Cataluña

El TC suspende el euro por receta, la tasa judicial y el impuesto sobre depósitos bancarios de la Generalidad

El Alto Tribunal acepta a trámite los recursos del Gobierno, y tiene cinco meses para levantar o confirmar la suspensión, cuya aplicación es de carácter inmediato. La Generalidad critica las impugnaciones realizadas por el Gobierno por considerarlas “malintencionadas” y “abusivas”, pero responde con otro recurso contra el decreto de racionalización del gasto en educación.

Redacción
martes, 15 de enero de 2013 | 17:07

La tasa del euro por receta aprobada por la Generalidad entró en vigor el 23 de marzo de 2012.

El pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite los recursos presentados por el Gobierno contra el euro por receta, contra el impuesto sobre depósitos bancarios y contra la tasa judicial de la Generalidad, lo que supone la suspensión cautelar de estas medidas durante, al menos, cinco meses, que es el plazo máximo que tiene el Alto Tribunal para confirmar o levantar la suspensión.

La tasa del euro por receta fue aprobada en marzo pasado por el Ejecutivo autonómico y entró en vigor el 23 de junio. El Gobierno anunció la interposición del recurso el pasado 14 de diciembre, tras una negociación infructuosa para llegar a un acuerdo con la Generalidad, en base a un informe del Consejo de Estado emitido en noviembre que señalaba que la fijación de los precios de los medicamentos es competencia exclusiva del Estado, y que la tasa autonómica en cuestión rompía el principio de igualdad a nivel nacional.

“De acuerdo con el informe del Consejo de Estado, se establecen tasas que afectan a supuestos regulados por una ley estatal y, en el caso de las tasas judiciales, con carácter general, que no pueden gravarse dos veces“, señaló entonces la portavoz y vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría (PP).

Desde su entrada en vigor hasta final de año, la Generalidad ha recaudado 45,7 millones de euros, unos 7,6 millones de euros mensuales. Según la Consejería de Salud, de momento, el dinero recaudado no se devolverá a los ciudadanos que lo abonaron al comprar medicamentos hasta que la decisión del Alto Tribunal sea firme.

El euro por receta de la Comunidad de Madrid, la siguiente

El viernes pasado, el Consejo de Ministros anunció que también recurriría ante el TC una tasa similar a la de la Generalidad aprobada a finales de diciembre por el Gobierno autonómico de la Comunidad de Madrid.

En este caso, el PSOE también presentó un recurso de inconstitucionalidad contra la medida adoptada por el Ejecutivo autonómico, cosa que no hizo contra el de la Generalidad, a pesar de tratarse de medidas idénticas. “No presentamos el recurso contra el euro por receta en Cataluña porque nos quedamos fuera de plazo”, justificaron desde el partido. Izquierda Unida pidió al Defensor del Pueblo que recurriera la tasa.

El impuesto sobre depósitos bancarios, una argucia de la Generalidad

El impuesto de la Generalidad sobre depósitos bancarios se aprobó ‘con carácter excpecional y urgente’ el pasado 18 de diciembre, aunque su aplicación tenía carácter retroactivo desde el 30 de noviembre. La intención del Ejecutivo autonómico era la de tratar de reclamar al Gobierno una compensación económica, habida cuenta de que este había anunciado la creación de un impuesto nacional sobre depósitos bancarios con un tipo del 0%, para evitar que cada Comunidad Autónoma regulase esta figura tributaria, como venían haciendo los gobiernos autonómicos de Andalucía, Canarias y Asturias.

La caída de ingresos que supondrá la suspensión de los correspondientes impuestos autonómicos conllevará una compensación económica por parte del Gobierno a aquellas CCAA que lo aplicaban, y la Generalidad pretendía, mediante una argucia legal, incluirse entre ellas en el último momento.

La tasa judicial supone una doble imposición

Por otra parte, el Gobierno defendió la impugnación de la tasa judicial de la Generalidad porque “coincide con lo que ya está previsto desde hace tiempo en el ámbito de la normativa estatal, a través de una tasa de la potestad jurisdicional”, y “las CCAA no pueden establecer tributos propios que recaigan sobre hechos imponibles ya gravados con tributos estatales”.

La tasa por la prestación de servicios personales y materiales en el ámbito de la administración de justicia figura en el artículo 16 de la ley autonómica 5/2012, de 20 de marzo, de medidas fiscales, financieras y administrativas y de creación del impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos. Este artículo choca con la normativa nacional respecto a la tasa por el ejercicio de la potestad jurisdiccional, recogido en el artículo 6.2 de la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA).

“Un día dirán que está prohibido respirar en catalán por ser inconstitucional”

El consejero de la Presidencia y portavoz de la Generalidad, Francesc Homs, ha lamentado la decisión del TC y ha anunciado que presentarán alegaciones, aunque ha reconocido que la suspensión cautelar ordenada por el Alto Tribunal es de aplicación “inmediata”.

Homs ha defendido la tasa por su carácter disuasorio, lo que, según cálculos del propio Ejecutivo autonómico, ha supuesto un ahorro de cerca del 20% en “el gasto asociado a la emisión de recetas”.

Para el dirigente nacionalista, el recurso del Gobierno es “incomprensible”. “¿Cómo explicarán en Europa, esta gente del Gobierno español, que no hacen ni dejan hacer? Porque, al final, este es el resultado de esta medida. […] Hay un uso malintencionado de la idea de lo que es constitucional y de lo que no lo es, e incluso abusivo, por parte del Gobierno. Rayando el ridículo. Un día se descolgarán diciendo que está prohibido respirar en catalán porque es inconstitucional. […] Según el Gobierno español, no hay nada que hacemos en Cataluña que sea constitucional”, ha señalado.

La Generalidad recurre el decreto de racionalización del gasto en educación

En la misma rueda de prensa, Homs ha anunciado que la Generalidad presentará un recurso de inconstitucionalidad contra el Real Decreto-ley 14/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo, por considerar que invade competencias autonómicas.

El Ejecutivo autonómico basa su argumentación en un dictamen no vinculante emitido en junio pasado por el Consejo de Garantías Estatutarias que considera que determinados artículos del Real Decreto-ley contravienen la Constitución y el Estatuto. En concreto, los aspectos relacionados con la determinación de la jornada lectiva del personal docente; el plazo para la sustitución transitoria del profesorado; los requisitos de creación y mantenimiento de centros y estructuras universitarias; la cooperación entre universidades; el régimen de dedicación del personal docente investigador; y la financiación de becas y ayudas.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , ,

28 Comments en “El TC suspende el euro por receta, la tasa judicial y el impuesto sobre depósitos bancarios de la Generalidad”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Kuzmanovic - martes, 15 de enero de 2013 a las 18:14

    NO A LA BALCANIZACIÓN DE ESPAÑA, NO A LA GUERRA ENTRE HERMANOS.

    “KUZMANOVIC”

  2. robertg - martes, 15 de enero de 2013 a las 18:43

    Otro paso más en la dirección que hace inevitable la ruptura.

    El llamado “pueblo español” tendrá que venir con sus tanques y sus ejércitos a silenciarnos.
    Eso sí, muy democráticamente y con mucha tolerancia.

    Menudo espectáculo para la historia.

  3. Erasmus - martes, 15 de enero de 2013 a las 18:51

    EL ‘PLAN IBARRECHE’ DE ARTUR MAS

    La ‘Declaración de soberanía’ es el ‘Plan Ibarreche’ de Artur Mas. Al igual que el plan del otrora dirigente vasco la declaración de Mas (que también es un plan) pretende organizar en un territorio español un referéndum para decidir su independencia y quiere hacerlo en dos fases. En esencia, en la primera fase, el ámbito territorial (en Vasconia hablaban del ‘ámbito vasco de decisión’) se autoatribuye la facultad de decidir sobre su independencia. En la segunda fase, se usa esa facultad y se decide la independencia. La diferencia entre el plan vasco y el catalán consiste en que en el plan vasco no era una resolución parlamentaria, sino un primer referéndum, lo que auto-otorgaba a la población el derecho a la secesión que aplicaría el referéndum que la haría efectiva.

    Todo el problema radica en que el ámbito territorial catalán, según la Constitución, no tiene la facultad de decidir sobre su independencia. Tal facultad el Parlamento territorial no se la puede auto-conceder. Solo el Parlamento español se la puede conceder. Es oportuno lo que acaba de decir Rivera, el líder de ‘Ciutadans’, de que la cuestión del ‘derecho a decidir la secesión’ se tiene que plantear en el Parlamento español. El ‘derecho a decidir’ no existe, es una fórmula vacía. Existe el derecho a decidir tal cosa o tal otra. No puedo decir ‘tengo derecho’, sino tengo derecho a tal o a cual.

    El Parlamento español sí que puede conceder a Cataluña la facultad de decidir sobre la independencia. Pero (al estar prohibida la secesión por la Constitución) no puede hacerlo por una decisión ordinaria y una mayoría ordinaria, sino que tiene que hacerlo por una decisión constitucional y una mayoría constitucional (2/3 de las Cámaras, precisa el acuerdo de los dos grandes partidos). Esto es, mediante una reforma constitucional. El hipotético procedimiento sería presentar una propuesta al Congreso, que si fuera atendida originaría una resolución del propio Congreso impulsora de la reforma constitucional que viabilizaría la propuesta llegada a la Cámara.

    Como oportuna ventana externa que muestra como se hacen las cosas fuera de nuestras fronteras, donde ni siquiera existe una expresa prohibición constitucional de la secesión como la que figura en nuestra Constitución, he recogido un titular del diario digital catalanista Vilaweb, de 15/01/2013, referido a una noticia del día: “El Parlamento británico debate la cesión al Gobierno escocés de la competencia para convocar el referéndum”. No necesita comentario.

    Y como muestra de las complicidades que logra el nacionalismo secesionista en sectores nucleares del poder o de la comunicación españoles, he recogido, del diario madrileño El País (pujolista), edición de 14/01/2013 pags. 10-11, el trabajo titulado “Rajoy aplaza la batalla contra la consulta” (abre la sección de España ocupando dos páginas de la rúbrica “El desafío independentista catalán”). Trabajo en el que, con apariencia de información, se sugiere que el Gobierno no debe recurrir una “Declaración de soberanía” catalana que se anuncia claramente recurrible y por tanto no debe hacer nada hasta el momento del referéndum, del que incluso imagina que el Gobierno podría permitir su celebración ya que la única dificultad que encontraría Artur Mas para hacerlo es que “sería complicado de llevar a cabo técnicamente”. Uno de los principales medios de comunicación españoles está transmitiendo a la opinión que no son los secesionistas los que deben temer al Estado, sino el Estado el que debe temer a los secesionistas. El mundo al revés.

    Erasmus

  4. Cierzo - martes, 15 de enero de 2013 a las 19:22

    robertg – Martes, 15 de enero de 2013 a las 18:43

    Chato, se nota que estáis con la tiranía y oligarquía de las doctrinas catalanistas…sino le dan lo que quieren a las minorías sectarias…como los niños mimados (claro: después de tanto tiempo de privilegios) se enfanda y dicen “no te ajunto”…

    Se acabó el teatro….

    Cierzo

  5. Erasmus - martes, 15 de enero de 2013 a las 19:35

    HIPÓCRITA DURÁN LLEIDA (OTRA CORRUPCIÓN)

    Durán Lleida (lo escribo de modo que el lector lo pronuncie bien) es un hipócrita y un manipulador. Es el nº2 de CiU, siendo Mas presidente y él secretario general de CiU; además él es presidente de UDC, el sector sedicentemente moderado de CiU. El programa electoral que en las últimas elecciones autonómicas presentó CiU (representando a CDC y UDC) fue por primera vez abiertamente independentista, pues declaraba que buscaba para Cataluña un Estado propio soberano. Durán Lleida no puede pretender que aceptemos que está en desacuerdo con el programa de la fuerza política de la que es su nº2. CiU ya no tiene bula para manipular el lenguaje hasta la náusea y Durán Lleida para reírse de nosotros.

    Lo que el nº2 de CiU pretende -con la confusión que crea diciendo que ‘no es independentista- es evitar que los no independentistas que todavía votan a CiU dejen de hacerlo yéndose a otras opciones. Lo mismo que cuando dijo -en vísperas de la manifesrtación del 11S- que la manifestación ‘no era independentista’ mintiendo para atraer a participantes no independentistas, pero después todos fueron contados como independentistas. Es bastante indigno hacer eso. Empiezo a pensar que el nº2 de CiU no funciona bien del coco.

    Es manipular sin pudor a la opinión el que un jefe político (me refiero a Durán como jefe de UDC) diga que él votará ‘no’ a la independencia en un hipotético referéndum independentista pero que su partido (UDC) -que ha asumido como parte de CiU un programa independentista- deberá decidir qué vota. Jamás he contemplado una actitud tan deshonesta en un líder político. No nos importa lo que piense hacer él personalmente (aunque si piensa lo que dice no puede por coherencia seguir un minuto más como nº2 de CiU -principal fuerza impulsora de la secesión- ni CiU permitírselo). Nos importa lo que piensa hacer UDC en un hipotético referéndum, esto es, si votará sí o no a la independencia, pues en el segundo caso debe escindirse de CIU. ¿No sabe Durán Lleida lo que votará UDC? ¿No lo sabe UDC? ¿Tanto afán por ganar adeptos para el independentismo y tanto decirnos que son ya una gran mayoría y resulta que según el nº2 de CiU no tienen seguros ni a los de casa (todos los adheridos a CiU) y al nº2 de la casa le tienen en contra?

    El líder del PSC, Navarro, dice: ‘el PSC votará no’ (no dice ‘Navarro votará no’). Aprenda Durán de un rival el abc de la decencia política, o simplemente humana. Y cuando lo haya aprendido dimita como prometió hacerlo si se demostraba que UDC se había financiado ilegalmente pues se ha demostrado. Durán Lleida solo puede salvar su culo (muy bien remunerado y con muchos gajes añadidos, a lo que él se aferra cuando moralmente ya no le pertenece) en la Cataluña de las infinitas manipulaciones y de la prensa comprada. Porque es el nº2 del Régimen y no le van a dejar caer.

    Erasmus

  6. robertg - martes, 15 de enero de 2013 a las 19:44

    Cierzo – Martes, 15 de enero de 2013 a las 19:22

    Puerilidad es la que tienen en Madrid, para hacernos sentir el “ácido” de su poder.
    Se acabó el teatro. Ahora ya sabemos que nos enfrentamos a un ejército de niños malcriados consentidos inmaduros entrados en canas y con barbas

  7. nostrus - martes, 15 de enero de 2013 a las 20:31

    “Un día dirán que está prohibido respirar en catalán por ser inconstitucional”

    Estos nacionáticos son la leche. Lo más sagrado que hay para el ser humano es la religión. Aún así yo no creo que ninguna religión tenga la categoría de sagrada y, por lo tanto menos aún una lengua. Excepto para los nacionáticos que para ellos su religión es la lengua, así sin exagerar nada. Y se creen con la sagrada obligacion de evangelizarnos en la “lengua verdadera”. Sucede ahí en Cataluña, sucede aquí en Galicia y sucede en todas partes donde haya nacionalismo, porque el nacionalismo es fascismo al fin y al cavo. Unos nacionalismos se obsesionan en la raza, otros en la religión y otros en la lengua, que es lo que han elegido los nacionalismos periféricos españoles. Suerte que no eligieron las cavernas. El nacionalismo es fascismo en estado embrionario.

  8. ANS. HISPANO. - martes, 15 de enero de 2013 a las 21:03

    PREGUNTAS A LA HISTORIA:
    LOS ANTECEDENTES DE LOS PRIVILEGIOS CATALANES
    LD 14 Enero 2013
    http://fonoteca.esradio.fm/2013-01-....gn=masoido

  9. Saludes - martes, 15 de enero de 2013 a las 21:20

    Aunque alentadora, creo que ésta no deja de ser una tibia medida. Las iniquidades catalaneras contra la institucionalidad hace tiempo que ya ha pasado la raya roja. Cuando el gobierno central persiga y castigue a los transgresores de la legalidad vigente con la contundencia que merecen, estaríamos hablando entonces de una recuperación en la confianza de los poderes del estado.

  10. Pau - martes, 15 de enero de 2013 a las 21:21

    ¡Que obsesión con los tanques y los ejércitos tienen los militaristas!
    Tranquil, robertg, tranquil.

  11. Carles - martes, 15 de enero de 2013 a las 22:40

    Erasmus – Martes, 15 de enero de 2013 a las 18:51

    Señor Erasmus se escribe “IBARRETXE”.Bastante mala educación demuestran algunos usuarios de éste foro traduciendo los nombres de pila como para que encima usted modifique los apellidos.

    Carles

  12. FRAN-BCN - martes, 15 de enero de 2013 a las 23:39

    per Carles – Martes, 15 de enero de 2013 a las 22:40

    Si només fos això…??

  13. FRAN-BCN - martes, 15 de enero de 2013 a las 23:40

    Señores alguna idea para recuperar ingresos??

  14. Carles - miércoles, 16 de enero de 2013 a las 00:26

    FRAN-BCN – Martes, 15 de enero de 2013 a las 23:39

    Ja ho se que no només és això. Però si hagués de fer un llistat de totes les barrabasades que deixen anar aqui, estaria escrivint un comentari més llarg que els de l’Erasmus i l’ANS Hispano plegats.

  15. drac - miércoles, 16 de enero de 2013 a las 08:33

    HOMS para un catalanoseparatistasoberanista deberia ser un honor morir axfisiado .

  16. Rockero - miércoles, 16 de enero de 2013 a las 09:10

    Cada vez que este Homs habla, mete la pata hasta el corvejón. Menudo mantenido. Y perece que no haya roto nonca un plato.

  17. Rockero - miércoles, 16 de enero de 2013 a las 09:11

    Perdón, pensaba en las ostias que alguien se merece y se me ha colado una O.

  18. Foteu pena - miércoles, 16 de enero de 2013 a las 10:44

    El PP aplica el euro en Madris y lo censura en Catalunya, hipocritas!!

  19. Cocherito - miércoles, 16 de enero de 2013 a las 11:13

    Y los paganos, los del euro por receta. ¿Que dicen?. Ahora tienen la perfecta forma de votar. Negandose a pagar en las farmacias. El Gobierno Central les autoriza al “no pago”.

  20. luis, sin mas!! - miércoles, 16 de enero de 2013 a las 12:54

    Una apreciacion sobre el tema del articulo

    No os dais cuenta el clamor popular,la alegria desbordante que muestran los catalibanes al recibir la grata noticia de que no tienen que pagar el euro,jajajaja.
    Nada ni un solo comentario a favor del gobierno que les regala un monton de euros al recurrir esta medida,injusta por mas señas.
    No veis que el grado de adoctrinamiento es tal,que les parecia la medida recaudatoria bien con tal que sea para la Generalitad.Desengañaos al catalan medio se la trae al pairo el pagar impuestos y mas impuestos,sean legales o ilegales con tal de que el que les robe sea tambien catalan,estan sumidos en un sopor,en un estado de catalepsia permanente producto de una ingenieria social muy efectiva.
    El pueblo catalan como tal no existe,solo son unos millones de insectos laboriosos trabajando por la colmena,donde ningun planteamiento o pensamiento propio tiene cabida,la individualidad hace años que desaparecio.Y para muestra un boton,mientras que en Madrid no paran de rechinar los madrileños en contra del euro aqui en esta sagrada tierra donde segun Homs se respira en catalan,dicho sea de paso no es una respiracion pulmonar como la de todo quisqui si no parece ser por el contenido de su frase a traves de las catanobranquias.
    Esto no tiene arreglo,para invertir esto se necisitarian años de desprogramacion empezando por las bases y no intentando cambiar la cuspide de la piramide.
    Hace dias que perdi,que tire la toalla en este tema,mi inteligencia racional me dice que el rebaño seguira siendo un monton de gente pegada unos a otros por mucho que se cambie el pastor,en este tema soy un derrotista.La unica posibilidad,la ultima seria un gobierno fuerte que con la Ley en la mano obloigase a cumplirla a rajatabla,sin dejar resquicios como para que nos pongan en un ayuntamiento una banderita de juguete y encima el tio salga en todos los medios vacilando y dandoselas de listo,esa misma noticia con el señor en cuestion detenido y vacilando con unos barrotes como cortina ubiese sido mas efectivo que cualquier discurso constitucional.
    Salud para todos

  21. carpetovetonico - miércoles, 16 de enero de 2013 a las 13:13

    Menos mal que sale en alguna noticia que el impuesto derogado no es sólo el euro por receta, sino el impuesto a los depósitos bancarios. El resto de la prensa no dice ni mu. Cosas del déficit de atención impuesto.

  22. Angel - miércoles, 16 de enero de 2013 a las 19:16

    Parece que el Gobierno se esta tomando en serio gobernar y tambien parece que el TC empieza actuar con sentido comun.

    El nacionalismo catalan,no esta preocupado por suspender el euro por receta,esta preocupado por que la gente empieza a tomar conciencia que quien gobierna en Cataluña es el Gobierno y la Generalitat solo es una administracion regional del Gobierno.

    Algunos catalanes,se han llegado a creer que la Genalitat es un gobierno de Cataluña y es una sucursal del Gobierno del Estado en Cataluña.En España solo tenemos un Gobiern,no 17 como muchos pretenden que tengamos.

    Artur Mas,en vez de desmantelar el entramado subvencionado con dinero pulico de organizaciones nacionalistas,prefiere imponernos impuestos a todos los catalanes para seguir con su proyecto de hacer a Cataluña un Estado.

  23. Cierzo - miércoles, 16 de enero de 2013 a las 21:07

    Foteu pena – Miércoles, 16 de enero de 2013 a las 10:44

    Cosas de familia….El Gobierno Central(padres) vela por el interés general que cada hijo cree tiene su interés (aytonomías)…

    Madrid es parte de España, pero no es toda España…es una parcela, como Cataluña… Tiene sus poderes locales y regionales, como Cataluña…Lo que se impugnan son las normas que cada poder autonómico emite…

    Cierzo

  24. Josep Pages Canaleta Cardedeu - jueves, 17 de enero de 2013 a las 06:04

    Que eliminen EL EURO PER RECEPTA del Sr Artur Mas es una Buena Noticia , que hay que RECORDAR nos puso este Nuevo Impuesto porqué quito elimino EL IMPOST DE SUCCESSIONS . Hosea quito a los Ricos Catalanes de pagar otro impuesto y nos coloco dos a nosotros NO Olvidemos esta EL EURO PER RECEPTA . Pero hay otro Pagar 3 euros ho 5 Euros por llebar la comida de tu hijo al colegio esto es otro ROBO . Repito yo que tengo dos hijos emfermos uno AUTISTA Me alegrado mucho de que se quite esta INJUSTICIA ESTE ROBO que nos hasian los de C.I.U. Que eliminen los COCHES OFICIALES Que cierren embajadas Catalanas Que bajen sueldos a los Alcaldes y Alcaldesas que cobran mucho he Haci tendria mucho dinero ARTUR MAS

  25. luis - jueves, 17 de enero de 2013 a las 09:55

    SI PERO AHORA SE AFANARÁN EN COBRAR A LOS INSUMISOS

    DE CABEZAS CUADRADAS Y NO MÁS

  26. Lehman Sisters - jueves, 17 de enero de 2013 a las 10:57

    Si Artur Mas insta a la desobediencia civil y Duran y Llleida no dimite porque voy a pagar el euro por receta ?

  27. Angel - jueves, 17 de enero de 2013 a las 12:52

    Foteu pena

    Parece que no te enteras.El Gobierno es el responsable de que no existan discriminaciones entre los ciudadanos vivamos donde vivamos de España.Solo al Gobierno le corresponde poner impuestos.Artur Mas no tiene facultades para poner un euro por receta y el Gobierno asi se lo hizo saber,pero Artur Mas creyendose el “mesias”,se hizo el sordo y ha terminado haciendo el ridiculo.La ley es para todos y el gobierno regional de Madrid,tendra que dejar de cobrar el euro por receta.

  28. Progresista - jueves, 17 de enero de 2013 a las 18:34

    Y ahora los independentistas se enfadan porque ven en esto una intromisión inaceptable a “la nostra llibertat com a poble”

    Esta es la “libertad” de la que hablan: libertad de la casta para ponernos 1€ por receta a los ciudadanos y obligación “libre” de pagarlo sí o sí de los catalanes

    #dretadividir

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет