Cataluña

UDC insta a CDC de Barcelona a preocuparse del embargo de su sede

La formación democristiana califica de ‘sectarismo’ las críticas del Comité Territorial de Barcelona de CDC contra Duran i Lleida, y les insta a plantear ‘a los órganos competentes de su partido la denuncia del acuerdo de federación’ entre ambas formaciones ‘si no les gusta la federación’. También exigen explicaciones a la dirección de CDC.

Redacción
martes, 22 de enero de 2013 | 22:01

La portavoz de UDC, Marta Llorens, responde con contundencia a las críticas lanzadas por el Comité Territorial de Barcelona de CDC contra Josep Antoni Duran i Lleida (imagen: Twitter).

La súplica del presidente de la Generalidad y de CiU, Artur Mas, advirtiendo a los dos partidos que forman la federación que preside, CDC y UDC, de que “estamos en una situación de una envergadura y una trascendencia muy grande y ahora hemos de dejar un poco de lado lo que no es fundamental ni principal”, parece que ha caído en saco roto.

Así, las duras críticas lanzadas por el Comité Territorial de Barcelona de CDC contra el líder de UDC, Josep Antoni Duran i Lleida, -que se han conocido este martes- han sido respondidas con mayor crudeza, si cabe, desde la dirección de la formación democristiana.

CDC de Barcelona atribuyó a Duran ‘la pérdida de apoyos electorales’ a CiU

La dirección local barcelonesa de CDC aprobó un texto -con el aval del secretario general del partido, Oriol Pujol- en el que mostraban su ‘malestar’ y el de ‘importantes sectores de la sociedad catalana’ por las declaraciones de Duran i Lleida matizando la deriva secesionista de CiU durante la pasada campaña electoral, ‘que contribuyeron a la pérdida de apoyos electorales’.

‘Las posiciones políticas de Duran i Lleida afectan a la cohesión interna y malmeten la imagen de la federación de CiU. Esto genera confusión y frustración en nuestro electorado, y diluye y desdibuja el compromiso político de CiU, refrendado por los ciudadanos en las urnas, ante el reto de convocar una consulta popular que dé salida al derecho a la autodeterminación del pueblo catalán. Un proceso que encabeza el presidente de la Generalidad y que pide unidad de acción’, añadían.

UDC carga contra el ‘sectarismo’ de CDC

La respuesta de UDC no se ha hecho esperar y su secretario general, Josep Maria Pelegrí, ha emitido un comunicado en el que califica la declaración de CDC de ‘gravísima’, ‘inaceptable políticamente’ y ‘doblemente irresponsable’, ‘por lo que supone de negación de la identidad propia de los partidos que integran la federación y porque es un ejemplo paradójico para desviar la responsabilidad propia de lo que no ha sido un buen resultado electoral’.

‘Si no les gusta la federación, que planteen a los órganos competentes de su partido la denuncia del acuerdo de federación‘, ha añadido Pelegrí, quien también apela al ‘respeto a la pluralidad y la libertad de expresión’ y considera que, con su declaración, el Comité Territorial de Barcelona ‘demuestra su sectarismo, su falta de respeto hacia la discrepacia y, sobre todo, hacia UDC y su presidente del Comité de Gobierno’.

‘Esperamos que la dirección nacional de CDC reconozca públicamente que no comparte la resolución tomada en el ámbito de Barcelona ciudad’, ha subrayado.

Por otra parte, el presidente de la Intercomarcal de Barcelona de UDC y concejal de la ciudad, Gerard Ardanuy, ha remitido un comunicado en el que pide a los militantes de su partido ‘tranquilidad’ y ‘responsabilidad’, les asegura que UDC está comprometida ‘al 100%’ con el programa electoral con el que CiU se presentó a las elecciones del 25N, e insiste en que ‘está al lado del planteamiento defendido por CiU en las elecciones’ y por el presidente de la Generalidad.

‘Más valdría que se preocupasen por el embargo de su sede’

Duran i Lleida también ha criticado la declaración del Comité Territorial de Barcelona de CDC y, desde Chile, donde se encuentra de viaje, la ha calificado de ‘gravísima irresponsabilidad’, a través de un mensaje de Twitter. ‘Espero [ver] qué dice CDC nacional’, ha añadido.

Más contundente ha sido la portavoz de UDC, Marta Llorens. ‘¿CDC de Barcelona quiere hundir al presidente [de la Generalidad]? ¿Para presentar a quién? Más valdría que se preocupasen por el embargo de su sede’, ha señalado en su cuenta de Twitter, en referencia a la fianza de 3,3 millones a la que la formación ha tenido que hacer frente como ‘responsable civil, como partícipe a título lucrativo’ del desfalco realizado en el caso Palacio de la Música.

Chacón se mofa de CiU

Carme Chacón ironiza sobre la ‘guerra interna’ entre los socios que forman CiU (imagen: Twitter).

La guerra entre los socios que forman CiU parece abierta y algunos dirigentes de CDC, en privado, admiten que la declaración del Comité Territorial de Barcelona ha sido un error que no se debía haber producido.

Y no es para menos, porque sus contrincantes políticos no dudarán en hurgar en las tensiones internas de CiU. De hecho, la ex candidata a la Secretaría General del PSOE Carme Chacón ya ha lanzado el primer dardo desde su cuenta de Twitter. ‘¡A ver si Mas y Junqueras, intentando dividir catalanes y separar a Cataluña de España, lo que acaban separando es a Convergència de Unió!’, ha señalado la militante del PSC.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , ,

16 Comments en “UDC insta a CDC de Barcelona a preocuparse del embargo de su sede”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. desconcierto total - martes, 22 de enero de 2013 a las 23:19

    ¿He leído bien?
    Debo estar soñando….
    ¿Qué le dice que se preocupe del embargo de su sede?

  2. ANS. HISPANO. - martes, 22 de enero de 2013 a las 23:50

    DEDICADO A CIU/ERC

    AL TÚMULO DEL REY FELIPE II EN SEVILLA
    (Miguel de CERVANTES)

    Voto a Dios que me espanta esta grandeza
    y que diera un doblón por describilla,
    porque ¿a quién no sorprende y maravilla
    esta máquina insigne, esta riqueza?

    Por Jesucristo vivo, cada pieza
    vale más de un millón, y que es mancilla
    que esto no dure un siglo, ¡oh gran Sevilla,
    Roma triunfante en ánimo y nobleza!

    Apostaré que el ánima del muerto
    por gozar este sitio hoy ha dejado
    la gloria donde vive eternamente.

    Esto oyó un valentón y dijo: “Es cierto
    cuanto dice voacé, señor soldado,
    Y el que dijere lo contrario, miente.”

    Y luego, incontinente,
    caló el chapeo, requirió la espada
    miró al soslayo, fuese y no hubo nada.

    http://www.abc.es/hemeroteca/histor....45810.html

  3. ANS. HISPANO. - miércoles, 23 de enero de 2013 a las 00:05

    LA SEDE DE CIU EMBARGADA POR
    EL CASO PALAU. !!Uufff!!
    Y AHORA EL TOMATE DEL CASO PALLEROLS
    DESPUÉS DE 16 AÑOS. Más !!uufff!!

    Quedamos a la espera sobre los casos de los hijos
    de GIORGIO PUJOLONE TRINCONETTI AL 4%

  4. Erasmus - miércoles, 23 de enero de 2013 a las 00:08

    ENEMISTAD SIMULADA

    Pienso que la enemistad entre CDC y UDC es simulada. Para dar a entender no entiendo bien qué discrepancia entre los dos sectores de CiU. ¿Qué discrepancia?

    Erasmus

  5. Erasmus - miércoles, 23 de enero de 2013 a las 00:19

    HIPÓCRITA DURÁN LLEIDA (OTRA CORRUPCIÓN)

    Durán Lleida (lo escribo de modo que el lector lo pronuncie bien) es un hipócrita y un manipulador, probablemente el mayor que hay en la política catalana. Ese personaje es el nº2 de CiU, por ser Mas presidente y Durán Lleida secretario general de CiU; además Durán Lleida es presidente de UDC, el más moderado de los dos sectores CiU. El programa electoral con el que se presentó CiU (CDC y UDC) en las pasadas elecciones autonómicas fue por primera vez abiertamente independentista, pues declaraba que buscaba para Cataluña un Estado propio soberano. Durán Lleida ha manifestado hace poco -él sabrá por qué- que ‘votaría no a la independencia de Cataluña’. Ese señor no puede pretender que aceptemos que está en desacuerdo con el programa de la fuerza política de la que es su nº2. Otro enredo del nº2 de CiU es decir que él no es independentista sino confederalista, cuando es la misma cosa pues las confederaciones lo son siempre de Estados independientes. CiU ya no tiene bula para manipular el lenguaje hasta la náusea y Durán Lleida para reírse de nosotros.

    Lo que el nº2 de CiU pretende -con la confusión que crea diciendo que ‘no es independentista- es evitar que los no independentistas que todavía votan a CiU dejen de hacerlo yéndose a otras opciones sobre todo al PP catalán. Lo mismo que cuando dijo -en vísperas de la manifesrtación del 11S- que la manifestación ‘no era independentista’ mintiendo para atraer a participantes no independentistas, pero después todos fueron contados como independentistas. Es bastante indigno hacer eso. Empiezo a dudar de que el nº2 de CiU vaya bien del coco. De lo que no dudo es de que sirve conscientemente al objetivo secesionista de CiU. De otro modo no sería su nº2.

    El que algunos sectores de la familia nacionalista (incluso de CDC) critiquen a Durán Lleida por ‘españolista’ ayuda a vestir de ‘bueno’ para los intereses de la España constitucional a su enemigo más ladino y le facilita su labor de Caballo de Troya. Esa enemistad simulada hacia el nº2 de CiU no me hace apreciar más a Durán Lleida. Me hace desconfiar más de él.

    Es manipular sin pudor a la opinión el que un jefe político (me refiero a Durán como jefe de UDC) diga, como él acaba de decir, que él ‘votará no a la independencia’ en un hipotético referéndum independentista, pero que su partido (UDC) -que ha asumido como parte de CiU un programa independentista- ‘deberá decidir qué vota’. Jamás he contemplado una actitud tan deshonesta en un líder político. No nos importa lo que piense hacer él personalmente (aunque si piensa lo que dice no puede por coherencia seguir un minuto más como nº2 de CiU, principal fuerza impulsora de la secesión). Nos importa lo que piensa hacer UDC en un hipotético referéndum, esto es, si votará sí o no a la independencia, pues en el segundo caso debe escindirse de CIU. ¿No sabe Durán Lleida lo que votará UDC? ¿Tampoco UDC lo sabe? ¿Tanto afán por ganar adeptos para el independentismo y tanto decirnos que son ya una gran mayoría y resulta que según el nº2 de CiU no tienen seguros ni a los de casa (todos los que forman parte de CiU) y al nº2 de la casa le tienen en contra?

    El líder del PSC, Navarro, dice: ‘el PSC votará no a la secesión’ (no dice ‘Navarro votará no’). Aprenda Durán de un rival decencia política, o simplemente humana. Y cuando lo haya aprendido dimita como prometió hacerlo si se demostraba que UDC se había financiado ilegalmente pues se ha demostrado. Durán Lleida solo puede salvar su culo (muy bien remunerado y con muchos gajes añadidos, a lo que él se aferra cuando moralmente ya no le pertenece) en la Cataluña de las manipulaciones y de la prensa comprada. Porque es el nº2 del Régimen y no le van a dejar caer.

    Durán Lleida se obstina en negar la financiación ilegal de UDC (desviando los focos de los hechos ocurridos y dirigiéndolos hacia el escrito pactado con la fiscalía, donde se hace una calificación judicial pactada de los hechos, que -eso sí- son objeto de relato) para evitar cumplir su promesa de dimisión, que el nº1 de UDC vinculó a la mera existencia de financiación ilegal de esa formación. Pero ahora resulta que el periódico más independiente de los alineados con el catalanismo, el digital E-noticies, en una muestra de periodismo honrado, no inusual en ese órgano de prensa (artículo, “Pallerols, el PER de Duran”, 16/01/2013), se refiere a hechos que el nº1 de UDC no podía desconocer en los siguientes términos: “El reciente acuerdo entre la fiscalía y los acusados del caso Pallerols ha revelado que el partido de Duran… el fraude organizado mediante las academias de Pallerols consistía en falsificar documentación para quedarse con parte del dinero que debía utilizarse para la formación de parados, porque los cursos no se hacían, o se hacían con menos alumnos de los que se decía oficialmente para recibir los fondos. Una parte de ese dinero iba para Unió, y otra parte, para el bolsillo de algunos comisionistas, entre ellos algunos militantes de UDC”. Al día siguiente, E-noticies volvía a referirse a la financiación ilegal de UDC (en un tono neutro, sin especial animosidad) expresando: “Unió, ha admitido que se financió irregularmente mediante el denominado caso Pallerols, desviando fondos de la Unión Europea destinados a la formación de parados” (artículo “La imagen de Catalunya”, 17/01/2013).

    ¿Entonces? Durán Lleida no dimitirá, pero ha demostrado que no tiene palabra. Y sí, doblez. Prefiero mil veces como adversarios a los que vienen de frente.

    Erasmus

  6. Josep - miércoles, 23 de enero de 2013 a las 00:32

    ¿CDC tiene la sede central embargada por corrupción? que cosas que uno se entera; sorprendente y revelador!!!!!!!!!!!!!!!

    A Duran le quieren echar la culpa de todo; Artur Mas perece el niño repelente que echa la culpa a todos menos a él mismo.

  7. Erasmus - miércoles, 23 de enero de 2013 a las 00:40

    ESPACIOS POLÍTICOS

    ‘Ciutadans’ (la fuerza que más crece en Cataluña, pues triplicó escaños en las pasadas elecciones autonómicas) debe desarrollar rápidamente su espacio propio, el espacio liberal-progresista, que no es el de los conservadores de centroderecha, ni el de los socialdemócratas de centroizquierda, sino que representa una tercera vía entre ambos. ‘Ciutadans’ son progresistas no socialistas, o izquierda liberal.

    Hoy -tras la conversión en centristas de la derecha y la izquierda tradicionales- fuera de las grandes fuerzas de centroderecha y centroizquierda y de los partidos de ‘tercera vía’ (en Alemania hay más de uno) solo hay ‘extremas’, derecha e izquierda.

    CiU, ERC y CUP son esencialmente la misma cosa: la ‘familia nacionalista’. Los nacionalistas son antes que nada nacionalistas. Solo secundariamente es ERC izquierda moderada y CUP izquierda revolucionaria ‘anticapitalista’ bastante teatral.

    La principal fuerza electoral de la familia nacionalista, CiU, integra dos formaciones (CDC y UDC) registradas como partidos, pero que no son fuerzas autónomas. Al ser CiU la entidad que comparece en las elecciones (el programa es de CiU y el voto se pide para CiU) hay que considerar a CDC y UDC sectores internos de CiU.

    El espacio nacionalista (familia nacionalista) es un espacio con características particulares, al que se le puede definir como complejo, porque, además de ser competitivo con los otros espacios, es antisistema por no asumir la Constitución.

    No auguro mucho porvenir al (recién llegado a la política parlamentaria) tercer miembro de la familia nacionalista catalana, CUP, manifiestamente favorecido por el aparato mediático de CiU. Esa supuesta nueva vanguardia de la clase obrera catalana, vocifera en los salones pero son tan desconocidos en los barrios obreros como entre la burguesía progresista.

    Lo único sólido en la izquierda, en Cataluña, es el PSC. Si nos referimos a la izquierda clásica, que se apoya a la vez en los sectores obreros y las clases medias progresistas.

    Erasmus

  8. Augusto - miércoles, 23 de enero de 2013 a las 02:09

    ¿Enemistad simulada?

    No puedo compartir el yerro gran grosero es la apreciación. Los dos partidos que forman la coalición electoral CiU están en sintonía y actúan al unísono. No le quepa la menor duda. Después de varias décadas de hermandad política, no puede ser de otra forma, y que no me venga nadie con el argumento manido de la comparación de una coalición de partidos de esta clase con un matrimonio, porque aquí no es identificable ni el macho ni la hembra.

    Lo que sucede no es otra cosa que nervios y tensión, los propios del reto político que se ha lanzado a la sociedad catalana, al Gobierno de la Nación españa y, si me apuran, al mundo entero. En este reto soberanista se esta midiendo las consecuencias del fracaso y del éxito.

    Si triunfa el golpe de Estado todo se torna de color y a repartirse el premio, que no es otra cosa que la distribución de porciones enteras del nuevo Estado entre los participes y sus adláteres. Vale la pena intentarlo porque el premio es enorme, irreversible e irrepetible. El mejor negocio del siglo XXI no solo en Cataluña sino en toda Europa, con la extraordinaria ventaja de que contaría con una población pasiva cuando no, en un buen porcentaje, de adeptos colaboradores al proyecto separatista de la casta política catalana y de buena parte de la élite plutocrática y cultural.

    El problema esta en el vértigo que produce pensar en el pánico del fracaso. La consecuencia puede ser, entre otras, la eliminación y/o sustitución de los actuales dirigentes políticos de la casta política de vanguardia soberanista nacionalista, detenida ultranacionalistas en los últimos meses. Y claro eso de dejar forzosamente el cargo y lo que ligado al mismo, no es muy grato, te pone tenso, te cabrea y te indigna sobre todo porque en este proceo golpista se necesita unidad y adhesión a la causa total y ciega y en ocasiones no se comparte totalmente todos los pasos que se están dando porque, evidentemente, este es un proyecto contrario a la expresión libre de opiniones y propuestas, es un proyecto totalitario de imposición único respecto del cual no puede haber fisuras.

    Y ahí, para mi esta su debilidad, en la falta de un liderazgo claro e incuestionable. Ese papel no lo puede asumir una persona, Artus Mas, político mediocre y comunicador aburrido. Pero tanto el papel de protagonista lo ostenta ni Unión ni Convergencia porque, en la escena política esta siendo contestado y discutido por ERC que juega a su propia estrategia … De lo que es consciente Unión, motivo de su cabreo que aumenta sus nervios porque, realista, valora la posibilidad de que el golpe de estado fracase.

  9. Miguel - miércoles, 23 de enero de 2013 a las 02:54

    ¿Por qué escribe Chacón “Catalunya” si el mensaje es en español?

    ¿Por qué en el mismo mensaje en su versión en catalán escribe “Espanya” y no “España”?
    https://twitter.com/carmechacon

    ¿Por qué escribe su apellido sin acento cuando su padre es de Almería y, por tanto, Chacón?

    (¿Se avergüenza de su apellido andaluz?)

    (¿Habrá logrado el nacimiento en tierras catalanas reparar sus “malformaciones genéticas” haciéndola superar los defectos innatos que el nacionalismo catalán atribuye a los andaluces?)

    ¿Por qué la plataforma de apoyo a Chacón en las primarias sí puso el acento y en su cuenta personal ella no lo pone?
    https://twitter.com/ahorachacon

    ¿Están sus seguidores engañados?

    ¿Por qué no escribe un tuit para mostrar su rechazo al falso “derecho a decidir” que supone de facto reconocer el derecho a la secesión?

    Sospechoso (y con aroma a caballo de Troya nacionalista).

  10. momium - miércoles, 23 de enero de 2013 a las 08:49

    Miguel,

    Muy bien visto y muy oportuno el comentario

    Teniendo en cuenta que en este mismo foro hay un batallón entero de foreros que van de ‘no nacionalistas’ o críticos con el catalanismo y también lo hacen (escribir Catalunya cuando escriben en castellano) supongo por algún tipo de supuesta norma no escrita de ‘corrección política’ mal entendida o incluso de complejo inconsciente inoculado como no por ese propio nacionalismo hispanóbo, nacionalismo al cual al mismo tiempo están criticando en el mismo comentario pues que lo haga la Sr. Chacona tampoco es tan raro

    Lo de escribir ‘Catalunya’ cuando se escribe en castellano (escribir ‘Espanya’ cuando se escribe en catalán es lo normal y lo correcto) no es más que otra de las ridículas muestras de aldeanismo y obsesión hispanófoba del nacionalismo catalán. Y si apuramos un poco incluso una muestra evidente de un marcadísimo complejo de inferioridad. No se les vendrá la genial ocurrencia de hacerlo cuando escriban en inglés (Catalonia), en francés (Catalogne) o en alemán (Katalonien). Aquí entonces ya no hay que sacar músculo aldeano. Sería muy friki y quedaría bastante pueril escribir ‘Catalunya’ en mitad de un texto por ejemplo en la lengua de Shakespeare (aunque no descarto megafrikis que lo hagan) y no harían otra cosa que evidenciar lo que son : Unos serios aspirantes a campeones mundiales absolutos en ridículo y aldeanismo paleto

  11. iñigo - miércoles, 23 de enero de 2013 a las 10:20

    A ver si hay un poco de suerte y se rompe CiU…. Eso es lo único que va a sacar Mas de su aventura.

  12. albi - miércoles, 23 de enero de 2013 a las 14:04

    La Chacón es más falsa que un euro de madera…

  13. ANS. HISPANO. - miércoles, 23 de enero de 2013 a las 15:53

    CINCO PREGUNTAS CLAVE DE FRANCESC DE CARRERAS
    QUE PONEN EL DEDO EN LA LLAGA Y DESCUBREN LA FARSA.

    1. “¿Por qué no explican que el 11 de septiembre de 1714 fue el final de una guerra de sucesión a la Corona de España provocada por el enfrentamiento entre las grandes potencia europeas?

    2. ¿Por qué no explican que en dicha fecha no perdieron los catalanes libertad alguna sino únicamente los antiguos fueros estamentales?

    3. Por qué no explican que el siglo XVIII, gobernando los Borbones, empezó la prosperidad económica de Catalunya, tras siglos de decadencia, los dos últimos bajo gobierno de los Austria?

    4. ¿Por qué no explican que el auge del siglo XIX está basado muy fundamentalmente en el libre comercio con América concedido por Carlos III, un rey Borbón, mientras esta libertad fue negada antes por la dinastía de los Habsburgo?

    5. ¿Por qué no explican que la política proteccionista de los gobiernos españoles a la industria catalana durante los siglos XIX y XX, hasta el Plan de Estabilización de 1959, fue en beneficio de las empresas de Catalunya y, probablemente, en perjuicio de los consumidores del resto de España?

    En todo ello deben mojarse los historiadores”.

    Lean su artículo completo publicado en La Vanguardia que no tiene desperdicio:

    JOHN H. ELLIOTT Y EL DEBATE CATALÁN
    Francesc de Carreras
    La Vanguardia 9 Enero 2013

    En el actual debate mediático sobre la independencia de Catalunya se habla mucho de la historia, de sus razones históricas, de los agravios frente a España. Pero callan los historiadores y su silencio es una forma de asentimiento a la opinión dominante. Y esta opinión dominante puede resumirse en una frase: “Desde hace 300 años, desde 1714, España expolia y oprime a Catalunya”. Un mensaje claro y directo. Y simple y falso. Pero que hace mella.

    Últimamente, un historiador eminente ha empezado a terciar en el debate. Se trata nada menos que del británico John H. Elliott. A sus 82 años, desde su residencia de Oxford, hace declaraciones de una envidiable lucidez. A raíz de su último libro (Haciendo historia, Taurus, 2012), una recapitulación de su vida como historiador, ha concedido algunas entrevistas en las que se le ha preguntado sobre la actual situación de Catalunya y, como es natural o, mejor dicho, como es su obligación moral, ha respondido con toda sinceridad.

    Elliot es probablemente la más respetada autoridad en la historia española de los siglos XVI y XVII. Además, es un profundo conocedor de Catalunya. En los primeros años cincuenta, tras licenciarse en Cambridge, se vino a Barcelona y residió en ella durante algún tiempo, el suficiente para aprender a hablar perfectamente catalán y castellano. Se introdujo en el mundo académico de la época y trabó amistad y complicidad intelectual con Jaume Vicens Vives y su escuela.

    Vicens se había situado, ya desde antes de la guerra, en una posición crítica frente a la historia romántica que predominaba en Catalunya. Así lo explicó John H. Elliott en El País Semanal del pasado domingo: “Al ver lo que estaba intentando hacer Vicens Vives, desmitificar la historia de Catalunya, enseguida me encontré del lado de este grupo. Me di cuenta del peligro de la mitología en la formación de identidades colectivas y nacionales”.

    En otra entrevista publicada en octubre pasado, a preguntas de Tulio H. Demicheli, insistía en lo mismo: “Vicens Vives quería eliminar las categorías de ‘agravio’ o ‘expolio’ a la relación de España con Catalunya, un continuo ‘victimismo’ desde el compromiso de Caspe que es un reduccionista. Esos tópicos respondían más a los rencores que la arrogancia castellana había provocado en la sociedad catalana que a la realidad histórica, porque no es verdad que hubieran ‘perdido libertades’ en 1714, ni que el Principado fuera ‘más democrático’ antes que después de Felipe V.”

    Ciertamente esta desmitificación de la historia catalana era una de las pretensiones de Vicens Vives. Pero su prematura muerte en 1960 truncó esta tarea y, en la entrevista de El País, Elliott considera hoy que sus esfuerzos han sido baldíos: “Me habría gustado que en la Catalunya actual Vicens Vives hubiera ganado esa batalla, pero después de una o dos generaciones parece que no la ganó. Para mí ha sido muy triste, porque creo que una sociedad necesita sus mitos, pero si los mitos dominan y entorpecen una auténtica investigación, llegamos a una situación en la que el pueblo queda ensimismado y adopta una postura de agravio pensando que todos los desastres han sido culpa de otros. En ese momento es cuando se llega a una situación de crispación por cualquier problema. Hay políticos que se aprovechan de esto para fortalecer los mitos, para poner un énfasis excesivo en el victimismo y no darse cuenta de los problemas internos de una sociedad. Eso es lo que me preocupa especialmente”.

    Es decir, lo que preocupa a Elliott es que los historiadores catalanes -se entiende, la mayoría dominante- han vuelto a la historia de antes, la que cultiva mitos al servicio de las ideologías políticas y provoca una sociedad ensimismada, en la que el agravio se magnifica y el victimismo sistemático se utiliza para ocultar los verdaderos problemas. Es un retrato exacto de lo que está sucediendo: se utilizan los falsos “300 años de opresión española” para encubrir, tapar y disimular, el desgobierno actual. Y buena parte de los historiadores catalanes son cómplices de esta situación.

    ¿Por qué no explican que el 11 de septiembre de 1714 fue el final de una guerra de sucesión a la Corona de España provocada por el enfrentamiento entre las grandes potencia europeas?

    ¿Por qué no explican que en dicha fecha no perdieron los catalanes libertad alguna sino únicamente los antiguos fueros estamentales?

    ¿Por qué no explican que el siglo XVIII, gobernando los Borbones, empezó la prosperidad económica de Catalunya, tras siglos de decadencia, los dos últimos bajo gobierno de los Austria?

    ¿Por qué no explican que el auge del siglo XIX está basado muy fundamentalmente en el libre comercio con América concedido por Carlos III, un rey Borbón, mientras esta libertad fue negada antes por la dinastía de los Habsburgo?

    ¿Por qué no explican que la política proteccionista de los gobiernos españoles a la industria catalana durante los siglos XIX y XX, hasta el Plan de Estabilización de 1959, fue en beneficio de las empresas de Catalunya y, probablemente, en perjuicio de los consumidores del resto de España?

    En todo ello deben mojarse los historiadores.
    http://www.lavanguardia.com/opinion....reras.html

  14. BEJOTA - miércoles, 23 de enero de 2013 a las 20:53

    Segons una enquesta que demà publicarà ‘El Periódico’, si ara hi haguessin eleccions, CIU tornaria a rebre una immensa clatellada, comparable a la que va patir el 25 N…

    N.B.Els votans de CIU i UNIÖ ,no són independentistes sino catalanistes,Sr. Mas.

  15. Miguel - jueves, 24 de enero de 2013 a las 02:15

    Pues Chacón ha pifiado: ha sido el PSC el que se ha roto.

    Está claro que su visión política es muy pero que muy limitada.

    ¿Cómo va a liderar España una persona que no es capaz ni siquiera de prever lo que pasa en su propio partido y en su propia autonomía?

    Que se presentara a las primarias del PSO”E” es una vergüenza para el socialismo y demuestra lo bajo que han puesto el listón de la presidencia del gobierno.

  16. Miguel - jueves, 24 de enero de 2013 a las 02:40

    Momium, de acuerdo contigo.

    Está claro que Chacón ha absorbido todas las falacias nacionalistas. Considerar “políticamente correcto” decir ‘Catalunya’ cuando se escribe en español ya es de por sí una concesión al nacionalismo.

    Cuando hice hincapié en que en el mensaje en catalán escribía ‘Espanya’ y no ‘España’ quería enfatizar la asimetría de esa falsa “corrección política”.

    Si fuera políticamente correcta esta práctica (que se podría entender ingenuamente como una “cortesía”) ocurriría la paradoja de que en catalán se escribiría Gerona, Lérida, España, mientras que en español se escribiría Girona, Lleida, Espanya. Algo a todas luces absurdo.

    Por eso lo correcto es escribir todo en español cuando se habla en español, y todo en catalán cuando se escribe en catalán. Al menos todos estos términos que tienen sus respectivas equivalencias.

    El tratamiento “asimétrico” que hace Chacón, sin embargo, es muy ofensivo además de absurdo. Priva al español de vocablos que le pertenecen, pero el catalán lo usa con integridad.

    Esto es una doble vara de medir que sólo puede defenderse desde el CINISMO y la falsedad.

    Por eso, cuando oigo al PSC hablar del federalismo “asimétrico” pienso que la estrategia es la misma: bueno para el nacionalcatalanismo, malo para el resto.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет