Cataluña

“Una cosa que no se le puede pedir que haga un primer ministro es renunciar a su propio país”

[&hellip

Redacción
martes, 15 de enero de 2013 | 22:02

Mariano Rajoy, presidente del Gobierno, en una entrevista publicada este martes en Financial Times:

“Una cosa que no se le puede pedir que haga un primer ministro es renunciar a su propio país. […] La unidad de España se remonta a más de cinco siglos. Este es el país más viejo de Europa. […] El mundo va en una dirección totalmente diferente [a la de la separación]. Estamos trabajando para una mayor integración, y no para lo contrario”.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

18 Comments en ““Una cosa que no se le puede pedir que haga un primer ministro es renunciar a su propio país””

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Kuzmanovic - martes, 15 de enero de 2013 a las 22:19

    España es una de las más extraordinarias aventuras históricas del último milenio.

  2. Erasmus - martes, 15 de enero de 2013 a las 22:19

    EL ‘PLAN IBARRECHE’ DE ARTUR MAS

    La ‘Declaración de soberanía’ es el ‘Plan Ibarreche’ de Artur Mas. Al igual que el plan del otrora dirigente vasco la declaración de Mas (que también es un plan) pretende organizar en un territorio español un referéndum para decidir su independencia y quiere hacerlo en dos fases. En esencia, en la primera fase, el ámbito territorial (en Vasconia hablaban del ‘ámbito vasco de decisión’) se autoatribuye la facultad de decidir sobre su independencia. En la segunda fase, se usa esa facultad y se decide la independencia. La diferencia entre el plan vasco y el catalán consiste en que en el plan vasco no era una resolución parlamentaria, sino un primer referéndum, lo que auto-otorgaba a la población el derecho a la secesión, derecho que aplicaría el referéndum posterior que aprobaría esa secesión.

    Todo el problema radica en que el ámbito territorial catalán, según la Constitución, no tiene la facultad de decidir sobre su independencia. Tal facultad el Parlamento territorial no se la puede auto-conceder. Solo el Parlamento español se la puede conceder. Es oportuno lo que acaba de decir Rivera, el líder de ‘Ciutadans’, de que la cuestión del ‘derecho a decidir la secesión’ se tiene que plantear en el Parlamento español. El ‘derecho a decidir’ no existe, es una fórmula vacía. Existe el derecho a decidir tal cosa o tal otra. No puedo decir ‘tengo derecho’, sino tengo derecho a tal o a cual.

    El Parlamento español sí que puede conceder a Cataluña la facultad de decidir sobre la independencia. Pero (al estar prohibida la secesión por la Constitución) no puede hacerlo por una decisión ordinaria y una mayoría ordinaria, sino que tiene que hacerlo por una decisión constitucional y una mayoría constitucional (2/3 de las Cámaras, precisa el acuerdo de los dos grandes partidos). Esto es, mediante una reforma constitucional. El hipotético procedimiento sería presentar una propuesta al Congreso, que si fuera atendida originaría una resolución del propio Congreso impulsora de la reforma constitucional que viabilizaría la propuesta llegada a la Cámara.

    Como oportuna ventana externa que muestra como se hacen las cosas fuera de nuestras fronteras, donde ni siquiera existe una expresa prohibición constitucional de la secesión como la que figura en nuestra Constitución, he recogido un titular del diario digital catalanista Vilaweb, de 15/01/2013, referido a una noticia del día: “El Parlamento británico debate la cesión al Gobierno escocés de la competencia para convocar el referéndum”. No necesita comentario.

    Y como muestra de las complicidades que logra el nacionalismo secesionista en sectores nucleares del poder o de la comunicación españoles, he recogido, del diario madrileño El País (pujolista), edición de 14/01/2013 pags. 10-11, el trabajo titulado “Rajoy aplaza la batalla contra la consulta” (abre la sección de España ocupando dos páginas de la rúbrica “El desafío independentista catalán”). Trabajo en el que, con apariencia de información, se sugiere que el Gobierno no debe recurrir una “Declaración de soberanía” catalana que se anuncia claramente recurrible y por tanto no debe hacer nada hasta el momento del referéndum, del que incluso imagina que el Gobierno podría permitir su celebración ya que la única dificultad que encontraría Artur Mas para hacerlo es que “sería complicado de llevar a cabo técnicamente”. Uno de los principales medios de comunicación españoles está transmitiendo a la opinión que no son los secesionistas los que deben temer al Estado, sino el Estado el que debe temer a los secesionistas. El mundo al revés.

    Erasmus

  3. Erasmus - martes, 15 de enero de 2013 a las 22:46

    INSISTO EN UNA CUESTIÓN CLAVE: HAY QUE LEER EN CATALUÑA PRENSA ESTATAL DE MADRID Y LOS DOS ÚNICOS PERIÓDICOS EDITADOS EN CATALUÑA NO CONTROLADOS POR CIU (LA VOZ DE BARCELONA Y EL DEBAT)

    —————————————————————————————————————
    SUBRAYADO:

    En suma, leyendo prensa estatal de Madrid apoyarán el uso del pluralismo informativo en Cataluña. Al margen del lugar de edición de los periódicos, pues lo que define a un periódico es su tendencia no su lugar de edición. El pluralismo informativo y la prensa libre son tan esenciales para la democracia como la existencia de elecciones. Hoy Cataluña no es una democracia, es un híbrido de instituciones de democracia formal occidental y de modelo mediático totalitario. Al crear ese régimen político CiU ha mostrado su carácter antidemocrático.¡Defender el pluralismo informativo es la primera batalla de los demócratas catalanes hoy!

    La misma prensa estatal es plural en cuanto a la política catalana. No es igual El Mundo que hace periodismo de investigación sobra la corrupción en el mundo nacionalista de Cataluña y defiende a ‘Ciutadans’ y al PPC, que El País que defiende a CiU por delante del PSOE por lo que no puede considerársele de orientación socialdemócrata.

    ————————————————————————————————————–

    Hay que curarse en Cataluña de la intoxicación que produce el ‘periódico único’, controlado por CiU, creado por Madí, de 7 tentáculos (La Vanguardia -‘boletín orgánico’ de CiU-, El Periódico, El Punt Avui, Ara, Nació Digital, Vilaweb y E-Noticies el menos sectario). A eso se añade la agencia ACN monopolizadora de la distribución de noticias en Cataluña que son objeto de una absoluta manipulación. Y la máquina de adoctrinamiento que es TV3, ‘televisión pública de partido’.

    Esos 7 periódicos, junto con la agencia noticiera y TV3, adoptan la línea de apoyo a la secesión de Cataluña que les dicta CiU. En prensa, representan más del 90% de la audiencia de la prensa editada en Cataluña y dan la tónica al resto de periódicos con muy contadas excepciones. Esa prensa constituye un auténtico aparato de intoxicación de la opinión catalana de cuño ‘norcoreano’, inédito en una sociedad occidental. En todas las sociedades es la prensa la que refleja el pluralismo político, más que los medios en los que predomina el entretenimiento.

    El antídoto contra la prensa tóxica autóctona es leer en Cataluña periódicos estatales editados en Madrid (si son estatales son tan de Lérida como de Cáceres), junto con los dos únicos periódicos autóctonos catalanes no controlados por CiU: LA VOZ DE BARCELONA y El Debat.

    Los que lean en Cataluña prensa estatal de Madrid recibirán información libre y plural. Gustarán la vivacidad de la prensa hecha en libertad. Huirán la monotonía de los periódicos autóctonos catalanes con su único juguete de la secesión. Dejarán de tener como solo alimento la propaganda de CiU. Conocerán los casos de corrupción de CiU, tapados por la prensa adicta y cuya tramitación policial y judicial en Cataluña resulta entorpecida y diferida por complicidades o miedo (también se compran voluntades en Madrid, por ejemplo, dando un hijo de Jordi Pujol un pingüe beneficio inmobiliario a El País de cuya sede es arrendador desde fecha reciente como ha destapado El Mundo, ¡no hay caseros en España para que el casero de El País tenga que ser precisamente Oleguer Pujol!). Finalmente -‘last but not least’- no colaborarán al mantenimiento de un tinglado pseudo informativo controlado por CiU en su provecho (y secundariamente en el de toda la ‘familia nacionalista’), aparentemente de régimen de ‘empresa privada’, en realidad fraudulento e insolvente desde la perspectiva empresarial y que se tiene en pie solo por estar alimentado con dinero público.

    En suma, leyendo prensa estatal de Madrid apoyarán el uso del pluralismo informativo en Cataluña. Al margen del lugar de edición de los periódicos, pues lo que define a un periódico es su tendencia no su lugar de edición. El pluralismo informativo y la prensa libre son tan esenciales para la democracia como la existencia de elecciones. Hoy Cataluña no es una democracia, es un híbrido de instituciones de democracia formal occidental y de modelo mediático totalitario. Por haber creado ese régimen político CiU ha mostrado su carácter antidemocrático.¡Defender el pluralismo informativo es la primera batalla de los demócratas catalanes hoy!

    La misma prensa estatal es plural en cuanto a la política catalana. No es igual El Mundo que hace periodismo de investigación sobra la corrupción en el mundo nacionalista de Cataluña y defiende a ‘Ciutadans’ y al PPC, que El País que defiende a CiU por delante del PSOE por lo que no puede considerársele de orientación socialdemócrata.

    Prensa libre en Cataluña solo la hacen los 2 únicos periódicos catalanes de signo disidente, no controlados por CiU, esto es, los digitales, LA VOZ DE BARCELONA (liberal-progresista), dirigido por Alejandro Tercero, y El Debat (socialdemócrata), dirigido por Alfons Quintá (http://www.eldebat.cat/). Ambos lectura imprescindible.

    Una de las claves del resultado de las pasadas elecciones autonómicas y del fracaso de CiU en ellas, según reconoció La Vanguardia, es que por primera vez en unas elecciones catalanas participaron intensamente en la campaña electoral los periódicos editados en Madrid (y los dos periódicos autóctonos no controlados), mientras que en todas las anteriores la campaña se desarrolló íntegramente en los medios autóctonos del sistema y primando al idioma catalán sobre el español.

    Hay que tenerlo en cuenta para las próximas elecciones autonómicas catalanas, que tendrán lugar previsiblemente dentro de dos años con carácter adelantado. Tras entrar en crisis la legislatura en 2014, por la imposiblidad de llevarse a cabo la inconstitucional consulta secesionista que los líderes de CiU y ERC, Mas y Junqueras, han pactado que el Ejecutivo de Mas intentará realizar ese año.

    Se puede decir que ya estamos en precampaña electoral y que en esas elecciones nos volvemos a jugar todo, como en las del 25 de Noviembre pasado.

    Aparte de buscar el interés propio, las fuerzas no secesionistas en general buscarán el interés compartido por todas ellas de debilitar a CiU, principal fuerza secesionista y única preocupante. ‘Debilita la mano que te abofetea’ (Duverger).

    Cara a las previsibles elecciones adelantadas de 2014, y cuanto antes, es preciso neutralizar el ‘cañón’ del secesionismo que impulsa CiU: el ‘periódico único’.

    Erasmus

  4. Erasmus - martes, 15 de enero de 2013 a las 22:58

    ES PROPAGANDA

    Ténganlo en cuenta:

    El independentismo catalán es una campaña de propaganda.

    Erasmus

  5. ROGER DE FLOR - martes, 15 de enero de 2013 a las 23:01

    el hijo del enano de las ramblas, este otro enano barbudo, a la carcel, a la carcel

  6. LARRA - martes, 15 de enero de 2013 a las 23:31

    mirar una cosita, cuando el presidente Mas deje de serlo, hasta que se muera tendra una pension generosa, un despacho,una secretaria un chofer y dos guardaespaldas, que os parece

  7. Alex - miércoles, 16 de enero de 2013 a las 00:08

    “…aunque para ello se deba pasar por encima de la voluntad mayoritaria de otro pueblo”, debería haber rematado Rajoy para que su frase fuera más precisa.

  8. emilio - miércoles, 16 de enero de 2013 a las 00:39

    los catalanes ya disfrutamos del “derecho a decidir”, de lo que se discute ahora es de quitarle al resto de españoles la voz y el voto sobre lo que pase en Cataluña, es decir que el resto de españoles sean en Cataluña como extranjeros.

  9. Cierzo - miércoles, 16 de enero de 2013 a las 01:53

    Erasmus – Martes, 15 de enero de 2013 a las 22:46

    Con todo mi cariño, Sr. Erasmus, creo que su diccionario está alterado por la contaminación separatista “pensa estatal”…

    Que yo sepa la única prensa estatal podría ser el B.O.E., luego tenemos la Provincial…

    No vaya a ser que nos piten penalti los de La Voz si usamos terminología contamiada por el virus separatista y altere nuestro diccionario…

    Yo, en todo caso, leeré también prensa de fuera del oasis…para comparar y ver como inciden las subvenciones patrióticas en la prensa editada en Cataluña…

    Cierzo

  10. Cierzo - miércoles, 16 de enero de 2013 a las 01:59

    Alex – Miércoles, 16 de enero de 2013 a las 00:08

    Aplicanto el álgebra de Boole o Teoría de los Conjuntos…no hay tales pueblos…un solo pueblo “el español”(conjunto) y parte de ese conjunto es el pueblo catalán (subconjunto)…Luego la parte no tiene capacidad de decisión sobre el todo…El subconjunto está contenido en el conjunto…

    http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81lgebra_de_Boole

    http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81....de_Boole_3

    Elemental querido Watson…

    Cierzo

  11. ANS. HISPANO. - miércoles, 16 de enero de 2013 a las 02:55

    ESPAÑA ES UNA UNIDAD FÍSICA, SENSITIVA, EMOTIVA E HISTÓRICA
    DESDE LOS ROMANOS, LEOVIGILDO Y SAN ISIDORO DE SEVILLA (siglo VI)

    ESPAÑA ES UN SENTIMIENTO QUE ENTRA POR LOS PIES,
    LOS SEPARATISTAS NO TIENEN NADA QUE HACER.
    DEBEN DESISTIR DE SEGUIR HACIENDO EL RIDÍCULO PARA SU BIEN
    Y PARA SU SALUD.

  12. Volem la independència i rodes noves pel tractor - miércoles, 16 de enero de 2013 a las 03:15

    Rajoy, no tienes vergüenza ni la conoces. Todo lo que está sucediendo es culpa tuya, que no haces absolutamente nada para impedirlo. Llevas más de un año en La Moncloa chupando del bote y leyendo el Marca, y ni siquiera has obligado a la Generalidad a acatar las sentencias del Tribunal Supremo y del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña contra la exclusión de los derechos constitucionales de los castellanohablantes (la denominada “inmersión lingüística”). Eres la vergüenza de donde caigas. Llevamos más de tres décadas ninguneados y sin derechos en Cataluña, ¿y qué haces tú, Mariano? ¿Qué haces para solucionarlo? Fumarte un puro e irte al Financial Times a soltar frasecitas cursis vacías de significado como ésa. Hechos y no palabras, Mariano; hechos y no palabras, felón, que eres un felón. Nos quejábamos de Zapatero, pero tú eres igual o peor. Artur Mas-tuerzo tapó el retrato del Rey en su coronación caciquil y tú no has dicho ni pío. El día 23 van a proclamar la “suberanía del popla catalá” en el parlamentillo de la Srta. Pepis, paso previo a la secesión, y tú, mirando para otro lado. Ni siquiera te ha dado la gana de asistir al entierro del pobre militar que acaba de saltar por los aires en Afganistán cuando desactivaba un artefacto explosivo.

    Las frasecitas bonitas te las metes por donde te quepan. Por culpa de gentuza como tú vamos a terminar en una guerra civil, a cuyo lado lo que pasó en los Balcanes parecerá un pic-nic.

  13. bcn, ESPAÑA - miércoles, 16 de enero de 2013 a las 08:03

    MUY BIEN MARIANO, A VER SI ES VERDAD Y TE PONES LAS PILAS CONTRA LOS SEPARATISTAS

    VIVA ESPAÑA

  14. Erasmus - miércoles, 16 de enero de 2013 a las 12:24

    PRENSA ESTATAL

    Para Cierzo – Miércoles, 16 de enero de 2013 a las 01:53

    ‘Prensa estatal’ lo uso en el sentido de ‘prensa de ámbito estatal’ (o nacional). Se puede decir y se entiende lo que digo.

    Un saludo.

    Erasmus

  15. ANS. HISPANO. - miércoles, 16 de enero de 2013 a las 12:51

    EL NACIONALISMO ESPAÑOL NO EXISTE PORQUE
    NACIONALISMO ES SEPARATISMO

    Los separatistas intentan confundiar a la opinión pública,
    con lo del nacionalismo español, pero pierden el tiempo.
    NACIONALISMO equivale a SEPARATISMO.

    El nacionalismo es un movimiento secesionista doméstico, creado dentro del Estado.
    Cuando algunos separatistas dicen que también existe el nacionalismo español se equivocal de pleno, ya que confunden este pretendido nacionalismo español con PATRIOTISMO. Ahí está la diferencia. Los españoles ya tenemos nuestra nación,
    (el pais más antiguo de occidente) son los nacionalistas los que buscan una nación
    que no encuentran.

    El nacionalismo surge en España allá por 1898, con motivo de la pérdida de las últimas posesiones de ultramar (Cuba, Puerto Rico y Filipinas). Lo inventa el separatista catalán
    Enric Prat de la Riba. Se trata de un movimiento secesionista doméstico frente a un supuesto Estado opresor (España). Cuando en 1898 todos los españoles hacen piña y se unen, a este sujeto no se le ocurre otra cosa que inventarse lo del nacionalismo en su panfleto “La nacionalitat catalana”. A él se une el racista Sabino Arana que estuvo viviendo en Bcn, adoctrinándose para ponerlo en práctica en Vasconia.

    Los españoles, no separatistas, podemos ser de cualquier ideología, españolazos, españoletes, patriotas, patrioteros, de derechas, de izquierdas, de centro, delantero centro,
    del Betis, mediopensionistas y de los grandes expresos europeos, etc pero nunca nacionalistas (separatistas) ya que, como digo, los españoles ya tenemos
    nuestra nación, que es ni más ni menos el pais más antiguo de Occidente.
    A lo largo de la historia los españoles que han sentido España no eran nacionalistas porque ese término no se conocía, sino PATRIOTAS y combatian al Estado,
    cuando habia que hacerlo, luchando pero sin crear nacionalismos (separatismos).

    A ver si se enteran de una puñetera vez estos acomplejados separatistas de aldea que
    ESPAÑA ES UNA UNIDAD FÍSICA, SENSITIVA, EMOTIVA E HISTÓRICA
    DESDE LOS ROMANOS, LEOVIGILDO Y SAN ISIDORO DE SEVILLA (siglo VI).
    ESPAÑA ES UN SENTIMIENTO QUE ENTRA POR LOS PIES, ANTE EL QUE
    LOS ACOMPLEJADOS SEPARATISTAS SE ESTRELLARÁN TODA LA VIDA.
    Ser español es una de las pocas cosas serias que se puede ser en esta vida.
    y con las cosas serias no se juega.
    ESPAÑA ES, JUNTO A ITALIA, EL PAIS CON MAYOR PATRIMONIO
    CULTURAL DE LA HUMANIDAD.
    ESPAÑA ES LA QUE DIÓ A CONOCER AL MUNDO
    LA OTRA CARA DEL MUNDO.
    ESPAÑA ES LA MÁS EXTRAORDINARIA AVENTURA CREADA
    POR EL HOMBRE.

    Lo siento por los nacionalistas (separatistas) pero CATALUÑA Y VASCONIA NUNCA HAN SIDO NI REINO NI NACIÓN. (fueron socios fundadores de la vieja HISPANIA)
    Si creen lo contrario que lo demuestren con referencias bibliográficas. Nunca lo harán porque carecen de ellas y algunos sólo aportan una historiografía romántica, cargada de leyendas, gazapos, y buenos deseos, que son facilmente rebatibles con una bibliografía oceánica y sin fronteras que apabulla.
    Señores nacionalistas (separatistas), hay que explicar la HISTORIA DE LOS HECHOS
    y no la HISTORIA DE LOS DESEOS. Dejen de engañar a la gente.

    Actualmente, con las nuevas tecnologías, las falsificaciones históricas de los Pujol, Mas, Carod, López Tena, Urkullu y demás “docentes” carecen de recorrido. Solo se las creen gente poco preparada, resentida, envidiosa o acomplejada con la realidad social e histórica de España.

  16. robertg - jueves, 17 de enero de 2013 a las 00:57

    #Volem la independència i rodes noves pel tractor – Miércoles, 16 de enero de 2013 a las 03:15

    1) Guerra civil solo se da entre gentes de una misma nación. No es el caso.
    2) Guerra se da cuando hay dos bandos armados y enfrentados. No es el caso.

  17. josep - jueves, 17 de enero de 2013 a las 10:40

    Una ” españa” de cinco siglos que vive del feudalismo y del caciquismo como en la edad media los politicos principalmente de madrid, viviendo del cuento manejando nuestro dinero a su antojo y todo lo que es del extra radio les importa poco o nada.
    Una ” españa ” que desgraciadamente poco aprendio en tantos años, falta de democracia y solidaridad, pero repartiendo nuestros impuestos entre los mismos de siempre.El miedo que Catalunya se independice no es otro que el pastel sera mas pequeño.

  18. Volem la independència i rodes noves pel tractor - jueves, 17 de enero de 2013 a las 11:09

    #Volem la independència i rodes noves pel tractor – Miércoles, 16 de enero de 2013 a las 03:15

    1) Guerra civil solo se da entre gentes de una misma nación. No es el caso.
    2) Guerra se da cuando hay dos bandos armados y enfrentados. No es el caso
    “. (robertg – Jueves, 17 de enero de 2013 a las 00:57).

    1) Pues lo que yo decía: una guerra dentro de la nación española; o sea, una guerra civil.

    2) Dos bandos enfrentados ya los hay: constitucionalistas contra totalitarios con esvastelada. Respecto a lo de las armas, ésta aparecen como por arte de magia en cuestión de días en donde sea. ¿Estaban armados los ciudadanos de Yugoslavia? No. Pero en cuanto empezaron a darse de hostias, el que menos tenía manejaba un mortero o un rifle de asalto. Parte de ese armamento se lo vendían traficantes internacionales que se lo llevaban en camiones desde el puerto de Marsella, donde lo habían desembarcado.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет