Cataluña

‘Pienso en esa guía: hablando para no ser entendida, hablando sola como los locos, tenía que sentir todo el absurdo de su situación, pero no se atrevía a conculcar las instrucciones recibidas’

[&hellip

Redacción
sábado, 26 de enero de 2013 | 12:20

Ignacio Vidal-Folch, escritor y periodista, en un artículo publicado el sábado pasado en la edición de Cataluña de El País:

‘Fui con dos amigas belgas, madre e hija, a visitar la nueva exposición del Museo de Arqueología de Barcelona, un museo modesto pero agradable. La exposición, sobre afeites, maquillajes y peinados en la antigüedad, también es modesta pero agradable y -signo de la crisis- se podrá visitar hasta el mes de junio.

Venía incluida en el precio una visita comentada por una guía, visita que precisamente estaba a punto de comenzar. Nos apuntamos a la visita.

También se apuntaron tres turistas andaluzas, de cierta edad, que eran, con nosotros, los únicos visitantes del museo aquella mañana.

Por todo el mundo se ven, en museos, monumentos e iglesias, a estos grupos compuestos exclusivamente de mujeres que creen en que la cultura les dirá algo.

La guía se puso a dar sus explicaciones en catalán, y yo le pedí que, si no suponía para ella un grave trastorno, hiciese el discurso en castellano, lengua que tanto mis amigas belgas como las turistas andaluzas conocían, y también ella, naturalmente, ya que, siendo barcelonesa y razonablemente ilustrada, será bilingüe.

Las andaluzas no se atrevían a decir ni pío, temiendo quizá ser ofensivas, pero asentían y me miraban como a una ayuda inesperada.

¡Pero, ay, era imposible!, se excusó la guía, un poco turbada. Estamos, dijo, en un momento muy delicado, un momento crítico… Hay órdenes de arriba… Antes también había una visita en español, pero con los recortes, con la crisis, se ha cancelado…

Mis amigas belgas y yo nos miramos, nos encogimos de hombros y nos apartamos, para seguir la visita por nuestra cuenta. A estas cosas en su país están acostumbradas. Recordé la visita, hace unos años, a la casa de Rubens en Amberes, Bélgica, donde la recepcionista, una flamenca fanatizada, fingía no entender palabra de francés, y hube de entenderme con ella en inglés, pero permitiéndome luego la agridulce revancha de cubrirla de los improperios más groseros de los que dispone la lengua francesa, mientras le sonreía dulcemente, sabiendo que, aunque impávida, me entendía perfectamente.

En el Arqueológico de vez en cuando nos cruzábamos con la guía y las tres turistas andaluzas, que la escuchaban sumisas, tratando de entender algo de lo que les contaba. Pienso en esa guía: hablando para no ser entendida, hablando sola como los locos, tenía que sentir todo el absurdo de su situación, pero no se atrevía a conculcar las instrucciones recibidas […]’.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

45 Comments en “‘Pienso en esa guía: hablando para no ser entendida, hablando sola como los locos, tenía que sentir todo el absurdo de su situación, pero no se atrevía a conculcar las instrucciones recibidas’”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Cómo? - sábado, 26 de enero de 2013 a las 12:47

    En este caso eso de ordenes de arriba? no cuela, si sólo tienes 5 turistas y ninguno entiende el catalán, por educación en castellano, tanto cuesta ser educado? esto es lo que pasa por enchufar a radicales en la administración.

  2. Kuzmanovic - sábado, 26 de enero de 2013 a las 12:57

    NO A LA BALCANIZACIÓN DE ESPAÑA, NO A LA GUERRA ENTRE HERMAN@S.

    “Kuzmanovic”

  3. Romualdo - sábado, 26 de enero de 2013 a las 13:13

    El nacionalismo cae en los más absurdos planteamientos y uno de ellos es provocar al otro sin necesidad.

    Espantan al turista y luego dicen que “no nos comprenden”.

    Y ya tienen un ejemplo para poner: El de la locura Belga. Con todos sus desprecios de los flamencos hacia sus conciudadanos incluídos.

  4. No persona - sábado, 26 de enero de 2013 a las 13:14

    Me pongo en el lugar de ella. Muchos nos vemos obligados en nuestro trabajo cotidiano a tener que adoptar esa actitud para cumplir con las “órdenes de arriba”.

    Suerte que aquí nos podemos desahogar un poco.

  5. Antonio - sábado, 26 de enero de 2013 a las 13:55

    Impresionante.

  6. Angel - sábado, 26 de enero de 2013 a las 13:55

    El nacionalismo catalan es un cancer para la sociedad.Esto demuestra que las personas en Cataluña actuan con miedo a perder su trabajo porque los de “arriba” les impinen solo utilizar el catalan,esto es anticonstitucional.En muchos caso no hace falta que los de “arriba” les impongan solo el catalan,son nacionalistas que ocupan ese cargo,precisamente porque son simpatizantes del regimen establecido en el poder.

  7. Jose Orgulloso - sábado, 26 de enero de 2013 a las 14:01

    Pues estos turistas harían bien en hacer como hacen todos los millones que visitan Cataluña cada año: salir despavoridos para no volver.

    Por otra parta, la guía esta (y Don Ignacio, si me lo permite) es un poco tonta porque podía haber seguido la visita hablando en castellano… pero bajito. Hay que ser un poco más listo. O menos sectario porque quizá es que a esta señorita ya le iba bien hablar sólo en catalán.

  8. DLM - sábado, 26 de enero de 2013 a las 14:09

    Patético, casi tanto como el ejercicio de estupidez que hicieron Montilla y Chaves en el Senado; el primero hablando en catalán y el segundo con el pinganillo siguiendo el discurso.
    Hemos llegado a un nivel de ridículo dificilmente superable.

  9. Fuera del tiesto - sábado, 26 de enero de 2013 a las 14:52

    A mi me sucedió algo similar en un restaurante en un pueblo de Gerona. Pedí un filete sin sal y con poco aceite, la camarera me contesto en catalán “que ellos no ponían sal a los filetes” traducción de los que me acompañaban. Pero, acto seguido una pareja de ingleses sentados en la mesa de al lado pidieron su menú en inglés y la camarera les contestó también en inglés. En ese momento comprendí que allí no era bien recibida. No he vuelto, ni volveré, porque entre otras cosas he salido despavorida por lo que está sucediendo en Cataluña. No pienso volver. Mis € valen igual que los de un inglés o un alemán.

  10. Miguel - sábado, 26 de enero de 2013 a las 16:10

    Esta anécdota muestra un ejemplo claro de sociedad enferma.

    Y, sí, la enfermedad es el nacionalismo.

  11. sitges - sábado, 26 de enero de 2013 a las 16:40

    Así es la Cataluña nacionalista, empobreciéndose día a día.

    Es lo que quiere el nacionalismo. Mirarse el ombligo y decir siempre que es el mas bonito del mundo.

  12. desconcierto total - sábado, 26 de enero de 2013 a las 17:18

    Patético y ridículo…lo que me sorprende es que las turistas aguantaran esa imposición.. Se largan y se gastan su dinero en otro sitio y punto.

  13. Corona de Aragón - sábado, 26 de enero de 2013 a las 19:09

    Las que se comportaron de forma lamentable fueron las acomplejadas andaluzas, por no ser capaces de ir por su cuenta, a los maleducados ni agua.

  14. Hispán de Galias - sábado, 26 de enero de 2013 a las 19:29

    Es esquizofrénica la actitud des esas personas
    A mí, ya me ha pasado lo mismo en dos ocasiones, la primera vez fue en la visita del museo de S. Dalí de Figueras y hice lo que desgraciadamente estamos acostumbrados los hispanohablantes …me encogí de hombros y seguí sólo la visita.. Pero me juré que ya no me pasaría más, la segunda vez fue en Barcelona y hablé muy alto casi gritando, que o se me acogía en la lengua oficial de mi preferencia o tenían que devolverme el precio de la entrada y que aún así me reservaba el derecho de hacerles una denuncia… Pues bien el resultado fue que otros visitantes también protestaron y cómo la ” pela es la pela ” sujeto muy importante en Cataluña llegó un responsable y dividió los turistas en dos grupos, catalano hablantes y los otros con dos guías. Y lo peor es que diez personas sólo dos se quedaron con el guía en catalán.

  15. Jesús - sábado, 26 de enero de 2013 a las 21:17

    La cuestión es muy sencilla. Los españoles no son bienvenidos en Cataluña. Y sin embargo siguen viniendo. ¿Acaso alguien piensa que recibiremos con los brazos abiertos a una gente que nos insulta, nos menosprecia y nos boicotea por sistema, simplemente por ser diferentes? Actualmente, Barcelona es el primer destino turístico del estado español y eso es gracias al turismo internacional. A los españoles, si tanto os molesta oir hablar catalán, mejor no volvais nunca.

  16. La parte y el todo - sábado, 26 de enero de 2013 a las 21:52

    Es increíble lo que está pasando en Cataluña.

    Eso sí, los Pujol Ferrusola en México y Argentina si que utilizan bien el castellano.

  17. Peter Griffin - domingo, 27 de enero de 2013 a las 00:32

    A Jesús, el retro-tarado: la Comunidad de Madrid es la primera emisora de turistas nacionales a Cataluña. Además de que es el resto de España quien permite a Cataluña tener superávit, ya que con el exterior tiene un déficit mil millonario. 50.000 millones al año en bienes y servicios consumen de Cataluña el resto de españoles. La gasolina de Cataluña se llama ESPAÑA, y a base de meter agua en el motor, el nacionalismo hará que deje de funcionar. Si encima le echas sal a la mezcla, saliendo de la UE, colapsará más rápido aún

    El nacionalismo catalán, ese gran enemigo de Cataluña.

  18. Jose Antonio Rodriguez - domingo, 27 de enero de 2013 a las 00:45

    Lo siento no es toy de acuerdo ni con el artículo ni con los comentarios. No he tenido ningun problema en seguir las visitas guiadas en catalana ne ningun museo o monumento de Cataluña. El catalán es una lengua hispánica y muy relacionada con el castellano. Cualquier castellano parlante con un minimo de formación puede perfectamente seguir la guia en catalán. Diferente es el extranjero que aunque hablae castellano le resultará dificl seguir las explicaciones en catalán. Pero eso es harina de otro costal. No en todos lados, y por supuesto no en museos pequeños, se pueden facilitar guias en otras lenguas. Cierto que es una muestra más de la marginación del castellano y desprecio a los castellano hablantes, pero insisto en que no creo que debamos rasgarnos las vestiduras por solo este hecho.

  19. Chapeau - domingo, 27 de enero de 2013 a las 01:39

    Para Jesús: cuando una persona (antes que catalanes, andaluces o siberianos, somos personas) viaja 700 o 1.000 kms para venir a Barcelona es evidente que tiene un interés real de conocernos. Nadie hace ese viaje y ese gasto para insultar, menospreciar y menos boicotear.
    ¿Como se boicotea haciendo turismo, dejando beneficios en el comercio y la hostelería?.
    Crea antipatia no ser diferente sino considerarse superior étnica, moral e intelectualmente, que es la base del catalanismo y del desprecio a los españoles, proclamándolo a los cuatro vientos.
    Por último, deberías tener en consideración que según el Patronato de Turismo de Tarragona, en los últimos años han salvado la temporada gracias al turismo nacional (de España), ese que según tú no es bienvenido y mejor no que no vuelva nunca.

    Querido taliban, háztelo mirar.

  20. TRILEROS - domingo, 27 de enero de 2013 a las 04:35

    La manipulación al que ha sido sometida la sociedad catalana es peligrosa. Durante diez años visité por negocios y vacaciones Barcelona, Tarragona y Gerona. Esto hace 25 años. No había problemas, si las reuniones eran con personas de diferentes regiones se hablaba en castellano. Cuando eran solo catalanes, hablaban catalan.Yo lo entendía bastante bien. Si la reunión era con extrangeros, era el inglés. Diez años más tarde, hace quince años visité Barcelona pàra dar una charla y no he vuelto más. No era la misma mentalidad, me sentí incómodo.

    No comprendo el odio hacia lo español que han inculcado al ciudadano catalán, su animadversión al idioma español. Curioso que la industria pesada de editoriales en español esté en Cataluña. ¿Por qué consideran la sardana como parte importante de la identidad catalana si fué inventada por un andaluz y para más ironía, hijo de un militar?

    Encontraría igual de absurdo no aceptar la importancia que Cataluña ha tenido y tiene en el desarrollo de España. La deriva que por ideologías trasnochadas lleva España y por tanto a Cataluña no es lo que se necesita.
    .

  21. Miquel - domingo, 27 de enero de 2013 a las 09:59

    A mi esto me ha pasado en Gerona, estaba con mis tios y dos amigos, ninguno de ellos hablaba catalán, y no había nadie más en la visita a las muralla de la ciudad. La guía se sintió ofendida por tener que hablar en castellano y la visita prácticamente nos mandó a la mierda.

    http://www.1492.foroespana.com

  22. Lehman Sisters - domingo, 27 de enero de 2013 a las 12:06

    La mala educación es la tarjeta de presentación de los separatistas , es bueno que algunos medios de comunicación se hagan eco de este desagradable hecho que no deja de repetirse en la región catalana .

  23. momium - domingo, 27 de enero de 2013 a las 13:31

    Lo de “las ordenes de arriba” puede (y debe) ser cierto pero es evidente que además en la mayoría de casos es la excusa perfecta para la gran mayoría de ellos. Como el autor del artículo de arriba lo que hay que hacer en estos casos es ignorarles, hacerles el vacío, irse y dejarlos solos. Que disfruten de su fanatismo pero en soledad y en todo el esplendor de su autismo. Que sientan rechazo pero desde la indiferencia y el vacío

  24. La parte y el todo - domingo, 27 de enero de 2013 a las 13:32

    Los españoles no son bienvenidos en Cataluña… vaya tela.

    Pues sin su dinero como que algunos no recibiriais vuestra ración de subvención mensual.

  25. Volem la independència i rodes noves pel tractor - domingo, 27 de enero de 2013 a las 13:44

    Jose Antonio Rodriguez – Domingo, 27 de enero de 2013 a las 00:45

    Estimado José Antonio, pretendiendo con tu comentario quitarle hierro a tan lamentable comportamiento y romper una lanza a favor de los cejijuntos totalitarios de barretina vertical, lo que en realidad has logrado es justo lo contrario: darles un lanzazo de mucho cuidado con eso de que el catalán se entiende perfectamente porque “es una lengua hispánica muy relacionada con el castellano“. ¿Pero es que no has entendido, hombre de Dios, que, para los catalanistas, cuanto más alejado de todo lo español, más naSSió son?

    Ayyyyyy, tienes que estar más atento, muchacho. Si hasta cuando Pompeu Fabra pergeñó su gramática catalana por encargo de Prat de la Riba introdujo multitud de palabras de raíz francófona precisamente para eso, para que se pareciese lo menos posible al castellano. ¡Y ahora vienes tú y les desmontas el tinglado!

  26. tonimr - domingo, 27 de enero de 2013 a las 14:11

    Lamentable… eso es lo que pasa en Catalunya: prohibido hablar en Castellano a los turistas, o parece que eso es lo que le han dicho a la guía. Queremos LIBERTAD EN CATALUNYA !!

  27. momium - domingo, 27 de enero de 2013 a las 14:24

    Alguien se imagina la que se armaría si a los ‘nacionalistas españoles’ (como dicen ellos) de cualquier lugar se les ocurriese decir que los catalanes no son bienvenidos en Madrid, Zaragoza, Sevilla, Valencia o Malaga ?

    Tendríamos tercera guerra mundial aquí y en parte del espacio exterior

    Por suerte la gente es sensata y normal en todas partes… a diferencia de ellos

  28. Jose Antonio Rodriguez - domingo, 27 de enero de 2013 a las 15:40

    Volem la independencia:

    Efectivamente, las reformas de Pompeu Fabra FRACCIONARON el catalán, puesto que no fueron seguidas en Valencia y, en menor medida, en Mallorca. Justo castigo al imperialismo catalán. El imperialismo siempre es la ultima fase del nacionalismo, como el propio Prat de la Riba dejó claro.
    Pero los hablantes de una lengua pueden más que las ingenierías sociales que se hacen con ella. Y no han impedido que los hablantes de lenguas hispánicas sigamos todavía entendiéndonos cada uno en su lengua.

    Un saludo.

  29. Cierzo - domingo, 27 de enero de 2013 a las 19:42

    Jesús – Sábado, 26 de enero de 2013 a las 21:17

    JESUSITO DEL NIÑO JESÚS…EN BARCELONA Y EN CATALUÑA, TODOS SON ESPAÑOLES O AL MENOS LA MAYORÍA DE SUS CIUDADANOS ESPAÑOLES (PUES HAY EXTRANJEROS EMPADRONADOS)….ESO SÍ HAY ALGUNO (COMO PARECE SER SOIS VOS) INSPIRADOS POR LAS DOCTRINAS DE PRAT DE LA RIIBA inspiradoras del autoodio y generadoras de distorsionar la realidad …Con una buena terapia Ud. percibirá una visión correcta de la realidad….La mayor parte de los ciudadanos de Cataluña son conscientes de las técnicas marrulleras de expulsión de miles de maestros y enseñantan fueran expulsados de Cataluña….pero sepa que están clamando justicia….y no será en balde, tarde o temprano la jsuticia llegará…Y todo tendrá su justa recompensa…

    La Coacción parace se instrumentalizó a través de la REPRESIÓN LINGÜÍSTICA..

    http://www.minutodigital.com/2012/1....neralidad/

    Cierzo

  30. SANTI - domingo, 27 de enero de 2013 a las 20:01

    Jose Antonio Rodriguez, ! que no te enteras majo ¡ Tengo muchos compañeros con formacion universitaria que vienen a cataluña y no comprenden el catalan. Yo cuando vine hace 30 años me pasaba lo mismo. No justifiques lo injustificable que es lo que hacen los separatistas y los amontillados como tu.

  31. Juan Pérez - domingo, 27 de enero de 2013 a las 20:05

    Prefiero creer que, en vez de tontas, esas dos andaluzas le tienen un amor a la filología que dejó en ridículo la intransigencia soviética de la guía. Y sí, las dos lenguas hermanas lo son y tienen en común casi el 75% del léxico, si no más. Ahora bien, los “àdhuc” montillescos han pasado a la antología del disparate por ese provincianismo, tan catalán, de querer a toda costa que “no se les entienda” o de que se note, por las terminaciones, “anchs” y “al”, engoladas hasta el hiperrizo, que son “extranjeros”, que no son del país, españoles, vaya. Pequeñas miserias con las que hemos de convivir cada día, aunque al final son motivo de risa, como lo es, en general, el ejemplar sainete del soberanismo…

  32. Josep - domingo, 27 de enero de 2013 a las 20:54

    Buen ejemplo del desvarío nacionalista. De ser un pueblo universal y que para que nuestro genio y figura llegase a todas partes se ha usado el castellano; le duela al que le duela, ya que es la lengua de más difusión internacional de las lenguas peninsulares (incluso del portugués). Bueno, una situación rídicula y sin sentido, pero que se repite a otros niveles como en la universidad, donde los Erasmus extranjeros tienen que buscarse gente que les traduzca al castellano las clases que solo se dan en catalán y que de buen seguro, no hubieses venido a la universidad catalana de turno para ello (eso sí que lo he llegado a ver).
    Que no me vengan ejemplos que de que algún Erasmus que vino lo aprendió, no son un inmensa minoría la que han venido expresamente a aprender la lengua catalana, vienen a aprender castellano y se encuentran que por narices han de aprender la lengua catalana. Es com si anessis a una universitat escocessa i les classes es donguessin en escocès, ho sento, però allà segur que no passa això.

  33. Carles - lunes, 28 de enero de 2013 a las 06:54

    No me creo ni una palabra de esta historia.

    Trabajé durante dos años en éste sector haciendo de guía en un museo de Barcelona en tres idiomas distintos y jamás he hablado en catalán a grupos de gente de fuera de su ámbito lingüístico.
    Lo que si que sucedió en alguna contada ocasión es que cuándo tocaba un grupo en lengua catalana de 10 o 15 personas (que siempre viene con una solicitud previa) aparecía un castellano-hablante a última hora y pedía que si nos importaba cambiar al español, a lo que yo de forma amable me negaba. Curiosamente jamás apareció un inglés o francés pidiendo lo mismo.

  34. Ton - lunes, 28 de enero de 2013 a las 11:40

    Lo siento, Carles, pero yo si creo la versión de Ignacio: tontos hay en todas partes… te cuento una experiencia de hace ya bastantes años: visita a Bruselas con un grupo de políticos catalanes, para conocer las instituciones comunitarias: nos recibe amablemente un empleado del hotel, dirigiéndonos la palabra en castellano: una funcionaria de la Generalitat -yo también lo soy- que nos acompañaba, le interrumpe en Francés: “Lo lamento, somos catalanes, si no puede hablarnos en Catalán, preferimos que lo haga en Francés” -idioma que, por supuesto, pocos del grupo dominaban…- Verídico…

  35. Carles - lunes, 28 de enero de 2013 a las 12:35

    Ton – Lunes, 28 de enero de 2013 a las 11:40

    Tratándose de políticos y de funcionarios de nivel durante un viaje más o menos oficial me lo creo. Pero dudo que una compañera mía que debe ser una mileurista haga semejante cosa.
    De sobras son conocidas mis afinidades políticas en éste foro (voto a la CUP) pero no haría la estupidez de guiar en catalán a dos andaluzas y dos belgas y más cuando mi trabajo especifica que mi función es dar conocer el contenido del museo al visitante.

  36. Looney - lunes, 28 de enero de 2013 a las 13:57

    Tú no lo harías pero otra lo ha hecho. Y yo también puede contar cómo un día en el monasterio de Ripoll, a la hora prevista para la visita en castellano (las tienen en todos los idiomas) un grupito de radicales empezó a montar follón de que la querían en catalán. Afortunadamente, les dijeron claramente que se tendrían que esperar. Lo que se cuenta en esta historia está pasando, igual que la anécdota del restaurante. Hace poco en un restaurante en una estación de servicio de un pueblacho de Lérida -parada técnica de vuelta de esquiadores- la camarera prácticamente nos arrojaba los platos sobre la mesa con malos modos y como si se tratase de cuencos para animales. El local era tercermundista y cutre. No tardé ni un segundo en darme cuenta de que la muy inculta y maleducada era incapaz de articular una palabra en castellano, idioma en el que alguien de mi grupo se le había dirigido. Para castigar su bordez estuvimos hablando en castellano todo el rato y no me dio la gana de cambiar al catalán, mi lengua materna. Lógicamente, no dejamos propina. Es lamentable que, por “órdenes de arriba” -de gente que no sabe hacer la o con un canuto- en Cataluña se extienda esta mala educación tribal y cutre a la hora de atender a turistas y viajeros.

  37. Jesús - lunes, 28 de enero de 2013 a las 14:10

    A Chapeau: ese interés que dices pueden tener para recorrer 1000 kms., ¿incluye la diferencia de oir hablar catalán, de ser atendidas en ese idioma? Pues perfecto. Adelante. Sean bienvenidas. En caso contrario se trata sólo de un español que piensa eso de “Cataluña es muy bonita, lástima que haya catalanes” (sic). No me siento superior a nadie pero no veo porque tengo que aceptar que los demás si se crean superiores a mi. MI idioma, el de mi pais, vale tanto como el suyo. Y si no les gusta, lo dicho: pueden escoger Murcia o Valencia, igual que yo hace años que no piso España por turismo: prefiero Italia, Francia, Alemania o Inglaterra, igual de bonitas y donde no me mirarán mal sabiendo que soy catalán, cosa que SI ocurre en muchas partes de España.

  38. Romualdo - lunes, 28 de enero de 2013 a las 14:50

    Jesús da la impresión de que a tí se te podría aplicar lo mismo: “España” es muy bonita, lástima que haya españoles.

    Porque estoy seguro de que los que piensan así de Cataluña tampoco la pisan. Exactamente como haces tú con “España”. Si es que la consideras bonita.

  39. Romualdo - lunes, 28 de enero de 2013 a las 14:54

    Carles:

    En el museo en que trabajaste en tres idiomas es evidente que había visitas guiadas en español o castellano si prefieres.

    En el caso que cuenta Ignacio Vidal-Folch la guía dice textualmente: “Antes también había una visita en español, pero con los recortes, con la crisis, se ha cancelado…”

    Por ello yo también creo que ocurrió lo que cuenta. Porque si las órdenes son estrictas depende de la persona, y sobre todo de lo que se juegue incumpliéndolas, el que tenga flexibilidad o no.

    Será mileurista pero hoy tener trabajo ya es mucho.

    Un saludo.

  40. Carles - lunes, 28 de enero de 2013 a las 15:58

    Looney – Lunes, 28 de enero de 2013 a las 13:57

    “No tardé ni un segundo en darme cuenta de que la muy inculta y maleducada era incapaz de articular una palabra en castellano”

    ¿Dirías esto de alguien que no supiera hablar en catalán a pesar de vivir décadas en Catalunya?

  41. Peter Griffin - lunes, 28 de enero de 2013 a las 17:02

    Carles – Lunes, 28 de enero de 2013 a las 12:35

    Hay algo que no entiendo de la CUP. Se proclama como nación propia territorios en que meros grupúsculos comparten ese sentir. Es decir, comete el error de practicar exáctamente lo que se le achaca a los otros. Viendo el porcentaje en Valencia ó Baleares no queda otra que IMPONER el catalanismo, sin ni siquiera pararse a observa y respetar la libertad actual de las personas que habitan tales territorios. Y que quienes lo pretenden son precisamente quienes se quejan de que desde fuera se les impone una nacionalidad.. manda webos.

    Pienso que las CUP son el resultado execrado por décadas de reprogramación en el prisma ó cosmovisión del nacionalismo catalán . Es cómo si los españoles, tras décadas de educación en ese sentido, con mapas del tiempo del imperio, proclamasen los “países españoles” y como parte su nación a mejicanos, chilenos, argentinos, aún a pesar de que éstos no quisieran ni oir hablar del tema. Contextualizaros en el mundo es importante para que entendáis el ridículo que tan a menudo generáis los nacionalistas catalanes.

  42. Romualdo - lunes, 28 de enero de 2013 a las 17:51

    A mí de la anécdota que cuenta Ton hay algo que me llama la atención y que muestra el ridículo aberrante al que se puede llegar con esto de las identidades, las lenguas y el odio que deliberadamente se ha generado:

    Si la persona que en el hotel de Bélgica les atendió en castellano fuese un flamenco radical como la guía que en su día atendió a Vidal-Folch, cuando le dijeron aquello de “somos catalanes, si no puede hablarnos en catalán preferimos que lo haga en francés”, les habría contestado en castellano:

    “Soy flamenca y si no me entienden en flamenco prefiero hablar en castellano”.

    Pero claro, estaban en una empresa privada como es un hotel y el trabajador, por muy radical flamenco que fuese no se podía permitir las majaderías de un político o un funcionario con estos temas.

    Sigo diciendo que cada día estamos más locos.

  43. Romualdo - lunes, 28 de enero de 2013 a las 18:42

    Carles:

    Que cuando la visita estaba programada en catalán hubiese un castellanohablante pidiéndote que la hicieses en castellano tiene la lógica de que SABE que tanto tú, como los demás podíais entenderos en esa lengua. Estaba pidiendo un favor seguramente porque había llegado tarde y se le había pasado la hora de la visita en castellano.

    Un inglés o un francés no lo piden y no tiene nada de curioso. Porque al francés o al inglés le da igual que hagas la explicación en castellano o en catalán pues no la va a entender. Puede que alguno en castellano sí pero ignoran los tejemanejes internos de Cataluña con las lenguas o los conocen demasiado bien.

    De cualquier manera hoy eso lo podría hacer cualquier extranjero residente en España que domine bien el castellano y venga de otra Comunidad Autónoma. Un rumano, búlgaro o marroquí. No tendría nada de especial ni de curioso que pidiera la explicación en castellano “si puede ser”. Que es como suele hacerse.

    Y si tiene posibilidad de tener la explicación a otra hora pues ya está. El problema es que a veces ya no va a haber visita en castellano “hasta mañana”. En fin ese tipo de cuestiones que conoces mejor que yo.

    Y si hay alguna intransigencia seguramente podrás contar alguna también del tipo de la de la misa en castellano. ¿No te ha pedido nadie la explicación en catalán cuando había un grupo mayoritario castellano y estaba en su hora? Me refiero a un “grupito provocador”. Porque seguro que hay anécdotas.

  44. Juanjo - lunes, 28 de enero de 2013 a las 21:01

    Yo detesto el nacionalismo(del tipo que sea)más por su calidad de estupidez, que por su sentir nacional. Esto es una buena prueba de lo que opino.

  45. Legión - martes, 29 de enero de 2013 a las 18:40

    Todo esto es lamentable, sin duda, pero seamos sinceros: en unos pocos años el idioma preferente en Cataluña será el árabe o el urdú.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет