Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , ,

15 Comments en “En Chile me llega el eco del tuit de Unió con referencia a la sede embargada de CDC. Pido disculpas. Estamos al lado de CDC defendiendo la presunción de inocencia”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Erasmus - miércoles, 23 de enero de 2013 a las 10:48

    HIPÓCRITA DURÁN LLEIDA (OTRA CORRUPCIÓN)

    Durán Lleida (lo escribo de modo que el lector lo pronuncie bien) es un hipócrita y un manipulador. Ese personaje es el nº2 de CiU, por ser Mas presidente y Durán Lleida secretario general de CiU; además Durán Lleida es presidente de UDC, el sector más moderado de CiU. El programa electoral con el que se presentó CiU (CDC y UDC) en las pasadas elecciones autonómicas fue por primera vez abiertamente independentista, pues declaraba que buscaba para Cataluña un Estado propio soberano. Durán Lleida ha manifestado hace poco -él sabrá por qué- que ‘votaría no a la independencia de Cataluña’. Ese señor no puede pretender que aceptemos que está en desacuerdo con el programa de la fuerza política de la que es su nº2. Otro enredo del nº2 de CiU es decir que él no es independentista sino confederalista, cuando es la misma cosa pues las confederaciones lo son siempre de Estados independientes. CiU ya no tiene bula para manipular el lenguaje hasta la náusea y Durán Lleida para reírse de nosotros.

    Lo que el nº2 de CiU pretende -con la confusión que crea diciendo que ‘no es independentista- es evitar que los no independentistas que todavía votan a CiU dejen de hacerlo yéndose a otras opciones sobre todo al PP catalán. Lo mismo que cuando dijo -en vísperas de la manifesrtación del 11S- que la manifestación ‘no era independentista’ mintiendo para atraer a participantes no independentistas, pero después todos fueron contados como independentistas. Es bastante indigno hacer eso. Empiezo a dudar de que el nº2 de CiU vaya bien del coco. De lo que no dudo es de que sirve conscientemente al objetivo secesionista de CiU. De otro modo no sería su nº2.

    El que algunos sectores de la familia nacionalista (incluso de CDC) critiquen a Durán Lleida por ‘españolista’ ayuda a vestir de ‘bueno’ para los intereses de la España constitucional a su enemigo más ladino y le facilita su labor de Caballo de Troya. Esa enemistad simulada hacia el nº2 de CiU no me hace apreciar más a Durán Lleida. Me hace desconfiar más de él.

    Es manipular sin pudor a la opinión el que un jefe político (me refiero a Durán como jefe de UDC) diga, como él acaba de decir, que él ‘votará no a la independencia’ en un hipotético referéndum independentista, pero que su partido (UDC) -que ha asumido como parte de CiU un programa independentista- ‘deberá decidir qué vota’. Jamás he contemplado una actitud tan deshonesta en un líder político. No nos importa lo que piense hacer él personalmente (aunque si piensa lo que dice no puede por coherencia seguir un minuto más como nº2 de CiU, principal fuerza impulsora de la secesión). Nos importa lo que piensa hacer UDC en un hipotético referéndum, esto es, si votará sí o no a la independencia, pues en el segundo caso debe escindirse de CIU. ¿No sabe Durán Lleida lo que votará UDC? ¿Tampoco UDC lo sabe? ¿Tanto afán por ganar adeptos para el independentismo y tanto decirnos que son ya una gran mayoría y resulta que según el nº2 de CiU no tienen seguros ni a los de casa (todos los que forman parte de CiU) y al nº2 de la casa le tienen en contra?

    El líder del PSC, Navarro, dice: ‘el PSC votará no a la secesión’ (no dice ‘Navarro votará no’). Aprenda Durán de un rival decencia política, o simplemente humana. Y cuando lo haya aprendido dimita como prometió hacerlo si se demostraba que UDC se había financiado ilegalmente pues se ha demostrado. Durán Lleida solo puede salvar su culo (muy bien remunerado y con muchos gajes añadidos, a lo que él se aferra cuando moralmente ya no le pertenece) en la Cataluña de las manipulaciones y de la prensa comprada. Porque es el nº2 del Régimen y no le van a dejar caer.

    Durán Lleida se obstina en negar la financiación ilegal de UDC (desviando los focos de los hechos ocurridos y dirigiéndolos hacia el escrito pactado con la fiscalía, donde se hace una calificación judicial pactada de los hechos, que -eso sí- son objeto de relato) para evitar cumplir su promesa de dimisión, que el nº1 de UDC vinculó a la mera existencia de financiación ilegal de esa formación. Pero ahora resulta que el periódico más independiente de los alineados con el catalanismo, el digital E-noticies, en una muestra de periodismo honrado, no inusual en ese órgano de prensa (artículo, “Pallerols, el PER de Duran”, 16/01/2013), se refiere a hechos que el nº1 de UDC no podía desconocer en los siguientes términos: “El reciente acuerdo entre la fiscalía y los acusados del caso Pallerols ha revelado que el partido de Duran… el fraude organizado mediante las academias de Pallerols consistía en falsificar documentación para quedarse con parte del dinero que debía utilizarse para la formación de parados, porque los cursos no se hacían, o se hacían con menos alumnos de los que se decía oficialmente para recibir los fondos. Una parte de ese dinero iba para Unió, y otra parte, para el bolsillo de algunos comisionistas, entre ellos algunos militantes de UDC”. Al día siguiente, E-noticies volvía a referirse a la financiación ilegal de UDC (en un tono neutro, sin especial animosidad) expresando: “Unió, ha admitido que se financió irregularmente mediante el denominado caso Pallerols, desviando fondos de la Unión Europea destinados a la formación de parados” (artículo “La imagen de Catalunya”, 17/01/2013).

    ¿Entonces? Durán Lleida no dimitirá, pero ha demostrado que no tiene palabra. Y sí, doblez. Prefiero mil veces como adversarios a los que vienen de frente.

    Erasmus

  2. Augusto - miércoles, 23 de enero de 2013 a las 13:11

    ¿Enemistad simulada?

    Algún comentarista describe las recientes “diferencias” entre Unión Democrática y Convergencia como una enemista simulada, con ánimo de confundir a los electores y hacer creer a una parte de ellos, los que votarían a una colación CiU no independentista, que Unión no está muy conforme con la actual estrategia soberanista de la coalición.

    No puedo compartir el yerro interpretativo, pues parte de una apreciación demasiado grosera, alambicada. Las cosas son mucho más sencillas y me explico:

    – Los dos partidos que forman la coalición electoral CiU están en perfecta sintonía y actúan al unísono, tanto en la estrategia como en la táctica política. No le quepa la menor duda a nadie. Después de varias décadas de hermandad política, no puede ser de otra forma. Y que no me venga nadie con el argumento manido de la comparación de una coalición de partidos de esta clase con un matrimonio mal avenido, porque aquí no es identificable ni el macho ni la hembra.
    – Lo que sucede no es otra cosa que están fallando los nervios y la tensión recorre de arriba a abajo todos los intersticios de la coalición y ello como consecuencia de la trascendencia y de la gravedad del reto político que la coalición ha lanzado a la sociedad catalana, al Gobierno de la Nación español y, si me apuran, al mundo entero (esto es un pleonasmo). Los agentes operadores de este reto soberanista están midiendo las consecuencias del fracaso y del éxito del proyecto.
    -Si triunfa el putsch de Estado todo se torna de color rosa y a repartirse el premio, que no es otra cosa que un enorme presupuesto y, claro está, la distribución de porciones enteras del nuevo Estado entre los participes del golpe y sus adláteres. Vale la pena intentarlo -sostienen los partícipes- porque el premio es enorme, irreversible e irrepetible. El mejor negocio del siglo XXI no solo en Cataluña sino en toda Europa, con la extraordinaria ventaja de que contaría con una amplísima población pasiva cuando no, en un buen porcentaje, con dóciles adeptos colaboradores al proyecto separatista que promueve esta casta política catalana, con participación directa o de coadyuvantes de buena parte de la “sociedad civil” subvencionada durante décadas y una porción importante de la élite plutocrática y mediático-cultural.

    Nota: Ya no es posible la revolución porque para eso se precisa de un partido de vanguardia y de una clase social (proletariado, por ejemplo en el argot marxista). Ya no existen clases sociales (lo que no significa que no haya diferencias entre las poblaciones), luego no existen las revoluciones o las posibilidades de materializarlas. Por eso la acción política desde la mitad del siglo XX actúa desde arriba, partiendo de una población indiferente, pasiva, que no es susceptible de ilusionar con ningún proyecto social que responde con su profundo desprecio a todo lo que signifique la transformación social activa. El mundo actual cambia por mera inercia, por el propio peso de la indiferencia, la masa indiferente, reacia a cualquier modificación que no venga desde arriba, de los partidos políticos quienes se han dado cuenta y son consciente que esa masa indiferente es una oportunidad para actuar, intervenir y transformar la sociedad “desde arriba”. El espacio dejado por la mayoría silenciosa, eso que algunos señalan como el ámbito de lo social, donde aquellas supuestamente yacen como en su medio natural, no es ni será nunca un óbice a las transformaciones que desde arriba se impongan: las revoluciones no son ni serán de las masas sino de los de arriba.

    – El problema está en el vértigo que produce pensar en el fracaso, lo que inevitablemente engendra pánico. La consecuencia del fracaso puede ser, entre otras, la pura y simple eliminación y/o sustitución de los actuales dirigentes políticos de la casta política, esa denominada vanguardia soberanista nacionalista, devenida a ultranacionalista en los últimos meses. Y claro, eso de dejar forzosamente el cargo y lo que va ligado al mismo, no es muy grato, te pone tenso, te cabrea y te indigna sobre todo porque en este proceso golpista en marcha se necesita mucha unidad y adhesión a la causa, una total y ciega creencia en la victoria que, no puede ser de otro modo, es contrario a todo debate o expresión libre de ideas (en ese sentido, no hay duda, este proceso es el menos libre y el más coactivo de los procesos colectivos pues se somete a toda persona a un chantaje dual: o conmigo o con ellos, lo que excluye cualquier otra opción libre o ninguna). Este proceso en marcha es un proyecto contrario a la expresión libre de opiniones y de propuestas, al estar sujeto a una opción dual o alternativa (por eso es digital, 0 o 1), es un proyecto totalitario de imposición único respecto del cual no puede haber fisuras. Y hay quien no sabe ni puede mantener la boca cerrada.

    -Y ahí, para mi, esta su debilidad: en la falta de un liderazgo claro e incuestionable. Ese papel no lo puede asumir una persona, Artur Mas, político mediocre y comunicador aburrido. Pero tampoco el papel de protagonista lo ostenta ni Unión ni Convergencia, ni ambos en coalición, porque, en la escena políticas ese liderazgo esta siendo contestado y discutido por ERC que juega a su propia estrategia … de lo que es consciente Unión, motivo de su cabreo que aumenta sus nervios porque, realista, valora la posibilidad de que el golpe de estado fracase con gente como esa en el barco.

    La política no puede interpretarse, como discurso, desde la misma perspectiva política. Porque seguimos haciendo política. Deberíamos valorarlo tangencialmente, desde cualquier otra perspectiva de análisis, incluso la irónica, escapando siempre de construir un complemento de aquello que los políticos y sus discursos dicen. Ya es difícil, pero tenemos que intentarlo porque los retos que están aquí, que son los de nuestra generación, nos sobrepasan y tenemos que buscar, queramos o no, fórmulas nuevas de traducir la realidad de los discursos. Eso de la mentira o de la verdad, con la que se pretende juzgar cualquier discurso, es un ejercicio inútil porque esos protagonistas, los políticos y su entorno, están más allá del bien y del mal, pero también más allá de la mentira y de la verdad. No vale, en suma, anteponer a un discurso político otro discurso político, hay que romper el círculo vicioso … y es posible, que nadie lo dude.

  3. Peter Griffin - miércoles, 23 de enero de 2013 a las 13:49

    ¿ En Chile? ¿ Qué es este tio, Willy Fog?

  4. ANS. HISPANO. - miércoles, 23 de enero de 2013 a las 14:25

    PEPITO DURÁN LLEIDA
    HACIENDO TURISMO POR CHILE
    A COSTA DEL ERARIO PÚBLICO.

    Encima de trincones y separatas, JETAS.

  5. La verdad - miércoles, 23 de enero de 2013 a las 15:04

    Durán, ¿no ves que Junqueras está sodomizando tu partido?

  6. Miguel - miércoles, 23 de enero de 2013 a las 15:34

    Me pregunto qué es eso que trama Durán en Chile.

    ¿Quizás la introducción del catalán en el programa educativo chileno?

    Si no es eso debe de ser algo un milímetro menos que eso. Porque aún es pronto para pedir la inmersión en catalán en Chile alegando que es lengua materna.

    Ojito con el propietario del pasaporte diplomático español que tiene que hacer muchos méritos para que la bancada catalanista hispanófoba radical no le apedree.

  7. ANS. HISPANO. - miércoles, 23 de enero de 2013 a las 16:04

    CINCO PREGUNTAS CLAVE DE FRANCESC DE CARRERAS
    QUE PONEN EL DEDO EN LA LLAGA Y DESCUBREN LA FARSA.

    1. “¿Por qué no explican que el 11 de septiembre de 1714 fue el final de una guerra de sucesión a la Corona de España provocada por el enfrentamiento entre las grandes potencia europeas?

    2. ¿Por qué no explican que en dicha fecha no perdieron los catalanes libertad alguna sino únicamente los antiguos fueros estamentales?

    3. Por qué no explican que el siglo XVIII, gobernando los Borbones, empezó la prosperidad económica de Catalunya, tras siglos de decadencia, los dos últimos bajo gobierno de los Austria?

    4. ¿Por qué no explican que el auge del siglo XIX está basado muy fundamentalmente en el libre comercio con América concedido por Carlos III, un rey Borbón, mientras esta libertad fue negada antes por la dinastía de los Habsburgo?

    5. ¿Por qué no explican que la política proteccionista de los gobiernos españoles a la industria catalana durante los siglos XIX y XX, hasta el Plan de Estabilización de 1959, fue en beneficio de las empresas de Catalunya y, probablemente, en perjuicio de los consumidores del resto de España?

    En todo ello deben mojarse los historiadores”.

    Lean su artículo completo publicado en La Vanguardia que no tiene desperdicio:

    JOHN H. ELLIOTT Y EL DEBATE CATALÁN
    Francesc de Carreras
    La Vanguardia 9 Enero 2013

    En el actual debate mediático sobre la independencia de Catalunya se habla mucho de la historia, de sus razones históricas, de los agravios frente a España. Pero callan los historiadores y su silencio es una forma de asentimiento a la opinión dominante. Y esta opinión dominante puede resumirse en una frase: “Desde hace 300 años, desde 1714, España expolia y oprime a Catalunya”. Un mensaje claro y directo. Y simple y falso. Pero que hace mella.

    Últimamente, un historiador eminente ha empezado a terciar en el debate. Se trata nada menos que del británico John H. Elliott. A sus 82 años, desde su residencia de Oxford, hace declaraciones de una envidiable lucidez. A raíz de su último libro (Haciendo historia, Taurus, 2012), una recapitulación de su vida como historiador, ha concedido algunas entrevistas en las que se le ha preguntado sobre la actual situación de Catalunya y, como es natural o, mejor dicho, como es su obligación moral, ha respondido con toda sinceridad.

    Elliot es probablemente la más respetada autoridad en la historia española de los siglos XVI y XVII. Además, es un profundo conocedor de Catalunya. En los primeros años cincuenta, tras licenciarse en Cambridge, se vino a Barcelona y residió en ella durante algún tiempo, el suficiente para aprender a hablar perfectamente catalán y castellano. Se introdujo en el mundo académico de la época y trabó amistad y complicidad intelectual con Jaume Vicens Vives y su escuela.

    Vicens se había situado, ya desde antes de la guerra, en una posición crítica frente a la historia romántica que predominaba en Catalunya. Así lo explicó John H. Elliott en El País Semanal del pasado domingo: “Al ver lo que estaba intentando hacer Vicens Vives, desmitificar la historia de Catalunya, enseguida me encontré del lado de este grupo. Me di cuenta del peligro de la mitología en la formación de identidades colectivas y nacionales”.

    En otra entrevista publicada en octubre pasado, a preguntas de Tulio H. Demicheli, insistía en lo mismo: “Vicens Vives quería eliminar las categorías de ‘agravio’ o ‘expolio’ a la relación de España con Catalunya, un continuo ‘victimismo’ desde el compromiso de Caspe que es un reduccionista. Esos tópicos respondían más a los rencores que la arrogancia castellana había provocado en la sociedad catalana que a la realidad histórica, porque no es verdad que hubieran ‘perdido libertades’ en 1714, ni que el Principado fuera ‘más democrático’ antes que después de Felipe V.”

    Ciertamente esta desmitificación de la historia catalana era una de las pretensiones de Vicens Vives. Pero su prematura muerte en 1960 truncó esta tarea y, en la entrevista de El País, Elliott considera hoy que sus esfuerzos han sido baldíos: “Me habría gustado que en la Catalunya actual Vicens Vives hubiera ganado esa batalla, pero después de una o dos generaciones parece que no la ganó. Para mí ha sido muy triste, porque creo que una sociedad necesita sus mitos, pero si los mitos dominan y entorpecen una auténtica investigación, llegamos a una situación en la que el pueblo queda ensimismado y adopta una postura de agravio pensando que todos los desastres han sido culpa de otros. En ese momento es cuando se llega a una situación de crispación por cualquier problema. Hay políticos que se aprovechan de esto para fortalecer los mitos, para poner un énfasis excesivo en el victimismo y no darse cuenta de los problemas internos de una sociedad. Eso es lo que me preocupa especialmente”.

    Es decir, lo que preocupa a Elliott es que los historiadores catalanes -se entiende, la mayoría dominante- han vuelto a la historia de antes, la que cultiva mitos al servicio de las ideologías políticas y provoca una sociedad ensimismada, en la que el agravio se magnifica y el victimismo sistemático se utiliza para ocultar los verdaderos problemas. Es un retrato exacto de lo que está sucediendo: se utilizan los falsos “300 años de opresión española” para encubrir, tapar y disimular, el desgobierno actual. Y buena parte de los historiadores catalanes son cómplices de esta situación.

    ¿Por qué no explican que el 11 de septiembre de 1714 fue el final de una guerra de sucesión a la Corona de España provocada por el enfrentamiento entre las grandes potencia europeas?

    ¿Por qué no explican que en dicha fecha no perdieron los catalanes libertad alguna sino únicamente los antiguos fueros estamentales?

    ¿Por qué no explican que el siglo XVIII, gobernando los Borbones, empezó la prosperidad económica de Catalunya, tras siglos de decadencia, los dos últimos bajo gobierno de los Austria?

    ¿Por qué no explican que el auge del siglo XIX está basado muy fundamentalmente en el libre comercio con América concedido por Carlos III, un rey Borbón, mientras esta libertad fue negada antes por la dinastía de los Habsburgo?

    ¿Por qué no explican que la política proteccionista de los gobiernos españoles a la industria catalana durante los siglos XIX y XX, hasta el Plan de Estabilización de 1959, fue en beneficio de las empresas de Catalunya y, probablemente, en perjuicio de los consumidores del resto de España?

    En todo ello deben mojarse los historiadores.
    http://www.lavanguardia.com/opinion....reras.html

  8. Artur - miércoles, 23 de enero de 2013 a las 16:10

    La Fundación Instituto para la Reinserción Social -fundada por el juez que instruye el ‘caso Palau’, José María Pijuan- recibió de la Generalitat catalana 677.581 euros de la consejería de Empresa y Ocupación, y la resolución de subvención esta fechada tres días después de que el magistrado Pijuán – actual vocal del patronato y miembro de honor- fuera nombrado titular del juzgado nº30 de Barcelona.¡Fíjate que casualidad!

  9. BCN, ESPAÑA - miércoles, 23 de enero de 2013 a las 16:15

    DURAN LERIDA SIGUES EN CHILE? VAYA HOMENAJE TE ESTAS PEGANDO EHHHH

    VIAJAS CON TU PASAPORTE DIPLOMATICO ESPAÑOL DURAN LERIDA?

    AUN NO HAS DIMITIDO COMO DIJISTE QUE HARIAS EN EL CASO DE QUE UDC ESTUVIERA IMPLICADA EN CORRUPCION?

    IDIOCRACIA

  10. BCN, ESPAÑA - miércoles, 23 de enero de 2013 a las 16:17

    ESTE JOSE ANTONIO DURAN LERIDA ES ENTRE TODOS LOS NACIONA-LISTOS SEPARATISTAS EL MAS PROFESIONAL, ES CAPAZ DE DEFENDER LA UNIDAD DE ESPAÑA DE LUNES A VIERNES Y LOS FINES DE SEMANA IR A MITINES CON SUS AMIGOS SEPARATISTAS DE CIU/ERC RODEADO DE BANDERAS INDEPENDENTISTAS

    Y TODO SIN “DESPEINARSE” XDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

    IDIOCRACIA

  11. ANS. HISPANO. - miércoles, 23 de enero de 2013 a las 17:19

    INFORME DEL GENERAL BATET
    DESDE EL CIELO.

    ¿Qué se puede esperar de una “colla de sonats”
    que celebran las derrotas cada 11 de septiembre?

    Los catetos y “cagapoquito” que celebran las derrotas
    están condenados a coleccionarlas.

    Si por lo menos se enteraran de lo que pasó
    saldrian de su indigencia cultural y no acabarian
    como siempre acaban, huyendo despavoridos por las alcantarillas de Bcn
    y saliendo repletos de pustulosos detritus por la Barceloneta,
    como así le sucedió al patético conseller Josep Dencás, cap de colla de ERC
    junto a sus caganers/boletaires/calçotaires. Los eflkuvios se les fueron por
    la patilla. El rio Besós y Llobregat Baja ban marroncillos a las pocas horas.
    Luego se vistieron de nenazas y huyeron a Francia.
    Quina colla.

    Firmado:
    General Batet
    Barcelona, madrugada del 6 de octubre de 1934

  12. Cómo? - miércoles, 23 de enero de 2013 a las 20:15

    Durán tienes un problema gordo, llamemoslo JUNQUERAS, a parte de algún otro problemilla MAS.

  13. Peter Griffin - miércoles, 23 de enero de 2013 a las 20:49

    Resulta que está en Chile en reuniones bilaterales, como representante del Reino de España, mientras su partido vota contra la Constitución de la que emana su cargo. DEMENCIAL

  14. BCN, ESPAÑA - jueves, 24 de enero de 2013 a las 08:51

    “Resulta que está en Chile en reuniones bilaterales, como representante del Reino de España, mientras su partido vota contra la Constitución de la que emana su cargo. DEMENCIAL”

    ES TAN ABSURDO QUE SE LO CUENTAS A CUALQUIER EXTRANJERO Y NO SE CREE NI DE COÑA, NOS TOMARIAN POR SUBNORMALES PROFUNDOS Y NO SE EQUIVOCAN

    IDIOCRACIA 10000%

  15. luis - jueves, 24 de enero de 2013 a las 10:32

    PERO ESTE QUE HACE TANTO TIEMPO EN CHILE?

    QUE NO TE DAS CUENTA QUE ESTOS HABLAN ESPAÑOL EN EL PATIO?

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет