Cataluña

‘Utilizar el problema de la corrupción para envenenar debates políticos que han de afectar a generaciones futuras es una estrategia que solo la pueden pensar y sostener cerebros corruptos. Ha sido siempre el tema preferido de los que no tienen argumentos para defender la unidad de España’

[&hellip

Redacción
lunes, 14 de enero de 2013 | 20:04

Enric Vila, periodista, escritor y profesor en la Facultad de Comunicación Blanquerna, en un artículo publicado este lunes en El Singular Digital:

‘Como era previsible, los españoles están tratando de convertir la corrupción en el gran tema de la política catalana. Después de haber engordado durante 30 años una élite servil y mediocre para controlar el país, ahora intentan destruirla con los mismos medios que utilizaron para consolidarla en el poder. El objetivo es decapitar políticamente el país [por Cataluña] y envenenarlo con la socialización de la envidia. Se pretende dar la imagen de que una Cataluña independiente sería como Sicilia, cuando justamente la forma de evitar que Cataluña acabe como Sicilia, o como los otros territorios de la antigua Corona de Aragón, es que consigamos la independencia.

[…] La corrupción es el argumento de los demagogos. Es la obsesión de los políticos que no tienen proyecto ni ideales, y de los cuervos que viven de las debilidades de su sociedad y que, por eso mismo, la odian. La corrupción es un tema de hombres sin imaginación, con cara de úlcera de estómago y este racionalismo de bloque de Bellvitge que gastan figuras como Arcadi Espada, Jordi Cañas o Francesc de Carreras. En la docena de años que hace que escribo he visto de todo y la experiencia me dice que, cuando alguien empieza a obsesionarse por la corrupción, o bien es que se ha vendido, o bien es que está a punto de hacerlo.

El hecho de que las mismas figuras que fueron encumbradas desde Madrid ahora sean arrastradas por el fango da la idea de cuáles son las bases del sistema. Vivimos en un país donde es fácil ver quién es la prostituta y quién el chapero. Se habla de la trama catalana, pero la trama catalana no deja de ser una subdelegación de la gran trama española, igual que la Generalidad hasta ahora no ha sido más que una gestoría del Estado, por eso algunos analistas dudan de que sus representantes se mantengan firmes en el propósito de organizar un referendo.

Todas las sociedades miedosas se encierran y acaban devoradas por la corrupción. Eso es así por el mismo motivo por el que un ciclista ha de pedalear para mantener recta su bicicleta. Es un lugar común que la falta de poder corrompe más que el poder mismo, y los países del Mediterráneo son buena prueba de ello. La corrupción siempre es fruto de la impotencia, es el detritus que generan los cobardes cuando se amorran a la teta para mamar de la injusticia. Si hablamos de corrupción, yo tengo que decir que ya estoy harto de que entre los inmigrantes profesionales y los catalanes cobardes, que prefieren robar antes de luchar para liberar a Cataluña, saqueen mi casa una generación tras otra.

La corrupción empieza cuando el Rey amenaza al editor más importante de este país para decirle qué línea ha de seguir su diario. La corrupción empieza cuando pagas a los articulistas no en función de los lectores que son capaces de tener, sino según sus opiniones políticas. La corrupción empieza cuando sacralizas una Constitución pactada a punta de pistola, o un federalismo esotérico que desde el siglo XIX ha fracasado en todos sus intentos de articular España. Pero hagamos el favor de no criticar la corrupción. Aunque el ministro Morenés tenga un gran currículo como empresario armamentístico y el presupuesto de Defensa se mantenga intacto, como si no existiesen recortes.

Utilizar el problema de la corrupción para envenenar debates políticos que han de afectar a generaciones futuras es una estrategia que solo la pueden pensar y sostener cerebros corruptos. La corrupción ha sido siempre, junto al federalismo, el tema preferido de los que no tienen argumentos para defender la unidad de España y de los que, en el fondo, no tienen el valor que hay que tener para defender la libertad de Cataluña. Ahora veremos aparecer fanáticos que prefieren destruirlo todo antes que ver una Cataluña libre, porque saben que no son nada sin su odio al país [por Cataluña] que les alimenta. Encuentro que dice mucho de los catalanes que todavía no seamos Sicilia. Maquiavelo escribió: cuando conquistas un país, la alternativa a matar a sus habitantes es instalarles una élite corrupta. En Cataluña, por reacción a esta corrupción destructiva y colonizadora, hemos generado una hipersensibilidad moral que hace que los políticos y los intelectuales hablen mucho de ética, pero que después a duras penas distinguen la parte importante de los problemas de entre su propia palabrería discursiva, llena de autoengaños y falsamente idealista. Superar este trauma también formará parte del proceso de independencia. Suerte que Pedro J. nos paga el psicólogo’.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

41 Comments en “‘Utilizar el problema de la corrupción para envenenar debates políticos que han de afectar a generaciones futuras es una estrategia que solo la pueden pensar y sostener cerebros corruptos. Ha sido siempre el tema preferido de los que no tienen argumentos para defender la unidad de España’”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. FRAN-BCN - lunes, 14 de enero de 2013 a las 20:25

    Interesante artículo…

  2. momium - lunes, 14 de enero de 2013 a las 20:40

    FRAN-BCN – Lunes, 14 de enero de 2013 a las 20:25
    Interesante artículo…

    Interesante análisis…

  3. Mariacruz - lunes, 14 de enero de 2013 a las 20:41

    Es una ventana abierta al patio de su casa.

    «El patio de mi casa es particular,cuando llueve se moja como los demás
    ..agáchate….y vuélvete a agachar…que los agachaditos no pueden bailar…»

  4. Perico - lunes, 14 de enero de 2013 a las 20:44

    Este señor se de becreer que los catalanes somos tontos del bote y muchos lamentablemente lo son pues 30años de cerebro abierto y con su facultad critica cerrada por orden de la autoridad competente, dan para mucho.

    Vosotros si que sois patetitcos pues habeis lavado el cerebro de millones de escolares catalanes para llegar a la situacon actual e igual habeis hecho algo mal pues ni así vais a ganar

  5. Ego - lunes, 14 de enero de 2013 a las 20:46

    Este tal Enric Vila es el mismo que despotricaba contra que se llevara ante la justicia a Alavedra y Prenafeta y todo por patriotismo. A los fanáticos la corrupción les importa un pito. El artículo es una mera vomitada de odio. Es de cajón que en una Cataluña independiente habría más corrupción: no habrían organismo externos a Cataluña como ahora que pudieran denunciarla. Quién denunció la corrupción del Palau? Hacienda.

  6. Paul M. - lunes, 14 de enero de 2013 a las 20:51

    Este hombre está mal. Realmente necesita un psicólogo.

  7. Perico - lunes, 14 de enero de 2013 a las 20:53

    Ademas tengo entendido de buena fuente que todo lo robado deberá ser devuelto a imagen de lo sucedido hace poco con Unió
    O sea no os quedará ni un euro para financiar la supuesta consulta.

  8. DLM - lunes, 14 de enero de 2013 a las 20:53

    Sr. Vila, el problema de la corrupción, no es de quien lo denuncia y se aprovecha de las repercusiones que dicha denuncia comporta. El verdadero problema es que, una parte de la ciudadanía catalana lleva apoyando a ésta casta política durante muchos años, independientemente de los indicios y denuncias de delito que se han conocido. Recuerde Banca Catalana y desde cuando colea el caso Palau o por ejemplo el del Sr. Dn. Javier de la Rosa, elevado a Empresario ejemplar por el Sr. Pujol. Podríamos citar muchos ejemplos, que no solo afectan a Catalunya. Desgraciadamente afectan a toda España, pero ahora estamos hablando de Catalunya y de que todo el tinglado de corruptelas ha sido apoyado por los votos en sucesivas elecciones; es decir, por una parte de la ciudadanía, bien sea por sentirse representados a pesar de todo o bien por participar de una manera u otra en el maná de dinero público.Y eso no se soluciona con la independecia. Así que dispare Vd. hacia otro blanco y no trate de desviar responsabilidades, utilizando la clásica estrategia de que la culpa la tiene Madrid y los catalanes son las víctimas, y por cierto, no confunda Vd. las denuncias de corrupción con un ataque a Catalunya. Las denuncias y los ataques van dirigidos contra los presuntos culpables de corrupción y Catalunya, a Dios gracias, está muy por encima de toda esa chusma.

  9. tuti - lunes, 14 de enero de 2013 a las 21:04

    Atajo de chorizos y sinverguenzas

  10. Iván - lunes, 14 de enero de 2013 a las 21:09

    En cambio, defender a los corruptos ha sido siempre el tema preferido de los que quieren destruir España.

  11. jodofredo - lunes, 14 de enero de 2013 a las 21:17

    Huy, parece que está haciendo pupita. Los mamporreros del Régimen se han puesto en marcha. Está claro que éste es el camino.

  12. emilio - lunes, 14 de enero de 2013 a las 21:32

    Se nota que están repartiendo subvenciones en la plaza de san jaime

  13. Lluis C - lunes, 14 de enero de 2013 a las 21:46

    DLM – Lunes, 14 de enero de 2013 a las 20:53
    .”Y eso no se soluciona con la independecia.”.
    Completament d’cors amb el que dius. La única cosa que et proporciona la independència són les eines per solucionar aquests problemes, si realment es vol.
    Perquè està vist i comprobat que la justicia espanyola fa, quan li convé o li ordenen, ulls grossos en alguns casos de corrupció.
    I si no, pots mirar el que ha passat amb el Duran. Com que el Duran és un aliat dels espanyols, s’han fet els “ulls grossos”, ja que de ser condemnat i apartat de la política, els espanyolistes perdrien a un dels seus.
    Si aquest cas de corrupció hagués estat protsgonitzat per un de la CUP, per exemple, ja faria dies que estaria engarjolat.

  14. Lluis C - lunes, 14 de enero de 2013 a las 21:46

    d’acord, volia dir.

  15. Observador - lunes, 14 de enero de 2013 a las 22:11

    De todas maneras, las opiniones de fanáticos nacional-separatistas como Enric Vila, Vicent Sanchis o Lluìs Bou, el director del panfleto digital mal llamado Singular, una basurilla más de montón de publicaciones cavernarias al servicio del régimen nacional –separatista, tienen el valor de un eructo sonoro en una reunión social de personas educadas, a la que tales individuos no han sido invitados. Consumo interno, simplemente para que el rebaño sometido a lobotomía progresiva y continua, no le dé por recuperar alguna neurona y se ponga a pensar un poquito.

  16. Cómo? - lunes, 14 de enero de 2013 a las 22:42

    “La corrupción es el argumento de los demagogos”. Este tío es un cínico.

  17. Peter Griffin - lunes, 14 de enero de 2013 a las 22:48

    Sin embargo construir el futuro de los catalanes sobre el odio, la mentira y una barra libre de agravios desde el narcisismo y sin ejercer la autocrítica, es ‘fantástico’.

  18. Peter Griffin - lunes, 14 de enero de 2013 a las 22:56

    Que se cobre a los niños por llevar ‘tuppers’ al colegio y haya tanta gente absolutamente inútil para sacar a Cataluña de la crisis como estos voceros que viven del erario público es francamente lamentable.

  19. Cierzo - lunes, 14 de enero de 2013 a las 23:02

    momium – Lunes, 14 de enero de 2013 a las 20:40
    FRAN-BCN – Lunes, 14 de enero de 2013 a las 20:25

    Interesante saber en donde se encuentra el cáncer demagógico….

    La perversión del lenguaje y del comportamiento entre hechos y palabras de los patrióticos dirigentes políticos…

    Ver para creer, como Santo Tomás…

    Cierzo

  20. elemental querido watson - martes, 15 de enero de 2013 a las 00:09

    Pero si toda la campaña indepe se basa en “lo q nos roba españa”!!!!!

    Ahora viene este iluminado a decir q si la corrupcion es catalana, q si los ladrones son los catalanisimos…entonces denunciarlo es de vendehumos???

    los mismos q venden la “libertad” de cataluña, en la peor verborrea y manipulacion del lenguaje, vienen ahora a soltar pestes de q esos mismos hipocritas sean unos chorizos con las manos empasteladas y pringadas de mangonear DE VERDAD a los catalanes.

    Di q si, el enemigo es el q esta en contra de tu patria aunque sea un tio honesto y denuncie a los mangantes. En cambio, si defiendes la independencia y eres un cerdo ladron q esta dejando la region como un erial…esos son unos patriotas.

    Y este payaso manipulador es profesor de COMUNICACION???

    Mas bien de MARKETING Y PROPAGANDA.
    En el tercer reich habria encajado a las mil maravillas

  21. Barcelona2 - martes, 15 de enero de 2013 a las 00:14

    És increïble, el Sr. Enric Vila ens està fent un discurs que sembla que justifiqui la corrupció a Catalunya. Ja s’entén que ell vol la secessió, però la independència no pot ser a qualsevol preu (corrupció, totalitarisme, imposició, il•legalitat, censura, retallades socials…).

    Amb aquestes argumentacions cada dia que passa hi hauran més ciutadans contraris a aquesta dèria.

  22. sinceramblas - martes, 15 de enero de 2013 a las 01:10

    Esta claro …la corrupcion es culpa de Madrid.

  23. ANS. HISPANO. - martes, 15 de enero de 2013 a las 02:00

    1921-22 Arancel Cambó.
    2012-13 la misma historia
    y la misma usura,
    España sacando las castañas del fuego,
    una tras otra vez,
    a los saqueadores del noreste
    y sus bonos/basura.

  24. ANS. HISPANO. - martes, 15 de enero de 2013 a las 02:02

    ELLIOTT Y EL DEBATE CATALÁN
    Francesc de Carreras
    La Vanguardia 9 Enero 2013

    En el actual debate mediático sobre la independencia de Catalunya se habla mucho de la historia, de sus razones históricas, de los agravios frente a España. Pero callan los historiadores y su silencio es una forma de asentimiento a la opinión dominante. Y esta opinión dominante puede resumirse en una frase: “Desde hace 300 años, desde 1714, España expolia y oprime a Catalunya”. Un mensaje claro y directo. Y simple y falso. Pero que hace mella.

    Últimamente, un historiador eminente ha empezado a terciar en el debate. Se trata nada menos que del británico John H. Elliott. A sus 82 años, desde su residencia de Oxford, hace declaraciones de una envidiable lucidez. A raíz de su último libro (Haciendo historia, Taurus, 2012), una recapitulación de su vida como historiador, ha concedido algunas entrevistas en las que se le ha preguntado sobre la actual situación de Catalunya y, como es natural o, mejor dicho, como es su obligación moral, ha respondido con toda sinceridad.

    Elliot es probablemente la más respetada autoridad en la historia española de los siglos XVI y XVII. Además, es un profundo conocedor de Catalunya. En los primeros años cincuenta, tras licenciarse en Cambridge, se vino a Barcelona y residió en ella durante algún tiempo, el suficiente para aprender a hablar perfectamente catalán y castellano. Se introdujo en el mundo académico de la época y trabó amistad y complicidad intelectual con Jaume Vicens Vives y su escuela.

    Vicens se había situado, ya desde antes de la guerra, en una posición crítica frente a la historia romántica que predominaba en Catalunya. Así lo explicó John H. Elliott en El País Semanal del pasado domingo: “Al ver lo que estaba intentando hacer Vicens Vives, desmitificar la historia de Catalunya, enseguida me encontré del lado de este grupo. Me di cuenta del peligro de la mitología en la formación de identidades colectivas y nacionales”.

    En otra entrevista publicada en octubre pasado, a preguntas de Tulio H. Demicheli, insistía en lo mismo: “Vicens Vives quería eliminar las categorías de ‘agravio’ o ‘expolio’ a la relación de España con Catalunya, un continuo ‘victimismo’ desde el compromiso de Caspe que es un reduccionista. Esos tópicos respondían más a los rencores que la arrogancia castellana había provocado en la sociedad catalana que a la realidad histórica, porque no es verdad que hubieran ‘perdido libertades’ en 1714, ni que el Principado fuera ‘más democrático’ antes que después de Felipe V.”

    Ciertamente esta desmitificación de la historia catalana era una de las pretensiones de Vicens Vives. Pero su prematura muerte en 1960 truncó esta tarea y, en la entrevista de El País, Elliott considera hoy que sus esfuerzos han sido baldíos: “Me habría gustado que en la Catalunya actual Vicens Vives hubiera ganado esa batalla, pero después de una o dos generaciones parece que no la ganó. Para mí ha sido muy triste, porque creo que una sociedad necesita sus mitos, pero si los mitos dominan y entorpecen una auténtica investigación, llegamos a una situación en la que el pueblo queda ensimismado y adopta una postura de agravio pensando que todos los desastres han sido culpa de otros. En ese momento es cuando se llega a una situación de crispación por cualquier problema. Hay políticos que se aprovechan de esto para fortalecer los mitos, para poner un énfasis excesivo en el victimismo y no darse cuenta de los problemas internos de una sociedad. Eso es lo que me preocupa especialmente”.

    Es decir, lo que preocupa a Elliott es que los historiadores catalanes -se entiende, la mayoría dominante- han vuelto a la historia de antes, la que cultiva mitos al servicio de las ideologías políticas y provoca una sociedad ensimismada, en la que el agravio se magnifica y el victimismo sistemático se utiliza para ocultar los verdaderos problemas. Es un retrato exacto de lo que está sucediendo: se utilizan los falsos “300 años de opresión española” para encubrir, tapar y disimular, el desgobierno actual. Y buena parte de los historiadores catalanes son cómplices de esta situación.

    ¿Por qué no explican que el 11 de septiembre de 1714 fue el final de una guerra de sucesión a la Corona de España provocada por el enfrentamiento entre las grandes potencia europeas?

    ¿Por qué no explican que en dicha fecha no perdieron los catalanes libertad alguna sino únicamente los antiguos fueros estamentales?

    ¿Por qué no explican que el siglo XVIII, gobernando los Borbones, empezó la prosperidad económica de Catalunya, tras siglos de decadencia, los dos últimos bajo gobierno de los Austria?

    ¿Por qué no explican que el auge del siglo XIX está basado muy fundamentalmente en el libre comercio con América concedido por Carlos III, un rey Borbón, mientras esta libertad fue negada antes por la dinastía de los Habsburgo?

    ¿Por qué no explican que la política proteccionista de los gobiernos españoles a la industria catalana durante los siglos XIX y XX, hasta el Plan de Estabilización de 1959, fue en beneficio de las empresas de Catalunya y, probablemente, en perjuicio de los consumidores del resto de España?

    En todo ello deben mojarse los historiadores.

    http://www.lavanguardia.com/opinion....reras.html

  25. ANS. HISPANO. - martes, 15 de enero de 2013 a las 02:03

    PALABRAS DE DON SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL
    FRENTE A LOS SEPARATISMOS
    (“El Mundo a los Ochenta Años. Parte II“. Madrid 1934)

    «Deprime y entristece el ánimo, el considerar la ingratitud de los vascos, cuya gran mayoría desea separarse de la Patria común. Hasta en la noble Navarra existe un partido separatista o nacionalista, robusto y bien organizado, junto con el Tradicionalista que enarbola todavía la vieja bandera de Dios, Patria y Rey.

    En la Facultad de Medicina de Barcelona, todos los profesores, menos dos, son catalanes nacionalistas; por donde se explica la emigración de catedráticos y de estudiantes, que no llega hoy, según mis informes, al tercio de los matriculados en años anteriores. Casi todos los maestros dan la enseñanza en catalán con acuerdo y consejo tácitos del consabido Patronato, empeñado en catalanizar a todo trance una institución costeada por el Estado.

    A guisa de explicaciones del desvío actual de las regiones periféricas, se han imaginado varias hipótesis, algunas con ínfulas filosóficas. No nos hagamos ilusiones. La causa real carece de idealidad y es puramente económica. El movimiento desintegrador surgió en 1900, y tuvo por causa principal, aunque no exclusiva, con relación a Cataluña, la pérdida irreparable del espléndido mercado colonial. En cuanto a los vascos, proceden por imitación gregaria. Resignémonos los idealistas impenitentes a soslayar raíces raciales o incompatibilidades ideológicas profundas, para contraernos a motivos prosaicos y circunstanciales. «

    ¡Pobre Madrid, la supuesta aborrecida sede del imperialismo castellano! ¡Y pobre Castilla, la eterna abandonada por reyes y gobiernos! Ella, despojada primeramente de sus libertades, bajo el odioso despotismo de Carlos V, ayudado por los vascos, sufre ahora la amargura de ver cómo las provincias más vivas, mimadas y privilegiadas por el Estado, le echan en cara su centralismo avasallador.

    No me explico este desafecto a España de Cataluña y Vasconia. Si recordaran la Historia y juzgaran imparcialmente a los castellanos, caerían en la cuenta de que su despego carece de fundamento moral, ni cabe explicarlo por móviles utilitarios. A este respecto, la amnesia de los vizcaitarras es algo incomprensible. Los cacareados Fueros, cuyo fundamento histórico es harto problemático, fueron ratificados por Carlos V en pago de la ayuda que le habían prestado los vizcaínos en Villalar, ¡estrangulando las libertades castellanas! ¡Cuánta ingratitud tendenciosa alberga el alma primitiva y sugestionable de los secuaces del vacuo y jactancioso Sabino Arana y del descomedido hermano que lo representa!.

    La lista interminable de subvenciones generosamente otorgadas a las provincias vascas constituye algo indignante. Las cifras globales son aterradoras. Y todo para congraciarse con una raza (sic) que corresponde a la magnanimidad castellana (los despreciables «maketos») con la más negra ingratitud.

    A pesar de todo lo dicho, esperamos que en las regiones favorecidas por los Estatutos, prevalezca el buen sentido, sin llegar a situaciones de violencia y desmembraciones fatales para todos. Estamos convencidos de la sensatez catalana, aunque no se nos oculte que en los pueblos envenenados sistemáticamente durante más de tres decenios por la pasión o prejuicios seculares, son difíciles las actitudes ecuánimes y serenas.

    No soy adversario, en principio, de la concesión de privilegios regionales, pero a condición de que no rocen en lo más mínimo el sagrado principio de la Unidad Nacional. Sean autónomas las regiones, mas sin comprometer la Hacienda del Estado. Sufráguese el costo de los servicios cedidos, sin menoscabo de un excedente razonable para los inexcusables gastos de soberanía.

    La sinceridad me obliga a confesar que este movimiento centrífugo es peligroso, más que en sí mismo, en relación con la especial psicología de los pueblos hispanos. Preciso es recordar –así lo proclama toda nuestra Historia– que somos incoherentes, indisciplinados, apasionadamente localistas, amén de tornadizos e imprevisores. El todo o nada es nuestra divisa. Nos falta el culto de la Patria Grande. Si España estuviera poblada de franceses e italianos, alemanes o británicos, mis alarmas por el futuro de España se disiparían. Porque estos pueblos sensatos saben sacrificar sus pequeñas querellas de campanario en aras de la concordia y del provecho común.
    Santiago Ramón y Cajal. El Mundo a los Ochenta Años. Parte II». Madrid 1934.

    Sin comentarios a éstas palabras de uno de los españoles más grandes de los siglos XIX y XX.

  26. sergar - martes, 15 de enero de 2013 a las 08:09

    Mediocre!

  27. Lluis C - martes, 15 de enero de 2013 a las 08:24

    Barcelona2 – Martes, 15 de enero de 2013 a las 00:14
    I està clar que la independència no pot justificar la corrupció, ningú diu el contrari.
    El que crec que es vol fer veure en aquest article és que els contraris a la llibertat de Catalunya i que aquesta romani a dins d’Espanya, en comptes d’utilitzar arguments a favor d’aquesta unió, utilitzen només la corrupció per atacar-la…
    En comptes de dir-nos: Mireu; us heu de quedar a Espanya per això o per allò, amb aquestes ventatges etc…només ens amenacen i utilitzen temes, que sense ser greus i condemnables, no tenen res a veure una cosa amb l’altre.

  28. Romualdo - martes, 15 de enero de 2013 a las 08:27

    Es un escrito que por el modo de argumentar puede ser perfectamente vuelto del revés. Porque cuando habla de decapitar Cataluña sabemos que de lo que se trata desde su postura ideológica es de decapitar a España.

    Cuando dice que no se critique la corrupción ” Pero hagamos el favor de no criticar la corrupción”, son sus palabras exactas, está cayendo en ese servilismo que critica y hay que decir ¿Tampoco la corrupción “española” debemos criticar?

    Cuando dice que ” Es un lugar común que la falta de poder corrompe más que el poder mismo, y los países del Mediterráneo son buena prueba de ello”. Hay que responder que no es precisamente falta de poder, y no precisamente español, lo que hay en Cataluña.

    La trama catalana como “subdelegación” de la trama española no engaña ni a un niño de tres años. Que se crea él primero lo que dice. La corrupción catalana es igual que la de cualquier parte. Si tengo que financiar ilegalmente al partido, si me muevo en los círculos de poder, si consigo controlar los medios de comunicación, si controlo las instituciones, si acuso al que me descubre de antipatriota LA CORRUPCIÓN ESTÁ SERVIDA. No hay subdelegación que valga.

    Son los demás los que no luchan por Cataluña: los “inmigrantes profesionales y los catalanes cobardes”. ¡Qué vergüenza! Él sí que lucha. Él no ve que los medios de comunicación se subvencionan desde el nacionalismo. Eso lo critica en “España”.

    Habla de Constitución sacralizada. Pues como cualquier Constitución. Y el pacto a punta de pistola será porque Solé Tura o Pujol se dejaron poner la pistola en el pecho y Roca como ponente también. Pues QUE LO DIGAN PÚBLICAMENTE. Porque jamás lo han dicho. Y la Constitución que hicieron sólo fue una chapuza en hacer un Estado Autonómico ¿Con la pistola puesta en el pecho? que ha dado a Cataluña el mayor autogobierno y las mayores libertades de su historia. Una Constitución que en estos aspectos está entre las primeras del mundo.

    Y efectivamente el nacionalismo NO ES NADA sin su odio a España. De eso se alimenta. Si cae el odio cae la secesión. Más vale que el nacionalismo replantee sus objetivos porque nos puede arrastrar a todos al desastre. No hay más que leer a Vila.

  29. Kuzmanovic - martes, 15 de enero de 2013 a las 08:54

    Lo primero que hay que hacer es derrumbar todas las ciudades obreras, cutres y salsicheras y luego echar o meter en la cárcel a todos los barriobajeros y analfabetos.

  30. Artur - martes, 15 de enero de 2013 a las 09:07

    El Tribunal Supremo ha remitido al juzgado número 9 de Barcelona un informe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef) que implica a Oriol Pujol en un entramado de cobro de comisiones para enriquecerse a través de distintos negocios que precisaban la intervención de la Generalidad, según informa este martes El Mundo. Según el informe, algunos de los cobros se produjeron desde paraísos fiscales como las Islas Vírgenes.

    Según el informe, el secretario general de CDC era “el beneficiario real de una sociedad mercantil con capacidad de actuación directa sobre los órganos de gobierno de la Administración Pública de Cataluña”.

    Para los investigadores, su nombramiento, primero como secretario general de CDC y, luego, como secretario general, le garantizó la “oportunidad para ejercer la influencia directa en aras de conseguir un resultado favorable hacia sus propios proyectos económicos”.

    La investigación policial de la conocida en un principio como trama de las ITV se reafirma en que Oriol Pujol operaba junto a los empresarios Sergi Alsina Jiménez –propietario de la consultora Alta Partners- y Sergi Pastor Colldeforns –vinculado a diversas empresas del sector industrial-. La esposa del secretario general de CDC, Anna Vidal, trabaja como consejera en la empresa de Alsina.

    La Guardia Civil detenía el 26 de marzo de 2012 a Pastor y Alsina por el supuesto amaño de la concesión de las ITV en Cataluña, junto a Ricard Puignou –otro empresario vinculado a las ITV- y dos cargos públicos: el subdirector de Seguridad Industrial de la Generalidad catalana, Isidre Masalles, y el número dos de la Diputación de Barcelona, Josep Tous, al que la juez instructora, Silvia López Mejía, ya atribuye la función de “mediador”.

    “El núcleo central”

    Junto a Alsina, Pastor y Pujol, la Udef identifica a Pedro Vicente Navarrete, responsable de Sony España hasta el pasado abril de 2012, y a su esposa, María Jesús Muro, como “el núcleo central”. Todos ellos, junto al hijo del expresidente catalán, “son beneficiarios económicos de la sociedad Invalcor, Instituto de Valoración Corporal SL, dedicada a la salud”.

    La Udef considera asimismo que el propio Oriol, además de ser parte de Invalcor, “está al tanto de los proyectos y las inversiones que los empresarios llevan a cabo, participando de forma directa en alguna de ellas”.

    Las “operaciones paralelas”

    Para la Policía, los implicados realizaban “operaciones inversoras” en ámbitos como “la inspección técnica de vehículos o la eficiencia energética, que precisan de adjudicaciones o autorizaciones” de la Generalidad. Además de las actuaciones analizadas, que tienen lugar entre finales de 2010 y la primera mitad de 2012, la investigación desgrana otras “operaciones paralelas” que desarrolla “en primera persona” el propio Alsina, como “los procesos de reestructuración empresarial mediante la negociación de la adquisición de las plantas industriales de Sony, Yamaha y Sharp”, multinacionales instaladas en Cataluña y que acometieron deslocalizaciones en este periodo. Según la Policía, “la cantidad que percibe por estas operaciones” es de tres millones de euros en el caso de Sony, y alrededor de dos millones por la de Sharp.

    A propósito del desempeño de Pujol en estos casos, en las conclusiones de la Udef se afirma que la participación del político se concreta en la “coordinación de las actuaciones”; en la participación “directamente en el proceso de negociación” y en las “dificultades existentes”, y en la resolución de los problemas “hablando con los responsables de la Administración Pública implicados”.

    Para conseguir esa “influencia directa” y según consta en el informe, los implicados tenían “una forma de actuación basada en la relación de confianza”; “en la confidencialidad de las operaciones”; “en el mantenimiento de la opacidad en cuanto al conocimiento último de los partícipes”, y “en la colocación de personas afines en puestos directivos de los órganos de la Administración catalana o en empresas públicas”.

  31. DLM - martes, 15 de enero de 2013 a las 09:15

    Lluis C – Lunes, 14 de enero de 2013 a las 21:46
    Lamentablemente, la Justicia está mal en toda España. Vd. pone el caso Durán i Lleida, pero también podría recordar el caso Palau, Prenafeta, Alavedra, que son casos que se han estado demorando por la Justicia en Catalunya. Son los políticos allí y aquí, quienes controlan a los Jueces en la mayoría de los casos y con la independencia los políticos catalanes aún controlarían más a su antojo. Me reafirmo pues, en que son los políticos los responsables de la corrupción y mientras no exista una verdadera democracia que garantice la separación de poderes, ésto no se solucionará.

  32. Xarnegada Nui - martes, 15 de enero de 2013 a las 09:18

    ¿De qué iba el artículo? ¿De que los opresores del pueblo permiten la corrupción de los libertadores del pueblo? Este tipo piensa que somos idiotas….más bien lo creen. Creen que todos somos idiotas.

  33. Augusto - martes, 15 de enero de 2013 a las 09:37

    Tengo que decir: que invirtiendo el contenido del artículo (que la corrupción no es la causa del nacionalismo) resulta aceptable para cualquiera, pero en una debate político ese argumento como cualquier otro, pone de relieve las zonas vedadas por el nacionalismo, donde es sensible a la critica. La corrupción, es cierto, forma parte de las estructuras políticas, económicas, sociales, culturales, allá donde exista un presupuesto susceptible de ser gestionado. El problema radica, para mi, en la ausencia de toda restricción ética que presenta el nacionalismo, sus dirigentes y sus súbditos, ante una gestión ética del presupuesto publico, del ejercicio honesto de la gestión de la cosa publica. El que los demás también sean corruptos no cambia un ápice la cuestión: que el nacionalismo en el ejercicio de la acción pública es corrupto, más aun, es profunda, vital y esencialmente corrupto.
    Sin el aderezo de la corrupción sistemática en una sociedad catalana subvencionada desde los de arriba, es imposible entender este despliegue fantástico de lealtades de los individuos hacia ideas e instituciones propio del estadio pre-ilustrado de la sociedad.
    En definitiva, el nacionalista no es la corrupción pero la vehicula perfectamente como el cobre la electricidad.

  34. Erasmus - martes, 15 de enero de 2013 a las 10:32

    MIS 2 CONCLUSIONES SOBRE LA CORRUPCIÓN DE CIU (CDC Y UDC)

    La corrupción que ha afectado –no solo en pasado- a la fuerza principal del nacionalismo catalán, CiU, sin duda ha sido importante, de lo que son indicativas las declaraciones de Pasqual Maragall (’Ustedes tienen un problema, que se llama 3%’) y de Jordi Pujol (‘Si tiramos de la manta, todos desprenderemos algo de hedor’).

    Mis conclusiones sobre tal corrupción son: 1ª) Que ha gozado de una amplia impunidad, lo que significa que en Cataluña no han funcionado correctamente los mecanismos legales ni los informativos. 2ª) Que si finalmente desaparece la impunidad, o si al menos se acaba sabiendo suficientemente lo sucedido (aunque en muchos casos se trate de acciones prescritas), se lo deberemos en amplia medida a la investigación del diario El Mundo y a la conexa actuación de policías rebeldes contra la impunidad y patriotas que irregularmente (¡bendita irregularidad si rompe el muro de la impunidad!) han filtrado información a la prensa.

    Erasmus

  35. Erasmus - martes, 15 de enero de 2013 a las 11:01

    INSISTO EN UNA CUESTIÓN CLAVE: HAY QUE LEER EN CATALUÑA PRENSA ESTATAL DE MADRID Y LOS DOS ÚNICOS PERIÓDICOS EDITADOS EN CATALUÑA NO CONTROLADOS POR CIU (LA VOZ DE BARCELONA Y EL DEBAT)

    —————————————————————————————————————
    SUBRAYADO:

    En suma, leyendo prensa estatal de Madrid apoyarán el uso del pluralismo informativo en Cataluña. Al margen del lugar de edición de los periódicos, pues lo que define a un periódico es su tendencia no su lugar de edición. El pluralismo informativo y la prensa libre son tan esenciales para la democracia como la existencia de elecciones. Hoy Cataluña no es una democracia, es un híbrido de instituciones de democracia formal occidental y de modelo mediático totalitario. Al crear ese régimen político CiU ha mostrado su carácter antidemocrático.¡Defender el pluralismo informativo es la primera batalla de los demócratas catalanes hoy!

    ————————————————————————————————————–

    Hay que curarse en Cataluña de la intoxicación que produce el ‘periódico único’, controlado por CiU, creado por Madí, de 7 tentáculos (La Vanguardia -‘boletín orgánico’ de CiU-, El Periódico, El Punt Avui, Ara, Nació Digital, Vilaweb y E-Noticies el menos sectario). A eso se añade la agencia ACN monopolizadora de la distribución de noticias en Cataluña que son objeto de una absoluta manipulación. Y la máquina de adoctrinamiento que es TV3, ‘televisión pública de partido’.

    Esos 7 periódicos, junto con la agencia noticiera y TV3, adoptan la línea de apoyo a la secesión de Cataluña que les dicta CiU. En prensa, representan más del 90% de la audiencia de la prensa editada en Cataluña y dan la tónica al resto de periódicos con muy contadas excepciones. Esa prensa constituye un auténtico aparato de intoxicación de la opinión catalana de cuño ‘norcoreano’, inédito en una sociedad occidental. En todas las sociedades es la prensa la que refleja el pluralismo político, más que los medios en los que predomina el entretenimiento.

    El antídoto contra la prensa tóxica autóctona es leer en Cataluña periódicos estatales editados en Madrid (si son estatales son tan de Lérida como de Cáceres), junto con los dos únicos periódicos autóctonos catalanes no controlados por CiU: LA VOZ DE BARCELONA y El Debat.

    Los que lean en Cataluña prensa estatal de Madrid recibirán información libre y plural. Gustarán la vivacidad de la prensa hecha en libertad. Huirán la monotonía de los periódicos autóctonos catalanes con su único juguete de la secesión. Dejarán de tener como solo alimento la propaganda de CiU. Conocerán los casos de corrupción de CiU, tapados por la prensa adicta y cuya tramitación policial y judicial en Cataluña resulta entorpecida y diferida por complicidades o miedo (también se compran voluntades en Madrid, por ejemplo, dando un hijo de Jordi Pujol un pingüe beneficio inmobiliario a El País de cuya sede es arrendador desde fecha reciente como ha destapado El Mundo, ¡no hay caseros en España para que el casero de El País tenga que ser precisamente Oleguer Pujol!). Finalmente -‘last but not least’- no colaborarán al mantenimiento de un tinglado pseudo informativo controlado por CiU en su provecho (y secundariamente en el de toda la ‘familia nacionalista’), aparentemente de régimen de ‘empresa privada’, en realidad fraudulento e insolvente desde la perspectiva empresarial y que se tiene en pie solo por estar alimentado con dinero público.

    En suma, leyendo prensa estatal de Madrid apoyarán el uso del pluralismo informativo en Cataluña. Al margen del lugar de edición de los periódicos, pues lo que define a un periódico es su tendencia no su lugar de edición. El pluralismo informativo y la prensa libre son tan esenciales para la democracia como la existencia de elecciones. Hoy Cataluña no es una democracia, es un híbrido de instituciones de democracia formal occidental y de modelo mediático totalitario. Por haber creado ese régimen político CiU ha mostrado su carácter antidemocrático.¡Defender el pluralismo informativo es la primera batalla de los demócratas catalanes hoy!

    La misma prensa estatal es plural en cuanto a la política catalana. No es igual El Mundo que hace periodismo de investigación sobra la corrupción en el mundo nacionalista de Cataluña y defiende a ‘Ciutadans’ y al PPC, que El País que defiende a CiU por delante del PSOE por lo que no puede considerársele de orientación socialdemócrata.

    Prensa libre en Cataluña solo la hacen los 2 únicos periódicos catalanes de signo disidente, no controlados por CiU, esto es, los digitales, LA VOZ DE BARCELONA (liberal-progresista), dirigido por Alejandro Tercero, y El Debat (socialdemócrata), dirigido por Alfons Quintá (http://www.eldebat.cat/). Ambos lectura imprescindible.

    Una de las claves del resultado de las pasadas elecciones autonómicas y del fracaso de CiU en ellas, según reconoció La Vanguardia, es que por primera vez en unas elecciones catalanas participaron intensamente en la campaña electoral los periódicos editados en Madrid (y los dos periódicos autóctonos no controlados), mientras que en todas las anteriores la campaña se desarrolló íntegramente en los medios autóctonos del sistema y primando al idioma catalán sobre el español.

    Hay que tenerlo en cuenta para las próximas elecciones autonómicas catalanas, que tendrán lugar previsiblemente dentro de dos años con carácter adelantado. Tras entrar en crisis la legislatura en 2014, por la imposiblidad de llevarse a cabo la inconstitucional consulta secesionista que los líderes de CiU y ERC, Mas y Junqueras, han pactado que el Ejecutivo de Mas intentará realizar ese año.

    Se puede decir que ya estamos en precampaña electoral y que en esas elecciones nos volvemos a jugar todo, como en las del 25 de Noviembre pasado.

    Aparte de buscar el interés propio, las fuerzas no secesionistas en general buscarán el interés compartido por todas ellas de debilitar a CiU, principal fuerza secesionista y única preocupante. ‘Debilita la mano que te abofetea’ (Duverger).

    Cara a las previsibles elecciones adelantadas de 2014, y cuanto antes, es preciso neutralizar el ‘cañón’ del secesionismo que impulsa CiU: el ‘periódico único’.

    Erasmus

  36. Lehman Sisters - martes, 15 de enero de 2013 a las 11:41

    Vila solo eres otro bon vivant de la omertá catalana , son corruptos y los han pescado luego tienen que responder ante la Justicia , ya ves que complicado .

  37. Miguel Angel - martes, 15 de enero de 2013 a las 13:12

    Os animo a que dejeis en el periódico original comentarios desmontando las supercherías de este talibán. Aquí casi todos no somos nacionalistas catalanes, pero en su Web no. Hay que dejar comentarios razonados pero firmes a semejante defensor de la corrupción. En catalán, mejor.

  38. Eduardo Pinzolas Germán - martes, 15 de enero de 2013 a las 19:27

    “La corrupción empieza cuando el Rey amenaza al editor más importante de este país para decirle qué línea ha de seguir su diario.” Eso es, pero cuando lo hace el señor Mas exigiendo agradecimiento por las subvenciones recibidas, entonces no es corrupción. Si Juan roba una manzana es un ladrón, pero si la roba Joan no es un ladrón, o sea que el ser ladrón no depende del acto de robar sino de quién comete el acto de robar: Juan tiene la condición congénita de ladrón por ser Juan; Joan no tiene la condición congénita de ladrón por ser Joan. Así funciona la mentalidad nacionalista.

  39. Pau - martes, 15 de enero de 2013 a las 20:03

    Es penós que l,unic argument dels unionistes per aturar l,independentisme sigui la por al que passarà,no tenen cap argument en positiu per defensar la pertinença de Catalunya a Espanya?.O l,encara mes caspós d,acusar alguns dirigents independentistes de “corrupció”,com si els unionistes fossin sants de guix,parlem del Gurtel?.
    L,amenaça a l,us de la força no crec que es pugui ni considerar un “argument” pel debat,encara que si el facin servir els unionistes mes fatxes.

  40. Miguel - miércoles, 16 de enero de 2013 a las 02:10

    La corrupción puede convertir un país con las mejores leyes y la mejor Constitución en pura basura.

    Este hombre no sabe lo que dice.

    Si encima las leyes las promulgan corruptos de ahí no puede salir más que maldad infecta.

    Y gente como este Enric Vila justifican la corrupción, madre mía, cómo ha dejado las cabezas el nacionalismo. Con razón dice el dicho: “sarna con gusto no pica”.

    No obstante, sigue siendo sarna.

  41. LUIS ANTONIO ALÍAS - miércoles, 16 de enero de 2013 a las 04:07

    A mi no me alimenta ningún país (bueno, algunas cosas son made in Germany cuando compro en Lidl o made in France si lo hago en Carrefour) sino empresas concretas a la que pago con dinero furo de mi trabajo. Claro que yo me considero previo al país, y Vila parece que es consecuencia del país: ¡Pobre país que consecuencias trae!

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет