Cataluña

El galimatías de la petición soberanista de CiU y ERC arrastra al PSC, y C’s responde con una petición de anulación

Turull y Rovira intentan convencer a los socialistas para que se sumen a la propuesta soberanista, mientras Chacón advierte de que CiU y ERC quieren engañar a los ciudadanos.

Agencias / Redacción
miércoles, 16 de enero de 2013 | 12:46

Siete grupos políticos en el Parlamento autonómico, cinco propuestas (de las que cuatro van en dirección secesionista) y una petición de anulación de las iniciativas porque la Cámara autonómica no tiene competencias para votar sobre la soberanía. CiU, ERC, PSC, ICV-EUiA y la CUP confían en llegar a un acuerdo para votar todos a una una declaración conjunta que exprese su voluntad de celebrar un referendo independentista en Cataluña.

Al margen del PP y Ciudadanos, formaciones que han manifestado su oposición frontal a la votación el próximo 23 de enero de una declaración de soberanía jurídica, las posturas entre el resto de partidos parecen haberse acercado en las últimas horas después de que en la propuesta conjunta de CiU y ERC se retirara la alusión al Estado propio, una iniciativa que molestó a PSC, ICV-EUiA e incluso a Unió Democràtica de Catalunya (UDC).

Sin embargo, este acercamiento entre los partidos que están a favor de la celebración del referendo podría poner punto final en el momento en el que el PSC se descuelgue en la votación final conjunta. Todo indica que los socialistas votarán que sí en algunos puntos, se abstendrán en otros y votarán en contra en otros. Una posición que ya adoptaron cuando el Parlamento autonómico se pronunció sobre la petición de CiU para que la Generalidad tuviera el concierto económico.

Chacón choca con el PSC

El portavoz del PSC en el Parlamento autonómico, Maurici Lucena, se ha manifestado en esta dirección al asegurar que su partido está “completamente abierto al diálogo”, pero ha puesto como condición indispensable, para los socialistas voten a favor, que la declaración final asuma que el referendo secesionista se debe hacer dentro de la ley, lo que requiere una modificación de la Constitución.

“La democracia sin legalidad tiene el riesgo de convertirse en la democracia de la fuerza bruta”, ha indicado este martes en rueda de prensa el número dos del PSC en el Parlamento autonómico. El PSC, que mantiene una fuerte discrepancia con el PSOE, sobre todo, en este tema, ha reclamado que todo el hipotético proceso secesionista se negocie con el Gobierno, aunque el Ejecutivo no tenga potestad.

Así, el enfrentamiento con el PSOE se mantiene vivo. Más todavía después de que Carme Chacón se haya mostrado claramente en contra del “derecho a decidir” para Cataluña. En la reunión a puerta cerrada celebrada en el Congreso entre todos los políticos socialistas con cargo en las Cortes Generales y el Parlamento Europeo, la ex ministra ha advertido a sus compañeros sobre el uso “falaz” que los nacionalistas e independentistas hacen de una expresión que esconde el supuesto derecho a la autodeterminación, un término jurídico que corresponde a los territorios que son colonia.

Intento de convencer al PSC

El juego denunciado por la militante del PSC y siempre candidata a liderar el PSOE lo ha confirmado, sin querer, el portavoz de CiU en el Parlamento autonómico, Jordi Turull, intentando convencer a los socialistas de que la propuesta planteada por nacionalistas e independentistas propone en todo momento mantener un diálogo con el Gobierno y tiene la “vocación” de ser un proceso legal.

“Nos hemos movido mucho para llegar a un acuerdo”, ha indicado Turull, que ha pedido al PSC que retiren las alusiones al federalismo de su propuesta de resolución de la misma manera que CiU y ERC han hecho renuncias sobre el texto inicial presentado.

Por su parte, ERC también se ha manifestado en la misma línea que CiU. Marta Rovira, secretaria general del partido que lidera Oriol Junqueras, ha señalado que la propuesta conjunta sigue teniendo la “vocación de sumar” y le ha garantizado al PSC que avalar esta declaración que pone las bases de la hipotética secesión no significa ser independentista sino, en su opinión, defender los principios de la democracia.

También desde ICV-EUiA y la CUP han mostrado su satisfacción por acercar posturas con CiU y ERC. Dolors Camats, portavoz de ICV-EUiA, ha asegurado que su partido ve “margen” para llegar a un acuerdo; y Quim Arrufat, portavoz de la CUP, se ha mostrado “optimista”, aunque ha criticado que el supuesto sujeto político y jurídico debería ser, en su opinión, los “Països Catalans” y no solo Cataluña.

Ciudadanos exige que no se tramiten las propuestas de resolución

La polémica declaración -pactada en el mismo acuerdo de gobierno de Mas y Junqueras-, aunque no tendrá efectos jurídicos, sí podría tener una intención política -en función de su redactado- que podría suponer un respaldo a las tesis independentistas para una futura hipotética declaración de secesión.

Ante esto, Ciudadanos ha presentado este miércoles un escrito en el registro del Parlamento para que la Mesa retire las propuestas al ser iniciativas que no tienen cabida en el marco legal actual. Para el partido liberal-progresista, las propuestas de resolución presentadas por CiU y ERC, PSC, ICV-EUiA y la CUP tienen como fin la declaración unilateral de independencia.

Sin embargo, el Parlamento autonómico, ha señalado Ciudadanos en su petición, no tiene la capacidad legal para decidir sobre la soberanía de una parte de España, capacidad que recae en todos los ciudadanos de España que son los que tienen la soberanía nacional en tanto que pueblo español.

Finalmente, la formación que lidera Albert Rivera ha pedido respeto a la legalidad que se basa, sobre todo, en el Estatuto de Autonomía y la Constitución, normas que señalan que Cataluña puede ejercer su autogobierno en base a las competencias que le corresponden dentro del marco jurídico legal.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , ,

11 Comments en “El galimatías de la petición soberanista de CiU y ERC arrastra al PSC, y C’s responde con una petición de anulación”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Erasmus - miércoles, 16 de enero de 2013 a las 13:21

    INSISTO EN LO ESENCIAL: LA CONSULTA DE 2014 NO SE CELEBRARÁ (SALVO QUE HAYA UNA REFORMA CONSTITUCIONAL QUE LA VIABILICE)

    —————————————————————————————————————
    SUBRAYADO:

    La vicepresidenta Santamaría ha advertido de que, si el ejecutivo de Artur Mas convoca una consulta secesionista, la convocatoria será anulada por el Tribunal Constitucional a instancia del Gobierno.

    Hoy por hoy esa consulta es inconstitucional, pues choca con la cláusula de ‘indisolubilidad’ que figura en el artículo 2º de la Constitución. Ni siquiera el Gobierno está facultado para realizar esa consulta, o para autorizarla. No solo hay un ‘derecho decidente’ (sobre la secesión de un territorio español tienen que decidir todos los españoles). Hay también un ‘derecho decidido’, ya que los españoles han decidido constitucionalmente que ‘España es indivisible’. Eso los españoles solo lo pueden cambiar constitucionalmente.

    ————————————————————————————————————–

    HOY POR HOY LA CONSULTA ES INCONSTITUCIONAL

    Los líderes de CiU y ERC, Mas y Junqueras, han pactado intentar realizar una consulta independentista (para decidir la secesión de Cataluña) en 2014. Ese es el objetivo-estrella del nuevo Ejecutivo de Artur Mas. El Ejecutivo compuesto por Mas tras ser creado presidente por la ‘mayoría de investidura’ formada por CiU y ERC.

    Hoy por hoy esa consulta es inconstitucional, pues choca con la cláusula de ‘indisolubilidad’ que figura en el artículo 2º de la Constitución. Ni siquiera el Gobierno está facultado para realizar esa consulta, o para autorizarla. No solo hay un ‘derecho decidente’ (sobre la secesión de un territorio español tienen que decidir todos los españoles). Hay también un ‘derecho decidido’, ya que los españoles han decidido constitucionalmente que ‘España es indivisible’. Eso los españoles solo lo pueden cambiar constitucionalmente.

    La Contitución prohibe cualquier votación sobre la separación de Cataluña, sea del conjunto de los españoles o sea solo de los catalanes, sea referéndum del Estado o sea consulta de la Comunidad, sea decisoria o no decisoria, siendo la llamada ‘votación no decisoria’ (última, ridícula y contradictoria opción B de los que propugan el ‘derecho a decidir’) tan imposible como otra votación. No se puede someter a votación la secesión de Cataluña, porque hacerlo viola la Constitución.

    Si se invoca el derecho internacional, hay que precisar que la ONU solo acepta el derecho de autodeterminación para territorios coloniales y Cataluña no lo es.

    El que Mas y Junqueras afirmen que harán tal consulta en 2014 solo indica su deseo de hacerla, pero eso no significa que la vayan a hacer. Esa consulta es imposible sin una reforma constitucional previa, que incorpore el derecho a la secesión voluntaria de un territorio español.

    NAVARRO ACEPTA LA CONSULTA SECESIONISTA, NO LA PROPUGNA

    Es falso que el PSC quiera la consulta secesionista igual que la quiere CiU, como difunde con indecente manipulación la propaganda del partido nacionalista hablando de ‘todos los que quieren la consulta’ entre los que incluye al PSC. Es más exacto decir que el líder del PSC, Navarro, ha manifestado que quiere que la consulta se pueda hacer, esto es, que sea legal, partiendo de la base de que ahora no lo es. Que la consulta sea legal no depende del Parlamento autonómico, que no puede convertir en legal lo que es ilegal. Eso depende del Parlamento español, que es donde hay que presentar la iniciativa. El PSC ha dado ejemplo incluyendo en su propuesta de reforma constitucional que ese tipo de consulta pueda hacerse.

    Navarro y el PSC quieren que el referéndum o consulta pueda hacerse legalmente. Pero no piden que se haga porque no quieren la secesión. Quienes deben pedir que se haga son los que quieren la secesión. El PSC se abstendrá en todas las votaciones relacionadas con impulsar la consulta, o la estrategia soberanista en general, según expresó Navarro en el debate de investidura.

    Posteriormente el PSC -manteniendo como norma la ‘abstención sistemática’ en las votaciones de signo soberanista, anunciada solemnemente por Navarro en la ocasión referida- ha matizado su posición en declaraciones públicas de los portavoces Collboni, 07/01/2013, y Lucena, 08/01/ 2013. Ambos han coincidido en que el PSC ‘podría reconsiderar’ en casos particulares esa abstención sistemática (sustituyendo la abstención por el voto, sea negativo o sea positivo), dependiendo de cómo se concrete la iniciativa de CiU y ERC. Lucena manifestó que, si CiU y ERC plantean iniciativas “descaradamente ilegales”, el PSC votará ‘no’. La directriz a la que obedecerá el posicionamiento del PSC en cada caso la expresó Collboni con las siguientes palabras: “Nosotros no abonaremos una estrategia independentista”.

    El PSC respeta el principio de legalidad. La actitud de Navarro es antípoda de la de Mas, ya que Mas quiere imponer la consulta al Gobierno pensando que la legalidad se tiene que adaptar a la propuesta de los soberanistas catalanes y no esa propuesta a la legalidad.

    ADVERTENCIA DE LA VICEPRESIDENTA

    La vicepresidenta Santamaría ha advertido de que, si el ejecutivo de Artur Mas convoca una consulta secesionista, la convocatoria será anulada por el Tribunal Constitucional a instancia del Gobierno.

    APLAZAMIENTO PROBABLE

    Mas y Junqueras dejaron una puerta abierta para no chocar con la legalidad. En el documento que suscribieron figura que, si las circunstancias de 2014 lo aconsejan, podrán de común acuerdo aplazar la fecha de la consulta.

    Lo normal es que Mas y Junqueras decidan aplazar la consulta, sine die o para otro año. Ya sea antes de convocarla, ya sea después de convocarla y ser la convocatoria anulada judicialmente a instancia del Gobierno.

    POSIBLE FORCEJEO Y SUSPENSIÓN DE LA AUTONOMÍA DE CATALUÑA

    También Mas y Junqueras podrían optar por ‘forcejear’ sobre la consulta después de ser declarada judicialmente ilegal. O bien, trasladando la cuestión a unas nuevas elecciones autonómicas que podrían ser suspendidas judicialmente si se plantearan como un plebiscito de la independencia, al margen de cual fuera su probable resultado, pues sería una desvirtuación de la elección. O bien, intentando hacer la consulta en rebeldía lo que abocaría a la suspensión de la autonomía de Cataluña.

    FECHA DE CADUCIDAD DE LA LEGISLATURA: 2014

    Salvo que Mas y Junqueras se desdigan de intentar realizar la consulta en 2014, la fecha de caducidad de la legislatura es ese año. Ya que aún no se han desdicho, la legislatura tiene como fecha de caducidad 2014 (hasta nueva orden).

    Erasmus

  2. BEJOTA - miércoles, 16 de enero de 2013 a las 13:54

    El informe del IMF afirma, por tanto, que “en esta situación, la hipótesis de independencia… podría derivar en consecuencias muy adversas para su sistema financiero”.

    Se plantearían varios los problemas. Primero, una fuga de capitales en el resto de España que afectaría a Caixabanc y Sabadell y que “no podría ser contrarrestado por el flujo contrario que podría producirse en Cataluña como consecuencia fundamentalmente de la confianza en las grandes entidades Santander o BBVA”.

  3. emilio - miércoles, 16 de enero de 2013 a las 14:00

    PSOE y PP han sumado mayoria en Cataluña en todas las elecciones al Congreso de los Diputados que se han celebrado en los ultimos 35 años en España. Con esto quiero decir que los catalanes constantemente en los ultimos 35 años han estado expresando su apoyo a la actual Constitucion-
    .

  4. Erasmus - miércoles, 16 de enero de 2013 a las 14:07

    ‘CIUTADANS’

    ‘Ciutadans’ comienza a ejercer de vanguardia de la oposición al Ejecutivo de Artur Mas.

    Erasmus

  5. Erasmus - miércoles, 16 de enero de 2013 a las 14:11

    PRECISO

    Al Ejecutivo secesionista de Artur Mas, preciso.

    Erasmus

  6. Ernesto - miércoles, 16 de enero de 2013 a las 14:58

    Pero en el contexto de una Cataluña (en realidad sus políticos) que quiere ser un país diferente a España y planteándolo de forma ilegal sin posibilidades a corto plazo de obtenerlo pero, empecinándose en ello a pesar de su ilegalidad, entiendo que los catalanes podemos negarnos a pagar nuestros impuestos a una administración en rebeldía. Yo quiero pagar mis impuestos al Estado español y no a una cuadrilla de traidores instalados al margen de la Ley. No creo ni que sea legal retribuir con mis impuestos a traidores que incumplen la legalidad vigente por norma.

  7. ANS. HISPANO. - miércoles, 16 de enero de 2013 a las 15:35

    LOS ABAJO FIRMANTES TAMBIEN QUEREMOS
    INDEPENDENCIA Y RUEDAS NUEVAS PARA EL TRACTOR

    INDIBIL Y MANDONIO
    (iberos prerromanos)
    IMPERIAL TARRACO
    (Capital de la Hispania Citerior)
    MARCA HISPÁNICA
    (Cataluña carolingia y visigoda)
    VALL D,ARÁN
    (de origen vasco-occitano)
    ILERDA
    (la Lérida romana)
    GERUNDA
    (la Gerona romana)
    TORTOSA
    (de origen ibero y visigodo)
    SARRIÁ-SANT GERVASI
    (los ricos del norte de Bcn)
    LA TORRASA
    (La Murcia chica)
    HOSPITALET
    (la 9ª provincia de Andalucia)
    RIPOLLET
    (la 10ª provincia de Andalucia)
    CORNELLÁ-ESPLUGUES LL.
    (LA 11ª provincia de Andalucia)
    SAN VICENÇ DELS HORTS
    la 12ª provincia de Andalucia)
    STA COLOMA DE GRAMANET
    (la 13ª provincia de Andalucia)
    BADALONA
    (la 14ª provincia de Andalucia)
    NOTA. La lista está abierta y
    se admiten más solicitudes
    hasta el 31 de Diciembre de 2013

  8. ANS. HISPANO. - miércoles, 16 de enero de 2013 a las 15:37

    RACISTAS CONTRA LA PROPIA RAZA.
    La “limpieza racista” de los fasciocatalibanes
    se refleja de pe a pa con abundantes referencias
    bibliográficas en el libro
    “LA RAZA CATALANA”
    del profesor riojano Francisco Caja.

    No se lo pierdan, es un compendio
    de todas las paridas racistas dichas
    y escritas por los catalibanes de la época
    como Valentí Almirall, Enric Prat de la Riba,
    un tal Cardona y otros “sonaos”.

    Se imaginan ustedes lo gilipollas que debian
    ser todos estos personajes siendo racistas
    contra la propia raza peninsular?
    Es que a gilipollas no les gana nadie.

  9. Erasmus - miércoles, 16 de enero de 2013 a las 16:09

    ¿ANTINATURAL UNA COALICIÓN DE GOBIERNO DE CIU Y ERC, CUANDO SE PARECEN COMO DOS GOTAS DE AGUA?

    El líder del PSC, Navarro, expresó en el debate de investidura: “No hay un gobierno de coalición, pero hay una coalición de gobierno (de CiU y ERC)”.

    ¿Quién dice que es antinatural una coalición de gobierno de CiU y ERC? Si hasta va a servir para ‘civilizar’ a ERC (que es lo que todo el mundo desea), aunque ERC niega que ellos sean el ‘ogro’ que piensa la gente e inexplicablemente que piensan los empresarios. ERC quiere demostrar que ellos son amigos de las empresas. Desde luego más que el PSC. Y harán pedagogía con los empresarios para demostrarles que están equivocados cuando piensan que el PSC sería mejor socio de CiU que ERC desde la perspectiva de las empresas. ¡ERC siempre ha sido más ‘izquierda burguesa’ (como se decía antes de la segunda Guerra Mundial) que izquierda obrera!

    Si en cuanto al modelo socioeconómico CiU (que redescubre su vocación ‘social’ al menos en declaraciones) y ERC están relativamente próximos, en cuanto al modelo ‘territorial’ coinciden plenamente. Las dos fuerzas (que pertenecen ambas a la ‘familia nacionalista’) apoyan la independencia de Cataluña mediante un referéndum de autodeterminación a celebrar en 2014, que ambas fuerzas han pactado que sea objetivo prioritario del Ejecutivo de Artur Mas en la legislatura. La fecha es aplazable por común acuerdo de Mas y Junqueras, figura en el documento firmado por ambos.

    Es falso que ERC empuje a CiU al independentismo, pues el independentismo (Estado propio soberano) es el programa actual de CiU. Hoy nadie puede sostener seriamente que Junqueras es más independentista que Mas o que Homs. Ni discutir que la principal fuerza que impulsa la secesión en Cataluña (entre otras formas, dando a la prensa subvencionada la consigna de apoyarla) es CiU.

    La forma de volver CiU a la moderación no es que se aleje de ERC, sino que cambie CiU. Optando esa fuerza por un programa nacionalista moderado. EL PROBLEMA ES EL ACTUAL PROGRAMA SECESIONISTA DE CIU. Mientras CiU no cambie a la moderación hay que forzarle a gobernar con ERC, así su coalición será autosuficiente para impulsar en el Parlamento autonómico los objetivos de gobierno que han pactado ambas fuerzas. No queremos que CiU deshaga su coalición con ERC, sino su independentismo.

    CiU debe optar entre Mas y Recoder, por personalizar su disyuntiva interna que no es personal. PSC y PPC ya han expresado que apoyarían un ‘gobierno de concentración’, sin excluir a nadie que no se autoexcluya, presidido por otro dirigente de CiU que no sea Artur Mas y centrado en afrontar la crisis archivando la agenda soberanista.

    Lo mejor sería que CiU arrastrara a ERC si opta por la moderación. No hace mucho el periódico El Debat (socialdemócrata) se refería a la pertinencia del viejo proyecto, contemplado nuevamente en ambientes nacionalistas, de un Partido Nacionalista Catalán que englobara ambas fuerzas. Con otra terminología se ha hablado de la ‘gran casa’ del nacionalismo que viene a ser lo mismo. Todo depende de que CIU opte por la moderación, pues CiU es quien manda en la ‘familia nacionalista’ en cuestiones de fondo.

    Por ser CiU y ERC las fuerzas catalanas que comparten objetivos en mayor medida, ERC es actualmente el socio de gobierno más natural para CiU. Salvo que CiU priorizase la agenda económica en cuyo caso su socio más natural sería el PPC, pero CiU tendría que archivar el objetivo secesionista. ERC es el único socio posible para CiU mientras CiU priorice la agenda soberanista que comparten ambas fuerzas. Las otras dos fuerzas que pueden componer mayoría con CiU (PPC y PSC) le han puesto a CiU como condición para colaborar con el Ejecutivo de Artur Mas que archive sine die la consulta de 2014, previo renunciar a intentarla en tal fecha.

    Erasmus

  10. Ciudadano Sinmitos - jueves, 17 de enero de 2013 a las 01:03

    GALIMATÍAS: afortunado titular. Realmente los nacionalistas identitarios se han hecho un lío, un embrollo, y su lenguaje es confuso. ¡Qué triste papel el de los llamados socialistas y ecosocialistas! ¿Cómo deberíamos llamarles, naciosocialistas o algo así? Al menos los extremosocialistas CUP son coherentes y reconocen que, puesto que para ellos la nación identitaria es Països Catalans, los que han de decidir no son solo los ciudadanos de Cataluña. Con este galimatías no solo no saldremos a flote de la crisis sino que nos hundiremos todavía más. A no ser que los CIUDADANOS sensatos consigan meterle mano, aclararlo y desmontarlo.

  11. luis - jueves, 17 de enero de 2013 a las 10:36

    MI INICIATIVA CONSISTE EN QUE ESTOS TIPOS DESAPAREZCAN

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет