

    ¿Por qué los nacionalistas del PSC no se van a ERC? ¿No quieren un partido de izquierda y nacionalista? Pues ahí lo tienen, más o menos izquierda. Y si no tienen también a la CUP maoísta. Y al nuevo partido de E. Maragall. O a CiU, destino preferido por Mascarell que ya se ha ido -igual que E. Maragall- haciendo lo correcto. ¿Por qué no se van de una vez y dejan ya de j.der en el PSC? ¿Por qué?

    Sin duda los nacionalistas que quedan en el PSC se macharán por la misma senda de los que ya lo han hecho (Mascarell, E. Maragall) ya que están en el partido equivocado. O les echarán con motivo. Uno a uno, o pocos a pocos. Castells a CiU, Elena a ERC. No se atreverán a crear el enésimo partido de izquierda nacionalista. ¿Qué lograrían electoralmente? Pronto mejor, cada oveja con su pareja.

    Imagino a plazo corto o medio un ‘Parlament’ próximo al que indico en diputados (total 135): PSC 35, CiU 35, PPC 25, ‘Ciutadans’ 20, ERC 10, ICV 10, CUP 0.

    Erasmus

  3. Rodrigo Dìaz de Vivar - martes, 29 de enero de 2013 a las 14:21

    A ver si se rompe de una vez y comenzamos la reconstrucción de la Federación catalana.

  4. bcn, ESPAÑA - martes, 29 de enero de 2013 a las 16:09

    Y YO QUIERO QUE EL PSC/ERC Y CIU SE VAYAN AL GRUPO MIXTO Y QUE GOBIERNE UN PARTIDO NO NACIONALISTO/LLORON/VICTIMISTA,ETC

    VIVA CIUTADANS-C’S !!!

  5. enrique - martes, 29 de enero de 2013 a las 16:16

    Pues sería una pena que no acabara rompiéndose. Bueno, si se disuelve tampoco estaría mal.

  6. Felipe - martes, 29 de enero de 2013 a las 16:23

    Lo que diga el señor Navarro muy poco debe importarnos. Durante 30 años han jugado a ser una marca pseudoindependentista pero engordando sus clientelas con votos de clase trabajadora ajena al nacionalismo, y hoy nos vemos donde nos vemos: el populismo en Catalunya ha tomado la salida independentista, el terreno que fueron abonando con decisión los Reventós, Tura, Maragalls, Sobrequés, Obiols o la “gauche” pija de los Robert de Ventós de turno (es curioso que todos, ahora que ya no hay pasto que repartir, hayan salido del armario de la mala conciencia de clase separatista para constituir sin complejos su partido nacional socialista).

    Nos están embarcando como Caronte en un juego peligrosísimo que puede dejar en la indefensión jurídica a millones de personas obligadas, como dice el profesor canadiense Michael Ignatieff, a pronunciarse sobre algo que jamás se habían planteado y cuyas consecuencias son letalmente irreversibles.

    El mejor servicio que podemos hacer los ciudadanos en un ejercicio de lucidez es despedir definitivamente al PSC para que se convierta en un subproducto político residual o en una asociación de amigos. Al PSOE le quedarán dos opciones: refundar su antigua fundación devorada desde su misma creación por Congrés y Reagrupament, o simple y llanamente apoyar a Ciutadans en nuestra Comunidad. Creo que la segunda es la opción más razonable porque de la primera ya me fío muy poco teniendo en cuenta el personal.

    PD: Esa es la triste realidad del PSC. Una sucursal librecambista de puestos de confianza. Hoy, por cierto, el nuevo hombre fuerte del PSC en Barcelona, Jordi Martí, ha manifestado que hubiera votado a favor de la Declaración de Soberanía. Pues nada, en eso estamos.

  7. Felipe - martes, 29 de enero de 2013 a las 16:25

    Errata: donde dice fundación debe leerse Federación -Federación Catalana del PSOE-. Disculpen el error.

  8. Kimet - martes, 29 de enero de 2013 a las 16:39

    Sr. Navarro se le ha olvidado decir que todo lo ha conseguido una sola persona: Artur Mas el Destructor… Destruye la nación española, destruye la convivencia social catalana, destruye al CiU, destruye al PSC, destruye empleo, destruye la sanidad pública, destruye la industria catalana, destruye la jubilación y la imagen de Jordi Pujol… ¡y me habré dejado muchas mas cosas! Si se pone a pensar, seguro que encuentra más motivos para llamarlo el Destructor.

  9. sergioB - martes, 29 de enero de 2013 a las 17:18

    no me digas Pere…
    es que en esta vida ser puta y monja la vez no puede ser..
    pero bueno, a ti poco te importa, seguro, tú mientras vayas
    calentando el asiento y aunque seáis 4 diputados tú estés ahí
    tanto te da… que lo tuyo es ser un tío guay, plural, abierto, etc,
    aunque eso signifique vender al abuelete de toda la vida que votaba
    a González… y sobretodo, sobretodo no pronunciarte sobre nada, porque
    eso es super moderado y super integrador… no vaya a ser que algún día
    digas algo y te critiquen… no vaya a ser que lo lean los niños y te llamen facha…
    ¿qué tal con Rubalcaba? seguro que está muy contento con tu labor…

  10. Angel - martes, 29 de enero de 2013 a las 17:42

    Pere Navarro esta pagando las barbaridades que lleva haciendo el PSC desde hace 35 años,y el sigue comentiendo el mismo error,porque el es un producto de la escuela nacionalista del PSC..

    Pere Navarro dice:”Yo quiero un PSC plural”.Una cosa es ser plural dentro de un sistema,eso es bueno,pero tener dirigentes que preteden hacer de Cataluña un Estado independiente de España,no es ser plural,es pretender destruir el Estado al que pertenecen.

    Alguien se imagina que el Papa de Roma pusiera al frente del Monasterio de Montserrat un Abat que se dedicara a ensañar el Coran en lugar de la Biblia.Esto es lo que lleva haciendo el PSC durante 35 años,el resultado es que en una votacion importante,han preferido 5 dirigentes votar por el Coran en vez de por la Biblia.Si esto ya es malo,lo peor es que los 15 que han votado a favor de la Biblia,han votado porque el Papa(PSOE) les ha amenazado de eliminarlos para siempre.

    Quien no se considere nacionalista catalan,no debe votar nunca mas al PSC,por dignidad hacia uno mismo.

    El PSC es un partido en coma profunda.La mayoria de sus votantes han tomado conciencia que han estado engañados 35 años.El PSOE debe tomar conciencia de empezar un nuevo partido con su propio nombre en Cataluña,si no quiere terminar desapareciendo como partido alternativo a gobernar otra vez España.

  11. johan - martes, 29 de enero de 2013 a las 18:11

    Todo es más sencillo. ¿Puede uno ser de dos naciones y defender los intereses de las dos? y más cuando para el imagnario de la nación catalana, el enemigo es ESPAÑA. Es esquizofrénico. La cagasteis hasta el cuello cuando acept´steis que Cataluña es una nación. Espero a la Chacón queriendo ser presidenta de otra nación diferente a la suya y a los borregos comprando el producto. Ya puestos prefiero a la Merkel.

  12. Erasmus - martes, 29 de enero de 2013 a las 18:51

    NAVARRO: “ERC ESTÁ CON EL GOBIERNO Y EL PSC ES EL PRINCIPAL PARTIDO DE LA OPOSICIÓN”

    El líder del PSC, Navarro, reivindica el título de ’jefe de la oposición’, que le corresponde por liderar el principal partido de la oposición al Ejecutivo de Artur Mas. Navarro ha salido al paso de la confusión que tratan de crear al respecto los nacionalistas. Lo hizo incluso antes de una caciquil decisión de Artur Mas -ejecutada a través de la presidenta del Parlamento autonómico, adoptada el 09/01/2013- por la que otorgaba el título de ‘jefe de la oposición’, con manifiesta ilegitimidad, al líder del partido (ERC) que cogobierna Cataluña con CiU, Junqueras, que por su función real es un auténtico vicepresidente de Mas (algunos sostienen que es lo inveerso). No obstante la realidad dirá quién es el jefe efectivo de la oposición al Ejecutivo de Artur Mas. Eso no es un título, sino una función que se manifiesta en la praxis.

    Las palabras de Navarro en esa cuestión han sido terminantes. Reivindica para el PSC la condición de principal partido de la oposición y rechaza que ERC pueda pretender un estatus de oposición: “Hoy por hoy está claro dónde está cada uno, ERC con el Gobierno, y el PSC es el principal partido de la oposición en Catalunya”, manifestó Navarro en un artículo publicado en La Vanguardia (“2013, año clave para el PSC”, La Vanguardia, 19/12/2012). Posteriormente, en el debate de ionvestidura, Navarro explicó que el pacto de legislatura que venían de realizar CiU y ERC es una ‘coalición de gobierno’. “No hay un gobierno de coalición, pero hay una coalición de gobierno (de CiU y ERC)”, expresó Navarro en el debate de investidura.

    Hoy en Cataluña existe un ‘bipartito’ de CiU y ERC como coalición de gobierno. Ambas fuerzas constituyen la ‘mayoría de investidura’ que ha hecho presidente a Artur Mas y también ambas fuerzas han pactado los principales objetivos de gobierno del Ejecutivo nacionalista, incluidos los inconstitucionales consistentes en crear ‘estructuras de Estado’ y realizar una ‘consulta independentista’ en 2014. E igualemente han pactado la creación de estructuras paralelas al Ejecutivo para colaborar a los fines del mismo.

    El cogobierno de CiU y ERC es un bipartito, ya que CIU es ‘una sola fuerza electoral’ aunque esté compuesta por dos sectores -CDC y UDC- registrados como partidos. El programa electoral es de CiU y el voto se pide para CiU. Es CiU quien gobierna. CDC y UDC son sectores internos de CiU, sin personalidad electoral que es lo que identifica a una fuerza en una democracia.

    Erasmus

  13. PRINGAO - martes, 29 de enero de 2013 a las 19:16

    La sociedad catalana, en nuestras aspiraciones, hemos provocado el desequilibrio que se está dando en los partidos catalanes. Era necesario que tanto en el resultado de las pasadas votaciones al Parlament, como después en el Parlament mismo se abrieran esas grietas, dejando al descubierto la realidad.
    No se trata tanto de que los grandes partidos se estén rompiendo, sino de que se está reflejando en ellos los que se vive en la calle. Hay que deshacer para volver a construir.

  14. Juan Pérez - martes, 29 de enero de 2013 a las 19:31

    No es la expresión, la “poco afortunada”, sino el portavoz de la misma el que es “poco afortunado”, sobre todo cuando en un tema tan delicado ni siquiera es capaz de encontrar “le mot juste”, la palabra exacta que defina su posición y que sirva de guía a quienes se declaran militantes del partido que preside. Hay políticos a los que les viene grande el cargo, y en este país somos especialistas en escogerlos.
    Por otro lado, y por paradójica que pueda parecer esta defensa, no me parece a mí que Artur Mas sea el culpable de esta situación de inminente división en el seno de las fuerzas políticas. Que uno sepa, Artur Mas se ha declarado soberanista y busca, políticamente, la creación de un estado propio, ¿dónde está la barbaridad? Se presentó a unas elecciones con ese programa y tuvo el resultado que tuvo, que, aun siendo pésimo respecto de sus expectativas, le ha supuesto 30 escaños más que la segunda fuerza política. No discutiré que gobierna con mayor debilidad que hace dos años, pero ¿puede reprochársele que, habiendo propuesto un estado propio a los votantes, haga todo lo posible por conseguirlo? En modo alguno. Lo reprochable, en todo caso, es que fuerzas políticas que jamás se habrían atrevido a dar ese paso, busquen su amparo y le acompañen en el viaje desde la ambigüedad calculada, desde el tactismo o desde la sinvergonzonería. El PSC no se rompe porque está roto desde que nació, unido con la argamasa de los sueldos públicos logrados con el aval del PSOE, los que han desaparecido hasta dejarlo en la intemperie de las famosas travesías del desierto; pero ninguna culpa de ello tiene Artus Mas ni ese otro edificio inestable que es CiU. Lo que le convendría al PSC ex-psoe es recuperar la claridad y dejar de moverse en la ambigüedad permanente. ¿Cuándo les visitará ese asesor de imagen que los siente en la sala de plenos de Nicaragua y con el puntero en la mano les vaya recordando que Cataluña es una autonomía del estado español, que tiene dos magnífficas y hermosas lenguas propias, el catalán y el castellano, y que los catalanes, estadísticamente ni son más altos ni guapos ni inteligentes, y ahora ya ni más emprendedores que los del resto de España? Pues eso.

  15. Erasmus - martes, 29 de enero de 2013 a las 19:41

    AL PSC, PRINCIPAL FUERZA DE LA OPOSICIÓN, LE CORRESPONDE ENCABEZAR LA PROTESTA SOCIAL

    Al PSC, principal fuerza de la oposición, le corresponde encabezar la protesta social que será necesaria para impedir que la crisis castigue principalmente a los más desfavorecidos. Conduciendo esa protesta y, si es preciso, moderándola con responsabilidad. Prestigiándose lícitamente como protagonista de esa batalla social, en la que estará a su lado ICV y en alguna medida CUP. Haciendo que el desgaste de gobernar recaiga sobre las fuerzas que efectivamente gobiernan. De lo contrario le pasará como en Grecia, esto es, que se hundirá y su lugar será ocupado por oportunistas improvisados y por realimentados totalitarios comunistas.

    Presumo que, igual que las urnas castigaron a todos los componentes del tripartito de izquierda, harán lo mismo con los del ‘bipartito’ nacionalista CiU-ERC. Gobernar en tiempos difíciles tiene un coste. Ahora es a los nacionalistas a los que les corresponde gobernar en Cataluña, para lo que cuentan con mayoría.

    La recuperación electoral del PSC depende mucho de que no vincule su imagen con la del Ejecutivo de Mas (como desea la ‘quinta columna’ de CiU en el PSC, anteponiendo los intereses de CiU a los del PSC), sino de que, por el contrario, se constituya en alternativa al gobierno nacionalista. Ofreciendo ser su sustituto, que propugna ‘otra forma de gobernar’. Para cuando sea posible.

    Erasmus

  16. sensatez - martes, 29 de enero de 2013 a las 21:00

    Estátan ben dicho y es tan claro y exacto lo que dice un poco más arriba Juan Pérez, que solo se me ocurre decir que no puedo estar más de acuerdo. Quizás, por añadir algo, en lugar de esperar a que llegue a Nicaragua un asesor que les ponga las cosas de claras, lo mejor sería que los propios votantes o afiliados del psC echaran de sus poltronas a esas inútiles barrigas agradecidas que han tenido por dirigentes durante todos estos años. Salud.

  17. robertg - martes, 29 de enero de 2013 a las 22:11

    Hay que seguir avanzando hasta el punto de ruptura.

    Primero derribando su neolenguaje. Ellos se hacen llamar España. Pero lo que son es una pandilla descerebrada de oportunistas desubstanciados que se han aliado con la familia de los Borbones para tratar de ser algo.

    Los catalanes no deberíamos tener nada que ver con esa España. No somos sus autores sino sus víctimas.
    Nuestra España, la primera, la más próxima al corazón del Imperio, fue desapareciendo a medida que ese conglomerado de intereses apoyado por las masas apátridas fue degradando nuestro espacio. Hoy solo nos queda Catalunya, y eso es lo que hay que defender.

    El PSC ha corrido idéntica suerte. Empezó siendo un instrumento alquímico para transformar el plomo en oro. Y ha acabado convertido en mierda. Y es que la mierda todo lo que toca corrompe.

    La nuestra es una sociedad enferma y debilitada, que necesita urgentemente una profunda catarsis de fuego depurador. Hay que empezar a separar la podredumbre irrecuperable de la parte de tejido que pueda regenerarse. Y a la podredumbre quemarla sin contemplaciones. Destruirla hasta que sea un triste recuerdo de la época más oscura de nuestra historia.

    No es una cuestión de personas , ni de lenguas, ni mucho menos de etnias, es una cuestión de espíritu, de esencia, también de forma .
    Por eso es fundamental derribar su lógica, su lenguaje, su argumentario, sus razonamientos engañosos. Hay que derrotarlos, derrotarlos alquímicamente, derrotar su esencia, sus engaños, su mundo de apariencia, su pretendida superioridad moral, su dominio de la palabra vacua y su argumentario falaz.

    Hay que seguir avanzando hasta el punto de ruptura. Hasta ese punto donde uno determina el material que le da forma. Solo espero que los borregones de turno se abstengan antes de insultarme.

  18. Miguel - miércoles, 30 de enero de 2013 a las 01:45

    El PSC en tanto pretenda ser socialista NO puede ser nacionalista. O no debe, porque el nacionalsocialismo es una de las peores mezclas ideológicas que ha dado la historia.

    Deberían dejarse de “pluralidades” que intentan mezclar el agua y el aceite. No se puede ser ecologista proponiendo la extinción selectiva de especies, ni se puede ser socialista apoyando la inmersión lingüística y el falso “derecho a decidir”.

    (No sin recurrir al cinismo aberrante de Artur Mas o Junqueras, que falsifican, mienten y acusan si ninguna vergüenza a los demás de lo que ellos hacen).

    Así que menos engañar con ambigüedades para parecer “ecuánime”, con ese falso virtuosismo de ponerse siempre en el punto medio (independientemente de dónde se haya llevado el extremo), y más ajustarse a los valores que se les presupone y que jamás debieron haber traicionado.

  19. General Prim - miércoles, 30 de enero de 2013 a las 02:40

    Ciento cuarenta y tres son los catalanes arcabuceados como perros, sin sentencia legal, sin formación de causa siquiera, sin haberles dado tiempo para despedirse de sus familias. (…) Pero también son muchos centenares los que juzgados por la misma legislación han sido conducidos, unos a Filipinas, otros a Islas Canarias, otros a provincias del interior.

    Cataluña pide que gobernéis con justicia, que gobernéis con seguridad, que no saquéis al pueblo más dinero que el que pueden dar buenamente según el estado de su riqueza, para que no veamos infelices labradores abandonar sus tierras, infelices artesanos cierran sus tiendas por no poder pagar lo que pedís.

    Los catalanes, ¿Son o no son españoles? Son nuestros colonos o son nuestros esclavos? Sepamos lo que son. Dad el lenitivo o la muerte, pero que cese la agonía.

    El horizonte amenaza grandes tempestades; es muy posible que antes de mucho se abra una lucha de gigantes; dos banderas flotaran por los aires; cada una tendrá sus partidarios, y para entonces es preciso que los catalanes sepa a cual de las dos habrán de prestar su brazo robusto.

    ¿Son los catalanes españoles? Pues devolvedles las garantías que les habéis arrebatado, garantías que son suyas, que tienen derecho a usar de ellas, porque las han conquistado con su sangre. Igualadlos a los otros españoles.

    Si no los queréis como españoles, levantad de ahí vuestros reales; dejadlos que para nada os necesitan.

    Pero, si siendo españoles los queréis esclavos; si queréis continuar la política de Felipe V, de ominosa memoria, sea en buena hora, y sea por completo: amarradles a la mesa la cuchilla como lo hizo aquel rey, encerradlos en un círculo de bronce; y si eso no es bastante, sea Catalunya talada y destruida y sembrada de sal como la ciudad maldita; porque así, y sólo así, doblegaréis nuestra cerviz; porque así, solamente así, venceréis nuestra altivez; así y solamente así domaréis nuestra fiereza.

    General Prim ( asesinado por los españoles)
    «Diario de sesiones del Congreso de los Diputados», 27 de novembre de 1851, pàg. 1765

  20. Romualdo - viernes, 1 de febrero de 2013 a las 09:30

    La biografía de Prim es muy larga. Como veo que se puede extractar lo que a cada uno le dé la gana ahí va lo que me he encontrado yo. Y por cierto se ignora quién le asesinó pero seguro que fueron españoles. Eso sí no sabemos si eran catalanes o no.

    “Prim sometió a un asedio terrible a la ciudad de Barcelona durante un mes -de principios de octubre a principios de noviembre- hasta que se rindió. En los meses siguientes fue tomando una a una las ciudades sublevadas: Gerona; Figueras, que no capituló hasta principios de 1844; y su ciudad Reus.4

    “Prim fue el hombre clave en el aplastamiento del movimiento, con episodios de encarnizamiento y crueldad que causaron un fuerte impacto en la opinión catalana… El militar pagó un precio muy alto por ello en sus relaciones con su país natal, con Reus y con la Barcelona progresista y democrática, con la Cataluña vencida del año 1843”.5

    Parece ser que fue en Barcelona donde pronunció su célebre frase «O caja o faja» (es decir, o la caja para el entierro, o recibir la faja de general), y combatió con energía contra los revolucionarios. Por estas acciones recibió de Serrano el fajín de general.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет